COLOR Cassettes promueve cámara de mano 4K Sony PXW-Z190, viene con tres nuevos sensores CMOS de 1/3
10 de marzo 2024
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
Color Cassettes, compañía que dirige el Ing. Elías Fernández, y Sony acompañan a sus usuarios desde la adquisición hasta la puesta en marcha de toda la familia de equipos Sony.
Pueden desarrollar Proyectos Llave en Mano que incluyan la tecnología Sony Networked Live:
Servicios de nube
Equipamiento completo con cámaras y
switchers Sony para estudio y unidades móviles
También toda la tecnología para conformar sistemas de grabación de cámaras de cine digital (como la Sony Venice 2, Sony Venice, Sony Burano, Sony FX9, Sony FX6, Sony FX3...) para sets de producción de películas, series, comerciales, telenovelas...
Cámara Sony PXW-Z190
Videocámara de mano 4K con tres nuevos sensores CMOS de 1/3", capacidad de grabación 4K 50p/60p, lente zoom de 25x y AF avanzado con detección de rostros.
Nuevo sensor 3CMOS de 1/3" que da respuesta a una amplia variedad de situaciones de grabación con calidad 4K y HD.
Color Cassettes es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
ExpoPantalla abre sus puertas el martes 18 y miércoles 19 de junio en el WTC de la Ciudad de México, Salon Maya 3 / Planta Baja. Ya está abierto el PreRegistro. Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche.
EN CLAVE de H, por GuaPur: incluirá escena de elecciones del Capitán o Capitana del Río Bravo en película No-Muro
10 de marzo 2024
En Clave de H, por GuaPur
Sabe El Productor de Lentes Oscuros que en su película No-Muro se debe despertar el interés en los espectadores minuto a minuto, por eso decidió ya incluir una escena con las elecciones del Capitán del Río Bravo, puesto que no existe en la realidad, es por supuesto pura ficción. Le gusta el nombre: Capitán del Río Bravo.
En la historia se elimina de tajo una primera polémica, se aclara: oficialmente la Real Academia de la Lengua Española apunta que se debe decir Capitán o Capitana, según sea el caso.
Luego viene la escena de la organización de las elecciones: serán las primeras de la historia en las que participen candidatos de Estados Unidos y de México de forma simultánea, porque el Río Bravo por tramos corre por territorio norteamericano y en otros por territorio mexicano. Nunca ha tenido un Capitán o Capitana.
La primera discusión en la película No-Muro se dará cuando los dos países quieran tener su propio Capitán o Capitana, esto traería el conflicto de que habría dos autoridades en el Río Bravo simultáneas de los dos países. Se sabe que así se gobernó Roma una época, con dos gobernantes como máxima autoridad.
El Productor de Lentes Oscuros se dio cuenta ya que se pondrá buena la polémica en su película No-Muro, serán campañas en inglés y español y tendrán la posibilidad de votar todos los ciudadanos de Estados Unidos y México, las elecciones más grandes de la historia.
El Capitán o Capitana deberán comprometerse a cuidar el Río Bravo. Se sabe que ya tienen proyectos para hacer Paseos por el Río Bravo, contruir hoteles en distintos tramos junto al cauce, instalar zonas de campamentos y de pesca, crear la SúperOficina de los Migrantes para México, Estados Unidos y otros países del mundo...
Quedará para la historia: en la película No-Muro se logró transformar el Río Bravo, que tiene por cierto un nombre precioso, del más alto poder de atracción.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí. Está escrito En Clave de H, por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: errores y aciertos históricos de partidos y políticos en tiempos de elección
10 de marzo 2024
Ideas para producir de El Marqués de Miramar
El tema de errores y aciertos históricos de candidatos, políticos y partidos en tiempos electorales sin duda tiene todo el poder para convertirse en el foco de una telenovela, película, serie, reportaje, corto o documental.
El guión debe contar errores históricos de partidos en México, incluso errores que le han llevado a ganar injustamente elecciones a partidos. Y caben las preguntas, tres ejemplos:
¿Fue un error del PRI de la época no abrirse a un proceso democrático cuando se dio la ola del Movimiento del 68 en México?
¿Igualmente fue un error del PRI el cometer fraude electoral en 1988 para no perder la Presidencia? En este caso también el guión debe contar el cómo se dio ese fraude electoral y qué tan seguro es que en realidad existió.
Un tercer ejemplo es cuando el 2006: ¿fue un error el no recontar voto por voto y casilla por casilla para confirmar al ganador? La historia debe narrar cómo afectó a la vida de México el que no hubiera recuento de votos. Ante la negativa, la sospecha de fraude de inmediato se despertó, una garan parte de la gente considera que hubo fraude.
La historia debe contar otros ejemplos de lo sucedido en elecciones años atrás, por ejemplo cuando el General Mújica, y los casos de cómo se ha avanzado en la participación de las mujeres en elecciones en pueblo en los que se permitía su participación, todavía en el Siglo XXI.
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
CAMPAÑA de la Semana: Dos Tipos de Publicistas para crear y manejar campañas publicitarias electorales
10 de marzo 2024
Por Juan Ibargüengoitia
En resumidas cuentas, existen dos tipos de publicistas para crear y manejar campañas publicitarias electorales de presidente, gobernadores, presidentes municipales, diputados y senadores.
Tipo 1.
Los publicistas que consideran que los ciudadanos son pensantes.
Tipo 2.
Los publicistas que dividen a la población entre pensantes e ignorantes. Es común que crean que las personas de menores recursos o con menor grado educativo, son ignorantes.
Comentarios
Por supuesto, una campaña hecha con los Publicistas Tipo 2 lleva a sus candidatas o candidatos al fracaso.
Considerar que la mayoría de la población no piensa y que se deja manipular de forma fácil, los ha llevado a crear campañas de guerra sucia deplorables que tienen nula efectividad.
Agrego: los Publicistas Tipo 1
plantean siempre campañas más creativas y respetuosas con la gente porque consideran que todas las personas son pensantes, concepto que los lleva a crear campañas sensibles, serias, imaginativas. Hacen avanzar a la sociedad y crean un mejor ambiente político-social.
ÁNGEL Emir Nájera Martínez gana Pantalla de Cristal por Revelación Infantil con el corto El encanto del Diablo
10 de marzo 2024
Por José Antonio Fernández
Ángel Emir Nájera Martínez ganó el premio de Revelación Infantil en el Festival Pantalla de Cristal por el corto El encanto del Diablo, dirigido por Raúl Vázquez Mojica, producción de Black Mamba Films. Es el protagonista de la historia.
La narración cuenta que “en la antigua ciudad de Teloloapan, en el estado de Guerrero, en México, diversos grupos de personas salen cada año a las calles disfrazadas de diablos, en compañía de música, imitando bufidos de animales y portando chicotes de Ixtle que ellos mismo truenan al golpear con el suelo, para celebrar la expulsión del ejército realista del Imperio Español a manos de Los Insurgentes de Vicente Guerrero, comandados en la población por el general Pedro Ascensio de Alquisiras en 1818. La danza representa el espíritu valiente y rebelde de los antiguos indígenas, afrodescendientes y mestizos que lucharon en la Guerra de Independencia para liberarse del yugo de la Colonia”.
La narración en tono de suspenso, cuenta la experiencia del niño (Ulises) que por primera vez participa en la danza con una máscara especial que le entrega su papá, herencia de su abuelo.
Su actuación muestra cómo vive el miedo, hace sentir el terror. Su papá le acompaña, le anima a su manera.
Ulises debe enfrentar sus miedos. Logra mantener la atención del espectador de principio a fin.
La narrativa tiene una intención mayor: el sembrar el buen ánimo para que las nuevas generaciones valoren y den continuidad a las tradiciones culturales de los pueblos.
TEMA de la Semana: Revista TelemundoCine núm 195; afirma Carlos Slim que Telmex compite con un brazo amarrado al no vender tele de paga
10 de marzo 2024
Aquí el link directo para leer la
Revista TelemundoCine núm. 195, presentada por RevistaPantalla.com
Invitamos a leer en PDF y también en versión Flip, ambas son muy amigables.
Agradececemos leer y compartir.
Contenido destacado:
CARLOS Slim: Telmex compite con un brazo amarrado al no poder vender tele de paga
ENTREVISTA exclusiva con Fernando Gamboa: En Campeche queremos que vengan a producir series, películas, comerciales... Firmamos una Triple Alianza entre Campeche, Quintana Roo y Yucatán para atraer producciones audiovisuales
Investigación: Las 100 Películas Más Taquilleras en México 2023, doce son mexicanas
Detrás de Cámaras: Lyncott y Dolfims ganan el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Anuncio con Lyncott Sensacional
INFORMES Especiales
Sony NXL-ME80 y Azteca 7 hacen mancuerna en SuperBowl
MALAK Producción Virtual
Tecnología Panasonic
ÁLVARO Cueva: Elecciones 2024
Hombres y Mujeres
Ana Paola Lobato, Mejor Post Pantalla de Cristal por Recorrido Tec
Jimena Contreras, Mejor Música Pantalla de Cristal por Días de Abundancia
Rodrigo Ortiz "Jaguar", Mejor Actor Pantalla de Cristal por corto El Grillo
José Luis Guevara, Aurelio Hernández y Emmanuel Jiménez, Mejor Fotografía Pantalla de Cristal por Laudería, producción de Radioytelevisión de Veracruz
Galilea Montijo, Estrella de Televisa
Ángel Emir Nájera Martínez, Revelación Infantil
Editorial: Diferente
Sección ExpoPantalla
Amtec promueve Maleta iSeries 15 y Servicio Certificado de Reparación Amtec para ARRI, Aputure...
Cinetec promueve accesorio ARRI Orbiter Beam
Teknomérica promueve monitor JVC 4K DT-U31PRO y TriCaster Mini 4K, toda la tecnología VizRT
iP9 Studios promueve Tarjeta-Línea de Crédito y Foro de Producción Virtual, también todos sus foros de gran altura y su pueblito (foro a cielo abierto)
VideoStaff promueve Hollyland Monitor M1 y RODE Wireless Go II
EFD renta equipo para serie Pacto de Silencio (ganadora del Festival Pantalla de Cristal), película Papá o Mamá, Robot Bolt y Departamento de Efectos Especiales de EFD...
Abre Tienda Fujifilm México en Polanco, Masaryk 17 CDMX. Es The House of Photography
CTT convoca al Taller de Cinefotografía para Series impartido por Alejandro Martínez
Color Cassettes promueve Cámara Sony PXW-Z150
Sistemas Digitales en Audio y Video promueve tecnología ATEN, hace mancuerna con Ross
Grupo Lighting promueve luminarias, carritos Backstage, Mapas Lumínicos...
Pantallas y Comercialización: Canal 22 es la institución
cultural más visitada de México / Negocio del Nuevo Cine Mexicano es la producción / Buenos tratos de plataformas con casas productoras / Ingresos, número de películas y participación de mercado por distribuidoras en México 2023, la sorpresa es Corazón
La Colección de García Tsao: Las 10 Mejores Películas de Werner Herzog
Dr Esteinou: La Desinformación como Principal problema Mundial
Hombres y Mujeres: Carlos Slim, AMLO, López Portillo, Ricardo Salinas, Benjamín Salinas, Rafael Rodríguez, Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez, Alfonso de Angoitia, Familia Vargas, Ernesto Vargas, Alejandro Vázquez Vela, Pamela Cerdeira, Luis Cárdenas, Arturo Elías Ayub...
Sección Animación y Post: Post y Efectos que son inmersivos ganan el Festival Pantalla de Cristal
Goverra / TV Cantropus: ¡¡¡¡Noticias Huracanadas!!!!
Aquí el link para consultar todas las ediciones de la Revista TelemundoCine en su versión digital en RevistaPantalla.com.
Aquí el link para consultar todas las ediciones de la Revista TelemundoCine en RevistaPantalla.com
PORTADA: Omar Chaparro cuenta en video/entrevista quién es Omar Chaparro
10 de marzo 2024
Por José Antonio Fernández
Omar Chaparro cuenta en video/entrevista quién es Omar Chaparro.
Como artista, igual baila que canta y actúa, también tiene la capacidad de ser el personaje de un programa matutino de mucho relajo como lo fue Sabadazo en Televisa, o muestra sus dotes de show-man en una puesta en escena teatral. Lo hemos visto conduciendo su propio show nocturno entrevistando a famosos.
¿Qué mueve a Omar Chaparro, cómo reacciona ante las críticas?
Aquí la Primera Parte de la entrevista que hice a Omar Chaparro en las instalaciones de Canacine.
ARTURO Elías Ayub tiene todas las posibilidades para crear una casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel
10 de marzo 2024
Por José Antonio Fernández
Arturo Elías Ayub, Jefe de UnoTV, tiene todas las posibilidades para crear una casa productora especializada dentro de UnoTV que se dedique a la realización de documentales de alto nivel que sean atemporales.
Podría empezar por el del Museo Soumaya, sería ideal ver un primer documental de la magna obra que contiene múltiples significados. Es un edificio emblemático del Grupo de Carlos Slim, también es el museo privado de mayor relevancia de México.
Una casa productora de documentales de alto nivel, con sentido atemporal (que trasciendan el tiempo por la importancia de los testimonios y valores que retraten) también beneficiaría a la plataforma Claro.
Encontré a Arturo Elías Ayub en la convención Natpe de Miami, le comenté ahí personalmente mi propuesta de que lance la nueva casa productora especializada en documentales. Lo animo para que la convierta en realidad.
TV Azteca requiere ya lanzar su Nueva Era, tiene la ventaja de contar con marcas muy fuertes de canales, personajes y programas
10 de marzo 2024
Por José Antonio Fernández
TV Azteca requiere ya lanzar su Nueva Era, tiene todo para presentar una campaña que le dé mayor posicionamiento de marca que atraiga a más audiencia.
Importante considerar que TV Azteca ha realizado un magnífico trabajo de posicionamiento de marcas, tanto de sus canales como de programas, figuras de pantalla y géneros que le son reconocidos.
TV Azteca es muy fuerte con sus canales Azteca 13 y Azteca 7, podría relanzar sus canales A Más con un nuevo nombre (no es tan reconocido por el público al día de hoy, sería una transición muy amigable) y ADN 40, que tampoco aprovecha la marca TV Azteca.
Volver con bombo y platillo a las telenovelas también le beneficiaría.
Ricardo Salinas, Benjamín Salinas y Rafael Rodríguez seguramente tienen en sus escritorios toda una amplia gama de opciones, le han estudiado mucho al cómo dar nuevo impulso a TV Azteca. La campaña la pueden ya presentar, un atractivo jingle debe estar incluido.
PERSONAJE de la Semana: Galilea Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de Televisa
10 de marzo 2024
Por José Antonio Fernández
Galilea Montijo forma parte, sin duda, de la primera línea del Canal de Las Estrellas de Televisa. Tiene una personalidad única, de sensualidad arrolladora, hace empatía a diario con millones de televidentes que la consideran parte de su vida, de su familia. Acompaña a personas de todas las edades, todas las mañanas, desde hace más de dos décadas.
Los escándalos de su vida privada no le han hecho mella alguna, disfruta de una fama por sí misma tan grande que tiene la posibilidad de recorrer cualquier barrio popular del país y ser recibida como si fuera lugareña.
Siempre que veo a Galilea en pantalla, quisiera decirle: tienes tanto para darle al público que rebasas a todos los productores y productoras.
Sé que Galilea es quizá la personalidad de pantalla de mayor fama de México, le pertenece al pueblo.
Su capacidad expresiva a cuadro tiene todas las posibilidades para que sea protagonista de alto impacto en películas, series y telenovelas, pero ella ha preferido su programa matutino Hoy. Es su casa que comparte a diario con millones de seguidores en todo el país con los que guarda una relación de afecto
CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias publicitarias se basan en falsedades
10 de marzo 2024
Por Juan Ibargüengoitia
Y como ya lo ha mencionado antes en estas páginas José Antonio Fernández, por primera vez desde los años sesenta en México se presenta una candidata a la Presidencia de la República (Claudia Sheinbaum) que promete continuar, no cambiar.
Según todas las encuestas hasta hoy, su promesa de continuidad (que plantea Sheinbaum) la mantiene como posible ganadora, aunque todavía faltan poco menos de 90 días de campaña electoral que será ruda.
Tres meses en los que es de suponer que la oposición seguirá utilizando la misma técnica publicitaria del desprestigio para mandarla a la lona. Se ve difícil que con ese método logren lo que quieren, han perdido ya 23 de 32 gubernaturas. No es comprensible el por qué mantienen una estrategia publicitaria (la de hacer guerra sucia) que ha comprobado ya ser fallida.
Importante tomar en cuenta que las campañas de desprestigio del adversario (guerras sucias) se basan en la técnica publicitaria de conservar al voto duro, es su primer objetivo. Les alimentan el rechazo total.
Y no debe olvidarse que las campañas de guerra sucia se pueden convertir en un búmerang, por una razón: es común que la base del contenido de esas campañas de guerra sucia sean falsedades. Cuando los electores se dan cuenta de que los ataques son falsos, entonces pierden toda efectividad y hasta miles o millones de votantes que tenía a su favor porque los decepcionan.
En México, logran tener estabilidad y crecimiento: televisoras, tele de paga, casas productoras, plataformas, casas de renta de equipo, distribuidores de equipo, casas postproductoras, YouTubers...
10 de marzo 2024
Por Juan Ibargüengoitia
Logra tener estabilidad el EcoSistema Audiovisual de México en el que conviven canales de tele abierta (privados y públicos), televisión de paga, redes sociales (destacan YouTube, Instagram, FB y Tik Tok) y plataformas (ViX, Claro Video, Netflix, Disney, Prime Video y HBO Max).
Importante hacer notar que los canales de tele abierta tienen siempre la ventaja de estar en todos lados: tele abierta, de paga, internet, plataformas y redes sociales
En el caso de los sistema de paga de televisión satelital, ya no presentan tasas de crecimiento porque requieren vender nuevos paquetes que incluyan internet efectivo, es su nuevo reto.
La tecnología saltelital de internet también está avanzando, esos sistemas de tele de paga es posible que pronto compitan ofreciendo triple play con los sistemas de tele de paga que operan vía fibra óptica (y dan el servicio completo: televisión, telefonía e internet).
La noticia es que el modelo mexicano es estable y da oportunidades de crecimiento a todas las compañías y freelancers que participan.
BUENOS tratos con plataformas de casas productoras les dan crecimiento
10 de marzo 2024
Por Lucía Suárez
El que las plataformas sean una fuente de ingresos para casas productoras es un negocio que llegó para quedarse.
El trato de cada casa productora con cada plataforma en relación a los acuerdos de propiedad de los contenidos, varía:
Puede ser por tiempo de cesión de derechos de exhibición, lo normal son 5 años.
O que la misma plataforma sea dueña de los derechos, lo que no es tan común. En este caso las casas productoras son maquiladoras, no se quedan con ningún tipo de derecho de autor o licencia.
En todo caso, las casas productoras tienen en las plataformas a sus aliadas para que no se detenga su dinámica de producción, sea con propiedad de los derechos, compartiendo derechos o siendo maquiladoras.
Y también que las casas productoras establezcan tratos con las plataformas para realizar contenidos (series, películas, documentales...) les da la comodidad de no enfrentar la dificilísima taquilla, que es el dolor de cabeza para el cine mexicano.
NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI
10 de marzo 2024
Aquí la Lista Completa de Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED de Medios Públicos ATEI.
Categorías de Competencia
Televisión
1. Campaña de Promoción de Canal de Televisión / Imagen-Identidad de Canal
2. Campaña de Promoción de Programa de Televisión
3. Campaña de Promoción de Evento y/o Transmisión Especial de Televisión
4. Formato Original de Programa de Opinión de Televisión
5. Formato Original de Programa de Entrevista de Televisión
6. Formato Original de Programa de Entretenimiento de Televisión
Radio
1. Campaña de Promoción de Estación de Radio en Redes Sociales.
2. Formato Original de Programa de Radio
Premio Especial Personalidad / Mujer
Reconocidas por el Valor Extraordinario de su trabajo, tanto por la audiencia como por el mismo medio público
Premio Especial - Desarrollo Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
Categorías Especiales Iberoamericanas
Premios Especiales para miembros de la ATEI y también de la RED de Medios Públicos México
1. Categoría: Tema-Musical / Identificación de Medio Público.
2. Categoría: Logotipo de Medio Público.
3. Campaña: Erradicar la violencia machista y nueva era de convivencia social con equidad de género y sin bullying .
4. Categoría Cápsulas de Divulgación Científica
5. Categoría Cápsulas de Divulgación Cultural
6. Escenografía Original de Programa de Opinión de Televisión
7. Escenografía Original de Programa de Entretenimiento de Televisión
8. Escenografía Original de Noticiero de Televisión
También aquí el link para conocer la Lista Completa de Nominados Finalistas y Ganadores del 2022 y 2023, Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI.
La Ceremonia de Premiación del Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI, se llevará acabo en la Ciudad de Aguascalientes el próximo viernes 15 de marzo. Será transmitida en vivo por La Señal que Va Más, Radio y Televisión de Aguascalientes, también por RevistaPantalla.com y en Revista Pantalla en Facebook y YouTube.
ING. Pedro Carmona, CTO de TV Azteca: el equipo Sony NXL-ME80 es todo un EcoSistema muy efectivo, lo utilizaremos en la pelea del Canelo
10 de marzo 2024
Por José Antonio Fernández
Explica así en entrevista el Ing. Pedro Carmona, la tecnología del equipo Sony NXL-ME80:
En TV Azteca le damos máxima importancia a los eventos especiales, es el caso del SuperBowl, las peleas del Canelo y el Box Azteca, los Premios Oscar, Mundiales y Olimpiadas, el Abierto de Golf.
Consideramos que fue todo un éxito para la transmisión del SuperBowl por Azteca Siete el utilizar los equipos Sony NXL-ME80.
Nuestro método de trabajo es que todo el tiempo estudiamos y ponemos en consideración tecnología que nos permita contar con el mejor medio de transporte, el Sony NXL-ME80 es una tecnología muy versátil con múltiples capacidades. Es mucho más que un medio de transporte, es todo un EcoSistema.
El equipo Sony NXL-ME80 tiene muchas ventajas:
En primer lugar, es importante subrayar que se trata de todo un EcoSistema. No es exclusivo para transportar contenidos, presenta toda una serie de funciones que da muchas ventajas en transmisiones multipunto.
Es un aliado tecnológico para desarrollar al máximo las oportunidades que ofrece el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma.
Contar con un equipo que sabemos alinea todas las señales en tiempo con muy baja latencia, es una garantía para conseguir máxima calidad en la continuidad de transmisión.
Hay muchas reglas en la transmisión de un SuperBowl que deben cumplirse al pie de la letra, el equipo Sony NXL-ME80 nos permite hacerlo de forma correcta.
Su latencia es muy, pero muy baja. Medio segundo menor a la fibra óptica, lo cual es muchísimo.
Cuenta con la capacidad para trabajar con anchos de banda menores, lo que redunda en un costo mucho menor. No requiere fibra óptica.
Sony NXL-ME80 no trabaja con Fibra Óptica ni en el conocido Flujo IP, opera bajo su propio algoritmo y sistema de compresión propietarios de Sony. Es una señal punto a punto Lan to Lan.
MALAK expertos en escenografías ahora también lo son en Producción Virtual con su nuevo foro
10 de marzo 2024
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
MALAK Producción Virtual, es una de la ramas de MALAK, empresa dirigida por Mónica Ruiz Salceda.
MALAK Producción Virtual es un foro instalado en la Ciudad de México que cuenta
con todos los atributos tecnológicos para hacer realidad la Producción Virtual más moderna, tal y como se realiza en las producciones de mayor nivel de Hollywood.
MALAK expertos en escenografías
La compañía MALAK tiene más de un lustro dedicada a la producción de televisión y eventos en vivo, también diseña y construye escenografías para comerciales, películas, foros de televisión, noticias.
Son expertos en dar acabados de primera calidad a los ojos del espectador, escenarios que brillan por sí mismos hasta convertirse en protagonistas, dan personalidad a programas de televisión y comerciales.
Diseñan desde las mesas hasta los fondos de escenografías, pisos e inclusive iluminación que da realce e interactúa con los escenarios.
Iluminación, escenografías y encuadres, en MALAK los piensan de forma simultánea.
Ahora en Malak se adentran de lleno en la Producción Virtual para películas, series, comerciales, telenovelas, videoclips...
VIDEOSTAFF promueve Hollyland Solidcom C1, rango de transmisión confiable de hasta 1100 pies
10 de marzo 2024
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
Las Tiendas VideoStaff, que dirigen Gabriela Saldaña y Rosa María Santos, promueven una amplísima variedad de equipos con disponibilidad inmediata para televisoras, productores independientes, cinefotógraf@s, videógrafos, YouTubers, influencers, iglesias, centros de capacitación...
Hollyland Solidcom C1
Sistema de auriculares con intercomunicador inalámbrico full-duplex Solidcom C1.
Primera solución de comunicación con auriculares verdaderamente inalámbrica y autónoma, aseguran tiene una claridad de sonido excepcional.
Rango de transmisión confiable de hasta 1100 pies (350 m) de radio (LOS).
VideoStaff es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
ExpoPantalla abre sus puertas el martes 18 y miércoles 19 de junio en el WTC de la Ciudad de México, Salon Maya 3 / Planta Baja. Ya está abierto el PreRegistro. Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche.
TEKNOMÉRICA promueve Monitor JVC DT-U31PRO, autocalibración de color 3DLUT
10 de marzo 2024
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
Teknomérica, compañía que dirige el Ing. Julio Sánchez, es distribuidor de tecnología Haivision, Panasonic, JVC, TriCaster (VizRT), baterías IDX, microfonía Shure, tripiés Libec, luminarias Fluotec, Roland y Teradek, entre otros equipos. Ahora también de VizRT, gráficos del más alto desempeño.
Monitor JVC DT-U31PRO
Serie DTU 4K60p 12G HDSDI con HLG (Hybrid Log Gamma)
Dolby Vision PQ HDR.
Autocalibración de color 3DLUT.
Modo latencia cero.
Funciones de análisis de video, como Vectorscopio.
Control remoto IP.
Ranura SPF para fibra 12G.
Quadlink 3GSDI (SDI 1-4)
Procesado de señal de 18 bits
Monitor de forma de onda Y/Cb/Cr/R/G/B, con se- lección de línea
Selección de gamma flexible de 1,0 a 3,0 en pasos de 0,1
Teknomérica es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
ExpoPantalla abre sus puertas el martes 18 y miércoles 19 de junio en el WTC de la Ciudad de México, Salon Maya 3 / Planta Baja. Ya está abierto el PreRegistro. Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche.
CINETEC promueve Luminaria SkyPanel X-ARRI, tecnología nativa de luz suave, dura y de cara abierta
10 de marzo 2024
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
La compañía Cinetec, que dirigen en mancuerna Ulrich Brünger y Curd Mai, distribuye una muy larga lista de equipos y accesorios para conseguir el anhelado Look Cine- matográfico. Promueven la tecnología ARRI, Panther, Cartoni, Portable Electric Voltstack y los lentes Zeiss y Cooke, entre otras marcas.
Luminaria SkyPanel X-ARRI
SkyPanel X-ARRI se presenta como un sistema modular y configurable en diferentes tamaños: X21, X22, X23.
SkyPanel X ofrece tecnología nativa de luz suave, dura y de cara abierta.
Establece un nuevo estándar, no solo en términos de atenuación y ciencia del color, sino también en salida de lux y calidad del haz.
Hasta 4.800 lux a 10 m / 32,8 pies y 8 pixeles por panel.
Cinetec es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
ExpoPantalla abre sus puertas el martes 18 y miércoles 19 de junio en el WTC de la Ciudad de México, Salon Maya 3 / Planta Baja. Ya está abierto el PreRegistro. Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche.
SERVICIO Certificado de Reparación Amtec para equipos ARRI, Aputure, Canon, Blackmagic, Anton Bauer, Genelec...
10 de marzo 2024
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve de forma especial toda la tecnología ARRI, en especial la nueva Cámara ARRI 35 y las luminarias SkyPanel y Orbiter. También es distribuidor de toda la familia de pro- ductos Aputure, Canon, Ikegami, Blackmagic y JVC.
Los equipos de las marcas que representa Amtec son fabricados con los más altos estándares posibles, utili-zando los mejores componentes. Sin embargo, pueden presentar problemas y/o fallas que requeieran asistencia para resolverlos.
• Ahora Amtec cuenta con su Servicio Certificado de Reparación AMTEC para equipos ARRI, Aputure, Canon, Blackmagic, Anton Bauer, Genelec...
El respaldo Amtec también considera opcional servicios de capacitación y actualización de tecnología
La mejor posventa es dar seguridad a los usuarios de que el equipo que se adquiere cuenta con la seguridad de la fábrica y el distribuidor, es dar confianza máxima a los usuarios.
Amtec es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
ExpoPantalla abre sus puertas el martes 18 y miércoles 19 de junio en el WTC de la Ciudad de México, Salon Maya 3 / Planta Baja. Ya está abierto el PreRegistro. Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche.