|
 |
|
|
|
Nuevos
Productos (Sección
Expo)

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...
Informes
Técnicos Especiales

Panasonic AG-CX370
Mar Adentro
Sony Ocellus
Futuro Tele Abierta
Cámaras Sony de Estudio
People4Lux Iluminación
Vea más de Informes Especiales...
Campañas
Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...
Canales
de Televisión

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...
Sondeo
de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother
Cine
(cortos y largos)

PORTADA: Katya Sagastizabal Zapata, fundadora y directora de MIC Channels. Más de 80 canales ideales para la tele de paga de México
Vea m�s de Cine...
Sólo
para Fanáticos

CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, tres sugerencias
EFD Studios en ExpoPantalla promueve rentar lentes Cooke SF, para lograr bellas imágenes con Look Cinematográfico
PERSONAJE de la Semana: Flow y Blender cambian la animación en el mundo, es un antes y después
Vea más
de S�lo para Fan�ticos...
Animación
y Postproducción

6 Reglas para Realizar Animación y Post
Se Democratizan Animación y Post
Animación Hiperrealista y Concepto Narrativo
10 Consejos Viramontes para producir EfectosVisuales
Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...
Detrás
de Cámaras

Netflix invierte 1,000 millones de dólares en producción en México
Antonio Roma Multiganador de Pantalla de Cristal
Rendimos Homenaje a Conductores Actrices Actores Directores
Íconos del cine la televisión y el video México Siglo XX y XXI
Vea más de Detr�s de C�maras...
Noticias de El Encerrón

SERIES MEXICANAS no han logrado crear un gran personaje, lo que casi siempre consiguen las series producidas en Estados Unidos
CON MILLONES de sitios y una cantidad de información y ocurrencias indeterminadas, todo un triunfo destacar en el ciberespacio
50 por ciento opina: es buena idea producir una telenovela que cuente la vida de Checo Pérez
Vea más Noticias de El Encerrón...
Vida Diaria

JAIME Maussan está dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre
Vea más de Canales
de televisión... |
|
 |

|
|
 |
|
|
Noticias de El Encerrón
|
 |
 |
 |
 |
INFORME Imcine: más de 100 películas mexicanas se producen en 2014 con fondos públicos. Lanzarán Filminlatino en 2015
|
 |
|
Resumen de actividades 2014 del Instituto Mexicano de Cinematografía, Imcine.
El Imcine impulsó diferentes iniciativas para alentar la producción, distribución y promoción del cine mexicano durante 2014.
-La profesionalización y fortalecimiento académico de los creadores del cine, una de las prioridades en el programa de trabajo del 2014.
-Este 2014 se estima una producción de 100 largometrajes con apoyo de recursos públicos.
-El cine mexicano tuvo una gran presencia a nivel internacional, obtuvo 164 premios, mientras que a nivel nacional se consiguieron 88 galardones.
-Se concretó la primera etapa para la operación de las Plataformas Digitales del IMCINE.
Durante este 2014 el Instituto Mexicano Cinematografía (IMCINE) continuó con el apoyo a la producción, distribución y promoción del cine mexicano a través de diferentes iniciativas.
La cinematografía nacional mantuvo su presencia en los principales festivales del mundo donde obtuvo 164 premios, de los cuales 103 fueron producciones que contaron con el apoyo de recursos públicos, mientras que a nivel nacional la cinematografía del país consiguió 88 distinciones.
Se estima que al cierre de este año la producción de cine mexicano sume las 100 películas, realizadas con los diversos apoyos estatales y estímulos fiscales.
Con la puesta en marcha de la Plataforma Digital Cinema México-Michoacán, se logró concretar la primera etapa de una de las estrategias más importantes del Imcine.
Con la finalidad de fortalecer la profesionalización y el desempeño de la comunidad cinematográfica del país, se organizaron diferentes actividades como talleres, encuentros, clases magistrales y seminarios, entre otras.
Apoyo a la producción
Con un presupuesto de 854 millones de pesos, el Imcine apoyó la realización de películas con recursos públicos -alrededor del 80 por ciento de la producción nacional-, por medio de los diferentes fondos y estímulos fiscales con que cuenta, como Foprocine, Fidecine y Eficine 189.
Se estima que la cifra total de filmes realizados sume los 100 títulos al cierre del año, luego de la sesión del comité ejecutivo del FIDECINE que se realizará el próximo lunes 22 de diciembre.
A través del Programa de Estímulo a Creadores, este 2014 se apoyaron 49 guiones y desarrollo de proyectos.
Se realizaron 28 cortometrajes.
Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM)
Durante el 2014, se brindaron alrededor de 650 asesorías y apoyos a proyectos, 302 a proyectos extranjeros y 347 a proyectos nacionales.
Las producciones internacionales de alto impacto están regresando a filmar en México, destaca la serie Texas Rising, que dejó una derrama económica aproximada de 319 millones de pesos en el estado de Durango; también, se apoyó con alrededor de 51 gestiones, en su mayoría aduanales, a la serie Sense 8 exclusiva de Netflix, dirigida por los Hermanos Wachowski.
Asistencia a salas
Este 2014 se espera que al cierre del año el cine mexicano logre 25 millones de asistentes, tanto en los circuitos comerciales y culturales, como alternativos.
Hay que considerar el estreno con cerca de 600 copias, este jueves 18 de diciembre, de Visitantes, de Acán Coen.
El 85 por ciento de las películas mexicanas que llegaron a la cartelera fueron producciones apoyadas con los incentivos del Imcine.
Del total de estrenos nacionales, ocho títulos superaron el millón de espectadores, lo que representa una mejor distribución para el cine nacional.
Las películas con mayor asistencia este 2014 fueron:
-La dictadura perfecta, de Luis Estrada, con más de 4 millones 125 mil 726 espectadores
-En segundo lugar Cásese quien pueda, de Marco Polo Constandse, con 4 millones 90 mil 731 espectadores.
-El tercer lugar de la taquilla nacional lo obtuvo el filme Cantinflas, de Sebastián del Amo con 2 millones 820 mil 690 asistentes.
-La cinta de animación La leyenda de las momias de Guanajuato, de Alberto Rodríguez, consiguió 2 millones 296 mil 153 espectadores.
-El quinto lugar de la mexianas más taquilleras fue para Qué le dijiste a Dios, de Teresa Suárez, con 1 millón 689 mil 381 espectadores.
De las cinco películas mexicanas con mayor audiencia este 2014, tres son producciones con participación del Instituto Mexicano de Cinematografía, mediante los diversos apoyos e incentivos fiscales que administra.
Se puede hablar de una pluralidad y diversidad temática del cine mexicano y de la aceptación del espectador nacional por su cinematografía, al encontrar en cartelera lo mismo películas de sátira política, musical, de animación, de comedia romántica o de terror, lo que le ha permitido ser ya una opción en el consumo de cine en México.
Participación del cine mexicano a nivel nacional e internacional
En el presente año, el IMCINE mantuvo su política de apoyo a la realización y consolidación de los festivales de cine en el país. Actualmente respalda, de manera directa e indirecta, los más de 75 encuentros que se llevan a cabo en el territorio nacional.
El IMCINE participó en 84 eventos de carácter cinematográfico en toda la República Mexicana. Las películas nacionales sumaron 88 premios en dichos certámenes.
A nivel internacional se tuvo presencia en más de 400 eventos y se lograron 164 galardones, de los cuales 103 fueron para filmes producidos con alguna participación del Estado.
Vale destacar que la película Güeros, de Alonso RuizPalacios obtuvo los siguientes galardones: Premio a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Berlín, Premio Mejor Ópera Prima en Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Mención Especial del Jurado del Festival de Tribeca, Premio Especial del Jurado en el AFI FEST de Los Ángeles y Premio Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián.
También fueron reconocidas: Premio Leopardo de Oro en el Festival de Locarno a la película Navajazo, de Ricardo Silva; Premio del Jurado en el Festival de Biarritz al filme Las búsquedas, de José Luis Valle; Premio a la Mejor Película en el Festival de Tesalónica a La tirisia, de Jorge Pérez Solano; y Premio a Mejor Ópera Prima en el Festival de Montreal a la cinta González, de Christian Díaz Pardo, cinta multinominada finalista en el Festival Pantalla de Cristal.
Se otorgaron 145 apoyos a productores, directores y talento para que asistieran a 45 eventos y festivales internacionales.
En colaboración con ProMéxico, se coordinaronencuentros entre productores y realizadores mexicanos con casas productoras, fundaciones, organismos e inversionistas privados en los festivales de Berlín, Cannes, Sarajevo, Río de Janeiro y Viva México (Francia), así como en los mercados especializados de MIPTV, MIPCOM y Strategic Partners (en Halifax, Canadá) y con organismos públicos de países como Corea y España.
Encuentros de coproducción
En el escenario mundial, el Imcine respaldó diferentes estrategias de fomento a la coproducción y comercialización del cine mexicano en otros territorios; por ello, en el contexto de diversos eventos internacionales, el Instituto participó y apoyo la presencia de productores, directores y talento mexicano en Encuentros de coproducción y en otras actividades a nivel internacional.
Foro Bilateral Quebec-México, 24 de marzo, en el marco del 29 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
Muestra de Cine Mexicano en España ( Madrid, 23-28 de mayo).
Foro Bilateral Polonia-México 31 de julio, celebrado en el 17 Festival Internacional de Cine Guanajuato.
Mercado de coproducción CineLink con México I agosto, durante la 20 edición del Sarajevo Film Festival, en Bosnia y Herzegovina
Encuentros Corea-México 27 al 30 de agosto I Ciudad de México.
Encuentro de Coproducción México-Francia, 9 y 10 de octubre, durante la segunda edición de los encuentros cinematográficos Viva México, en París.
Encuentro Bilateral México-China, 14 de noviembre, Ciudad de México.
Encuentro de productores en el marco de la Semana de Cine español en México (27 noviembre - 4 diciembre).
Se lanzó la Convocatoria del Imcine y el National Film Board Canadá para Hothouse, un programa de capacitación para los cineastas de cine de animación situado en Canadá.
Plataforma Digital
Este año se concretaron las primeras fases de implementación de las plataformas digitales del Imcine integradas en la iniciativa Cinema México-Michoacán, Ibermedia Digital y Filminlatino.
La finalidad de esta estrategia es acercar el cine mexicano e iberoamericano a un mayor número de ciudadanos y fortalecer una identidad a través de la cultura cinematográfica.
Cinema México-Michoacán
Plataforma digital dirigida a un público familiar, con un catálogo de 120 títulos nacionales, 60 largometrajes y 60 cortometrajes, series culturales, de animación y de personajes destacados del cine mexicano para dar funciones gratuitas y programadas en 99 bibliotecas públicas, 27 casas de cultura, 20 comedores comunitarios y 4 cineclubes.
Esta iniciativa ya fue puesta en marcha en 150 espacios de 100 municipios del estado.
Ibermedia Digital
Está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales de instituciones educativas, culturales y formativas en México y otros países de América Latina.
Estarán disponibles 260 títulos, incluyendo las temporadas 1-5 de Ibermedia TV y 58 documentales de DocTV, que sin duda son materiales en los que se registra y expresa nuestra identidad y diversidad.
Ibermedia digital estará en operación en el primer semestre de 2015.
Filminlatino
Un proyecto estratégico es Filminlatino, que se lanzará en abril de 2015.
Es un sistema de exhibición de cine en línea, dirigido a usuarios individuales con diversas modalidades de suscripción, transacción (con precios competitivos en el mercado) y gratuita.
Esta plataforma ofrecerá un catálogo con el mejor cine mexicano y del mundo. México será la punta de la lanza, para después continuar con América Latina.
El objetivo es generar estrategias comerciales que incentiven ver cine mexicano en línea con un catálogo atractivo y estándares de alta calidad en imagen y sonido. Contará con blogs con temas de actualidad de la industria fílmica y sus realizadores a nivel nacional e internacional.
Más actividades apoyadas por Imcine
El Cine en tu Comunidad
Este año, la Secretaría de Desarrollo Social y el Imcine participaron en la realización del programa El Cine en tu Comunidad, proyecto de gran impacto social en el que se llevaron a cabo 200 funciones gratuitas para más de 55 mil espectadores en 161 localidades, de 39 municipios, en 20 estados del país, que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El objetivo es llegar a poblaciones vulnerables.
Con la edición 2014 de El Cine en tu Comunidad, la Cruzada incidió en el derecho al acceso a la cultura, la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos.
El Imcine sumó esfuerzos con el Programa Especial de Acción Cultural Michoacán y llevó a cabo el Cine en tu Comunidad-Michoacán con 210 funciones al aire libre en 103 municipios del estado, con la asistencia de 63 mil personas. Las exhibiciones fueron acompañadas por cuentacuentos, exposición de carteles de cine mexicano y un librobús.
Semana de cine mexicano en tu ciudad
Con la finalidad de fortalecer las audiencias y crear nuevos públicos para las películas nacionales, el Imcine puso en marcha el programa Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, a través del cual se proyectan películas y cortometrajes de reciente producción del cine mexicano, con lo que se busca crear una interacción entre los realizadores y los espectadores.
La Semana es una gira itinerante por varias ciudades del país, que comenzó en Mérida, Yucatán, siguió en San Luis Potosí, después en Tijuana y cerró en Monterrey, para continuar en 2015 en otros estados del país.
En total se realizaron 4 galas de inauguración, se proyectaron 23 largometrajes de ficción y documentales y se exhibieron 19 cortometrajes.
Además, se llevaron a cabo 23 actividades paralelas denominadas “Conversaciones con los creadores” y cine foros al término de las funciones.
Destacan las conversaciones realizadas en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y en la Universidad Autónoma de Baja California, donde realizadores como Fernando Eimbcke, Claudia Sainte-Luce, Armando Casas, Giovanna Zacarías y actores como Fernando Luján tuvieron un acercamiento con universitarios y público en general.
Clases magistrales
Desde finales de 2013, el IMCINE inició el Taller de Escritura de Series Dramatizadas para Televisión con especialistas de todo el mundo, ciclo que continuó el primer semestre de 2014. Se contó con la participación de José Luis Martín, productor y guionista de la serie española Isabel; Rupert Ryle-Hogdes, productor de la serie inglesa Downton Abbey; y, Hagai Levi, productor, escritor y director israelita, quien realizó En terapia.
También se contó con la presencia de Adam Price, creador de la serie danesa La esfera del poder (Borgen); Farhad Safinia, creador, escritor y productor de la serie estadounidense Boss; Scott Buck, escritor y productor de Dexter, una de las producciones más exitosas de la televisión en Estados Unidos; y Constanza Novick y Dolores Fonzi, creadoras de la serie argentina Soy tu fan.
Destaca la conferencia magistral que ofreció Julie Bergeron, coordinadora de Industria y Formación del Marché du film del Festival de Cannes; al igual que la presencia de Deborah Drisdell, Directora General de Accesibilidad y Empresas Digitales del National Film Board de Canadá; y de Vera Zaverucha, directora de la Agencia Nacional de Cine de Brasil (ANCINE), quienes expusieron los sistemas canadiense y brasileño de cine, respectivamente.
Exhibición de Cortometrajes
Como parte de una estrategia de difusión para el cortometraje mexicano, el Imcine sumó esfuerzos con la Cineteca Nacional para proyectar desde el mes de agosto, antes de cada película mexicana, los cortos producidos por el Imcine este año.
Publicaciones
Este 2014 el Imcine editó los volúmenes 1, 2, 3 y 4 de Narrativa breve y Narrativa breve infantil, dedicada al cortometraje mexicano, cada uno contiene una selección en DVD y Blu-ray de filmes ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje, producidos por el IMCINE entre 2007 y 2014. La colección ofrece una ficha técnica, sinopsis, así como los datos del realizador y los premios obtenidos, en una presentación editorial con fotografías que ilustran cada cortometraje.
En el marco de la 29 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el IMCINE presentó el libro Homenaje a Eduardo Coutinho, coordinado por José Carlos Avellar, en el cual se reúne una serie de ensayos que destacan la carrera del documentalista brasileño.
También el Imcine coeditó el libro La fórmula secreta, Rubén Gámez, en colaboración con la Filmoteca de la UNAM, la Cineteca Nacional y el sello Alías, a través del cual se presenta la obra de uno de los creadores más propositivos del cine nacional. Esta publicación se presentó en el marco de la 12ª edición del Festival de Cine de Morelia.
Imcine publicó la segunda edición del Manual básico de producción cinematográfica. Se trata de un libro práctico que establece rutas y mecanismos para conocer la forma de financiamiento de una película, el desarrollo del rodaje, la postproducción e incluso la distribución del filme, realizado por Carlos Taibo en colaboración con Martha Orozco y Sandra Paredes.
Exposiciones
Como parte de las actividades para conmemorar el centenario del nacimiento de la actriz, el Imcine organizó la exposición María Félix, la diva a través de la mirada de Héctor García, conformada por 45 fotografías que se presentaron en la Cineteca Nacional, a través de las cuales se documenta la vida cotidiana de María Félix. Esta exposición se presentó también en el Festival de Biarritz en Francia.
Otras de las exposiciones coordinadas por Imcine a lo largo del año fueron Buñuel Mexicano, exhibida en el Teatro Emperador Caltzontzin, en Pátzcuaro, Michoacán; El cine mexicano a través de sus carteles, presentada en la Feria Internacional del Libro de Quito, Ecuador; y, El cine de la Revolución Mexicana, expuesta en el marco del XXVIII Festival Cultural y Centenario de la Toma de Zacatecas.
Programa de televisión CineSecuencias
Como parte de la promoción del cine mexicano, el Imcine coprodujo 52 programas de CineSecuencias Radio, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y 42 unitarios de CineSecuencias TV, los cuales han sido transmitidos a través de la señal de Canal 22. En ambos casos se tratan de espacios dedicados a la difusión del quehacer fílmico nacional.
El capítulo Greenaway en Guanajuato de la serie CineSecuencias TV, realizado por Andrea Gentile y Eduardo Herrera, ganó el premio al Mejor Reportaje del XVI Festival Pantalla de Cristal.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CINETEC promueve en ExpoPantalla la cámara ARRI Alexa 35 Base, la venden por licencias
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Cinetec que dirigen en mancuerna Ulrich Brünger y Curd Mai, distribuye una muy larga lista de equipos y acceso- rios para conseguir el anhelado Look Cinematográfico. Promueven la tecnología ARRI, Kelvin, Denz, Panther, Cartoni y los lentes Zeiss y Cooke, entre otras marcas.
Cámara ARRI Alexa 35 Base
- La nueva cámara ARRI Alexa 35 Base se presenta como un nuevo concepto, es configurable de acuerdo a una serie de licencias que se activan por siete días, un mes, por año o de manera permanente.
- Licencias para la cámara ARRI Alexa 35 Base:
- La Licencia Premium es un paquete que incluye las cinco licencias de funciones individuales detalladas anteriormente: 120 fps, ARRIRAW, Open Gate/Anamorphic, Look y Pregrabación.
- Con la Licencia de 120 fps instalada, los usuarios pueden utilizar las velocidades de cuadro máximas posibles para todos los formatos de grabación habilitados en la cámara, por ejemplo, hasta 120 fps en 4K UHD 16:9.
- La licencia ARRIRAW permite la grabación ARRI- RAW sin comprimir ni cifrar para todos los formatos de grabación instalados en la cámara, lo que proporciona la máxima flexibilidad de imagen en la postproducción.
- La Licencia Open Gate/Anamorphic habilita todos los formatos de grabación anamórficos y Open Gate de ALEXA 35 (4.6K 3.2 Open Gate, 4.6K 16:9, 3.3K 6:5, 3K 1:1 y 2.7K 8:9), así como la descompresión anamórfica para grabaciones ProRes y rutas de imágenes de monitor.
- La Licencia Look brinda acceso a todas las texturas ARRI en la cámara y en el sitio web de ARRI, a la biblioteca ARRI Look con 87 looks únicos y a la gestión de color personalizada para un control total de la ruta de procesamiento de la imagen.
- La licencia de Pregrabación equipa la cámara con un búfer que almacena continuamente hasta 20 segundos de imágenes que luego se agregan al inicio de un clip una vez que comienza la grabación, lo que permite capturar eventos impredecibles.
- Reiteración: La Licencia Premium es un paquete que incluye las cinco licencias de funciones individuales detalladas anteriormente: 120 fps, ARRIRAW, Open Gate/Ana- morphic, Look y Pregrabación.
Cinetec cinetec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.<
La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 3 Planta Baja.
Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
LANZA Alejandro Vázquez, ganador de Pantalla de Cristal, un llamado a productores: La naturaleza sí tiene poder fotogénico único
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Lanza Alejandro Vázquez, ganador del Festival Pantalla de Cristal al Mejor Videoclip (Dejar pendiente, Mejor Fotografía y Mejores Valores de Producción), un llamado para que quienes estén por realizar la producción de videoclips, comerciales, series, telenovelas y reportajes consideren los escenarios naturales para hacer lucir más sus producciones.
- La naturaleza sí tiene poder fotogénico, por supuesto los profesionales de la cinefotografía tienen el conocimiento, la experiencia y el ojo artístico muy educado para sacar el máximo jugo a cualquier tipo de escenario, sea natural o en foro.
- Sí es obligatorio prácticamente en todos los casos hacerse llegar luminarias que apoyen el ambiente de captura de la imagen, de hecho los reflectores son casi indispensables. Claro que también es necesario estudiar los horarios y planear una estrategia de acuerdo a las fechas en el calendario para que el sitio tenga esa sensación visual que se busca.
La naturaleza tiene un poder espectacular en pantalla, fuera de serie. Cuenta con la
posibilidad de dar potencia narrativa extraordinaria por autenticidad a cualquier tipo de producción.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
REDES sociales le dicen todos los días a los canales de tele abierta: hay personas-show por todos lados, tiempo de abrirles la puerta de la tele
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y lo que sí están comprobando todos los días las redes sociales, es que las personas con deseos y desarrollo de capacidades para presentar ideas y sus propios shows en pantalla se cuentan por millones.
- Las hay en todos los países y de todas las edades.
- Los ejecutivos y productores de canales de televisión abierta deben reconocer que en los 30 años recientes no establecieron espacios para identificar a todos esos artistas y personalidades que deseaban aparecer en pantalla y que seguramente muchos tocaron puertas de televisoras y de plano no se las abrieron.
- Hoy los canales de televisión abierta todavía no reaccionan a esa apertura que se tendría que haber dado, la tuvieron en los años cincuenta, sesenta, setenta, ochenta y hasta los noventa. Una prueba es el programa Siempre en Domingo, fue la gran lanzadera de cantantes y canciones a nivel internacional. En cada emisión, cada cantante interpretaba máximo tres canciones, el pprograma duraba de 4 de la tarde a 10 y hasta a las 11 de la noche.
- Una de las pruebas máximas de su mal sistema endogámico (de los canales de televisión), es el
reality dominical Juego de Voces, que en primera instancia suena bien: padres e hijos artistas se divierten entre sí y divierten al público. Lo cierto es que su contenido está repleto de chistes que solo ellos entienden. Los llamados chistes locales.
Vale recordarle a los ejecutivos de las televisoras, que Pedro Infante se dio a conocer con el gran público en La Hora de los Aficionados, y que el trabajo del casting es el que que ha colmado de estrellas a las telenovelas mexicanas.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
Ultramaratón de los cañones, correr en te- rritorio, producción de Canal Once, realizado por Paola Anaí Hernández Sánchez, fue Nominado Finalista como Mejor Reportaje de XXVI Festival Pantalla de Cristal
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y Ultramaratón de los cañones, correr en territorio, producción de Canal Once, realizado por Paola Anaí Hernández Sánchez, fue Nominado Finalista como Mejor Reportaje de XXVI Festival Pantalla de Cristal.
- Paola Anaí Hernández es multiganadora del Festival Pantalla de Cristal, cada uno de sus reportajes profundiza en los temas con sensibilidad.
- En el caso del Ultramaratón de los Cañones, el público se queda asombrado al conocer la inmensidad de las zonas naturales en donde se lleva a cabo la aventura y también impacta la resistencia de quienes compiten.
- Es el retrato de toda una odisea en Chihuahua, su fama entre la población tendría que ser mayor.
Ahí se producen historias extraordinarias de deportistas que vencen todos los obstáculos, se alimentan de una fuerza espiritual imposible de explicar. Hay que verlos, para creer.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI, categoría Erradicar Violencia Machista Contra las Mujeres...
|
 |
|
NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México - ATEI
Categoría
Erradicar Violencia Machista Contra las Mujeres y Nueva Era de Convivencia con Equidad de Género y sin Bullyng
- Haciendo Eco
Medio Público: TeleCafé / Colombia
- Mujeres Transformando al Mundo
Medio Público: Radio y Televisión de Aguascalientes / México |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI, categoría Campaña de Promoción de Canal de Televisión, Identidad de Canal
|
 |
|
NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI
Categoría
Campaña de Promoción de Canal de Televisión, Identidad de Canal
- Id Ciudad de México
Capital 21, el Canal del Gobierno de la Ciudad de México
- Expresión de lo Nuestro
TeleCafé / Colombia
- Tu Mejor Regalo
Tele Yucatán / México
- Artesano Purísima - Máscaras
Unidad de Televisión de Guanajuato / México
Mención Especial
Comida de las Almas
Tele Yucatán / México
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI, categoría Campaña de Promoción de Evento Especial de Televisión
|
 |
|
NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025
Premios Especiales para la RED México - ATEI
Categoría
Campaña de Promoción de Evento Especial de Televisión
- TV Morfosis
Canal 44 / UdeG TV
- Día de Muertos TV4
Unidad de Televisión de Guanajuato TV4
- Desfile de Independencia
Canal 28 / Nuevo León |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
PORTADA: Antonio Roma, MultiGanador del Festival Pantalla de Cristal, domina el Arte del Videoclip
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Antonio Roma mantiene el paso como
multiNominado Finalista y multiGanador del Festival Pantalla de Cristal en la categoría Videoclips como productor, director y gran creativo, con su casa productora La
Catrina Films, que impulsa en mancuerna con David Roma.
- La estética es protagonista en todos los videoclips de
Antonio Roma, hay fantasía y magia, ese arte cinematográfico esta colmado de referencias que se quedan en
inspiración para convertir cada secuencia en un momento
original que pertenece a ese videoclip y a ningún otro. El
cine son imágenes en secuencia, sean a corte, con viajes
de grúa, largos planos secuencia o cualquier otra fórmula
creativa, en todos los casos el rompecabezas va hacia adelante y Antonio Roma lo lleva siempre tocando el ritmo
de la música. Los videoclips de Antonio Roma son música
a la vista, sonido e imagen bailan juntos, viven ligados íntimamente.
- Antonio Roma es director 360 grados, domina el arte narrativo. Cuida la importancia
de todo lo que aparece en pantalla y le da
ese Look Cinematográfico de forma permanente.
Hace sentir al espectador una experiencia única, lo
que ve en pantalla efectivamente es una experiencia
cinematográfica, solo está ahí. Por supuesto que el
espectador podrá vivir algún instante en su vida real
cuando asiste a un concierto o vive una situación,
pero entonces es que se sentirá dentro del videoclip
de Antonio Roma, maestro de crear esa sensación
cinematográfica extraordinaria para el público. Eso
encanta a la audiencia, es un momento mágico, la
imagen conquista la mirada, quiere seguir viendo
Aquí una lista de premios de Antonio Roma como Ganador y Nominado Finalista del Festival Pantalla de Cristal, junto con la casa productora La Catrina Films.
- Ganador Mejor Director 2024
Antonio Roma / El Crush
Productora: La Catrina Films
- Ganador Mejor Videoclip 2023
Nunca te quise - The Guapos
Productora: La Catrina Films / Dirección: Charlotte Kemp
- Ganador Mejor Guión / Concepto Narrativo 2023
Videoclip "Obsesión" - Intocable
Productora: La Catrina Films / Director: Antonio Roma /
Miguel Arenas Guión / Concepto Creativo: Miguel Arenas
- Ganador Mejor Videoclip y Mejor Director 2022
Equivocado
Productora: La Catrina Films
Director: Antonio Roma / Disquera: Warner Music
- Nominado Finalista Mejor Director 2021
Videoclip Calla tú / Danna Paola
Productora: Lcf La Catrina Films
Dirección: Antonio Roma / Danna Paola
- Nominado Finalista Mejores Valores
de Producción en Pantalla 2020
Videoclip Más de lo que yo te quiero
Productora: Lcf La Catrina Films / Director: Antonio
Roma y Caro De Luna
Valores de Producción en Pantalla: David Roma
- Videoclip Funeral
Productora: Lcf La Catrina Films
Director: Antonio
Roma / Valores de Producción en Pantalla: Antonio Roma / Jonathan Sibilla |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: Canales de tele abierta y plataformas deben estar a la mano en un solo Gran Hub
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Es un hecho que los canales de televisión abierta han recuperado audiencia, también que YouTube es la plataforma más vista y que el furor por Netflix se esfumó, aunque siga siendo la plataforma consentida.
- Entre los directivos de plataformas deben tomar ya el acuerdo para que todos los canales y plataformas se encuentren en un solo Gran Hub, como lo está haciendo de forma marginal Pop, que a nadie le queda claro cómo hacen para incluir tanta variedad de contenidos por una cuota de suscripción muy accesible
- Esto del Gran Hub lo pueden poner en práctica Izzi, Sky, Totalplay, Megacable... De hecho de alguna forma lo están intentando, pero no todavía de forma clara.
Ese Gran Hub puede ser también Telmex, si se le concede la oportunidad de vender tele de paga.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: ¿Cuántos cardenales vieron la película Cónclave? ¿Todos?
|
 |
|
Por Juan Ibargüegoitia
¿Cuántos cardenales de los que participarán en la elección del próximo Papa vieron la película Cónclave?. Supongo que todos.
- Nunca antes un largometraje habría tenido tanta influencia en la elección de un Papa como lo es Cónclave.
- En la cinta Cónclave el nuevo Papa es un mexicano con u a característica muy importante, clave: es absolutamente honesto. También es sensible y ve con seriedad el mundo contemporáneo porque pertenece a él.
Veremos qué tanto Cónclave influye en la elección de nuevo Papa. De ser así, el ganador tendría que llamarse Francisco II, y por supuesto que podría ser un mexicano o un filipino. |
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
 |
Otras Noticias de El Encerrón:
|
 |
PORTADA: Alto rating del Mundial de Béisbol Clásico en Imagen Televisión. Más de 5 millones vieron el partido México-Japón
"SILVANA, sin lana", modelo de la nueva telenovela: una historia reúne a toda la familia
EL Holligan y Joserra, el humor blanco más inteligente de México en mundiales y olimpiadas
PERSONAJE de la Semana: Juan Aguilera recibe Distinción de Oro por crear contenido de valor para la sociedad en tiempos de pandemia
BLOCKBUSTER cambia, ahora es The B.Store, venta y renta de películas y videojuegos... y banco Acertum, tecnología
PERSONAJE de la Semana: Fernando Sánchez Mejorada, nuevo Presidente de la Red México de Medios Públicos
GANADORES Diosas de Plata: La delgada línea amarilla, Celso García, Jonás Cuarón, Fernando Llanos, Iliana Fox, José Ángel Bichir, Tiaré Scanda...
LA transformación de los medios públicos de México, la discusión de fondo
TEMA de la Semana: Encuentran cine mexicano y Hollywood al nuevo Cantinflas, es Derbez
50 por ciento opina: noticieros de tele dan más y mejor información sobre Covid-19
|
|
 |
|
|