Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
PRODUCEN telenovela Amor a la Catalán en Chile con 6 cámaras Ursa Broadcast
05 de octubre 2019

Blackmagic Design anuncia que la productora chilena AGTV empleó varios equipos de la marca Blackmagic, incluidas seis cámaras URSA Broadcast, en el rodaje de la exitosa telenovela Amor a la Catalán para Canal 13, la segunda teledifusora más antigua del país andino.

  • Para que la historia cobrara vida a través de una producción de alta gama sin excederse del presupuesto, AGTV decidió implementar una dinámica de trabajo con productos de Blackmagic Design, comenzando por las cámaras URSA Broadcast.

  • Al emplear tres cámaras simultáneamente en el estudio, Norambuena y su equipo pudieron rodar escenas en una sola toma, evitando así la necesidad de repetir la grabación para captar distintos ángulos y reacciones de los actores.

  • Por su parte, las unidades del segundo grupo siempre estaban listas y con las baterías cargadas, lo cual permitió utilizarlas en exteriores de inmediato cada vez que fue preciso.

  • A fin de maximizar la eficiencia durante la producción, el equipo recurrió a un dispositivo ATEM Camera Control Panel para supervisar la calidad de las imágenes y ajustar el balance cromático, la velocidad de obturación y otros parámetros, lo cual brindó a los camarógrafos la posibilidad de concentrarse en otras tareas necesarias.

  • Aparte de grabar en resolución 4K, Norambuena y su equipo se beneficiaron con los colores intensos y las imágenes nítidas que la cámara permite obtener. Aprovecharon su compatibilidad con distintos códecs y la posibilidad de utilizar los objetivos que ya tenían.

  • AGTV utilizó mezcladores ATEM Television Studio Pro HD y ATEM Production Studio 4K, un dispositivo HyperDeck Studio Mini para cada grupo de unidades URSA Broadcast, a fin de realizar grabaciones adicionales, un monitor SmartScope Duo 4K y un conversor ATEM Talkback Converter 4K. Este último permitió a los operadores permanecer comunicados con el director, incluso al alejarse de las cámaras con el propósito de que la acción se desarrollara sin interrupciones.

La compañía Amtec distribuye toda la línea de equipos Blackmagic.






    2 de 21
CRECE taquilla del cine mexicano 8.4 por ciento de enero a septiembre del 2019
05 de octubre 2019

Por Lucía Suárez

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, Canacine, reporta un aumento a los ingresos del cine mexicano por venta de boletos en taquilla.

  • De enero a septiembre de 2018, el cine mexicano vendió 253.4 millones de boletos en taquilla.

  • De enero a septiembre de 2019, el cine mexicano logró 274.6 millones de boletos vendidos en taquilla, lo que representa un aumento de 8.4 por ciento comparado con 2018.

  • Canacine asegura que los ingresos en taquilla para el cine mexicano han aumentado un 32 por ciento de enero a septiembre de 2019, aquí debe identificarse el por qué hay tanta diferencia entre el aumento de boletos vendidos y el crecimiento de los ingresos en taquilla. El lector debe tomar en cuenta descuentos que hacen las salas de cine, como el miércoles de 2x1, la interpretación podría ser que más gente joven paga por ver cine mexicano fuera del 2x1 de los miércoles.

El punto clave de los ingresos en taquilla para el cine mexicano, es que logre quedarse con el 10 por ciento de la taquilla total en 2019 o un poco más, eso ya sería una buena noticia para el cine nacional (aunque el lector lo vea como poco o conformista).






    3 de 21
70 por ciento opina: El Triste es la canción de José José que llega más al corazón
05 de octubre 2019

¿Qué canción de José José llega más al corazón?

  • 70 por ciento opina: El Triste

  • 20 por ciento opina: La Nave del Olvido

  • 10 por ciento opina: Gavilán o Paloma






    4 de 21
PARECE que SCT acuerda con Ifetel que empresas telecom aumenten cobertura con nuevo Plan
05 de octubre 2019

Por José Antonio Fernández

El Presidente de México insistió durante meses sobre el tema de la cobertura de las telecom, explicando que solo el 25 por ciento del territorio nacional cuenta con cobertura de internet.

  • Desde hace años he anotado en este espacio que el IFT ha sido cruel con las comunidades más aisladas de México al decidir que la cobertura no aumente, y sí lo haga la competencia en zonas seguras para el negocio de las telecom.

  • Lo cierto es que el IFT ha tomado decisiones de forma irresponsable al aislar a millones de mexicanos del servicio de internet, no les ha importado, lo que incluso podría ser una falta a su puesto como funcionarios públicos.

  • Pero en este tema todo indica que las cosas están cambiando para bien.

    • La NO respuesta del IFT y de las empresas telecom para aumentar la cobertura de internet en el país, orilló a AMLO a crear una nueva empresa estatal de telecomunicaciones filial de la CFE, corporativo que ya tiene una red enorme de cableado en todo el territorio nacional por el que pueden hacer llegar internet a todas las comunidad que cuentan con energía eléctrica.

    • Ante la determinación de AMLO, ahora se anuncia con cierta discresión que podrían ser las compañías de telecom que conocemos, las que establecerían un plan de crecimiento de la cobertura de internet en comunicación y coordinación con el IFT y la SCT.

    • Habría que tomar el discretísimo anuncio con toda reserva, porque el IFT no ha querido ver por años el daño que le ha hecho a las comunidades marginadas del internet. Importante decir que también en las grandes ciudades hay zonas marginadas que no cuentan con servicio de internet.

Veremos lo lo que hacen el IFT, SCT, CFE y las telecom para aumentar la cobertura.

Por años Telmex sí se preocupó por hacer llegar el servicio de telefonía a pequeños poblados, incluso produjeron una campaña publicitaria (la hizo Epigmenio Ibarra) con testimonios del día que estrenaban el teléfono público en la comunidad. Pero el IFT se olvidó de los pueblos pequeños bajo el argumento de que no son rentables.






    5 de 21
PRIMERA Convocatoria del Canal 14 SPR para producción de 8 series documentales
05 de octubre 2019

Canal 14 SPR convoca a productores independientes a que envíen sus propuestas para la producción de 8 series documentales.

Categorías

  • Género: Documental televisivo.
    Tema: La herencia africana en México.
    Principio rector del SPR relacionado: VII Apoyar la integración social de las minorías y atender a grupos sociales con necesidades específicas.
    -Duración: 4 a 6 episodios de 24 minutos c/u.
    - Estímulo: $240,000.00 (Doscientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), más I.V.A., por episodio de 24 minutos para la producción del proyecto seleccionado.

  • Género: Documental televisivo.
    Tema: Violencia contra las mujeres (prevención, ayuda y casos).
    Principio rector del SPR relacionado: VIII Fomentar la protección y salvaguarda de la igualdad entre mujeres y hombres, evitando toda discriminación entre ellos.
    -Duración: 4 a 6 episodios de 24 minutos c/u.
    -Estímulo: $240,000.00 (Doscientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), más I.V.A., por episodio de 24 minutos para la producción del proyecto seleccionado.

  • Género: Documental televisivo.
    Tema: Protección del medio ambiente y desarrollo sustentable en México.
    Principio rector del SPR relacionado: XII Promover el conocimiento científico y cultural, la salvaguarda y el respeto de los valores ecológicos y de protección del medio ambiente.
    -Duración: 4 a 6 episodios de 24 minutos c/u.
    -Estímulo: $240,000.00 (Doscientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), más I.V.A., por episodio de 24 minutos para la producción del proyecto seleccionado.

  • Género: Documental televisivo.
    Tema: Soluciones a problemas urbanos en México.
    Principio rector del SPR relacionado: XII Promover el conocimiento científico y cultural, la salvaguarda y el respeto de los valores ecológicos y de protección del medio ambiente.
    -Duración: 4 a 6 episodios de 24 minutos c/u.
    -Estímulo: $240,000.00 (Doscientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), más I.V.A., por episodio de 24 minutos para la producción del proyecto seleccionado.

  • Género: Documental televisivo.
    Tema: El avance de la ciencia médica frente a las enfermedades degenerativas.
    Principio rector del SPR relacionado: XII Promover el conocimiento científico y cultural, la salvaguarda y el respeto de los valores ecológicos y de protección del medio ambiente.
    - Duración: 4 a 6 episodios de 24 minutos c/u.
    -Estímulo: $240,000.00 (Doscientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), más I.V.A., por episodio de 24 minutos para la producción del proyecto seleccionado.

  • Género: Documental televisivo.
    Tema: Migración extranjera en México.
    Principio rector del SPR relacionado: VII Apoyar la integración social de las minorías y atender a grupos sociales con necesidades específicas.
    -Duración: 4 a 6 episodios de 24 minutos c/u.
    -Estímulo: $240,000.00 (Doscientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), más I.V.A., por episodio de 24 minutos para la producción del proyecto seleccionado.

  • Género: Documental televisivo.
    Tema: Empoderamiento de mujeres indígenas.
    Principio rector del SPR relacionado: VIII Fomentar la protección y salvaguarda de la igualdad entre mujeres y hombres, evitando toda discriminación entre ellos.
    -Duración: 4 a 6 episodios de 24 minutos c/u.
    -Estímulo: $240,000.00 (Doscientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), más I.V.A., por episodio de 24 minutos para la producción del proyecto seleccionado.

  • Género: Documental televisivo.
    Tema: Adicciones en jóvenes.
    Principio rector del SPR relacionado: VII Apoyar la integración social de las minorías y atender a grupos sociales con necesidades específicas.
    -Duración: 4 a 6 episodios de 24 minutos c/u.
    -Estímulo: $240,000.00 (Doscientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), más I.V.A., por episodio de 24 minutos para la producción del proyecto.

Consulta las bases en Canal 14 , estación dirigida por Leticia Salas.

Canal 14 pertenece al SPR, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, que preside Jenaro Villamil.






    6 de 21
CARLOS Marín demuestra nivel periodístico en entrevista a Fox, trae Marín al periodista Carlos Marín de regreso
05 de octubre 2019

Por José Antonio Fernández

Carlos Marín es un periodista de primer nivel que por alguna razón que él mismo algún día tendría que explicar, dejó por momentos ese periodismo serio y distante con el poder para acercarse en demasía a los poderosos, lo que le llevó a mostrar actitudes incomprensibles para el espectador común o el lector de a pie.

Pero al parecer esos tiempos los dejó ya atrás, vuelve Marín con el Carlos Marín original.

  • Si Carlos Marín regresa a hacer el periodismo de alto nivel que demostró en la primera parte de la entrevista con Vicente Fox, habría que celebrar.

  • Marín hace preguntas, que las sabe hacer muy bien.

  • Marín con Fox es muy rápido para la repregunta, lo que también sabe hacer muy bien porque está muy informado.

  • Marín cuestiona a Fox con hechos irrefutables, lo que sabe hacer muy bien, como el que Fox quiso comprar a 7 pesos el metro a los ejidatarios de San Salvador Atenco.

Efectivamente, solo Carlos Marín puede traer al periodista Carlos Marín original de regreso, el de alto nivel, al parecer eso es lo que está sucediendo.

El lector puede observar que en la segunda parte de la entrevista, Carlos Marín es menos incisivo.

El de la primera parte es el Marín que le dio fama a Carlos Marín.






    7 de 21
OJO: periodistas de fama suben nivel en sexenio de AMLO, cada uno encuentra su nueva línea
05 de octubre 2019

Por José Antonio Fernández

Ha sido interesante observar cómo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador los periodistas de mayor fama están subiendo su nivel periodístico.

Lo digo esto en buena lid, no pocos de ellos habían dejado de ser críticos con el régimen, de analizar más a fondo lo que sucedía. Algunos fueron muy complacientes con los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, de eso hay muchas pruebas que lo confirman.

Pero eso ya quedó en el pasado, como diría el por siempre admirado José José. Hoy están demostrando el por qué han conseguido ser de mayor fama.

  • Ciro Gómez Leyva, como lo he anotado antes, es quien mejor ha seguido la narrativa del gobierno de AMLO confrontando dichos de AMLO con hechos, lo que le ha permitido jugar de centro delantero en el periodismo de esta nueva época.

    Recibe críticas duras por su cercanía con Felipe Calderón, a quien tendría que mantener a distancia.

  • Joaquín López Dóriga sigue siendo un periodista de altísima influencia. Su propia fórmula está siendo valiosa, dice cuando da las noticias sobre López Obrador: estoy de acuerdo con tal cosa que dice o hace AMLO y no estoy de acuerdo con tal cosa que dice o hace AMLO. Esta fórmula le está permitiendo hacer ese periodismo de alto nivel que le exigen sus críticos, quienes le reprueban que no haya sido crítico rudo con Peña Nieto y colaboradores, y también poco crítico con Calderón y Fox.

  • Luego de meses de atacar a AMLO y a su equipo, Carlos Loret de Mola publicó en El Universal un texto que obviamente mueve a pensar que está dando un giro a su trabajo periodístico. Toca el tema de Diego Fernández de Cevallos y su adeudo de 900 millones de pesos, y se pregunta: con esta oposición, ¿cómo?

    • Loret de Mola es un periodista también de altos vuelos, pero se le percibe como mandadero de grupos que buscan atacar a AMLO bajo cualquier circunstancia con datos duros. El punto es que se le ve muy empecinado contra el Presidente y permisivo con los demás.

    • El artículo de Loret de Mola nos anuncia que ese Loret de Mola de alto nivel periodístico podría estar de vuelta. Sería una buena noticia.

  • Leo Zuckermann es un analista que también es periodista. Duro o durísimo contra AMLO, muchas veces en tono burlón, ahora ha cambiado y se toma más en serio lo que dice.

    Muy importante el foro de opinión plural que ha construido en su espacio del Canal ForoTV, debe apreciarse.

    • Zuckermann deja opinar a los invitados, fomenta la discusión y se ha movido ya de esa posición crítica por momentos burlona que tendía a descalificar casi en automático prácticamente todas las acciones y dichos de AMLO.

    • El espacio de Zuckermann en ForoTV está siendo muy valioso para la discusión política y social por su sentido periodístico de alto nivel y su apertura (a sí, con verdad) valorar la pluralidad, abriendo la puerta a comentarios y análisis que sí pretenden ser serios (no propaganda encubierta).

    • Como moderador, a Zuckermann solo le falta no dejarse controlar (hay momentos en que se vence) por los participantes que creen que discutir se trata de ganar a fuerza, son opinadores profesionales que cuando sienten que el otro les va a ganar en la discusión entonces lo interrumpen, descalifican o se burlan para no verse perdiendo por quien piensan es un enemigo descarriado.

  • Eduardo Ruíz Healy también es un periodista que está demostrando el por qué ha ganado mayor fama.

    • En sus espacio de comentarios y polémica sobre la actualidad política y social de México en Radio Fórmula TeleFórmula, es interesante observar cómo enfrenta y cuestiona a los opinadores antiAMLO-automáticos y también el cómo cuestiona dichos y acciones de AMLO con las que no está de acuerdo.

    • De todos los periodistas que menciono, Ruiz Healy es el único que confronta a los antiAMLO y les llama así: "eres antiAMLO".

    • Es muy interesante el trabajo periodístico que está mostrando hoy Eduardo Ruíz Healy, de muy alto nivel.

  • Héctor Aguilar Camín, escritor de ensayo y novela, historiador, opinador profesional de política y periodista, también ha modificado su posición como crítico en medios, incluso llegó a darle un reconocimiento mayor a AMLO en el programa John y Sabina del Once, lo calificó como un político extraordinario, que nada tiene que ver con Nicolás Maduro.

    • Aguilar Camín tiene mucho que aportar, conoce a la políticos mexicanos muy de cerca, lo que quizá en algún momento contaminó sus opiniones.

    • Hoy que al parecer está lejos de los políticos en el poder, o al menos de AMLO, está subiendo su nivel periodístico con críticas duras a López Obrador pero también tratando de entender lo que AMLO intenta hacer, su ejercicio de reflexión podrá ser de mayor utilidad cuando le encuentre el método para exponerlo y descifre mejor al nuevo Presidente de México.

    • Aguilar Camín no está solo, su pensamiento influye en un grupo grande de intelectuales a quienes ha impulsado a lo largo de los años, lo que no significa que los manipule. Pero sí los hace pensar más y los anima para que escriban más.

Celebro que los periodistas de mayor fama de México ahora estén apostando por realizar su tarea cotidiana con un nivel mayor, México vive nuevos tiempos de apertura y destape en el periodismo político y eso representa una buena noticia para el país. Los periodistas de mayor fama están demostrando todas sus capacidades, que son muchas.

Quedo debiendo mis comentarios sobre Denise Maerker, Javier Alatorre, Carmen Aristegui, Julio Astillero, Chumel Torres, Ricardo Alemán, Pablo Hiriart, Enrique Quintana y Óscar Mario Beteta. Pronto los publicaré.






    8 de 21
SECCIÓN Expo: disponible en Tiendas VideoStaff el Kit Micrófono Shure MV
05 de octubre 2019

Sección Expo / TecnoCápsulas

Tiendas VideoStaff cuentan con más de 1,500 productos disponibles en línea y en sus tres tiendas de la Ciudad de Mexico, todos para profesionales del cine, el video y la televisión.

Kit Micrófonos Shure MV88 Plus

  • Es la propuesta de Shure para grabar de forma profesional el audio con smartphones.

  • Se trata de un kit que incluye:

    • Micrófono mini tipo boom direccional estéreo de condensador

    • Se alimenta a través del propio móvil

    • Monitoreo para confirmar lo que se está grabando

    • Accesorio de filtros para el micrófono

    • Soporte para el móvil

    • Estabilizador del móvil para hacer tomas a una mano.

    • Ideal para youtubers

    • Ideal también para transmisiones en vivo por Facebook

    • Cuesta alrededor de 300 dls.

Tiendas VideoStaff es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






    9 de 21
SECCIÓN Expo: Aianet promueve los tubos de luz FreeStyle de Kino Flo; luz blanca, de colores y con efectos
05 de octubre 2019

Fuente: Sección Expo / TecnoCápsulas

La compañía Aianet, que dirige Armando Aguilar, promueve toda la familia de luminarias Kino Flo.

    Tubos de luz FreeStyle de Kino Flo

    • Muy ligeros, característica que les da gran versatilidad en el set

    • Luz blanca desde 2,700 hasta 6,500 grados Kelvin

    • Cambio a colores

    • Incluyen efectos como ambulancia, patrulla de policía, televisión, fogata, vela, rayos...

    • Dimmer para intensidad de luz

    • Controlador para 4 tubos a distancia con cable de 25 pies

    • Compensa luz blanca en verde y magenta, según sea el sensor de la cámara vía manipulación de coordenadas X Y

    • El Kit de 4 tubos con controlador, extensiones, maleta suave y accesorios vale poco más de 3,500 dls.

    • Por su suavidad, muy recomendado para fotografía de rostros

    • Patrón de radiación de 360 grados

Aianet es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






    10 de 21
LEO Zimbrón: la industria tiene hambre de producciones que den grandes campanazos de audiencia
05 de octubre 2019

Por José Antonio Fernández

Leo Zimbrón es productor de cine y de series, saltó a la fama pública cuando se dio el histórico gran golpe en taquilla de la película Nosotros los Nobles. Tiempo después volvió a conectar tremendo cuadrangular, también junto a Gary Alazraki, con la serie Club de Cuervos en Netflix.

  • La carrera como productor de Leo Zimbrón, para encumbrarse como uno de los productores de cine y de series más importantes e influyentes de Latinoamérica, no solo de México, ha sido meteórica. Su fama es mayor, goza de prestigio y reconocimiento internacional.

  • A nadie le cabe duda de que Leo Zimbrón le encontró el toque a la comedia para hacer taquilla en el cine, también a cómo lograr que las series marquen alto en el misterioso rating (por darle algún nombre) con el que toman decisiones las OTTs.

  • Buena parte de su trabajo es ser un buscador de historias, de talento y de formas de lograr que las producciones lleguen a la pantalla.

  • Conversé con Leo Zimbrón en el Festival de Cine de Guadalajara, participó en un pitching organizado por el mismo Festival. El pitching funciona de la siguiente manera: productores y directores lanzan sus nuevos proyectos sobre la mesa con el objetivo de convencer a productores-inversionistas para que entren en algún tipo de alianza o sociedad.

  • Leo Zimbrón fue a pescar proyectos, lo hace a diario, es Jefe de Endemol Shine Boomdog, estudio de produccióna nivel global.

    José Antonio Fernández: ¿Cómo ves hoy la industria de producción de series y películas?

      Leo Zimbrón: Observo que hoy existe un muy variado panorama en la industria del cine, puedes escuchar muy distintas clasificaciones: desde decir cine comercial y de autor hasta ser más específico y hablar de cine ecológico, político, de comedias románticas.

      Y en la parte de las series también se da una mezcla muy interesante, la tendencia del mercado presenta una gama muy amplia en tipos de contenido y formas de realización.

      Hay que considerar que a diferencia del cine, en el mundo de las series existe una variedad de posibilidades de distribución y proyección, hay multitud de canales de tele abierta, canales de cable tanto premium como básicos, y obviamente están las opciones con plataformas internacionales que requieren una cantidad de producto inmensa con una variedad temática muy amplia.

    José Antonio Fernández: Con base en lo que comentas, ¿podemos decir que se está dando un gran momento de oportunidad para todos, tanto productores independientes como productores de grandes casas productoras que pertenezcan a corporativos?

      Leo Zimbrón: Vivimos sin duda el momento de la oportunidad, la industria quiere producciones, hay hambre por encontrar esas producciones que pueden dar grandes campanazos. Las buscan muchos.

Siga leyendo la entrevista con Leo Zimbrón haciendo click ahora mismo.






    11 de 21
SECCIÓN Expo: PCTV renta foros, unidades móviles de televisión y también telepuerto
05 de octubre 2019

Sección Expo Cine Video Televisión / TecnoCápsulas

PCTV ofrece paquetes totalmente flexibles en la renta de sus foros y unidades móviles, pueden dar el servicio completo con equipo y personal o alquilar la tecnología de acuerdo a necesidades.

Muy importante: el cliente puede llevar sus propios equipos.

  • Los estudios de PCTV están capacitados para ser sede de un canal de televisión y transmitir diariamente desde ahí en vivo toda la programación.

  • Los foros de PCTV tienen la capacidad para que se utilicen con multiescenografías.

  • El poder tecnológico del Telepuerto se mantiene en constante actualización tecnológica.

  • PCTV también ofrece el servicio de traducción simultánea, subtitulaje de películas, documentales y eventos especiales, incluyendo debates.






    12 de 21
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros sigue buscando ideas
05 de octubre 2019

En Clave de H, por GuaPur

Luego de ver la película Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar, es definitivo que El Productor de Lentes Oscuros entró en una crisis mimética.

  • De pronto, tomó el teléfono y le llamó a La Abuelita de Lentes Oscuros para decirle que no se le ocurre nada, como en la canción de Serrat.

  • También El Productor de Lentes Oscuros le llamó a su gran amigo, El Mesero Cástulo, para decirle que no puede escribir una línea, que le cuesta levantarse, que no podría decir en el set el clásico "Silencio, cámara, acción".

  • El Productor de Lentes Oscuros le llamó también a La Periodista Sexy para decirle que le ayude, que le dé ideas.

  • Es por eso que El Productor de Lentes Oscuros decidió ir a tocar puerta por puerta a personas que viven en la línea fronteriza entre México y Estados Unidos para que le den ideas que quisieran incluir en la película No-Muro.

  • El Productor de Lentes Oscuros ya tocó 15 puertas, le abrieron y lo invitaron a pasar. Contó lo que quiere, pero no ha recibido respuesta de nadie. Todos se quedaron sorprendidos, pero no saben cómo colaborar para enriquecer el guión.

  • Uno de los vecinos le dio una idea: hacer una secuencia con letreros que digan: no tengo ideas, no se me ocurre nada.

  • A El Productor de Lentes Oscuros le pareció buena idea el decir en la misma película No-muro que no encontraron una buena idea para la siguiente secuencia, pero eso también puede llevar a que el público se decepcione y se salga de la sala al ver que no pasa nada.

  • El Productor de Lentes Oscuros seguirá tocando puertas esta semana, quiere escuchar ideas, con una buena tiene.

Continuará

El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H por GuaPur (en Clave de Humor por Guasa Pura).






    13 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: la anarquía y la no violencia
05 de octubre 2019

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

Ahora que grupo violentos autollamados anarquistas lograron ser protagonistas de la Marcha del 2 de Octubre en la Ciudad de México, imponiéndose al espíritu original del movimiento estudiantil de 1968 que era pacífico y cien por ciento honesto, el tema permite pensar en producir una película, serie, documental, corto o reportaje acerca del anarquismo.

  • El guión debe incluir la historia de Ricardo Flores Magón, anarquista mexicano que combatió al régimen de Porfirio Díaz publicando primero el periódico Regeneración y después El hijo del ahuizote, desde los que consiguió sembrar conciencia sobre las injusticias del porfiriato.

  • El guión también debe contar la historia del anarquismo y cuáles son sus ideales objetivo.

  • La historia debe explicar la relación que hay entre violencia y anarquismo y la falsa definición que relaciona al anarquismo con el desorden y la destrucción, cuando en realidad pretende justamente lo contrario, el orden, el respeto a las libertades y el no autoritarismo del Estado y de los grandes corporativos sobre la sociedad en su conjunto y sobre lo individuos en lo particular.

  • Importante que se entreviste a anarquistas violentos, en especial a los que participan rabiosamente en marchas en la Ciudad de México que destruyen fachadas y mobiliario urbano.

Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    14 de 21
CAMPAÑA de la Semana: Coca Cola con Derbez y Beatles buscan unir a los mexicanos
05 de octubre 2019

Por Juan Ibargüengoitia

Llama la atención la campaña que lanzó apenas la marca Coca Cola, en la que envía un mensaje de unión a los mexicanos con un contenido que yo bien puedo llamara bizarro.

  • Coca Cola quiere unir a los mexicanos de la mano de Eugenio Derbez y los Beatles.

  • Sin duda, los amantes de los Beatles, que se cuentan por millones en México, habrán recibido con beneplácito la campaña.

  • Y la mayoría de los mexicanos también porque Eugenio Derbez es un comediante querido a nivel nacional y también por los mexicanos que viven en Estados Unidos.

  • Por cierto, Derbez debe tomar sus precauciones hoy porque lo quieren utilizar para que enfrente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, encomienda que debe considerar como un asunto serio y no de chunga. Puede ser un opositor abierto, lo que él tendría que decidir. O un crítico. O un apoyador. Claro está que no quiere ser indiferente al momento que vive el país.

  • Vuelvo a la campaña de Coca Cola: con Derbez y los Beatles, el refresco más vendido en el mundo propone la unión en buena vibra.

    • La frase final del anuncio-campaña revela que también la marca Coca Cola quiere entrar al terreno de la política, del cual aparentemente hoy nadie se salva. Dice la frase del anuncio-campaña: "cuando alguien te diga que estamos separados, no nos olvidemos de quiénes somos".

    • El anuncio-campaña de Coca Cola tiene alto poder de comunicación, regresa la marca a producir anuncios con ese espíritu que le ha dado fama en todo el planeta, el de la buena vibra en su publicidad.
  • Los publicistas que realizaron el anuncio-campaña de Coca Cola con el lema "Juntos", podrían todavía lanzar una mejor vibra, de eso no hay duda. Se distingue cierto deseo de confrontación.

Desde hace décadas, Coca Cola es la marca con mayor poder de recordación del mundo.

La campaña de Coca Cola con Derbez y la canción de los Beatles fue realizada con la colaboración de la agencia Grey. Muy alto, su nivel de calidad, creativa y de producción.






    15 de 21
PERSONAJES de la Semana: Reporteros y camarógrafos que cubrieron la Marcha 2 de Octubre
05 de octubre 2019

Por José Antonio Fernández

Reporteros y camarógrafos que dieron cobertura a las transmisiones en vivo de la Marcha del 2 de Octubre por los canales Milenio Televisión, Excélsior TV, ADN 40, Foro TV y UnoTV merecen un gran ¡Bravo!

  • Permitieron que el público siguiera de cerca la Marcha como si estuviera en el lugar.

  • Más cerca de los hechos, imposible.

  • Los reporteros dieron cuenta de que una cosa fueron los convocantes de la Marcha y quienes decidieron marchar de forma pacífica, y otros los infiltrados violentos que querían aparecer en las primeras planas de los periódicos, las redes sociales y los titulares de los noticieros de televisión.

  • Puedo afirmar que reporteros y camarógrafos que cubrieron la Marcha sin duda atemperaron a los jóvenes violentos y también sirvieron en alguna medida de seguridad para marchistas y policía, claramente los jóvenes violentos arremetieron contra fachadas, mobiliario urbano y escudos, aunque fuera de manera rabiosa.

  • Muy bien reporteros y camarógrafos, se dieron su lugar en la Marcha del 2 de octubre.

Y muy buena decisión de los canales de televisión que transmitieron la cobertura en vivo sin interrupciones.






    16 de 21
TEMA de la Semana: brillante cobertura en vivo de Marcha 2 de Octubre de Milenio, Excélsior, Foro TV, UnoTV y ADN Noticias
05 de octubre 2019

Por José Antonio Fernández

Extraordinaria, brillante cobertura en vivo a lo largo de más de dos horas de la Marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México por parte de Milenio Televisión, Excélsior TV, ForoTV, UnoTV y ADN Noticias.

  • Los espectadores que siguieron la cobertura en vivo en estos 4 canales de televisión tuvieron la oportunidad de comprender cabalmente lo que sucedió en la Marcha del 2 de octubre en este 2019.

  • La cobertura en vivo multipunto permitió confirmar que la Marcha del 2 de octubre fue pacífica, así la planearon sus organizadores, así lo han hecho desde siempre.

  • La audiencia pudo ver cómo los jóvenes encapuchados vestidos de negro eran infiltrados a la Marcha y con la decisión absoluta de provocar desorden, destruir fachadas y mobiliario urbano, retar y burlarse de la policía, sembrar terror y ganarse las portadas de los periódicos, las redes sociales y los noticieros de televisión.

  • De hecho, la cobertura en vivo de la Marcha fue muy superior a lo que reportaron los noticieros de televisión esa noche, ninguno explicó con claridad que la Marcha había sido pacífica y los infiltrados habían sido los violentos.

  • En la transmisión en vivo se pudo ver a los policías aguantando burlas, pintas e insultos de los provocadores.

  • Lo que si logró la transmisión en vivo por distintos canales de la Marcha del 2 de octubre de 2019, es que hoy la población sabe diferenciar perfectamente bien que la marcha fue pacífica y que los jóvenes de negro con palos y spray son los violentos. Las cámaras lograron captar en vivo a violentos rabiosos, extrañamente violentos.

Bien por los canales de televisión especializados en noticas, sin duda los equipos de transmisión en vivo vía internet, en especial la tecnología LiveU que promueve y respalda en México la compañía Magnum, le da a los noticieros la oportunidad de lograr un nivel periodístico muy alto. Este es el caso.






    17 de 21
CIU: Portabilidad Numérica No Consentida podría ser de 2.2 millones de usuarios en México al año
05 de octubre 2019

Reporte de CIU informa que la Portabilidad Numérica No Consentida (PNNC) es una práctica fraudulenta que está cobrando cada vez más víctimas y generando una enorme confusión entre los usuarios de telefonía en México.

  • Los operadores móviles del país están uniendo esfuerzos para solicitar la eliminación del mecanismo a través del cual se solicita el NIP de portabilidad a través del portal administrado por el Administrador de Base de Datos (ABD), encargado de la gestión del proceso de portabilidad, quitando en un solo paso la fuente que origina la mayor parte de estos fraudes.

  • Con esto, las solicitudes de NIP de confirmación serían a través del envío de un SMS o bien realizando una llamada, ambos procesos iniciados por el usuario, quien en todo momento tiene de esta forma control sobre su derecho a portarse libremente.

  • La Portabilidad Numérica No Consentida es la técnica fraudulenta en la que se realiza el cambio de un operador móvil sin que el usuario lo haya consentido de manera voluntaria. Típicamente, un usuario defraudado recibe una llamada en la que es engañado maliciosamente para entregar información personal y, con ello, iniciar el proceso de portabilidad sin su consentimiento.

  • Durante el 2018, el proceso de portabilidad numérica permitió que 21.3 millones de usuarios móviles pudieran cambiar de compañía de servicios de su elección. Es decir, el mecanismo es una herramienta de promoción de la competencia, tal que la cantidad de líneas portadas representa 17.9 por ciento del parque promedio móvil de este año (118.9 millones). Si estas líneas correspondieran a un solo operador, éste sería el tercero a nivel nacional en participación de mercado, tan sólo por debajo de Telcel y Telefónica.

  • No obstante, no todas esas portaciones fueron realizadas de manera consentida. De acuerdo con diversos cálculos de la industria, este fenómeno podría ascender a poco más de 10 de los números portados, con una afectación a alrededor de 2.2 millones de usuarios al año. Sólo para dimensionar la gravedad, esta numeralia representa 1.2 veces el número de usuarios que ostentan los operadores móviles virtuales (OMV) al cierre del 2018.

  • Más aún, se estima que sólo una tercera parte de estos usuarios regresa a su operador de origen, ya sea vía el mecanismo de reversión de portabilidad o por su propia cuenta. En números, más de 1.4 millones de usuarios no regresan a su operador elegido, ya sea por desconocimiento, desidia o porque creen que es culpa del operador que habían optado.

Para evitar este gran fraude al mercado y a los usuarios, la PN debe optimizar su proceso en términos de eficiencia de tiempo, transparencia, pero también en la seguridad de ejecución de la decisión del consumidor, cuidando el riesgo de que sean cambiados sin su solicitud ni consentimiento.






    18 de 21
CINEMA Ciudad de México proyecta 21 largos y 42 cortos de 10 países en más de 80 espacios de las 16 alcaldías
05 de octubre 2019

La experiencia de la pantalla grande llega de manera gratuita a teatros, centros culturales, cineclubes y el Zócalo capitalino con Cinema Ciudad de México, Festival Latinoamericano de Cine

  • Del 1 al 13 de octubre proyectan 63 películas en competencia, con la finalidad de que un gran número de habitantes y visitantes tenga acceso al séptimo arte.

  • Organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de Grandes Festivales Comunitarios y de la Secretaría de Cultura local, Cinema Ciudad de México proyecta en más de 80 espacios de las 16 alcaldías algunas de las más importantes producciones cinematográficas de 10 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, El Salvador, Ecuador, Cuba, Costa Rica y México.

    • A lo largo de 13 días la capital del país se convertirá en una gran sala de cine que exhibirá una cartelera gratuita con 21 largometrajes y 42 cortometrajes distribuidos en las categorías de documental y ficción, se premiará al mejor largometraje y cortometraje, además de un galardón otorgado por la red de cineclubes de la Ciudad de México y otro más del público.

    • Las sedes principales donde se proyectarán las películas en competencia son Teatro del Pueblo, Casa de la Primera Imprenta de América, Sala Carlos Monsiváis (Centro Cultural Universitario), el Cineclub del Templo Mayor y Casa del Cine.

    • Algunas cintas documentales en contienda son Ayotzinapa, el paso de la tortuga (México), de Enrique García Meza; Chão (Brasil), de Camila Freitas; Lemebel (Chile), de Joanna Reposi Garibaldi; A medio camino (Ecuador), de Nantu Mantilla; Saakhelu Kiwe Kame (Colombia), de Esteban Mateo Leguizamón Russi, y Vivir allí no es el infierno (Chile), de Javiera Véliz Fajardo.

    • En cuanto a cintas de ficción para concurso, se proyectarán El despertar de las hormigas (Costa Rica), de Antonella Sudasassi Furnis; El ombligo de Guie’dani (México), de Xavi Sala; Sangre blanca (Argentina), de Bárbara Sarasola-Day; 12 de noviembre (Uruguay), de Fiona Pittaluga; El pez si no abre la boca muere (Argentina), de Agnese Boaretto; El secadero (Cuba), de José Luis Aparicio Ferrera, y más.

    • Otras de las sedes programadas para el festival son Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros), Cineclubes Comunitarios de las 16 alcaldías y Cineteca Nacional.

    • Inauguraron el 1 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con una reinterpretación de El automóvil gris, de Enrique Rosas, una de las primeras películas mexicanas (1919) y la más popular del cine mudo en nuestro país, cumple cien años de su estreno. Con la dirección de Claudio Valdés Kuri, inspirada en la tradición benshi japonés, el montaje se realizó con actores en escena y un acompañamiento al piano.

    • En colaboración con Ambulante y DocsMX, y a 80 años del exilio español en México, en el recinto de Donceles se proyectará el sábado 12 de octubre a las 19:00 horas el documental El silencio de otros. La producción de Pedro Almodóvar, dirigida por Almudena Carracedo y Robert Bahar, retrata la lucha de las víctimas y supervivientes de la dictadura franquista.

    • Cinema Ciudad de México rindió homenaje en el Zócalo capitalino, el viernes 4 y sábado 5 de octubre, a las películas mexicanas El rey del barrio (70 años), de Gilberto Martínez Solares; Rojo amanecer (30 años), de Jorge Fons; La ley de Herodes (20 años), del director Luis Estrada; Sexo, pudor y lágrimas (20 años), de Antonio Serrano Argüelles, así como Y tu mamá también (18 años), de Alfonso Cuarón, en el marco de sus aniversarios.

    • La Cineteca Nacional alberga el Encuentro Nacional de Cineclubistas, el cual convocará a apasionados del cine para compartir en mesas de debate algunas de sus experiencias.

    • La Cineteca Nacional ofrecerá el sábado 12 de octubre, a las 19:00 horas, tres homenajes: el primero dedicado a los 60 años de la Revolución Cubana, presentado por Alquimia Peña, gestora cultural y directora de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL) de Cuba; el segundo a cineclubistas mexicanos de los años 60 y 70, y el tercero a Zafra, considerada la última distribuidora fílmica independiente.

    • La Cineteca Nacional, la Escuela Superior de Cine (ESCINE) y Cine Tonalá ofrecerán del 9 al 13 de octubre un encuentro académico que incluirá talleres, charlas, conferencias y funciones especiales con la presencia de los directores argentinos Mariano Llinás, Agustina Llambi-Campbell y Laura Citarella, además del brasileño Marcelo Gomes.

    • El festival promoverá tecnologías sustentables con Ecocinema, red internacional en América Latina de cines móviles que funcionan con energía solar. A través de esta innovación, los días 4, 5, 6, 12 y 13 de octubre habrá funciones de Cinema en Milpa Alta (San Antonio Tecómitl), Cuajimalpa y Xochimilco (Santa Cruz Xochitepec, Barrio de San Cristóbal y San Francisco Tlanepantla).

    • La primera edición de Cinema Ciudad de México. Festival Latinoamericano de Cine concluirá el domingo 13 de octubre, a las 18:00 horas, en el Teatro del Pueblo. Se realizará la entrega de los premios al mejor largometraje y cortometraje en las categorías de documental y ficción, además de los reconocimientos de la red de cineclubes de la ciudad y del público.

    La selección en competencia estuvo a cargo de dos consejos curatoriales: el de ficción, conformado por Andrea Pérez Su, Michel Lipkes y Jorge Ayala Blanco, y el de documental, por Lucía Gajá, María Fernanda Suárez, Kenya Márquez y Abel Muñoz.






    19 de 21
CIRO Gómez Leyva es el periodista político que mejor está narrando lo que sucede con el gobierno de AMLO
05 de octubre 2019

Por José Antonio Fernández

Ciro Gómez Leyva es el periodista político que efectivamente mejor está narrando lo que sucede con el gobierno de López Obrador, su método no tiene rival.

  • A diario por Telefórmula o en las noches en su noticiero de Imagen Televisión, contrasta los dichos con los hechos.

  • Cuando los hechos contradicen a los dichos de AMLO, entonces incluso logra que el gobierno de López Obrador rectifique decisiones tomadas, el caso más notorio ha sido el de la crisis en los hospitales públicos que terminó con la reintegración de recursos quitados.

  • Gómez Leyva es fiel a su estilo periodístico, siempre se ha subido a la arena de la información política para luchar cuerpo a cuerpo con quien tenga que hacerlo. Desmitificar es su vocación, no se cuece al primer hervor.

  • Su método de contrastar dichos con hechos de forma inmediata y darle seguimiento a las noticias, le ha dado una tremenda fuerza en este sexenio de AMLO entre los opositores del tabasqueño, subrayando que también lo escuchan quienes están a favor de López Obrador.

Ciro Gómez Leyva seguirá teniendo fuerza creciente siempre y cuando siga contrastando los dichos de AMLO con hechos verdaderos, no con hechos falsos anti AMLO que abundan en redes sociales.






    20 de 21
EL nivel emocional de los reportajes de Asbel Guzmán es de alta intensidad
05 de octubre 2019

Por Juan Ibargüengoitia

Y Asbel Guzmán fue Nominada Finalista en el Festival Pantalla de Cristal por sus reportajes Evocación de la migración indígena a Estados Unidos y también por Vivo en Estados Unidos, producción realizada en Chicago.

  • Sus reportajes son totalmente vivenciales, busca que el espectador conozca el lugar en el que viven los protagonistas de sus historias y que se vea en pantalla lo que hacen, cómo se ganan la vida.

  • El nivel emocional de los reportajes de Asbel Guzmán es de alta intensidad, se da una identificación absoluta con los migrantes mexicanos que un día dejan todo para cruzar al otro lado de Río Bravo con el objetivo de hacer una nueva vida. Historias tremendas.

Su retrato de los mexicanos en Chicago es una película de ficción, su cámara recorre las calles y deja ver el ambiente del famoso barrio Pilsen, un barrio mexicano que se volvió corazón cultural de altos vuelos.






    21 de 21
SECCIÓN Expo: Burst renta Kit HD III con cámara Panasonic y también unidades móviles
05 de octubre 2019

Sección Expo Cine Video Televisión / TecnoCápsulas

La compañía Burst, que dirige el Ing. Jaime Barajas, promueve su familia de unidades móviles, todas capacitadas para cobertura de todo tipo de eventos: futbol, beisbol, conciertos, campañas políticas, eventos especiales, circuitos cerrados...

Kit de grabación HD III

  • 1 Camcorder Panasonic AJ-PX270PJ

  • 1 Tripié

  • 1 Cargador fuente

  • 2 Baterías

  • 1 Nextodi 500 gb

  • 2 Tarjetas de 64 gb

  • 1 Micrófono de mano o lavalier inalámbrico

Burst es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.






Votación Sondeo
¿Es buena idea reestrenar en salas de cine las películas mexicanas más famosas de la Época de Oro, como Dos tipos de cuidado con Jorge Negrete y Pedro Infante?

  • No lo creo, el cine de la Época de Oro ya no tiene tanto público

  • 25 %
  • Por supuesto, el público se acercaría más al cine mexicano de ayer y de hoy

  • 75 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100S II, sensor CMOS de 102 megapixeles

    2 PORTADA: Katya Sagastizabal Zapata, fundadora y directora de MIC Channels. Más de 80 canales ideales para la tele de paga de México

    3 GRUPO Lighting promueve DMG Maxi Mix, panel LED de alta gama. Ideal para cine, TV y fotografía profesional

    4 VIDEO/Entrevista con Natalia Lara: Quiero actuar en México. Nominada Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie El Colombiano de Keko

    5 SISTEMAS Digitales promueve Extensor KVM CE700A de ATEN, ofrece una calidad gráfica suprema

    6 CAMPAÑA de la Semana: Gana Colombiar de Canal 13 Colombia el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Tema Musical

    7 AMTEC promueve Aputure MC 12-Light Kit, colores, potencia y portabilidad en un solo kit

    8 MULTIPREMIADAS en el Festival Pantalla de Cristal las producciones de Radio y Televisión de Aguascalientes que dirige Alberto Romero

    9 PERSONAJE de la Semana: Diana Garay AMC afirma de manera contundente, en el set de producción el buen trato siempre debe ir por delante

    10 NUEVA estrategia de Canal 11 y Canal 22, transmisión en simultáneo de programa Maiosare y noticiero Punto de Referencia de lunes a viernes en horario estelar

    11 33 por ciento opina: Premios Oscar sí deben premiar a Mejor Película del grupo Más Taquilleras del Año

    12 EFD Studios renta cámara Phantom 4K. La promueven con la frase: cada toma es un espectáculo visual

    13 VIDEOSTAFF promueve cámara SONY FX6, sensores Full-Frame de 12.1 MP

    14 PEOPLE4LUX promueve Senna M2, luz RGBWY potente y versátil. Temperatura de color 2000 a 20000 grados Kelvin

    15 CÉSAR Díaz, fundador de 7A Media: El Rey es El Contenido en la industria audiovisual, siempre

    16 CANALES de tele abierta suman alta audiencia, siguen con buen punch. Potencian todo tipo de marcas y personajes

    17 TEMA de la Semana: Anunciamos en abril 2025 los Nominados Finalistas de Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI

    18 EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros ya se registró para asistir a la ExpoPantalla, martes 3 y miércoles 4 de junio 2025 en el WTC Ciudad de México

    19 MENCIÓN Especial Pepe Benítez Muro en el Festival Pantalla de Cristal, celebramos las producciones que retratan las tradiciones cuturales de México y América Latina

    20 IDEAS para producir: cómo se negoció el T-Mec, cuántas reuniones se necesitaron para firmar el Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá

    21 JORGE Cuchí está dedicado al cien por ciento a contar en sus películas historias que buscan cambiar vidas para bien. Poder profundo de reflexión íntima

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve cámara ARRI Alexa 35 Base, está disponible con una nueva fórmula


    TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland Multiformato V-600UHD 4K HDR

    PANASONIC promueve Camcorder AG-CX350 con la frase: imagen 4K HDR en tus manos

    FUJIFILM México promueve amplia variedad de sus potentes cámaras Serie X Fujifilm

    SISTEMAS Digitales en Audio y Video promueve cámara PTZ Sony SRG-A40, tecnología PTZ Auto Framing

    LUMA Media promueve EDEN de Anton Bauer, una batería grande. Diseño a prueba de polvo y agua

    PEOPLE4LUX promueve Color Kinetics, soluciones innovadoras de iluminación

    REDES sociales tienen su gran swing, película El Laboratorio Mágico, ganadora del Festival Pantalla de Cristal, se realizó con el concepto Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    REGRESA TelevisaUnivision a transmitir las Olimpiadas, muy importante para la televisión y el gran público

    LA streamer número uno de México es Claudia Sheinbaum, sus respuestas difícilmente causan polémicas

    MACARENA Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por su personaje en la serie Nadie nos va a extrañar

    AQUÍ todos los Nominados Finalistas y Ganadores de los premios Oscar. Vieron la Ceremonia de Premiación, mil millones de personas en todo el planeta 2025
    ACADEMIA Creando Sin Barreras prepara a personas con discapacidad en distintas disciplinas artísticas, realizan presentación especial el 31 de marzo

    CÓMO se da un buen manejo de medios de gobernantes, nunca olvidar la premisa publicitaria: jabón que no lava, no vende

    TEMA de la Semana: Premios en Oscar, Cannes, Pantalla de Cristal y más festivales explican tendencias de la industria audiovisual

    CAMPAÑA de la Semana: Gana Madrazo Studio Premio Pantalla de Cristal por Crear Concepto Creativo de Imagen Corporativa de la más alta potencia para promover los contenidos de Televisa / TelevisaUnivision

    PORTADA: Eugenio Derbez recibe premio Rose en Content Americas; todo se lo debo al público

    ANUNCIA Julián Gil su nueva película en Content Americas: Eva y Adán en Miami, es una comedia romántica

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo es la vida de Checo Pérez en 2025

    EN CLAVE de H, por GuaPur: invitará a Checo Pérez a película No-Muro para escena sin auto

    75 por ciento opina: Netflix decidió invertir los 1,000 millones de dólares por la confianza que tiene en el futuro de México

    AMTEC promueve en la ExpoPantalla luminaria Aputure LS 600c Pro II, salida de luz de día comparable a la HMI de 1200 W

    EFD Studios renta Nanlux Evoke 5000B, LED bi-color de 5kW

    VIDEOSTAFF promueve Lámpara Zhiyun Cinepeer C100, solución de iluminación compacta y versátil

    SISTEMAS Digitales promueve Sony ILME-FX3, Rendimiento Full-Frame con alta sensibilidad

    CINETEC promueve cabezal Cartoni Maxima 30, equilibrio perfecto en cualquier ángulo de inclinación

    VIRTUAL Media promueve ColorBox de AJA Video Systems, control del color en el broadcast a otro nivel

    GRUPO Lighting promueve luminaria MIMIK 120, diseño extaordinario para Producción Virtual

    TALLER de Guión, Dramaturgia y Dirección Escénica impartido por Abril Mayett, actriz, escritora y directora

    CONVOCATORIA abierta, XXI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión. ¿Quieres que tu producción se exhiba?

    EMILIO Azcárraga Jean: México es un país de oportunidades. Yo soy mexicano y me siento muy bien al serlo

    LEO Zimbrón: El productor debe creer en la historia que está contando

    ÓSCAR Cadena fue por años el mejor cronista del mal comportamiento en las calles del ciudadano no famoso

    ALEJANDRO Pelayo recibe Premio Especial Pantalla de Cristal por serie Los que hicieron nuestro cine... Es la Videoenciclopedia del Cine Mexicano, Patrimonio Cultural

    VIDEOEntrevista con Adriana Castillo en Content Americas - Miami, explica a detalle en qué consisten los talleres Platino Training de EGEDA, producciones para el mercado hispano de Estados Unidos

    67 por ciento opina: buena idea producir programa tipo Chabelo los domingos por la mañana en el Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision

    PORTADA: Revista TelemundoCine núm 201: Entrevistas a Val Dorantes, Katya Sagastizabal, Las 100 Películas Más Taquilleras, Invierte Netflix 1,000 millones de dólares en México...

    TEMA de la Semana: Invierte Netflix mil millones de dólares en México 2025-2028 para realizar más de 320 producciones de series y películas

    PERSONAJE de la Semana: Ted Sarandos / Netflix quiere a México, se le nota. Mucho afecto y respeto para Claudia Sheinbaum y también para la industria audiovisual del país
    CAMPAÑA de la Semana: Gana Basia Pineda premio Pantalla de Cristal a la Mejor Dirección de Arte por anuncio Personalidad Múltiple Canal 5, producción de Madrazo Studio, director Esteban Madrazo

    IDEAS para producir: Cómo es el EcoSistema del Nuevo Modelo de Medios / Mundo MultiPlataforma a nivel global

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro se dan un apretón de manos miles de personas justo en la línea fronteriza entre México y Estados Unidos

    AMTEC promueve luminaria ARRI M18, es ultrabillante y fácil de montar en sets exigentes sin sacrificar potencia

    EFD Studios renta dolly Modelo 10 de Fisher: grande, estable y resistente

    VIDEOSTAFF promueve lámpara COB GVM PD-60B 60 Watts, luz de bolsillo LED bicolor de 2700 a 6800 K

    SISTEMAS Digitales en Audio y Video promueve la cámara PTZ Sony SRG-A40, incluye revolucionario Autoencuadre con Inteligencia Artificial

    CINETEC promueve Twister Dolly de Panther, máxima movilidad para maniobras rápidas y precisas

    TECNO Planet promueve Hollyland COSMO C2, transmisión de video entre dos transmisores y un receptor. Alcance de hasta 1,000m con señal estable

    PEOPLE4LUX promueve luminaria C-Splash 2, resistente y sumergible hasta a 4.6 metros. Soporta agua tratada con bromo o cloro

    FONDO Netflix para la Equidad Creativa en México, quieren más productores y creativos. Nos dan la razón

    CANAL 22 es hoy la institución cultural más visitada de México, mucho más que el Museo de Antropología, las zonas arqueológicas o el Palacio de Bellas Artes

    KIKE Vázquez: Un humorista debe estudiar siempre, es momento también de hablar de La Responsabilidad de Expresión

    JAIME Maussan está dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre

    INCLUIR Mañaneras, suma audiencia a programas de radio, columnistas, periódicos en línea, YouTubers, noticieros de televisión

    TELEVISAUnivision decide impulsar sus programas de comedia y también telenovelas. Les faltan dos programas domingueros
    DIANA Garay, Presidenta de la AMC: cinefotógraf@s en el set también deben ser buenos seres humanos



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    6PM FILMS 3922 6PM FILMS

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx