|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
ESTRENAN documental La Tumba de la Reina Roja de Palenque en YouTube, canal Relatando Historias México del INAH
|
 |
|
El hallazgo en julio de 1994 de la tumba de la Reina Roja en el Templo XIII de la ciudad maya de Palenque, Chiapas, es recreado y narrado en el documental La Tumba de la Reina Roja de Palenque. Reporta el INAH.
- La producción reúne testimonios de los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que participaron en la excavación, quienes brindan una mirada detallada a uno de los descubrimientos más importantes de la arqueología mexicana.
- A través de entrevistas con testigos y conocedores involucrados en el hallazgo, el filme reconstruye el proceso de excavación, la restauración de los objetos encontrados y los estudios científicos que han permitido conocer más sobre dicha enigmática figura de la nobleza maya.
- Realizaron el documental en 2024. Comenta el el director Rafael Morales Orozco: “logramos un acercamiento a la grandeza de la selva, a los caminos que conectan los espacios sagrados y a la espiritualidad del entorno".
- Destaca lo que considera una narrativa visualmente impactante, con fotografías históricas de reconocidos maestros como Michel Zabé y Javier Hinojosa, además de escenas que transportan al espectador al interior de la cámara en la que reposó la Reina Roja durante siglos.
- El documental reúne valiosos testimonios de trabajadores y especialistas del INAH, así como de otros personajes clave en el hallazgo de la tumba en 1994, como los custodios Moisés Pérez Vázquez, Arturo Hernández Hurtado y Floricel Silvan de la Cruz. Las voces ofrecen una perspectiva única sobre las emociones, los retos y la relevancia del descubrimiento arqueológico.
- La Tumba de la Reina Roja de Palenque brinda una oportunidad extraordinaria para conocer más sobre el fascinante hallazgo y su impacto en el estudio de la civilización maya.
- Gracias a los esfuerzos de conservación y análisis arqueológico, hoy es posible comprender mejor los rituales funerarios y la importancia de dicha figura en la sociedad maya.
Con una duración de 40 minutos, la película forma parte del programa digital del INAH Relatando Historias, disponible en Facebook y YouTube como @relatandohistoriasmexico.
Su estreno en redes sociales está programado para el 14 de marzo de 2025. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en el Top 10 de Taquilla, ¡Qué huevos, Sofía!
|
 |
|
Películas más taquilleras en salas de
cine en México:
1. Capitán América: Un Nuevo Mundo
$27.6 millones
2 Mickey 17
$26.8 millones
3. Memorias de un Caracol
$16.6 millones
4. ¡Qué huevos, Sofía!
$16.1 millones
5. Better Man: La Historia de Robbie Williams
$10.8 millones
6. El Mono
$10.2 millones
7. Presencia
$8.2 millones
8. Anora
$6.9 millones
9. El Brutalista
$4.7 millones
10. Argonautas
$4.6 millón
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
¿QUÉ haría Walt Disney en tiempos de ser incluyentes? Aquí lo que hace Disney hoy
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Los nuevos tiempos de Trump en la Presidencia de Estados Unidos llevan a las grandes productoras a establecer incluso distintos textos en las advertencias al público que se colocan al inicio de las películas, relacionadas con la diversidad o los comportamiento abyectos o cuestionados en la actualidad (o ya de plano inaceptables, repudiados, criminales).
- Esos advertencias que llegaron a ser largos textos, aunque al final de cuentas imprecisos, ahora se están reduciendo en longitud. Digamos que dicen que largos o cortos, los textos tienen la misma intención, dicen lo mismo. Igual dejan abiertas sus advertencias de acuerdo al marco de referencia cultural (criterio) del público que les vea.
- Es importante considerar que las películas de Hollywood se producen para que se vean en todo el planeta, en más de 200 países. Sus producciones siempre tienen esa ambición de ser aceptadas en cualquier país.
- En este nuevo contexto, Disney ya hizo los ajustes que consideraron.
- Hoy la advertencia sobre los contenidos que aparece en pantalla antes del inicio de sus películas (producida en cualquier época, actual o del años cuarenta, cincuenta...), dice: Este contenido se presenta como se creó originalmente y puede contener estereotipos o representaciones negativas. Solo les faltó agregar: lo que cada quien entienda como estereotipos o negativas, es obvio que su frase está bien escrita.
- Antes la leyenda era efectivamente larga, llena de justificaciones para defender a la empresa en el tiempo actual, con afirmaciones contundentes: Este programa (de Disney) incluye representaciones negativas y/o maltrato de personas o culturas. Estos estereotipos estaban equivocados entonces y lo están ahora. En lugar de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él y generar conversación para crear un futuro más inclusivo juntos. Disney se compromete a crear historias con temas inspiradores y aspiracionales que reflejen la rica diversidad de la experiencia humana en todo el mundo. Claramente era una advertencia muy decidida, confesional.
Lo cierto hoy es que la leyenda ahora breve que Disney seguirá colocando en sus producciones, realizadas en cualquier década, sea actual o anteriores, les permite relacionarse con cualquier tipo de audiencia con la conciencia tranquila. Y no enlatar, lo que quieren es exhibir.
Disney a través del tiempo ha mostrado su capacidad para adaptarse, de hecho sus películas han creado una relación afectuosa entre niñas y niños y la naturaleza. Por supuesto, con seguridad quizá todas sus películas presenten en algún momento de las historias contenidos cuestionables y hasta sujetos a la crítica, o inaceptables. Ante la pantalla, siempre el espectador de cualquier edad debe mantener un espíritu crítico al ver un contenido audiovisual, y si se le advierte al inicio que puede ver historias que presenten estereotipos y representaciones negativas, con más razón se anima la crítica y la reflexión.
Seguramente Walt Disney se quedaría con la nueva leyenda, breve pero sustanciosa. Sin duda, jamás la eliminaría.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
ÓSCAR Cadena fue por años el mejor cronista del mal comportamiento en las calles del Ciudadano No-Famoso
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Óscar Cadena fue por años el mejor cronista del comportamiento del Ciudadano No-Famoso en las calles de las ciudades, también sin duda el mayor ecologista de México.
- En portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, me dijo en entrevista: “Mi idea fue salir a la calle con mi cámara para encontrar los malos comportamientos de la gente, a sabiendas de que seguro tendrían algún pretexto.
- Cuando el Ciudadano Infraganti salió al aire, de inmediato conectó con el gusto del público.
- Al paso de los años, la gente nos empezó a enviar videos chuscos de sus fiestas, eso fue espontáneo”, y tuvimos mucho éxito.
Óscar Cadena se adelantó al los tiempos, es curioso porque parece que las redes sociales tomaron en cuenta todas sus ideas creativas para ser tan potentes como lo son hoy.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
INVIERTE Netflix mil millones de dólares en México 2025-2028 para realizar más de 320 producciones, entre series y películas
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Netflix desde Club de Cuervos (Mejor Serie del Festival Pantalla de Cristal en 2015, coproducida con Alazraki Networks) reveló su declaración de amor por México.
- Desde ese primer momento (Club de Cuervos fue la primera serie producida por Netflix fuera de Estados Unidos), su constancia ha sido seguir produciendo en México. Solo basta seguir la pista de las series Nominadas Finalistas y Ganadoras del Festival Pantalla de Cristal para corroborarlo:
- En 2018 fueron Nominadas Finalistas a Mejor Serie en el Festival Pantalla de Cristal: Luis Miguel - Primera Temporada, La balada de Hugo Sánchez y La casa de las Flores, fueron coporducciones con Netflix. La ganadora entonces, Sr Ávila de HBO y Lemon Studios.
- En 2019 fue Nominada Finalista a Mejor Serie en el Festival Pantalla de Cristal, Monarca, producción de Netflix con Lemon Studios.
- En 2020 gana el Festival Pantalla de Cristal a Mejor Serie, Tijuana, coproducción de Netflix con Story House Entertainment / Univision, del director Hammudi Al-Rahmoun Font.
- En 2021, la serie de Netflix en coproducción con Dynamo, Historia de un crimen: La búsqueda, gana el Festival Pantalla de Cristal. En ese mismo 2021, fue Nominada Finalista al premio Pantalla de Cristal a Mejor serie, la producción ¿Quién mató a Sara?, coproducción de Netflix con Perro Azul.
- En 2022, Belascoarán, una coproducción de Netflix también con Perro Azul, gana el premio a Mejor Serie del Festival Pantalla de Cristal.
- En 2023, gana el premio Pantalla de Cristal a Mejor Serie la producción Pacto de silencio, reaizada por Netflix con Mar Abierto Productions.
La plataforma Netflix es la máxima ganadora del Festival Pantalla de Cristal en la categoría Series de Ficción, con 5 premios por Mejor Serie.
También importante hacer notar que las series galardonados fueron realizadas con distintas casas productoras.
Netflix y México tienen una muy buena relación, es tan grande que hoy Netflix invierte en México 1,000 millones de dólares en nuestro país para producir 320 películas y series 2025-2028. Deseamos suerte a quienes logren subirse al tren de coproducciones de Netflix.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
MACARENA Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por serie Nadie nos va a extrañar
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Macarena Oz ganó el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por su personaje en la serie Nadie nos va a extrañar, producción The Inmigrant / Amazon MGM Studios, dirigida por Catalina Aguilar Mastretta y Samuel Kishi Leopo.
- Macarena Oz interpreta a un personaje que presenta una amplia gama dramática, puede hacer reír y ser chispeante, también sus actitudes tienen todo para provocar rabiar en el espectador.
- Alegra y es capaz de dar lástima.
- Su capacidad histriónica le da vida al ambiente en el que se desarrolla la historia.
- Encierra todas esas contradicciones que sin duda logran identificación con el público, en cada capítulo su personaje crece. Lo escribieron para ella.
- Ya lo he comentado antes, la época de Oro del Cine Nacional logró conectar con el público por su calidad artística, por el encanto de sus historias y protagonistas y también por sus magníficos actores y actrices de reparto que lograban dar ese toque único que sigue siendo un imán para la audiencia.
Las actrices y actores de reparto son de la mayor relevancia para que una historia conecte con el público. Este es el caso con Macarena Oz.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué los partidos de futbol en canales de tele abierta siguen siendo los más vistos en México? Porque la gente tiene la costumbre de ver tele abierta en famlia |  | 50 % | Porque la tele abierta es gratuita y se puede sintonizar en cualquier lugar sin problemas. Además son divertidas sus transmisiones |  | 50 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
CAMPAÑA de la Semana: ¿deben o no las marcas de todo tamaño producir con imagen real sus comerciales? Con cero riesgo y mayor impacto, sin duda sí
2
MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio
3
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros irá a los Premios Ariel 2025 en Puerto Vallarta, no tiene aún registro, hotel ni transporte. Pero confía en estar ahí
4
TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Aquí se inventaron (en México), hay que saber apreciarlas y seguir con su producción
5
FALTAN 15 millones de personas en México con internet. Gobierno de Sheinbaum puede dar solución con su método de Acuerdo por Consenso
6
LISTA de Nominados a los premios Ariel 2025: Pedro Páramo, Sujo, No nos moverán, Un actor malo, La cocina
7
PEOPE4LUX promueve luminaria bicolor inflable Pipe 4, ideal para sets de películas y rodajes comerciales
8
TEMA de la Semana: primera polémica legal sobre Inteligencia Artificial, la primera Resolución de la Corte. Determina que imágenes creadas por Inteligencia Artificial no pueden registrarse como Derecho de Autor
9
CARRERA de Comunicación y Maestría en Cine de la Universidad Iberoamericana se colocan a la vanguardia: alumn@s podrán Certificarse en Manejo de Equipos ARRI. Es la primera en México, son ya 32 universidades en el mundo
10
AMTEC promueve EW-DP Sennheiser, sistema inalámbrico incluye lavalier con receptor y transmisor UHF digital ideal para cineastas, creadores de contenido y broadcasters
11
PORTADA: Recibe Diosa Tlahui / Distinción de Oro en ExpoPantalla el Equipo de Unidades Móviles, Iluminación, Pantallas y Palco de Transmisión del Estadio Azteca
12
67 por ciento opina: Noticieros de YouTubers pueden robar público a noticieros de televisión porque revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta
13
INTELIGENCIA Artificial da hoy a la vista sus primeros grandes pasos. La adelantó el productor Arturo Nieto en los años 80, en producción de Pronarte
14
PERSONAJE de la Semana: Katya Sagastizábal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels
15
TILTA promueve Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V. Distribuye la compañía Simplemente
16
AIANET promueve Auroris LiteGear, fuente de luz a todo color y de techo
17
GNODE promueve Kiloview RF02, admite la configuración flexible de hasta 18 módulos de tarjeta
18
EFD Studios renta lente Hugo 28mm, de Leitz Cine: respiración de foco prácticamente nula
19
IDEAS para producir: Cómo distribuye canales para tele de paga MiC Channels que dirige Katya Sagastizábal
20
TECNO Planet promueve lente Canon RF 800mm f/11, ideal para capturar escenas a gran distancia sin cargar tanto peso
21
ES posible y es urgente, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve sistema multicámara ARRI Alexa 35 Live, solución completa para producciones de entretenimiento en vivo con Look Cinematográfico: deportes, conciertos... también telenovelas
CINETEC promueve Dolly Twister de Panther, ofrece nuevas posibilidades de movilidad en el set
LEBRAZ en mancuerna con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promueven videocámara Panasonic AG-CX370, para los profesionales del video, la televisión y el streaming
VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, resolución 1920 x 1080. Soporte para grabación en ProRes RAW hasta 6K a 30 fps
EFD Studios renta cámara Phantom 4K, atrapa el tiempo. Para realizar Efectos Visuales espectaculares
SISTEMAS Digitales promueve Ross Xpression, toda una solución tenológica diseñada para vestir la pantalla con narrativas puntuales
CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, un sitio que presenta todas las características ideales
EMPRESAS de Tele de paga y de internet móvil y fijo deben evolucionar al Modelo Todo en Uno. No tienen opción
MODELO de televisión pública de México es muy bueno, existen otros modelos en el planeta que son complicados, como la BBC y Televisión Española. Imposible aplicarlos en nuestro país
PRESENTAN multitud de personajes atractivos para el público los Podcast que están de moda en YouTube. Confirman que la televisión abierta se equivocó al cerrar puertas, necesitan Buscadores de Talentos como en el beisbol
ADRIANA Castillo explica en qué consisten los Talleres Egeda Platino Training: buscan que productores de Latinoamérica y España contacten con Estados Unidos
MÉXICO Cinema Bank es crear un punto de encuentro entre productores audiovisuales, también con escritores e inversionistas, todo para realizar, distribuir y conservar contenidos
EL problema de El Monitor Intruso en Las Mañaneras de Claudia Sheinbaum, deben eliminarlo. Lo colocan frente a los invitados que exponen temas. Rompe con el Lenguaje Cinematográfico
REDES sociales se convirtieron ya en una gigantesca plataforma con personas que tienen capacidad de comunicación y entretenimiento. ¡Son terreno fértil para buscadores de televisoras!
PORTADA: Recibe AMACC, Presidente Armando Casas, la Distinción de Oro / Diosa Tlahui de la ExpoPantalla - RevistaPantalla - Revista TelemundoCine. Aquí texto completo
TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial Generativa y su problemática con demandas multimillonarias
PERSONAJE de la Semana: recibe Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila Gran Yeyantli en la ExpoPantalla
CAMPAÑA de la Semana: Estatus, conducido por Alejandro Ramos en Canal 5, dedica programa a la ExpoPantalla. Aquí el video
IDEAS para producir: La solidez del sistema bancario mexicano, cómo funcionan sus reglas
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros tiene ya una posible fecha para estrenar su película No-Muro
67 por ciento opina: a la gente le gustan las historias en las que el amor gana
AMTEC promueve DaVinci Resolve, edición de video avanza hacia un futuro con más creatividad
EFD Studios promueve Sistema Freelensing Cine, permite trabajar con la óptica liberada frente al sensor
GRUPO Audio Diseño promueve intercomunicación FreeSpeak II de Clear-Com, luce en espectacular secuencia de Sunset Blvd en Broadway. Participan 62 artistas más equipo técnico, dentro y fuera del teatro
TECNO Planet promueve Sony ZV-E10, diseñada para los videoblogueros creativos
GNODE promueve cámara fija Telycam Vision 4KZ con zoom óptico 20x
VIDEOSTAFF promueve teleprompter People, fabricado en aluminio. Alcance de lectura de 6 metros
FUJIFILM México promueve cámara X-E5, estilo clásico, máxima flexibilidad
ANUNCIO Shades of Red - Sombras de Rojo dirigido por Alina Montero gana Cannes Lions. Es un homenaje a los toldos de Coca Cola en tienditas de México
ABRE sus puertas nuevo foro Revo Stage SM de 3,000 metros cuadrados en CDMX con Tramoya Técnica Motorizada y Bolt Viramontes para efectos visuales
MEDIOS Públicos quieren su Ley, ¿es necesaria o están incluidos en la nueva Ley de Telecomunicaciones?
SUPIERON reaccionar al Gran Reto en la Mañanera del miércoles 21 de mayo del 2025. Aquí la historia
CLAUDIA Curiel de Icaza tiene una
responsabilidad extraordinaria como Secretaria de Cultura con el concurso de autores y cantantes México Canta y Encanta
33 por ciento de las películas mexicanas realizadas en 2024 fueron producidas con fondos públicos de Eficine, 29 por ciento con fondos de Focine
CERO confusión, ya no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas
PORTADA: Distinción de Oro / Diosa Tlahui para Hechos TV Azteca en ExpoPantalla, Primer Noticiero en México y América Latina con Dinámica de Producción-Tecnología Realidad Extendida
TEMA de la Semana: Luis García y Martinolli cosechan miles de escuchas en YouTube, narran partidos de México en Copa de Oro en vivo con otros nombres y sin imágenes de video
PERSONAJES de la Semana: Susana Zavaleta y Rodrigo de la Cadena se presentan en gira como mancuerna de cantantes de boleros. ¡Son de alto impacto! ¿Y los canales de tele abierta no los llamarán?
CAMPAÑA de la Semana: Radio y Televisión de Aguascalientes, La Señal que Va Más, gana premio Pantalla de Cristal por Cápsulas para Erradicar la Violencia contra las Mujeres
IDEAS para producir: el caso de los partidos de México en la Copa de Oro narrados en el canal Farsantes con Gloria de Luis García y Martinolli en YouTube
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros se pregunta si puede narrar películas en YouTube con solo audio sin pagar derechos. Ya ensaya sus RadioPelículas
50 por ciento opina: películas mexicanas solo logran en conjunto un 7 por ciento de la taquilla total porque despiertan poco interés para el público
VIRTUAL Media promueve AudioPressBox APB-320 C-D-USB, solución de audio activa para conferencias de prensa y eventos
K-Lux promueve sets virtuales sin Green Screen de la más alta calidad, se coloca un anillo verde en el lente de la cámara y una tela gris especial de fondo
PEOPE4LUX promueve Ron StageMaster, sistema inalámbrico de monitoreo de carga multipunto
LUMA promueve luminaria Astra IP Half, resistente al agua. Califican sus resultados como luz impactante
GRUPO Lighting promueve Vortex8, diseñada para soportar los rigores de cualquier entorno de rodaje
SIMPLEMENTE promueve Producción Virtual con robot Mia, ¡es una maravilla para conseguir imágenes cinematográficas espectaculares!
AMTEC promueve Amaran 150c, luz LED de fuente puntual de 150 W con montura Bowens
ANUNCIAN en el Festival de Guadalajara el nacimiento de la Federación Mexicana de Productores de Cine. Nicolás Celis es el primer Presidente
RECIBE Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila, Gran Yeyantli, de la RevistaPantalla.com y la ExpoPantalla
RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla al director Jorge Robles
RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla a la Oficina de Apoyo a Filmaciones del Estado de Hidalgo
RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla a la productora Mónica Vizzi
SE estrena serie Chespirito sin querer queriendo en HBO MAX, todo un reto para la producción, actores y escritores
CINE, industria y diálogo, Jornadas Audiovisuales Presentadas por ICEX. Proponen Alianza México-España
|
|
|