|
 |
|
 |
|
1 de 11
|
 |
 |
 |
SE necesitan canales de TV de municipios, no hay ninguno en México. Podría lanzarse el Canal de TV Iztapalapa o TV Neza...
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y después de que Timoteo Conde Ríos fundó el Canal de Jiutepec, municipio de Morelos que cada fin de semana es sede de decenas de bodas en sus haciendas y jardines, además de que también es el territorio industrial del estado, nadie más ha puesto al aire o en línea un canal de televisión de un municipio en México.
- ¿Por qué no existe el Canal de Naucalpan o el Canal de Tlanepantla, o el Canal de Playa de Carmen o el Canal de Iztapalapa?
- Es un misterio la razón por la que los municipios en México se detienen a ser protagonistas en medios.
- No hay una página de internet de ningún municipio en México que sea destacada, original, creativa.
- El municipio que se lance con un Canal de Televisión propio, ya sea al aire o en línea, de inmediato será protagonista en la opinión pública.
Tendrá que ser original, actualizar su información todos los días y abrirse a la interacción en redes sociales
|
|
|
|
| |
7 de 11
|
 |
 |
 |
EL enorme reto a vencer es que el Internet debe llegar a todos los hogares de México
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Un avance mayor en el mercado de las telecomunicaciones cambió ya toda la dinámica de la sociedad para informarse y educarse, aunque una desventaja es pagar:
- En México, más del 90 por ciento de la población tiene señal gratis de tele abierta en el hogar.
- También más del 90 por ciento de los habitantes tiene móvil (celular) que tienen la capqacidad para captar la señal de internet (deben pagar altas tarifas cuando bajan videos, puede resultar muy caro; además la señal no llega a cualquier cantidad de pueblos y colonias del país).
- Importante precisar que solo poco más del 50 por ciento de los hogares en México cuentan con línea de internet, una desventaja para la mitad de la población porque conectarse por celular a internet aún puede ser muy caro en sesiones largas en las que se quieran ver videos.
Internet debe llegar a todos los hogares, como sucede con la lenergía eléctrica y el agua potable.
|
|
|
|
| |
8 de 11
|
 |
 |
 |
EL gran reto para ViX es caerle bien a todos, a Netflix lo quieren 9 de cada 10
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Ahora que ya lanzaron ViX, la nueva plataforma TelevisaUnivision, el punto clave a considerar es la elevadísima aceptación que tiene Netflix.
- Según nuestros Sondeos de Opinión: 9 de cada diez personas le dan el sí a Netflix. Es como cuando alguien le cae bien a todos.
- Netflix es a las plataformas lo que es Alejandro Fernández a la música ranchera, todas las canta bien.
La nueva plataforma TelevisaUnivison debe aspirar a caerle bien a 9 de cada diez personas en Iberoamérica, ese es su verdadero gran reto.
|
|
|
|
| |
9 de 11
|
 |
 |
 |
ÁLVARO Cueva: Tele Abierta debe aprovechar la oportunidad para reposicionarse con el público
|
 |
|
Álvaro Cueva
La gente de la industria de la televisión abierta tendría que ser muy estúpida para no aprovechar lo que está pasando con las plataformas y reposicionarse en términos de prestigio, rating, influencia e impacto social
- Vamos, seamos sinceros. Los sistemas de distribución de contenidos en línea nos tienen muy apantallados, pero están a nada del colapso. ¿Por qué? Porque son más caros de lo que presumen, por - que no hay manera de que las audiencias los contraten todos en una región tan castigada económicamente como la nuestra, porque es imposible darles seguimiento y, lo peor de todo, sus contenidos ya no son lo que eran antes.
- En teoría, todos votamos por las plataformas porque, entre muchas razones, nos iban a librar de la basura y de la tiranía de la televisión tradicional. ¿Y qué es lo que está pasando ahora? Que se están llenando de basura y que todo el tiempo nos están obligando a ver lo que ellas quieren. ¿Así o más tiranas?
- No tengo nada en contra de estas compañías. Al contrario, he sido su mejor promotor desde que nacieron, pero se están equivocando cada vez más y va a llegar un punto en que las audiencias estallen. ¿A qué me refiero cuando le digo que se están equivocando? Se lo voy a resumir de esta manera: ¿Usted contrató Netflix para ver telenovelas? ¿Usted paga Amazon Prime Video para ver lo que tiene gratis en la televisión tradicional? ¿Usted contrató a HBO Max para ver el futbol que antes veía en el cable? ¿Usted firmó con Paramount para ver “reality shows” de alta decadencia? ¿Usted le da su dinero a Star para ver propuestas de orientación social como “La rosa de Guadalupe”.
- ¡Es absurdo! Y es exactamente lo que está pasando. Para ver telenovelas, tenemos Televisa. Para ver televisión tradicional, sintonizamos la televisión tradicional. Para ver futbol, le seguimos donde siempre hemos estado. Para ver “reality show” de nalgonas y mamados (perdón por el vocabulario, pero amor con amor se paga), mejor le seguimos con MTV. Y si queremos orientación social, deje usted que le ponemos casa a “La rosa de Guadalupe”, mejor sintonizamos los medios públicos mexicanos como El Once y Canal Catorce. A esto me refiero cuando le digo que la gente de la industria de la televisión abierta tendría que ser muy estúpida para no aprovechar lo que está pasando con las plataformas y reposicionarse.
Siga leyendo el artículo de Álvaro Cueva publicado en la Revista TelemundoCine núm 182, consulte la página 78 haciendo click ahora mismo, en versión PDF y versión Flip.
|
|
|
|
| |
10 de 11
|
 |
 |
 |
NETFLIX no debe perder su origen: un menú con series y más series adictivas es su vocación
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Todos sabemos que el mercado de las bolsas de valores solo quieren ver que las compañías crecen y crecen, cuando pierden un poco de terreno y dejan de crecer de inmediato los inversionistas se lanzan a vender sus acciones. La intolerancia al no crecimiento de las compañías por parte de los inversionistas es cercana a cero.
- Netflix suma más de 222 millones de suscriptores.
- Por primera vez en su historia anunció que perdió suscriptores, ya no sumó más, aunque al poco tiempo los recuperó. Pero cuando se dio la noticia de la caída de inmediato algunos inversionistas huyeron. Las acciones de Netflix cayeron hasta un 40 por ciento (todos sabemos también que las acciones en las bolsas de valores bajan y suben, suben y bajan) en un momento de 2022.
- El problema fue que Netflix además avisó que esperaba perder 2 millones de suscriptores en próximos meses. O sea, su crecimiento vertiginoso ya no es tal.
- Además reveló que tiene un problema: 100 millones de sus suscriptores compartían sus cuentas a personas que no pagaban su suscripción.
- Y es importante agregar que Elon Musk, el multimillonario, dijo que a Netflix lo ataca el Virus Woke, idea de negocios que al parecer significa que sus suscriptores están muy despiertos y que Netflix no les estaría ofreciendo algo lo suficientemente atractivo. Al parecer, algo así quiso decir Musk.
- Lo que sí es verdad, es que Netflix encontró un primer tope de crecimiento cuando llegó a los 222 millones de suscriptores. Seguirá creciendo.
- Hay que añadir que Netflix tiene competencia creciente con las plataformas Disney, HBO Max, Prime Video, Claro Sports, ViX...
Cuesta decir que es un difícil momento para Netflix justo cuando es el líder de las plataformas OTTs con más de 222 millones de suscriptores y que es adorado por sus usuarios.
Aún así, en Estados Unidos saben que los negocios .com en ocasiones han desaparecido demasiado rápido, luego ser gigantes.
Confío en que Netflix seguirá siendo líder del mercado de las plataformas OTT.
Netflix no debe perder su origen: un menú con series y más series adictivas, esa es su verdadera vocación. Siempre contadas de forma elegante, fina, con audacia, sorprendentes.
|
|
|
|
| |
11 de 11
|
 |
 |
 |
5 semanas de Batman y Pantera Negra en Número Uno Top 10 de películas más taquilleras 2022 / México
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Pantera Negra: Wakanda por siempre del director Ryan Coogler y Batman del director Matt Reeves se colocaron 5 semanas en el número uno del Top 10 de Taquilla en 2022 en México
- Hollywood sigue siendo líder en taquilla en México, Estados Unidos y en prácticamente todos los países del mundo.
- Hollywood encontró la comunicación con los espectadores: las aventuras con finales que inspiran (la mayoría de las veces). Son historias de súper héroes que luchan con todo para vencer a los maleantes.
Importante considerar que las películas taquilleras de Hollywood hacen público y eso debe siempre ser valorado por el cine mexicano.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué las películas de miedo viven una época de mayor audiencia en el mundo? Porque las películas de miedo incluyen humor negro en muchos casos y eso divierte al público |  | 50 % | Porque las películas de miedo pueden ser comprendidas sin importar el idioma, son muy visuales |  | 50 % |
| |
 |
 |
 |
Miércoles de TecnoCápsulas
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
FUJIFILM México promueve Fujifilm GFX100RF, sensor 102MP CMOS II
2
TECNO Planet junto con Lebraz, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro e Integra promueven videocámara de hombro Panasonic AJ-CX4000GJ 4K
3
AMTEC promueve luminaria Amaran 150c, reproduce tonos de piel precisos
4
EFD Studios renta cámara Phantom 4K, para realizar Efectos Visuales espectaculares
5
CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, presentan todas las características ideales
6
GRUPO Audio Diseño promueve intercomunicación FreeSpeak II de Clear-Com
7
SISTEMAS Digitales promueve Blackmagic Videohub 12G, permite conectar varios equipos sin marañas de cable
8
SIMPLEMENTE promueve Producción Virtual con robot Mia, tiene la capacidad para hacer una estimación del paralaje basado en la posición de la cámara
9
VIDEOSTAFF promueve teleprompter People, diseño de montaje sin herramientas
10
IP9 Studios, variedad de foros ahora Sustentables con Energía Solar para producción de telenovelas, series, películas, comerciales...
11
LUMA Media promueve batería EDEN Anton Bauer, construcción robusta, a prueba de polvo y agua
Miércoles de TecnoCápsulas Anteriores
FUJIFILM México promueve cámara X-E5, Sensor X-Trans CMOS 5 HR de 40,2 megapíxeles
AMTEC promueve DaVinci Resolve, marca la pauta al integrar funcionalidades con Inteligencia Artificial
K-Lux promueve sets virtuales sin Green Screen de la más alta calidad
LUMA promueve Astra IP Half desafía la lluvia, el polvo o la nieve
EFD Studios renta Grúa Telescópica Scorpio 17, Velocidad de hasta 2.5 m/s.
SISTEMAS Digitales promueve Blackmagic Videohub 12G, permiten conectar varios equipos sin marañas de cables
CTT renta luminaria Vortex 8, diseño único que permite la transición fluida entre luz potente y suave
SONY promueve Cámara FX2, diseñada para pequeños equipos de producción y cineastas independientes
CINETEC promueve luminaria Skypanel Pro de ARRI, 20 por ciento más potencia que el S60-C
GRUPO Lighting promueve Rosco DMG DASH, es el miembro más pequeño de la familia de luminarias led con tecnología MIX
TECNO Planet promueve Canon EOS R7, función de Detección de sujetos de alto rendimiento
VIRTUAL Media promueve AudioPressBox APB-320 C-D-USB, solución portátil de audio activa para conferencias de prensa y eventos
EFD Studios promueve Sistema Freelensing Cine, ajuste libre de profundidad de campo con total precisión
PEOPE4LUX promueve Ron StageMaster, sistema inalámbrico de monitoreo de carga multipunto, ideal para montajes en foros, conciertos...
AMTEC promueve Kit de Producción Aputure MC de 12 luces con estuche protector de carga
SONY promueve cámara FX2, mayor expresión cinematográfica
TECNO Planet promueve Tascam DR-60D MKII, Diseño compacto
SISTEMAS Digitales promueve videocámara Panasonic AG-CX350 4K, sensor MOS de 1"
CINETEC promueve Skypanel Pro de ARRI, tamaño compacto con PSU integrada
FUJIFILM México promueve Fujifilm X Half, controles por dial para una experiencia táctil y creativa
GRUPO Lighting promueve MovielightPRO 600 de LUPO, la óptica especial y el reflector ayudan a que sea superbrillante y eficiente
VIDEOSTAFF promueve equipo DJI SDR Transmission, mayor distancia de transmisión
SIMPLEMENTE promueve Producción Virtual con robot Mia, cuenta con 6 ejes
CINETEC promueve Play Pro de Kelvin, súper ligera. Es mini, cabe en tu bolsillo
EFD Studios renta Grúa Telescópica Scorpio 17, alcance telescópico de 5.2 m
AMTEC promueve Aputure LS 300D II, Genera 3500 lux de luz
LUMA promueve batería EDEN Anton Bauer, diseñada para brindar energía de red confiable a pedido
SISTEMAS Digitales promueve tarjeta DeckLink 8K Pro G2 de Blackmagic
VIDEOSTAFF promueve PTZ OBSBOT TINY 2 4K, equipada con la última tecnología Inteligencia Artificial
GRUPO Audio Diseño promueve Paneles Acústicos y también Proyectos de Diseño Acústico
|
|
|