|  | 
         
          |  |  |  |   
    |   
          |   
          | 
  
  |     1 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | CINCO mexicanos pueden subir al escenario por el Oscar 2020: Rodrigo Prieto, Gastón Pavlovich, Mayes C. Rubeo... |   
    |  |   
    |  |   
    |  Cinco mexicanos pueden subir al escenario por el Oscar 2020:
 
Están Nominados: 
Y también pueden subir al escenario por el Oscar:Rodrigo Prieto, Nominado a la Mejor Fotografía por la película El Irlandés, dirigida por Martin Scorsese. 
Gastón Pavlovich, productor de la película El Irlandés, junto con Martin Scorsese,
Robert De Niro,
Jane Rosenthal y
Emma Tillinger Koskoff 
Mayes C. Rubeo está Nominada a Mejor Vestuario por Jojo Rabbit, dirección de Taika Waititi.  
Galo Olivares, fotógrafo del corto Saria, dirigido por Bryan Buckley. 
Carmen Sarahí, forma parte de las cantantes que interpretan al personaje Elsa en la canción de Frozen 2, Nominada al Oscar.  |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     2 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | 50 por ciento opina que Martha Higareda es la actriz más taquillera porque sabe elegir a sus personajes |   
    |  |   
    |  |   
    |  ¿Por qué Martha Higareda es la actriz más taquillera de México?
 
 
50 por ciento opina: Sabe elegir sus personajes y proyecta mucha dulzura
25 por ciento opina: El público ve sus películas porque son divertidas y blancas, no hay violencia
25 por ciento opina: Porque proyecta muy buena vibra y cae muy bien
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     3 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | SECCIÓN Expo: Cinetec distribuye toda la familia de equipos ARRI; cámaras, luminarias, lentes... |   
    |  |   
    |  |   
    |  Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
 
La compañía Cinetec, que dirige Ulrich Brünger en mancuerna con Curd Mai, tiene un prestigio ganado desde su fundación hace ya más de 20 años.  
Cinetec distribuye toda la línea de equipos Arri, marca que de forma extraordinaria y con el asombro de toda la industria audiovisual ha sabido evolucionar en tiempos de profundos cambios tecnológicos.  
 
Cinetec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.comCinetec distribuye y da respaldo a toda la tecnología ARRI, tanto cámaras como accesorios, lentes y también luminarias. 
El Catálogo ARRI ha crecido de manera exponencial los años recientes, su familia de cámaras Alexa logró seducir a cinefotógrafos de todo el planeta por su calidad, amigable manejo y posibilidades de actualización. 
Cinetec ha cumplido con creces su labor a favor de la marca ARRI, su compromiso es absoluto tanto con ARRI como con sus clientes. El trabajo de Cinetec ha sido a lo largo de los años altamente efectivo, la prueba es que las cámaras ARRI se mantienen como preferidas por la industria del cine, las series y también por quienes producen comerciales, mercado que es muy exigente con los resultados en pantalla. 
Promueven las cámaras ARRI Alexa en sus diferentes modelos: Alexa LF, Alexa Mini LF, Alexa SXT W, Alexa Mini y también la Amira. 
Además sus familias de lentes: Arri Signature Prime, Master Prime, Master Anamorphic, Master Macro 100. 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     4 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | NOMINADOS y Ganadores de los premios Oscar 2020: Parásitos, 1917, Joker, Dolor y Gloria, Érase una vez en Hollywood... |   
    |  |   
    |  |   
    |  Mejor película
 
 
Mejor directorFord vs Ferrari
El Irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Mujercitas
Historia de un matrimonio
1917
Érase una vez en Hollywood
GANADORA: Parásitos
 
 
Actriz protagónicaMartin Scorsese (El Irlandés) 
Todd Phillips (Joker) 
Sam Mendes (1917) 
Quentin Tarantino (Érase una vez en 
Hollywood) 
GANADOR: Bong Joon Ho (Parásitos) 
 
 
Actor protagónicoCynthia Erivo (Harriet) 
Scarlett Johansson (Historia de un 
matrimonio)
Saoirse Ronan (Mujercitas) 
Charlize Theron (Bombshell) 
GANADORA: Renée Zellweger (Judy) 
 
 
Actor de repartoAntonio Banderas (Dolor y Gloria) 
Leonardo DiCaprio (Érase una vez en 
Hollywood) 
Adam Driver (Marriage Story) 
GANADOR: Joaquin Phoenix (Joker) 
Jonathan Pryce (The Two Popes) 
 
 
Actriz de repartoGANADOR: Brad Pitt (Érase una vez en 
Hollywood) 
Al Pacino (El Irlandés) 
Joe Pesci (El Irlandés) 
Tom Hanks (A Beautiful Day in the 
Neighborhood) 
Anthony Hopkins (Los dos papas) 
 
 
Mejor fotografíaGANDORA:Laura Dern (Historia de un 
matrimonio) 
Kathy Bates (Richard Jewell) 
Scarlett Johansson (Jojo Rabbit) 
Margot Robbie (Bombshell) 
Florence Pugh (Mujercitas) 
 
 
Mejor Película ExtranjeraGANADOR: 1917 (Roger Deakins)
El Irlandés (Rodrigo Prieto) 
Joker (Lawrence Sher) 
The Lighthouse (Jarin Blaschke) 
Érase una vez en Hollywood (Robert 
Richardson) 
 
 
Película de animaciónParásitos (Corea del Sur) 
Dolor y Gloria (España) 
Corpus Christi (Polonia) 
Honeyland (Macedonia) 
Los Miserables (Francia) 
 
 
Diseño de vestuarioHow to Train Your Dragon: The Hidden 
World
I Lost My Body
Klaus
Missing Link
GANADORA: Toy Story 4
 
 
Mejor documentalEl Irlandés
Jojo Rabbit
Joker
GANADORA: Mujercitas
Érase una vez en Hollywood
 
 
Mejor cortometraje documentalGANADOR: American Factory
The Cave
Edge of Democracy
For Sama
Honeyland
 
 
Maquillaje y peinadoIn the Absence
GANADOR: Learning to Skateboard in a 
Warzone 
(If 
You’re a Girl) 
Life Overtakes Me
St. Louis Superman
Walk Run Cha-Cha
 
 
Mejor canción originalBombshell
Joker
Judy
Maleficent: Mistress of Evil
1917
 
 
Diseño de producción “I Can t Let You Throw Yourself Away” 
(Toy Story 4) — Randy Newman
 GANADOR: “(I m Gonna) Love Me 
Again” 
(Rocketman) — Elton John & Bernie 
Taupin
 “I m Standing With You” (Breakthrough) 
— Diane Warren
 “Into the Unknown” (Frozen 2) — Robert 
Lopez & Kristen Anderson-Lopez
 “Stand Up” (Harriet) — Joshuah Brian 
Campbell & Cynthia Erivo
 
 
Mejor Edición1917
El Irlandés
Jojo Rabbit
GANADOR: Érase una vez en 
Hollywood
Parásitos
 Guión original
 GANADOR: Ford vs Ferrari (Andrew 
Buckland y 
Michael McCusker) 
El Irlandés (Thelma Schoonmaker) 
Jojo Rabbit (Tom Eagles) 
Joker (Jeff Groth) 
Parásitos (Jinmo Yang) 
 
Guión adaptado1917 (Sam Mendes & Krysty Wilson-
Cairns) 
Knives Out (Rian Johnson) 
Historia de un matrimonio(Noah 
Baumbach) 
Érase una vez en Hollywood (Quentin 
Tarantino) 
GANADOR: Parásitos (Bong Joon Ho & 
Jin Won Han) 
 
 
Mejor mezcla de sonidoEl Irlandés (Steven Zaillian) 
GANADOR: Rojo Rabbit (Taika Waititi)
 
Joker (Todd Phillips & Scott Silver) 
Mujercitas (Greta Gerwig) 
Los dos papas (Anthony McCarten) 
 
 
Mejor edición de sonidoAd Astra
Ford vs. Ferrari
Joker
GANADOR: 1917
Érase una vez en Hollywood
 
 
Mejores efectos especialesGANADOR: Ford vs Ferrari
1917
Star Wars: El ascenso de Skywalker
Joker
Érase una vez en Hollywood
 
 
Mejor corto de animaciónGANADOR: 1917
Avengers: Endgame
El Irlandés
El Rey León
Star Wars: The Rise of Skywalker
 
 
Mejor corto de acción realDaughter
GANADOR: Hair Love
Kitbull
Memorable
Sister
 
 
Mejor banda sonora MúsicaBrotherhood
Nefta Football Club
GANADOR: The Neighbor’s Window
Saria
A Sister
 
 
1917 (Thomas Newman) 
Historia de un matrimonio (Randy 
Newman) 
Mujercitas (Alexandre Desplat) 
Star Wars: El ascenso de Skywalker 
(John Williams) 
GANADORA: Joker (Hildur Guðnadóttir)
 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     5 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | INDUSTRIA y Mercado del Festival de Cine en Guadalajara anuncia su selección para Guadalajara Construye 14 y Doculab 12 |   
    |  |   
    |  |   
    |  Industria y Mercado del Festival de Cine en Guadalajara dan a conocer los títulos que conforman la Selección Oficial de estos dos programas:
 
GUADALAJARA CONSTRUYE 14 / WORKS IN PROGRESS, proyecta ante profesionales del cine, siete largometrajes de ficción con un corte provisional, en busca de financiamiento para su finalización y su posterior distribución. 
 
Más información de la selección puede ser encontrada www.industriaguadalajara.comAños luz (Joaquin Mauad. Uruguay) 
Bob Cuspe - Nós Não Gostamos de Gente (Cesar Cabral. Brasil) 
Coraje (Rúben Rojo. México, España) 
El apego (Valentin Diment. Argentina) 
Fiebre (Elisa Eliash. Chile, Perú) 
Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet (Nicolás Teté. Argentina) 
Volar (Brenda Vanegas. El Salvador, México) 
 
DOCULAB: LABORATORIO DE DOCUMENTALES, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de los realizadores iberoamericanos y sus películas en etapa de edición, desde el análisis profundo y la discusión con expertos en el género.  
 
Arena (Colectivo Tucuquere. Chile) 
Ernesto, gracias (Laura Ángel. Costa Rica) 
La frontera invisible (Mariana Flores Villalba. México) 
La misma sangre (Ángel Linares Colmenares. México) 
Mamá (Juan Antonio Méndez Rodríguez. México) 
Nos queda la noche (un viaje al querer vivir) (Jo Sol. Cuba, India, China, México, EUA, Brasil, Tailandia, Senegal, Italia, Reino Unido, Marruecos) 
Todas esas decisiones (Juan Zevallos. Argentina) 
Vals de Santo Domingo (Tatiana Fernández Geara. República Dominicana) 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     6 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | FICG anuncia seleccionados para el 16º encuentro de coproducción, episodio 0 y Talents Guadalajara |   
    |  |   
    |  |   
    |  Industria y Mercado del Festival de Cine en Guadalajara, FICG, dan a conocer los nombres y títulos que forman parte de la Selección Oficial de estos programas:
 
El 16º ENCUENTRO DE COPRODUCCIÓN se conforma de dos días y medio de reuniones intensivas entre 20 largometrajes en etapa de desarrollo y los profesionales del cine internacional que trabajan con proyectos iberoamericanos.  
 
La primera edición de EPISODIO 0: SERIES EN DESARROLLO, consiste en reuniones intensivas entre una selección de siete proyectos en desarrollo; y los profesionales del cine y la TV que están en la posición de consolidar estos proyectos rumbo a su etapa de realización.Astronauta, de Paul Vega (Ficción producida por Miguel Valladares. Perú) 
El camino es un hilo rojo, de Melissa Elizondo (Documental producido por Fernanda Valadez. México) 
El día que me fui para ser María, de Sofía Castellanos (Documental producido por Fabiola Medina. México, Turquía) 
El ocaso de la selva, de Álvaro Sarmiento (Documental producido por Diego Sarmiento. Perú) 
El susurro del río, de Paloma Valencia (Ficción producida por Henry Rincón y Ana María Mayo. Colombia) 
Hacia el sur, de Camila Selser (Ficción producida por Ingrid Stalling. Nicaragua, México) 
Huesera, de Michelle Garza (Ficción producida por Paulina Villavicencio y Víctor Léycegui. México) 
Kaye, de Juan Cacéres (Ficción producida por Alejandro Ugarte y Esteban Sandoval. Chile) 
La felicidad, de Pepa San Martín (Ficción producida por Macarena López. Chile, Argentina). 
La máquina que destruye recuerdos del futuro, de Lucas Turturro (Ficción producida por Victoria Aizenstat y Mauro Guevara. Argentina) 
Los jóvenes, de Segundo Arregui (Ficción producida por Natalia de la Vega. Argentina) 
Los niños del viento, de Katherina Harder Sacre (Ficción producida por Sebastián González. Chile) 
María Montaña, de Bárbara Ochoa (Ficción producida por Ixchel Coutiño. México) 
Neon, de Ángel Molina (Ficción producida por María Félix Morales. Paraguay, Nicaragua) 
Ozogoche, de Joe Houlberg (Documental producido por Daniel Romero. Ecuador, Brasil) 
Palavra presa, de Ilaine Melo (Documental producido por Ivan Melo. Brasil) 
Queen Bee, de Denisse Arancibia (Ficción producida por María Victoria Guerrero. Bolivia, España) 
Soprando Búzios, de Joao Gabriel (Ficción producida por Vania Catani. Brasil) 
SUJO, de Astrid Rondero (Ficción producida por Fernanda Valadez. México) 
Una sola primavera, de Joaquín Pedretti (Ficción producida por Lucía Alcain y Cynthia García Calvo. Argentina, Paraguay) 
 
 
Ciudad Salvaje (Animación producida por Eva Ruiz de Chávez. México) 
Foodie (Documental producido por Andrés Ibañez Diaz Infante. México) 
Hotline (Ficción producida por Nathalia Videla Peña. Argentina) 
Las vidas privadas (Ficción producida por Agustina Chiarino. Uruguay) 
Misión Antártica (Documental producido por Carola Fuentes. Chile) 
Primeras (Animación producida por Catalina Fontecilla. Chile) 
Lucet Memento (Ficción producida por Adriana Suárez. Colombia) 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     7 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | PRESENTE el Festival de Guadalajara en el Festival Internacional de Cine de Berlín con sección Industria y Mercado |   
    |  |   
    |  |   
    |  El Festival Internacional de Cine en Guadalajara da a conocer que Angélica Lares, directora de Industria y Mercado, y Fernando García, Coordinador de Programas de Industria, estarán en la Berlinale del 21 al 25 de Febrero, atendiendo citas con expertos dentro del European Film Market y Berlinale Talents.
 
A continuación se muestran las fechas en las que estarán presentes y en dónde se podrán concretar reuniones o tener mayor información 
Angélica Lares DirectoraIndustria y Mercado FICG
 Es gestora cultural, comunicóloga y profesora, ha producido distintos eventos culturales y cinematográficos como el FICG.
 Fecha 21-25 de febrero de 2020.
 
Fernando GarcíaCoordinador de programas de Industria, productor y programador cultural.
 Licenciado en dirección y guionismo para cine y televisión por la Academy of art University de San Francisco.
 Fecha 21-25 de febrero de 2020.
 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     8 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | FICG35 anuncia la primera selección de películas animadas en competencia y también cortos  |   
    |  |   
    |  |   
    |  El Festival Internacional de Cine en Guadalajara en su edición 35 (FICG35) a realizarse del 20 al 27 de marzo de 2020, se complace en anunciar las películas seleccionadas para la Competencia Oficial en las secciones Premio Internacional Rigo Mora de Cortometraje de Animación y Premio Internacional de Largometraje de Animación.
 
 
SELECCIÓN:  
 
Premio Internacional de Largometraje de Animación:  
 
En las próximas semanas el Festival Internacional de Cine en Guadalajara anunciará títulos adicionales que se incorporan a la Competencia Oficial.El gran cuento de los osos, de Lorenzo Mattotti (Francia, Italia) 
Fritzi: A Revolutionary Tale, de Ralf Kukula y Matthias Bruhn (Alemania, Luxemburgo, Bélgica, República Checa) 
Un disfraz para Nicolás, de Eduardo Rivero (México) 
Zero Impunity, de Nicolas Blies y Stéphane Hueber-Blies (Luxemburgo, Francia) 
  
 
Premio Internacional Rigo Mora de Cortometraje de Animación:  
 
 A la cabeza, de Andrea Santiago (México) 
Alebrijes, de Luis Salas (Colombia) 
La casa de la memoria, de Sofía Rosales Arreola (México) 
Carne, de Camila Kater (Brasil, España) 
El desfile de los ausentes, de Marcos Almada Rivero (México) 
Flow, de Adriaan Lokman (Holanda, Francia) 
Fuenf, de Peter Kaboth (Alemania) 
Iktamuli, de Anne-Christin Plate (Alemania) 
Introducción a la historia de la filosofía occidental, de Aria Covamonas (México) 
Layers, de Mariel Alejandra Buenfil Blázquez (México, Estonia) 
Maïja, de Arthur Nollet, Maxime Faraud, Mégane Hirth, Emma Versini, Julien Chen y Pauline Charpentier (Francia) 
Malakout, de Farnoosh Abedi (Irán) 
Minotauro, de Enrique Diego (España) 
Pace, de Kai Stänicke (Alemania) 
Sangro, de Tiago Minamisawa, Bruno H Castro y Guto BR (Brasil) 
Sous la glace, de Milan Baulard, Ismail Berrahma, Flore Dupont, Laurie Estampes, Quentin Nory y Hugo Potin (Francia) 
Symbiosis, de Nadja Andrasev (Francia, Hungría) 
The Cyclops Diet, de Conall Pendergast (Canadá) 
The Physics of Sorrow, de Theodore Ushev (Canadá)                    
Why Slugs Have No Legs, de Aline Höchli (Suiza) 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     9 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | SECCIÓN Expo: Teknomérica diseña Proyectos con óptima relación costo-beneficio |   
    |  |   
    |  |   
    |  Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
 
Teknomérica se distingue por ser una compañía que siempre se ha preocupado por presentar a sus clientes Proyectos con una óptima relación costo-beneficio, es su principal bandera, es su filosofía y compromiso básico como empresa.  
 
Teknomérica es Expositor de la Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.comSus buenas prácticas profesionales y efectivos proyectos le han abierto puertas en televisoras públicas y comerciales de todo tamaño y también en universidades, iglesias, productoras, con free-lancers en crecimiento, postproductoras, canales de televisión de paga, estudiantes, centros de producción corporativos e instituciones de gobierno. 
El método de Teknomérica es garantía de invertir con visión de mediano y largo plazo. La variedad de marcas que distribuye y sus alianzas de negocios le permiten crear Proyectos Llave en Mano con óptima relación costo-beneficio para incluso montar una televisora completa con tecnología de producción, postproducción, manejo de archivos e inclusive play-out y transmisión. 
Teknomérica tiene la ventaja de su experiencia por más de 3 décadas, saben  que cada proyecto es único y especial. 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     10 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | SECCIÓN Expo: EFD renta Grúa SuperTechnoCrane 50, movimientos programables. Velocidad de 7 pies por segundo |   
    |  |   
    |  |   
    |  Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
 
La compañía EFD, que dirige Gina Terán, renta todo tipo de equipos para producir series, películas, comerciales y videoclips. Ofrece servicio en México, Estados Unidos, Colombia, España y Alemania. 
EFD es la compañía que rentó el equipamiento en México para producir la película de James Bond.  
Grúa SuperTechnoCrane 50 
 
EFD es Expositor de la Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.comGrúa Telescópica con altura máxima de 50 pies. 
Es programable. 
37.5 pies de recorrido telescópico a una velocidad de 7 pies por segundo. 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     11 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | SECCIÓN Expo: Aianet distribuye baterías Blue Shape y Hot-Swap |   
    |  |   
    |  |   
    |  Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
 
Aianet, compañía que dirige Armando Aguilar, es especialista en distribuir equipos de iluminación. También realiza proyectos para foros, estudios de televisión, unidades móviles portátiles, salas de concierto cerradas y al aire libre, estadios... 
Baterías Blue Shape y Hot-Swap 
 
Aianet es Expositor de la 
Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.comMarca italiana que fabrica una amplia variedad de baterías. 
Hot-Swap es el sistema no-brake de Blushape, soporta 11 minutos de respaldo. 
Si se termina la batería de la cámara portátil, el Hot-Swap entra de inmediato, dando tiempo a cambiar la batería. 
Cuesta desde 450 dls. 
Tiene mucho éxito su modelo Mini, en versiones de 95 y 140 watts de potencia, pesan menos de un kilo. 
Es muy resistente, ocupa menos espacio. 
Para ocuparse en prácticamente cualquier modelo de cámara y luminarias. 
Las baterías Blue Shape cuestan desde 450 hasta unos 1,000 dls. 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     12 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | CÁMARAS y lentes de películas reconocidas por los premios Goya: ARRI Alexa, Cooke. Kowa, Alexa Mini, Zeiss...  |   
    |  |   
    |  |   
    |  El sitio KBN Media elaboró un reporte para conocer cuáles fueron las cámaras y lentes utilizados en las películas reconocidas en los Premios Goya 2020.
 
 
Dolor y GloriaGanadora por Mejor Película
 “Dolor y Gloria”, director Pedro Almodóvar
 Fotografía de José Luis Alcaine.
 Cámara: ARRI Alexa SXT
 Lentes: Cooke S4
 
IntemperieFotografía: Pau Esteve
 Cámaras: ARRI Alexa SXT  y Alexa Mini (segunda unidad)
 Lentes: Kowa Cine Prominar
 
La Trinchera InfinitaTres directores: Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi
 Fotografía: Javier Agirre Erauso.
 Cámara: ARRI Alexa Mini
 Lentes: Cooke Anamorphic SF y Cooke S4
 
Lo Que ArdeGanadora por Mejor Fotografía
 Director: Oliver Laxe
 Fotografía: Mauro Herce, la filmó en 35mm, el clásico film, fue elegido realizar así por el director. El trabajo de Herce ha sido muy elogiado.
 Cámara: Arriflex 416
 Lentes: Zeiss Ultra Prime
 
Mientras Dure La GuerraDirector: Alejandro Amenábar
 Fotografía: Álex Catalán.
 Cámara: ARRI Alexa Mini
 Lentes: Arri/Zeiss Master Anamorphic
 
 
La compañía Cinetec distribuye en México toda la línea de equipos ARRI. 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     13 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros decide asistir al Teatro Dolby, renta smoking en Veriwood |   
    |  |   
    |  |   
    |  En Clave de H, por GuaPur
 
El Productor de Lentes Oscuros dejó en pausa la realización de su película No-Muro porque siente una especial emoción por la entrega de los premios Oscar.  
El Productor de Lentes Oscuros siempre asiste de incógnito a la premiación del Festival Pantalla de Cristal en la Cineteca Nacional y a la entrega de los premios Ariel, que ahora también fueron en la Cineteca, aunque nadie puede confirmar al cien por ciento haberlo visto dentro de la sala. Se cuenta que para no ser reconocido asiste sin los lentes oscuros.Se dice que El Productor de Lentes Oscuros asiste a la entrega de los Premios Oscar desde hace al menos una década, se las ha ingeniado para entrar aún sin invitación. 
Circula el rumor de que renta su smoking en Veriwood, se trata de un sastre veracruzano que le puso a su sastrería Veriwood. Solo da servicio a clientes exlusivos que lo conocen desde hace años. 
Ese smoking es tan bonito, que también se dice que cuando El Productor de Lentes Oscuros llega al Teatro Dolby los guardias lo saludan y de inmediato le permiten la entrada. 
Una versión más del caso, es la que cuenta la siguiente historia: El Productor de Lentes Oscuros llega al Teatro Dolby con 20 días de anticipación,  como tiene su estilo entra a ayudar en lo que se ofrezca. Como sabe que seguro encontrará personas que hablen español, pues se ofrece a la chamba y consigue estar dentro del Teatro Dolby, aún cuando no sea justo cuando se entregan los premios Oscar. 
Existe una versión más: dicen que El Productor de Lentes Oscuros sí cuenta con boleto de entrada, que está contratado para ser Hombre-Sentado, son los que ocupan asientos cuando los invitados se paran para ir al baño o salir un momento de la sala. Su responsabilidad es ocupar el asiento para que el gran teatro siempre se vea a tope de invitados. 
Las tres versiones anteriores, también se dice, son las difundidas por los envidiosos. Existe otra versión que le da todo el crédito a El Productor de Lentes Oscuros: dicen que llega con su invitación, que es muy bonita, y no tiene problema para entrar.
Esta versión tampoco está confirmada, de hecho igualmente no está confirmado que El Productor de Lentes Oscuros haya estado presente en los premios Oscar alguna vez, pero nadie lo niega.  
Continuará. 
El texto de arriba no debe tomarse muy en seriom está escrito en Clave de H por Guapur, En Clave de Humor por Guasa Pura.   |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     14 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: La historia de Li Wenliang, el médico que alertó la llegada del coronavirus |   
    |  |   
    |  |   
    |  Ideas para producir de El Marqués de Miramar
 
El coronavirus es una enfermedad que está causando terror en el mundo, es necesario que su historia llegue a la pantalla en forma de telenovela, serie, película, reportaje, corto o documental.  
Si alguien realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, le agradeceré incluya mi crédito como lo juzgue conveniente.La historia no necesita tener a China como el centro de la historia, se puede contar desde cualquier otro lugar. 
El guión debe explicar lo que es el coronavirus, cómo se inició el contagio, las dudas sobre cómo se transmite y dónde se originó. Los avances científicos sobre el caso y por qué los médicos chinos han lanzado una voz de alerta en tono de terror. 
También la narración debe incluir de forma principal la historia del médico Li Wenliang, quien alertó sobre el coronavirus, y en paralelo debe contarse cómo ha sido el comportamiento del gobierno chino en este caso. 
Sin duda, un capítulo especial debe dedicarse a la rapidez con la que China construyó el gigantesco hospital en tan solo 10 días, asombrando al mundo.  |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     15 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | CAMPAÑA de la Semana: otros premios fortalecen al Oscar, aquí premiaremos a las más taquilleras |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por Juan Ibargüengoitia
 
Cuando distintos medios, hace más o menos una década, empezaron a darle una gran importancia a los premios que otorgan los sindicatos y críticos de Hollywood, fueron muchos los que pensaron que los premios Oscar estarían en problemas.  
Considere el lector que las más taquilleras también llegan a ser grandes películas, muy cuidadas en todos sus aspectos, pero por alguna razón los premios las ignoran.Pero no sucedió así, los premios que rodean al Oscar hacen más fuerte al Oscar. 
Cada uno de los premios mantiene su independencia en relación con los demás, pero todos en esencia están premiando a la misma industria y por lo tanto los títulos de las películas nominadas se repiten en las distintas selecciones. 
El Oscar sigue siendo el gran premio del cine en el mundo, es indestructible aún en la polémica, que se da cuando premia películas que no tienen tanto poder, o mérito, según se quiera decir.
Lo que sí, es que todos los premios están en deuda con las películas más taquilleras. Hay un divorcio evidente entre las taquilleras y los premios. 
Quizá, así como se entregan premios de los sindicatos, debieran entregarse premios a las más taquilleras. 
Enpezaremos a hacerlo en la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, tomamos la iniciativa, y lo haremos considerando tanto a las películas más taquilleras de Hollywood como a las películas más taquilleras de México.  |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     16 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | PERSONAJE de la Semana: La rifa del Avión Presidencial y la olla hirviendo de la polémica nacional  |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por Lucía Suárez
 
Sin la menor duda, la muy famosa rifa del Avión Presidencial se convirtió ya en la olla hirviendo de la polémica política nacional.  
La rifa del Avión Presidencial representa en sí misma la olla hirviendo de la polémica nacional, en estos nuevos tiempos políticos que vive México.A partir de que AMLO lanzó la idea de rifar el Avión Presidencial, de inmediato los comentarios se multiplicaron por miles en redes sociales. 
La rifa suma comentarios de todos los tipos, colores y sabores. 
Hay quienes consideran que es la máxima locura, también se pueden leer comentarios que lo ven como una genialidad.
En todo caso, la apuesta de AMLO es de alto riesgo: si le sale bien, saldrá victorioso. De fallar, se meterá en el lío del sexenio. 
La rifa va, eso ya es un hecho. Ahora falta saber el método, al parecer decidieron hacerlo con base en la fórmula ya establecida de la Lotería Nacional, que consiste en lo siguiente: 
50,000 números que se venden en grupos (se llaman enteros) de 20 ó 25 cachitos cada uno. 
Si AMLO quiere recaudar 3,000 millones de pesos, entonces necesitan 50,000 números, con 5 enteros (grupos) de 25 cachitos cada uno. 
El mecanismo ya lo tiene la Lotería Nacional, no se necesita crear ningún método ni institución para la rifa.La polémica de la rifa del Avión Presidencial durará todo el sexenio, da para el humor, los sketches, las redes sociales, los memes y también para sesudas conversaciones y críticas feroces. 
Es de suponer que AMLO sabe que rifar el Avión Presidencial es una provocación, por supuesto pone sobre la mesa la discusión de la rifa y también el por qué se compró y con qué intención. De una u otra forma logra meter a la discusión a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.  
Vale preguntarse: ¿qué dirían Cantinflas, Palillo, Octavio Paz, Carlos Fuentes y Carlos Monsiváis acerca de la rifa del Avión Presidencial? Puedo decir que pensarían muy bien su respuesta porque esto del Avión Presidencial que suena a broma, a querer o no lleva a conversaciones muy serias. 
Los contadores y financieros también juegan un papel protagónico en la discusión, debe aclararse a detalle cómo es que con la rifa puede pagarse lo que se debe del avión y además sobra para comprar equipo médico.  
Claro está, el Avión Presidencial es un caso de humor que luego de dos minutos de conversación se convierte en un tema que saca chispas. 
      |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     17 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | TEMA de la Semana: Parásitos, película Internacional del Año que conmueve al mundo entero |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por José Antonio Fernández
 
Aplaudo en todos los renglones a la película Parásitos, ha llegado a refrescar a la industria del cine en todos los países, de manera principal a Hollywood.  
Parásitos puede ser la sorpresa en los premios Oscar y hacer historia, llevarse doble Oscar a la Mejor Película.Parásitos ha impactado a los miembros de la Academia que eligen el Oscar, tan lo ha hecho que Parásitos está Nominada a Mejor Película y también a Mejor Película Extranjera, y se puede llevar las dos estatuillas. Me gustaría que fuera así. 
Parásitos es una película costumbrista, narra la forma de vida en la Corea del Siglo XXI, es muy similar a como se vive en decenas de países. Por supuesto, para retratar esa forma de vida echa mano de la creatividad, de un guión muy imaginativo salpicado de humor negro y con tintes surrealistas que son los que le dan el giro y la luz a la historia. 
Parásitos no cuenta una historia de asesinos, tampoco de persecuciones al estilo Hollywood. Sin duda me recuerda a la cinta Roma de Alfonso Cuarón, que narra la historia de México en los setenta. 
El guión de Parásitos es un reloj y a la vez un rompecabezas que se va armando ante los ojos del espectador, todas las piezas embonan, hasta las que de pronto aparecen como de la nada. 
Parásitos habla de sociedad, habla de seres humanos, también es una crítica devastadora al sistema, deja sin habla al espectador y a la vez puede provocar conversaciones interminables sobre el mundo de hoy, que es justo el que retrata Parásitos en cada frase, en cada personaje, en cada situación. 
Muy bien realizada, con actuaciones espléndidas, una producción que apoya al cien por ciento a la historia, una fotografía que deja ver eso que el espectador debe ver y un tono surrealista que sacude al espectador para que abra los ojos y vea la realidad, en cada secuencia Parásitos crece y crece más, hasta meter de cabeza al espectador a la historia que está llena de aristas, de puntos de vista.
Parásitos, al igual que Roma, está contada desde múltiples puntos de vista, es cubista también.  |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     18 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | NETFLIX aterriza en la Ciudad de México con todo su personal dedicado a Latinoamérica |   
    |  |   
    |  |   
    |  Por Lucía Suárez
 
Bienvenido Netflix a la Ciudad de México, el gigante de la OTT decide instalarse en la capital del país con todo su personal dedicado a toda América Latina. El enamoramiento se ha llevado algunos años.  
Netflix se presentó por primera vez en México el 12 de septiembre de 2011, desde entonces a la fecha no ha hecho otra cosa que conquistar audiencia. Debe sumar más de 6 millones de suscriptores actualmente solo en México.La noticia confirma que México es el Hollywood de América Latina, siempre lo ha sido. 
Netflix se siente cómodo produciendo en México, se nota que les gusta y lo valoran. Con la película Roma de Cuarón recibieron un gran regalo, la llave para entrar por la puerta grande a Hollywood. 
México tiene todo para la producción:
Productores experimentados con historial brillante, al igual que directores, guionistas, actores, actrices, cinefotógrafos, gaffers, artistas de la postproducción y la edición, músicos, maquillistas, vestuaristas, peinados, staffs, personal de servicios a la producción...
Experiencia y conocimiento profesional reconocido a nivel mundial
Empresas de arrendamiento de equipo de primerísimo nivel
Compañías tecnológicas capacitadas para realizar proyectos llave en mano y diseñar soluciones a retos tecnológicos especiales
Foros de todo tamaño
Locaciones extraordinarias de todo tipo
Posibilidades de producción en las calles de pueblos y ciudades que tienen gran riqueza arquitectónica
Estudios, productoras, casas de animación y de efectos visuales y postproductoras equipadas con la vanguardia tecnológica
 
Con tanto que tiene México para respaldar a la industria audiovisual, es bienvenida la valoración de Netflix para instalar su central latinoamericana en la capital del país.  
Algunos números de Netflix 
El mensaje de Netflix 
"Desde su lanzamiento en América Latina en 2011, consumidores en toda la región le han dado la bienvenida a Netflix. Después de abrir una oficina en México en 2019, nos entusiasma compartir que hemos elegido a la Ciudad de México como nuestra sede para América Latina.  
Teniendo a la Ciudad de México como nuestra base, estaremos aún más cerca de la comunidad creativa y de los miembros de toda la región, a medida que continuamos invirtiendo en el mejor contenido que tanto aman nuestros miembros, tanto en América Latina como en el resto el mundo".  
¿A cuántos empleará Netflix? 
Netflix es una casa productora y exhibidora de contenidos que cuenta con todo el círculo deseado, produce y exhibe, diseñó el círculo perfecto. Su independencia le ha permitido tocar temas extraordinariamente importantes para los habitantes de América Latina.Es difícil responder a la pregunta a cuántos profesionales empleará Netflix. 
Para hacer el cálculo debemos considerar que en cada producción no se emplean menos de 120 a 200 personas, solo en el proceso de producción. 
Si Netflix se anima a realizar producciones con efectos visuales o animación, el número de personas contratadas podría subir de forma exponencial.  |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     19 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | LUCY Orozco: la televisión me flechó con El Pecado de Oyuki, me invitaron a producirla Ana Martín y Victor Hugo O´Farril |   
    |  |   
    |  |   
    |  La prestigiada productora Lucy Orozco narra en su cuenta de Facebook cómo fue que se convirtió en productora de la telenovela El pecado de Oyuki, producción de Televisa que alcanzó el más alto rating:
 
¡Hola a todos! 
Debe haber sido en julio o agosto de 1985 cuando después de las 11 de la noche me llamó por teléfono Ana Martín, no era mi amiga y no la conocía. 
Me extrañó pues me pidió vernos con el VicePresidente de Televisa, el Sr. Víctor Hugo O’Farrill, para ofrecerme un proyecto que se tendría que grabar en Japón. 
Ese fue el anzuelo: Japón, pues de no ser por trabajo, yo no tenía el entusiasmo del turista que quiere conocer todo.
Me reuní con ellos y fui honesta; les dije que nunca había visto una telenovela y que los presupuestos que yo manejaba personalmente en el Instituto de Cine no llegaban a 20,000 pesos.
Quise hacer una prueba dentro de la empresa por un mes, pero a los 15 días estaba firmando un contrato. La televisión me había flechado. 
Producir El Pecado de Oyuki me llevó tres años. Se estrenó en 1988 y el éxito fue descomunal, como descomunal fue el esfuerzo de todo mi equipo. 
Pero sé que sin Ana Martín y su enorme pasión, El Pecado de Oyuki no se hubiera hecho nunca. ¡Mi admiración para Ana Martín! 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     20 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | TELEVISA tiene el Gran Plan: producirá 1159 horas de ficción en 2020. Apuestan por bio de Gloria Trevi |   
    |  |   
    |  |   
    |  La compañía Televisa anunció en la convención Natpe de Miami que producirá 1159 horas de contenidos de ficción en 2020:
 
60 serán la biografía de Gloria Trevi, se espera que sea la más vista por el público. La producción está a cargo de Carla Estrada. 
843 serán telenovelas y 316 programas unitarios, básicamente La Rosa de Guadalupe y Como dice el dicho. 
La Rosa de Guadalupe es el contenido número uno en ventas de Televisa en América Latina. 
El foco de los contenidos de Televisa es que sumen audiencia en México y también en Estados Unidos, la experiencia les dice que de esta forma también tienen eco en América Latina. 
También Televisa produce series de comedia. 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 
  
  |     21 de 21 |   
    |  |  |  |   
    | DE Juan Carlos de Llaca, crítica a pelicula 1917: espectáculo impresionante, nada dice de esa guerra |   
    |  |   
    |  |   
    |  Juan Carlos de Llaca, director de la película Por la libre y la serie Hijos de su madre, publicó en su cuenta de Facebook una crítica puntual de la película 1917:
 
Es un espectáculo impresionante, y no es nada más que un espectáculo impresionante. 
Se aboca a contar su historia plagada de aventuras desplegando sus ilimitados recursos técnicos con fina eficiencia narrativa. 
Sam Mendes, el director, no tiene nada que decir sobre esa guerra, ni sobre ninguna otra. Asume que su película está lejos de pretender ser Apocalypsis Now o un Full Metal Jacket, pese a que tuvo un presupuesto igual de abultado. Él se limita a hacer del gusto estético su bandera y se aparta de pretensiones autorales como las de Kubrik o Coppola. 
Para Sam Mendes, el espectáculo se justifica a sí mismo. Enfrenta con valentía sus riesgos formales y evita a toda costa batallar con las  reflexiones humanas y políticas que puedan surgir sobre el tema.
Al final de la proyección me quedé con el placer estético de su narración, pero la historia y sus personajes me dejaron en buena medida indiferente. 
 |  
|  | Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
 
 
 |  |  |  |  |  
 |  | 
 
         
          |  |  |  |   
          | Semanario Pantalla de Canal100.com.mx  21 últimas noticias |   
          |  |   
          | 
               
                | Esta Semana1  FUJIFILM México promueve cámara X-T30 III 6K / 4K, puede grabar video con una relación de aspecto vertical 9:16, ideal para plataformas como Instagram, Reels o TikTok 
 2
  PERSONAJE de la Semana: Hugo Stiglitz recibe premio Nosferatu del Festival de Sitges, Cataluña, España 
 3
  CTT renta Infinimat Aputure 8×8, ideal para sets grandes como luz principal, de relleno o ambiente 
 4
  SIMPLEMENTE promueve Volumen LED de 200m2, experiencia inmersiva que redefine lo posible en el set 
 5
  CAMPAÑA de la Semana: presentación de la Escuela de Cine Ibero, es nivel licenciatura, carrera de Comunicación. Inician con producciones audiovisuales desde el primer semestre 
 6
  EFD Studios renta lentes Vintage Glass con Montura PL, Full Frame. Look Cinematográfico de piel suave, flares con carácter, microcontraste 
 7
  IDEAS para producir: Cómo se organiza el Gran Premio Fórmula Uno a nivel mundial 
 8
  VIDEOSTAFF promueve cámara PTZ OBSBOT Tiny 2 4K con seguimiento automático superior de Inteligencia Artificial 
 9
  67 por ciento opina: medios pueden motivar a los futbolistas de la Selección Mexicana con información objetiva y crítica 
 10
  HOMENAJE de AMC y ASC a Henner Hofmann por su brillante trayectoria como cinefotógrafo y maestro de cine 
 11
  MAYORÍA del público vio El Candidato Honesto por el actor Adrián Uribe, es sin duda su mejor película 
 12
  PEOPLE4LUX promueve Pipe Tisson 150 kit, luz inflable, ligera, suave y de alta calidad 
 13
  EN CLAVE de H, por GuaPur: incluirá en película No-Muro el Gran Premio de los Sesenta y Cuatro mil de la Frontera 
 14
  ES momento de que los Grupo de Radio se equipen para transmitir con video siempre: la radio también se ve 
 15
  PORTADA: Revista TelemundoCine núm. 205 en RevistaPantalla.com; entrevista con Hugo Stiglitz, actor estrella del cine mexicano de aventuras; entrevista con Ignacio Soto, el Maestro del Tráiler para la promoción de películas y series... 
 16
  ESTEINOU: Ley Telecom 2025; libertad de expresión, nueva dinámica para el otorgamiento de concesiones... 
 17
  CFilma CDMX: 59 por ciento de producciones en las calles de la Ciudad de México son de televisión 
 18
  DIANA Garay: cierto que en el set se viven muchas tensiones, pero el buen trato es ya una regla de oro a seguir 
 19
  TEMA de la Semana: Checo Pérez lleva público a la Fórmula Uno aunque no corra con ninguna escudería 
 20
  XIMENA Amann AMC gana el Premio a Mejor Fotografía, iniciativa de CTT en el Festival de Cine de Morelia, otorgado por primera vez 
 21
  AMTEC promueve DaVinci Resolve Micro Color Panel, controles precisos para crear imágenes cinematográficas 
 
 Semanarios Pantalla Anteriores  
                     AMTEC promueve luminaria ARRI M18, temperatura de color 5600 K. Potencia que crea producciones legendarias 
 
  EFD Studios renta Motorized CF16 Fresnel, amplifica salida de luz del STORM XT52 hasta 7 veces 
 
  CTT renta Tarjeta Siemens para el proyector Chrosziel TP7 II, garantizan pruebas de lentes y cámaras con máximo rigor cinematográfico 
 
  SISTEMAS Digitales promueve Yamaha HS5, monitor de estudio de 2 vías y campo cercano 
 
  iP9 Studios promueve Foro 34 de 1,400m2, es de 8 metros de altura. Cuenta con cabina de producción 
 
  VIDEOSTAFF promueve luminarias GVM 800D RGB Studio con sistema de refrigeración pasivo 
 
  CINETEC promueve cámara Alexa 35 Xtreme, resolución máxima de 4.6K 
 
  SONDEO en la ExpoPantalla: 37.5 por ciento opina que TelevisaUnivision hace y transmite mejores telenovelas 
 
  COLECCIÓN DE García Tsao: 10 mejores películas sobre Travestismo; Glen o Glenda, Una Eva y dos Adanes... 
 
  ÁLVARO Cueva: plataforma ViX con ViX Micro produce ya telenovelas y series para ser vistas en celulares, están a la vanguardia 
 
  LOS medios públicos en México se han fortalecido a lo largo de más de tres décadas 
 
  NUEVA cadena de salas de cine Cinedot cumple con los más altos estándares de calidad en confort y tecnología 
 
  MARTHA Orozco explica en video/entrevista: productores pueden encontrar fondos públicos en México y toda Iberoamérica para llevar a la pantalla sus historias 
 
  MUJERES del Cine y la Televisión de América Latina asociadas en Wawa se ayudan entre sí. Video/entrevista con Ceci Gómez 
 
  PORTADA:  Pleito falso en entre Poncho Gutiérrez y Natalia Torres, dicen para dar lección a YouTubers 
 
  TEMA de la Semana: Noticieros de YouTubers encuentran métodos para sumar público en grande 
 
  PERSONAJES de la Semana: futbolistas de Selección Mexicana son fuerza para rating de Televisa y TV Azteca, no pueden fallar 
 
  CAMPAÑA de la Semana: Mundial de Fútbol 2026 enciende ya los ánimos en televisión y redes. Es el costo de oportunidad 
 
  IDEAS para producir: cómo planearon y qué provocó el pleito falso entre Youtubers, Natalia Torres y Poncho Gutiérrez 
 
  EN CLAVE de H, por GuaPur: escena de película No-Muro incluye Serie Mundial de Fut No-Muro 
 
  50 por ciento opina: con películas que tengan buenos principios y buenos finales se puede subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano 
 
  AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF 
 
  EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps 
 
  PEOPLE4LUX promueve Senna Masterpiece, potencia de 2600W con lente óptica intercambiable, infinitos presets de memoria 
 
  CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo 
 
  SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, perfecto para cineastas en movimiento y creadores sin crew 
 
  SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500 4K, graba video hasta UHD 4K60, salida HDMI 
 
  VIDEOSTAFF promueve Blackmagic ATEM Mini Extreme: 6 canales para efectos visuales, 2 reproductores multimedia 
 
  GRUPOS de Radio en México tienen mucha fuerza, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre 
 
  DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea 
 
  INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global 
 
  CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía... 
 
  NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10 
 
  SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución 
 
  CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director 
 
  PORTADA: Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata 
 
  TEMA de la Semana: La taquilla del Nuevo Cine México lleva más de 30 años en mínimos 
 
  PERSONAJES de la Semana: Ahora Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original 
 
  CAMPAÑA de la Semana: Primero de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2026 
 
  IDEAS para producir: Premios Nobel de la Paz a María Corina, su historia y polémica 
 
  EN CLAVE de H, por GuaPur: imagina Productor de Lentes Oscuros entrega de Nobel de la Paz a Migrantes en película No-Muro 
 
  50 por ciento confió: México quedará como Campeón del Mundial Sub20 FIFA 2025 
 
  AIANET promueve luminaria Auroris LiteGear, ligera y fácil de montar 
 
  AMTEC promueve EW-DP Sennheiser, sistema de lavalier con receptor y transmisor para creadores de contenido con alta calidad 
 
  EFD Studios renta lente Leitz Hugo 28mm, círculo de imagen de 46.5 mm 
 
  ES urgente y posible, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico 
 
  MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio 
 
  TECNO Planet promueve Canon RF 800mm f/11, lente para naturaleza, aves o viajes 
 
  SIMPLEMENTE y Tilta promueven Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V con diseño desmontable 
 
  KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels. Aquí video/entrevista 
 
  TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Debería sumarse Imagen Televisión a producirlas 
 
  SISTEMAS Digitales promueve cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo, zoom de 30x, 12G-SDI y seguimiento automático 
 
  JUICIOS por creación de personajes con Inteligencia Artificial en EU alcanzan niveles jamás imaginados, son pleitos por miles de millones de dólares 
 
  SUBE cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000 
 
  TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Es todo un espectáculo en pantalla 
 
  COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos... 
 
 
 |  |  
 |