|
 |
|
 |
|
1 de 11
|
 |
 |
 |
RatingNómetro: Hijas de la luna, Número Uno del Top 5 de programas más vistos en México
|
 |
|
Por Betty Murilllo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana
del 19 al 25 de marzo, Hijas de la luna, transmitida
por Las Estrellas, es Número Uno en rating
de programas más vistos de México, con 13.5 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Por amar sin ley, transmitida por Las Estrellas con 12.8 puntos.
- El tercer lugar es para Tenías que ser tú, transmitida por Las Estrellas. Suma 12.5 de rating.
- El cuarto sitio, entre los programas con mayor rating, lo ocupó En punto con Denise Maerker, transmitido por Las Estrellas, con 10.8 de rating.
- En quinto puesto está Sin tu mirada, transmitida por Las Estrellas con 10.4 puntos.
|
|
|
|
| |
7 de 11
|
 |
 |
 |
PODER de la tele abierta como gran medio masivo, entra en tiempos de revaloración
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Revaloran varias grandes marcas comerciales masivas y también muchos gobiernos el poder que tiene la televisión abierta como gran medio masivo.
- Y es que comprobaron ya que las redes sociales no son suficientes para que desde ahí la publicidad mantenga ritmos de ventas, contacto y aceptación de la opinión pública.
- La tele abierta es muy fuerte porque cuenta con la posibilidad de llegar a millones de personas de manera simultánea.
- El programa Exatlón de Azteca Siete está recordando a todos que la televisión abierta sigue teniendo el gran poder como medio de comunicación masivo de enorme escala.
- Cuando algún canal de televisión abierta se desinfla, solo se explica de una forma hoy: que los contenidos no atraen a los televidentes. Cuando aparece un programa atractivo, entonces llegan millones a sentarse frente al televisor.
La televisión abierta en México entra en una nueva era de recuperación de audiencia con estrategias como Exatlón, programa de larga duración que ha cautivado a espectadores de todas las edades y todas las clases sociales. Es el más comentado en años.
|
|
|
|
| |
8 de 11
|
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: Quieren candidatos visitar el set de película No-Muro
|
 |
|
En Calve de H, por GuaPur
De forma extremedamente confidencial, tan confidencial que podríamos llamar secreta, todos los candidatos a la Presidencia han enviado mensajes al Productor de Lentes Oscuros porque quieren visitar el set de filmación de la película No-Muro, que está en producción entre la dos aduanas de Laredo, la de México y Estados Unidos, justo en un lugar donde no hay muro, aún cuando es la línea divisora entre los dos países.
- Los candidatos piden sacarse la foto con el elenco de la película No-Muro, también con el Productor de Lentes Oscuros y con los dos productores, El Millonario Cinéfilo y El Millonario Misterioso de Queens.
- Y uno de los candidatos hizo una petición especial: quiere lanzar un discurso desde el set de filmación para que sea escuchado en todo el mundo, no solo en América.
- El Productor de Lentes Oscuros tuvo una idea: quiere que todos los candidatos vayan el mismo día al set de filmación, cada uno tendrá su visita por separado, pero todos el mismo día.
- La propuesta de El Productor de Lentes Oscuros fue asignarles día y hora a la visita de cada candidato, pero los candidatos le respondieron: ¿y qué tal que llego y el otro o los otros candidatos no se han querido retirar del set de filmación?
- A lo que el Productor de Lentes Oscuros respondió: es un riesgo que deben correr, lo que sí podría suceder es que a las 9 de la noche todos los candidatos se encuentren juntos en el set de la película No-Muro, por lo que tendré agua de jamaica para que podamos brindar por un mejor futuro. Pueden venir con todos los invitados que quieran, incluyendo fotógrafos, camarógrafos y periodistas.
Continuará.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa Pura.
|
|
|
|
| |
9 de 11
|
 |
 |
 |
ACERVO Sonoro Estudios Churubusco, películas de 1958-1975, Memoria del Mundo
|
 |
|
El Comité Mexicano Memoria del Mundo (CMMM), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), distinguirá con la denominación “Memoria del Mundo de México” a las grabaciones originales de la música compuesta específicamente para el cine mexicano entre 1958 y 1975, post-producida en los Estudios Churubusco Azteca (Echasa), de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal.
- De 1997 al 2002 se inició el proceso de digitalización de la música y los playbacks (canciones o números musicales grabados específicamente para ser reproducidos en el set durante el rodaje) grabados en soportes de películas de 35mm y 17.5mm, con un estado de deterioro avanzado por el síndrome conocido como virus del vinagre, un proceso químico de descomposición habitual.
- Los trabajos de restauración se suspendieron y fue hasta el 2016 que el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) revivió el interés en el proyecto y destinó un recurso económico para continuar la labor de recuperación, preservación y difusión de esta fonoteca de la música del cine mexicano, contando con el apoyo de Sibylle Hayem Laforet, especialista en archivos sonoros.
- Este fondo sonoro está constituido por grabaciones de música sincrónica contra pantalla de 500 películas postproducidas en los Estudios Churubusco entre 1958 y 1975 –con historias épicas de la Revolución y sus corridos inmortales, la llegada de la generación “Ye-ye”, del Santo y Blue Demon y temas fronterizos, etcétera– y más de 1000 playbacks de actores y cantantes.
- Este periodo de 15 años corresponde al final de la llamada Época de Oro del cine mexicano, que además coincide con la introducción del sistema estadounidense de registro sonoro RCA que lograba una excelente calidad sonora en su tiempo, y de la preponderancia de la cinta magnética en Estudios Churubusco.
- En el acervo se encuentra registrado principalmente el trabajo de compositores de música orquestal como Manuel Esperón, Antonio Díaz Conde, Gustavo César Carrión, Sergio Guerrero, Luis Hernández Bretón, Carlos Jiménez Mabarak, Raúl Lavista y Joaquín Gutiérrez Heras. Asimismo, incluye las interpretaciones de cientos de músicos de orquesta y cantantes de repertorio popular en la radio, a través de los llamados play-backs, en su mayoría grabaciones originales con las voces y/o instrumentos de Pedro Vargas, Agustín Lara, Lucha Villa, los hermanos Valdés, Lola Beltrán, Elvira Quintana, Luis Aguilar, Cuco Sánchez, José Alfredo Jiménez, entre otros.
- La riqueza de este acervo radica en que se conserva un momento fundamental del proceso de creación cinematográfica, en donde se descubre la evolución estética de una generación de compositores e intérpretes, y en general de la identidad musical mexicana.
- “El reconocimiento del acervo sonoro cinematográfico como Memoria del Mundo es de suma importancia, no solamente para ayudar a su rescate y preservación, sino también para permitir su difusión a investigadores y público en general”, apunta Carlos García Agraz, director general de los Estudios Churubusco.
- Estudios Churubusco lleva a cabo un plan de rescate, preservación y conservación del acervo sonoro de México, que habrá de garantizar el almacenamiento adecuado de todo el material de película magnética correspondiente a la época mencionada (1958-1975).
- La entrega del reconocimiento “Memoria del Mundo de México” a dichas grabaciones de los Estudios Churubusco sucederá el próximo domingo 4 de marzo, a las 11:00 horas, en el marco de la edición 39 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (Tacuba No. 5, Centro Histórico).
Acerca del programa “Memoria del Mundo”
El Programa “Memoria del Mundo”, establecido en 1992, está destinado a proteger y promover el conocimiento del patrimonio documental de la humanidad, a través de la preservación y acceso a los documentos.
Acerca del IMCINE
El Instituto Mexicano de Cinematografía es un organismo que impulsa el desarrollo de la actividad cinematográfica nacional, a través del apoyo a la producción, el estímulo a creadores, el fomento industrial y la promoción,distribución y difusión del cine mexicano.
Acerca de los Estudios Churubusco Azteca
Echasa proporciona servicios de calidad para fomentar el desarrollo del cine mexicano y la cultura audiovisual a través de sus diversos servicios y procesos cinematográficos.
|
|
|
|
| |
10 de 11
|
 |
 |
 |
GUILLERMO del Toro, inspiración de miles de jóvenes en el Festival de Guadalajara
|
 |
|
En su tercera comparecencia en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el director de cine tapatío Guillermo del Toro se presentó ante 9,200 personas acompañado de algo más que las dos estatuillas de los Oscar que ganó hace escasos días: su espíritu extraordinario.
- El Auditorio Telmex fue así testigo de un acontecimiento que llenó el recinto de jóvenes entusiastas.
- La Master Class De geometría a La Forma del Agua fue también presentada en el Auditorio Telmex, por el crítico de cine, amigo y cómplice de Del Toro, Leonardo García Tsao, en una charla que volvió a fluir amena entre dos amigos que fueron ovacionados por los miles de asistentes.
- Del Toro contestó a todas y cada una de las preguntas realizadas por el público de una manera muy cordial y amistosa, notándose desde el primer momento una gran compenetración con su público.
- El tapatío dejó momentos memorables, como cuando le preguntaron cómo uno puede llegar a ser un gran director como él, a lo que respondió: “no me preguntes cómo, si no cuántos chingadazos me he dado”. Y frases célebres como “la belleza del mundo está en la imperfección” o “el mejor éxito en el mundo es llegar a dónde quieres como quieres”.
- Guillermo del Toro volvió a recalcar que si se hace cine en México se puede hacer cine en cualquier lado, en alusión al gran ingenio mexicano para resolver cualquier situación con los medios al alcance.
- El tiempo no parecía importarle a Del Toro, que aceptaba todas las preguntas que se le iban formulando y respondía de muy buen grado, en tono muy amigable y cercano. Y lo hacía de forma muy amplia con cada una..
- Del Toro animó a los futuros cineastas a ser únicos y no esperar que alguien aparezca para ayudarles, sino sacar de ellos mismos “su propio” jugo aprovechando lo que mejor saben hacer y de una manera diferente.
|
|
|
|
| |
11 de 11
|
 |
 |
 |
Taquillómetro: Dos del Top 10 son mexicanas, Tuya, Mia…Te la Apuesto y Todo Mal
|
 |
|
Fuente: Canacine con datos de ComScore
1. Titanes del Pacifico… $ 80.8 millones
2. Las Travesuras de Peter... $ 14.6 millones
3. Tomb Raider Las Aventuras… $12.1 millones
4. Pantera Negra $9.3 millones
5. Tuya, Mia…Te la Apuesto $ 8.9millones
6. La Maldición de la Casa… $ 6.86 millones
7. Todo Mal $ 4.49 millones
8. Maria Magdalena $ 4.1 millones
9. Operación Red Sparrow $ 3.87 millones
10. Doble Amante Amante Doble $ 1.6 millones
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué las películas de miedo viven una época de mayor audiencia en el mundo? Porque las películas de miedo incluyen humor negro en muchos casos y eso divierte al público |  | 50 % | Porque las películas de miedo pueden ser comprendidas sin importar el idioma, son muy visuales |  | 50 % |
| |
 |
 |
 |
Miércoles de TecnoCápsulas
11 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
TECNO Planet junto con Lebraz, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro e Integra promueven videocámara de hombro Panasonic AJ-CX4000GJ 4K
2
VIDEOSTAFF promueve teleprompter People, diseño de montaje sin herramientas
3
GRUPO Audio Diseño promueve intercomunicación FreeSpeak II de Clear-Com
4
FUJIFILM México promueve Fujifilm GFX100RF, sensor 102MP CMOS II
5
IP9 Studios, variedad de foros ahora Sustentables con Energía Solar para producción de telenovelas, series, películas, comerciales...
6
EFD Studios renta cámara Phantom 4K, para realizar Efectos Visuales espectaculares
7
SIMPLEMENTE promueve Producción Virtual con robot Mia, tiene la capacidad para hacer una estimación del paralaje basado en la posición de la cámara
8
LUMA Media promueve batería EDEN Anton Bauer, construcción robusta, a prueba de polvo y agua
9
SISTEMAS Digitales promueve Blackmagic Videohub 12G, permite conectar varios equipos sin marañas de cable
10
AMTEC promueve luminaria Amaran 150c, reproduce tonos de piel precisos
11
CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, presentan todas las características ideales
Miércoles de TecnoCápsulas Anteriores
FUJIFILM México promueve cámara X-E5, Sensor X-Trans CMOS 5 HR de 40,2 megapíxeles
AMTEC promueve DaVinci Resolve, marca la pauta al integrar funcionalidades con Inteligencia Artificial
K-Lux promueve sets virtuales sin Green Screen de la más alta calidad
LUMA promueve Astra IP Half desafía la lluvia, el polvo o la nieve
EFD Studios renta Grúa Telescópica Scorpio 17, Velocidad de hasta 2.5 m/s.
SISTEMAS Digitales promueve Blackmagic Videohub 12G, permiten conectar varios equipos sin marañas de cables
CTT renta luminaria Vortex 8, diseño único que permite la transición fluida entre luz potente y suave
SONY promueve Cámara FX2, diseñada para pequeños equipos de producción y cineastas independientes
CINETEC promueve luminaria Skypanel Pro de ARRI, 20 por ciento más potencia que el S60-C
GRUPO Lighting promueve Rosco DMG DASH, es el miembro más pequeño de la familia de luminarias led con tecnología MIX
TECNO Planet promueve Canon EOS R7, función de Detección de sujetos de alto rendimiento
VIRTUAL Media promueve AudioPressBox APB-320 C-D-USB, solución portátil de audio activa para conferencias de prensa y eventos
EFD Studios promueve Sistema Freelensing Cine, ajuste libre de profundidad de campo con total precisión
PEOPE4LUX promueve Ron StageMaster, sistema inalámbrico de monitoreo de carga multipunto, ideal para montajes en foros, conciertos...
AMTEC promueve Kit de Producción Aputure MC de 12 luces con estuche protector de carga
SONY promueve cámara FX2, mayor expresión cinematográfica
TECNO Planet promueve Tascam DR-60D MKII, Diseño compacto
SISTEMAS Digitales promueve videocámara Panasonic AG-CX350 4K, sensor MOS de 1"
CINETEC promueve Skypanel Pro de ARRI, tamaño compacto con PSU integrada
FUJIFILM México promueve Fujifilm X Half, controles por dial para una experiencia táctil y creativa
GRUPO Lighting promueve MovielightPRO 600 de LUPO, la óptica especial y el reflector ayudan a que sea superbrillante y eficiente
VIDEOSTAFF promueve equipo DJI SDR Transmission, mayor distancia de transmisión
SIMPLEMENTE promueve Producción Virtual con robot Mia, cuenta con 6 ejes
CINETEC promueve Play Pro de Kelvin, súper ligera. Es mini, cabe en tu bolsillo
EFD Studios renta Grúa Telescópica Scorpio 17, alcance telescópico de 5.2 m
AMTEC promueve Aputure LS 300D II, Genera 3500 lux de luz
LUMA promueve batería EDEN Anton Bauer, diseñada para brindar energía de red confiable a pedido
SISTEMAS Digitales promueve tarjeta DeckLink 8K Pro G2 de Blackmagic
VIDEOSTAFF promueve PTZ OBSBOT TINY 2 4K, equipada con la última tecnología Inteligencia Artificial
GRUPO Audio Diseño promueve Paneles Acústicos y también Proyectos de Diseño Acústico
|
|
|