Video/entrevista: Chucho Tapia da Tips para productores de televisión. La ética, dice: fundamental
24 de septiembre 2010
Video/entrevista: Chucho Tapia, muy reconocido productor y director de televisión desde hace más de un cuarto de siglo, que ahora fue el jefe de producción de las transmisiones especiales de los festejos del Bicentenario, da Tips para productores de televisión.
Apunta que la ética es fundamental.
Subraya, también, que el productor debe siempre ser consciente de que un buen proyecto de televisión tiene que ser compatible con los recursos existentes para llevarlo a cabo.
Queda en suspenso, la concesión de telefonía celular para Televisa-Nextel
24 de septiembre 2010
Está en suspenso el otorgamiento de la concesión al grupo formado por Televisa-Nextel para que ofrezcan juntos telefonía celular a nivel nacional.
María Guadalupe Rivera González, Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, suspendió la entrega de los títulos por solicitud de Comunicaciones Celulares de Occidente (Iusacell), en tanto considera procedente su posición en contra de la ejecución del fallo de la Licitación 21, para el otorgamiento de concesiones para el aprovechamiento y explotación de las bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico en el segmento 1710-1770/2110-2170 MHz, de fecha 13 de agosto de 2010.
Salvador Rocha, abogado de Iusacell, dijo en entrevista en el programa de Carmen Aristegui de MVS Radio, que considera muy difícil que el grupo formado por Televisa-Nextel decidieran invertir en las concesiones de la Licitación 21 porque hay más de 30 pleitos que están objetando que se les sea otorgada.
Televisa ya pagó los 180 millones de la Licitación 21, pero grupo Iusacell argumenta que el precio es demasiado bajo si se le compara con la Licitación 20.
Celebra 100 años la UNAM: crece exponencialmente la estatura moral y política del rector José Narro
24 de septiembre 2010
Cabe destacar que sin duda hoy el Dr. José Narro, rector de la UNAM, es la persona de mayor estatura moral y política de México. Sus preocupaciones, propuestas concretas e ideas son escuchadas con atención dentro y fuera del país.
Su crecimiento ante la opinión pública ha sido paulatino, incesante y ahora exponencial.
Tiene mérito mayor porque su antecesor Juan Ramón de la Fuente es dueño de una sólida imagen pública (José Antonio Fernández).
Video/entrevista: TEVEUNAM celebra 100 años de la UNAM. Ernesto Velázquez, Director de TV UNAM, cuenta la cobertura
24 de septiembre 2010
Ernesto Velázquez, Director de TEVEUNAM, cuenta la cobertura especial que ha realizado la televisión universitaria para festejar los 100 años de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Recuerde el lector que fue en 1810 cuando Porfirio Díaz firmó el decreto que dio el título Nacional, a lo que hoy es la UNAM.
Va un ¡Goya de felicitación!
Vea video con Ernesto Velázquez, Director de TEVEUNAM.
Ataca Televisa el mercado latino de cinéfilos en Estados Unidos. Se une con Lionsgate para crear Pantelion Films. Van por 26 millones de cinéfilos frecuentes
24 de septiembre 2010
Televisa se une con Lionsgate para crear la compañía productora y distribuidora de películas Pantelion Films.
Pantelion estrenará de ocho a diez largometrajes al año durante los próximos cinco años. Inician estrenando la comedia De Prada a nada. Está programada para enero de 2011.
Su plan es producir cada año cuatro o cinco películas y adquirir los derechos de exhibición de otras cuatro o cinco.
El lanzamiento de Pantelion Films está enfocado al mercado de cinéfilos latinos que viven en la Unión Americana.
Calculan que son 26 millones de cinéfilos frecuentes, cantidad que representa una cuarta parte de la audiencia de cine de Estados Unidos.
Promueven el Taller de producción y creatividad para personas con discapacidad. Lo organizan el Consejo para personas con discapacidad junto con Yanes Casting
24 de septiembre 2010
El Consejo Nacional para personas con discapacidad junto con Yanes Casting promueven Taller de producción y proyección creativa, dirigido a personas con discapacidad.
Busca abrir opciones y puertas
a las personas con discapacidad, despertar sensiblidad y conciencia a quienes se dedican al mundo de la cultura, el espectáculo y también al trabajo social.
Video/entrevista: ¿qué es y qué hace el CETE (Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa)? Responde su Director, Salvador Camarena
24 de septiembre 2010
Vea video/entrevista con Salvador Camarena Rosales, Director del CETE (Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa), en el que precisa qué es el CETE, a qué se dedica, qué tipo de cursos ofrece y quién puede inscribirse a ellos.
También comenta que el CETE puede diseñar cursos a la medida de televisoras, tanto públicas como privadas.
Quienes cursan seminarios y talleres en el CETE reciben certificados oficiales. Ofrecen cursos presenciales (en sus instalaciones) y también a distancia vía internet.
Tienen la posibilidad de dar cursos en televisoras de México y del extranjero.
"La televisión ha muerto, ¡viva la televisión!", dice en son de burla reporte de El País aludiendo a quienes pronosticaron el fin de la televisión por el surgimiento de internet
24 de septiembre 2010
"La televisión ha muerto, ¡Viva la televisión!", dice reporte de El País en son de burla aludiendo a quienes pronosticaron el fin de la televisión por el surgimiento de internet.
Aquí un fragmento del texto publicado por el periódico español:
Para los gurús que pronosticaban el fin de la caja tonta a manos de Internet, sus predicciones no han podido ser más erróneas.
Culminado en España el tránsito a la televisión digital terrestre (TDT), se han ahogado los apocalípticos presagios sobre el medio de comunicación de masas por excelencia (la televisión).
El nuevo sistema (digital) no ha traído la pluralidad y diversidad de contenidos ni el alud de servicios interactivos que prometía. Y no por ello (aclara) ha descendido el consumo (de la televisión).
Video/entrevistas con directores y actores: por primera vez Televisa lanza serie en Blu-Ray, Gritos de muerte y libertad. Está dirigida por Mafer Suárez y Gerardo Tort
24 de septiembre 2010
Por primera vez en la historia Televisa lanza una serie en Blu-Ray: "Gritos de Muerte y Libertad". Consta de 13 capítulos.
Salió a la venta en menos de 12 horas de haber terminado su transmisión en televisión, lo que también es una novedad.
En reporte de prensa, Televisa informa que Gritos de Muerte y Libertad ha superado todas las expectativas que se tenían sobre la miniserie. Subrayan que desde el inicio de sus transmisiones tuvo los mayores niveles de audiencia (no aclara cifras), lo que significa un resultado sin precedentes para una serie histórica.
Vea entrevistas con los directores, Mafer Suárez y Gerardo Tort. Con la actriz Irene Azuela y el actor Alberto Estrella, que interpreta a Morelos.
De tiendas: Comercial Mexicana ocupa el lugar 11 dentro de la Lista de los 100 anunciantes más importantes de México. Le siguen Walmart en el sitio 19 y Soriana en el 23
24 de septiembre 2010
De tiendas de autoservicio: Comercial Mexicana ocupa el lugar 11 dentro de la lista de los 100 anunciantes más importantes de México. Le siguen Walmart en el 19, Soriana en el 23, Aurrerá en el 38 y Chedraui está en el 41.
Vea ahora mismo la Lista de los 100 anunciantes más importantes de México, reporte de Ibope publicado en la Revista Telemundo (ver pág. 54 de la versión digital).
Video/entrevista: Televisa y TV Azteca podrán recuperar lo invertido con El apagón tecnológico, considera el Ing. Sergio Noriega, cabeza de video Profesional de Panasonic
24 de septiembre 2010
Considera el Ing. Sergio Noriega, cabeza de Video profesional de Panasonic de México, que El apagón analógico es una buena noticia para Televisa y TV Azteca porque podrán empezar a recuperar los recursos invertidos en la nueva tecnología digital.
Considere el lector que los primeros sistemas de edición no-lineal surgieron hace ya prácticamente 20 años.
Video: Panasonic promueve Pantalla Viera 3D Estereoscópico. Cuesta poco más de 4 mil dólares. Conozca características
24 de septiembre 2010
Panasonic presenta la nueva Pantalla Viera 3D Estereoscópico. Algunas de sus características:
Tamaños disponibles: 50 y 65 pulgadas.
Resolución Full HD 3D.
Sistema Sub-Field Drive de 600Hz (permite desplegar alternadamente 60 cuadros por segundo para el ojo derecho y 60 cuadros por segundo para el ojo izquierdo).
Lentes activos incluidos (armazón que aseguran es durable y ajustable).
VIERA LinkTM (tiene conectividad con Cámara de Red).