RATINGNÓMETRO: Mi marido tiene más familia, Número Uno de programas más vistos en México
25 de octubre 2018
Por Betty Murilllo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana
del 15 al 21 de octubre, Mi marido tiene mas familia, transmitida
por Las Estrellas, es Número Uno en rating
de programas más vistos de México, con 13.5 puntos.
En el segundo lugar se ubicó Fútbol México vs Chile, transmitido por Azteca 7 con 10.6 puntos.
El tercer lugar es para En punto con Denise Maerker, transmitido por Las Estrellas. Suma 10 de rating.
El cuarto sitio, entre los programas con mayor rating, lo ocupó Like, la Leyenda transmitida por Las Estrellas, con 9.6 de rating.
En quinto puesto está Fútbol México vs Chile, transmitido por Canal5 con 9 puntos.
7 de 11
EL Príncipe Diamante, debuta luchador en teleserie Like de Televisa
25 de octubre 2018
Por José Antonio Fernández
El Príncipe Diamante, joven luchador, hace su debut en televisión en la teleserie Like, en Televisa.
El Príncipe Diamante se interpreta a sí mismo con su misma máscara.
En la teleserie Like es también entrenador físico.
Me dice: sí estoy dispuesto a una lucha máscara contra cabellera, ¡claro!
Aquí la video/entrevista con El Príncipe Diamante.
8 de 11
NETFLIX y Discovery impactan con series de fuerte sabor local
25 de octubre 2018
Por Juan Ibargüengoitia
Clara es la estrategia de producción de contenidos de Discovery y Netflix:
Producen series con sabor local que consiguen ser vistas en el mundo entero.
La fórmula les ha hecho crecer en decenas y decenas de países.
Se abrieron para que su catálogo sea enriquecido con historias locales y el resultado en tamaño de crecimiento es fuera de serie.
Importante decir que HBO ha utilizado el mismo método para conquistar audiencia, ahí están series mexicanas como Capadocia (producción de Argos y Epigmenio Ibarra premiada en el Festival Pantalla de Cristal) y el Señor Ávila (realizada por los hermanos Rovzar en Lemon).
Hoy podemos confirmar que lo más local puede fácilmente ser lo más universal. Ejemplos sobran:
Ahí están Los Simpson y la serie El Chavo, que aún hoy se sigue viendo en toda América Latina, en animación y en sus capítulos originales.
El Chavo, la serie mexicana, ha marcado de por vida a varias generaciones de brasileños, argentinos, colombianos, ecuatorianos, venezolanos...
9 de 11
EN CLAVE de H, por GuaPur: boda sin langosta en película No-Muro
25 de octubre 2018
En Clave de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros decidió incluir una boda en la película No-Muro.
Y lo hizo porque sabe que las fiestas de boda son muy significativas para los mexicanos, tanto que en los pueblos los invitados llegan a ser todo el pueblo.
Pero la boda de la película No-Muro será una boda muy especial, quiere que tenga un sabor único.
Por principio, en la invitación se especificará que el menú no incluye langosta.
Los invitados serán únicamente los conocidos por los novios, no invitarán a ningún desconocido, lo que es común en bodas que invitan a más de 200 personas.
La boda se celebrará con una taquiza, el platillo más gustado por lo mexicanos que curiosamente jamás se sirve en las bodas. Todo un misterio el por qué se les hace el feo a los tacos en la mayoría de las bodas.
Y también decidió el Productor de Lentes Oscuros que la boda podría ser entre él y la Periodista Sexy, claro que sería parte de la película, no se trata de algo real.
Eligió a la Periodista Sexy porque su encanto es ideal para que vestida de blanco llegue a la línea fronteriza (entre las dos aduanas, justo donde no hay muro), y ahí mismo se casen por las leyes de los dos países de una vez. Es posible hacerlo así porque están justo en la línea que marca la frontera con México y Estados Unidos, y como ahí no exite ningún muro, pues entonces un juez puede estar de un lado, el norteamericano, y del otro el juez mexicano.
Será la primera boda-taquiza que se celebre en ese punto de la línea fronteriza. La lista de invitados incluye a los policías aduanales y fronterizos de los dos países que estén en turno.
La música de la boda es un secreto que pronto divulgará El Productor de Lentes Oscuros.
Y la boda será sin langosta porque es un platillo que no tiene fama de ser taquero, no viene al caso en una boda celebrada en la mera línea, ¡mejor taquiza sin langosta!
Continuará.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa Pura).
10 de 11
38 por ciento opina: alto rating de El Señor de los Cielos, porque retrata al poder en México
25 de octubre 2018
¿Por qué cree usted que El Señor de los Cielos sea la serie hablada en español de mayor rating de toda la historia en Estados Unidos?
38 por ciento opina: Porque El Señor de los Cielos es realista y cuenta la historia de lo que sucede con el poder en México en esta época
38 por ciento opina: Porque las narcoseries están de moda y es la más entretenida
24 por ciento opina: Porque revela información clave sobre el manejo del poder en esta época que los periódicos y noticieros de televisión no dicen
11 de 11
TAQUILLÓMETRO: Tres del Top Diez son mexicanas; Si yo fuera tú, Te juro que yo no fui, Ni tú ni yo
25 de octubre 2018
Fuente: Canacine con datos de ComScore
1. Halloween $ 97.28 millones
2. Venom $ 37.8 millones
3. Escalofríos 2, Una Noche… $ 17.8 millones
4. Nace Una Estrella $ 13.05 millones
5. Si Yo Fuera Tú $ 10.84 millones
6. Pie Pequeño $ 9.66 millones
7. Te Juro que yo no fui $ 4.6 millones
8. Cenicienta $ 3.78 millones
9. Locamente Millonarios $ 1.63 millones
10. Ni Tú Ni Yo
Votación Sondeo
¿Cómo puede la tecnología ayudar a que las transmisiones deportivas logren mayor audiencia?