TAQUILLÓMETRO: Una de las películas en el Top 10 de Taquilla es mexicana. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
28 de agosto 2025
Películas más taquilleras en salas de
cine en México:
1. La Hora de la Desaparición
$36.1 millones
2. Otro Viernes De Locos
$36.1 millones
3. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas
$24.8 millones
4 Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos
$22.1 millones
5. Los Tipos Malos 2
$13.4 millones
6. Amores Materialistas
$8.4 millones
7 Jurassic World Renace
$8.4 millones
8. Drácula
$7.3 millones
9. Haz Que Regrese
$12.2 millones
10. Superman
$3.7 millones
1 de 6
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones del 1 a 17 de septiembre 2025
28 de agosto 2025
El espíritu del Festival Pantalla de
Cristal
es crear un punto de encuentro
en el que se reconozcan
las producciones mexicanas,
anime a los creadores
y se formalice,
de manera seria y honesta,
un registro histórico que refleje año con
año
sus tendencias y calidad.
El Festival Pantalla de Cristal nació
en 1999
y se ha realizado de forma ininterrumpida
año con año
hasta la fecha.
Es el único Festival en México que
premia
8 categorías en competencia:
• Películas
• Documentales
• Videoclips
• Anuncios Televisión / Internet
• Cortos de Ficción
• Reportajes Noticiosos
• Series de Ficción
• Videos Corporativos
Se premia a la mejor pieza por
categoría
y también al mejor de cada categoría por
especialidad:
• Director
• Fotografía
• Valores de Producción en Pantalla
• Guión
• Edición
• Postproducción
• Diseño de Audio
• Dirección de Arte
• Efectos Visuales
• Animación
• Banda Sonora-Música
• Investigación
• Color, Pintado y Retoque (Mejor
Etalonaje)
• Casting
• Mejor Actor, Actriz y Revelaciones
También se otorgan menciones
especiales
y nominaciones a finalistas.
_________________________________________
____
Desde su origen, los premios Pantalla de
Cristal
han sido un gran escaparate para valorar
y con ello dar impulso a la realización
de cortos,
reportajes de noticias y documentales,
junto con anuncios, videos corporativos,
videoclips,
series de ficción y películas,
géneros de producción audiovisual
que han crecido en calidad y cantidad
y son hoy una carta de presentación de
México
ante el mundo.
_________________________________________
____
Realizadores jóvenes, productores
independientes,
casas productoras y estaciones de
televisión
de todo el país se dan cita cada año con
sus piezas
para competir
en el Festival Pantalla de Cristal.
Se ha comprendido ya a cabalidad
el carácter del espíritu del Festival:
cada premio es una felicitación
para quienes con sus conocimientos,
experiencia,
inteligencia, preocupaciones y talento
logran poner en pantalla producciones
comprometidas
que conmueven, hacen vibrar
al público, le emocionan, lo llevan a
pensar
y le presentan formas narrativas
estéticas e inspiradoras
que cambian el rumbo de la pantalla, en
forma y fondo.
Tocan la vida y despiertan la
sensibilidad
de los espectadores.
_________________________________________
____
El Festival Pantalla de Cristal
luce tan joven como lo es siempre el alma
de los artistas
que se atreven a tomar una cámara
para expresar esas historias que traen
dentro de sí
y compartirlas apasionadamente con el
público.
Aquí el link para conocer todos
los Nominados y Finalistas del Festival
Pantalla de Cristal en todas sus
ediciones revistapantalla.com/
festival/ganadores.php
Las incripciones al Festival Pantalla de
Cristal son de 2 al 15 de septiembre de
2025.
2 de 6
COLECCIÓN de García Tsao, 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos, Metrópolis...
28 de agosto 2025
La colección de Leonardo García Tsao
Fritz Lang es uno de los contados casos en que una brillante carrera en el cine mudo fue seguida por otra igualmente importante en el sonoro. De corte pesimista, generalmente sobre los temas de la venganza y el destino inexorable, el cineasta austriaco posee una de las filmografías más singulares en la historia del cine. Estos son diez títulos en especial memorables:
Las tres luces (Der müde Tod, 1921). En tres diferentes tiempos y locaciones –Bagdad, Venecia y China– la Muerte le otorga a una joven la oportunidad de salvar la vida de su amor. Obviamente influido por Intolerancia, de Griffith, Lang consiguió su primera película importante. Buñuel afirmó que fue tras ver Las tres luces que decidió dedicarse al cine.
Los nibelungos (Die Nibelungen, 1924). La gran saga teutona sirvió de inspiración para esta apología de la raza aria. No en balde fue la película favorita de Hitler. Dividida en dos partes, la épica es un prodigioso espectáculo visual, lleno de violencia, furia y magia. Las inspiraciones más evidentes son la música de Wagner y la pintura romántica del siglo XIX.
Metrópolis (1926). La primera gran obra de ciencia-ficción, un anticipo de los temas de la urbe deshumanizada y la rebelión de las máquinas, es un testimonio del talento visionario de Lang. Su influencia es incalculable. Hasta hace poco se descubrió una copia de la versión original y completa, cuya restauración ha permitido apreciar su complejidad visual y temática.
COPIAR, solo debe tener un fin: aprender para lograr en el mejor de los casos la creatividad original
28 de agosto 2025
Por José Antonio Fernández
En las escuelas, el alumno que copia las tareas y copia los exámenes se va atrasando, llega a desertar porque acumula ignorancia y puede sucederle que no entienda nada mientras sus compañeros comprenden más y siguen aprendiendo.
Aunque también debemos aclarar que copiar es una forma de aprender.
Un caso ejemplar es el del pintor colombiano Botero: se fue a vivir a Madrid por un largo tiempo, durante todo el día se dedicó por meses enteros a copiar las grandes obras maestras de la pintura que exhibe el Museo del Prado. Llegaba con su caballete frente a la pintura de su interés y la copiaba de la mejor forma que pudiera.
Se convirtió en el mejor copista del pintor Velázquez.
Con mucha disciplina, Botero dominó el arte de pintar, ya con el pincel totalmente dominado logró crear su propio estilo que es inconfundible.
El caso de Botero explica con claridad la importancia del aprendizaje, el objetivo mayor es la creatividad original.
Que el pincel haga caso a la mano del pintor es el desafío, la cámara y los lentes deben hacer caso a lo que se quiere contar en una producción audiovisual. También todo el proceso de edición y demás artilugios de la producción y la postproducción.
Martha Orozco se distingue por siempre presentar contenidos profundos de alta calidad
Por Bernarda Bermeo
Martha Orozco, productora multirreconocida, anima a productores de cine: sí se pueden reunir fondos públicos y privados para llevar todo tipo de proyectos a la pantalla. Por supuesto hay que aplicar para obtener los fondos públicos, hay que convencer.
Participó en la Reunión de Productores de España y México convocada por la Embajada de España en México y el gobierno de España a través de ICEX, en el Centro Cultural de España en la Ciudad de México.
Martha Orozco se distingue por siempre presentar contenidos profundos de alta calidad.
Ha sido reconocida por distintos festivales, inluyendo Cannes.
Su extraordinario buen ánimo por supuesto que es protagonista de su personalidad, tiene en su radar toda una serie de fondos públicos de distintos países (en especial de México y España).
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Martha Orozco, productora audiovisual.
4 de 6
FONDOS para la industria audiovisual es objetivo de México Cinema Bank
28 de agosto 2025
México Cinema Bank es un banco de fondos para la producción, proyectos y contenidos de la industria audiovisual.
Son fondos de inversionistas y casas productoras, de renta de equipo y postproductoras que tienen interés por la producción y distribución de contenidos audiovisuales.
Se trata de reunir fondos que comparten su interés por buscar el desarrollo de guiones al igual que la producción de contenidos y su distribución y exhibición para las distintas opciones de pantalla.
Si usted considera que quiere fondear el desarrollo de guiones, producciones, distribución y exhibición de la industria audiovisual, México Cinema Bank es el lugar. Se puede fondear de manera personal, como institución o como empresa.
Inscribirse en el Listado de Fondos para la Industria Audiovisual de México Cinema Bank no tiene costos ni genera ningún tipo de obligación.
5 de 6
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024
28 de agosto 2025
Costos promedio de producción en México por película en 2024.
Menos de 1 millón de pesos / 21 por ciento
1 -5 millones / 30
5-10 millones / 20
10 - 25 millones / 13 por ciento
25 -50 millones / 13 por ciento
50 millones o más / 3 por ciento
Fuente: Anuario Estadístico Imcine.
Votación Sondeo
¿Cómo una persona atacada en redes sociales puede responder mejor cuando se trata de Fake News que afectan su prestigio?