|  | 
         
          |  |  |  |   
    |   
          |   
          | 
  
  |     1 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | ¿REGRESA Azteca Uno a producir telenovelas? Ya se animaron con Lo que callamos las mujeres, recomendamos que le digan que sí a las telenovelas |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por Bernarda Bermeo
 
TV Azteca tomó la decisión primero de cambiar de Azteca Trece a Azteca Uno.  
TV Azteca tiene buena fama mundial, sin duda debe volver a producir telenovelas. Unas cinco o seis al año, más Lo que callamos las mujeres y sus realities con comportamientos que den mayor valor a la honestidad y al limpio desempeño, le harán mucho bien a Azteca Uno.Con el cambio, tomaron una segunda decisión de igual importancia: quitar de su programación a las telenovelas y a su serie de ficción Lo que callamos las mujeres. Apostaron a los realities de concurso.
El resultado es que les fue bien porque son los reyes en el rating de los programas de entretenimiento (que no incluyan telenovelas), pero al parecer esos niveles de audiencia no bastan para que fluya el negocio de forma rentable conforme a las expectativas. 
Recordemos que TV Azteca cotiza en Bolsa y en la Bolsa siempre hay que reportar crecimiento en ventas y utilidad, cuando no es así se prenden las luces amarillas que alertan a los inversionistas. 
Ahora que TV Azteca se ha visto en dificultades para pagar a algunos inversionistas (compromisos que sin duda cumplirá), es momento de que Ricardo Salinas, Benjamín Salinas y Rafael Rodríguez reflexionen sobre la conveniencia de regresar a las telenovelas. 
Ya lo están haciendo al programar a Betty La Fea, pero no es suficiente. 
Producir sus propias telenovelas les puede dar mucha más audiencia que los realities de concurso. 
También deben considerar que sus realities necesitan que en su temática se le dé más importancia al amor y a la honestidad, que al engaño y a las "estrategias" para ganar. 
Y necesitan pensar qué harán con Azteca Siete, que siempre logra dar sus buenos campanazos de audiencia.
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     2 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | PORTADA: Líderes de Opinión 2023; AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Claudia Sheinbaum, Aristegui, Adela Micha, Gustavo Adolfo Infante, Faitelson |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por José Antonio Fernández
 
Presentamos en el Semanario Pantalla la 
Lista de l@s principales Líderes de 
Opinión del 2023 en México, son las 
figuras que marcaron el paso y las 
tendencias.  
Es líder de opinión quien marca 
tendencia, por supuesto la polémica está 
en sus vidas todos los días.Andrés Manuel López Obrador es 
el líder mayor de opinión de la sociedad 
en México desde hace más de dos décadas, 
en 2023 confirmó que su método de 
comunicación que tiene como punta de 
lanza a Las Mañaneras es altamente 
efectivo. Marca agenda y consolidó todo 
un sistema de comunicación desde la 
Presidencia de la República para 
comunicarse con la población. La 
oposición dedica prácticamente todos sus 
contenidos en todo tipo de redes sociales 
para hablar de AMLO. Los habitantes de 
México de todas las clases sociales 
conocen todos los proyectos de López 
Obrador que desde 2022 entraron en su 
fase de consolidación, sea con 
inauguraciones o porque los echó a andar 
de forma efectiva, como las pensiones a 
adultos mayores y a discapacitados o las 
becas a niñas, niños y jóvenes que 
estudian primaria, secundaria, 
preparatoria y universidad. AMLO no ha 
tenido ningún interlocutor a lo largo del 
sexenio que le siga el paso, es el mismo 
AMLO quien busca a interlocutores desde 
Las Mañaneras (le duran muy poco), pueden 
ser del mundo de la política o 
periodistas. Su modelo de gobierno y 
proyectos ahora ya aterrizados son tema 
principal en el Congreso, en oficinas 
públicas y privadas y en las casas de 
millones de mexicanas y mexicanos. Sus 
temas son los temas de las pláticas 
cotidianas. Da la impresión de que a lo 
largo de su trayectoria política fue 
construyendo una doble lista: una en la 
que anotó su diagnóstico de los problemas 
de México y otra en la que apuntó sus 
propuestas en caso de llegar a puestos 
públicos. Una de las principales 
aportaciones de AMLO es que millones de 
personas que por décadas no consideraron 
a la política como tema del qué hablar, 
hoy le dan a la política la importancia 
que tiene: es clave para construir el 
futuro de un país. 
Carlos Slim es líder de 
opinión indiscutible en México, en el 
sexenio de AMLO ha tenido una presencia 
continua en medios. Su caso tiene una 
característica muy especial: no se hace 
notar por lo que dice o declare en 
medios, sino porque se le ve entrar y 
salir de Palacio Nacional y estar en los 
momentos más importantes de la vida 
pública del país. Es evidente su muy 
buena relación con AMLO. En 2023 se 
reportó que la fortuna de Carlos Slim 
rebasó por primera vez la increíble cifra 
de 100 mil millones de dólares. Cada vez 
que se le ve sonriente a Carlos Slim en 
Palacio Nacional o en eventos como la 
inauguración del Tren Maya, el pueblo de 
México y toda la comunidad empresarial 
del país, descansan, hace que la 
confianza en el futuro de la nación 
aparezca. Una sonrisa de Slim junto a 
AMLO obliga a que columnistas e 
intelectuales piensen más sus 
diagnósticos y opiniones. Carlos Slim es 
uno de los hombres más ricos del mundo, 
es mexicano y vive en México, tiene una 
relación cotidiana con el Presidente, no 
hace alarde del trabajo de sus 
fundaciones pero ayuda a millones, sus 
empresas son eficientes y tiene negocios 
en casi todas las ramas de la industria. 
Carlos Slim sabe muy bien que su opinió 
máxima es estar en el lugar y que la 
expresión de su rostro lo dice todo, sin 
necesidad de decir una palabra. 
Ricardo Salinas Pliego es el 
tercer hombre más rico de México. Como ya 
he comentado antes, tomó la decisión de 
expresar sus opiniones en redes sociales 
sin cortapisas, siendo tal cual. Su 
aportación sigue siendo mayor porque ha 
aguantado el paso de las redes sociales 
que es vertiginoso, son muy celosas, 
exigentes, hay que estar ahí cada minuto 
del día porque las bombas de la 
controversia explotan una tras otra. Le 
ha hecho bien Ricardo Salinas a la 
sociedad mexicana. Nunca antes un 
empresario archimultimillonario se había 
mostrado tal cual ante la sociedad. Hoy 
todos conocemos su casa, su hacienda, sus 
yates, algunas de sus colecciones, a su 
familia, sus paseos, sus amistades con 
las que juega golf y por supuesto sus 
empresas. También sus fobias y sus 
filias, eso que le causa problemas de 
aceptación y sus gustos. Ricardo Salinas 
mostró cambios en 2023 muy notorios, su 
apertura ahora es aún mayor (solo se 
requiere revisar sus publicaciones en 
Twitter los últimos meses del 2023 para 
comprobarlo, con alguna reserva que causa 
controversia). Pelea cada opinión y eso 
le da la oportunidad de conocer más a 
fondo lo bien cimentado o no que está su 
pensamiento. Le da importancia mayor a 
las ideas que son esenciales en los 
proyectos de vida, tema que considero 
todavía no ha logrado comunicar con toda 
su potencia, me queda claro que ese esa 
es su intención mayor, por eso publicó su 
libro que retarata lo que ve en en el 
mundo. Aguanta cualquier cantidad de 
insultos y también lanza sus propios 
improperios sin medida de acuerdo a lo 
que piensa, sin filtros. No cuida el no 
decir eso que reprueba, sea lo que sea, 
es sincero y eso permite que quien quiera 
discutir con Ricardo Salinas sabe que 
entrará un polémica ruda, una especie de 
rin. Importante hacer notar que de forma 
muy disciplinada Ricardo Salinas no 
utiliza su televisora TV Azteca para su 
gran lance personal como líder de 
opinión, ya ha explicado que en TV Azteca 
son muchas personas las que colaboran, de 
ninguna manera podría hablar en nombre de 
todas y todos de la forma en la que lo 
hace en sus redes sociales. Ricardo 
Salinas es un empresario nato, le gusta 
construir sus marcas son su propio sello. 
Su apertura seguirá siendo mayor, eso ha 
sido una buena noticia. 
Ciro Gómez Leyva es el 
periodista de política más influyente de 
México, en 2023 confirmó su importancia 
de primerísimo nivel. Líder de opinión, 
su método peiodístico lo fortalece todos 
los días: cuenta con un equipo de 
reporteros (Humberto Padgett, Miriam 
Moreno, Marco Antonio Silva...) y de 
producción que le respalda pra constratar 
los dichos con los hechos. Es su fórmula 
de hacer periodismo: no especula, solo 
muestra realidades y entonces su poder 
como líder de opinión crece de inmediato. 
Ciro Gómez Leyva enfrenta a AMLO todos 
los días, y López Obrador también lo 
enfrenta a diario. Es todo un caso de 
estudio porque cada quien a su manera se 
mantiene en la discusión. Una y otra vez 
AMLO mantiene su postura, considera que 
los medios de comunicación buscan 
manipular para conseguir sus fines, 
mientras que Ciro igualmente sostiene su 
postura una y otra vez: defiende el 
sentido de su trabajo periodístico, que 
es el de informar, no otro. Solo se 
mantiene el prestigio cuando se ponen 
sobre la mesa opiniones o información que 
se respaldan con hechos, es el método más 
poderoso, el mismo que utilizan todos los 
días AMLO y Ciro, lo comparten. Es Ciro 
Gómez Leyva la figura que le da poder 
mayor a Radio Fórmula - Tele Fórmula y a 
Imagen Televisión. La fortaleza de Ciro 
es que dice lo que estructura su 
pensamiento con base en sus reportajes. 
Es sincero, lo que dice es lo que ve.
Epigmenio Ibarra es el 
productor independiente de telenovelas y 
series número uno de América Latina, su 
influencia en la manera de producir 
ficción ha traspasado fronteras. Y es 
también el intelectual-opinador número 
uno proAMLO de México,  cabalga 
prácticamente solo como defensor de López 
Obrador, lo que le ha abierto un espacio 
de gran influencia en la opinión pública. 
Sus opiniones son termómetro, habla de 
AMLO todo el tiempo. Es colaborador de 
Ciro Gómez Leyva, en Telefórmula sus 
discusiones más encendidas de inmediato 
se viralizan. Epigmenio ibarra le hace 
bien a la opinión pública porque también 
utiliza el método de contrastar dichos 
con hechos, en su caso no lo hace con un 
equipo de reporteros sino con información 
histórica y actual que trae a la mesa. Lo 
acusan de fanático, recibe cualquier 
cantidad de insultos a diario en redes 
sociales, solo contesta uno que otro. Lo 
suyo no es insultar, cuando llega a 
hacerlo, falla. Quienes lo siguen y 
desprecian, siempre están esperando que 
Epigmenio Ibarra dé un primer mazazo a 
AMLO y su gobierno, pero Epigmenio se 
mantiene leal. Su respuesta es: luché 
toda mi vida para que un gobierno como el 
de AMLO gobernara a México, lo apoyaré 
sin titubeo. La defensa de Epigmenio ha 
jugado un papel central en el sexenio de 
AMLO. Por supuesto, tiene en deuda la 
producción de una serie que cuente con 
nombres y apellidos la biografía política 
y social del México de los siglos XX y 
XXI. 
Claudia Sheinbaum tomó fuerza 
imbatible en el 2023, el método de las 
encuestas que estableció AMLO para 
encontrar candidatos la confirmó como 
líder de opinión máxima con la 
posibilidad real de ganar las próximas 
elecciones presidenciales. Nunca antes 
una mujer había tenido posibilidades de 
ganar la Presidencia de México, aunque 
varias lo habían intentado. Hasta ahora 
se mantiene muy adelante en las 
encuestas. Su estilo la define: 
difícilmente falla en sus declaraciones, 
la entreviste quien la entreviste. Ha 
pronunciado cualquier cantidad de 
discursos y no hay rastro alguno que la 
debilite. Sabe que en tiempos 
democráticos las elecciones terminan 
hasta el día de la elección cuando se 
cuentan los votos, las rectas finales 
suelen ser muy competidas porque los 
ánimos sociales se encienden y las 
denuncias y equivocaciones llegan a 
costar muy caro. Sheinbaum tiene como 
respaldo su promesa de continuidad de la 
política de AMLO y también el enorme 
atractivo que representa hoy la Ciudad de 
México, capital del país que gobernó y 
mantiene su liderazgo a nivel nacional e 
inclusive de América Latina como la 
capital más atractiva por sus 
innumerables cualidades (lo que no 
siempre ha sucedido, solo debe recordarse 
que en los años ochenta miles de personas 
salieron de la Ciudad de México porque ya 
no querian vivir en un sitio que no 
cumplía con sus expectativas). Claudia 
Sheinbaum tiene un poder mayor que hoy 
por hoy representa un alto significado: 
es mujer y ha sostenido su liderazgo, es 
todo un logro que las encuestas 
confirman.
Carmen Aristegui sigue siendo 
la mujer periodista más influyente de 
México, aún cuando no ha presentado en 
tiempos recientes ninguna investigación 
periodística que marque un antes y 
después. Por tres décadas ha mantenido un 
alto nivel de credibilidad. Como lo he 
anotado antes, en cualquier sexenio le 
toca comportarse como independiente, lo 
que por supuesto debe significar dar 
información siempre veraz. Aún cuando por 
treinta años ha marcado la delantera en 
credibilidad (lo indican así nuestras 
propias encuestas), lo cierto es que se 
debilita cuando basa su información en 
comentarios de especialistas o 
politólogos y no en reportajes que 
contrasten hechos con dichos. Aristegui 
tiene un alto reconocimiento en el 
extranjero, su confrontación con AMLO la 
fortalece ante la mirada de la oposición 
que siempre la sintió contraria a sus 
intereses. Ahora quedó en una especie de 
territorio  Aristegui, lo que requiere 
comprender para potenciarse aún más. Lo 
explico así: Aristegui no en antiAMLO ni 
es proAMLO, su fortaleza depende de ella 
misma. Es un reto mayor porque buena 
parte de sus colaboradores se 
convirtieron en antiAMLOS rabiosos a los 
que de ninguna manera se les puede sumar 
en tanto no es su línea. El Territorio 
Aristegui será fértil si sigue aquella 
máxima del legendario productor de 
DeporTV, Armando Sáenz: hay que mostrar 
lo bueno, lo malo y lo feo, pero nunca 
olvidar lo bueno. 
Adela Micha es guerrera, sin 
la menor duda. La valoramos desde su 
espléndido trabajo periodístico en su 
programa ¡Cuidado... mujeres trabajando! 
Hizo La entrevista del 2023, su 
conversación con Ricardo Salinas la 
confirma como la mejor entrevistadora de 
México, es su especialidad. Logró 
despertar la sensibilidad de Salinas como 
nunca antes nadie lo había logrado. Adela 
Micha quiere opinar, pero lo hace de 
forma débil, sin bases, esa no es su 
línea. Su fortaleza son las entrevistas, 
cuando se concentra y las toma en serio. 
Su nivel mayor lo alcanza cuando consigue 
que se dé la conversación, profundiza y 
sí logra ir más allá de la pregunta y 
respuesta, de la réplica y la 
contestación. Le favorece YouTube, el no 
tener la presión del tiempo le abre todas 
las posibilidades como periodista. La 
mejor Adela Micha es cuando no etiqueta, 
es cuando encandena preguntas, no cuando 
afirma o sentencia. 
Gustavo Adolfo Infante se 
mantiene como líder de opinión del mundo 
del espectáculo, en 2023 siguió con su 
línea de hacer entrevistas con 
personalidades que confiesan momentos 
hasta vergonzosos de su vidas. Consigue 
esa noticias "de primera mano" que dan 
para la conversación de todos los 
programas del espectáculo y de la 
sociedad. Su forma de presentar El minuto 
que cambió mi destino es en sí misma el 
minuto que cambió el destino de decenas 
de periodistas del mundo del espectaculo 
que hicieron ya suyo el concepto: todas y 
todos quieren que les cuenten esa 
historia o contar esa historia que se 
meta en el corazón del público para que 
las redes sociales se enciendan, quieren 
ese minuto que cambió el destino. Es 
sinónimo de gran noticia. Gustavo Adolfo 
ha colaborado de manera definitiva a 
darle fortaleza mayor a Imagen 
Televisión.
David Faitelson es tan 
polémico o más que José Ramón Fernández. 
Es líder de opinión indiscutible de 2023, 
su decisión de contratarse con Grupo 
Televisa México - TUDN lo tiene en el ojo 
del huracán, se echó a cuestas una tarea 
mayor. Lo contrataron para que sea libre, 
para que sea ese Faitelson que incendia 
conversaciones y pone contra la pared a 
cualquier invitado a la mesa que quiera 
escabullirse de la realidad. Faitelson es 
neto, la polémica es lo suyo, hace saber 
que no tiene miedo al decir lo que piensa 
porque lo que dice nace de sus análisis. 
Primero piensa y luego habla, primero 
analiza y luego opina. Sabe de lo que 
habla, le da nivel al comentario 
deportivo. 
Alguna vez me dijo en entrevista José 
Ramón Fernández: "pero la polémica me 
sale espontánea, muchos la intentan y no 
la consiguen". 
Y no solo es la polémica, el líder de 
opinión es también quien atina al decir o 
al apoyar, al oponerse o criticar. Es 
quien da en el blanco un mayor número de 
veces, por eso consigue el liderazgo.  |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     3 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | FRESNEL Vegalux 300 HP de Fluotec, lo promueven como El Rey de la Iluminación en la Televisión  |   
    |  |   
    |  |   
    |  Fuente: RevistaPantalla.com
 
Fluotec es la única compañía mexicana que fabrica iluminación del más alto desempeño para profesionales del cine, el video y la televisión de todo el planeta.  
Fluotec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, que se presenta ahora es su Nueva Era / ExpoPantallaEn 2023 presentó su nueva luminaria VegaLux 300 HP de Fluotec. 
VegaLux 300 HP de Fluotec es un fresnel de LED de gran potencia
Su rango de potencia le permite ser utilizado en estudios que tengan hasta diez o quince metros de altura a la parrilla
Le llaman "El Rey de la Iluminación en la televisón"
Lo tienen ya en todas las televisoras Univision de Estados Unidos
Recibió el premio como "Mejor Luminaria de la Nab Show 2023"
El nombre HP se refiere a High Perfomance, se puede traducir como: el máximo desempeño con diseño de vanguardia, punta de lanza
Es un producto con tecnología mejorada
300 watts de potencia
Capacidad de proyectar una luz mucho más dura, porcentaje de CRI sobre 94/100
Se puede trabajar con luz cálida (tungsteno) o luz fría (daylight). Esto permite crear distintos ambientes en los estudio de televisión
Televisoras de Colombia lo utilizan como un sustituto del HMI
Los 300 watts del fresnel VegaLux 300 HP son equivalentes a unos 3,500 watts de una antigua luminaria incandescente de tungsteno.  
La compañía Teknomérica distribuye toda la línea de luminarias Fluotec. |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     4 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | EFD renta lentes Mamiya Sekor C, cuentan con sets de montura PL y LPL |   
    |  |   
    |  |   
    |  RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
 
La compañía EFD, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... Cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales virtuales. 
Mamiya Sekor C de la mano con Vintage Glass. 
 
EFD es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, en su Nueva Era / ExpoPantalla.Esta legendaria óptica de formato medio, fabricada desde la década de los 70 y hasta los años 90, ha sido utilizada por las y los mejores fotógrafos alrededor del mundo, entre ellas Annie Leibovitz.
Esta colección nos aporta una textura muy suave, de baja aberración cromática y poca distorsión.
La colección que tiene EFD es una de las más completas que existen hoy en día, cuentan con sets de montura PL y LPL, desde el 24mm hasta el 500mm. Compatibles con todo tamaño de sensores, inclusive Alexa 65.
 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     5 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | TEKNOMÉRICA promueve tecnología compatible con Protocolo NDI, como el TriCaster. ¿Qué es el NDI? |   
    |  |   
    |  |   
    |  Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
 
La compañía Teknomérica, que dirige el Ing. Julio Sánchez, es distribuidor desde hace más de 3 décadas de la tecnologías JVC, empresa que han sido muy importantes en la industria de la televisión y el video. Teknomérica ha sabido crear paquetes para que sus clientes logren la mejor combinación de equipos, hacen sinergia con marcas de distintos fabricantes. 
Protocolo NDI 
 
Teknomérica es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.El protocolo NDI es una revolución porque permite interconectar todo el sistemas de producción, incluyendo las cámaras PTZ, con un solo cable, que incluye video, audio, control, tally y también alimentación de energía.
NDI simplifica el mantenimiento.
NDI estimula la creatividad.
Las cámara JVC PTZs pueden ser controladas por el controlador JVC o de otras marcas, como TriCaster.
 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     6 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | CTT renta ARRI Alexa S35 4.6K, mayor sensibilidad a la luz. Es una revolución en la cinefotografía |   
    |  |   
    |  |   
    |  Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
 
CTT es la compañía de renta de equipo más completa de México, cuenta con una amplia gama de cámaras, lentes, grúas, dollies, accesorios, móviles de distintos tamaños, abanico de luminarias y también su Gran Foro CTT que incluye en el mismo espacio salas de descanso para talento, salas de juntas, sala para postproducción, cafetería, estacionamiento y todos los equipos de CTT disponibles en el momento para echar a volar la creatividad. 
Nueva Cámara ARRI Alexa S35  
 
CTT es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.La nueva cámara ARRI Alexa 35 está revolucionando el mundo de la cinefotografía, gracias a su nuevo sensor 4.6K y sus texturas que permiten alterar la cantidad y el carácter del grano en la imagen, así como la cantidad de contraste en diferentes niveles de detalle. 
Más fácil de manejar en cualquier condición de iluminación. 
Aseguran que es la mejor fuente posible para proyectos HDR. 
Con mayor sensibilidad a la luz y más detalles en las altas luces, l@s cinefotógraf@s pueden ser aún más audaces con opciones de iluminación y exposición. 
Conserva todo el color y la información, incluso en las luces más brillantes y las sombras más profundas. 
Sensibilidad mejorada: menor ruido, mayor ISO. 
Opción de sensibilidad mejorada, da muy buenos resultados, imágenes aún más nítidas con poca luz. 
Tonos de piel naturales y bellamente representados. 
Variaciones tonales más sutiles para imágenes inmersivas y emocionalmente poderosas. 
 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     7 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | AMTEC promueve Proteus Maximus, clasificación IP65 extremadamente brillante |   
    |  |   
    |  |   
    |  Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
 
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve de forma especial toda la tecnología ARRI, en especial la nueva Cámara ARRI 35 y las luminarias SkyPanel y Orbiter. 
Luminaria Proteus Maximus 
 
Amtec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.Luminaria LED con clasificación IP65 extremadamente brillante. 
Ofrece excelentes cualidades de proyección. 
Proporciona hasta 50.000 lúmenes de su motor LED de 950W 6.500K. 
Controlada por DMX. 
Es todo un show. 
El Proteus Maximus es el accesorio ideal para cualquier aplicación al aire libre que requiera una salida superior, haces brillantes y potentes, funcionamiento silencioso así como colores increíblemente precisos. 
Proteus Maximus viene con paquete de efectos completo, 6 gobos de vidrio giratorios y 7 fijos, rueda de animación completa, prismas dobles, doble escarcha y un iris de alta velocidad.
Su sistema de encuadre indexable proporciona cortes de persiana totalmente opacos para un control preciso de la forma del haz. 
 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     8 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | GRUPO Lighting promueve Fiilex Q8 Color Fresnel LED, combina el amplio conjunto de características de los LED RGBW |   
    |  |   
    |  |   
    |  RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
 
La compañía Grupo Lighting, que dirige Janna Torres en mancuerna con Carlos Torres, es Número Uno en Proyectos Llave en Mano para equipar salas de concierto y salas de espectáculos. 
 Su conocimiento les permite también realizar proyectos Llave en Mano para televisoras, influencers y YouTubers, cuenta con su propio departamento de diseño arquitectónico y de construcción. 
También Grupo Lighting distribuye la más amplia gama de luminarias para cine, video, televisión y fotografía. 
Fiilex Q8 Color  
 
Grupo Lighting es 
Expositor de la Expo Cine Video Televisión que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.comQ8 Color es un Fresnel LED de 8" y 320 W que genera una salida de luz a todo color de alta calidad. 
Esta luminaria utiliza la última gama de la tecnología Dense Matrix LED de Fiilex para ofrecer una fidelidad cromática y una versatilidad óptica superiores a las generaciones anteriores de fresneles LED. 
Rango spot/flood extremadamente amplio, regulación suave hasta/desde el 0, sin parpadeos y un alto CRI
La Q8 Color combina el amplio conjunto de características de los LED RGBW de primer nivel con el rendimiento de un fresnel de tungsteno.
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     9 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | EN 2023, PAVEL Granados nombró a Eduardo Nava como Subdirector de Producción y Programación del Canal 22 |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por José Antonio Fernández
 
En 2023, Pavel Granados nombró a Eduardo Nava como Subdirector de Producción y Programación de Canal 22. 
Canal 22 seguirá sembrando y cosechando prestigio.Eduardo Nava cuenta con una reconocida trayectoria como programador de la televisión pública de México. Su papel ha sido definitivo para consolidar el prestigio nacional e internacional de Canal 22 por su calidad de contenidos.
Con su experiencia y conocimiento podrá seguir contribuyendo a fortalecer la solidez de la programación de Canal 22, sin duda tendrá el ojo puesto de forma especial en esos horarios que todavía están a la espera de contenidos que les den mayor potencia. Todos los horarios son clave para sumar auditorio, el acarreo da frutos siempre. 
Eduardo Nava conoce a fondo el mercado internacional, es clave para explorar acuerdos de coproducción y venta de contenidos produccidos por el 22. Además, las redes sociales de Canal 22 han crecido y deberán seguir sumando seguidores de forma sobresaliente. |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     10 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | NACE IN-EDIT México en Guadalajara, Festival de Cine Documental Musical |   
    |  |   
    |  |   
    |  Llega Inedit a México, a la ciudad de Guadalajara, es el Festival de Cine Documental Musical más potente del mundo.
 
Estas fueron algunas de las actividades que tendrá IN-EDIT MÉXICO:Incluye estrenos exclusivos, conciertos con artistas internacionales y nacionales, conferencias y experiencias.
Realizaron la primera edición en la ciudad de Guadalajara, México, del 28 de abril al 2 de mayo de 2023.
Con 20 ediciones realizadas en Barcelona, por primera vez llega a México IN-EDIT, el festival especializado más exitoso del mundo en materia de cine documental musical.
IN-EDIT al mundo audiovisual y al musical en un mismo punto de encuentro. Tiene la particularidad de imprimirle su propia identidad como un acontecimiento que convoca al público melómano y cinéfilo en un mismo evento.
Del 28 de abril al 2 de mayo, de 2023, IN-EDIT México ofreció una nueva experiencia a la ciudad de Guadalajara. 
Guanamor Music encabeza la organización y producción en México. Establecieron alianzas con el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Auditorio Telmex, y ACK Promote.
Además de ser una plataforma de exhibición de un programa que comprende 12 documentales musicales y de ficción, curados por especialistas de Barcelona y México, IN-EDIT MÉXICO presenta clínicas y master classes impartidas por expertos en materia de cine y música.
El público pudo asistir a disfrutar IN-EDIT MÉXICO en Guadalajara en las siguientes sedes:
Guanamor Teatro Studios
C3 Stage
Auditorio Telmex
Cineteca FICG de la Universidad de Guadalajara. 
A diferencia de sus ediciones internacionales, el público mexicano también tuvo la oportunidad de disfrutar de conciertos en vivo en los foros Guanamor Teatro Studio, Auditorio Telmex y C3 Stage. Se llevaron a cabo al terminar la proyección de los filmes que se programen en los mismos recintos. 
Conciertos  
DocumentalesJoss StoneDestacada cantante y compositora inglesa de soul, R&B y blues, famosa por su expresión y emotiva voz de mezzo-soprano, Joss ha vendido más de 15 millones de copias a nivel mundial.
 
Antonio SánchezBaterista, Compositor y Director de Orquesta, Antonio Sánchez, es uno de los bateristas más aclamados y solicitados de su generación. 5 veces ganador del Grammy, incluyendo Mejor Partitura Original, por Birdman del director Alejandro González Iñárritu
 
Dante Spinetta, Sara Valenzuela, Sonosfera DJ, UMO y Sonido Satanás, entre otros. 
Joel Torres es el Coordinador General del Festival de Cine Documental Musical, forma parte de Guanamor Music.
Importante decir que los conciertos musicales presenciales con público que se cuenta por miles, son hoy por hoy el gran entretenimiento de lujo en México.Mercedes Sosa, Cantora
American Rapstar
Ennio: El Maestro
Meet Me in the Bathroom
Sonic Fantasy 
Miles Davis: Birth of Cool
Con el alma en una pieza: La leyenda de ‘El Personal’
Sandro: Tengo una Historia Así
Laligera: Desde Cero
Rock por la Vida 
Decimos de lujo porque los boletos llegan a costar varios miles de pesos, hay quien se gasta completa su quincena (o hasta empeña lo que puede) para pagar un boleto que le permite disfrutar una noche con sus artistas favoritos. 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     11 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | ERNESTO Velázquez es Director de JudicialTV, el canal del Poder Judicial de México. La expectativa es que realice documentales de juicios históricos en el género Docuficción |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por José Antonio Fernández
 
Ernesto Velázquez cuenta con una larga carrera como directivo de canales de televisión pública.  
 
Lo que deberá suceder, es que Ernesto Velázquez le ponga su sello al Canal JudicialTV con producciones propias que trasciendan el tiempo y aporten contenido de valor para el televidente, abriendo espacio al género docuficción.Director Fundador de TV Unam como canal de televisión al aire, en los tiempos de Juan Ramón de la Fuente como Rector, encontró la manera de sumar todas las piezas para que TV Unam tuviera su concesión y pudiera ser visto por los televidentes con su propio canal. Antes los contenidos de TV Unam eran vistos en otros canales, especialmente en Televisa y Canal 22. 
Después dirigió Canal 22, estación en la que dio continuidad a su perfil y a sus contenidos emblemáticos con un espíritu de renovación.
 Tanto en Canal 22 como en TV Unam abrió espacio a las coproducciones de docuficción, es el caso de los documentales de Hernán Cortés, Maximiliano, Gonzalo Guerrero y La Malinche. 
La expectativa es que como Director de JudicialTV de nueva cuenta logre llevar a la pantalla historias en el género de la docuficción y le dé un impulso al canal JudicialTV. 
Será muy atractivo para el público ver documentales de casos juzgados o de leyes de importancia mayor para la vida del país. Tiene mucha tela de dónde cortar. Por ejemplo: 
Juárez y las Leyes de Reforma
Los Constitucionalistas de 1917
El juicio de desafuero de AMLO
El caso Florence Cassez
Los juicios de la Nacionalización de la banca
El Caso Colosio
El juicio a Luis Echeverría por la masacre del 68... 
El género docuficción combina el genéro documental con escenas en las que participan actrices y actores interpretando pasajes de la historia que se cuenta.    
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     12 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | NEGOCIO de las salas de cine en México sigue vivo, toma vuelo otra vez. Crece taquilla en 2023 en Cinépolis, Cinemex, Cineteca Nacional... |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por José Antonio Fernández
 
Todavía las salas de cine en México no logran que la taquilla esté a la altura de la de 2019. 
 
El negocio de las salas de cine sigue vivo y toma vuelo otra vez.Tanto los reportes de Cinépolis y Cinemex como los de la Cineteca Nacional, indican que la taquilla llevaba un porcentaje de recuperación del 60 por ciento hasta 2022. Tomando como comparativo el 2019, año prepandemia.
Al 27 noviembre de 2023, las salas de cine en México reportaron 218 millones de boletos vendidos, representa un aumento del 33 por ciento frente al mismo periodo del 2022, en el que se logró la cifra de 164 millones de boletos vendidos en taquilla.
Ojo: en 2019 se alcanzaron la cifra mágica: 320 millones de boletos vendidos en salas, hay mucho camino por recorrer. La capacidad instalada está lista para recibir a muchos más amantes del cine, hay que convencerlas y convencerlos.
La expectativa es que en 2024 se recupere por completo el público en salas de cine. Se requiere considerar lo siguiente: 
Primero: deben seguir los estreno de las grandes taquilleras de Hollywood. 
Segundo: se necesita que las películas mexicanas recuperen taquilla y al menos que 5 sean muy taquilleras (en 2022 y 2023 la taquilla del cine mexicano fue bajísima, un desastre). 
Deben sumarse películas de Europa y América Latina, de Corea, Japón e India. 
Y, por supuesto, para la recuperación de la taquilla también las salas de cine deben programa partidos de fut americano, de futbol soccer y conciertos. Necesitan sumar ingresos.
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     13 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | IMAGEN Televisión subiría más su rating con telenovelas mexicanas. Necesita solo dos por día |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por Juan Ibargüengoitia
 
Ocupa Imagen Televisión la línea de contenidos que decidió dejar Azteca Uno.  
Ahora a Imagen Televisión solo le faltan las telenovelas hechas en México para subir más su audiencia, las turcas nunca conseguirán los niveles de rating que logran las telenovelas mexicanas producidas por (TelevisaUnivisión) el Canal de Las Estrellas.Es hoy por hoy el Canal 3 Imagen Televisión el que compite de forma directa con el Canal 2 Las Estrellas de Televisa. Lo hace con telenovelas, programas de chismes sobre personajes del espectáculo, entretenimiento matutino y también con el mismo horario en su noticiero estelar de la noche.
La nueva estrategia de Azteca Uno fue crear su propia línea de contenidos, alejada de la personalidad (perfil) del Canal 2 Las Estrellas, que los distingue desde hace 70 años. 
TV Azteca decidió jugársela en su canal Azteca Uno construyendo una programación a base de realities, que son todos programas del género Concursos con sus variantes. 
En cambio, Imagen Televisión ha creado una carta de programación que compite directo con el Canal 2 Las Estrellas de Televisa. Además da todos los días de qué hablar en redes sociales, en especial lo consiguen con Ciro Gómez Leyva en noticias y Gustavo Adolfo Infante en chismes y escándalos del mundo del espectáculo.  
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     14 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | CINE mexicano se ve mucho más en tele, marca alto rating aunque en salas recauda muy baja taquilla |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por Lucía Suárez
 
El problema mayor del cine mexicano en los 30 años recientes (a lo largo de ¡3 décadas!), ha sido sin duda alguna la taquilla. 
Lo que no debe perderse de vista, es que el cine mexicano tiene muy buen rating cuando se proyecta en tele abierta, tanto en canales públicos como privados. ¿Significa que para México decir Hollywood es sinónimo a taquilla en salas de cine?El tema de la calidad del cine mexicano está resuelto desde hace más de 20 años, prácticamente todas las películas se escuchan bien y se ven bien. 
También el tema de ganar premios internacionales en festivales es campo de cosecha para cortos, documentales, películas y series hechas en México. 
Lo que no está resuelto es la taquilla y tampoco la promoción del cine nacional. 
La promoción con base en alfombras rojas, simplemente es un fiasco. No tienen utilidad alguna. Y la taquilla no llega porque la inmensa mayoría de las películas mexicanas no son realizadas para ganar al gran público en salas de cine. 
Las películas hechas en México solo reciben un 7 por ciento de la taquilla total (en promedio, ¡los 30 años recientes!). 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     15 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | SI Amazon compra salas de cine AMC, quiere decir que salas de cine son claves para publicidad de contenidos de plataformas |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por Juan Ibaergüengoitia
 
En la Convención Canacine, Alejandro Ramírez, Gran Jefe de Cinépolis, reveló que las plataformas ya cambiaron: ahora Netflix y Prime Video no se resisten a que algunas de sus películas se estrenen en salas de cine.  
De hecho, ahora las plataformas buscan estrenos en salas de cine de sus producciones porque eso les puede representar subir su número de suscriptores.  
O sea, lo que Amazon nos está diciendo con toda claridad es que necesita del mundo real para que promueva su mundo virtual.Con esta información, no debe resultar una sorpresa la noticia de que Amazon quiere comprar la cadena de cines AMC. 
AMC se presenta así a sus inversionistas: "AMC es la compañía de exhibición de películas más grande de los Estados Unidos, la más grande de Europa y la más grande de todo el
mundo con aproximadamente 940 teatros y 10,500 pantallas en todo el mundo. Mantenemos una presencia significativa en las 50 principales DMA, incluida la participación de mercado número uno o dos en cada una de las 15 principales DMA, que incluye Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Filadelfia, San Francisco, Atlanta y Dallas. 
AMC opera 22 de los 50 teatros con mayor recaudación en los Estados Unidos, incluidos cuatro de los cinco principales. 
Justo lo que hemos venido diciendo aquí desde hace años: el mundo virtual no está acabando con el mundo real, vivimos en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma y Jeff Bezos lo tiene más que claro. También Alejandro Ramírez.
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     16 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | ANDRÉ Marín regresó, la expectativa es que en 2024 tome vuelo de nuevo y sume audiencia |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por Juan Ibargüengoitia
 
Y André Marín, crítico y comentarista de futbol, regresó con salud a su trabajo en Fox Sports. Advirtió que seguirá atizando polémicas con una decisión que nadie esperaba: André Marín dio el sí a TUDN, TelevisaUnivisión y Grupo Televisa México. Aún no encuentra ese espacio de mayor punch en su nueva casa, le deseamos suerte en 2024. |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     17 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | ANA María Alvarado se lanzó también como YouTuber. Le toca desarrollar su propio canal |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por Juan Ibargüengoitia
 
Y Ana María Alvarado colaboró con Máxime Woodside en su programa de Radio Fórmula por más de 30 años. 
Le toca desarrollar su propio canal de YouTube y seguir colaborando en grandes medios, como en Imagen Televisión.Ana María Alvarado dio a conocer que Woodside la había despedido de mala manera, lo que generó gran polémica porque no había motivos para que se diera tan deplorable actitud.
Ana María Alvarado ha sabido navegar en el turbulento y no pocas veces sucio mar de las noticias del mundo del espectáculo sin provocar un solo escándalo que la ponga en entredicho. 
A lo largo de toda su carrera periodística le ha dado valor a la verdad.
Ahora su carrera como periodista necesita un nuevo impulso, un nuevo aire también. 
Se tiene que dar la oportunidad de ver el panorama con entusiasmo, su buena vibra será su guía.  
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     18 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | ALTO rating del Mundial de Béisbol Clásico en Imagen Televisión en 2023. Más de 5 millones  vieron el partido México-Japón |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por José Antonio Fernández
 
De forma más que sorprendente, Imagen Televisión, que preside Olegario Vázquez Aldir, tuvo el buen tino de contratar los derechos del Mundial de Beisbol Clásico 2023, en el que participaron 24 países, incluyendo a México, Estados Unidos, Japón, Cuba, Venezuela, Colombia, República Dominicana, Reino Unidos e Italia. 
 
La Casa del Béisbol: Imagen TelevisiónNi Televisa ni TV Azteca  apostaron por el Mundial de Béisbol, hoy seguramente estarán arrepentidos porque los niveles de audiencia que alcanzó Imagen Televisión son los más altos de su historia para una transmisión deportiva
En Japón, el partido de su selección de béisbol contra la de México fue vista por 93 de cada 100 televisores encendidos. Los japoneses tuvieron la fortuna de celebrar, aunque México estuvo a un pelito de ganarles y llegar a la final. Resultó ser el juego mas emocionante de todo el Mundial 
En México, la audiencia se volcó a ver los partidos del Mundial de Béisbol. 
Específicamente, el partido entre México y Japón fue visto por más de 5 millones de espectadores que sintonizaron Imagen Televisión en México a media tarde y hasta entrada la noche.
Imagen Televisión compartió otro dato: la audiencia del Mundial de Béisbol fue 45 por ciento mayor que la conseguida por la última Serie Mundial que se transmitió por tele abierta en México. 
 
Imagen Televisión se promueve ahora como La Casa del Béisbol. 
Sin duda aciertan en darle una alternativa al publico; recordemos que en México los canales de televisión abierta tradicionalmente solo promueven el fútbol soccer y en alguna medida también el fútbol americano (ningún otro deporte). 
Para que las transmisiones de béisbol en Imagen Televisión tomen fuerza necesitan que narradores logren contactar con la audiencia.
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     19 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | LUIS Estrada y su película sátira ¡Que viva México! no es un largometraje antiAMLO. Supera el millón de espectadores en salas de cine |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por José Antonio Fernández
 
¡Que viva México! es un llamado muy serio, por supuesto es una película que tendría que ver todo México la misma noche para comentarla después unos cuantos días.  
Luis Estrada: encontré mi voz como cineasta en MéxicoVean ¡Que viva México!
Cierto, las películas de Luis Estrada pueden sentirse ofensivas. Molestan.
li>Claro que su obejivo no es en sí mismo el molestar, la esencia de la sátira es el ridículo, la caricatura para provocar la reflexión. En este caso hace un llamado que no deja duda: si los mexicanos no se organizan, serán avasallados.  
No es una película antiAMLO, quien quiera ver así el largometraje ¡Que viva México! no encontrará lo que busca.  
La cinta tiene en el centro de su narrativa a una herencia y un tesoro.  
Luis Estrada ha sido premiado con el Ariel por sus películas La Ley de Herodes y El Infierno, también recibió el premio Pantalla de Cristal por su largometraje La Dictadura Perfecta.
Sin la menor duda, Luis Estrada es el mejor director retratista del sistema político mexicano en tono sátira (muy ruda), incluye en sus retratos a la clase política y también a personajes emblemáticos de la sociedad. Al público le corresponde jugar a identificar a cada protagonista. 
Como ya lo he dicho antes en varias ocasiones, con sus historias Luis Estrada ha construido ya un gran mural (a la manera de los muralistas mexicanos del Siglo XX) en el que explica a detalle cómo funciona el poder político en el México contemporáneo, desde el nacimiento del PRI hasta este Siglo XXI.
Realiza sus largometrajes en tono de sátira, si bien los espectadores pueden reír mucho dentro de la sala, al salir se ven obligados a tomar muy en serio lo que vieron en pantalla.
Luis Estrada es un gran director de cine, mantiene el ritmo, le da giros inesperados a sus historias. Al mismo tiempo lleva al espectador a ver esas escenas en las que se reconoce porque son de la vida diaria del mexicano. 
Dentro de la sala se da un momento muy especial con sus películas: los mexicanos se ríen de los mexicanos, en ocasiones por sus puntadas y otras veces al observar que cometen actos vergonzosos. 
Me revela Luis Estrada: "pude irme a vivir junto con mis mejores amigos a Estados Unidos y probar fortuna en Hollywood, pero decidí quedarme porque encontré mi voz en el cine nacional". Y sí que dio con ella, la convirtió en un profundo altavoz que cimbra con sus películas hasta la raíz. 
Respuestas de Luis EstradaVean ¡Que viva México!
 He entrevistado en varias ocasiones a Luis Estrada, incluyendo conversaciones en el set del programa Pantalla de Cristal, serie de la que soy conductor en Canal 22. Aquí destaco algunas de sus respuestas:
 
¡Claro que mi interés es llevar a la pantalla el retrato del poder político!, pero también, y lo subrayo, el retrato de la sociedad en su conjunto.
El tema de la polarización es justo el corazón de la película ¡Que viva México!
He tratado de hacer espejos que quizá muchas veces no nos gustan porque no queremos vernos así, pero sé que esos espejos de mis películas nos ayudan a pensarnos, a entendernos, a saber de dónde venimos, y lo que para mí siempre ha sido lo más importante: ¿hacia dónde vamos?
No hay dos espectadores que vean la misma película, es justo el enorme encanto que tiene el cine. 
Genial la actuación de Damián Alcázar, Genio de la Actuación.  
¡Que viva México! es una película muy bien producida, muy bien actuada, muy bien dirigida.  
Lo he escrito antes: Luis Estrada es como los muralistas mexicanos, es didáctico, lo que no significa que haga propaganda. Hace arte cinematográfico, sin duda.  
Celebro siempre la congruencia y valentía de Luis Estrada ante cualquier circunstancia. 
¡Que vida México! fue Nominada Finalista en el XXV Festival Pantalla de Cristal a la Mejor película, Damián Alcázar se llevó el premio al Mejor Actor.   
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     20 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | PARA de verdad conquistar más público en México, plataformas necesitan ampliar abanico de casas productoras locales |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por José Antonio Fernández
 
Si en verdad quieren conquistar más público, las plataformas ViX, Netflix, Claro Video, Prime, Disney, Star y HBO Max, necesitan ampliar su abanico de casas productoras. Es definitivo.  
¿Tiene sentido que sea todo un misterio el cómo un productor independiente pueda contactar una plataforma o televisora?Esto significa que deben abrir una ventanilla para que más productores independientes de México puedan contactarlos de forma directa. Esa ventanilla puede ser un teléfono que alguien conteste, así de sencillo. 
El problema es que hasta hoy, que un productor contacte a una plataforma o televisora para presentar una propuesta puede implicar no lograrlo nunca, o caer en malas manos. Es todo un misterio.  
Tanto misterio solo les encierra, les hace daño porque se aíslan.  
Los invito a leer el Editorial de la Revista TelemundoCine núm. 189: Erizo de mar. 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     21 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | DIFUNDIR escándalos, foco de programas de industria del espectáculo. ¿Qué le deja eso al público? |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por Juan Ibargüengoitia
 
Y es claro para todo el auditorio que quienes se dedican a producir programas del mundo del espectáculo, en realidad están dedicados a dar difusión a esas notas escandalosas de famosas y famosos.  
Es tiempo de que las televisoras comerciales abran espacio en sus programas de espectáculos para hablar de los espectáculos mismos, de lo que hacen los artistas en los sets y escenarios. Ya no solo de escándalos y morbo.Prácticamente nunca hablan de lo que hacen los artistas en sus escenarios, solo los incluyen en sus comentarios y programas cuando se meten en tremendos líos. 
La pregunta es: ¿qué ha dejado todo este contenido al público? La respuesta es: nada.
Lo cierto hoy es que esta fórmula de los programas especializados en el mundo del espectáculo, de centrarse en los escándalos, ha pervertido en mucho la visión que tienen los espectadores en México de quienes se dedican a dar espectáculo. Esto no es una buena noticia.
La conversación sobre el mundo del espectáculo no está enfocada a hablar sobre el contenido de las obras artísticas, su fondo y su forma, eso le importa al público pero no a quienes producen programas sobre el espectáculo. Creen que solo pueden tener rating fomentando el morbo, lo demuestran a diario. |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 |  | 
 
         
          |  |  |  |   
          | Semanario Pantalla de Canal100.com.mx  21 últimas noticias |   
          |  |   
          | 
               
                | Esta Semana1  AMTEC promueve DaVinci Resolve Micro Color Panel, controles precisos para crear imágenes cinematográficas 
 2
  PEOPLE4LUX promueve Pipe Tisson 150 kit, luz inflable, ligera, suave y de alta calidad 
 3
  PORTADA: Revista TelemundoCine núm. 205 en RevistaPantalla.com; entrevista con Hugo Stiglitz, actor estrella del cine mexicano de aventuras; entrevista con Ignacio Soto, el Maestro del Tráiler para la promoción de películas y series... 
 4
  HOMENAJE de AMC y ASC a Henner Hofmann por su brillante trayectoria como cinefotógrafo y maestro de cine 
 5
  CFilma CDMX: 59 por ciento de producciones en las calles de la Ciudad de México son de televisión 
 6
  EN CLAVE de H, por GuaPur: incluirá en película No-Muro el Gran Premio de los Sesenta y Cuatro mil de la Frontera 
 7
  VIDEOSTAFF promueve cámara PTZ OBSBOT Tiny 2 4K con seguimiento automático superior de Inteligencia Artificial 
 8
  67 por ciento opina: medios pueden motivar a los futbolistas de la Selección Mexicana con información objetiva y crítica 
 9
  TEMA de la Semana: Checo Pérez lleva público a la Fórmula Uno aunque no corra con ninguna escudería 
 10
  MAYORÍA del público vio El Candidato Honesto por el actor Adrián Uribe, es sin duda su mejor película 
 11
  ES momento de que los Grupo de Radio se equipen para transmitir con video siempre: la radio también se ve 
 12
  CAMPAÑA de la Semana: presentación de la Escuela de Cine Ibero, es nivel licenciatura, carrera de Comunicación. Inician con producciones audiovisuales desde el primer semestre 
 13
  EFD Studios renta lentes Vintage Glass con Montura PL, Full Frame. Look Cinematográfico de piel suave, flares con carácter, microcontraste 
 14
  SIMPLEMENTE promueve Volumen LED de 200m2, experiencia inmersiva que redefine lo posible en el set 
 15
  PERSONAJE de la Semana: Hugo Stiglitz recibe premio Nosferatu del Festival de Sitges, Cataluña, España 
 16
  CTT renta Infinimat Aputure 8×8, ideal para sets grandes como luz principal, de relleno o ambiente 
 17
  XIMENA Amann AMC gana el Premio a Mejor Fotografía, iniciativa de CTT en el Festival de Cine de Morelia, otorgado por primera vez 
 18
  IDEAS para producir: Cómo se organiza el Gran Premio Fórmula Uno a nivel mundial 
 19
  FUJIFILM México promueve cámara X-T30 III 6K / 4K, puede grabar video con una relación de aspecto vertical 9:16, ideal para plataformas como Instagram, Reels o TikTok 
 20
  ESTEINOU: Ley Telecom 2025; libertad de expresión, nueva dinámica para el otorgamiento de concesiones... 
 21
  DIANA Garay: cierto que en el set se viven muchas tensiones, pero el buen trato es ya una regla de oro a seguir 
 
 Semanarios Pantalla Anteriores  
                     AMTEC promueve luminaria ARRI M18, temperatura de color 5600 K. Potencia que crea producciones legendarias 
 
  EFD Studios renta Motorized CF16 Fresnel, amplifica salida de luz del STORM XT52 hasta 7 veces 
 
  CTT renta Tarjeta Siemens para el proyector Chrosziel TP7 II, garantizan pruebas de lentes y cámaras con máximo rigor cinematográfico 
 
  SISTEMAS Digitales promueve Yamaha HS5, monitor de estudio de 2 vías y campo cercano 
 
  iP9 Studios promueve Foro 34 de 1,400m2, es de 8 metros de altura. Cuenta con cabina de producción 
 
  VIDEOSTAFF promueve luminarias GVM 800D RGB Studio con sistema de refrigeración pasivo 
 
  CINETEC promueve cámara Alexa 35 Xtreme, resolución máxima de 4.6K 
 
  SONDEO en la ExpoPantalla: 37.5 por ciento opina que TelevisaUnivision hace y transmite mejores telenovelas 
 
  COLECCIÓN DE García Tsao: 10 mejores películas sobre Travestismo; Glen o Glenda, Una Eva y dos Adanes... 
 
  ÁLVARO Cueva: plataforma ViX con ViX Micro produce ya telenovelas y series para ser vistas en celulares, están a la vanguardia 
 
  LOS medios públicos en México se han fortalecido a lo largo de más de tres décadas 
 
  NUEVA cadena de salas de cine Cinedot cumple con los más altos estándares de calidad en confort y tecnología 
 
  MARTHA Orozco explica en video/entrevista: productores pueden encontrar fondos públicos en México y toda Iberoamérica para llevar a la pantalla sus historias 
 
  MUJERES del Cine y la Televisión de América Latina asociadas en Wawa se ayudan entre sí. Video/entrevista con Ceci Gómez 
 
  PORTADA:  Pleito falso en entre Poncho Gutiérrez y Natalia Torres, dicen para dar lección a YouTubers 
 
  TEMA de la Semana: Noticieros de YouTubers encuentran métodos para sumar público en grande 
 
  PERSONAJES de la Semana: futbolistas de Selección Mexicana son fuerza para rating de Televisa y TV Azteca, no pueden fallar 
 
  CAMPAÑA de la Semana: Mundial de Fútbol 2026 enciende ya los ánimos en televisión y redes. Es el costo de oportunidad 
 
  IDEAS para producir: cómo planearon y qué provocó el pleito falso entre Youtubers, Natalia Torres y Poncho Gutiérrez 
 
  EN CLAVE de H, por GuaPur: escena de película No-Muro incluye Serie Mundial de Fut No-Muro 
 
  50 por ciento opina: con películas que tengan buenos principios y buenos finales se puede subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano 
 
  AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF 
 
  EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps 
 
  PEOPLE4LUX promueve Senna Masterpiece, potencia de 2600W con lente óptica intercambiable, infinitos presets de memoria 
 
  CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo 
 
  SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, perfecto para cineastas en movimiento y creadores sin crew 
 
  SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500 4K, graba video hasta UHD 4K60, salida HDMI 
 
  VIDEOSTAFF promueve Blackmagic ATEM Mini Extreme: 6 canales para efectos visuales, 2 reproductores multimedia 
 
  GRUPOS de Radio en México tienen mucha fuerza, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre 
 
  DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea 
 
  INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global 
 
  CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía... 
 
  NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10 
 
  SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución 
 
  CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director 
 
  PORTADA: Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata 
 
  TEMA de la Semana: La taquilla del Nuevo Cine México lleva más de 30 años en mínimos 
 
  PERSONAJES de la Semana: Ahora Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original 
 
  CAMPAÑA de la Semana: Primero de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2026 
 
  IDEAS para producir: Premios Nobel de la Paz a María Corina, su historia y polémica 
 
  EN CLAVE de H, por GuaPur: imagina Productor de Lentes Oscuros entrega de Nobel de la Paz a Migrantes en película No-Muro 
 
  50 por ciento confió: México quedará como Campeón del Mundial Sub20 FIFA 2025 
 
  AIANET promueve luminaria Auroris LiteGear, ligera y fácil de montar 
 
  AMTEC promueve EW-DP Sennheiser, sistema de lavalier con receptor y transmisor para creadores de contenido con alta calidad 
 
  EFD Studios renta lente Leitz Hugo 28mm, círculo de imagen de 46.5 mm 
 
  ES urgente y posible, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico 
 
  MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio 
 
  TECNO Planet promueve Canon RF 800mm f/11, lente para naturaleza, aves o viajes 
 
  SIMPLEMENTE y Tilta promueven Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V con diseño desmontable 
 
  KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels. Aquí video/entrevista 
 
  TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Debería sumarse Imagen Televisión a producirlas 
 
  SISTEMAS Digitales promueve cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo, zoom de 30x, 12G-SDI y seguimiento automático 
 
  JUICIOS por creación de personajes con Inteligencia Artificial en EU alcanzan niveles jamás imaginados, son pleitos por miles de millones de dólares 
 
  SUBE cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000 
 
  TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Es todo un espectáculo en pantalla 
 
  COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos... 
 
 
 |  |  
 |