|
|
|
|
|
1 de 21
|
|
|
|
ANA Celia Urquidi: en Argos defendemos que artistas, directores y todo nuestro equipo sean mexicanos en su mayoría
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Ana Celia Urquidi describe en video/entrevista realizada en el mercado Natpe de Miami, algunas características que distinguen el trabajo de la casa productora Argos que dirige Epigmenio Ibarra:
Defendemos que la mayoría de artistas, directores y todo el equipo que colabora con nuestras producciones sean mexicanos. Por supuesto, participan siempre profesionales de otros países, en especial de América Latina.
La mayoría del personal que colabora con nosotros ha trabajado en Argos a lo largo de una década, compartimos el mismo lenguaje.
Sabemos que el trabajo de producción es en equipo, por eso cuidamos todos los aspectos, desde el elenco hasta la dirección, fotografía, dirección de arte, iluminación, corrección de color, edición...
Aquí la video/entrevista con Ana Celia Urquidi, Productora Ejecutiva de Argos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
|
|
|
ROBERTO Gómez Fernández: lanzamos videojuego El Chavo Kart y viene ya la séptima temporada de El Chavo Animado
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Roberto Gómez Fernández es Vicepresidente de Televisa, también dirige Grupo Chespirito, produce telenovelas y trabaja para hacer cada vez más grande a los personajes creados por su papá: Roberto Gómez Bolaños, Chespirito.
Esos personajes son muy conocidos en México y toda América Latina, en especial El Chavo.
Inicia 2014 con el lanzamiento del segundo videojuego en el que aparece el famoso personaje: El Chavo Kart, con el que pretenden vender 100,000 unidades a nivel Latinoamérica.
También anuncia el lanzamiento de la séptima temporada de El Chavo Animado, producida por Ánima Estudios.
Y aunque no lo confirma, sabemos que se trabaja para producir la primera película de El Chapulín Colorado.
Aquí la video/entrevista realizada con Roberto Gómez Fernández en las instalaciones El Mofle, de Televisa.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
|
|
|
PRODUCTORES independientes de Chile se organizan para exportar contenidos a todo el mundo. Crean MichTV: Constanza Arena
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Constanza Arena, Directora de CinemaChile, cuenta la historia: los productores independientes de Chile están organizados para exportar películas y también producciones de televisión.
Ya estamos posicionados con CinemaChile para exportar películas.
Ahora con Mich!TV buscamos también posicionarnos para que en todo el mundo conozcan nuestras producciones de televisión. Por eso asistimos a todos los mercados.
Logramos ya que se reconozca a Chile como un productor de contenidos y que haya acercamiento para realizar coproducciones.
Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Constanza Arena, realizada en el mercado Mipcom de Cannes.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
|
|
|
CINECOLOR lleva películas a los cines también vía satélite con su propio sistema. Cubre toda América Latina
|
|
|
Por José Antonio Fernández
La compañía CineColor tiene todas las opciones a disposición para llevar películas a los cines:
Realiza copias en film.
Envía discos a las salas de cine.
También puede enviar vía satélite las películas a los cines para que sean proyectadas con alta calidad.
Tiene un telepuerto en Chile desde donde puede enviar la película encriptada a cuantas salas tengan el contrato para bajar la cinta.
El envío se realiza con miles de segmentos encriptados que hace imposible la piratería.
Cada uno de los videoproyectores que reproducen las películas en las salas con certificados y no cuentan con salida de video.
Aquí la video/entrevista con Diego Luis Balestra, Director de CineColor, en la que describe paso a paso cómo se realiza el envío por satélite de películas a los cines. Es la nueva fórmula.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
|
|
|
VIDEO/entrevista con Paulina Montañez: MacTrainee ofrece cursos y diplomados para artistas visuales en México y América Latina
|
|
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
MacTrainne es una escuela especializada en ofrecer cursos para dominar los programas que utilizan los artistas visuales:
Cuentan con cursos y diplomados.
El curso más solicitado hoy por hoy, es el de Cinema4D.
Ofrecen más de 30 cursos y 6 diplomados.
Los alumnos pueden tomar clases en línea.
Diseñan cursos a la medida, personalizados o por grupo, tanto para México como América Latina que pueden llevar a domicilio.
Cuestan desde: 3,000 hasta poco más de 30,000 pesos (menos de 3,000 dls.).
Los diplomados son hasta de 120 horas.
Aquí la video/entrevista con Paulina Montañez, Directora de Comunicación de MacTrainee, en sus instalaciones.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
|
|
|
TELEVISA desde el Estadio Azteca: hasta 70 cámaras para transmitir 7 señales distintas. Despliegue extraordinario, técnico y de producción
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Televisa es modelo a seguir en el mundo por el extrarodinario despliegue de producción que realiza en cada una de las transmisiones de los partidos de fútbol en el Estadio Azteca. Su nivel de experiencia lo cuentan ya por décadas.
Saben muy bien lo que hacen.
Generaron la señal de origen de las Olimpiadas de 1968, el Mundial de 1970 y después el de 1986, y dan cobertura a cada Olimpiada y Mundial llevando sus propias unidades móviles, sets virtuales, decenas de cámaras, sistemas de edición y postproducción y un nutrido grupos de técnicos, personal de producción y comentaristas deportivos.
Con toda esa experiencia y conocimiento acumulado, mantienen al Estadio Azteca como su gran locación para llevar a cabo eventos especiales.
Es un maravilloso escenario que Televisa cuida como la niña de sus ojos: para el partido México contra Nueva Zelanda, decisivo en las eliminatorias para llegar a Brasil, montó más de 70 cámaras. Un gran espectáculo para distintos canales.
Lo invitamos a leer el Informe Especial: Televisa desde el Estadio Azteca,
haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
|
|
|
ARRANCA en 2015 apertura de la televisión abierta y de paga en México, modelo similar al automotriz y banca. Aquí escribo un atento aviso
|
|
|
Por José Antonio Fernández
La apertura comercial de México que inició en el sexenio de Miguel de la Madrid, luego de la crisis de 1982, tenía como objetivo abrir los mercados para que la iniciativa privada fuera el motor número uno de la economía. Esa fórmula ha servido para que la mitad de la población de México se desarrolle dentro del modelo neoliberal.
La otra mitad requiere de políticas públicas para lograr su subsistencia. El plan de de la Madrid no fue tan efectivo. Salinas lo siguió y profundizó, Zedillo lo perfeccionó, Fox y Calderón le dieron continuidad y en ese modelo vivimos hasta la fecha.
Ahora Enrique Peña Nieto se lanza con varias reformas porque el sistema no termina de funcionar: la mitad de la población vive en pobreza.
La fórmula del modelo neoliberal es rentable en el sector automotriz, digamos que es el modelo que pueden presumir quienes apoyan al neoliberalismo: más de 10 armadores, muchas fábricas en el país y más de 600 modelos en el mercado logran sumar casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto de México.
En 2015 la industria de la televisión abierta y de paga arrancarán con su apertura comercial, fórmula que la industria automotriz y también la banca viven desde los ochentas y en las que domina el capital extranjero. Este último dato es un atento aviso.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
|
|
|
GRUPO CVC distribuye equipos Data Video: chroma portátil y abanico de monitores
|
|
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Grupo CVC distribuye Equipos Data Video.
Chroma portátil.
Realiza perforaciones en pantallas verde y azul.
Es un arillo de leds que se coloca frente al lente de la cámara.
Requiere una portería para colocar la tela chroma de fibra de vidrio, es especial.
El paquete vale: 1,890 dls.
Monitores de distintos tamaños:
De 3.3 pulgadas, 7 y 17.
Su precio: desde 1,350 hasta 3,375 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
|
|
|
COMTELSAT distribuye grabadora Panasonic AVC-Ultra AJ-PD500. Ideal para locaciones
|
|
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Comtelsat distribuye la nueva grabadora Panasonic AVC-Ultra AJ-PD500
Portátil. 2 Ranuras para tarjetas P2 y MicroP2.
Incluye monitor forma de onda.
Puede transferir contenidos directo a internet.
Ideal para locaciones, garantiza alta calidad
de grabación. Vale: 12,000 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
|
|
|
PELÍCULAS porno, discreto-gran-negocio para la televisión de paga. Su boom es una realidad, crece sin hacer ruido
|
|
|
Por Lucía Suárez:
Desde hace más de dos décadas, las películas porno, llamadas elegantemente “para adultos”,
han sido un negocio muy rentable
para las televisoras de paga.
Hoy las cintas porno siguen siendo un negocio seguro para las cableras, tanto que se han
convertido en número uno dentro del servicio Pago por evento.
Quienes las programan en Pago por evento saben que las películas porno venden por sus títulos: mientras más sugerente y divertido suene el nombre de la película, incluso hasta tonto, "sucio" y ridículo en exceso, tendrá más fortuna en la renta.
El boom de las porno en la televisión de paga es una realidad, crece sin hacer ruido.
La táctica de ventas no está equivocada: prácticamente no se promocionan en ningún lado (la discresión es básica), toda su publicidad se basa en esos nombres "chistosos" y sugerentes que aparecen en la barra de programación.
Los demás canales deben aprender al menos una cosa de las películas porno: el público de la televisión de paga sí se guía por los títulos que aprecen en el menú de la barra de programación y la sinopsis de cada contenido, que en el caso de las películas porno sí es totalmente confiable. Lo que prometen en el título y la sinopsis, lo cumplen.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
|
|
|
JWT celebra 150 años de hacer publicidad. Unilever es su cliente desde hace 109 años. También conservan a Nestlé desde 1933, 81 años...
|
|
|
“Los 150 años de JWT son mucho más que sólo un cumpleaños. Es una plataforma para impulsar a nuestros empleados a la acción con base en nuestras raíces pioneras y nuestro espíritu inventivo, y para compartir nuestra misión con nuestros clientes y el mundo entero”, dijo Bob Jeffrey, Presidente y CEO de JWT.
J. Walter Thompson, el fundador de la agencia y el creador original de los anuncios, allanó el camino para lo que hoy conocemos como la publicidad moderna. Desde que la agencia abrió sus puertas en 1864, la visión de Thompson como pionero e innovador se ha expandido para convertirse en una red global con 10,000 empleados en 200 oficinas en 90 países alrededor del mundo.
“Cada día es una oportunidad para reinventar el mañana y junto con nuestros clientes pioneros, seguiremos aprovechando esa oportunidad durante los próximos 150 años”, senaló Jeffrey.
Con el paso de los años, JWT ha mantenido algunas de las relaciones más duraderas de la industria con una serie de clientes entre los que se encuentran:
-Unilever (durante 109 años).
-Kimberly-Clark (durante 84 años).
-Nestlé (durante 81 años).
-Kelloggs (durante 80 años).
-Rolex (durante 68 años).
-Ford (durante 67 años).
-U.S. Marines (durante 66 años).
-Johnson & Johnson (durante 51 años).
-Shell (durante 49 años).
En la celebración de esta historia que destaca la plenitud del espíritu pionero de la agencia, JWT sigue adelante impulsada por su misión y visión para el futuro que consiste en inventar ideas pioneras en las que la gente quiere participar y con las que quiere pasar el tiempo.
“Es un honor para mí integrarme a JWT en un momento tan trascendental de su historia. Se trata de una agencia con ADN pionero – la marca, los clientes y su gente”, dijo Gustavo Martínez, Presidente Global de JWT Mundial, quien añadió: “Nuestra estrategia de crecimiento como empresa para este año que viene también aprovechará la fuerza de nuestro espíritu pionero”.
Desde la contratación de la primera directora creativa femenina y el espíritu pionero que la llevó a incluir la publicidad en revistas por primera vez, hasta ser la primera agencia en expandir sus actividades al extranjero, y la primera en enviar un Kit Kat al espacio, JWT ha sido pionera en el mundo de la publicidad por sus ideas innovadoras conocidas por su audacia y atractivo, mientras que también ha creado muchas de las comunicaciones más memorables del mundo.
En 2013, el trabajo innovador de JWT ganó varios galardones en la entrega de premios mundiales como el distinguido Festival Internacional de Publicidad Cannes Lions. “Fakka” creado por JWT para Vodafone se llevó numerosos galardones, incluyendo un León de oro y fue también la pieza más premiada por su trabajo estratégico en la industria durante el año 2013.
Algunas de las otras campañas premiadas de JWT incluyen la aplicación “Missing Children” (niños desaparecidos) que la oficina de JWT en Beijing creó para Baobeihuijia.com, así como la creación de “Sí, Virginia, el musical” creada para Macys por la oficina de JWT en Nueva York.
Asimismo, el trabajo que hizo JWT para Kit Kat de Nestlé jugó un papel muy importante para que la marca asegurara su título como una de las barras de chocolate más influyentes de todos los tiempos otorgado por la revista TIME.
Para dar inicio a las celebraciones de su 150 aniversario, Jeffrey y Martínez dieron a conocer el logotipo conmemorativo que revive la histórica marca original de la antigua imagen de la marca visual de JWT: el búho y la lámpara. El búho, conocido durante mucho tiempo como un símbolo de la sabiduría en muchas culturas, y la lámpara, conocida como un emblema de la luz y la claridad de la visión, juntos simbolizan esa experiencia y el conocimiento que llevan al éxito.
Algunas de las celebraciones que JWT ya comenzó a llevar a cabo en el marco de su 150 aniversario incluyen:
El Desafío Comodoro (The Commodore Challenge)
-Concurso interno que busca identificar las tres ideas más vanguardistas para el mundo, con premios en efectivo.
El Seminario de Cannes sobre el espíritu pionero y la innovación.
La Serie Vanguardista Influyente con clientes, ex empleados e iconos de la industria.
La Beca Helen Lansdowne Resor para creativos femeninos.
La cronología interactiva de la historia de JWT.
Una serie de contenidos históricos destacando las primeras y las mejores historias de JWT de todo el mundo.
La Iniciativa 150 de JWTIntelligence.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
|
|
|
AGENTES Preponderantes Económicos, concepto que permitió Reforma en Telecomunicaciones
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Un concepto clave es el que permitió la Reforma en Telecomunicaciones, es la llave que con sutileza abrió la puerta para modernizar en México de un sólo golpe a las industrias de la televisión abierta, televisión de paga (vía cable y satelital) y también internet y telefonía, fija y móvil.
El concepto clave es el siguiente: Agente Preponderante Económico.
Vea usted:
Ayer ser dominante en el mercado de las telecomunicaciones era problema mayor.
Hoy ser Agente Preponderante Económico es un asunto manejable que no necesariamente lleva a que una empresa sea partida en dos, tres o más.
En el caso de la palabra dominante, era tan complicado comprobar su existencia que no hubo forma de que procediera legalmente ningún recurso.
En cambio, el concepto Agente Económico Preponderante trae en sí mismo una dosis de reconocimiento al muy-grandote y a la vez no se escucha como un nombre maldito.
Como ya vimos con las decisiones tomadas por Ifetel, ser Agente Económico Preponderante no significa que la autoridad en automático obligue al desmembramiento. El camino a seguir es que la autoridad debe encontrar fórmulas para que en el sector se active la competencia y los competidores no sean arrasados por el muy-grandote.
Gran acierto del gobierno de Enrique Peña Nieto al comprender que para abrir paso a la Reforma en Telecomunicaciones debían dar certeza jurídica a chicos, medianos, grande y muy-grandotes.
De no haber hecho la Reforma en Telecomunicaciones bajo este concepto, o estaría hoy empantanada o viviríamos la inevitable crisis
que conllevan los desmembramientos corporativos.
Lo que también queda claro al día de hoy, es que el Ifetel no llega al mercado de las televisión y las telecomunicaciones empuñando la espada de Damócles. El Ifetel se presenta como una institución seria que debe ser respetada, y para que eso sucede debe tomar decisiones que obedezcan al sentido común y a las reglas jurídicas vigentes.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
|
|
|
LOS tres satélites de Satmex cambian de nombre, ahora son Eutelsat Americas. Lanzarán al espacio otros 3
|
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
En los años ochentas se creía que por seguridad nacional los gobiernos debían ser dueños de los satélites que giran alrededor de la tierra y mantienen en observación y comunicado al planeta entero.
Pero esa idea cambió. Así las cosas, primero los satélites mexicanos fueron privatizados y luego revendidos a a un consorcio internacional radicado en París, Francia, líder en la industria de nombre Eutelsat.
Eutelsat (European Telecommunications Satellite Organization) tiene 34 satélites que mantienen en comunicación a Europa, África, Asia, Australia y América. Sus ventas son mayores a los 1,200 millones de euros cada año.
Queda atrás el nombre Satmex y llega ahora Eutelsat Americas, el consorcio europeo hace valer el origen de sus inversionistas principales y también operadores.
Para Eutelsat fue muy importante la compra de Satmex, significó su entrada a América, la hicieron coincidir para la transmisión de Mundial y Olimpiadas de Brasil.
Tienen previsto lanzar al espacio otros tres satélites más, para tener seis en total que cubran América: los tres nuevos que lanzarán en los próximos tres años cubrirán las crecientes necesidades del mercado latinoamericano.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
|
|
|
57 por ciento opina: sin duda, Bárbara Mori es la más sexy en pantalla
|
|
|
Votación de la semana anterior:
¿Quién cree usted que es más sexy en pantalla: Bárbara Mori, Martha Higareda o Angelique Boyer?
57 por ciento: Sin duda, Bárbara Mori.
27 por ciento: Por supuesto que Martha Higareda.
16 por ciento: Angelique Boyer es la más sexy.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
|
|
|
JUAN Osorio: el título de mi telenovela fue inspirado por mi madre, Mi corazón es tuyo
|
|
|
Por José antonio Fernández
Me dice Juan Osorio luego de presentar a la prensa su nueva producción: el título fue inspirado por mi madre. Le dije a mi escritor: cada vez que hablo con mi mamá se despide diciéndome la palabra corazón, lo hace de forma cariñosa. De ahí sale el nombre Mi corazón es tuyo.
Juan Osorio decide que Silvia Navarro sea la actriz protagónica de su nueva telenovela, en una de esas puede darle popularidad mayor. ¿Se convertirá en una nueva Verónica Castro o Thalía? Interpreta a una joven de Ecatepec que de la noche a la mañana debe ser la nana de 7 niños que han quedado huérfanos de madre.
Aquí la video/entrevista con Juan Osorio, realizada en la escuela de Pole Dance ubicada frente al Parque México en la colonia Condesa, en la que enseñaron el sensual arte del tubo a Silvia Navarro, baile que practica su personaje: Ana.
Aclara Juan Osorio que Ana no es teibolera, sólo le gusta bailar Pole Dance.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
|
|
|
POR fin estrena Andrés Bustamante su primera película: El crimen del Cácaro Gumaro. Humor, crítica y homenaje al cine mexicano... se cuela Mel Brooks
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Andres Bustamante estrena por fin su primera película. Desde 1988 yo le pedí (sé que muchos más lo animaron en el mismo sentido) para que se lanzara a realizar un largometraje. También sé que no fueron pocos los productores y personajes de dinero que intentaron convencerlo. Se resisitió por más de dos décadas y media.
Finalmente llega a la pantalla con una dosis de crítica y también mucho humor.
Andrés Bustamante es el comediante más prestigiado de México, espero que esta sea la primera de al menos unas veinte películas. Está perfectamente a tiempo de realizarlas.
En entrevista que le hice en el programa Pantalla de Cristal de Canal 22, en 2012 para celebrar los cien años del nacimiento de Cantinflas, intenté comprometerlo para que filmara su primera película. Entonces le dije algo de lo que estoy totalmente convencido: las películas de comedia valen por dos o tres escenas memorables que causen carcajadas en el público, los espectadores no exigen más. Sin duda, si se consigue la risa continua de una hora y media, felicitaciones.
Coincide el estreno de El Crimen del Cácaro Gumaro con los éxitos recientes de No se aceptan devoluciones de Eugenio Derbez y Nosotros los Nobles de Gaz Alazraki. Todo mundo pronostica que se subirá a esa sorpresiva y feliz ola.
La expectativa es que Gumaro sea un gran éxito de taquilla.
Agrego algo más: Andrés Bustamante le debía esta primera al público fiel que lo ha seguido y aplaude desde los años ochenta.
¡Felicitaciones!
Texto agregado el domingo 16 de marzo:
El crimen del cácaro Gumaro no consigue una opinión generalizada que apoye la película: unos la llegan a calificar de malísima y otros aseguran que se divirtieron.
Quiero apuntar cuatro comentarios:
Gumaro no es para toda la familia, está dirigida a adolescentes y adultos.
El humor no es el clásico del Güiri-Güiri (en el que se mezclan originalidad y situaciones reales con una problemática concreta que se resuelve o describe de forma por demás ingeniosa), en este caso la historia se cuenta poniendo en pantalla ocurrencias cada una con sus referencias, de la realidad o cinematográficas. Observo una influencia mayor del cine de Mel Brooks, el rey de la parodia.
La apuesta de Bustamante y Emilio Portes es que el público se conecte con ese humor de ocurrencias-referencias, lo que sin duda complica el entendemiento de la cadena de chistes en pantalla (si el espectador no conoce la referencia), que incluso pueden llegar a ser chistes locales (de un círculo muy definido).
Pronto veremos resultados de taquilla. Entre tanto, invito a que la vean y comenten, la importancia mayor es que se trata de la primera película de Andrés Bustamante, ¡espero siga con otras veinte!
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
|
|
|
LA misión de un escritor de series de televisión es transformar a la audiencia: Adam Price
|
|
|
El creador de la serie danesa La esfera del poder (Borgen),
ofreció una clase magistral como parte de las actividades del
Taller de Escritura de Series Dramatizadas para Televisión.
El escritor y productor danés Adam Price compartió su
experiencia de trabajar en la televisión pública de su país, como
parte de las actividades del Taller de Escritura de Series
Dramatizadas para Televisión que organiza el Instituto Mexicano
de Cinematografía (IMCINE).
La clase magistral de Price se realizó en la sala 1 de la Cineteca
Nacional, donde el guionista sostuvo una charla con la
Subdirectora de Canal 22, Ana Cruz, emisora que transmite
actualmente la tercera temporada de La esfera del poder, creada
por Price, la cual es considerada como una de las series danesas
de mayor proyección internacional al ser transmitida en más de
75 países y la primera que se exhibe en su idioma original por la
BBC de Londres.
La esfera del poder trata sobre la vida de Birgitte Nyborg, la
primera mujer en ocupar el cargo de Primer Ministro de
Dinamarca, que ahonda en los conflictos y retos que implica su
cargo y su entorno familiar.
Nacido en Copenhague, Price proviene de una familia de artistas,
su padre era director de teatro y su madre actriz. Comenzó su
carrera de escritor en 1991 y al paso del tiempo se colocó como
una de las más voces más prolíficas de Dinamarca, es autor de la
cinta Baby Doom (1998), al igual que de las series Taxa (1996-
1997), Nikolaj & Julie (2002-2003), fue jefe de escritores de la
serie Anna Pihl (2006-2008), creador deGovernment (2010) y La
esfera del poder (Borgen,2010-2013).
Adam Price explicó que las series dramáticas que realiza la
televisión pública en su país tienen un gran éxito de audiencia,
sobre todo su transmisión los domingos por la noche se vuelve
un suceso del cual todo mundo habla al día siguiente en las
oficinas, en las escuelas y en los periódicos.
El especialista dijo que desde hace más de dos décadas se
decidió mejorar la calidad de las series televisivas dramáticas,
para ello, varios productores daneses viajaron a Estados Unidos
para aprender cómo funcionaba la industria allá pero, precisó,
que no adoptaron el sistema americano sino crearon uno propio,
tomando de referencia algunos elementos importantes, como el
gran respeto al trabajo del escritor.
Se decidió impulsar las series dramáticas, porque se tenía poca
audiencia, además porque se rompieron las barreras entre el
cine y la televisión en la búsqueda de una mejor calidad en las
producciones.
Adam Price consideró que tiene un corazón feminista y si bien ya
había escrito una serie sobre una mujer policía, cuando decidió
hacer La esfera del poderpensó en que era mejor hacer un drama
de corte político a través de la visión de un personaje femenino
central, el cual sacrifica muchas cosas por su trabajo.
Durante un año se dedicó a la investigación para realizar La
esfera del poder, para lo cual contó con la participación de dos
guionistas para el desarrollo de los capítulos, en donde invirtió
tres meses en la realización de cada uno.
Para el escritor las buenas historias pueden cambiar al
espectador, esa es la razón por la que se tiene que tener cuidado
con lo que se propone. "Yo quiero cambiar la mente y el corazón
de las audiencias, esa es la misión de los escritores”.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
|
|
|
EL PALACIO de Nicolás Pereda y Navajazo de Ricardo Silva ganan Festival de Cine UNAM
|
|
|
El palacio de Nicolás Pereda gana la competencia mexicana en la 4ª edición del Festival Internacional de Cine UNAM.
La cuarta edición del Festival Internacional dio a conocer los ganadores del Premio Puma en sus secciones de Competencia Mexicana y Competencia Internacional, ratificando su compromiso por mostrar las vanguardias del cine actual y las propuestas de corte autoral.
La exhibición de 140 películas de todo el mundo, talleres, retrospectivas, foros, conferencias, funciones al aire libre y presentaciones de libros, fueron parte de la oferta del FICUNAM, en esta cuarta edición.
Durante la ceremonia de premiación, realizada en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, se entregó el Premio Puma México a la cinta El palacio, de Nicolás Pereda, distinción a la mejor producción en la competencia nacional, consistente en 100,000 pesos y la estatuilla diseñada por el artista mexicano Martín Soto Climent.
La cinta Navajazo, de Ricardo Silva, obtuvo el Premio del Público, además de los estímulos que otorgan las compañías LCI Seguros, Simplemente y CTT Exp & Rentals, que consisten en 50 por ciento de descuento en el seguro de filmación de su próxima película; el préstamo de 1 cámara Red EPIC o Dragón durante 35 días para su siguiente filme y un bono de intercambio cinematográfico de 50,000 pesos en equipo.
El Puma de Plata al Mejor Director fue para Albert Serra con la coproducción España-Francia, Historia de mi muerte.
En tanto el Puma de Plata a la Mejor Película lo ganó la producción española de Costa da morte, realizada por Lois Patiño.
Dentro de la sección Aciertos se entregó:
-Mención Especial al cortometraje Ojos de Gitana, de Leonor Teles (Escola Superior de Teatro e Cine de Portugal).
-Premio al Mejor Cortometraje del Certamen a ¡Bello, Bello, Bello!, de Pilar Álvarez, de la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba, quien recibió una medalla y $35,000 pesos, así como un disco duro de 1.5 TB otorgado por la empresa Simplemente. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
|
|
|
A finales de 2015, estarán operando las dos nuevas cadenas nacionales de televisión abierta. Aquí la licitación
|
|
|
Por Lucía Suárez
Finalmente sabemos la fecha en la que estarán operando las dos nuevas cadenas nacionales de televisión abierta y las fechas del proceso de licitación.
Es un proceso largo que ya inició. Los aspirantes deben ponerse a trabajar, su primer paso es armar una carpeta para presentarse ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Después el Ifetel analizará carpeta por carpeta e informará qué empresario (grupo empresarial) sí puede competir en las licitaciones.
Aquí las fechas del proceso:
Entran en licitación dos nuevas cadenas nacionales de televisión abierta con cobertura en toda la República Mexicana.
Cada cadena está compuesta por lo menos de 123 canales y cubre al menos el 30 por ciento del territorio de cada entidad federativa.
Los interesados deciden si participan en la licitación por una o las dos cadenas de televisión.
Ifetel está obligado a establecer un valor mínimo de referencia que se deberá pagar por la concesión de cada cadena, que tendrá una vigencia de 20 años.
Ifetel invitará a instituciones y personas que considere para que den seguimiento a la licitación e informen (den testimonio) sobre su transparencia y legalidad.
18 y 19 de junio 2014: Ifetel recibe documentos básicos de quienes estén interesados en participar en la licitación.
13 de agosto 2014: publica Ifetel videograbación que contiene preguntas y respuestas de la bases de licitación.
17 al 19 septiembre 2014: entrega en sobre cerrado por parte de los interesados de todos los documentos que integran el Anexo A de la licitación, como garantía de seriedad, cobertura y oferta económica.
9 al 13 de octubre 2014: requerimiento por parte de Ifetel de información que considere faltante de los interesados.
30 y 31 de octubre y 3 de noviembre 2014: entrega de información faltante por parte de los interesados.
16 al 18 de diciembre de 2014: notificación por parte de Ifetel de Constancias de Participación o en su caso oficio de no cumplimieno con los requisitos.
19 de diciembre 2014: liberación de Garantías de Seriedad a interesados que no obtuvieron constancia de participación y no incurrieron en causal de descalificación.
22 de enero 2015: sesión de apertura de sobres con ofertas de cobertura y económica y cotejo preliminar.
A más tardar el 25 de marzo de 2015: El Ifetel emite su fallo.
Siguientes 30 días naturales: notificación del fallo al interesado.
Dentro de los siguientes diez días naturales a la notificación del fallo: liberación de garantías de seriedad a los participantes que no hayan incurrido en causales de descalificación y que no sean participantes ganadores.
Hasta 30 días naturales después de la notificación del fallo: notificación al Instituto de la creación de las sociedades mercantiles correspondientes a las nuevas cadenas de televisión abierta.
Como El Apagón Analógico está previsto para el 31 de diciembre de 2015, la expectativa es que las dos nuevas cadenas nacionales de televisión abierta inicien sus transmisiones al aire entre el 1 de diciembre de 2015 y el primero de enero de 2016.
Aquí pueden consultarse completas las
Bases de Licitación publicadas por Ifetel.
Suerte a los que quieran participar.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
|
|
|
RICARDO Salinas: Azteca da la bienvenida a la competencia en televisión abierta, nos motiva a mejorar
|
|
|
Azteca envía el siguiente comunicado en el que saluda las decisiones recientes tomadas por Ifetel:
La sesión del jueves 6 de marzo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha marcado el inicio de un nuevo camino en las telecomunicaciones en México. Con estos acuerdos, el IFT da los primeros pasos para poner a México en ruta hacia una competencia en el sector que se refleje directamente en beneficios para todos los mexicanos.
La declaración de agentes económicos preponderantes es el primer paso, pues ahora se sabe qué empresas controlan más del 50 por ciento de su mercado, condición inicial para acotarlas a través de medidas que fomenten la competencia e inhiban las prácticas abusivas.
Al estar concentrados en un solo agente, los mercados como la telefonía fija y móvil, así como la banda ancha, generan distorsiones que perjudican a los usuarios, pues los precios son elevados y los servicios de mala calidad. La competencia permitirá revertir esto en beneficio directo de los consumidores.
El camino por recorrer aún es largo. La regulación asimétrica y la imposición de condiciones para los preponderantes serán útiles solo en la medida que se cumplan a plenitud y el IFT verifique que no haya más prácticas anticompetitivas; además, será indispensable que el propio Instituto emita sanciones ejemplares para quienes insistan en abusar de su posición dominante para desplazar ilegalmente a los competidores.
El Estado ha sentado las bases para que haya condiciones donde todos puedan ofrecer servicios de telecomunicaciones en condiciones equitativas, aunque es necesario reconocer que la declaración de preponderancia por sí misma no crea esas condiciones.
Las telecomunicaciones hoy no son un espacio de plena competencia, pero pueden serlo si el IFT y el Poder Legislativo se mantienen en la vía que inicia. Queda pendiente una legislación secundaria que impulse la competencia de manera decidida y fortalezca la autonomía del IFT para cumplir con su mandato constitucional, confiamos que así será.
Reconocemos a las y los consejeros del IFT por la emisión de la convocatoria para la licitación de nuevas cadenas nacionales de televisión. La competencia, reiteramos, es benéfica para los consumidores y a nosotros nos motiva a mejorar.
Azteca ha estado comprometida con ofrecer televisión de calidad desde hace más de 20 años. Por más de dos décadas hemos competido y, con base en esfuerzo y calidad, transformamos la televisión en México. La competencia no nos es ajena y mucho menos temible.
En Azteca estamos seguros que el Instituto Federal de Telecomunicaciones seguirá cumpliendo con el mandato constitucional en todas las áreas que le competen con la misma fortaleza e independencia, anteponiendo siempre la ley y los intereses de todos los mexicanos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
|
|
|
AGENCIA Draftfcb simplifica su marca y cambia de nombre global: ahora es FCB
|
|
|
Seis meses después de convertirse en CEO Global de Draftfcb, Carter Murray cambia el nombre de la agencia a FCB (Foote, Cone & Belding).
"Hace siete años se fusionaron dos marcas distintas, Draft y FCB", comentó Murray. "Las entidades se unieron y ahora tenemos una oferta perfecta. Es hora de simplificar el nombre de nuestra marca para reflejar nuestra identidad y el foco de nuestra dirección".
Específicamente, la red global se llamará FCB (Foote, Cone & Belding), con un importante elemento local. En general, cada oficina agregará la ciudad en la que opera después de FCB, por ejemplo, FCB Shanghai o FCB Chicago, usando en el diseño una línea diagonal a través de la B y la primera letra del sobrenombre local.
En algunos mercados agregaremos el nombre de una compañía adquirida como Londres, donde la oficina será FCB Inferno, debido a la participación local y relevancia de la compañía adquirida.
Cuando se trate de una agencia con experiencia específica, adoptará ese nombre, como FCB Health.
En contados casos se usará el nombre de un líder creativo muy respetado para realizar aún más la entrega y reputación de la oficina.
Esa es la situación en Nueva York, donde se va a dar a la agencia un nuevo nombre, FCB Garfinkel, finalmente y en aquellos lugares donde el nombre del país es más representativo que el de la ciudad se agregará el nombre de éste, como FCB Brasil o FCB México.
A partir de hoy, las oficinas presentarán el nuevo nombre de la marca con un colorido logotipo que representa los colores de las banderas de los países de todo el mundo, incorporando sus atributos locales a la vez que expresa la fortaleza de nuestra red global.
Cabe destacar que Howard Draft continúa siendo el presidente ejecutivo y asesor principal de Murray. "Howard ha sido un apoyo increíble para mí y la dirección que estamos dando a la empresa", afirmó Murray. "Todas las capacidades que hicieron de Draft un líder de la industria siguen siendo esenciales para el futuro de FCB, incluyendo CRM, analítica, shopper y activación. Vamos a seguir invirtiendo y cumpliendo con todos garantizando a la vez un producto creativo global fuerte".
Murray agregó: "Creo que es un muy buen momento para FCB. Contamos con estupendo talento y un cierto ímpetu inicial. Aquí hay mucho potencial y me entusiasma nuestro futuro". |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
|
|
|
Votación Sondeo
|
|
¿Por qué tienen tanta taquilla las películas que produce Disney? Al público le gustan porque son muy entretenidas y tienen mensajes positivos que animan a la gente | | 25 % | Porque son divertidas y están producidas para que las vea toda la familia | | 75 % |
| |
|
|
|
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
|
Esta Semana
2
MARÍA Novaro encontró la forma de construir el Imcine más plural, diverso e incluyente de la historia
3
FUJIFILM México promueve cámara X-H2, mayor cantidad de pixeles de detección de fase que los modelos actuales
4
EL caso de Mónica Velasco y la película El silencio de mis manos. Así lograron producirla
5
LUMA promueve Panel LED Gemini 2x1 Hard, salida RGBWW completa y efectos especiales
6
CINE mexicano necesita pensar en rating, en taquilla y en audiencia en plataformas
7
EFD Studios renta cámara ARRI ALEXA 35 con REVEAL Color Science para aprovechar al máximo la calidad de imagen del sensor
8
ALFOMBRAS rojas no sirven para nada a la taquilla del Nuevo Cine Mexicano
9
EN la industria de telecomunicaciones de México la competencia es totalmente estable
10
23 por ciento de películas producidas en México en el 2023 se hicieron con un costo básico: entre 60 mil y 300 mil dólares
11
SISTEMAS Digitales promueve Artimo Ross, creatividad y practicidad al combinar robótica con la elegancia del movimiento fluido
12
PANASONIC promueve AK-PLV100 4K, dinamiza la producción en vivo multicámara
13
AUSENCIO Cruz afirma: el público quiere comedia bien humorada; rechaza la malhumorada regañona
14
YOUTUBERS buscan ofrecer mejor experiencia a sus viewers con textos de contenido en línea de play
15
ÁLVARO Cueva: están pasando cosas importantes con la producción de series y telenovelas en México
16
10 mejores películas de Alain Resnais: Noche y niebla, El año pasado en Marienbad...
17
AMTEC promueve luminarias bolsas de aire adherida Aputure INFINIMAT, muy versátiles con variedad de tamaños
18
NÚMERO de largometrajes documentales hechos en México, producidos de 2013 a 2023: 650
19
PORTADA: Nominados Finalistas y Ganadores del XXVI Festival Pantalla de Cristal - 2024, aquí todas las categorías 19
PRESENTA Relatando historias su documental La luna y el Sol en Teotihuacán
20
TEKNOMERICA promueve VizRT Studio Go para mejorar las producciones SDI con creatividad y flexibilidad
21
SALVADOR Quiroz: Playa del Carmen debe ser el Centro de Producción Fílmica del Caribe Mexicano
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve cámara PTZ Canon CR-700, opción de seguimiento automático inteligente
CINETEC promueve lentes SP3 Cooke, diseño completamente nuevo optimizado (óptica y mecánicamente) para cámaras Full Frame y sin espejo
FUJIFILM México promueve lentes Sigma, diseñados desde su origen para ocuparse en la producción de series, películas, comerciales…
CTT renta Vortex 8, potencia de 650W, diseñada para utilizarse en foros y a cielo abierto
GRUPO Lighting promueve luminaria Mimik Kino Flo, recibe el contenido del video relacionado con el momento de la historia y lo refleja sobre el set
TECNO Planet promueve familia de cámaras Sony con sensor CMOS Exmor R Full Frame de 35 mm
Totalplay, Izzi, Sky, Megacable y todos los sistemas de tele de paga necesitan vender Cuádruple Play
GNODE promueve monitor Ikan para conductores y reporteros, ideal para colocarse debajo del teleprompter
FREDY y La Caracola en Campeche, la verdadera e increíble historia debe llevarse al cine
NOTICIERO Punto de Referencia de los canales 11, 14, 21 y 22, su plato fuerte es desenmascarar Fake News
ARTURO Tay propone renacer Banco Cinematográfico para que productores del Nuevo Cine Mexicano se preocupen por la taquilla
SERGIO Klainer hace llamado: pide a productores y directores lo consideren para sus películas, telenovelas, series...
HOY por hoy, la Cineteca Nacional de México es la Cineteca Número Uno del Mundo
RETO mayor el subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano, en tele películas mexicanas sí marcan alto rating. Es todo un acertijo
CANALES de tele abierta siguen con alto poder, se adaptan al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta
GRUPO Televisa y TV Azteca, los más visitados en categoría Media de Comscore: más de 50 millones de visitas en un mes
INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger
PELÍCULAS del Nuevo Cine Mexicano deben llevar más público a salas, el desafío es encontrar la fórmula
PROBLEMAS de credibilidad de conductores de noticias es un tema serio, opiniones y comentarios mal intencionados generan desconfianza inmediata
PORTADA: Líderes de Opinión 2024; Claudia Sheinbaum, AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra...
VIDA de Saskia Niño de Rivera tiene todo para ser llevada a la pantalla como serie de ficción
¿Y hoy, en dónde está el negocio en la industria audiovisual? Aquí la respuesta con una lista de oportunidades
COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas sobre Extraterrestres; El día que paralizaron la Tierra...
INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no hay una Solución Total
LEO Zimbrón es el productor de Nosotros los Nobles y de la serie Club de Cuervos. Aquí video/entrevista
AMTEC promueve cabezal robótico FH-155 Vinten; paquetes más grandes de cámara, lente y teleprompter no limitan sus valores de producción
CINETEC promueve accesorio ARRI Orbiter Docking Ring, permite la conexión de una amplia gama de ópticas de varios fabricantes
EFD Studios renta LiteMat Spectrum, puede reproducir con precisión cualquier tono de blanco que la cámara considere correcto
NETFLIX suma más de 282 millones de suscriptores. Su empatía con el público es la más alta
LA Chávez suma a la nueva Generación de YouTubers con su estilo y fondo de sus contenidos, su especialidad es entrevistar a personajes de la política
GRUPO Lighting promueve luminaria Westcott L60B, alta precisión de color de hasta 97 CRI, 98 TLCI, 88 SSI
PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX
JULIO Lam habla sobre Sony y su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia
ESTUDIOS Majors de Hollywood asociados en MPA quieren producir localmente y México es territorio ideal. Primero fue Netflix, ahora son todos
VIDEOSTAFF promueve micrófono lavalier Sennheiser EW-DP ME2 Set para creadores de contenido
VIRTUAL Media promueve Hollyland Cosmo C1, rendimiento anti interferencias superior
OMAR Chaparro es actor, baila, canta, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?
PRODUCIR con Técnica Multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, ARRI y Panasonic dan opciones
TEKNOMÉRICA promueve robótica JVC KY-PZ510WE, calidad de video 4K con movimiento horizontal, vertical y zoom
NUEVA idea para plataformas: deben perfeccionar más su buscador de series, películas, documentales...
PORTADA: Figuras de la Pantalla 2024; Checo Pérez, Adrián Uribe, Gala Montes, Ángela Aguilar, Eugenio Derbez
TRES estrategias publicitarias para que candidatos y partidos conserven el llamado Voto Duro, y por qué es tan importante. Solo una funciona
CLAUDIA Ramírez, actriz bella, versátil, personifica siempre la modernidad
TUFIC Makhlouf es el documentalista biógrafo de los surrealistas en México
FREDDY y La Caracola, la increíble y alegre historia de El Cine Más Pequeño del Mundo que pasea por pueblos de Campeche
ARTURO Elías Ayub tiene las posibilidades para crear casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel
CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias se basan en falsedades
GALILEA Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision
OMAR Chaparro, ¿qué lo mueve, cómo reacciona ante las críticas? Es muy perseverante
FERNANDO Gamboa: Campeche tiene todo para apoyar a producciones audiovisuales
LA cadena Telemundo tienen una tarea compleja: construir una plataforma atractiva, necesita alianzas
PATRICIA Jasin: el Catálogo de Warner Bros / Discovery está disponible para plataformas y televisoras públicas y comerciales
AMTEC promueve nueva cámara Canon EOS C400, montura RF y fotograma completo
PISTAS para comprender el por qué Eugenio Derbez logra muy buena taquilla con sus películas
SANDRO Halphen: también México debe buscar atraer producciones audiovisuales extranjeras que no sean de alto presupuesto
|
|
|