|
|
|
|
|
1 de 21
|
|
|
|
IFT licitará 148 canales de televisión comercial, más 40 de uso público y 6 de uso social
|
|
|
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó modificaciones al Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2016 (Programa 2016), que contiene las frecuencias y bandas del espectro radioeléctrico que se pondrán a disposición de los interesados para la prestación de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.
- En cumplimiento de lo establecido en los artículos 59 y 61 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el pasado 5 de octubre el Instituto publicó el Programa 2016, el cual fue sometido a la consideración de los interesados para que, hasta el 17 de noviembre pasado, presentaran sus solicitudes para incluir bandas de frecuencia y coberturas geográficas adicionales o distintas a las que se contemplaron originalmente.
- El Pleno aprueba cambios para incluir solicitudes hechas por los interesados en prestar servicios de telecomunicaciones y radiodifusión
- Se amplía el número de canales de televisión digital para uso comercial gracias al recién concluido proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre
- Se incluyen más estaciones de radio en frecuencia modulada para revertir la alta concentración de concesiones comerciales en algunas localidades del país
- Aprueba la emisión de dos disposiciones técnicas
- Se integran el Grupo de Trabajo Ejecutivo y el Grupo de Trabajo Técnico referidos en el Capítulo V de los Lineamientos de colaboración en materia de seguridad y justicia.
- Se establece la Mesa de Trabajo para la priorización de comunicaciones de emergencia y protocolo común de alertamiento
El Programa 2016 con sus modificaciones dispone la inclusión, para uso público, de la banda de 410-430 MHz para la operación de sistemas de radiocomunicación especializada de flotillas (comunicación de banda angosta también conocida como radio troncalizado o trunking); la inclusión de diversas porciones de espectro para uso social que se encuentran disponibles en la banda 824-849 MHz / 869-894 MHz; y la inclusión para uso público de la banda 806-814/851-859 MHz.
Asimismo, se especifica que, al existir actualmente concesiones vigentes en la banda de 2.5 GHz, únicamente deberán licitarse los segmentos que se encuentren disponibles, mismos que deberán especificarse al momento de ejecutar los correspondientes procesos de licitación.
Nuevas Frecuencias a licitar
En cuanto al servicio de radiodifusión, el Programa 2016 con sus modificaciones contempla el concesionamiento de 148 frecuencias de Televisión Digital Terrestre (TDT) para uso comercial, 40 canales para uso público y 6 de uso social, para un total de 194 canales.
- El número de canales para uso comercial se amplía en este Programa 2016 con sus modificaciones en función de los resultados de la transición a la TDT y de la coordinación de canales de televisión con los Estados Unidos de América en la zona de frontera común, así como derivado de la valoración de las manifestaciones de interés presentadas conforme al artículo 61 de la Ley.
- Para el servicio de radiodifusión sonora (radio) en frecuencia modulada, se contemplan 42 estaciones de uso comercial, 18 de uso público y 69 de uso social; mientras que para amplitud modulada el Programa 2016 incluye 11 frecuencias de uso comercial, 4 de uso público y 7 de uso social.
- Así, el Programa 2016 contempla 129 frecuencias para radio en FM y 22 para radio AM.
- En el caso de las estaciones comerciales de frecuencia modulada, el Instituto realizó la valoración correspondiente, atendiendo lo previsto por la “Disposición Técnica IFT-002-2014: Especificaciones y requerimientos mínimos para la instalación y operación de las estaciones de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada” (Disposición Técnica IFT-002-2014), publicada en el DOF el 1 de septiembre de 2014.
- Asimismo, derivado de un análisis de competencia económica, se determinaron 24 localidades con una alta concentración de concesiones comerciales, de las cuales en algunas de ellas existe disponibilidad espectral; por lo que se incluyeron en el Programa 2016 con sus modificaciones frecuencias para siete localidades, a fin de disminuir el grado de concentración identificado.
- Es importante señalar que las frecuencias, canales y bandas a que se refiere el Programa 2016 son adicionales a aquellas contempladas en el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2015, cuya implementación se encuentra ya en curso.
- El Programa 2016 busca coadyuvar en la creación de mayor infraestructura para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones y de radiodifusión; además de mayores beneficios a los usuarios de los servicios, al menor costo posible, atendiendo necesidades de demanda, cobertura y calidad; y que los recursos espectrales que se hagan disponibles contribuyan a la eliminación de barreras a la competencia y la libre concurrencia y a promover la diversidad y pluralidad de la información radiodifundida.
- Durante la misma sesión, el Pleno aprobó expedir la Disposición Técnica IFT-004-2016: Interfaz a redes públicas para equipos terminales, así como la Disposición Técnica IFT-005-2016: Interfaz digital a redes públicas (interfaz digital a 2 048 kBit/s y a 34 368 kBit/s).
- La Disposición Técnica IFT-004-2016 establece las condiciones mecánicas y eléctricas, así como los métodos de prueba, que debe cumplir todos los equipos terminales que se conecten o interconecten a través de un acceso alámbrico a una red pública de telecomunicaciones; mientras que la Disposición Técnica IFT-005-2016 indica las características que deben cumplir la interfaz digital E1 y E3, que se utilizan para la interconexión entre redes de compañías operadoras de telecomunicaciones.
- Asimismo, el Pleno aprobó la integración de los grupos de trabajo Ejecutivo y Técnico a que se refiere el capítulo V de los Lineamientos de colaboración en materia de seguridad y justicia y que, de manera coordinada con las autoridades e industria abordarán temas como:
i) Implementación de la plataforma electrónica para la solicitud/entrega de requerimientos de información;
ii) Evolución de la precisión para la localización geográfica, y,
iii) Definición de nuevos requerimientos conforme a la evolución tecnológica de las comunicaciones. Adicionalmente se aprobó el establecimiento de la Mesa de Trabajo para la priorización de comunicaciones de emergencia y protocolo común de alertamiento.
Por otra parte, el Pleno en términos de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley autorizó una enajenación y una suscripción de acciones a sendas concesionarias para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de las frecuencias en la banda de Frecuencias Modulada (FM), que operan en las ciudades de Saltillo, Coahuila y en Irapuato, Guanajuato, respectivamente.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
|
|
|
CAMPAÑA de la Semana: Las cosas Cambian de Inegi, gana Pantalla de Cristal por Mejor Anuncio. Los directores son Kenji Gavira y J García Chizo
|
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
El anuncio Las cosas cambian realizado por Estudios Churbusco y la casa productora Jakob para el Inegi, gana el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Anuncio. Fue nominado Finalista por Mejor Animación, Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Banda Sonora / Música.
- El comercial fue dirigido por Kengi Gavira y Kenji Gavira / J García "Chizo".
- Encontraron la fórmula para contar visualmente, con un muy buen acompañamiento musical, en qué consiste el trabajo del Inegi. El guión/creativo es de Jesús García "Chizo".
- El método narrativo es tan poderoso, que abre la puerta para que el Inegi continúe la idea creativa y siga "contando" lo que sucede dentro de esa ciudad imaginaria.
- La animación realizada por Peppermelon encuentra ese ritmo vertiginoso para explicar de un solo golpe visual en unos cuantos segundos la tarea del Inegi: alguien tiene que contar lo que sucede con la población.
- Para el público resulta mágico observar cómo crece la ciudad, de qué manera se transforma. Por supuesto, se da una identificación natural con la vida real.
El comercial Las cosas cambian del Inegi comprueba que la animación en campañas publicitarias es sin duda el mejor método para que las grandes instituciones del Estado se conecten con la población de forma naturalmente empática.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
|
|
|
IDEAS para producir de El Marquéz de Miramar: ¿Cómo se hace una campaña política?
|
|
|
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar
Hollywood ha contado una y otra vez lo que sucede en tiempos electorales en Estados Unidos, con películas que han hecho historia. Pero México y América Latina no tienen suficiente filmografía para ayudar a la población a que comprendan las elecciones.
- Es tiempo que se produzca una telenovela o una película o serie que cuenten cómo se reune el dinero para organizar una elección, quiénes son los protagonistas, cómo y por qué lo gastan de cierta manera, qué papel juega la autoridad y qué tantas violaciones se dan a la ley.
- Por supuesto, es indispensable conocer cómo interviene la mafia, qué tanto peso real tienen los mafiosos en las elecciones y hasta dónde llegan las trampas.
- Tomar casos reales puede ser el mejor camino para contar lo que pasa en unas elecciones, como sucede con la película No, estelarizada por Gael García Bernal.
Si algún productor realiza una serie de ficción, película, telenovela o documental sobre "Cómo se consigue dinero para hacer una campaña electoral" por inspiración de este texto, agradeceré incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
|
|
|
PERSONAJE de la Semana: Martín Hernández de nuevo es Nominado al Oscar, ahora por The Revenant
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Martín Hernández trabaja con Alejandro González Iñárritu desde que ambos colabaoraban para W FM, tiempo en el que hicieron época en la radio en México.
- Martín Hernández ha sido multipremiado y multinominado por películas como Babel, El Laberinto del Fauno, Rudo y Cursi, Birdman y ahora con The Revenant.
- Es Martín Hernández un revolucionario del sonido en el cine porque no lo hace para que sea la dama de compañía de la imagen, realiza la banda sonora para que se convierta en protagonista de la película.
- Hernández no se mide con la banda sonora, no conoce fronteras, al igual que González Iñárritu es un creador de experiencias.
- Sabe que la banda sonora de una película es la que hace saltar de la butaca al espectador, el sonido es definitivo en el cine. Es el golpe seco que puede hacer de una película una obra maestra.
Martín Hernández inspira a la nueva generación de sonidistas del cine: esto se trata de colocarse mero adelante, hacer del sonido un personaje protagónico, a la altura de la fotografía y los actores.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
|
|
|
TEMA de la Semana: deben empezarse a producir ya telenovelas hiperrealistas
|
|
|
Por José Antonio Fernández
La televisión abierta siempre ha cuidado la frontera entre la fantasía y la realidad.
- Cierto es que la fantasía da mayor libertad a los autores, les permite jugar con metáforas para que el público identifique las historias segun las referencias de su propia vida.
- Las telenovelas que cuentan la historia de Cenicienta, siguen produciéndose porque son la sangre del género.
- Sin embargo, ante la libertad con la que hoy se manejan las redes sociales, la población tiene mucha más información real a la mano. Significa que la vida real está más cerca de la población como nunca antes.
- Por eso es momento de que las telenovelas empiecen a producir historias hiperrealistas con personajes que tengan nombres reales.
- La ventaja de las telenovelas hiperrealistas es que pueden conquistar a ese público que quiere estar cerca del día a día y también a la audiencia que no está bien informada, cada uno podrá construir su propia historia de acuerdo a su nivel de información.
- El punto es que tradicionalmente las telenovelas han estado alejadas del público que las considera demasiado fantasiosas, de ahí que una telenovela hiperrealista pueda conquistar esas audiencias que se habían mantenido alejadas del género.
Es tiempo que las telenovelas cuente esas historias que la gente quiere conocer con todo detalle. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
|
|
|
SELECCIONADOS Guadalajara Construye del Festival de Guadalajara: Agosto de Armando Capó, Asfixia de Kenya Márquez...
|
|
|
Industria Guadalajara anuncia los proyectos seleccionados a participar en el 12º Encuentro de coproducción.
De los más de 200 proyectos inscritos desde diversas partes de Iberoamérica, fueron seleccionados 29, mismos que por sus "historias interesantes y propositivas, cautivan a la audiencia y representan la realidad latina".
Gracias a los vínculos que se han creado con diversos organismos internacionales, participarán proyectos mediante pases directos de las siguientes instituciones: Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos, Nuevas Miradas de EICTV, SANFIC, Talents Guadalajara y un proyecto del País Invitado de Honor, Suiza.
Los proyectos que participarán en el Festival de Guadalajara, Sección Guadalajara Construye, son:
- Agosto de Armando Capó
- Asfixia de Kenya Márquez
- Candelaria de Jhonny Hendrix Hinestroza Barrios
- Caso Flavio de Livia Pérez
- Eco de Ainhoa Menendez
- El 9 de María de los Ángeles Martínez Gómez
- El Baile y el salón de Iván Porras
- El Hombre del futuro de Felipe Ríos
- El otro lago de Francisca Silva
- El viaje extraordinario de Celeste García de Arturo Infante
- Hasta los dientes de Alberto Arnaut
- La barbarie de Andrew Sala
- La carroza del Presidente de David Lipszyc
- Los débiles de Matías Ganz
- La Legión de los Superlimpios de Roberto Jaén
- La misma sangre de Ángel Linares
- Los mariachis perdidos del Mariscal Tito de Francisco Ohem
- Marte al anochecer de Edgar Sajcabun
- Memórias de uma nova identidade de Juliana Chagas
- Mi cumpleaños favorito de Agustín "Oso" Tapia Muñoz
- Nadie al otro lado de Esteban Giraldo González
- Noches de Julio de Axel Muñoz Barba
- No son horas de olvidar de David Castañón
- Ronnie Monroy ama a todas de Josué Méndez
- Rosa María de Diego Vivanco
- Spanish Avengers de Michael Aguiló
- Stray Bullet de Jean-Cosme Delaloye
- Unknown Family de Ron Termaat
- Ya no estoy aquí de Luis Fernando Frías de la Parra
El 12° Encuentro de Coproducción se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de marzo del presente año en la sede del Mercado de Cine del FICG31 en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA).
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
|
|
|
67 por ciento cree que el caso Kate del Castillo-Sean Penn no hará que telenovelas sean más realistas, aunque las realistas ahora producen más rating
|
|
|
Votación de la semana anterior:
¿Cree usted que luego del caso Kate del Castillo-Sean Penn, las telenovelas en México serán más realistas?
- 67 por ciento opina: No lo creo, la gran mayoría de las telenovelas seguirán contando la historia de Cenicienta
- 33 por ciento opina: Por supuesto que sí, la televisión abierta gana muchísima audiencia produciendo telenovelas con personajes famosos y polémicos de la vida real
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
|
|
|
NICOLÁS Alvarado renuncia a Televisa. Es ya el nuevo director de TV Unam
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Nicolás Alvarado es un intelectual plenamente reconocido en la televisión pública y también en la comercial, sus participaciones en el programa matutino de Carlos Loret de Mola y en su emisión Final de Partida de Foro TV siempre aportaron cultura a los televidentes. Antes colaboró con Canal 22, en programas como La dichosa palabra, siempre cercanos a la literatura.
- El destino colocó en una encrucijada a Nicolás Alvarado: "si quieres dirigir TV Unam tendrás que dejar tus apariciones en Televisa", ruda decisión que da un giro a su vida.
- Recibe Nicolás Alvarado una estación Universitaria, TV Unam, totalmente consolidada. Digamos que le entregan un pastel horneado listo para servirse, le toca darle esos toques para que luzca más y tenga todavía mejor sabor. Contenidos y tecnología son su campo de acción.
- Su antecesor, Ernesto Velázquez, atinó al construir TV Unam como una institución dentro de la Unam, tan respetada como una Facultad. Quiero decir que TV Unam no es apéndice de ninguna facultad ni de ninguna dirección de la Unam, es hoy por hoy una institución dentro de la Unam que tiene desarrollo propio y prestigio internacional. Es la estación universitaria de mayor relevancia en América Latina.
- TV Unam se autodefine como televisión cultural universitaria, lo que le permite tener una personalidad vigorosa para producir y proyectar contenidos de todos los tiempos y todas las tendencias.
- El reto mayor de Nicolás Alvarado es encontrarle a TV Unam esos caminos que le den aún más fuerza y prestigio, como producir series de ficción y continuar (por supuesto) con la producción de documentales en el género docuficción.
Podría también inaugurar una nuevo sendero de contenidos muy generoso: documentales, series y programas que sean guiados por la investigación, el método de estudio por excelencia de la Universidad.
En pantalla, la investigación se nutre del suspenso, que es la sangre de la ficción, tanto en películas como en documentales, series y telenovelas. También en noticieros.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
|
|
|
MARCEL Vinay Sr es nuevo Presidente de Comarex, compañía distribuidora de contenidos desde hace más de 3 décadas
|
|
|
Con una trayectoria de 50 años, Marcel Vinay Sr. ha ocupado diversos puestos directivos en compañías como TV Azteca, Televisa y Telecadena supervisando ventas, producción de telenovelas, canales de pago, adquisiciones, distribución internacional y gestión de varias operaciones en toda América Latina.
- Considerado un veterano en la industria de la televisión y un pionero en la distribución de contenido de América Latina en el mundo, Vinay Sr. comenzó su carrera como broadcaster en 1966.
- En 1969, y ya en Telecadena, Vinay Sr. distribuyó en Latinoamérica la serie infantil Plaza Sésamo (Sesame Street) y lanzó quince emisoras de televisión en las principales ciudades de México. Dos años más tarde, creó la red de televisión en la ciudad de México, con el Canal 8 como afiliado, que en 1972 se fusionó con su competidor Telesistema Mexicano, compañía que tiempo después se convirtió en Televisa.
- En 1974 comenzó en el área de la distribución internacional presidiendo Protele, subsidiaria de Televisa, donde se hizo cargo de la distribución de las primeras telenovelas en el mundo.
- Permaneció en Protele hasta 1994, fecha en que se incorporó a TV Azteca donde desarrolló el cargo de vicepresidente de Ventas Internacionales.
- Durante su estancia en TV Azteca trabajó en adquisiciones y venta de contenido: telenovelas, producción de series, programación de canales, desarrollo de canales de TV de paga y distribución y producción musical.
Marcel Vinay Sr. es toda una institución en la industrial audiovisual reconocido en todo el planeta.
Comarex cumple más de 3 décadas en el mercado de distribución de contenidos de televisión a nivel mundial.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
|
|
|
TECNOLOGÍA digital representa 1/5 parte del PIB mundial, está ya en todos los mercados
|
|
|
Por Lucía Suárez
El crecimiento de la tecnología digital está siendo espectacular en todos los campos de las actividades económicas del planeta, igual sorprende con automóviles que se manejan de forma autónoma que en el mundo del cine con películas que presentan escenas asombrosas.
La tecnología digital está presente en todos los mercados, en medicina los avances son fabulosos, también en la industria aeroespacial y en los sistemas bancarios. No se diga en espionaje y armas de alto poder.
- Todas las compañías están obligagadas a entrar a la tecnología digital, sean del campo que sean.
- Hoy más del 20 por ciento de la economía mundial pertence al campo de la tecnología digital, prácticamente todas las fábricas del planeta utilizan tecnología digital y también lo hacen en su funcionamiento los productos que fabrican, el más evidente es el teléfono móvil que ha conquistado el corazón de millones y millones de usuarios en todos los países.
- El punto clave de la historia es cómo la tecnología digital nos puede llevar a un mundo mejor, con más libertades y mayores posibilidades creativas, de desarrollo personal, familiar y colectivo, respetando en todo momento a la naturaleza.
Cualquier empresa debe encontrar el camino para mejorar utilizando la tecnología digital.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
|
|
|
TOP Chef México por canal Sony, primer reality de chefs profesionales. Produce y dirige Daniel Gruener
|
|
|
Inspirado en el origen de nuestros sabores, colores, tradiciones y el gran valor de la cultura mexicana, este reality de cocina producido en México por Cinemateli Content (Daniel Gruener), tiene la más alta calidad.p>
Participan 4 de los Chefs más reconocidos en México e internacionalmente, quienes pondrán todo el sabor para juzgar a los concursantes.
- 13 episodios con 16 participantes que se enfrentarán a una serie de retos culinarios. Durante cada episodio se hará un proceso de eliminación con el fin de llegar a encontrar al Top Chef México.
- Los chefs concursantes viven a lo largo de seis semanas aislados de sus hogares, restaurantes y de su vida social. Comparten habitaciones en un hotel exclusivo de la Ciudad de México frente a la Alameda Central, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
- Los 16 participantes no son amateurs, son verdaderos chefs que compiten por ser TOP CHEF MEXICO, lo que le da experiencia, profesionalismo y calidad al programa.
- Cada episodio estará compuesto por dos retos culinarios donde los jueces tendrán la oportunidad de evaluar y determinar quién será el eliminado. El primer reto es conocido como “Prueba de Fuego”, diseñado para poner a prueba las habilidades culinarias del chef bajo presión, y el “Reto de Eliminación” determinará quienes son los chefs que continuarán en la competencia.
- El chef ganador se selecciona en función de varios factores, entre ellos el sabor, la técnica, la presentación y desarrollo de conceptos en base a los requerimientos de desafío. También serán juzgados por su capacidad de trabajar en conjunto con los demás participantes.
- Conduce Ana Claudia Talancón. A su lado cuatro de los más reconocidos chefs de talla internacional: Martha Ortiz Chapa del restaurante “Dulce Patria”, Guillermo González Beristáin del restaurante “Pangea”, Juantxo Sánchez, chef corporativo de “Grupo Sonora Grill”, y Aquiles Chávez.
Produce y dirige Daniel Gruener.
Será transmitido sólo por Canal Sony en México a partir del domingo 21 de febrero, a las 8:30 pm. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
|
|
|
REALIZAN La Novia de Frankenstein con Blackmagic Cinema: una cámara asequible que produce una imagen hermosa
|
|
|
Afirma Blackmagic: no se necesita un presupuesto de millones de dólares para triunfar en grande en el circuito de festivales de cine.
- El cortometraje independiente argentino La Novia de Frankenstein es prueba de que los proyectos de bajo presupuesto pueden volar muy alto.
- Ha sido seleccionado y presentado en eventos como el Festival de Cine de Locarno, el Festival Internacional de Cine de Viena, el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, el Festival de Cortometrajes de São Paulo, el Festival de Cine de Milán, el Festival de Cine de Nueva York, el Festival de Cine Internacional de Leeds y el Festival del Instituto de Cine Americano. Las críticas han sido excepcionales.
- El cineasta independiente argentino Francisco Lezama es el cerebro detrás del proyecto, y parte de su visión incluía la asequible cámara Blackmagic Cinema 2.5K. Se dio cuenta de que el tamaño compacto de la cámara y su tacto orgánico eran más que adecuados para el corto.
- "Quería que el estilo de filmación fuera realmente personal", dice Francisco. Esto significa que haya pocos pasos entre el director y la cámara, y entre la cámara y los actores. Que no haya distancia. Estás allí mismo dentro de la escena. La cámara Blackmagic Cinema es perfecta para este propósito."
- "La cámara Blackmagic Cinema produce una imagen muy estética, incluso con poca luz", explica Francisco. "El alto rango dinámico de la cámara nos facilitaba filmar fácilmente bajo la luz natural que preferimos, dando como resultado una sensación más orgánica, no necesitábamos de un montón de iluminación áspera y artificial. Nos fue posible capturar el aspecto cinematográfico perfecto para una película independiente. Debido a que es tan compacta, hizo que el rodaje con nuestros actores fuera muy natural, nos ayudó a establecer una conexión con ellos".
- Francisco añade que "Cada vez que queríamos hacer un cambio, como ajustes de la posición de la cámara, pudimos hacerlo. No había que bloquear la energía de la actuación, podíamos mantener el ritmo del rodaje y luego editar".
- "Habíamos planeando pasar mucho tiempo haciendo la corrección de color, pero no resultó necesario, logramos acortar el tiempo de postproducción de la película", dice Agostina. "Queríamos una apariencia específica y la cámara Blackmagic Cinema nos la proporcionó. Los coloristas tuvieron que retocar muy poco".
- "Mi pasión es preservar el cine clásico, soy director de cine porque me encanta crear con este arte", cuenta Francisco. "Con Blackmagic, el proceso creativo se hace más fácil. Si quieres hacer algo comercial, puedes hacerlo. Si quieres hacer algo más cinematográfico, puedes hacerlo también. Todo es cuestión de lo que puedas imaginar con la cámara".
- "Hay una gran brecha entre las películas de muy alto presupuesto y las de presupuesto muy bajo, y no parece haber nada en el medio", concluye Agostina. "Blackmagic puede cerrar esa brecha, ya que sus cámaras son asequibles y producen una imagen hermosa, muy personal. Esto va a ayudar a todo tipo de realizadores".
La compañía Simplemente distribuye toda la línea de equipos Blackmagic.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
|
|
|
JAVIER Esteinou: tiempo de que el Estado respete los derechos de las audiencias
|
|
|
Por Dr. Javier Esteinou Madrid
Después de una muy larga espera de la sociedad mexicana por casi 94 años en materia de radio y 64 años en el ámbito de la televisión para actualizar el marco normativo de la comunicación colectiva; la “Reforma Constitucional a las Telecomunicaciones y la Radiodifusión” logró colocar las bases jurídicas para formar un nuevo modelo de comunicación para la radiodifusión nacional que recuperó muchas de las demandas centrales que los sectores democráticos y críticos exigieron durante mucho tiempo.
- Desde el punto de vista social uno de los aspectos relevantes que se lograron fue la aceptación jurídica de las garantías comunicativas de los ciudadanos, conocidas como los derechos de las audiencias, que asombrosamente durante muchas décadas no fueron considerados por el Estado, ni por las empresas de radiodifusión privadas y públicas.
- Así, el Capítulo IV de las leyes secundarias de la Reforma Constitucional reconocieron en el Artículo 256 que el servicio público de radiodifusión de interés general deberá prestarse en condiciones de competencia y calidad, a efecto de satisfacer los derechos de las audiencias, para lo cual, a través de sus transmisiones brindará los beneficios de la cultura, preservando la pluralidad y veracidad de la información, además de fomentar los valores de la identidad nacional, con el propósito de contribuir a la satisfacción de los fines establecidos en el artículo 3o. de la Constitución.
Son derechos de las audiencias los diez siguientes:
Lo invitamos a leer completo el artículo del Dr. Javier Esteinou: Los derechos de las audiencias, haciendo click ahora mismo (ver la pág. 37 de la Revista Pantalla Profesional Telemundo, versión impresa). |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
|
|
|
NOTICIEROS de televisión abierta necesitan acercarse a espectadores. Redes sociales son su brújula
|
|
|
Por JuanIbargüengoitia
Me explico: sabemos que la mitad de la población está conectada a la televisión de paga y que poco menos de la mitad tiene conexión a internet.
- Es también de todos conocido que las redes sociales han aumentado la velocidad con la que llegan las noticias a la sociedad y que esas noticias se comentan al momento por miles y hasta millones de personas que polemizan, bromean, juzgan, valoran y critican todo aquello que les parece relevante, reprochable, increíble, ridículo, divertido, especialmente estúpido...
- Ante la nueva era de las noticias, la televisión necesita reaccionar, en especial la televisión abierta.
- La pregunta a responder es: ¿cómo debe reaccionar? Un par de reflexiones pueden servir de brújula para encontrar la respuesta:
- Los anunciantes siempre se sienten atraídos por esa programación que llega a más personas, y la televisión abierta es la que tiene mayor cobertura a nivel nacional, regional y local. Es su mayor poder.
- Hay noticias que tienen el poder de atraer al público para que se coloque frente al televisor, son dos o tres noticias al día que deben incluirse en el noticiero estelar de forma obligada.
Cuando el noticiero falla con una de esas tres, el público se aleja. Y hoy el público identifica fácil esa autocensura o censura porque las redes sociales dan la voz de alerta al instante
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
|
|
|
MÉXICO es Sede de la Ceremonia de Clausura del Año Internacional de la Luz y Tecnologías basadas en Luz
|
|
|
México será sede de la Ceremonia de Clausura del “Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz 2015”, que se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 4 al 6 de febrero.
- El Gobernador del Estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y la doctora Ana María Cetto Kramis, Coordinadora del Comité Nacional del Año Internacional de la Luz, dieron a conocer los detalles de la agenda de clausura, en compañía de representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Academia Mexicana de Ciencias, la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO y la Oficina de la UNESCO en México.
- El Mandatario estatal afirmó que el gobierno y la sociedad yucateca, como anfitriones de este evento, recibirán con entusiasmo a todos los asistentes de esta Ceremonia de Clausura, para celebrar la luz en sus diversas manifestaciones.
- Destacó que este foro será un espacio propicio para la reunión de destacados miembros de la comunidad científica, cultural y empresarial, vinculados en la materia.
- El Gobernador Zapata Bello señaló que este evento permitirá consolidar los valores comunes que México comparte con la UNESCO y que contribuyen a construir un nuevo mundo y una nueva sociedad.
- A su vez, la Doctora Cetto Kramis informó que la decisión de celebrar la ceremonia de clausura en Mérida, es un reconocimiento al papel de México en esta iniciativa. Explicó que la ceremonia está estructurada como un foro académico, cultural y de comunicación en torno a los aspectos científicos de la luz y sus múltiples aplicaciones en la tecnología para el bienestar social, y que contará con la destacada participación de los premios Nobel John Mather (Premio Nobel de Física 2006) y Shuji Nakamura (Premio Nobel de Física 2014).
- La celebración del Año Internacional de la Luz, fue una iniciativa de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y contó con la activa promoción y participación de México.
- Durante 2015, se llevaron a cabo numerosas actividades en diferentes países del mundo encaminadas a generar una mayor conciencia en la población sobre la importancia de la luz y destacar la relevancia de la ciencia y la óptica en la actualidad.
Para consultar el Programa y seguir las actividades en vivo haga click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
|
|
|
ESCAPE promueve la cámara DSRL Panasonic GH4, no se calienta. Graba hasta 9 horas continuas. Ideal para drones. Calidad 4K
|
|
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
La empresa Escape promueve toda la línea de equipos Panasonic:
Cámara DSRL Panasonic GH4
- Graba hasta 9 horas continuas. Sin espejo.
- No se calienta.
- Captura hasta 4K en tarjeta SD.
- Ideal para utilizarse montada en drones.
- También recomendada para ocuparse en escenas especiales de telenovelas y en producciones totales de series, películas, cortos y por supuesto en videos corporativos, comerciales y videoclips.
- Operada en forma manual consigue imágenes de alta intencionalidad dramática.
- Puede utilizarse dentro de foros, salas de concierto, estadios, escenas al aire libre...
Manejo muy amigable, al ser DSRL permite tomar fotografías para promoción o armados especiales en video.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
|
|
|
SEÑALIZACIÓN digital Panasonic en la Arena Baixada de Brasil: contenidos en 220 monitores de LED
|
|
|
Presenta Panasonic su proyecto de señalización digital en la Arena Baixada en Brasil:
- Distribuye contenidos a través de 220 monitores LED ubicados en los accesos, pasillos, palcos y centros de consumo del estadio, sede del popular equipo de futbol Atlético Paranaense.
- Utiliza la tecnología de señalización digital para integrar contenidos en un robusto servidor que se administra desde un centro de control.
- Los mensajes se distribuyen mediante una confiable plataforma IP para llegar a las 220 pantallas que orientan al público visitante sobre el evento en turno con información de interés general, promociones de los patrocinadores, repeticiones de las jugadas principales para que no pierdan detalle de los partidos o las imágenes en vivo de los conciertos que tienen lugar en este estadio.
- Está preparado para operar a largo plazo, con gran calidad de imagen y un desempeño de atractivo costo-beneficio.
- Se puede adaptar a las necesidades del cliente, añade valor a los contenidos y es muy interactivo con los visitantes.
- Desde 2014, la Arena Baixada ya contaba con un par de pantallas gigantes LED de Panasonic, de 77m2 cada una, mismas que se integraron fácilmente al nuevo sistema de señalización digital.
Ubicada en la ciudad de Curitiba, en el Estadio de Paraná, la Arena Baixada fue remozada para albergar varios partidos de la reciente Copa Mundial de Futbol 2014.
El estadio, casa del Club Atlético Paranaense, es el primero en América Latina en contar con techo retráctil.
La compañía Escape distribuye toda la línea de equipos Panasonic.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
|
|
|
OTORGA IFT a Telecomm concesión de red mayorista compartida por 30 años. Podrá dar servicio directo en localidades que no sean atendidas por empresas comerciales
|
|
|
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó en favor de Telecomunicaciones de México (Telecomm) un Título de Concesión de uso comercial con carácter de red compartida mayorista de servicios de telecomunicaciones, el cual contará con una vigencia de 30 años.
- Una red compartida mayorista es aquella destinada exclusivamente a comercializar capacidad, infraestructura o servicios de telecomunicaciones al mayoreo a otros concesionarios o comercializadoras que, a su vez, proveen servicios de telecomunicaciones a usuarios finales.
- De acuerdo con lo establecido en su título de concesión, disponible en el Registro Público de Concesiones, Telecomm deberá cumplir con compromisos de inversión y calidad con el fin de prestar de manera continua y eficiente los servicios de telecomunicaciones bajo los parámetros que establecen las disposiciones legales vigentes.
- Además, deberá planear, diseñar y ejecutar programas para la construcción y crecimiento de la red compartida mayorista, los cuales tendrán una duración de tres años y serán autorizados por el Instituto.
- En ningún caso Telecomm podrá prestar de manera directa o a través de filiales, subsidiarias o autorizadas, servicio a usuarios finales, excepto cuando no hubiera concesionarios o autorizados que presten el servicio a usuarios finales en una zona geográfica determinada, como lo establece el artículo 140 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
- Para la prestación del servicio mayorista de telecomunicaciones, Telecomm no podrá establecer tarifas ni condiciones que configuren algún tipo de discriminación para ningún solicitante.
- De acuerdo con el artículo Décimo Quinto Transitorio del Decreto de Reforma Constitucional en materia de telecomunicaciones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013, Telecomm tendrá atribuciones y recursos para promover el acceso a servicios de banda ancha, planear, diseñar y ejecutar la construcción y el crecimiento de una robusta red troncal de telecomunicaciones de cobertura nacional, así como la comunicación vía satélite y la prestación del servicio de telégrafos. Lo anterior, de conformidad con los lineamientos y acuerdos emitidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
- En cumplimiento de dicho artículo, el IFT autorizó en septiembre de 2015 los términos para llevar a cabo la cesión de derechos del título de concesión que le fue otorgado a CFE el 10 de noviembre de 2006, en favor de Telecomm, y se otorgó un plazo de 90 días naturales para que se formalizaran dichas cesiones.
- Así, el pasado 18 de enero Telecomm presentó ante el IFT, para su debida inscripción en el Registro Público de Concesiones, los contratos de cesión de derechos que celebró con CFE respecto del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado en su oportunidad a esta Empresa Productiva del Estado, así como de los contratos de prestación de servicios celebrados hasta esa fecha entre la CFE y las personas físicas y morales, privadas y públicas, respectivas.
- Ese mismo día, una vez inscrito el contrato de cesión de derechos en el Registro Público de Concesiones, el IFT otorgó en favor de Telecomm un Título de Concesión de uso comercial con carácter de red compartida mayorista de servicios de telecomunicaciones, el cual contará con una vigencia de 30 años.
Con la formalización de las cesiones de derechos señaladas y el consecuente otorgamiento del título de concesión respectivo en favor de Telecomm, se da cabal cumplimiento al mandato constitucional y se sientan las bases para la efectiva operación y explotación de una eficiente red troncal de fibra óptica, que fortalece el dinamismo del sector y lo dota de opciones que redundarán en beneficios directos a los usuarios de servicios de telecomunicaciones. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
|
|
|
TALLER de Buen Mantenimiento EFD para lentes, cámaras, grúas, dollies, equipo de iluminación y unidades móviles a la renta
|
|
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
La casa matriz de la compañía EFD, que preside Georgina Terán, ocupa ahora más de dos hectáreas en la Ciudad de México.
- Cuenta con una vasta infraestructura de equipo técnico a la renta: más de 200 cámaras y 100 unidades móviles que dan servicio a todo lo largo y ancho de la República Mexicana, también en Los Ángeles, Madrid, Bogotá y Medellín, Colombia.
- EFD es la empresa de mayor tamaño de Iberoamérica dedicada en cuerpo y alma
a la renta de equipo para realizar producciones audiovisuales de todo tipo y dimensión: largometrajes y cortos, series, comerciales, videoclips, documentales, telenovelas...
- La filmación de la película Spectre de James Bond en la capital de México,
se realizó con equipo de EFD.
Taller EFD para mantenimiento de lentes
EFD cuenta con Taller que operan sus ingenieros certificados por los fabricantes de cámaras y lentes.
- Dan mantenimiento, reparan y calibran lentes, cámaras de todas las marcas y accesorios.
Productores, directores, fotógrafos, gaffers y todo el staff puede salir a producción con la garantía de Buen Mantenimiento EFD, que siempre tiene respaldo en cualquier locación.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
|
|
|
PUNTO Ti distribuye transmisor de audio y video Airpul, cubre rango de hasta 300 metros con línea de vista
|
|
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
PuntoTi amplía su línea de productos y servicios.
Airpul de Dfine
- Transmisor de audio y video inalámbrico HD vía Wi-Fi con línea de vista hasta 300 metros.
- Sin línea de vista, 100 metros.
- Automático e inteligente.
- Ideal para utilizarse en conciertos, eventos deportivos, campañas electorales.
- Permite libertad total a cámaras portátiles en el rango de transmisión.
- Muy útil para dar cobertura a ammbiente, recorridos en visitas como la del Papa, situaciones de emergencia, noticias en calle o recintos...
- Vale 8,000 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
|
|
|
TV AZTECA con Benjamín Salinas, entra en nueva era de reinvención. Busca alcanzar la cima del rating
|
|
|
TV Azteca informa que se prepara para ofrecer nuevos y renovados contenidos y así satisfacer las exigencias de las nuevas audiencias.
La televisora comienza este 2016 un periodo de reinvención con una fuerte inversión en nuevas producciones.
- La nueva visión de la empresa busca evolucionar con más producciones originales, formatos innovadores y co-producción de programas de las más exitosas franquicias a nivel mundial.
- Durante el 2016, TV Azteca buscará nueva alianzas estratégicas con productoras independientes y el fortalecimiento de su relación con los majors más importantes.
- En las próximas semanas se verá en las diversas pantallas una nueva oferta que considera producciones originales como “Un Día Cualquiera”, un novedoso programa multiplataforma donde cada capítulo presentará tres historias que cruzan la delgada línea entre la realidad y la ficción, invitando a la audiencia a participar y opinar en tiempo real.
- También en el primer semestre de 2016 llega “Abandonados”, un exitoso reality show de aventura grabado en Vietnam, Laos, Camboya y Tailandia.
- Otros estrenos para este año son la continuación del programa de cocina que revolucionó a México “MasterChef”, ahora en su versión Junior; “Dos Lagos”, una emocionante serie de ficción que vive en tres épocas distintas y “Boom”, el exitoso programa de concursos que ha sido sensación en varios países y que llega a México de la mano de TV Azteca.
Bajo el mando de Benjamín Salinas, TV Azteca inicia nueva era con una aspiración máxima: colocarse de nueva cuenta en la cima del rating.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
|
|
|
Votación Sondeo
|
|
¿Por qué tienen tanta taquilla las películas que produce Disney? Al público le gustan porque son muy entretenidas y tienen mensajes positivos que animan a la gente | | 25 % | Porque son divertidas y están producidas para que las vea toda la familia | | 75 % |
| |
|
|
|
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
|
Esta Semana
2
SISTEMAS Digitales promueve Artimo Ross, creatividad y practicidad al combinar robótica con la elegancia del movimiento fluido
3
MARÍA Novaro encontró la forma de construir el Imcine más plural, diverso e incluyente de la historia
4
23 por ciento de películas producidas en México en el 2023 se hicieron con un costo básico: entre 60 mil y 300 mil dólares
5
FUJIFILM México promueve cámara X-H2, mayor cantidad de pixeles de detección de fase que los modelos actuales
6
ÁLVARO Cueva: están pasando cosas importantes con la producción de series y telenovelas en México
7
SALVADOR Quiroz: Playa del Carmen debe ser el Centro de Producción Fílmica del Caribe Mexicano
8
PANASONIC promueve AK-PLV100 4K, dinamiza la producción en vivo multicámara
9
EN la industria de telecomunicaciones de México la competencia es totalmente estable
10
ALFOMBRAS rojas no sirven para nada a la taquilla del Nuevo Cine Mexicano
11
CINE mexicano necesita pensar en rating, en taquilla y en audiencia en plataformas
12
PRESENTA Relatando historias su documental La luna y el Sol en Teotihuacán
13
EL caso de Mónica Velasco y la película El silencio de mis manos. Así lograron producirla
14
TEKNOMERICA promueve VizRT Studio Go para mejorar las producciones SDI con creatividad y flexibilidad
15
EFD Studios renta cámara ARRI ALEXA 35 con REVEAL Color Science para aprovechar al máximo la calidad de imagen del sensor
16
10 mejores películas de Alain Resnais: Noche y niebla, El año pasado en Marienbad...
17
PORTADA: Nominados Finalistas y Ganadores del XXVI Festival Pantalla de Cristal - 2024, aquí todas las categorías 17
AUSENCIO Cruz afirma: el público quiere comedia bien humorada; rechaza la malhumorada regañona
18
LUMA promueve Panel LED Gemini 2x1 Hard, salida RGBWW completa y efectos especiales
19
NÚMERO de largometrajes documentales hechos en México, producidos de 2013 a 2023: 650
20
YOUTUBERS buscan ofrecer mejor experiencia a sus viewers con textos de contenido en línea de play
21
AMTEC promueve luminarias bolsas de aire adherida Aputure INFINIMAT, muy versátiles con variedad de tamaños
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve cámara PTZ Canon CR-700, opción de seguimiento automático inteligente
CINETEC promueve lentes SP3 Cooke, diseño completamente nuevo optimizado (óptica y mecánicamente) para cámaras Full Frame y sin espejo
FUJIFILM México promueve lentes Sigma, diseñados desde su origen para ocuparse en la producción de series, películas, comerciales…
CTT renta Vortex 8, potencia de 650W, diseñada para utilizarse en foros y a cielo abierto
GRUPO Lighting promueve luminaria Mimik Kino Flo, recibe el contenido del video relacionado con el momento de la historia y lo refleja sobre el set
TECNO Planet promueve familia de cámaras Sony con sensor CMOS Exmor R Full Frame de 35 mm
Totalplay, Izzi, Sky, Megacable y todos los sistemas de tele de paga necesitan vender Cuádruple Play
GNODE promueve monitor Ikan para conductores y reporteros, ideal para colocarse debajo del teleprompter
FREDY y La Caracola en Campeche, la verdadera e increíble historia debe llevarse al cine
NOTICIERO Punto de Referencia de los canales 11, 14, 21 y 22, su plato fuerte es desenmascarar Fake News
ARTURO Tay propone renacer Banco Cinematográfico para que productores del Nuevo Cine Mexicano se preocupen por la taquilla
SERGIO Klainer hace llamado: pide a productores y directores lo consideren para sus películas, telenovelas, series...
HOY por hoy, la Cineteca Nacional de México es la Cineteca Número Uno del Mundo
RETO mayor el subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano, en tele películas mexicanas sí marcan alto rating. Es todo un acertijo
CANALES de tele abierta siguen con alto poder, se adaptan al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta
GRUPO Televisa y TV Azteca, los más visitados en categoría Media de Comscore: más de 50 millones de visitas en un mes
INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger
PELÍCULAS del Nuevo Cine Mexicano deben llevar más público a salas, el desafío es encontrar la fórmula
PROBLEMAS de credibilidad de conductores de noticias es un tema serio, opiniones y comentarios mal intencionados generan desconfianza inmediata
PORTADA: Líderes de Opinión 2024; Claudia Sheinbaum, AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra...
VIDA de Saskia Niño de Rivera tiene todo para ser llevada a la pantalla como serie de ficción
¿Y hoy, en dónde está el negocio en la industria audiovisual? Aquí la respuesta con una lista de oportunidades
COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas sobre Extraterrestres; El día que paralizaron la Tierra...
INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no hay una Solución Total
LEO Zimbrón es el productor de Nosotros los Nobles y de la serie Club de Cuervos. Aquí video/entrevista
AMTEC promueve cabezal robótico FH-155 Vinten; paquetes más grandes de cámara, lente y teleprompter no limitan sus valores de producción
CINETEC promueve accesorio ARRI Orbiter Docking Ring, permite la conexión de una amplia gama de ópticas de varios fabricantes
EFD Studios renta LiteMat Spectrum, puede reproducir con precisión cualquier tono de blanco que la cámara considere correcto
NETFLIX suma más de 282 millones de suscriptores. Su empatía con el público es la más alta
LA Chávez suma a la nueva Generación de YouTubers con su estilo y fondo de sus contenidos, su especialidad es entrevistar a personajes de la política
GRUPO Lighting promueve luminaria Westcott L60B, alta precisión de color de hasta 97 CRI, 98 TLCI, 88 SSI
PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX
JULIO Lam habla sobre Sony y su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia
ESTUDIOS Majors de Hollywood asociados en MPA quieren producir localmente y México es territorio ideal. Primero fue Netflix, ahora son todos
VIDEOSTAFF promueve micrófono lavalier Sennheiser EW-DP ME2 Set para creadores de contenido
VIRTUAL Media promueve Hollyland Cosmo C1, rendimiento anti interferencias superior
OMAR Chaparro es actor, baila, canta, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?
PRODUCIR con Técnica Multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, ARRI y Panasonic dan opciones
TEKNOMÉRICA promueve robótica JVC KY-PZ510WE, calidad de video 4K con movimiento horizontal, vertical y zoom
NUEVA idea para plataformas: deben perfeccionar más su buscador de series, películas, documentales...
PORTADA: Figuras de la Pantalla 2024; Checo Pérez, Adrián Uribe, Gala Montes, Ángela Aguilar, Eugenio Derbez
TRES estrategias publicitarias para que candidatos y partidos conserven el llamado Voto Duro, y por qué es tan importante. Solo una funciona
CLAUDIA Ramírez, actriz bella, versátil, personifica siempre la modernidad
TUFIC Makhlouf es el documentalista biógrafo de los surrealistas en México
FREDDY y La Caracola, la increíble y alegre historia de El Cine Más Pequeño del Mundo que pasea por pueblos de Campeche
ARTURO Elías Ayub tiene las posibilidades para crear casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel
CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias se basan en falsedades
GALILEA Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision
OMAR Chaparro, ¿qué lo mueve, cómo reacciona ante las críticas? Es muy perseverante
FERNANDO Gamboa: Campeche tiene todo para apoyar a producciones audiovisuales
LA cadena Telemundo tienen una tarea compleja: construir una plataforma atractiva, necesita alianzas
PATRICIA Jasin: el Catálogo de Warner Bros / Discovery está disponible para plataformas y televisoras públicas y comerciales
AMTEC promueve nueva cámara Canon EOS C400, montura RF y fotograma completo
PISTAS para comprender el por qué Eugenio Derbez logra muy buena taquilla con sus películas
SANDRO Halphen: también México debe buscar atraer producciones audiovisuales extranjeras que no sean de alto presupuesto
|
|
|