|
![](../imagenes/shim.gif) |
|
![](../imagenes/shim.gif) |
|
1 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
CIRO Gómez Leyva renuncia a Milenio Televisión. Creó el mejor canal de televisión de paga hecho en México
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Por José Antonio Fernández
Ciro Gómez Leyva renuncia sorpresivamente a Milenio Televisión. Quizá una de sus columnas de las últimas semanas contiene las claves de su decisión.
Es el personaje que ha modernizado al periodismo en México:
En Canal 40, con mínimos recursos consiguió colocarse como líder de noticias.
Como cabeza de Milenio Televisión, sin duda creó el mejor canal de televisión de paga hecho en México de toda la historia. Lo describí así en su momento, en 2009:
Sus buenos resultados los consigue por sus fortalezas.
Es totalmente original.
No se perciben amordazados.
El contenido vale.
No es un refrito ni de canales de la televisión abierta ni tampoco de canales de la televisión de paga hechos dentro o fuera de México.
En Milenio Televisión tuvieron y tienen el enorme acierto de jugársela con sus propias figuras.
Han aportado nuevas ideas a la televisión, como sus miniprogramas de 15 minutos que dan una dinámica vertiginosa y agradable a su transmisión.
Cuidan la imagen de pantalla, tanto de la escenografía como de sus conductores.
Proyectan un carácter actual, deseoso de llegar.
Tienen vida propia, más allá de las noticias.
Le han dado ese nivel que los canales de televisión de paga de nuestro país no tuvieron nunca. Por principio, lo hizo al 100 por ciento con producción propia, transmisión 24 horas, liga directa con la noticia.
Ciro Gómez Leyva ha cobrado dimensión mayor porque enfrenta de forma cotidiana al poder-poder, es rompedor de mitos. Su frase celebre mayor: llama a los políticos de los noventas y primera década del Siglo XXI, como "La generación del fracaso".
Recibió críticas muy fuertes porque las encuestas de Milenio dieron ventaja exagerada a Enrique Peña Nieto.
Luego de conocer los resultados electorales, Ciro Gómez Leyva ofreció disculpas a televidentes y lectores por dar pronósticos en las encuestas que a todas luces no fueron confiables.
También en Milenio Televisión dieron la noticia del sexenio de Calderón, desde antes de que fuera noticia y drama a la vez a nivel nacional e internacional: fueron sensibles desde el principio y empezaron a dar reporte diario del número de asesinatos. Su información dio cuenta de la magnitud de lo que estaba sucediendo en el país con Felipe Calderón como Presidente.
El jueves 17 de octubre por la noche, Ciro Gómez Leyva decidió dar a conocer la noticia en la que él es el principal protagonista: "me voy, luego de 5 años". Hizo un recuento de sus logros, agradeció y reconoció el trabajo de amigos y colaboradores.
Sin la menor duda, ha hecho historia en el mundo de las noticias de la televisión mexicana.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
TRAGEDIA que Selección de Fut no vaya a Brasil: se perderían ánimo nacional y negocio de 1,000 millones de dólares
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y Televisa, Azteca y Adidas junto con algunas otras marcas como Bimbo andan sufriendo la gota gorda porque la Selección Mexicana de fútbol ha desempeñado el peor papel en las eliminatorias para llegar al Mundial de los últimos 30 años.
Nomás no encuentran el gol los futbolistas mexicanos, lo que podría llevar a la tragedia nacional: que México no esté en el Mundial de Brasil.
No ir a tierras cariocas es cosa grave, significaría perder un negocio muy grande, calculado por el periodista Alberto Aguilar en 1,000 millones de dólares en ingresos diversos, unos 300 millones de dólares en camisetas y otros 300 en anuncios de televisión. El resto es de otros negocios que organizan otras 18 compañías.
Pero eso no es todo: si la Selección de México va al Mundial de Brasil también harán buen negocio restauranteros y las industrias vitivinícolas, refresqueros, comida tipo papitas y todo tipo de comida para cocinar en casa (el Mundial sábado y domingo provoca reuniones en millones de hogares de todo el país).
A la pérdida del negocio hay que sumar la pérdida de ánimo nacional: el fútbol es el deporte más importante para los mexicanos, el Mundial es la fiesta a la que todos esperamos asisitir, estar ausentes es un golpe al ego nacional.
No exagero al apuntar: si a la Selección de México le va bien, hasta ayuda para que se den acuerdos políticos y surjan nuevos negocios.
Pero si la Seleción fracasa, el humor nacional se afecta y eso golpea en alguna media el buen ánimo de todos los sectores.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
NO se aceptan devoluciones de Derbez: la tercera película más vista en México, más de trece millones de asistentes
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Con una asistencia de 13,433,883 asistentes, NO se aceptan devoluciones dirigida por Eugenio Derbez se coloca ya en el tercer lugar general de nuestro país como la película más vista, quedando sólo por debajo de Los Vengadores y Toy Story 3.
NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES al día de hoy sigue llenando salas dejando atrás a La Era del Hielo 3, La Era del Hielo 4, Iron Man 2, Iron Man 3” y Avatar, entre otras.
NO se aceptan devoluciones, producción de Eugenio Derbez y Mónica Lozano, escrita por: Guilllermo Ríos, Leticia López Margalli y Eugenio Derbez, es estelarizada por el mismo Derbez, Jessica Lindsay, Loreto Peralta, Daniel Raymont, Alessandra Rosaldo, Hugo Stiglitz y Arcelia Ramírez
La cinta cuenta la historia de Valentín (Derbez), un hombre sin compromisos que recibe la visita de Julie (Jessica Lindsay), una de sus viejas conquistas, quien regresa con una pequeña “sorpresa”: una bebé de un año llamada Maggie, a quien deja con la excusa de ir a pagar el taxi.
Valentín decide hacer lo que sea para devolver a la bebé. Viaja a Los Ángeles en busca de Julie y tras una serie de incidentes, por azar se va convertido en un doble de cine.
Pasan 7 años y Maggie (Loreto Peralta) mantiene una entrañable relación con su padre. Pero Julie reaparece en escena dispuesta a recuperar a su hija, por lo que todos los esfuerzos que Valentín hizo para deshacerse de Maggie no son nada, comparados con los que hará por conservarla.
El melodrama de Eugenio Derbez ha roto todos los records de taquilla, en México y en Estados Unidos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
AMTEC: Venta especial de monitoreo Focal y bocinas DPA: 8 de Noviembre
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Amtec en colaboración con Sala de Audio invitan a la venta de fin de año de Focal y DPA. Ofrecen descuentos y la presencia de importantes personalidades dela industria musical.
8 de noviembre.
De 12:00 a 18:00 hrs.
En las nuevas instalaciones de Sala de Audio: Dinamarca 83 Col. Juárez.
La línea de micrófonos DPA al igual que los monitores y bocinas Focal son de alta respuesta.
La empresa Amtec es distribuidor en México de los micrófonos DPA. Los considera como los Ferrari de la microfonía pero a un precio competitivo.
DPA es una compañía danesa que nació en 1992 dentro del corporativo B&K (Brüel&Kjaer), un fabricante de equipos de medición de audio que es líder a nivel mundial.
El objetivo desde el inicio para DPA, fue manufacturar micrófonos de condensador de la más alta calidad que pasaran las pruebas más difíciles.
En 1994 DPA lanza su primer producto: una serie de micrófonos de condensador compactos, cardioides y omnidireccionales. Hoy ofrecen más de mil productos al mercado.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
SCT: refrenda a MVS banda 2.5. Ahora IFETEL debe fijar cantidad de contraprestación. Puede hacerlo hasta 2016
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Informa la Secretaría de Comunicaciones que decidió refrendar a nueve de 11 concesionarios la banda de los 2.5 Gigahertz (Ghz), uno de ellos la empresa MVS de la familia Vargas.
Los 9 concesionarios podrán operar (no se aclara en qué proporción) 60 Mhz en la banda 2.5 Ghz.
El Estado ahora se reserva 190 Mhz que puede liciatar con otras empresas.
La banda 2.5 Ghz está muy peleada porque permite el servicio de banda ancha móvil, significa una competencia directa con cableras que también ofrecen internet, telefonía y televisión.
Ahora el IFETEL debe precisar dos asuntos importantes sobre este refrendo:
Fijar la cantidad de la contraprestación, que es el dinero que deben pagar los concesionarios por los 15 años que tendrán asegurados para su uso.
Otorgar la concesión única a quienes ya la detentan, que les asegura dar todos los servicios posibles de banda ancha móvil y no sólo unos cuantos.
Hay un tercer asunto: IFETEL también debrá licitar los 190 Mhz que quedaron ya en manos del Estado.
Podría suceder que los dos concesionarios que no aceptaron el singular trato con SCT, impugnen jurídicamente la decisión.
En todo caso, como SCT refrendó antes de formarse el Ifetel se observa muy difícil que la decisión sea revocada en tribunales, menos aún cuando 9 empresas aceptaron el trato de renovación, lo que podría implicar la no existencia de despojo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
ING. Román Gómez: hoy Azteca baña a México con más de 1,000 transmisores. Tenía 72 cuando la adquisición en 1993
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Por José Antonio Fernández
Conversé con el Ing. Román Gómez la noche de celebración de los primeros 20 años de Azteca, el corporativo que encabeza Ricardo Salinas Pliego y dirige Mario San Román.
El Ing. Román Gómez me reveló datos sorprendentes que ilustran la enorme inversión que Azteca ha realizado para conseguir impacto mayor en el auditorio:
En 1993, fecha de la adquisición, recibieron únicamente 72 transmisores en funcionamiento, lo que representaba una cobertura no mayor al 30 por ciento de la población.
En muchos de los casos los equipos únicamente transmitían una sóla red, no dos cadenas como tendría que haber sido.
Actualmente Azteca cuenta con más de 1,000 transmisores que bañan prácticamente todo el territorio nacional.
Azteca transmite los canales Azteza 13, Azteca 7 y Proyecto 40.
Vea video/entrevista con el Ing. Román Gómez, Director de Ingeniería de Azteca.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
INVESTIGACIÓN: Aristegui, López-Dóriga y Javier Alatorre, los 3 líderes de noticias en México
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
El tradicional Sondeo de la Revista Telemundo y Canal100.com.mx que se aplica a los asistentes de la Gran Expo Cine Video Televisión, revela cuáles son los tres líderes como conductores de noticias en México, aclaramos que no es un estudio de ratings:
Carmen Aristegui, Joaquín López Dóriga y Javier Alatorre son claramente los 3 líderes informativos de México. Sin poder comprobarlo, es de suponer que a Aristegui le beneficia de forma poderosa su espacio matutino que se escucha también por radio.
En el segundo grupo de conductores de noticias, destacan Adriana Pérez Cañedo y Paola Rojas, personalidades que mantienen alta seriedad en sus estilos.
Cuando se realizó el Sondeo, Javier Solórzano todavía no estaba al aire en ningún canal de televisión abierta, hoy es el conuctor de OnceTV por las mañanas.
Haga click ahora mismo y consulte página 54 de la Revista Telemundo, en su versión digital.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
GUSTAVO Madero, líder del PAN, político que más puntos de fama ganó con las campañas de 2013
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y quien saltó ya al terreno de la fama a nivel nacional es Gustavo Madero, líder del PAN. Es sin la menor duda el personaje que más puntos ganó ante la opinión pública en las elecciones de julio/2013.
Rebasó por mucho a todos los demás políticos de todos los partidos. Tuvo un manejo de medios tan acertado que incluso se le abrió el espacio para lanzar una campaña ingeniosa: echó a andar un reloj en cuenta regresiva que marca el día que, segun él, el PAN volverá a Los Pinos.
Fue Madero quien puso salsa y marcó la ruta de las elecciones, lo que permite considerar que fue también quien tuvo mejor información de cómo saldrían los resultados. ¿A qué casas encuestadoras les habrá hecho caso? Ese dato tan importante no lo ha revelado.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
SISTEMAS Robóticos Ross para cámaras: se configura en estudio con teleprompter
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Fuente. Barra Verde/Canal100.com.mx
Sistema robótico Ross para cámaras:
Ideal para instalarse en estudio, salas de conciertos, salones de actos, estadios..
Incluye cabeza robótica PTZ.
Elevador de pedestal.
Dolly robótico.
Está diseñado para configurarse en estudio con teleprompter, manerales, chancla, control de lentes, monitoreo.
Soporta hasta 91 kilos.
Puede controlarse de forma manual (sin el sistema de automatización, con su propio panel de control).
Lo venden en tres series para diferenciar la capacidad de peso: 500, 600 y 700 (soporta 90.7 kilos).
Sistemas Digitales distribuye toda la familia de equipos Ross.
Lo invitamos a leer el Informe Especial: Sistemas Robóticos Ross, haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
FERNANDO de Fuentes: película Don Gato y su pandilla de Ánima Estudios se exportó a más de 25 países
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Por José Antonio Fernández
Fernando de Fuentes anuncia en el mercado Mipcom 2013 de Cannes que mete velocidad turbo a Ánima Estudios, la casa de animación de El Chavo Animado, Don Gato y su pandilla, El Agente 00P2, Magos y Gigantes y La Leyenda de La Llorona.
Ofrece datos de Ánima Estudios:
Sus películas llegan ya a más de 100 países.
Don Gato y su pandilla, cinta producida en México en Ánima Estudios, se ha exportado a más de 25 países.
Considera que la posibilidades de exportación al mundo se dan porque la animación es un medio universal.
Exportar contenidos requiere de un balance complicado en el que es necesario tomar en cuenta no dar golpes innecesarios, lo que quizá quita fuerza a los contenidos a nivel local pero abre las puertas del mundo.
Trabajan ya en Don Gato y su pandilla 2: veremos a un Don Gato en la época actual.
Producen también una película basada en El mundo de Oz y otra más: La Leyenda de las momias.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
VIDEO con la firma en Cannes: México invitado de honor Mipcom 2014. Deberá impulsar exportación de telenovelas, series, películas, formatos...
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Por José Antonio Fernández
Aquí el video de la firma en Cannes, que confirma que México es País de Honor 2014 en el mercado Mipcom, el más importante a nivel mundial para telenovelas, series, formatos, dibujos animados, documentales y películas para ser exhibidas en televisión.
Francisco González, Director de ProMéxico, subrayó que México siempre ha jugado un papel relevante en la historia de la televisión. Es hoy un exportador destacado. Ahora se da la oportunidad de aumentar esa proyección internacional con más contenidos y más compañías.
Por su parte, Agustín García-López, Embajador de México en Francia, tocó el tema político al momento de la firma: la relación de los dos países ha mejorado de manera sensible.
Vea aquí el video completo de la firma en Cannes:
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
LEO Varela, Director General Creativo de JWT México, habla de su campaña Canon EOS
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Leo Varela, Director General Creativo de JWT México, responde al Sondeo entre publicistas: ¿Cuál de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y han dado mejores resultados?
Una de las campañas que más nos gustó, realizada recientemente, es la de gráfica para las cámaras EOS de nuestro cliente Canon, con la que nos fue muy bien en festivales de creatividad como Cannes y el Sol.
La razón por la que nos gustó tanto, además de que la idea es muy visual y la realización nos parece que quedó a la altura, es que parte
de un brief nuevo y contemporáneo:
El de las cámaras fotográficas versus los celulares o smartphones, que también tienen la posibilidad de sacar fotografías.
Lo que sucede es que la
problemática es cada día más real
en la industria fotográfica:
de todos es conocido que los
celulares y smartphones se han
convertido en una competencia
fuerte y verdadera de las cámaras profesionales.
Justo por eso es que Canon ha enfocado
su estrategia para diferenciarse de este tipo de fotografía producia por los celulares, que podemos llamar "informal", a través de campañas que muestran la diferencia entre tomar una foto con una Canon y otra con un dispositivo móvil que trivializa e incluso en ocasiones
interrumpe el momento
de sacar una foto.
La marca Canon, como referente mundial de la fotografía profesional, habla en la campaña de uno de los principales distractores de las fotografías hechas con celular: las llamadas al teléfono.
Así, de una manera simple y
visualmente atractiva, Canon toma distancia frente a las fotos con celular e invita a los usuarios a no arruinar esos momentos únicos que sólo una marca como Canon puede retratar en su real magnitud.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
UMPEQ distribuye slider Matthews: para utilizarlo vertical, inclinado, horizontal, a nivel de piso...
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Umpeq distribuye Slider Matthews
La nueva solución creativa para tripiés que puede utilizarse prácticamente en todo tipo de producciones.
Da variedad de puntos de vista y movimientos.
Soporta hasta 12 kilos.
Puede utilizarse de forma totalmente vertical, inclinarse en el ángulo deseado, girar, en horizontal y también a nivel de piso.
Se opera de forma manual o con control remoto.
Con el control remoto es posible programar movimientos.
Requiere cabeza plana y se monta en cualquier tripié.
Cuesta 11,000 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
TELEVIX distribuye chicharito Phonak: no requiere bodypack. Todo en el oído. Ideal para conductores, artistas...
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mxz
Televix distribuye chicharito Phonak :
Ha tenido tremendo éxito en México después de que se dio a conocer en la Revista Telemundo y Canal100.com.mx.
Lo utilizan de forma personalizada decenas de conductores y artistas de televisión.
Prácticamente se mimetiza con el oído y no molesta al usuario porque su diseño es ergonómico.
No requiere bodypack.
Toda la electrónica es interna.
Cuenta con antenita sólo para extracción, su sistema de transmisión está dentro del cuerpo.
Requiere base estación y micrófono para apuntar.
Utiliza pila del no. 11.
Cuesta 1,605 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
COLOR Cassettes distribuye familia de audio digital inalámbrico Sony DWX. Soporta 80 canales
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
ColorCassettes distribuye la familia de audio digital inalámbrico Sony DWX
Equipo diseñado para estudio.
Cuenta con distintos tipos de transmisores, incluye para lavaliers y camcorders.
Envía la información encriptada, que significa mayor tolerancia a problemas de interferencia y elimina la posibilidad de que terceros escuchen la señal.
Comparado con sistemas analógicos, aumenta hasta el doble el número de canales a transmitir.
El sistema de audio inalámbrico Sony DWX soporta hasta 80 canales.
A través del control remoto el usuario puede cambiar frecuencia y potencia del transmisor.
Igualmente vía control remoto se monitorean los niveles de baterías.
La familia de micrófonos acepta cápsulas de cualquier marca mediante adaptadores.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
GRAN misterio: ¿quiénes serán los dos nuevos concesionarios de las dos nuevas cadenas de televisión abierta en Mexico?
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Por José Antonio Fernández
Muy alta expectativa generan ya los dos personajes que se convertirán en los dos nuevos concesionarios de las dos nuevas cadenas de televisión abierta a nivel nacional. Nadie conoce hoy esos dos nombres.
Lo interesante del caso es que por primera ocasión en la historia la fórmula de otorgamiento no será bajo el modelo de decisión presidencial. Con la nueva gran Ley de Telecomunicaciones, todo cambia.
La nueva Gran Ley sí otorga poder de veto al Presidente, lo que sin duda es un poder enorme. Sin embargo, el Presidente ya no decide a quién, lo harán en votación abierta los consejeros del Instituto de Telecomunicaciones en 2014.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
JAENADA: el reto más importante de interpretar a Cantinflas, improvisar... ¡en mexicano!
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Por José Antonio Fernández
El actor español Óscar Jaenada ha sido seleccionado en dos ocasiones para interpretar al genial comediante mexicano Cantinflas: la primera vez fue hace unos cinco años. Viajó entonces a la ciudad de Los Ángeles para hacer el casting. Aunque recibió el sí, en esa ocasión la película quedó sólo en una intentona.
Pero en 2013 de nuevo la fortuna tocó a su puerta: otra vez fue llamado para presentarse a un casting de la película Cantinflas. Escuchó de nuevo el sí. Sebastián del Amo, director de El Fantástico mundo de Juan Orol y ahora también de la cinta Cantinflas, decidió que es el actor ideal para poner en pantalla al mítico personaje que logró (hasta la fecha) ser el comediante iberoamericano de mayor proyección internacional. Polémico por su cercanía con algunos personajes del poder político, nunca desvió su carrera: Mario Moreno siempre fue Cantinflas.
Óscar Jaenada tiene la gran oportunidad de su vida al interpretar a Cantinflas: si el largometraje resulta divertido para el público, entrará de un sólo golpe por la puerta grande al cine mexicano.
Por supuesto, el reto para Jaenada es mayor porque se trata de un personaje emblemático en la cultura popular de todo un país y también de Iberoamérica, que logró ser reconocido por su manera de hablar por la Real Academia de la Lengua (la que, por cierto, no ha sabido definir en todo su poder lo que significa la palabra cantinflear; su definición es pésima porque apunta que es hablar sin decir nada; supongo que si Cantinflas la leyera les daría un regaño a los académicos por cuadrados y poco creativos... y ese regaño lo haría a su manera: cantinfleando).
Una encuesta del Semanario Pantalla de Canal100.com.mx, revela que al 65 por ciento le habría gustado que el papel de Cantinflas en la película de Sebastián del Amo fuera interpretado por un mexicano. El reto es enorme.
Óscar Jaenada es un actor de reconocimiento y prestigio. Obtuvo el Goya en 2005 por su interpretación de Camarón de la Isla, gran bailaor de flamenco, también histórico.
A continuación una entrevista realizada con Óscar Jaenada que relicé la mañana que fue presentado a la prensa. Ahí reveló que ha interpretado distintos papeles en 8 idiomas, que documentarse sobre Cantinflas le ha sido fácil porque solo ha requerido ver sus películas, en cambio para encontrar el tono de Mario Moreno, la persona, la tarea fue ardua. A mí me gusta mucho Cantinflas, le dije, lo considero el pimer Súper Héroe mexicano de las películas. Su súper poder: la palabra.
Lo invitamos a leer la entrevista completa, haciendo click ahora mismo. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
BERUMEN: Monitoreo Baktun de spots publicitarios mide también el eco que consiguen en redes sociales
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Por José Antonio Fernández
Edmundo Berumen Osuna dirige la compañía Baktun,
empresa filial de Berumen y Asociados, compañía que sí reportó una encuesta coincidente con los
resultados de las elecciones
presidenciales del 2012.
Baktun es un despacho dedicado en cuerpo y alma a dar reportes estadísticos de spots publicitarios
y del movimiento que generan
en redes sociales.
Con la información de Baktun, se puede saber a fondo el
comportamiento publicitario de cualquier anunciante de televisión
abierta desde 2003 a la fecha. No miden rating, sino estrategias de
campañas que permiten observar en consecuencia niveles de
audiencia y segmentaciones de mercado. Además, reporta cuántos anuncios utilizó cada campaña, cuándo los estrenaron, con qué frecuencia los incluyen y
exactamente en qué horarios y programas. A eso le suman un
cálculo de inversión publicitaria por campaña y cuál es su eco en redes sociales.
Quien tiene a la mano los
estudios de Baktun puede crear su propia estrategia de campaña con un muy alto grado de acertividad, observar qué hace la competencia y cualquier otro anunciante y
considerar -por análisis estadístico- nuevas fórmulas para publicitarse.
Para campañas políticas los reportes de Baktun pueden
significar la llave maestra que
dé el gane, en tanto reporta
incluso cómo se da el manejo de la opinión pública en redes sociales y cómo las mismas redes sociales interactúan con el poder y entre ellas mismas. Estudios altamente sofisticados. Sorprendentes.
Lo invitamos a leer la entrevista con
Edmundo Berumen Osuna en a que explica a detalle en qué consiste el Monitoreo Baktun. Haga click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
PEÑA Nieto ayudaría mucho sumándose a campaña Pepe y Toño: visitar panaderías, talleres, peluquerías, cafés, productoras, ejidos...
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y la campaña publicitaria Pepe y Toño es la mejor que se ha realizado en toda la historia para valorar, dar apoyo e impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Revela la campaña del Consejo de la Comunicación que 8 de cada 10 empleos son generados por compañías micro, pequeñas y medianas, lo que lleva a preguntarnos de inmediato el por qué entonces las secciones financieras y noticieros dan sólo importancia a lo que invierten y producen las grandes empresas y por qué el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, jamás come en una fonda, compra tortillas en una tortillería de colonia, visita una carpintería o se da una vuelta por un taller de costura, una agencia de publicidad (pequeña o mediana), una casa productora de videos, una empresa de servicios de cómputo o se sube al tractor de algún ejido o a una lancha de pescadores clásicos.
El Presidente daría mucho sentido a la campaña Pepe y Toño si él también se acercara a las empresas micro, pequeñas y medianas. Haría mucho bien. Además, al mismo Peña Nieto lo sensibilizaría el estar en contacto con la población que es altamente productiva.
La campaña Pepe y Toño no debe desaparecer. Por el contrario, habría que lanzarla todavía a una mayor fama y darle más utilidad. Le veo mucho camino por andar. Sus creativos y productores le pueden sacar todavía mucho más jugo.
El dato de los 8 de cada 10 empleos es poderosísimo. Su sóla mención provoca que todos los emprendedores puedan sentirse más que satisfechos con sus empresas. Acierto el del Consejo de la Comunicación que no debe desviarse. Encontraron una campaña de oro que retrata en 8 palabras cómo funciona en buena parte la sociedad mexicana: “Pepe y Toño, 8 de cada 10 empleos”.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
COMTELSAT distribuye cámara Panasonic HPX 600: la más ligera para hombro en su tipo
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Comtelsat distribuye toda la línea de equipos Panasonic. Aquí el nuevo modelo que está por llegar:
Cámara Panasonic AG-HPX 600.
- Es la cámara de hombro más ligera en su tipo, pesa solamente 2.8 kilogramos, sin lente ni batería.
- Sensor de 2/3 de pulgada con montura bayoneta tipo C, característica que le permite utilizar los lentes clásicos que se han utilizado por años en las industrias del video y la televisión.
- Cuenta con la opción del codificador para AVC Proxy y también con la opción vía Wi-Fi a la red.
- Conexión alámbrica o inalámbrica para streaming.
- Puede grabar con velocidad de cuadro variable, de 1 a 60 cuadros por segundo para producir imágentes en cámara lenta o rápida.
- Como trae integrado el escaneo reversible, si el usuario lo desea puede colocarle lentes de cine PL (requiere el adaptador adecuado)..
El formato de captura AVC-Ultra es una familia de codificadores desarrollada por Panasonic que está basada a su vez en el formato estándar H.264/AVC (Advance Video Codex) desarrollado en 2007, que tiene las siguientes características:
Mejora en un 50 por ciento la calidad MPEG 2.
Alrededor de 40 compañías compañías decidieron sumarse a utilizar H.264/AVC.
Reduce significativamente los costos de operación en el flujo de trabajo.
Tiene la posibilidad de conectar a redes de internet, telefónicas y Wi-Fi, lo quees indispensable hoy.
Lea ahora mismo el
Informe Especial: AVC Ultra de Panasonic.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
63 por ciento opina: no me gusta que los realities musicales se sientan tan comerciales
|
![](../imagenes/negro.gif) |
|
¿Qué tanto les gusta ver realities como La Voz México de Televisa y La Academia de Azteca?
67 por ciento: No me gustan tanto, a veces los encuentro demasiado comerciales.
22 por ciento: Me gustan cuando deveras incluyen grandes voces, eso me emociona.
11 por ciento: Mucho, me gusta verlos porque son inspiradores.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
Votación Sondeo
|
![](../imagenes/negro.gif) |
¿Por qué tienen tanta taquilla las películas que produce Disney? Al público le gustan porque son muy entretenidas y tienen mensajes positivos que animan a la gente | ![](https://www.revistapantalla.com/imagenes/barra.gif) | 25 % | Porque son divertidas y están producidas para que las vea toda la familia | ![](https://www.revistapantalla.com/imagenes/barra.gif) | 75 % |
| |
![](../imagenes/borderojoizq.gif) |
![](../imagenes/borderojoarr.gif) |
![](../imagenes/borderojoder.gif) |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
![](../imagenes/negro.gif) |
Esta Semana
2
MARÍA Novaro encontró la forma de construir el Imcine más plural, diverso e incluyente de la historia
3
10 mejores películas de Alain Resnais: Noche y niebla, El año pasado en Marienbad...
4
EN la industria de telecomunicaciones de México la competencia es totalmente estable
5
EL caso de Mónica Velasco y la película El silencio de mis manos. Así lograron producirla
6
NÚMERO de largometrajes documentales hechos en México, producidos de 2013 a 2023: 650
7
SALVADOR Quiroz: Playa del Carmen debe ser el Centro de Producción Fílmica del Caribe Mexicano
8
EFD Studios renta cámara ARRI ALEXA 35 con REVEAL Color Science para aprovechar al máximo la calidad de imagen del sensor
9
ALFOMBRAS rojas no sirven para nada a la taquilla del Nuevo Cine Mexicano
10
PANASONIC promueve AK-PLV100 4K, dinamiza la producción en vivo multicámara
11
YOUTUBERS buscan ofrecer mejor experiencia a sus viewers con textos de contenido en línea de play
12
SISTEMAS Digitales promueve Artimo Ross, creatividad y practicidad al combinar robótica con la elegancia del movimiento fluido
13
TEKNOMERICA promueve VizRT Studio Go para mejorar las producciones SDI con creatividad y flexibilidad
14
PRESENTA Relatando historias su documental La luna y el Sol en Teotihuacán
15
AUSENCIO Cruz afirma: el público quiere comedia bien humorada; rechaza la malhumorada regañona
16
FUJIFILM México promueve cámara X-H2, mayor cantidad de pixeles de detección de fase que los modelos actuales
17
LUMA promueve Panel LED Gemini 2x1 Hard, salida RGBWW completa y efectos especiales
18
CINE mexicano necesita pensar en rating, en taquilla y en audiencia en plataformas
19
PORTADA: Nominados Finalistas y Ganadores del XXVI Festival Pantalla de Cristal - 2024, aquí todas las categorías 19
AMTEC promueve luminarias bolsas de aire adherida Aputure INFINIMAT, muy versátiles con variedad de tamaños
20
23 por ciento de películas producidas en México en el 2023 se hicieron con un costo básico: entre 60 mil y 300 mil dólares
21
ÁLVARO Cueva: están pasando cosas importantes con la producción de series y telenovelas en México
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve cámara PTZ Canon CR-700, opción de seguimiento automático inteligente
CINETEC promueve lentes SP3 Cooke, diseño completamente nuevo optimizado (óptica y mecánicamente) para cámaras Full Frame y sin espejo
FUJIFILM México promueve lentes Sigma, diseñados desde su origen para ocuparse en la producción de series, películas, comerciales…
CTT renta Vortex 8, potencia de 650W, diseñada para utilizarse en foros y a cielo abierto
GRUPO Lighting promueve luminaria Mimik Kino Flo, recibe el contenido del video relacionado con el momento de la historia y lo refleja sobre el set
TECNO Planet promueve familia de cámaras Sony con sensor CMOS Exmor R Full Frame de 35 mm
Totalplay, Izzi, Sky, Megacable y todos los sistemas de tele de paga necesitan vender Cuádruple Play
GNODE promueve monitor Ikan para conductores y reporteros, ideal para colocarse debajo del teleprompter
FREDY y La Caracola en Campeche, la verdadera e increíble historia debe llevarse al cine
NOTICIERO Punto de Referencia de los canales 11, 14, 21 y 22, su plato fuerte es desenmascarar Fake News
ARTURO Tay propone renacer Banco Cinematográfico para que productores del Nuevo Cine Mexicano se preocupen por la taquilla
SERGIO Klainer hace llamado: pide a productores y directores lo consideren para sus películas, telenovelas, series...
HOY por hoy, la Cineteca Nacional de México es la Cineteca Número Uno del Mundo
RETO mayor el subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano, en tele películas mexicanas sí marcan alto rating. Es todo un acertijo
CANALES de tele abierta siguen con alto poder, se adaptan al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta
GRUPO Televisa y TV Azteca, los más visitados en categoría Media de Comscore: más de 50 millones de visitas en un mes
INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger
PELÍCULAS del Nuevo Cine Mexicano deben llevar más público a salas, el desafío es encontrar la fórmula
PROBLEMAS de credibilidad de conductores de noticias es un tema serio, opiniones y comentarios mal intencionados generan desconfianza inmediata
PORTADA: Líderes de Opinión 2024; Claudia Sheinbaum, AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra...
VIDA de Saskia Niño de Rivera tiene todo para ser llevada a la pantalla como serie de ficción
¿Y hoy, en dónde está el negocio en la industria audiovisual? Aquí la respuesta con una lista de oportunidades
COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas sobre Extraterrestres; El día que paralizaron la Tierra...
INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no hay una Solución Total
LEO Zimbrón es el productor de Nosotros los Nobles y de la serie Club de Cuervos. Aquí video/entrevista
AMTEC promueve cabezal robótico FH-155 Vinten; paquetes más grandes de cámara, lente y teleprompter no limitan sus valores de producción
CINETEC promueve accesorio ARRI Orbiter Docking Ring, permite la conexión de una amplia gama de ópticas de varios fabricantes
EFD Studios renta LiteMat Spectrum, puede reproducir con precisión cualquier tono de blanco que la cámara considere correcto
NETFLIX suma más de 282 millones de suscriptores. Su empatía con el público es la más alta
LA Chávez suma a la nueva Generación de YouTubers con su estilo y fondo de sus contenidos, su especialidad es entrevistar a personajes de la política
GRUPO Lighting promueve luminaria Westcott L60B, alta precisión de color de hasta 97 CRI, 98 TLCI, 88 SSI
PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX
JULIO Lam habla sobre Sony y su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia
ESTUDIOS Majors de Hollywood asociados en MPA quieren producir localmente y México es territorio ideal. Primero fue Netflix, ahora son todos
VIDEOSTAFF promueve micrófono lavalier Sennheiser EW-DP ME2 Set para creadores de contenido
VIRTUAL Media promueve Hollyland Cosmo C1, rendimiento anti interferencias superior
OMAR Chaparro es actor, baila, canta, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?
PRODUCIR con Técnica Multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, ARRI y Panasonic dan opciones
TEKNOMÉRICA promueve robótica JVC KY-PZ510WE, calidad de video 4K con movimiento horizontal, vertical y zoom
NUEVA idea para plataformas: deben perfeccionar más su buscador de series, películas, documentales...
PORTADA: Figuras de la Pantalla 2024; Checo Pérez, Adrián Uribe, Gala Montes, Ángela Aguilar, Eugenio Derbez
TRES estrategias publicitarias para que candidatos y partidos conserven el llamado Voto Duro, y por qué es tan importante. Solo una funciona
CLAUDIA Ramírez, actriz bella, versátil, personifica siempre la modernidad
TUFIC Makhlouf es el documentalista biógrafo de los surrealistas en México
FREDDY y La Caracola, la increíble y alegre historia de El Cine Más Pequeño del Mundo que pasea por pueblos de Campeche
ARTURO Elías Ayub tiene las posibilidades para crear casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel
CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias se basan en falsedades
GALILEA Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision
OMAR Chaparro, ¿qué lo mueve, cómo reacciona ante las críticas? Es muy perseverante
FERNANDO Gamboa: Campeche tiene todo para apoyar a producciones audiovisuales
LA cadena Telemundo tienen una tarea compleja: construir una plataforma atractiva, necesita alianzas
PATRICIA Jasin: el Catálogo de Warner Bros / Discovery está disponible para plataformas y televisoras públicas y comerciales
AMTEC promueve nueva cámara Canon EOS C400, montura RF y fotograma completo
PISTAS para comprender el por qué Eugenio Derbez logra muy buena taquilla con sus películas
SANDRO Halphen: también México debe buscar atraer producciones audiovisuales extranjeras que no sean de alto presupuesto
|
|
|