|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
CELEBRA México 60 años de la TeleSecundaria, Televisión Educativa - @AprendeMX SEP. Tiene nueva vida, ahora sí su señal llega a más de 20,000 teleaulas
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Cuando llegó Azucena Pimentel a la DGTV, @AprendeMX, centro de producción de la TeleSecundaria y el TeleBachillerato del gobierno de México, Secretaría de Educación Pública, lo primero que hizo fue revisar el poder real tecnológico que tenía la institución.
La TeleSecundaria, fórmula educativa ideada por el Báchiller Gálvez y Fuentes, inició transmisiones a finales de los años sesenta. Es un método que tiene todo para seguir siendo muy efectivo: en el salón de clases (en las teleaulas) se enseña a jóvenes con la presencia de la maestra o el maestro acompañado siempre por materiales audiovisuales que se proyectan en una pantalla que todos pueden ver. Los contenidos son por día, por materia. Todo está programado con un horario preciso para que el ciclo escolar avance.
- Conocedora del mundo de la televisión, Azucena Pimentel se tomó el tiempo necesario para comprender a detalle la realidad de la TeleSecundaria. De ahí partió su plan. Luego de una revisión rigurosa de las condiciones existentes en las miles de teleaulas, descubrió que prácticamente el 99 por ciento de las pantallas de las teleaulas de la TeleSecundaria en el país estaban apagadas, nunca les llegaba la señal. El problema empezó a principios del Siglo XXI. Es sorprendente.
- Entonces Azucena Pimientel dio a conocer el plan: en este sexenio de AMLO, con una inversión de más de 600 millones de pesos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se lanzó a reconectar a más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos en todo el país para el ciclo escolar 2022-2023.
- Lo escandaloso es que encontró apagados el 99 por ciento de los teleplanteles.
- La reactivación es histórica: beneficia a 1.6 millones de alumnas y alumnos y al cuerpo docente de 18 mil 742 telesecundarias y 5 mil 342 telebachilleratos, además tienen los materiales de apoyo necesarios para sus clases.
- Cuentan con una Edición Especial de los Libros de Texto Gratuito.
Hoy @AprendeMX celebra los 60 años de la TeleSecundaria, es la Televisión Educativa de México.
Merece su propia película documental la hazaña de reconectar las miles de teleaulas de la TeleSecundaria en México.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
TAQUILLÓMETRO: 1 película mexicana en Top 10 de Taquilla. El Candidato Honesto
|
 |
|
Películas más taquilleras en salas de cine en México:
1. Romper el Círculo
$91 millones
2 Deadpool & Wolverine: Acabaron Juntos
$52.7 millones
3. Alien: Romulus
$51.1 millones
4. Coraline 15 Aniversario
$49.2 millones
5. El Candidato Honesto
$33.7 millones
6. Mi Villano Favorito 4
$26.6 millones
7. La Trampa
$12 millones
8. De Noche con el Diablo
$8.6 millones
9. Instintos Asesinos
$7.8 millones
10. Intensamente 2
$8.8 millón
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
RATINGNÓMETRO: Fugitivas en busca de la libertad es Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
|
 |
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 12 al 18 de agosto, la telenovela Fugitivas en busca de la libertad, transmitida por Las Estrellas, fue Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 10.6 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó La historia de Juana, transmitida por Las Estrellas con 9.9 puntos.
- El tercer lugar es El angel de Aurora, transmitida por Las Estrellas. Suma 8.9 de rating.
- El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Mi amor sin tiempo, también de Las Estrellas, con9 de rating.
- En quinto puesto está La Usurpadora, transmitida por Las Estrellas, con 8.3 puntos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
MISTERIOS y suspensos de la realidad superan por mucho a series y películas de ficción
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Sin la menor duda, misterios y suspensos de la realidad superan por mucho a series y películas de ficción. Aquí 4 casos.
Guionistas, directores y productores deben tomar nota porque las versiones sobre cada caso son múltiples y posiblemente nunca se conocerá la verdad.
- ¿Como es que el Mayo Zambada llegó a Texas para de inmediato ser apresado por autoridades de Estados Unidos?
- ¿Dónde están todas las actas de las elecciones en Venezuela 2024? ¿Nadie tiene todas?
- ¿La polémica de la Inauguración de las Olimpiadas está inspirada en La última cena de Da Vinci o en el Festín de los Dioses de Jan Harmensz? Según BBC: "Thomas Jolly, el director artístico de la Ceremonia de Apertura, afirma que no fue el Dios cristiano sino otros dioses los que inspiraron su polémica escena". ¿Será que Jolly que en verdad no quiso provocar polémica alguna? Por cierto, reporta El Debate que "la empresa de telecomunicaciones C Spire retiró su publicidad de las Olimmpiadas de París luego de la sátira".
- Y la cuarta es una ironía: Trump se dedicó a denostar a Biden por ser un hombre muy mayor (con facultades disminuidas), ahora en la misma competencia el hombre muy mayor es Trump.
Me dijo en entrevista Felipe Cazals: todas mis películas han salido de historias de la realidad, la mayoría las pueden encontrar como noticias en los periódicos.
Decía el escritor Oscar Wilde: la realidad supera a la ficción.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
CLAUDIA Sheinbaum, desde la Jefatura de Gobierno identificó la importancia de la producción de series, películas… La industria audiovisual está en su radar
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Claudia Sheinbaum ganó la elección del pasado 2 de junio para ser Presidenta de México del 2024 al 2030. Convenció a una enorme cantidad de electores, más de 35 millones, con una promesa básica: dar continuidad y seguir desarrollando el Modelo de Gobierno de la 4T, movimiento que fundó AMLO y que lo llevó a la Presidencia en 2018.
- Anoté en estas páginas de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com a principios del 2024, que por primera vez desde 1970 veía una campaña presidencial que prometía continuidad como premisa principalísima y contundente para convencer a la gente de sumar su voto. Antes, desde 1970 hasta 2018, de una u otra forma siempre todos los candidatos lo que prometían era cambiar, incluso cuando un candidato del PRI sucedía a otro del mismo PRI.
- Estaba muy claro el camino para que Claudia Sheinbaum construyera su campaña, nunca se equivocó. Los niveles de aceptación de AMLO son tan altos (algunos casas encuestadoras los han llegado a marcar arriba del 70 por ciento en esta recta final de su sexenio, como es el caso del periódico Reforma y De las Heras Demotecnia), que la promesa es obligada: ese 70 por ciento ve correcta la continuidad.
- Un elemento clave para comprender desde el minuto uno el sexenio de Claudia Sheinbaum es reconocer que fue una gran candidata, resistió a lo largo de los últimos dos años la virulencia de todos los ataques, comprobó una y otra vez en entrevistas, debates y discursos que su nivel de preparación es muy alto. Tiene una enorme empatía y conexión con millones y millones de personas en México, de no ser así no habría sumado prácticamente 36 millones de votos. También su experiencia gobernando le dio muchos puntos. Estuvo arriba en las encuestas desde el inicio de la contienda, nunca perdió ese liderato.
- Ahora Claudia Sheinbaum tendrá la oportunidad de construir ese prometido Segundo Piso de la Cuarta Transformación, y la expectativa es que lo haga sin sobresaltos. Que la estabilidad económica sea prioridad y dé confianza, es la clave.
- Hace historia, por primera vez una mujer gobierna México, es un hito.
- El nivel de expectativa que existe hoy en el país está a su favor, tantos votos que la apoyan le indican que no puede fallar, que su gobierno debe estar a favor de las mayorías, lo que significa cuidar muy bien la macroeconomía del país. Esto quiere decir cuidar la economía de todos los sectores.
La industria audiovisual está en su radio de acción, desde la Jefatura de Gobierno identificó la importancia de la producción de series, películas comerciales y telenovelas en múltiples locaciones de la capital del país. Fue reconocida por las majors (los estudios de Hollywood; Netflix, Sony, Paramount, Disney, Warner y Universal), mantuvo una comunicación directa con ellos. De forma especial les atendió Guillermo Saldaña, Director de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México.
Desde la Presidencia, la expectativa es que continúe con esa buena comunicación y apoyo a la industria audiovisual. Reconoce su importancia para la economía del país y también que tiene una relevancia mayor en tanto es parte esencial de la cultura de México que se proyecta a diario al mundo entero.
Claudia Sheinbaum tiene la base para realizar todos sus proyectos, su clave es el mantener la estabilidad macroeconómica del país. Concluyó su Jefatura de Gobierno muy bien evaluada (nivel AAA) por todas las calificadoras económicas por su bajo y controlado nivel de deuda y su dinámica de crecimiento.
La industria audiovisual debe seguir creciendo en el sexenio de Claudia Sheinbaum a muy bueno paso.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
NICOLÁS Celis, visión extraordinaria como productor de películas intelectuales
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Nicolás Celis tiene una visión extraordinaria como productor de películas intelectuales que invitan a la reflexión profunda. Cine de autor producido en México que conquista festivales por su buena hechura y narrativa, consigue ser de alto impacto y reconocido en nuestro país y el extranjero.
- Múltiples festivales y premios le han reconocido, como Morelia, Ariel, Pantalla de Cristal, Berlín, La Habana, Montreal, Emmy, Mar de Plata, Palm Springs, Platino, Berlinale, Los Cabos, Toronto y Cannes.
- Los títulos que hacen fuerte su trayectoria como productor son de alto poder: Roma, Emilia Gómez, Tempestad, Heli, Desierto, Perdidos en la noche, Noche de fuego, Las sufragistas y la Región Salvaje.
- Conversé con Nicolás Celis en la reunión que organizó Canacine con la entonces candidata Clara Brugada, ahora ya próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ahí lanzó un llamado para que crezca el apoyo a la producción de películas en la capital del país y también para encontrar la manera de que suba la taquilla del cine mexicano, es posible hacerlo. Su petición tuvo una respuesta positiva de inmediato.
José Antonio Fernández: ¿Qué haces para siempre estar como productor de películas en la primera plana de los festivales y de sus reconocimientos?
Nicolás Celis: Tiene que ver con mucho trabajo y contar con un gran equipo. Pimienta Films es una casa productora que trabaja mucho, tiene muy buen ojo y una sensibilidad muy grande. Todos los colaboradores son gente muy creativa, con el objetivo siempre de buscar la excelencia.
Algo muy importante es que a lo largo de los años hemos definido producir solo eso que nos gustaría ver en pantalla, ahí ponemos el foco y nuestros esfuerzos. Además queremos público, tenemos en nuestra mente en todo momento el lograr llegar a una audiencia más amplia.
No me gusta la etiqueta de que soy productor de cine para festivales porque eso nos encasilla, en realidad nuestro horizonte es producir películas con mucha calidad y con esa base llevarlas a conectar con la mayor cantidad de público posible.
No se trata de darles pura azúcar a los espectadores, nuestro trabajo es realizar largometrajes con calidad que tienen ese sello de búsqueda.
También hay que conseguir buenos socios y directores sólidos que les guste hacer equipo, es importante que vean al cine como un trabajo en colaboración a lo largo de todas las etapas.
Para entrar a proyectos consideramos factores prácticos y de sentido común.
Aquí la entrevisa de José Antonio Fernández con Nicolás Celis, publicada en la Revista TelemundoCine núm. 197 en RevistaPantalla.com https://www.revistapantalla.com/telemundo/entrevistas/?id_nota=36330 es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
PERSONAJES de la Semana: Ahora Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original
2
IDEAS para producir: Premios Nobel de la Paz a María Corina, su historia y polémica
3
TEMA de la Semana: La taquilla del Nuevo Cine México lleva más de 30 años en mínimos
4
AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF
5
CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director
6
GRUPOS de Radio en México tienen mucha fuerza, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre
7
50 por ciento confió: México quedará como Campeón del Mundial Sub20 FIFA 2025
8
VIDEOSTAFF promueve Blackmagic ATEM Mini Extreme: 6 canales para efectos visuales, 2 reproductores multimedia
9
CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo
10
PORTADA: Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata
11
EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps
12
SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, perfecto para cineastas en movimiento y creadores sin crew
13
SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500 4K, graba video hasta UHD 4K60, salida HDMI
14
PEOPLE4LUX promueve Senna Masterpiece, potencia de 2600W con lente óptica intercambiable, infinitos presets de memoria
15
NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10
16
CAMPAÑA de la Semana: Primero de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2026
17
SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución
18
CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía...
19
EN CLAVE de H, por GuaPur: imagina Productor de Lentes Oscuros entrega de Nobel de la Paz a Migrantes en película No-Muro
20
DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea
21
INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global
Semanarios Pantalla Anteriores
AIANET promueve luminaria Auroris LiteGear, ligera y fácil de montar
AMTEC promueve EW-DP Sennheiser, sistema de lavalier con receptor y transmisor para creadores de contenido con alta calidad
EFD Studios renta lente Leitz Hugo 28mm, círculo de imagen de 46.5 mm
ES urgente y posible, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico
MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio
TECNO Planet promueve Canon RF 800mm f/11, lente para naturaleza, aves o viajes
SIMPLEMENTE y Tilta promueven Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V con diseño desmontable
KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels. Aquí video/entrevista
TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Debería sumarse Imagen Televisión a producirlas
SISTEMAS Digitales promueve cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo, zoom de 30x, 12G-SDI y seguimiento automático
JUICIOS por creación de personajes con Inteligencia Artificial en EU alcanzan niveles jamás imaginados, son pleitos por miles de millones de dólares
SUBE cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000
TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Es todo un espectáculo en pantalla
COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...
GNODE promueve cámara Telycam Explore XE PTZ, ideal en conciertos, iglesias, eventos en vivo y Pro AV
EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos en 2024
ANDRÉS Capdepon y José Ramón Estévez: crece su cadena de cines Cinedot, suman ya más de 50 salas. Aquí videoentrevista
PEOPLE4LUX promueve Kit Lamp Socket E26, permite iluminar de forma creativa y flexible
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por plataformas de streaming en el 2024
PORTADA: México Canta suma más de 9 millones de espectadores en Canal 22, Canal 11, Canal 14 SPR, Capital 21...
50 por ciento opina: falta de visión de productores y directores, razón por la que el Nuevo Cine Mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas
REVOLUTION 435 D&C y Revo Stage SM tienen ya a la renta la primera cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme en México, junto con el lente Revo Raptor Scope
AMTEC promueve Blackmagic URSA Cine 12K LF, en la Lista de Cámaras Aprobadas por Netflix
EFD Studios renta Nikon ZR 6K / 4K, primera cámara de cine digital fruto de la colaboración entre Nikon y RED
VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, su frase publicitaria es: reinventan el audio para Broadcast
TECNO Planet promueve DJI Osmo Nano, cámara de acción ultra compacta
FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100 II con sensor de gran formato
PEOPLE4LUX promueve SkyBeast de Senna Lighting, luminarias que responden al instante
ESTRENAN en México la película Aún es de noche en Caracas, luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto...
GNODE promueve equipo VizRT y también los TriCaster TC2 Elite y TC 1 Pro, utilizados para la transmisión en vivo de la Ceremonia del Ariel en Puerto Vallarta
BOOM-BOOM de producción audiovisual seguirá porque el tiempo libre de las personas aumenta en todo el mundo
SONDEO de la RevistaPantalla en la ExpoPantalla: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México
GARY Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto, mejor que sea de época
IGNACIO Soto da Cátedra en video/entrevista sobre cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave
GABRIEL Álvarez explica en video/entrevista cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación
PORTADA: Fiona Palomo gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí
TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo; no incluirá Derechos de Autor
PERSONAJE de la Semana: Daniel Hidalgo, nuevo Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Premio Ariel
CAMPAÑA de la Semana: Rebeca Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86
IDEAS para producir: Cómo decidió Fernando Chico Pardo compra de Banamex
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros incluye escena con Récord de Besos Largos en película No-Muro
50 por ciento opina: Es idea magnífica, crear Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano
EFD Studios renta macrozoom ZOFILM X-tract 18-28mm T8, enfoque suave y control total
SISTEMAS Digitales promueve videocámaras Panasonic, enfoque automático 4K de alta precisión y exposición
AMTEC promueve monitor Eizo ColorEdge CG2700S, precisión de color profesional con calibración automática integrada
CINETEC promueve luminaria Skypanel Pro de ARRI, tamaño compacto con PSU integrada
FUJIFILM México promueve Fujifilm X Half, diseño clásico y ultra portátil
GRUPO Lighting promueve luminaria Rosco DMG DASH, proporciona a los cineastas una salida de luz de gran calidad
IMPORTANTE que comunidad de productores, guionistas y directores, consideren el llamado de Alejandro Vázquez Saldaña
INDUSTRIA Audiovisual en México ofrece múltiples espacios para crecer: tele, series, películas, documental, videoclips, corporativos, reportajes, YouTubers, VideoPodcast...
VIDEOSTAFF promueve PTZ OBSBOT TINY 2 4K, ideal para usar en plataformas de streaming como Facebook, YouTube, Tik Tok…
INTERACTUAR con Inteligencia Artificial que todo lo copia y lo ordena... ventaja humana es la creatividad original
MAURICIO Ochmann es el galán de las series de comedia en México
CERO confusión, no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas
CLAUDIA Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, tiene una responsabilidad extraordinaria con el concurso de autores y cantantes México Canta y Encanta
MEDIOS Públicos quieren su propia Ley, ¿es necesaria o están incluidos en la nueva Ley de Telecomunicaciones?
|
|
|