Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
PERSONAJE de la Semana: las mejores frases de la Expo Cine Video Televisión, es del miércoles 26 al viernes 28 de Junio, WTC Ciudad de México
01 de junio 2019

Por Ricardete

Tiempo de aprender para ser más listete y estar mejor informadete.

Aquí presentó una serie de frases que hablan de forma sabia sobre la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

Las frases se han escuchado en los pasillos de la Expo a través del tiempo.

  • No hay Expo Cine Video Televisión que por bien no venga. No lo olvidetes.

  • La energía de la Expo es esencia de la industria. ¡Aaaaarrrrooooozzzzzeettteee!

  • Encuentra en la Expo ese equipo que hará feliz tu producción... y tu corazón... y tu transmisión

  • Si quieres llegar a la cumbre, ven a la Expo Cine Video Televisión

  • La mejor tecnología se consigue en la Expo Cine Video Televisión, eso lo sabe tu mamá también

  • Los mejores precios se consiguen en la Expo, por eso los contadores le escriben hasta cartas de amor y quieren comprar en el mero momentete

  • Los expertos están en la Expo, son expertos de a de veras. Y lo que no saben, lo investigan, son muy fregoncetes.

  • Si quieres una buena producción, tu primer paso es encontrar los equipos perfectos en la Expo Cine Video Televisión.

  • Cuatro palabras te abrirán muchas puertas en tu vida: Expo Cine Video Televisión

  • A luz de la Expo, la tecnología ilumina tu pantalla.

Si se les viene a la mente alguna frase célebre o no tan célebre, me la mandan. Hay que ser esplendidetes siempre con las frases, los dichos y los dicharachetes.

La Expo Cine Video Televisión es del miércoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México, abre de 2 de la tarde a 8 de la noche.






    2 de 21
ESTEINOU: los medios de comunicación públicos en la Cuarta Transformación de México
01 de junio 2019

Por Dr. Javier Esteinou Madrid

El 23 de enero de 2019 el gobierno morenista de la Cuarta Transformación anunció la reestructuración de los medios de comunicación públicos para crear un nuevo orden de comunicación nacional en México. Dicha iniciativa pretende integrar en una sola dirección nacional al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Instituto Mexicano de la Radio, Canal 11, Canal 22, Televisión Educativa, Canal 14, Radio Educación, Notimex y la Dirección de Radio Televisión y Cinematografía, en una coordinación estatal para crear una orientación editorial, política de contenidos, producción conjunta con otras entidades, etc. para informar profesionalmente con objetividad, profesionalismo, sinergia, independencia, absoluta autonomía de cada medio, sin que exista injerencia, censura, línea, consigna o control por parte del Estado en lo que se transmita.

  • Debido a esto, en los nuevos tiempos históricos de refundación de la República por los que atraviesa la sociedad mexicana, cobra una importancia medular rescatar la misión estratégica que deben ejercer los medios públicos de comunicación colectivos, para reequilibrar la desproporción estructural que en el terreno cultural, comunicativo y espiritual han vivido las comunidades mexicanas en las últimas décadas, con la actuación del modelo de comunicación-mercado, sin contrapesos.

  • Ante ello, es necesario subrayar que el desafío elemental de los medios de comunicación de servicio público en el siglo XXI, no es reproducir el viejo modelo de difusión comercial privado guiado por la lógica de la Mano Invisible del Mercado que se expandió como el sistema nervioso central de la sociedad mexicana del siglo XX y principios del XXI; sino que su función es crear otro modelo orgánico de comunicación colectivo que opere como un nuevo sistema nervioso medular de las comunidades, guiado por la perspectiva del servicio público, por la lógica del desarrollo sustentable y la sobrevivencia humana en el nuevo milenio. Es decir, en el nuevo siglo el corazón del prototipo de comunicación de los medios de servicio público debe priorizar la Razón de Estado por sobre la Razón del Mercado, para crear un nuevo paradigma de comunicación de Estado desde las necesidades de avance del México Profundo y no desde la promoción de las frivolidades adictivas y de evasión de la realidad que impulsa el México Imaginario conducido por el poder mediático y el proceso de globalización contemporánea para consolidar la dinámica del business comunicativo y de acumulación de más riqueza.

Siga leyendo el artículo del Dr. Javier Esteinou, los Medios de comunicación Públicos en la cuarta transformación, consulte la pág 29 de la edición 165 de Revista TelemundoCine en RevistaPantalla.com






    3 de 21
SARA Purgatorio AMC ADoP AIC realiza fotografía de película Blue Kids con Arri Alexa Mini
01 de junio 2019

Sara Purgatorio AMC ADoP AIC realizó la fotografía de la película Blue Kids, dirigida por Andrea Tagliaferri.

  • ¿Qué cámara utilizaste para la producción y con qué lentes?

    Sara Purgatorio: En la realización de la película Blue Kids utilicé la cámara Arri Alexa Mini combinada con una serie de lentes Zeiss High Speed T 1.3.

    El 30 de mayo se presentó en selección oficial en Hungría, en el Zsigmond Vilmos Film Festival, dedicado a directores de fotografía.

  • ¿Qué iluminación ocupaste?

    Sara Purgatorio: Mi propuesta estética se construye alrededor del uso de la luz natural y de cómo buscar una visión pictórica a través de ella.

    Los ambientes exteriores tenían que exaltar una belleza estática, casi monumental, como si fueran dibujada alrededor de los personajes. Y por ser tal, a describir una atmósfera fría poco acogedora, en la que los protagónicos son muy estilizados.

    En las escenas de día, la luz artificial tenía que respetar la atmósfera y la belleza de la luz natural y moldearse a favor de y en fusión con la luz natural.

    Utilicé HMIs de diferentes tamaño y pequeños tungstenos.

    Para las noches ocupé un paquete de luces LEDs de diferentes tamaños y con la posibilidad de batería portátil, ya que teníamos que ser ligeros y prácticos en los exteriores.

    En las noches quise que se definieran de manera más marcada los tonos cromáticos y los contrastes. La luz artificial toma vida en el encuadre como una composición gráfica, en donde la obscuridad y las sombras son parte dominante de la imagen.

  • ¿Utilizaste estabilizadores?

    Sara Purgatorio: Sí, el estabilizador MOVI 15 con auxilio del TILTAMAX. Yo fui la operadora.

  • ¿Qué tono dramático buscaste en el tratamiento de imagen?

    Sara Purgatorio: Mi propuesta fotográfica fue pensada, antes de todo, mirando a los personajes y a su relación con los ambientes en los que se describe la historia de la película. Los personajes tenían que ser muy estilizados, moviéndose en contextos que para ellos no tenían consistencia. El resultado visual retrata los ambientes de manera muy pictórica.

    No hay una fotografía descriptiva, los espacios toman forma casi como dibujos alrededor de los personajes. Esta impostación fotográfica tenía que lograrse lo más que se pudiera con luz natural. La realidad en la que se mueven los protagónicos es una realidad ficticia, mental, casi una visión de ellos.

    Por su manera de actuar en la vida, los protagónicos parecían suspendidos en una dimensión aislada de la realidad cotidiana, por esto la estética de la película se construye con una atmósfera fotográfica que sigue una composición gráfica en el encuadre.

    Las atmósferas son frías, los ambientes son fondos que se desvanecen atrás de los personajes. La profundidad de campo se reduce y los espacios pierden definición.

    A la vez estamos muy cerca de los protagónicos con un punto de vista que quiere evidenciar la intimidad que hay entre ellos, con pocos gestos se entienden, casi no hay diálogos, todo esta como congelado en sus mentes en un tiempo y espacio suspendidos.

    En la noche los tonos negros y los colores se llenan de profundidad y crean firme contraste y una imagen gráfica marcada.

    Es una historia dramática. Las sombras al igual que los contrastes tienen un peso narrativo importante para la estética de la película.

  • ¿Técnicamente, que configuración utilizaste para conseguir ese tono dramático?

    Sara Purgatorio: Para conseguir este tono dramático pensé en combinar una cámara que me diera la posibilidad de gozar de una amplia latitud de luz y una gama color con buena profundidad de textura, junto con lentes muy luminosos como los Zeiss High Speed T 1.3, que además de ofrecer una muy buena luminosidad y dar la posibilidad de aprovechar la belleza de la luz natural, también mantienen un look vintage que me agradaba mucho para la imagen de esta película.

  • ¿Te involucraste en el proceso de etalonaje (corrección de color) y cómo?

    Sara Purgatorio: Sí, yo creo que el trabajo de un director de fotografía termina cuando acaba la película. O sea, es muy importante estar presente en la etapa de postproducción, no solo por lo que define la corrección de color sino por todo lo que implica la finalización de la imagen de la película en razón de una coherencia estética y calidad del resultado cinematográfico.

    Así que desde el principio, una vez establecida la estética de la película junto con el director Andrea Tagliaferri, decidí trabajar en el set con un LUT creado con el colorista Angelo Francavilla.

    Pensé también en usar mi LUT como referencia porque sabía que siendo una película de bajo presupuesto, seguramente luego no habría tiempo ideal para las etapas de post y corrección de color.

    Al tener un LUT en el set, se establece un look de referencia, adelantando un poco de trabajo. Hacerlo así ayuda a conseguir rapidez y mayor precisión de lo que se quiere en post y corrección de color.

    El método me permitió contar con tiempo de reflexión antes de empezar a filmar. En cada escena tenía la posibilidad de ver la imagen con una propuesta avanzada.

    Tener un LUT en el set me ayudó igualmente a mantener una coherencia fotográfica, importante considerar que teníamos muchos ambientes muy diferentes entre ellos. Pude encontrar la justa medida y continuidad en cuanto a relación de contraste y paleta color.

  • ¿Qué recomendaciones puedes dar para el buen manejo de la cámara Arri Alexa Mini combinada con una serie de lentes Zeiss High Speed T 1.3?

    Sara Purgatorio: Cada vez que se enfrenta un proyecto, siempre es muy importante hacer pruebas de cámara, de combinación de equipo y de look para luego dominar bien los resultados en las diferentes situaciones de rodaje.

    En cuanto a la cámara, en el caso de la película ‘Blue Kids’ no pude aprovechar aún la versión en RAW, así que grabé en 3.2K. Aún así tuve un muy buen resultado, gracias también a una buena preparación en la búsqueda de location y claridad de visión en cuanto a estética.

    Ess importante definir desde un principio los elementos visuales que llevan la atmósfera fotográfica de la película, y a ella sumar un LUT adecuado, pensando también en la combinación de equipo que se use.

    En cuanto a los lentes Zeiss considero que son lentes muy buenos, muy luminosos y de buena textura. Ya que los Zeiss High Speed T 1.3 son lentes viejos, quizá sea mejor siempre checar los grandes angulares.

    En el paquete de los Zeiss High Speed hay un 18mm, es muy bueno para profundidades de campo cortas. O deben olvidar que cuando se pone el foco en el fondo se pierde bastante definición y la imagen asume un carácter borroso, sobre todo en la parte central. Es recomendable subir un poco el diafragma, ayuda a esculpir en profundidad la imagen. También combinar la serie con otros lentes gran angular apropiados.

  • ¿El reto mayor para ti como cinefotógrafa de esa producción?

    Sara Purgatorio: Cuándo se enfrentan producciones de bajo presupuesto , el reto es constante. Hay que tener una postura elástica en vision de posibles cambios repentinos en cuanto a producción y realización.

    Esto se vuelve con el tiempo un muy buen ejercicio en lo que comprendo también la importancia de la cinematografía en su cualidad dramática y narrativa en el renovarse cada vez para expresar lo más fiel que se pueda la historia que se esta contando, sus personalidades con sus aciones y así crear el sabor de la película.

    Lo más difícil en una producción independiente es mantener una coherencia estética a lo largo de toda la película justo porque no siempre hay a disposición lo que quieres y necesitas.

    Cada vez hay que renovarse y resolver situaciones para que siga mantener una misma atmósfera que contribuye a definir el sabor y el alma de la película.

    Si hay pocos recursos, seguramente la creatividad tiene que ganar, esto es lo difícil y lo divertido al mismo tiempo.






    4 de 21
80 por ciento opina: no tendría éxito serie sobre periodismo político y de espectáculos en México
01 de junio 2019

¿Tendría éxito de audiencia producir una serie sobre el periodismo político y de espectáculos de México?

  • 80 por ciento opina: No lo creo porque no contarían historias verdaderas de noticias que se han ocultado o manipulado

  • 20 por ciento opina: Sin duda, seria la serie más vista porque todo mundo quiere saber sobre el detrás del telón del periodismo






    5 de 21
ÁLVARO Cueva celebra la llegada de MVStv a la televisión abierta: lo merecen
01 de junio 2019

Por Álvaro Cueva

La llegada de MVStv a la televisión abierta privada nacional es una de las mejores noticias de toda la historia de la televisión mexicana.

¿Por qué? Porque estos señores merecían estar en esa ventana desde hace mucho tiempo.

  • Si usted, como yo, tuvo la oportunidad de conocer esa frecuencia desde que nació, coincidirá conmigo en que, a diferencia de otros canales de los cables y de las antenas directas al hogar como Unicable, el 52MX siempre fue concebido como un canal de televisión abierta.

  • ¿Sus barras de programación coinciden más con las de Las Estrellas, Azteca Uno e Imagen Televisión que con las de Comedy Central, ¡Hola!TV o FOX Sports.

  • El tipo de producciones que ofrece, sus esquemas de comercialización, su manera de atender a las audiencias. ¡Todo es de televisión abierta!

Siga leyendo el artículo de Álvaro Cueva en la Revista TelemundoCine impresa, en su versión digital.

Consulte la página 44 de la versión digital, 40 en la página impresa.






    6 de 21
TELEserie La Guzmán debe animar a Imagen Televisión a realizar más coproducciones de alto impacto
01 de junio 2019

Por José Antonio Fernández

La Guzmán es la teleserie coproducida por Imagen Televisión, está realizada bajo un concepto que oscila entre los géneros telenovela y serie.

  • Salta a la vista que no es una producción en grande con presupuesto ilimitado, también se puede observar que la idea de origen obligó a los escritores a sumar 60 capítulos, lo que les llevó a echar mano de algunos trucos clásicos que se utilizan comúnmente para alargar telenovelas.

  • Importante subrayar que La Guzmán es una teleserie que tiene su propia historia y su propio valor, no le pide nada a nadie.

  • Su elenco crece conforme avanzan los capítulos, también lo hace la historia.

  • El espectador puede ver cómo es la vida de una familia de artistas mexicanos muy famosos (Pinal-Guzmán) marcada por una tremenda tragedia. También da relevancia mayor a los sinsabores sentimentales que vivió La Guzmán desde niña, es un gran reclamo al ausente amor materno.

  • Cada quien su vida y todos en la de todos, podría también ser el nombre de la teleserie La Guzmán, en la que es muy destacada la actuación de Majida Issa como Alejandra Guzmán, Carmen Madrid interpretando a Silvia Pinal, Esteban Soberanes a Emilio Guzmán, y Manuel Mansalva en el papel del hermano de Alejandra Guzmán, siempre muy bueno, en todo momento solidario, sensible, entusiasta y cauto.

La Guzmán debe animar a Imagen Televisión para enriquecer su pantalla con más producciones de ficción propias que sean cercanas a la audiencia joven de México. Hacerlas con arrojo y sin censura les dará frutos que no imaginaban, más hoy que TV Azteca (por el momento) se olvidó de producir telenovelas.






    7 de 21
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros sí vendrá a la Expo
01 de junio 2019

En Clave de H, por Guapur

Definitivo: el Productor de Lentes Oscuros hará una pausa en la producción de la película No-Muro para asistir a la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

  • Le gusta mucho la Expo, le fascina.

  • Todos esos equipos con los que puede producir y transmitir en vivo están en la Expo y eso le encanta.

  • Y le emociona ver a otros productores, a otros directores, a otros fotógrafos, a otros editores, a otros postproductores, aunque no lo reconozcan, aún cuando no sepan que ahí está El Productor de Lentes Oscuros que es héroe de mil batallas.

  • El Productor de Lentes Oscuros es feliz en la Expo, le fascina platicar con los expertos en tecnología, se siente muy entusiasmado cuando amigos realizadores le cuentan cómo hicieron sus producciones y le pasan algunos secretos.

  • Todo le gusta en la Expo, es una pausa en el camino para tomar oxígeno, aire, conocimientos para ser mejor.

  • El Productor de Lentes Oscuros ha asistido a todas las ediciones de la Expo Cine Video Televisión, desde la primera que se organizó en el Hotel Paraíso Radisson que está frente a Perisur, fue en 1993.

  • Goza la Expo, disfruta todo lo que ahí sucede.

  • Se siente tan contento en la Expo, que tomó ya una decisión: invitará a la Periodista Sexy y en la Expo le pedirá que sea su novia, al menos durante los tres día de la Expo.

Claro, el primer paso es que logre localizar a la Periodista Sexy, la última vez que la contactó estaba de viaje en Tanzania.

Continuará.

El lector no debe tomar muy en serio el texto de arriba, está escrito En Clave de H, por GuaPur, Guasa Pura.






    8 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿crecería México sin TLC?
01 de junio 2019

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

Ahora que Trump mantiene en vilo a México con constantes amenazas y groserías de todo tipo, siempre bajas y vulgares, el tema si crecería o no México sin el TLC resulta ideal para producir una serie, película, telenovela, documental, reportaje o corto.

  • El guión debe incluir cómo le fue a México en la época moderna antes del TLC.

  • También la historia debe contar el por qué Carlos Salinas, como Presidente de México, consideró que era buena idea pactar el TLC con Estados Unidos. Se dice que se lo propuso George Bush padre y que la intención norteamericana fue sacar de Estados Unidos esas industrias que ya no querían en su territorio, veían venir la nueva era del internet.

  • También debe contarse en la historia qué beneficios y qué daños ha causado a México el TLC y poner toda la información en una balanza.

  • Importante que el guión incluya el por qué AMLO decidió que es importante para México seguir con el TLC, ahora bajo el nombre T-Mec.

  • Y no puede faltar en la historia la situación hipotética de qué sucedería con México si no existiera más el TLC o el T-Mec, y cómo perjudicaría a Estados Unidos.

Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    9 de 21
CAMPAÑA de la Semana: 53 marcas se anuncian en Pequeños Gigantes de Televisa: Bonafont, Little Caesars...
01 de junio 2019

Por Betty Murillo

Durante el programa Pequeños Gigantes, transmitido por Televisa, 53 marcas diferentes se anunciaron a lo largo de la transmisión (uno de los domingos del reality en abril 2019).

Los anuncios se dividieron en 5 bloques con un total de 32 minutos de publicidad durante la emisión.

Los anuncios sobre la programación de Televisa predominaron con mayor tiempo en pantalla.

Los anuncios del Gobierno fueron los segundos con mayor tiempo de transmisión.

Bonafont, Little Caesars, La Costeña y Sky fueron las marcas que tuvieron más apariciones en los bloques publicitarios.

    Anuncios: Programación de Televisa
    Aparece: 14 veces
    Duración total: 4:20 min

    Anuncios de Gobierno
    Aparece: 4 veces
    Duración total: 2:00 min

    Bonafont
    Aparece: 5 veces
    Duración total: 1:10 min

    Little Caesars
    Aparece: 5 veces
    Duración total: 1:10 min

    La Costeña
    Aparece: 3 veces
    Duración total: 1 min

    Sky
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 1 min

    Amper
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 50 seg

    Nito
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 50 seg

    Suavitel
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 40 seg

    Chedraui
    Aparece: 4 veces
    Duración total: 40 seg

    Liverpool
    Aparece: 3 veces
    Duración total: 40 seg

    Famsa
    Aparece: 3 veces
    Duración total: 40 seg

    Infinitum
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Cicatricure
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Play-Doh
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Izzi
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Suerox
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Walmart
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Polly pocket
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Nescafe
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Little Mommy
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Aeroméxico
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Trident
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Lala
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 40 seg

    Alpura
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 25 seg

    Lego
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 20 seg

    Bodega Aurerá
    Aparece: 2 veces
    Duración total: 20 seg

    Palmolive
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 30 seg

    Downy
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 30 seg

    Coppel
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 30 seg

    McDonalds
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Muy interesante
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Lysol
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Nikson
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Home Depot
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Hasbro
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Play City
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Suburbia
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Huawei
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Barbie
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Electrolit
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Comics
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Expedia
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 20 seg

    Ensueño
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 15 seg

    Pons
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 10 seg

    Bimbo
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 10 seg

    Movistar
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 10 seg

    Runner
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 10 seg

    Gerber
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 10 seg

    Vick
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 10 seg

    Activia
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 10 seg

    Avengers
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 10 seg

    Bepantem
    Aparece: 1 vez
    Duración total: 10 seg






    10 de 21
TEMA de la Semana: IFT no sabe qué hacer con preponderantes Televisa y Telmex
01 de junio 2019

Por José Antonio Fernández

Lo he dicho una y muchas veces más, el IFT es un organismo político, más que técnico.

  • Hay muchas pruebas que los confirman y que ya antes he anotado, ahora ofrezco una prueba más:

    • El IFT no sabe qué hacer hoy con ese concepto de preponderancia que distingue a las empresas Televisa, Telmex y Telcel.

  • Y no sabe qué hacer, porque en el sexenio pasado la idea fue dividir a Telmex pero no a Televisa, decisión que hoy claramente está en veremos.

  • Pineso que salida para el IFT y el gobierno de AMLO, es obligar a planes de inversión de las distintas compañías de televisión y telecomunicaciones.

  • La estrategia de que muestren sus planes de inversión les puede dar vida a todos y a que tengan oportunidad de crecer bajo criterios diferenciados.

  • Debe reconocer el IFT que su política de regulación asimétrica ya dio todo lo que tenía que dar y no da más resultados.

  • La regulación asimétrica frenó a los grandotes para abrir espacio a los competidores de menor tamaño, que no es tan menor (Telefónica, por ejemplo, suma 23 millones de abonados).

  • Un plan de inversiones diferenciadas permitiría atacar a los mercados no atendidos de otra manera: sí fomentando la competencia, pero también atendiendo la cobertura, lo que dejó de hacerse y hoy el gobierno de AMLO reclama.

Por lo pronto, el IFT dice que hasta 2020 informará qué decisión va a tomar para los preponderantes, o sea: no sabe qué hacer porque la política de AMLO no es la que tenía con Peña Nieto.

Importante decir que en el sexenio de AMLO deben crecer las telecomunicaciones y también la televisión, las redes, la radio, los medios públicos y todo tipo de nuevas tecnologías que aumenten la cobertura.






    11 de 21
FLORMARTZ promueve Vimeo Livestream para producción en vivo en la Expo
01 de junio 2019

Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

FlorMartz cuenta con 22 años de experiencia en las industrias broadcast, animación 3D y ahora streaming.

Distribuye las marcas Cinema 4D, BlackMagic, Livestream, Avid, RedGiant, WoodenCamera, datavideo, Sony, Lghtwave y TriCaster…

Vimeo Livestream

  • Studio One

      Studio One es un switcher y codificador compacto, confiable y fácil de usar (de solo 11 pulgadas de ancho) con gran capacidad de procesamiento.

      Transmite hasta 4K, desde dos entradas 4K o cuatro entradas HD (HDMI o SDI).

  • Studio HD550

      Con su exclusivo cuerpo portátil, el Studio HD550 facilita la configuración donde sea que se encuentre el evento.

      El usuario viaja a su destino con su Studio HD550 en su bolsa personalizada, y llega y tiene todo listo para una producción completa de múltiples cámaras.

  • Studio HD551

      Con cinco entradas HD-SDI o HDMI, todas las funciones del software Studio y un sistema de alto rendimiento.

      Studio HD51 es la combinación perfecta: potente, simple y asequible. Se conecta y listo.

FlorMartz es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






    12 de 21
EXPLICACIÓN de por qué son indispensables mañaneras para AMLO y ciudadanos
01 de junio 2019

Por José Antonio Fernández

Para López Obrador son indispensables sus conferencias diarias, las famosa mañaneras. me explico: considero que AMLO es en realidad un ideólogo que primero se metió a la lucha social y después a la política porque su afán es llevar sus ideas a la realidad, quiere que sus ideas transformen la vida de millones de personas y solo la política tiene ese poder.

  • Muchas de esas ideas de López Obrador implican cambiar la forma de gobernar, de pensar, por eso necesita de sus conferencias, son didácticas.

  • AMLO no solo informa en las conferencias cada mañana, sino explica lo que está haciendo, sensibiliza y se sensibiliza.

  • Sí considero que se le debe animar para que siga con sus mañaneras todo el sexenio

  • Ahora ofrece información de lo que está empezando a hacer, habla de cómo pone en funcionamiento sus ideas. Pero ya que pasan los meses de su sexenio, empieza a hablar de los resultados de su nueva forma de gobernar con datos específicos a toro pasado, datos del Inegi, Banco de México, calificadoras, Banco Mundial, OCDE, FMI...

  • AMLO sabe que en sus mañaneras el tema central serán siempre sus resultados. Como confía en que su modelo funcionará, espera seguir todo el sexenio con sus mañaneras.

  • Las mañaneras también son muy importantes (diría yo, indispensables) para los ciudadanos porque obligan a que AMLO reaccione cuando su gobierno equivoca decisiones, tal y como sucedió hace unos días con la crisis en los hospitales públicos.

En las mañaneras deberán aclararse a fondo las tres grandes obras del sexenio: el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.

Aún en estos tres proyectos, AMLO tiene la posibilidad de informar cambios no previstos. Obvio, si los tiene que hacer, las mañaneras lo obligarán.






    13 de 21
TIENDAS VideoStaff con micrófonos Comica en la Expo de la Revista TelemundoCine
01 de junio 2019

Fuente: TecnoCápsulas & Revista TelemundoCine

Tiendas VideoStaff distribuyen toda la línea de micrófonos Comica.

  • Micrófonos inalámbricos Comica

  • Transmiten en banda UHF, lo que garantiza transmisión con mínima posibilidad de interferencias.

  • Para la lavalier, micrófono de mano y móvil

  • Se pueden operar dos lavaliers de forma simultánea.

  • Hasta con 96 canales para encontrar la mejor frecuencia disponible.

  • Alcance hasta de 120 metros.

  • Incluye estuche robusto de alta calidad.

  • Receptor y dos transmisores.

  • Entradas para cámaras 3.5 y XLR.

  • Zapata para cámara.

  • Fabricados en aluminio.

  • Funciona con baterías AA, para 4 horas.

  • Cuesta desde unos 250 dls.

Tiendas VideoStaff es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






    14 de 21
SERIE de Rulfo dirigida por Juan Carlos Rulfo, Nominada Finalista en Pantalla de Cristal
01 de junio 2019

Por Juan Ibargüengoitia

Y Cien años con Juan Rulfo fue Nominado Finalista en el Festival Pantalla de Cristal como Mejor Documental, la serie es dirigida por Juan Carlos Rulfo, producción de La Media Luna. También fue Nominado Finalista como Mejor Director.

  • Se trata de un exhaustivo retrato de Juan Rulfo, escritor que cambió el rumbo de la literatura en el mundo y obligó a revalorar la cultura de los pueblos de México, que es profunda, sensible y original. Propia, tiene raíz.

Juan Carlos Rulfo puede sentirse feliz de ser el principal biógrafo de su padre. Su apuesta como realizador es que el espectador sienta el espíritu de Juan Rulfo a cada minuto.






    15 de 21
CANAL 22 no debe cancelar su barra infantil Cli-Clac, sería un retroceso. Crea enlace generacional
01 de junio 2019

Por Juan Ibargüengoitia

Puede ser buena idea un nuevo Conaculta de Medios públicos que impulsaría el gobierno de AMLO, siempre y cuando los medios públicos sigan su camino y no se forme un conglomerado de una sola cabeza que quiera influir en la programación de todos. Eso sería un retroceso.

  • Y pongo un ejemplo: ¿Canal 22 debería cancelar su barra infantil Clic-Clac porque ya existe Once Niños? ¿O Canal Once ya no debe transmitir conciertos de música sinfónica porque ya lo hace el 22?

  • Dividir así a los medios públicos en México sería un absurdo, y más cuando cada uno ha logrado tener una personalidad que es reconocida por el público, no solo en México, también en el extranjero.

  • La barra infantil del 22 es un gran acierto, acerca al público infantil a la estación desde la primera edad. Es una gran idea para crear nuevos públicos, lo que debe ser ambición de cualquier canal, y más ahora que la televisión se encuentra en un inédito tiempo de cambio en el que se está revalorando como nunca antes el prestigio y la vocación.

Reordenar para limitar no es bueno para ningún medio de comunicación, menos hoy.






    16 de 21
SLIM quiere entrar al negocio de la tele de paga en México, pero no lo dejan
01 de junio 2019

Por Juan Ibargüengoitia

Confirma el Ing. Carlos Slim que quiere entrar al negocio de la tele de paga en México.

  • Se lo hizo saber ya al IFT pidiendo el permiso, que ahora sí, quiero suponer, en este arranque del sexenio de AMLO le será otorgado.

  • Tiene sus razones muy válidas Slim, una es que Telmex necesita de la tele de paga para ofrecer en México el combo que venden todos sus competidores:

    • Telefonía

    • Internet

    • Tele de paga.

  • Todos lo pueden ofrecer, menos Telmex: lo venden Izzi, Totalplay, Megacable...

  • Lo increíble del caso es que Telmex sea imbatible en México sin ofrecer triple play, lo que se supone sería su debilidad para quitarle clientes.

  • Pero la verdad es que sus competidores de plano no han sacado ventaja de esa gran ventaja, de sí tener triple play.

  • Pero creo que nunca he escuchado decir a alguien: no contrates con Telmex o deja a Telmex porque no tiene triple play.

  • Lo cierto hoy es que la autoridad política en México durante el sexnio de Peña Nieto, a la que a todas luces se plegó el IFT, le dijo “no, no, no y no” a Telmex para otorgarle ese deseado permiso que le permitiría vender tele de paga y, por lo tanto, triple play.

  • Telmex lleva esperando ya más de 2 décadas.

  • Más de 60 por ciento de suscriptores a la telefonía son fieles a Telmex, la compañía tiene una buena fama que es envidiable, de eso no hay duda. Y es que tanto su servicio de internet como de telefonía son confiables. La bajada continua de precios le ha garantizado seguir en el mercado como líder, aún sin triple play. ¡Telmex es caso de estudio!

  • El gobierno de AMLO debe resolver dos asuntos claves para Telmex, el primero es definir si se confirma el que Telmex deba separarse en dos compañías, una de servicio minorista al consumidor y otra de servicios mayoristas para que otros competidores le compitan arrendando sus redes.

  • Y el otro asunto clave que debe decidir AMLO, es si le otorgará o no a Telmex la autorización para que venda tele de paga, bajo el temor de que puede comerse a sus competidores de un bocado.

Lo que sí, es que Telmex es una empresa con una empatía extraordinaria con la población. Su poder de marca es mayor, extrarodinario.






    17 de 21
TODOS ayudaron a fortalecer a Netflix y ahora todo empieza a cambiar para Netflix
01 de junio 2019

Por Lucía Suárez

Netflix es un tema para las juntas de producción de televisoras en todo el mundo, la pregunta es hasta dónde deben todos seguir colaborando para que engorde ese gran negocio que es el antes y después de la industria audiovisual.

  • Hoy Netflix ingresa más de diez mil millones de dólares al año, el doble de Televisa y más de diez veces lo que factura TV Azteca. Más de mil 200 veces el presupuesto de canal 22.

  • Uno de los problemas es que para competir con la tele, Netflix infla los precios del mercado: pagó 100 mdd por un año de Friends.

Televisa ya le puso un alto a Netflix, también Disney, por eso Netflix decidió firmar prácticamente todas las producciones que transmite bajo la marca Netflix, lo que es todo un tema a analizar.






    18 de 21
BEN Davis utiliza Blackmagic Micro Cinema en película Capitana Marvel
01 de junio 2019

Blackmagic Design anuncia que se empleó el modelo Blackmagic Micro Cinema Camera para grabar algunas escenas de acción en la película Capitana Marvel, de Marvel Studios.

  • El responsable de la vigésimo primera entrega del Universo cinematográfico de Marvel fue el cineasta Ben Davis, BSC («Vengadores: La era de Ultrón», «Doctor Strange» y «Three Billboards Outside Ebbing, Missouri»).

  • Dado que ya habían optado por una cámara digital grande y distintos objetivos esféricos y PVintage de Panavision, Davis necesitó una unidad más versátil y compacta a fin de acceder a diferentes alternativas durante el rodaje.

  • "Probamos diversas posibilidades en busca de esa combinación mágica de tamaño y calidad, y el modelo Blackmagic Micro Cinema Camera se llevó todos los laureles", expresó el cineasta.

  • Según Davis, usaron la menor cantidad de accesorios posible con la cámara, lo que permitió separar el transmisor inalámbrico para que entrara en la mochila del camarógrafo.

  • El modelo Blackmagic Micro Cinema Camera se usó para la fotografía principal, la cual se llevó a cabo en Los Ángeles y Luisiana, a cargo de Davis y la segunda unidad.

Simplemente, que dirigen Mónica Reina y Rune Hansen, promueve toda la familia de de equipos Blackmagic.

Simplemente es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






    19 de 21
COLOR Cassettes en la Expo con cámaras Sony calidad HDR, la nueva era
01 de junio 2019

Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

La compañía Color Cassettes, dirigida por el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de equipos Sony, marca japonesa que es garantía en cámaras profesionales para producir cine, video y televisión.

La cámara más poderosa de Sony para cinematografía digital es el modelo Sony Venice, diseñada para cubrir las mayores exigencias de realizadores de películas, comerciales, series, videoclips...

  • La cámara Sony Venice tiene la característica única de contar con una Extensión que permite ocuparla con drones y grúas de manera especial.

  • La Extensión (sensor y lente) se separa de la cámara con un cable hasta de seis metros de largo, sin que esto demerite en ningún momento la calidad. Incluso todo el proceso sigue siendo exactamente igual que cuando sensor y cámara se colocan directamente en el cuerpo de la Venice.

  • Cuenta con 8 filtros de densidad neutra internos, son filtros físicos, no electrónicos. La Venice es 6K con sensor de cuadro completo.

  • Otra muy buena característica de la Venice es que el usuario puede cambiar el sensor directamente, este diseño permite justamente el que sea posible la Extensión.

  • Para su manejo y operación, la Venice trae displays de configuración en ambos lados del cuerpo, lo que ayuda a la dinámica entre el cinefotógrafo y su equipo de trabajo.

  • La Sony Venice, la gran estrella de la marca, está diseñada para utilizar los lentes de más alto desempeño, incluyendo los PL.

Color Cassettes distribuye toda la línea de cámara Sony que impulsan la nueva era Sony HDR.

Color Cassettes es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






    20 de 21
MAGNUM en la Expo con AWS Elemental, soluciones para realizar producciones remotas, streming a redes sociales...
01 de junio 2019

Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, es una empresa especializada en vender, arrendar equipo y dar servicio en paquete para realizar transmisiones en vivo multiplataforma.

Otra solución Magnum para realizar transmisiones en vivo de producciones remotas es a través de encoders AWS Elemental.

  • Aquí un ejemplo: la señal de las cámaras de un concierto puede ser recibida en primera instancia por un encoder de AWS Elemental, después es posible enviar esas señales en grupo (program) por internet a través de un cable ethernet a distintas opciones:

    • A una cabina de televisora para su producción y transmisión en vivo.

    • Directamente a redes sociales.

    • O a un CDN (Content Delivery Network) privado para que el usuario administre la distribución del streaming, que por supuesto puede ser multiplataforma.

Magnum es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






    21 de 21
TELETEC en la Expo con cámara Panasonic EVA1P 5.7K con lentes intercambiables EF
01 de junio 2019

Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas

La compañía Teletec, que dirige el Ing. David Alexander, distribuye toda la línea de equipos Panasonic, que ahora impulsan de manera especial su cámara AU-EVA1P y sus robóticas.

Cámara Panasonic EVA1P 5.7K

  • Cuenta con 4 opciones de grabación.

  • Grabación interna en calidad 4K 60p en tarjeta de memoria SD hasta 4:2:2 10 bit.

  • Tres opciones con grabador externo:

      -HDMI 4K 60p

      -6G-SDI / 4K 30p

      -Raw 6G SDI 5.7K 30p

  • Lentes intercambiables con montura EF, conectividad eléctrica para control desde cámara.

  • Opción para montar lentes PL en todas sus variedades.

  • Pesa, sin lente, 1.2 kgs.

  • Se puede controlar vía APP con Wifi.

  • 2 ranuras para tarjeta SD, asegura no perder en ningún momento la grabación.

  • 4 Filtros de densidad neutra.

  • 14 stops para control de diafragma.

  • Sensor 35 mm.

  • Doble Iso Nativo 800 / 2500.

  • Muy versátil.

Teletec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






Votación Sondeo
¿Producir una telenovela con temas políticos actuales tendría audiencia?

  • No lo creo, las telenovelas son historias de amor, los temas políticos son para películas, series y documentales

  • Por supuesto, sería una novedad el producir una telenovela con historias de la política actual


  • Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 TELÉFONOS Smart son gran fuerza de la industria audiovisual, es tiempo que establezcan alianza con televisoras. Aquí explico

    2 TEKNOMÉRICA es ya Distribuidor Oficial de toda la línea Blackmagic: cámaras, convertidores, switchers...

    3 PORTADA: Macarena Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por serie Nadie nos va a extrañar

    4 EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros incluirá en su película No-Muro, escena especial en Río Bravo, extiende la Bandera en Son de Paz

    5 TEMA de la Semana: Angélica Rivera, La Gaviota, es protagonista de nueva serie Con esa misma mirada, producción de Epigmenio Ibarra. La estrena ViX

    6 75 por ciento opina: es buena idea reestrenar en salas de cine las películas mexicanas más famosas de la Época de Oro, bien restauradas en imagen y sonido

    7 VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, dispositivo compacto y ligero. Incluye herramientas avanzadas como Focus Peaking, False Color...

    8 PREMIO México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal es único y muy importante. Aquí la explicación

    9 TECNO Planet promueve GoPro HERO13 BLACK, nuevo montaje magnético. Cámara lenta 400fps (13X)

    10 PERSONAJE de la Semana: realizadora mexicana Saudhi Batalla es Presidenta del Jurado del XXII Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez, en Cuba

    11 CAMPAÑA de la Semana: el Azteca ahora es el Estadio Banorte. Hacer publicidad de Columna Vertebral - Clásica es vida para las marcas

    12 CINETEC promueve lentes Ensō Prime, detalle de imagen natural y un efecto bokeh que califican como impresionante

    13 UN buen trato en el set, debe ser lo que siempre suceda: Diana Garay AMC

    14 EFD Studios renta lentes Cooke SF Anamorphic, excepcional bokeh ovalado

    15 NUEVA ola de taquilla en salas de cine de México en segundo semestre 2024 puede ser una buena noticia para este 2025

    16 NO está claro cómo es que hoy compite en México la empresa StarLink de Elon Musk en el mercado de las telecomunicaciones

    17 IDEAS para producir: nueva Ley en CDMX permite Fiesta Brava sin dañar ni matar a toros

    18 MESAS de opinión y noticieros de las televisoras deben observar lo que están haciendo YouTubers, y no olvidar que...

    19 PRUEBAS de Cámara en CTT, cumplen con criterios cinematográficos del más alto nivel

    20 EUGENIO Derbez: mi meta es hacer proyectos de producción que tengan poder internacional

    21 AMTEC promueve lentes ZEISS Otus ML, detalles incomparables. Excelencia óptica

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Aputure MC 12-Light Kit, colores, potencia y portabilidad en un solo kit


    EFD Studios renta cámara Phantom 4K. La promueven con la frase: cada toma es un espectáculo visual

    VIDEOSTAFF promueve cámara SONY FX6, sensores Full-Frame de 12.1 MP

    SISTEMAS Digitales promueve Extensor KVM CE700A de ATEN, ofrece una calidad gráfica suprema

    PEOPLE4LUX promueve Senna M2, luz RGBWY potente y versátil. Temperatura de color 2000 a 20000 grados Kelvin

    GRUPO Lighting promueve DMG Maxi Mix, panel LED de alta gama. Ideal para cine, TV y fotografía profesional

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100S II, sensor CMOS de 102 megapixeles

    CANALES de tele abierta suman alta audiencia, siguen con buen punch. Potencian todo tipo de marcas y personajes

    NUEVA estrategia de Canal 11 y Canal 22, transmisión en simultáneo de programa Maiosare y noticiero Punto de Referencia de lunes a viernes en horario estelar

    MULTIPREMIADAS en el Festival Pantalla de Cristal las producciones de Radio y Televisión de Aguascalientes que dirige Alberto Romero

    MENCIÓN Especial Pepe Benítez Muro en el Festival Pantalla de Cristal, celebramos las producciones que retratan las tradiciones cuturales de México y América Latina

    JORGE Cuchí está dedicado al cien por ciento a contar en sus películas historias que buscan cambiar vidas para bien. Poder profundo de reflexión íntima

    PORTADA: Katya Sagastizabal Zapata, fundadora y directora de MIC Channels. Más de 80 canales ideales para la tele de paga de México

    TEMA de la Semana: Anunciamos en abril 2025 los Nominados Finalistas de Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI

    PERSONAJE de la Semana: Diana Garay AMC afirma de manera contundente, en el set de producción el buen trato siempre debe ir por delante

    CAMPAÑA de la Semana: Gana Colombiar de Canal 13 Colombia el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Tema Musical

    IDEAS para producir: cómo se negoció el T-Mec, cuántas reuniones se necesitaron para firmar el Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros ya se registró para asistir a la ExpoPantalla, martes 3 y miércoles 4 de junio 2025 en el WTC Ciudad de México

    VIDEO/Entrevista con Natalia Lara: Quiero actuar en México. Nominada Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie El Colombiano de Keko

    CÉSAR Díaz, fundador de 7A Media: El Rey es El Contenido en la industria audiovisual, siempre

    33 por ciento opina: Premios Oscar sí deben premiar a Mejor Película del grupo Más Taquilleras del Año

    AMTEC promueve cámara ARRI Alexa 35 Base, está disponible con una nueva fórmula

    TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland Multiformato V-600UHD 4K HDR

    PANASONIC promueve Camcorder AG-CX350 con la frase: imagen 4K HDR en tus manos

    FUJIFILM México promueve amplia variedad de sus potentes cámaras Serie X Fujifilm

    SISTEMAS Digitales en Audio y Video promueve cámara PTZ Sony SRG-A40, tecnología PTZ Auto Framing

    LUMA Media promueve EDEN de Anton Bauer, una batería grande. Diseño a prueba de polvo y agua

    PEOPLE4LUX promueve Color Kinetics, soluciones innovadoras de iluminación

    REDES sociales tienen su gran swing, película El Laboratorio Mágico, ganadora del Festival Pantalla de Cristal, se realizó con el concepto Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    REGRESA TelevisaUnivision a transmitir las Olimpiadas, muy importante para la televisión y el gran público

    LA streamer número uno de México es Claudia Sheinbaum, sus respuestas difícilmente causan polémicas

    MACARENA Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por su personaje en la serie Nadie nos va a extrañar

    AQUÍ todos los Nominados Finalistas y Ganadores de los premios Oscar. Vieron la Ceremonia de Premiación, mil millones de personas en todo el planeta 2025
    ACADEMIA Creando Sin Barreras prepara a personas con discapacidad en distintas disciplinas artísticas, realizan presentación especial el 31 de marzo

    CÓMO se da un buen manejo de medios de gobernantes, nunca olvidar la premisa publicitaria: jabón que no lava, no vende

    TEMA de la Semana: Premios en Oscar, Cannes, Pantalla de Cristal y más festivales explican tendencias de la industria audiovisual

    CAMPAÑA de la Semana: Gana Madrazo Studio Premio Pantalla de Cristal por Crear Concepto Creativo de Imagen Corporativa de la más alta potencia para promover los contenidos de Televisa / TelevisaUnivision

    PORTADA: Eugenio Derbez recibe premio Rose en Content Americas; todo se lo debo al público

    ANUNCIA Julián Gil su nueva película en Content Americas: Eva y Adán en Miami, es una comedia romántica

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo es la vida de Checo Pérez en 2025

    EN CLAVE de H, por GuaPur: invitará a Checo Pérez a película No-Muro para escena sin auto

    75 por ciento opina: Netflix decidió invertir los 1,000 millones de dólares por la confianza que tiene en el futuro de México

    AMTEC promueve en la ExpoPantalla luminaria Aputure LS 600c Pro II, salida de luz de día comparable a la HMI de 1200 W

    EFD Studios renta Nanlux Evoke 5000B, LED bi-color de 5kW

    VIDEOSTAFF promueve Lámpara Zhiyun Cinepeer C100, solución de iluminación compacta y versátil

    SISTEMAS Digitales promueve Sony ILME-FX3, Rendimiento Full-Frame con alta sensibilidad

    CINETEC promueve cabezal Cartoni Maxima 30, equilibrio perfecto en cualquier ángulo de inclinación

    VIRTUAL Media promueve ColorBox de AJA Video Systems, control del color en el broadcast a otro nivel

    GRUPO Lighting promueve luminaria MIMIK 120, diseño extaordinario para Producción Virtual

    TALLER de Guión, Dramaturgia y Dirección Escénica impartido por Abril Mayett, actriz, escritora y directora

    CONVOCATORIA abierta, XXI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión. ¿Quieres que tu producción se exhiba?

    EMILIO Azcárraga Jean: México es un país de oportunidades. Yo soy mexicano y me siento muy bien al serlo

    LEO Zimbrón: El productor debe creer en la historia que está contando

    ÓSCAR Cadena fue por años el mejor cronista del mal comportamiento en las calles del ciudadano no famoso

    ALEJANDRO Pelayo recibe Premio Especial Pantalla de Cristal por serie Los que hicieron nuestro cine... Es la Videoenciclopedia del Cine Mexicano, Patrimonio Cultural

    VIDEOEntrevista con Adriana Castillo en Content Americas - Miami, explica a detalle en qué consisten los talleres Platino Training de EGEDA, producciones para el mercado hispano de Estados Unidos



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Sistemas Digitales

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx