|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
TV Unam estrena frecuencia, inicia nueva época: ahora lo pueden ver más de 22 millones en el Valle de México por tele abierta en calidad HD
|
 |
|
Informa TV Unam:
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) entregó hoy a la UNAM la notificación para ampliar la zona de cobertura de la televisora universitaria en la Ciudad de México y el Área Metropolitana.
Este cambio de frecuencia para conseguir una mejor calidad y mayor cobertura es la meta prioritaria que se planteó TV UNAM como proyecto del segundo periodo de la administración del rector Enrique Graue Wiechers, con Iván Trujillo Bolio como director general de TV UNAM.
- TV UNAM celebra a 18 años del inicio de transmisiones, con el anuncio oficial de una nueva frecuencia para ampliar la zona de cobertura en la Ciudad de México y el Área Metropolitana, lo que le permitirá llegar en Alta Definición a más de 22 millones de espectadores potenciales.
- En las instalaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Abogado General de la UNAM, Hugo Alejandro Concha Cantú, recibió la notificación formal donde el IFT autoriza el cambio de canal y la modificación de zona de cobertura de TV UNAM.
- Ante el pleno del IFT, Concha Cantú destacó que la autorización para ampliar la cobertura de la televisora de la UNAM, incrementará la presencia del proyecto cultural de la UNAM entre la población; “potencialmente podremos llegar a 22.17 millones de personas, es decir, un aumento de prácticamente 500 por ciento.”
- Agregó que la mejoría en la calidad del servicio que representa pasar a una frecuencia VHF, permitirá eliminar interferencias con otras emisoras y contar con una transmisión más eficiente.
- El Comisionado Presidente del IFT, Javier Juárez Mojica, destacó que el cambio de canal y la modificación de zona de cobertura de la estación de la UNAM en la Ciudad de México fue aprobada por unanimidad por el pleno del IFT el pasado 11 de octubre. Dijo que esto permitirá una mayor oferta de canales públicos disponibles en el Valle de México para forjar una audiencia más crítica, informada y con entretenimiento de gran calidad.
- En su oportunidad, Iván Trujillo Bolio, director general de TV UNAM, agradeció el apoyo del IFT para concluir un proceso que se planteó como un reto de la administración del rector Graue: solucionar la cobertura limitada y prácticamente restringida a la zona de Ciudad Universitaria.
- Esto no hubiera sido posible sin el concurso y la colaboración de distintas instituciones públicas y privadas como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Aprende MX, así como Televisión Digital S. A. de C. V. (MULTIMEDIOS) y los canales 22 y Once.
- De acuerdo con el Director General de TV UNAM, Iván Trujillo, la televisora universitaria tiene finalmente la frecuencia que se merece para emitir su programación en alta definición a todo el Valle de México. TV UNAM confirma su confianza en la televisión pública y abierta, de libre acceso para todos los ciudadanos que no pueden o no desean pagar las cuotas de la televisión por cable o de las plataformas de streaming. La televisora universitaria continuará ofreciendo los mejores contenidos de producción propia e internacional, subrayó Iván Trujillo.
Antecedentes e infraestructura
En 2017, la UNAM recibió del IFT tres concesiones de servicio público cultural:
- Dos para radio y una para televisión.
- TV UNAM comenzó a operar la frecuencia televisiva 506-512 Mhz (XHUNAM-TDT) canal virtual 20.1. Con esta concesión, TV UNAM emitía su programación, desde sus instalaciones en Ciudad Universitaria, con un transmisor digital terrestre de baja potencia y en alta definición (HD).
- Sin embargo, su cobertura alcanzaba únicamente el campus de Ciudad Universitaria y las áreas circunvecinas. De acuerdo con cifras del INEGI, la cobertura de TV UNAM era de apenas 650 mil personas.
Cabe destacar que la programación del 20.1 de TV UNAM podía llegar a todo el Valle de México, gracias al acuerdo con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y la Dirección General de Televisión Educativa (hoy Aprende MX) quien emitía los contenidos del canal universitario vía satélite en señal multiprogramada. Sin embargo, el SPR realizaba la transmisión en formato estándar digital (SD), por lo que la calidad de la emisión no era óptima: la señal que recibía la mayoría de los hogares de la CDMX y en el valle de México no era en alta definición.
Es importante destacar que esta situación se subsanó cuando la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) le otorgó a la UNAM un segmento satelital de la reserva del Estado; y al adquirir un telepuerto que ahora se ubica en el DGTIC y desde donde se emite la señal del canal universitario.
- Para buscar una mejor cobertura, en 2021 la UNAM -a través de TV UNAM- solicitó al IFT la modificación de su concesión televisiva para que la ubicación de la estación XHUNAM-TDT, canal 20.1, pudiera transmitir desde el cerro del Chiquihuite. La UNAM solicitó al IFT la asignación de la frecuencia (548 – 554 Mhz) canal 27, para transmitir al Valle de México.
- Ante esta solicitud, el IFT decidió optimizar el uso de las estaciones de televisión que cubren el espectro radioeléctrico del Valle de México y sugirió a la UNAM que llegara a un acuerdo con la empresa Televisión Digital S.A. de C.V. (MULTIMEDIOS) concesionario de la estación XHTDMX (198 – 204 Mhz) canal 6.1, con el fin de que su frecuencia fuera asignada a TV UNAM y la frecuencia del canal 27 (548 – 554 Mhz) se le asignara a dicha empresa.
- Después de aceptar el intercambio de frecuencias, TV UNAM y la empresa Televisión Digital S.A. de C.V. (MULTIMEDIOS) llegaron a distintos acuerdos para la donación y compra de infraestructura.
- Gracias a la intervención del rector, Enrique Graue, ante el Patronato Universitario, se consiguió el apoyo económico para instalar la infraestructura necesaria que permite operar la nueva frecuencia y transmitir en calidad Full HD: transmisor, planta de emergencia, sistema de energía ininterrumpible y un nuevo control maestro que, junto con el telepuerto, se ubica en la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), dentro de Ciudad Universitaria.
- Luego de un peritaje técnico, la UNAM decidió comprar los equipos de transmisión que la empresa MULTIMEDIOS adquirió -y con los cuales opera desde el 2018 el canal 6.1- porque se apegan a los parámetros y características técnicas necesarias para la transmisión de la nueva frecuencia que el IFT asignó a TV UNAM.
- La adquisición de los equipos de MULTIMEDIOS, que ya se encontraban en uso, redujeron sustantivamente los tiempos para que el canal de televisión de TV UNAM opere de forma inmediata correctamente, además de dar cumplimiento en tiempo y forma a los plazos que el propio IFT determina a los concesionarios para el inicio de operación de una nueva frecuencia televisiva asignada.
Convenio
Para conservar el espacio de transmisión desde el Cerro del Chiquihuite, la UNAM firmó un convenio de acceso y uso compartido de infraestructura con el Canal Once del Instituto Politécnico Nacional que permite que el equipo trasmisor, sus componentes y el sistema eléctrico, continúen operando. Así, TV UNAM no tuvo que adquirir un predio, construir el espacio para la ubicación de los equipos descritos y colocar la torre respectiva para instalar las antenas necesarias para la transmisión del canal 20.1. Este acuerdo comprende un pago mensual ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
TAQUILLÓMETRO: Tres películas mexicanas en Top diez de taquilla. Radical, Señora Influencer, Confesiones
|
 |
|
Aquí la lista de las 10 Películas más Taquilleras en México, de la reciente semana:
1. The Marvels: Más Alto, Mas Rápido… $52.8 millones
2. Five Nights at Freddys La Película $49.7 millones
3. Radical $31.6 millones
4. Trolls 3 Se Armó la Banda $22.9 millones
5. Confesiones $8.9 millones
6. Señora Influencer $8.3 millones
7. El Bufón $7.2 millones
8. Los Asesinos de la Luna $6 millones
9. Juega o Muere $4.8 millones
10. Atentado en el Aire $3.1 millones
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número 1 en Top Cinco de programas más vistos en México
|
 |
|
Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 6 al 12 de Noviembre Minas de pasión, transmitida por Las Estrellas, Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 11 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó para Golpe de Suerte, transmitida por Las Estrellas con 10.7
puntos.
- El tercer lugar es Nadie como tú, transmitida por Las Estrellas. Suma 9.4 de rating.
- El cuarto sitio de programas con mayor rating, lo ocupó Fútbol Tigres vs América con 8.3 de rating.
- En quinto puesto está El privilegio de amar, transmitida por Las Estrellas con 8.3 puntos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
CAMPAÑAS publicitarias actuales que le parecen buenas al público: Corona, Cinépolis, McDonalds...
|
 |
|
Aquí las campañas publicitarias más mencionadas con buena calificación en el Sondeo de Opinión que aplicamos en la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, que ahora se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla:
- Corona
- Cinépolis
- McDonalds
- Heineken
- Victoria
- Coca Cola
- La Costeña
- Bachoco
- Gansito
- Bimbo
- Master Chef
- Bonafon
- Saba
- Nike
- Aeroméxico
- Doritos
- Chetos
- Gobierno CDMX
- Liverpool
- Gandhi
Son marcas reconocidas por el público porque saben hacer campañas publicitarias creativas muy efectivas.
Por supuesto, además cuentan con buenos productos, correcta distribución y precios aceptables.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
ViX de TelevisaUnivision suma ya más de 40 millones de suscriptores en modalidad gratuita
|
 |
|
Por Lucía Suárez
En entrevista publicada por Expansión, Wave Davis, CEO de TelevisaUnivsion, revela que ViX suma ya más de 40 millones de suscriptores en la modalidad gratuita, dato que es sin duda sorprendente.
- Recordemos que Netflix llegó ya a los 240 milllones de suscriptores, todos pagan. Netflix cuenta con un ambicioso plan de negocios que le permite presentar sus contenidos en más de 30 idiomas.
- La plataforma ViX está enfocada al mercado de habla hispana, que suma 500 millones de personas en todo el planeta, es el segundo idioma con más personas que lo hablan de nacimiento.
- ViX tiene oportunidad de vender contenidos para plataformas y televisoras que van por el público de otros idiomas que no sea el español, lo que también les genera ingresos.
La estrategia de la plataforma ViX incluye ofrecer todos esos eventos que atraen al gran público, como la Copa Oro de Futbol, la transmisión de telenovelas...
El sistema de televisión de paga Izzi ayuda al crecimiento de ViX, van en mancuerna.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
AVELINO Rodríguez, personaje central de la industria audiovisual en México
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Sin temor a la duda, México está viviendo un momento de cambio en los medios de comunicación, tanto en la producción como en los que toca a canales de televisión y plataformas.
- El personaje central que está abriendo nuevos caminos se llama Avelino Rodríguez, actual Presidente de Canacine (también Director de la casa productora The Lift) que es también hoy por hoy el más visionario de la industria.
- Avelino Rodríguez es el único que se atrevió ya a organizar una primera reunión entre cineastas que fue en los hechos una posibilidad para que cada uno de los asistentes reconociera que necesitan encontrar nuevas fórmulas para contactar con el público, como en su momento sí lo consiguieron cineastas y artistas de la Época de Oro del Cine Mexicano.
- Productor de comerciales del más alto nivel, tiene conciencia de que cada producción debe tener como objetivo contactar con el mayor número de espectadores, mientras más sean siempre será mejor.
Avelino Rodríguez quiere que los productores y directores de películas reconozcan que la taquilla no favorece al cine mexicano y que es necesario estudiar a fondo la problemática para poder resolverlo. Hay que estudiar el caso de forma muy seria.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
CAMPAÑA de la Semana: Primero de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2026
2
TEMA de la Semana: La taquilla del Nuevo Cine México lleva más de 30 años en mínimos
3
CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director
4
GRUPOS de Radio en México tienen mucha fuerza, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre
5
DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea
6
AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF
7
CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía...
8
PORTADA: Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata
9
NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10
10
IDEAS para producir: Premios Nobel de la Paz a María Corina, su historia y polémica
11
INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global
12
SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, perfecto para cineastas en movimiento y creadores sin crew
13
50 por ciento confió: México quedará como Campeón del Mundial Sub20 FIFA 2025
14
EN CLAVE de H, por GuaPur: imagina Productor de Lentes Oscuros entrega de Nobel de la Paz a Migrantes en película No-Muro
15
SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500 4K, graba video hasta UHD 4K60, salida HDMI
16
VIDEOSTAFF promueve Blackmagic ATEM Mini Extreme: 6 canales para efectos visuales, 2 reproductores multimedia
17
PERSONAJES de la Semana: Ahora Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original
18
CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo
19
SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución
20
EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps
21
PEOPLE4LUX promueve Senna Masterpiece, potencia de 2600W con lente óptica intercambiable, infinitos presets de memoria
Semanarios Pantalla Anteriores
AIANET promueve luminaria Auroris LiteGear, ligera y fácil de montar
AMTEC promueve EW-DP Sennheiser, sistema de lavalier con receptor y transmisor para creadores de contenido con alta calidad
EFD Studios renta lente Leitz Hugo 28mm, círculo de imagen de 46.5 mm
ES urgente y posible, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico
MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio
TECNO Planet promueve Canon RF 800mm f/11, lente para naturaleza, aves o viajes
SIMPLEMENTE y Tilta promueven Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V con diseño desmontable
KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels. Aquí video/entrevista
TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Debería sumarse Imagen Televisión a producirlas
SISTEMAS Digitales promueve cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo, zoom de 30x, 12G-SDI y seguimiento automático
JUICIOS por creación de personajes con Inteligencia Artificial en EU alcanzan niveles jamás imaginados, son pleitos por miles de millones de dólares
SUBE cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000
TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Es todo un espectáculo en pantalla
COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...
GNODE promueve cámara Telycam Explore XE PTZ, ideal en conciertos, iglesias, eventos en vivo y Pro AV
EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos en 2024
ANDRÉS Capdepon y José Ramón Estévez: crece su cadena de cines Cinedot, suman ya más de 50 salas. Aquí videoentrevista
PEOPLE4LUX promueve Kit Lamp Socket E26, permite iluminar de forma creativa y flexible
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por plataformas de streaming en el 2024
PORTADA: México Canta suma más de 9 millones de espectadores en Canal 22, Canal 11, Canal 14 SPR, Capital 21...
50 por ciento opina: falta de visión de productores y directores, razón por la que el Nuevo Cine Mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas
REVOLUTION 435 D&C y Revo Stage SM tienen ya a la renta la primera cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme en México, junto con el lente Revo Raptor Scope
AMTEC promueve Blackmagic URSA Cine 12K LF, en la Lista de Cámaras Aprobadas por Netflix
EFD Studios renta Nikon ZR 6K / 4K, primera cámara de cine digital fruto de la colaboración entre Nikon y RED
VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, su frase publicitaria es: reinventan el audio para Broadcast
TECNO Planet promueve DJI Osmo Nano, cámara de acción ultra compacta
FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100 II con sensor de gran formato
PEOPLE4LUX promueve SkyBeast de Senna Lighting, luminarias que responden al instante
ESTRENAN en México la película Aún es de noche en Caracas, luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto...
GNODE promueve equipo VizRT y también los TriCaster TC2 Elite y TC 1 Pro, utilizados para la transmisión en vivo de la Ceremonia del Ariel en Puerto Vallarta
BOOM-BOOM de producción audiovisual seguirá porque el tiempo libre de las personas aumenta en todo el mundo
SONDEO de la RevistaPantalla en la ExpoPantalla: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México
GARY Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto, mejor que sea de época
IGNACIO Soto da Cátedra en video/entrevista sobre cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave
GABRIEL Álvarez explica en video/entrevista cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación
PORTADA: Fiona Palomo gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí
TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo; no incluirá Derechos de Autor
PERSONAJE de la Semana: Daniel Hidalgo, nuevo Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Premio Ariel
CAMPAÑA de la Semana: Rebeca Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86
IDEAS para producir: Cómo decidió Fernando Chico Pardo compra de Banamex
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros incluye escena con Récord de Besos Largos en película No-Muro
50 por ciento opina: Es idea magnífica, crear Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano
EFD Studios renta macrozoom ZOFILM X-tract 18-28mm T8, enfoque suave y control total
SISTEMAS Digitales promueve videocámaras Panasonic, enfoque automático 4K de alta precisión y exposición
AMTEC promueve monitor Eizo ColorEdge CG2700S, precisión de color profesional con calibración automática integrada
CINETEC promueve luminaria Skypanel Pro de ARRI, tamaño compacto con PSU integrada
FUJIFILM México promueve Fujifilm X Half, diseño clásico y ultra portátil
GRUPO Lighting promueve luminaria Rosco DMG DASH, proporciona a los cineastas una salida de luz de gran calidad
IMPORTANTE que comunidad de productores, guionistas y directores, consideren el llamado de Alejandro Vázquez Saldaña
INDUSTRIA Audiovisual en México ofrece múltiples espacios para crecer: tele, series, películas, documental, videoclips, corporativos, reportajes, YouTubers, VideoPodcast...
VIDEOSTAFF promueve PTZ OBSBOT TINY 2 4K, ideal para usar en plataformas de streaming como Facebook, YouTube, Tik Tok…
INTERACTUAR con Inteligencia Artificial que todo lo copia y lo ordena... ventaja humana es la creatividad original
MAURICIO Ochmann es el galán de las series de comedia en México
CERO confusión, no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas
CLAUDIA Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, tiene una responsabilidad extraordinaria con el concurso de autores y cantantes México Canta y Encanta
MEDIOS Públicos quieren su propia Ley, ¿es necesaria o están incluidos en la nueva Ley de Telecomunicaciones?
|
|
|