|
|
|
|
|
1 de 21
|
|
|
|
FERNANDO Muñiz: Televisa Internacional se reforma como líder para seguir siendo líder en ventas de contenidos al mundo
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Por décadas, Televisa se adelantó a televisoras de todo el mundo, comprendió antes que nadie en América Latina, la posibilidad de hacer negocios globales con la producción de telenovelas.
- Hoy el mercado mundial está lleno de productores de todo tamaño que ofrecen sus producciones aquí y allá.
- Ante el tumulto de producciones que se ofertan a diario a canales de televisión, OTTs y todo tipo de plataformas de exhibición, Fernando Muñiz me explica cómo ve esta nueva dinámica del mercado en la que participan de tú a tú otros vendedores de producciones propias hechas para ganar mercados (turcos, españoles, colombianos, argentinos, brasileños y, por supuesto, también mexicanos...)
- Me dice Fernando Muñiz: en Televisa tenemos presencia a nivel mundial, a diferencia de nuestros competidores que llegaron mucho después que nosotros. En Televisa vendemos el doble de lo que venden nuestros competidores en el mercado internacional. Sabemos que nuestros competidores están ofertando buenos productos, que están aprendiendo a producir el formato que nosotros inventamos. Pero en Televisa somos los padres del niño y sabemos cómo hacerlo evolucionar y crecer, eso es lo que nos hace diferentes.
Agrega Muñiz: tengo muchos años en Televisa y cada año siempre he llegado a mis metas, en dos años me gustaría que se dijera: Televisa Internacional volvió a ser lo que siempre ha sido, el líder. Se reformó como líder para seguir siendo líder.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
|
|
|
TELEVISIÓN pública e Imcine tienen responsabilidad vital con productores independientes
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Este nuevo sexenio de AMLO, debe considerar que la televisión pública y también el Imcine tienen responsabilidad vital con los productores independientes.
- Desde los años noventa, cuando se dio el proceso privatizador de medios y el Estado cerró sus oficinas dedicadas al cine, tanto la televisión pública (llámese 11 y 22, hoy también TV Unam, Canal 14 y demás televisoras públicas del interior del país) como el Imcine, se convirtieron en responsables de la existencia de un gran número de productores independientes dedicados a la realización de producciones de todo tipo de género: películas, series, documentales, docudramas, programas tipo magazine, programas de opinión y hasta concursos.
- La tele pública e Imcine deben seguir con su responsabilidad histórica, de no hacerlo matarán de tajo en buena parte la dinámica de los productores independientes.
- Les toca a los directores de las televisoras públicas y a la directora de Imcine el gestionar fondos para que la producción audiovisual independiente, no se detenga en México.
Y también el mismo AMLO debe hacerse responsable de dar dinamismo a medios de comunicación y productores independientes que encuentran viabilidad y vida con la existencia de fondos públicos. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
|
|
|
71 por ciento opina que Trump no logrará la reelección por demasiado conflictivo
|
|
|
¿Cree usted que Trump gane la reelección como Presidente de Estados Unidos?
- 71 por ciento opina: No logrará la reelección, es demasiado conflictivo
- 29 por ciento opina: Sin duda, y ganará porque la economía de Estados Unidos está creciendo
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
|
|
|
CORRE riesgo grande la estabilidad de Telmex por decisión del IFT que se parta en 2
|
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
Corre riesgo grande la estabilidad de Telmex hasta encontrarse en peligro de quiebra, según dice el Sindicato de Telmex, si no se echa para atrás la decisión de dividir a Telmex en dos:
- -Una empresa minorista que vendería servicio de líneas al consumidor final en casas, comercios, fábricas, oficinas y similares.
- -Y otra que vendería servicios de conexión e interconexión a empresas de telecomunicaciones para que a su vez vendan sus servicios al consumidor final, terreno en el que competirían contra Telmex.
Por falta de claridad, la separación
- El IFT dice que no están claros los costos de Telmex, por eso quiere separarlos. El supuesto es que al existir dos compañías, una minorista y otra mayorista, entonces serían claros los costos de interconexión de Telmex y así los competidores de Telmex estarían en igualdad de circunstancias para competir justamente con Telmex.
- Yo observo lo siguiente: en estas más de dos décadas, los competidores de Telmex han hecho planes de negocios para salir adelante cuidando sus números negros, eso está bien, pero el lío es que no le han metido tanto dinero a su inversión como para competir de veras con Telmex de tú a tú a nivel nacional.
- La ecuación tiene un resultado; Telmex sigue siendo el grandote porque sus competidores han tomado solo una fracción del mercado y ahí se sienten cómodos, hacen posible su muy buen negocio.
- Además, como el IFT se ha preocupado más por ayudar a los competidores de Telmex que por lograr una mayor cobertura del mercado, el resultado es que solo el 25 por ciento del territorio nacional tiene cobertura de internet, tal cual lo reclama AMLO, lo cual es un problema grave.
- Y es que el IFT nunca se ha propuesto ni siquiera en papel el ideal de que el 100 por ciento de los mexicanos tengan servicio de internet, se conforman siempre con un 90 por ciento, lo que significa que el 10 por ciento no cuenta con cobertura para entrar al ciberespacio. El porcentaje significa más de 10 millones de mexicanos, al menos.
- El gobierno de AMLO debe poner mucha atención al caso, sería un absurdo ver una quiebra de Telmex. No debe suceder. Si la alerta del Sindicato Telmex es verdad, entonces el gobierno de AMLO debe evitar esa quiebra. Está a tiempo.
- Para que crezca la industria de las telecomunicaciones, se requiere que existan planes de inversión a lo grande.
Llama la atención el que Telefónica anunció ya que se opone a la división de Telmex, considera que traería más problemas que beneficios al mercado.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
|
|
|
YALITZA Aparicio es hoy por hoy la mujer mexicana más famosa en México y el mundo
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Yalitza Aparicio es hoy por hoy la mujer mexicana más famosa en México y el mundo, es la actriz mexicana sobre la que se dan más comentarios. Tiene hoy la fuerza de un ciclón, por igual en medios tradicionales que en redes sociales y reuniones privadas.
- Yalitza Aparicio comprueba una y otra vez en entrevistas lo que ya antes he anotado: el nivel cultural de los oaxaqueños es de los más altos de México y del mundo; saben lo que comen, el cómo y por que se visten a su manera.
- Tienen su propia música y la siguen apreciando, la celebran cada año con las fiestas de la Guelagetza.
- También tienen su propia bebida, el mezcal, y sus idiomas, casi todos son bilingües. Son creadores.
- Y, por si fuera poco, los oaxaqueños tienen su propia organización en sus comunidades, algunas de ellas, por cierto, sumergidas en un afortunado franco cambio porque las mujeres deben ser reconocidas en plenitud de derechos. También los oaxaqueños debaten sobre su visión de la vida, por eso es que siempre son noticia.
- Por ese nivel cultural tan alto, es que Yalitza se expresa con tanto sentido de vida en cada una de las entrevistas que han sido publicadas a raíz de que inició su fama. Sorprende.
Yalitza interpretó con grandeza su personaje Cleo, le da tremenda potencia a Roma. Cuarón lo sabe y lo agradece.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
|
|
|
BETO Casillas AMC realiza fotografía de serie-plus Hernánde Dopamine con 2 cámaras Red Monstro
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Beto Casillas AMC realizó la fotografía de la serie Hernán, el hombre, producción de Dopamine, casa productora que dirige Fidela Navarro.
Dopamine forma parte de Grupo Salinas.
Julián de Tavira es showrunner y director de la serie Hernán, el hombre.
- ¿Qué cámara utilizaste en la serie Hernán, el hombre?
Beto Casillas: Utilizamos dos cámaras Red Monstro en 8K y lentes Supreme Zeiss.
Siempre me han gustado mucho las cámaras Red, son pioneros de la era digital, se atrevieron a lanzar una cámara con prototipos. A la fecha, creo que han evolucionado muy bien.
Me gusta el tamaño del sensor de la cámara Monstro, es un sensor un poco más grande y esto te da un mejor espectro.
Fue la cámara que mejor funcionó para los requerimientos de efectos visuales considerados por la producción.
- ¿Utilizaste estabilizadores?
Beto Casillas: Sí, pensamos al inicio hacerlo con Stedicam, pero decidimos ocupar Movi de Freefly.
- ¿Cuéntame de la iluminación?
Beto Casillas: Ocupamos la menor iluminación artificial posible.
De noche simulamos la luna llena.
En la época no había luz artificial, por eso cuidé utilizar en la menor medida refelctores.
En todo momento, busqué apegarme a la luz de la época.
La poca luz utilizado, fue para simular luz natural.
- ¿Cómo realizaste la luz de noche?
Beto Casillas: Utilizamos la luz de la luna, antorchas y fuego, tal cual, es la otra fuente de iluminación que tenemos.
También ocupé charolas con fuego, un efecto real.
Cuando necesité algo más específico, decidí por tungsteno con filtro urban o asteras de LEDs, de manera muy sutil. No me gusta que se distraiga el espectador.
- ¿Cuál fue el tono dramático que le diste?
Beto Casillas: Es una pregunta muy complicada de responder en pocas palabras.
La historia de la serie es muy larga y compleja, cada secuencia tiene un propio dramatismo. Cada pueblo por donde pasa Hernán Cortés tiene su propia colorimetría, su propio diseño de producción.
El dramatismo ha ido de la mano con el diseño de producción, del cual está a cargo José Luis Aguilar, con los directores, con los showrunners y las aportaciones que hice yo.
Llegamos a un común acuerdo para definir la paleta de color que lleva toda la serie, y cómo diferencia cada lugar.
- ¿Cómo intensificas la parte emocional de la serie?
Beto Casillas: Con contraste en la luz, creando sombras, claro-oscuros. Así es posible enfatizar el drama.
- ¿El vestuario es muy importante, cómo lo haces lucir?
Beto Casillas: Trabajando con la diseñadora y haciendo pruebas de texturas de tela para ver lo que lo que funciona mejor.
Las pruebas permiten definir qué colores de tela logran una mejor combinación.
Es importante que la textura de la tela concuerde con la época para darle realismo, así la gente se concentra en la historia. Todo va en conjunto.
- ¿Qué consejos puede darle a cinefotógrafos que van a realizar una serie-plus como la de Hernán Cortés?
Beto Casillas: Primero, ser constantes y poner mucha atención, cuidar los mínimos detalles. En especial la continuidad de la luz.
Cualquier cosa que descuides en una producción tan grande como la de Hernán Cortés, puede sacar de control la propuesta en el set.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
|
|
|
ALTÁN en el ojo del huracán: ¿tiene ventajas indebidas o requiere de ventajas para lograr cobertura menos rentable?
|
|
|
Por Lucía Suárez
Para Carlos Slim Domit, el gobierno decidió mal al otorgar a Altán ventajas indebidas, un menor costo de uso de la banda de 90 Megahertz.
- Pero el gobierno de AMLO (antes también el de Peña Nieto) considera que Altán sí requiere del apoyo para conseguir aumentar en 8 puntos la cobertura de internet desde el punto de vista territorial. Altán debe dar cobertura, por ejemplo, a todos los pueblos mágicos del país.
- Lo que sí salta a la vista, es que el gobierno pudo establecer una estrategia diferente para aumentar la cobertura territorial de internet, era posible un acuerdo entre las compañías de telecomunicaciones sin alterar los territorios en competencia. Todavía es tiempo de establecer ese Gran Plan de Cobertura Total de Internet, debería hacerse.
El Plan de Cobertura Total de Internet en México podría incluir a todas las telecom, sería histórico. Es posible y traería muchos beneficios a la población. Sería un modelo único en el mundo.
La compañía Altán no conseguirá esa cobertura territorial deseada, será solo un aumento, no podrá cumplir con el objetivo soñado, el del 100 por ciento.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
|
|
|
FINALIZA el rodaje de Atrapa a un ladrón, primera coproducción original de Viacom
|
|
|
Atrapa a un ladrón, la primera coproducción original de Viacom International Studios Américas y Viacom International Media Network Sur y Este de Europa, Oriente Medio y África, finalizó sus jornadas de grabación.
- El rodaje de “Atrapa a un ladrón” comenzó en febrero de 2019 en Barcelona y en la Costa Brava, en España, para luego trasladarse a Buenos Aires en Argentina, donde finalizaron las grabaciones.
- Basada en la histórica película To catch a thief de Alfred Hitchcock, la serie ha sido creada por Javier Olivares, uno de los showrunners mejor valorados en España. Olivares es responsable del éxito de varias producciones españolas que han triunfado tanto a nivel local como en el panorama internacional, como El Ministerio del Tiempo.
- El elenco de Atrapa un ladrón está encabezado por Pablo Echarri, uno de los más populares y prestigiosos actores de cine y televisión de Argentina, y Alexandra Jiménez, una de las actrices más consolidadas en España. Jiménez será la inspectora de policía Lola Garay, mujer del ex ladrón Juan Robles, también conocido como El Gato, papel a cargo de Echarri.
- Al igual que la cinta original, Atrapa a un ladrón, serie de 10 capítulos, cuenta la historia del ladrón ya rehabilitado El Gato, en su lucha por desvelar la identidad de un misterioso impostor que está robando en su nombre.
- Atrapa un ladrón se estrenará en el Filming Italy Sardinia Festival, entre el 13 y el 16 de junio con la presencia especial del director Javier Olivares.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
|
|
|
MAGNUM en la Expo con AWS Elemental para distribución de señales multidestino
|
|
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, es una empresa especializada en vender, arrendar equipo y dar servicio en paquete para realizar transmisiones en vivo multiplataforma.
Señales Multidestino
Con el encoder AWS Elemental es posible distribuir una misma señal a diferentes destinos, lo que es muy común en estadios de futbol, beisbol y conciertos.
- Los destinos pueden ser físicos (estaciones de televisión, decodificadores de banda base...) o virtuales (redes sociales, nube...)
- Magnum ofrece asesoría, soporte y también ser responsable total del streaming o de una parte del proceso.
Magnum es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
|
|
|
CINETEC en la Expo con lentes Angenieux, los muy famosos zooms
|
|
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Cinetec, que dirige Ulrich Brünger, distribuye toda la línea de equipos Arri y también la familia de productos Panther.
Lentes Angenieux
- También Cinetec distribuye toda la línea de lentes Angenieux, los famosos zooms.
- El 24-290 es muy luminoso. Diafragma 2.8. Pesa 11 kilos.
- El 25-250mm es de amplio rango focal, 3.5 de diafragma.
- El 15-40mm es 2.6, lo promueven como ligero y manejable. Pesa 1.92 kilos.
- El 16-40 pesa menos de dos kilos, distancia focal constante a medida que cambia el enfoque. Es 2.8.
Cinetec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
|
|
|
AIANET en la Expo con Accesorios DopChoice para controlar la dispersión de luz
|
|
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
Aianet, compañía que dirige Armando Aguilar, distribuye los reflectores Hudson y también accesoiros DopChoice.
Accesorios DopChoice
- Especiales para controlar la dispersión de la luz, fabrican cajas, rejillas...
- Es para lograr mayor dramatismo en cada escena de forma intencionada.
- Sus cajas de luz son muy famosas.
Aianet es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
|
|
|
GRUPO Lighting en la Expo con Carritos Backstage, mejoran producciones en foro y locación
|
|
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
Grupo Lighting estrena nuevas oficinas en la Ciudad de México, se ubican en Manuel M. Ponce 101, Guadalupe Inn, al sur de la capital. Ofrece todo un abanico de productos y servicios relacionados con equipos de iluminación y producción. Cuenta con showroom y tienda.
Carritos Backstage
Grupo Lighting tiene en disponibilidad toda la familia de carritos Backstage, muy famosos porque han diseñado una gran variedad de modelos para cubrir distintos tipos de necesidades en el set.
- Hay carritos para equipo de cámara y también los diseñan ideales para equipos de iluminación, audio, tripiés, expandables...
- Las producciones en locación y también en foro son mucho más fáciles y efectivas ocupando los carritos Backstage para acarreo, se tiene todo a la mano en el momento de forma ordenada y se cuidan los equipos.
- Los carritos Backstage dan movilidad al equipo de forma inmediata. Hoy los carritos Backstage son obligados para realizar una buena producción que no sufra con los odiosos retrasos.
Grupo Lighting es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
|
|
|
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros va a la Expo a comprar cámaras, tripiés, estabilizadores, drones, lentes, luminarias, grúas, dollies, sets virtuales, realidad aumentada...
|
|
|
En Clave de H, por Guapur
El Productores de Lentes Oscuros decidió ya que irá a la Expo a comprar cámaras, triìés, lentes, grúas, dollies, lentes, softwares de restauración, de edición no-lineal, mircófonos, grabadores, monitores, setes virtuales, realidad aumentada, luminarias, accesorios de cámara...
- Y quiere comprar todo, aunque aún no ha resuelto los fondos para hacerlo.
- Por supuesto, tiene decidido ya que le gustaría ganarse el Melate y la Lotería. También ha decidido que le gustaría ganar apuestas en los deportes.
- Los fondos son siempre circunstanciales, eso lo sabe El Productor de Lentes Oscuros, priemro hay que saber qué queremos y luego viene lo demás.
- Por eso estar en la Expo es clave, es una de sus dos mayores motivaciones del año, la otra es participar en el Festival Pantalla de Cristal.
El texto de arriba no hay que tomarlo muy en serio, está escrito en Clave de H, por Guapur, en clave de humor con guasa pura. . |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
|
|
|
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo se negocia en Washington con Trump
|
|
|
Ideas para producir de El Marqueés de Miramar
Donald Trump es el multimillonario que se metió a la política, su estilo personal de gobernar desquicia a amigos y enemigos. Por supuesto que Trump, especialmente en su etapa de político, es ideal para producir una película, serie, documental, reportaje o telenovela.
- El guión debe incluir historias verdaderas de sus colaboradores en las que narren la forma de ser de Trump, que las hay por montones.
- También la historia debe hacer un recuento de sus decisiones, cuáles hacen sentido, cuántas se han aprobado, cuántas han sido rechazadas, cuántas han recibido apoyo de sus adversarios y qué tanto sus decisiones han dado beneficios a Estados Unidos y a la economía mundial.
- Tema principal es dar testimonio de el por qué Trump cuenta con apoyo importante de un porcentaje no menor del pueblo de Estados Unidos.
- Y no debe olvidarse incluir el qué ha pasado con la economía de Estados Unidos en el gobierno de Trump y cuál ha sido su relación con México.
- El centro de la historia debe enfocarse a días de la negociación en Washington con la delegación mexicana encabezada por Marcelo Ebrard, para negociar la no imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas. Lo que se logró.
- Importante narrar el minuto a minuto, incluyendo los tuits de Trump, sus declaraciones y las de los demócratas y cómo poco a poco abrió la puerta para dar paso a la negociación.
- Tema a incluir es el de los migrantes, por qué creció tanto el número de personas que quieren entrar a Estados Unidos pasando por México y por qué se dan las caravanas.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
|
|
|
CAMPAÑA de la Semana: 56 marcas se anuncian en México tiene talento de Azteca Uno: Suavitel, Alpura, AT&T, Lala...
|
|
|
Por Betty Murillo
Durante el programa México tiene talento, transmitido por Azteca Uno, 56 marcas diferentes se anunciaron a lo largo de la transmisión (uno de los domingos del reality en abril 2019).
Los anuncios se dividieron en 6 bloques con un total de 36:41 minutos de publicidad durante la emisión.
Los anuncios sobre la programación de TV Azteca predominaron con mayor tiempo en pantalla.
Los anuncios del Gobierno fueron los segundos con mayor tiempo de transmisión.
Suavitel, Alpura, AT&T, Sour patch kids y Lala fueron las marcas que tuvieron más apariciones en los bloques publicitarios.
Programación de canales de Azteca
Aparece: 17 veces
Duración total: 7:55 min
Gobierno
Aparece: 6 veces
Duración total: 1:50 min
Suavitel
Aparece: 3 veces
Duración total: 1:30 min
Alpura
Aparece: 4 veces
Duración total: 1:20 min
AT&T
Aparece: 3 veces
Duración total: 1 min
Sour patch kids
Aparece: 6 veces
Duración total: 1min
Lala
Aparece: 1 veces
Duración total: 1min
Oreo
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Enfagrow
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Trident
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Cheetos
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Corona
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Harpic
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Pantene
Aparece: 2 veces
Duración total: 40seg
Sico
Aparece: 2 veces
Duración total: 30seg
Elektra
Aparece: 2 veces
Duración total: 30seg
Saba
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Ruffles
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Morena
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Nido
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Chokis
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Paketaxo
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Pepsi
Aparece: 1 vez
Duración total: 30seg
Nivada
Aparece: 2 veces
Duración total: 20seg
Dominos
Aparece: 2 veces
Duración total: 20seg
Indio
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Pharmaton
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Pedigree
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Emperador
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Vanish
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Obao
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Lysol
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Flanax
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Downy
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Saladitas
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Downy
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Saladitas
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Dolo-neurobion
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
UVM
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
7up
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
KFC
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Cafiaspirina
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Principe
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Salvo
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Icel
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Carlos V
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Crackets
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Koleston
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Gatore
Aparece: 1 vez
Duración total: 20seg
Ensueño
Aparece: 1 vez
Duración total: 15seg
Metamusil
Aparece: 1 vez
Duración total: 15seg
Bepantem
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Gerber
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Booking
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Manzanita
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Medias Noches
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Dos X
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Alka Seltzer
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
Fanta
Aparece: 1 vez
Duración total: 10seg
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
|
|
|
PERSONAJE de la Semana: Lidia Camacho dirige la DGTV, institución de vanguardia
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Lidia Camacho dirige la DGTV, su larga trayectoria en el mundo de la cultura le abre posibilidades para cumplir con un nuevo encargo que encierra un reto mayor.
- La DGTV fue en su momento la institución educativa de educación a distancia más vanguardiasta de México. Y contrario a lo que muchos puedan pensar, lo sigue siendo.
- Cuando lanzaron la Telesecundaria sorprendieron al mundo entero, por primera ocasión un país se había lanzado con todo a utilizar la tele para la educación a distancia de una forma audaz.
- En la Revista TelemundoCine desde siempre hemos reconocido la importancia de la DGTV y también del CETE, su Centro de Entrenamiento Audiovisual, único que otorga certificaciones.
- Lidia Camacho ha dirigido Radio Educación y Bellas Artes, instituciones que han sido comprendidas por su importancia y prestigio desde siempre, supo darles aún mayor solidez. Imaginó fundar la Fonoteca Nacional y el proyecto lo hizo realidad, actualmente es una institución también solida que sigue desarrollándose.
El enorme reto de Camacho hoy, es que la DGTV encuentre ese espíritu que le dio origen, se le reconozca y lo siga desarrollando: ser la vanguardia en educación audiovisual, modelo a seguir en el mundo.
Y, dicho sea de paso, la DGTV sigue siendo la institución pública más vanguardista en educación audiovisual de México, de la Telesecundaria salen jóvenes mejor preparados que de las secundarias tradicionales.
Para empezar, tiene en la videoteca de la DGTV la primera respuesta al acertijo.
La DGTV es líder, debe seguir siendo líder.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
|
|
|
SLIM Domit cuestiona logros de la Red Compartida Altán, dice que no ha crecido cobertura
|
|
|
Por Lucía Suárez
Carlos Slim Domit puso en tela de juicio la efectividad de la Red Compartida Altán, empresa que tiene la obligación de aumentar la cobertura de internet en México.
- Slim Domit asegura que Altán no ha aumentado la cobertura, que básicamente Altán entró a competir en zonas en donde ya existe el servicio de internet y ese no era el objetivo.
- Cierto, Altán tiene la obligación de hacer crecer la cobertura territorial de internet en México, problema que el IFT no ha logrado solucionar y no se le ven ideas nuevas para hacerlo.
- Slim Domit toca la puerta para que el IFT cambie de política y explore nuevas posibilidades. Considera que el plan de Altán no está resultando efectivo.
Importante recordar que en los noventa, Telmex tená la obligación de dar telefonía a pueblitos. Lo hizo hasta que la Cofetel y ahora el IFT le prohibieron crecer por ser preponderante. Un absurdo porque dejaron a muchos pueblitos sin telefonía y sin internet.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
|
|
|
SEGÚN Inegi, solo 52.8 por ciento de hogares en México cuenta con intenet
|
|
|
Por Lucía Suárez
La cobertura de internet en México se ha comentado mucho durante las últimas semanas, a raíz de que AMLO anunció que quiere que la cobertura de internet sea del 100 por ciento de los mexicanos.
- Ahora que el Diario Oficial de la Federación decidió ya no imprimirse en papel, será solo digital, se dieron a conocer datos sobre la cobertura de quien no tienen internet en el hogar.
- Digamos que la medida de no imprimir el Diario Oficial de la Federación no considera a toda la población, sucedió así cuando el gobierno decidió que los impuestos solo se paguen por internet.
- Así las cosas, según el Inegi sabemos hoy que 52.5 por ciento de los hogares cuentan con internet en México, lo que representa 18 millones de hogares.
- Pero unos 16 millones de hogares no tiene internet. La cifra es mayor.
- Por supuesto, habrá quien considere la cifra de teléfonos móviles con suscripción en México, que es de 121 millones, casi el mismo número de habitantes del país.
- Telcel tiene el 61.9 por ciento de los suscriptores a la telefonía móvil, Telefónica 21.6 y AT&T un 15 por ciento. La diferencia recibe el servicio de compañías virtuales.
Las cifras contrastan entre sí, tendría que existir una investigación más a fondo por parte de la autoridad para definir qué porcentaje de la población efectivamente no tiene acceso a internet.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
|
|
|
SLIM pide acceso a la TV de paga por satélite y propone usar las redes de Telmex y Telcel
|
|
|
Por Lucía Suárez
Carlos Slim sigue pidiendo que le permitan vender tele de paga, por satélite o por cable, o por las dos fórmulas.
- A cambio propone contribuir de manera defintiva para lograr la mayor cobertura posible en el territorio de internet.
- Para que se dé la posibilidad de crecimiento que quiere Slim, el IFT de Gabriel Contreras debe cambiar su estrategia: abrir la puerta a crear un Gran Plan de Telecomunicaciones en México y dejar atrás el solo ayudar a las empresas "más pequeñas" para que los grandotes les abrán espacio.
- El punto clave es que todas las empresas de televisión y telecomunicaciones elaboren un ambicioso Plan de Inversión que se convierta en el Gran Plan de Inversión a nivel nacional.
- Slim siempre ha tenido razón al pedir que se le permita vender tele de paga, todos sus competidores venden triple play, Slim lo tiene prohibido.
Aún con la prohibición, las empresas de Slim son líderes, es increíble. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
|
|
|
TEMA de la Semana: Los Simpson estrenan la Temporada 30. Su éxito, muestran una familia de carne y hueso
|
|
|
Por Ricardete
Los Simpson llegan a su temporada número 30, pocos vieron la posibilidad de que esto sucediera. Pero hoy, Matt Groening, creador de Los Simpson, puede echarse un tequilete y brindar con sus amiguetes. Su triunfo es para echar al aire el sombrerete.
- Los Simpson son los fieles y muy importantes sucesores de Los Picapiedra y Los Supersónicos.
- Los Picapiedra hablan del presente mostrando la vida de una familia en tiempos de la prehistoria.
- Y Los Supersónicos hablan del presente mostrando una familia en tiempos furistas, a los que aún no llega la humanidad.
- Y los Simpson hablan del presente mostrando a una familia típica (papá, mamá, dos hijos y abuelos) en tiempo presente.
- Los Simpsons son geniales, como Los Picapiedra y Los Supersónicos.
- Los Simpson retratan al mundo actual. En realidad todos somos Los Simpson, es una serie en la que se ven seres humanos de carne y hueso, es cruel, muestra la vida con toda la realidad. Puede dar hasta mediete ver Los simpson. .
- El aparentemente tonto Homero no lo es tanto, es más bien un ser humano. Su sentimientos siempre afloran.
Los Simpson conquistan al mundo, más de 600 capítulos que en realidad son un manual que enseña cómo se vive en una sociedad moderna del planeta tierra, desde finales del Siglo XX hasta este fantástico y no pocas veces incomprensible Siglo XXI. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
|
|
|
FASHION Show de Victoria Secret se cancela por dramática caída de audiencia
|
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
Victoria Secret es la marca global de ropa interior para mujeres que goza de la mayor fama en el mundo.
- A pesar de su enorme fama, decidió cancelar su desfile tradicional porque la audiencia le ha bajado y consideran que ya no les es redituable.
- La decisión es un error, tendrían que seguir buscando innovaciones con la producción.
- Una de los problemas que se comentan, es que las modelos de Victoria Secret son mujeres demasiado delgadas y eso ya no está bien visto en el mundo de hoy.
- Pero Victoria Secret insiste con modelos delgadas y demasiado delgadas.
El dato duro es el siguiente: el Fashion Show de Victoria Secret fue visto por 12.4 millones de personas en 2001. Pero en 2017 la audiencia fue de 4.98 millones y en 2018 fue visto por 3.27 millones.
Si algún productor tiene una buena idea para volver a producir el Fashion Show de Victoria Secret, seguro lo escucharán.
La producción del Fashion Show de Victoria Secret de 2018 costó 50 millones de dólares.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
|
|
|
Votación Sondeo
|
|
¿Qué biografía le gustaría más para ver en una nueva serie? La biografía de Pedro Infante | | 50 % | La biografía de Tin Tan | | 33 % | La biografía de Verónica Castro | | 17 % |
| |
|
|
|
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
|
Esta Semana
1
FUJIFILM México promueve lentes Sigma, diseñados desde su origen para ocuparse en la producción de series, películas, comerciales…
2
BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta
3
GRUPO Lighting promueve luminaria Mimik Kino Flo, recibe el contenido del video relacionado con el momento de la historia y lo refleja sobre el set
4
Totalplay, Izzi, Sky, Megacable y todos los sistemas de tele de paga necesitan vender Cuádruple Play
5
GNODE promueve monitor Ikan para conductores y reporteros, ideal para colocarse debajo del teleprompter
6
ARTURO Tay propone renacer Banco Cinematográfico para que productores del Nuevo Cine Mexicano se preocupen por la taquilla
7
INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger
8
FREDY y La Caracola en Campeche, la verdadera e increíble historia debe llevarse al cine
9
TECNO Planet promueve familia de cámaras Sony con sensor CMOS Exmor R Full Frame de 35 mm
10
GRUPO Televisa y TV Azteca, los más visitados en categoría Media de Comscore: más de 50 millones de visitas en un mes
11
CINETEC promueve lentes SP3 Cooke, diseño completamente nuevo optimizado (óptica y mecánicamente) para cámaras Full Frame y sin espejo
12
PROBLEMAS de credibilidad de conductores de noticias es un tema serio, opiniones y comentarios mal intencionados generan desconfianza inmediata
13
CANALES de tele abierta siguen con alto poder, se adaptan al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
14
PELÍCULAS del Nuevo Cine Mexicano deben llevar más público a salas, el desafío es encontrar la fórmula
15
RETO mayor el subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano, en tele películas mexicanas sí marcan alto rating. Es todo un acertijo
16
CTT renta Vortex 8, potencia de 650W, diseñada para utilizarse en foros y a cielo abierto
17
PORTADA: Líderes de Opinión 2024; Claudia Sheinbaum, AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra...
18
NOTICIERO Punto de Referencia de los canales 11, 14, 21 y 22, su plato fuerte es desenmascarar Fake News
19
AMTEC promueve cámara PTZ Canon CR-700, opción de seguimiento automático inteligente
20
HOY por hoy, la Cineteca Nacional de México es la Cineteca Número Uno del Mundo
21
SERGIO Klainer hace llamado: pide a productores y directores lo consideren para sus películas, telenovelas, series...
Semanarios Pantalla Anteriores
VIDA de Saskia Niño de Rivera tiene todo para ser llevada a la pantalla como serie de ficción
¿Y hoy, en dónde está el negocio en la industria audiovisual? Aquí la respuesta con una lista de oportunidades
COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas sobre Extraterrestres; El día que paralizaron la Tierra...
INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no hay una Solución Total
LEO Zimbrón es el productor de Nosotros los Nobles y de la serie Club de Cuervos. Aquí video/entrevista
AMTEC promueve cabezal robótico FH-155 Vinten; paquetes más grandes de cámara, lente y teleprompter no limitan sus valores de producción
CINETEC promueve accesorio ARRI Orbiter Docking Ring, permite la conexión de una amplia gama de ópticas de varios fabricantes
EFD Studios renta LiteMat Spectrum, puede reproducir con precisión cualquier tono de blanco que la cámara considere correcto
NETFLIX suma más de 282 millones de suscriptores. Su empatía con el público es la más alta
LA Chávez suma a la nueva Generación de YouTubers con su estilo y fondo de sus contenidos, su especialidad es entrevistar a personajes de la política
GRUPO Lighting promueve luminaria Westcott L60B, alta precisión de color de hasta 97 CRI, 98 TLCI, 88 SSI
PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX
JULIO Lam habla sobre Sony y su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia
ESTUDIOS Majors de Hollywood asociados en MPA quieren producir localmente y México es territorio ideal. Primero fue Netflix, ahora son todos
VIDEOSTAFF promueve micrófono lavalier Sennheiser EW-DP ME2 Set para creadores de contenido
VIRTUAL Media promueve Hollyland Cosmo C1, rendimiento anti interferencias superior
OMAR Chaparro es actor, baila, canta, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?
PRODUCIR con Técnica Multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, ARRI y Panasonic dan opciones
TEKNOMÉRICA promueve robótica JVC KY-PZ510WE, calidad de video 4K con movimiento horizontal, vertical y zoom
NUEVA idea para plataformas: deben perfeccionar más su buscador de series, películas, documentales...
PORTADA: Figuras de la Pantalla 2024; Checo Pérez, Adrián Uribe, Gala Montes, Ángela Aguilar, Eugenio Derbez
TRES estrategias publicitarias para que candidatos y partidos conserven el llamado Voto Duro, y por qué es tan importante. Solo una funciona
CLAUDIA Ramírez, actriz bella, versátil, personifica siempre la modernidad
TUFIC Makhlouf es el documentalista biógrafo de los surrealistas en México
FREDDY y La Caracola, la increíble y alegre historia de El Cine Más Pequeño del Mundo que pasea por pueblos de Campeche
ARTURO Elías Ayub tiene las posibilidades para crear casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel
CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias se basan en falsedades
GALILEA Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision
OMAR Chaparro, ¿qué lo mueve, cómo reacciona ante las críticas? Es muy perseverante
FERNANDO Gamboa: Campeche tiene todo para apoyar a producciones audiovisuales
LA cadena Telemundo tienen una tarea compleja: construir una plataforma atractiva, necesita alianzas
PATRICIA Jasin: el Catálogo de Warner Bros / Discovery está disponible para plataformas y televisoras públicas y comerciales
AMTEC promueve nueva cámara Canon EOS C400, montura RF y fotograma completo
PISTAS para comprender el por qué Eugenio Derbez logra muy buena taquilla con sus películas
SANDRO Halphen: también México debe buscar atraer producciones audiovisuales extranjeras que no sean de alto presupuesto
FUJIFILM México promueve cámara X-T5, en combo graba 4K-6K con estabilizador, transmisor y lente
VIDEOEntrevista con Julio Lam de Sony, presenta Sony Creators´Cloud, es Creatividad Conectada para interconectar equipos
EXPLICA el Dr. Esteinou: ¿por qué son importantes los Consejos de Comunicación en los canales de TV?
CTT renta Skypanel X, motor de color RGBACL de espectro completo
VIDEOSTAFF promueve grabadoras de audio Zoom, grabación de punto flotante de 32 bits. Compra ahora mismo cámaras, drones, accesorios...
VIRTUAL Media promueve Hollyland Pyro H, transmisión 4K30FPD
GUILLERMO Arriaga: me siento orgulloso de que mis hijos Santiago y Mariana no sean prepotentes. Realizan juntos película A cielo abierto
AMTEC promueve Teradek Bolt 6, transmisor y receptor de video inalámbrico con tecnología Zero-Delay
CTT renta Luminaria Skypanel X, se puede utilizar de manera individual o combinada con varias unidades de forma simultánea
VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, transmisor de video inalámbrico diseñado para producciones profesionales y exigentes
SISTEMAS Digitales promueve Yamaha DM3, consola de mezcla digital compacta
TECNO Planet promueve cámara Sony A6000, procesador de Inteligencia Artificial
FUJIFILM México promueve cámara X-T5, función Pixel Shift Multi-Shot que cuadruplica la resolución de la imagen
GRUPO Lighting promueve luminaria Arina 400 de Nila, consume sólo 400 vatios y produce 48,000 lúmenes
TELEVISORAS públicas deben explorar formatos en la producción de sus contenidos
ALONSO Millán hizo de la CDMX el gran set del canal Capital 21, ahora como Director de Canal 22 su reto es consolidarlo todavía más como El Canal Cultural de México
POR cada 10 dólares que se gastan en la industria audiovisual, 6 dólares llegan a otros sectores de forma directa y repartida
LA Academia de TV Azteca es sin duda el mejor reality de Iberoamérica. Tiene muchas cualidades
CLAUDIA Sheinbaum acertó al mantener Las Mañaneras, medio de comunicación muy potente. Se realizan con Lenguaje Cinematográfico
LA cobertura informativa de zonas de desastre en medios de comunicación necesita un cambio urgente
¿CÓMO han influido las producciones mexicanas de cine, video y televisión en la forma de pensar de las generaciones de los siglos XX y XXI?
|
|
|