|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros se siente poseído por Fellini
|
 |
|
En Clave de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros se siente poseído por Fellini.
- También confiesa que se siente el personaje principal de la película 8 y medio de Fellini.
- Y confiesa igualmente que en verdad nunca ha visto la película 8 y medio, pero que se la contaron una noche en la cantina El Lazo Mercantil de la Ciudad de México, y desde entonces supo que en algún momento ese largometraje se haría realidad en su vida.
- El Productor de Lentes Oscuros se siente poseído por Fellini y por 8 y medio, no puede dormir porque su mente no descansa, aún despierto imagina demasiadas situaciones al mismo tiempo, todas relacionadas con su película No-Muro.
- Son demasiadas historias, personajes, preguntas, opiniones, miedos, dudas, besos, abrazos, reclamos, hojas de guión, taches y exigencias que se cruzan por su mente en todo momento y durante todo el día.
- Sabe el Productor de Lentes Oscuros que está poseído por Fellini, así lo cree. Le resulta complejo porque no habla italiano, pero eso no es ningún impedimento para entender que la posesión tiene un fin: hacer de la película No-Muro un largometraje importante.
- Todo eso que se cruza por su mente no puede tener un orden, es la vida del productor de cine, de series, de telenovelas. Es como vivir en una locura permanente.
- Pero todo se acomoda en el set, ahí sí tiene que estar todo en su lugar. Por eso en la película No-Muro habrá una escena dedicada a Fellini y a 8 y medio.
- En realidad hay un cruce de ideas: 8 y medio es retratar lo que sucede en la mente de un director, que son sus sueños, y la película No-Muro es retratar lo que sucede en la mente de los migrantes, que en realidad en la línea fronteriza buscan justo ese espacio sin muro para cruzar y realizar sus sueños. Mentes creativas.
- El Productor de Lentes Oscuros encontró en una película que no ha visto, una de sus inspiraciones para hacer una película que no ha terminado. Considera que en un mundo irreal como el que vive, ¡suena bien!
Continuará.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa Pura).
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
60 por ciento opina: cine mexicano de comedias románticas le quita público a Hollywood
|
 |
|
¿Cree que el cine mexicano de comedias románticas le quita público a las películas de comedia de Hollywood?
- 60 por ciento opina: Sí, porque el cine mexicano de comedias románticas es más divertido y con mejores mensajes que las comedias hechas en Hollywood
- 40 por ciento opina: No lo creo, las comedias hechas en Hollywood son muy divertidas, más que el cine mexicano de comedias románticas
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
IBOPE: 60 por ciento no confía en redes sociales, 82 por ciento ocupa FB
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Informe TGI de Nielsen Ibope ofrece datos valiosos sobre el uso de internet:
- El 41 por ciento de los usuarios de redes sociales confían en su información. Hay que subrayar: la mayoría no confía.
- El envío de mensajes instantáneos es la principal actividad que realizan los internautas. El 89 por ciento utiliza WhatsApp.
- El 82 por ciento de la gente que ocupa internet entra a Facebook.
- 62 por ciento de los cibernautas sí publican sus opiniones o contenidos sobre algún tema
en internet.
- Este porcentaje explica por sí mismo el por qué hoy internet tiene tanto poder y es tan consultado. Gusta.
- Actualmente, el 68 por ciento de la población en México se conecta cotidianamente a internet, el 65 por ciento lo hace de manera directa desde su smart-móvil.
- De 8 a 10 de la noche, es el horario en el que un mayor número de usuarios están conectados
a internet. Coincide con el Prime Time tradicional de la televisión abierta, el más visto del día.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
SISTEMAS Digitales promueve switcher Ross Acuity, ideal para unidades móviles, estudio virtual, noticias…
|
 |
|
Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La compañía Sistemas Digitales, que dirige Enrique Gutiérrez, distribuye toda la línea de equipos Ross, sus switchers son muy famosos por eficientes y presentar una muy atractiva relación costo-beneficio.
Ross ofrece distintos tipos de switchers con diferentes niveles de capacidad.
Ross Acuity.
- Es el switcher más completo de la marca, la gran estrella de Ross.
- Es un switcher que piensa a futuro, lo diseñaron para ser actualizado.
- La tecnología de cómputo aplicada a la industria audiovisual es muy dinámica, el switcher Acuity garantiza que las ventajas futuras serán parte del equipo siempre.
- Se maneja con flujo de trabajo híbrido, SDI e IP.
- Incluye multiviewer de amplia escala.
- Procesa internamente señales SD, HD, 3G y 4K, no requiere convertidores externos.
- Cuenta con 8GB de almacenamiento para clips.
- Ross promueve a Acuity como el switcher más desarrollado de la industria en su tipo.
- El usuario puede elegir 6 modelos de paneles de control, de 1 a 4 mezcladores de efectos.
- Cuesta desde 100,000 dls.
- Diseñado para unidades móviles, estudio virtual, noticias, deportes, salas de concierto, iglesias...
Sistemas Digitales es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
HISTÓRICO: concesión de un canal de tele abierta a MVS para CDMX y Edo Méx
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Finalmente a MVS le llegan las oportunidades para transmitir en tele abierta:
- Ya lo hace en el canal 6.4 de la mano de Multimedios Televisión, que es el concesionario del canal 6.
- Ahora podrá hacerlo con su propia concesión, con su canal, es un hecho histórico.
- La historia es increíble, muestra cómo se ha manejado el poder político en México por décadas, la restricción de concesiones de canales de tele abierta ha sido cuidada desde el alto poder del país.
ul>
- Ahora finalmente le conceden a MVS la oportunidad de tener su propio canal de tele abierta para bañar con la señal de MVS a la Ciudad de México y el Estado de México, un auditorio potencial que no es menor a los 13 millones de televidentes.
- La fórmula establecida por el IFT es que MVS pague 61.3 millones de pesos por una concesión de dos años, después vendría el refrendo por 20 años más (para lo que deberá pagar una nueva cantidad).
- MVS tendrá por fin un canal de tele abierta, lo persigue desde los años ochenta del Siglo XX, hace casi 40 años.
- Pero la política les dijo que no, una y otra vez. Ahora la suerte cambia y arrancando el sexenio de AMLO les dan el sí.
MVS cuenta con todo para competir en la tele abierta, lo han hecho desde la trinchera. Saben de tele y tienen estudios, personal especializado, figuras de pantalla, relaciones internacionales, ideas, videoteca de noticias y contenido de entretenimiento, fórmulas diversas de comercialización y producción, experiencia y planes...
Ernesto Vargas, Presidente de MVS Televisión, tiene ante sí una oportunidad de oro, puede celebrar. Al igual que Alejandro Vázquez Vela, el estratega de MVS que siempre ha encontrado la forma para que el proyecto de televisión de la familia Vargas navegue con pericia en aguas tormentosas.
Joaquín Vargas, Presidente del grupo MVS puede estar feliz, el sueño que viene desde su padre, Don Joaquín Vargas, se hizo realidad.
MVS compite en televisión abierta y ganará audiencia, de eso que a nadie le quepa la menor duda. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
PRODUCCIONES de Televisa ganan en audiencia a La Voz México de Azteca Uno
|
 |
|
Silvia Pinal Frente a Ti de Televisa (Las Estrellas), tuvo el pasado martes 3.81 millones de espectadores, superando a a La voz México de Azteca Uno por 85.60 por ciento.
- Ese mismo día, el melodrama ‘Por Amar Sin Ley 2’ fue vista por 3.25 millones de espectadores mientras que La Rosa de Guadalupe alcanzó los 3.79 millones, con base a cifras de Nielsen IBOPE México.
- El día del estreno, La Voz México fue vista por 1.92 millones de espectadores.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
MEXICANOS prenden la tele todos los días, unas 8 horas
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Confirma estudio de Nielsen Ibope que la televisión es una muy buena dama de compañía en el hogar.
- La investigación revela que en los hogares mexicanos la televisión permanece prendida más de 8 horas al día.
- También confirma que el mexicano sí ve en promedio poco más de 4 horas diarias de televisión.
- El 91.4 por ciento de los hogares en México prende la televisión todos los días.
- Los realities son los programas más vistos de la televisión mexicana, después los dramatizados unitarios, como La Rosa de Guadalupe.
La tele abierta sigue siendo la que más audiencia logra reunir en un momento dado. Los partidos de futbol, también son un hit de audiencia.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
TIENEN sus favoritas las OTTs, son las series. Para ser sede del cine requieren crear cineclubes
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Tal y como sucede en algunas familias en las que existen los consentidos, en la gran industria de las OTTs existen las producciones consentidas, esas son las series. Es comprensible.
- Las películas nunca le hubieran dado el impulso mayor a las OTTs.
- Y es que ver una película exige mucho al espectador, además de que su duración es corta, apenas hora y media o poco más, lo que no sirve para el concepto OTT, tipo Netflix, Prime, Claro Video o Blim.
- Tampoco los documentales sirven de gran jalón de audiencia para las OTTs. Es raro que un documental tenga punch de millones de vistas, digamos que es la excepción, no la regla.
- En cambio, las series son el género de producción que le ha dado vida a las OTTs, tanto que ahora producen documentales tipo series.
- Les vendría bien (les doy la idea, espero algún día me la retribuyan de alguna forma), promover que el espectador vea cine bajo un plan inteligente, culto.
- Hoy los cineastas deben tener claro que las OTTs no son su medio ideal. No son ni serán sus películas las hijas consentidas de las OTTs, aunque se den casos como el de la cinta Roma de Cuarón.
- Roma de Cuarón es un buen ejemplo a analizar: Netflix echó mano de las salas de cine para hacerle promoción a Roma, tener la posibilidad de competir por el Oscar y de paso con eso ha logrado ilusionar a cientos de cineastas en el mundo.
- La fórmula no está mal, pero la comunidad cinematográfica debe enterarse que las películas nunca serán consentidas de las OTTs, no generan esa ansiedad por seguir frente a la pantalla que sí consiguen las series.
Las OTTs quieren ser sede también del cine, lo son de las series.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
ALEIDA Rueda es experta en periodismo científico, gana Pantalla de Cristal por Sismos
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Aleida Rueda ganó en el Festival Pantalla de Cristal los premios a Mejor Reportera y Mejor Guión con su producción Sismos, ¿otra vez?, un reportaje producido por TV Unam.
- Al subir a recibir sus premios en la Cineteca Nacional, se mostró feliz de que el periodismo científico fuera distinguido en Pantalla de Cristal.
- Aledia Rueda es experta en periodismo científico, encontró una veta que es interminable y a la vez profunda.
- Se acerca a los temas con detalle, le permite al espectador saber más y entender mejor sobre eso que pasa frentes a sus ojos a diario o que le preocupa de sobre manera.
- Aleida Rueda sabe que los reportajes científicos también pueden ocupar los principales titulares de los noticieros, tienen el poder de ser tan extensos hasta convertirse en grandes reportajes o documentales.
- El reportaje Sismos, ¿otra vez?, lleva un nombre que revolotea a diario la mente de todos los habitantes de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas, toda una gran región de México unida por una misma preocupación que se ha convertido en una serie de suspenso.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
LA transformación de los medios públicos de México, la discusión de fondo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La transformación de los medios públicos de México (llámese Canal 11, 22, SPR-Canal 14, Radio Educación, DGTVE y el Imer con todas sus estaciones) trae una discusión compleja que debe llevar a una reflexión profunda, y pongo dos ejemplos para que se entienda mejor.
- Lo hago con dos preguntas: ¿sería buena idea que todos los museos de México se centralizaran en una Gran Dirección que se llamara Museos de México (MuseoMex) con el fin de eficientar su funcionamiento y operación?
- Va la otra pregunta: ¿sería buena idea crear una Gran Dirección que se llamara MusiTeatroMex para que mande simultáneamente sobre Bellas Artes, el Auditorio Nacional y otros teatros de menor tamaño, para que sea mejor su funcionamiento y operación?
Mi respuesta de entrada es ambivalente, podría ser.
- Sin embargo, me quedo con varias preocupaciones.
- Una cosa es Bellas Artes y otra muy distinta el Auditorio Nacional.
- Lo mismo sucede con el Museo de Antropología, que es muy diferente al Museo Nacional de Arte, que a su vez es distinto que el Museo Tamayo o el Museo de Arte Moderno.
- Por sus obvias diferencias, cada uno requiere de una mesa de dirección también distinta.
- La misma reflexión puedo hacer sobre los canales 11, 22, SPR-Canal 14, DGTVE, Radio Educación y el Imer.
- Cada uno tiene su propia vida, origen y destino, juntarlos en una Gran Dirección puede sonar grandioso y entusiasmar, pero no necesariamente es la mejor idea.
- Y digo que no es la mejor idea porque al final de cuentas lo que hace fuerte a Bellas Artes es Bellas Artes, su fabulosa infraestructura y lo que ahí se presenta. Igual sucede con el Auditorio Nacional y el Museo de Antropología, y los demás museos y teatros.
La intención de juntar a todos los medios públicos no necesariamente es un proyecto afortundado, aún cuando así se maneje en otros países, como es el caso de la BBC o Televisión Española.
El modelo de los medios públicos de México es muy interesante, los canales de televisión pública de México, en especial el 11 y el 22, son apreciados en todo el mundo.
SPR Canal 14 tiene todo un oceáno de posibilidades, ya cuenta con una videoteca de producciones propias de alto valor. Su pendiente es posicionarse ante el auditorio de una manera definida.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo son las estancias infantiles
|
 |
|
Ideas para producir de El Marqués de Miramar
El tema de las estacias infantiles ha dado mucho de qué hablar en México desde hace años.
- El tema de las estancias infantiles es ideal para producir una película, serie, telenovela, serie-novela, reportaje, documental o corto.
- El guión debe incluir la historia de las estancias infantiles, lo que sucedió con la tragedia en la guardería ABC, qué requisitos se exigen a las estancias infantiles, qué diferencia hay entre las guarderías del IMSS, el ISSSTE y las que ahora están en tela de juicio en el gobierno de AMLO.
- Importante también incluir en la historia cuál es el papel que juegan las estancias infantiles en la vida de trabajo de la sociedad moderna, su relevancia para la vida laboral de hombres y mujeres y cuál es su efecto en la primera edad de niñas y niños.
- Temas especiales deben ser la economía de las estancias infantiles y cómo es su dinámica educativa, y si esa dinámica educativa está regida por normas de la SEP, como sucede con las escuelas primarias y secundarias.
- El guión también debe considerar todo el concepto educativo de estimulación temprana, en qué consiste y qué beneficios puede traer a bebés.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: Opositores de AMLO requieren espíritu creativo, no de ataque
|
 |
|
Por Juan Ibargüengotitia
La sociedad mexicana ha centrado su conversación al menos en los últimos doce meses en un personaje que ha encontrado la forma de hacerse publicidad bajo su propias reglas: Andrés Manuel López Obrador.
- Sus adversarios establecieron una táctica publicitaria que no les ha dado resultado, su estrategia fue atacar, en no pocas ocasiones con furia rabiosa.
- Personajes como Vicente Fox y Felipe Calderón se muestran burlones y hasta clasistas en sus ataques a AMLO y su equipo, su resultado es en muchas ocasiones el ridículo. O solo logran hacerse escuchar en círculos muy cerrados.
- Claro está que las estrategias de los opositores de AMLO no les ha funcionado. La prueba es que López Obrador, ya como Presidente, marca niveles de aceptación de hasta el 80 por ciento, en distintos reportes (De las Heras, Parametría, El Universal...).
- Los opositores deben reflexionar mucho más en serio su estrategia publicitaria.
- Mi diagnóstico es el siguiente:
- Cometen error al ser clasistas y burlones.
- Los expresidentes Fox y Calderón deben retirarse de su activismo opositor burlón y de bajo nivel, sus apariciones públicas no tienen eco. Mejor oposición serían dedicados a actividadesconcretas de apoyo a la población que lo necesita. Se quieren comportar como posibles contrincantes de AMLO y eso no tiene sentido alguno.
- Los opositores fallan al no tomar en serio las acciones de gobierno de AMLO.
- Los opositores equivocan su estrategia al querer ridiculizar a López Obrador cuando se mete en líos por circunstancias fortuitas, de las que por lo mismo logra salir bien librado prácticamente de inmediato.
- A los opositores les vendría bien dejar el método buleador y concentrarse en ser más creativos, hacer propuestas, analizar con seriedad las acciones de AMLO y crear sus propios sueños y metas. Por supuesto, tendrían que empezar por reconocer sus propios errores, reconocer las coincidencias y subrayar las diferencias.
La publicidad, como lo he dicho innumerables veces, no se trata de mentir ni de vender falsedades. La mejor publicidad es la que vende las cualidades de un producto, no la que busca engañar al consumidor. En este caso, no se trata de engañar o meter miedo a la gente para que rechacen a AMLO, esa técnica les funcionó por años pero hoy ya no tiene ningún efecto.
México necesita de opositores creativos, sensibles y fuertes. Serios.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
PERSONAJE de la Semana: Patricio Wills considera que tele abierta se acomoda a nuevas costumbres de la gente
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Patricio Wills es quien impulsa una nueva era en las producciones de Televisa con base en reconocer la importancia y el origen que han tenido las producciones de la misma Televisa para la compañía y también para la industria audiovisual de todo el planeta.
Patricio Wills atina con su fórmula, Televisa sigue siendo líder de audiencia y además logra que el público de las OTTs vuelva a interesarse por las producciones de Las Estrellas, es el caso de Silvia Pinal frente a tí.
José Antonio Fernández: ¿Hay datos que indican un aumento de audiencia de la televisión abierta en el último año?
Patricio Wills: Así es. En el último año, el dato es que la audiencia en televisión abierta en México aumentó un 17 por ciento. Es en general, no observamos que el crecimiento haya sido
por un producto, un horario o un formato en especial.
- Los datos de medición de audiencia también indican que el Canal 2 es el más visto en México, pero también está el Canal 5 con sus realities que alcanza a un numeroso público.
- Un aumento del 17 por ciento es una cifra muy alta, sin duda indica que la televisión abierta se encuentra viva y cumpliendo, no obstante que existen otros jugadores nuevos en la industria, incluyendo por supuesto la nueva competencia con las OTTs, que es muy fuerte.
- Pero la televisión abierta ofrece actualmente mejores ofertas y mayor diversidad. Además, considero que se está acomodando a las nuevas costumbres de la gente.
- Estamos explorando series para estrenarlas en televisión abierta de 20 episodios, como es el caso de nuestro homenaje a las telenovelas clásicas de Televisa que tuvieron gran éxito en México y el extranjero, hablo de Los ricos también lloran, La Madrastra, Cuna de lobos y otras más. El público no las olvida.
- Desde mi punto de vista, estamos viviendo un momento de reacomodo, no de cataclismo. La televisión abierta es una televisión diversa y viva.
José Antonio Fernández: ¿Qué tanta relevancia tiene hoy el tema de la calidad para las producciones de televisión abierta?
Patricio Wills: Es clave hoy en día el tema calidad.
- En Televisa ya subimos la vara (de la calidad), de eso nadie debe tener la menor duda. Y hablo de la calidad en todo el proceso.
José Antonio Fernández: ¿Vienen cambios también en la televisión abierta con la forma de incluir publicidad, hay que explorar más el camino de la publicidad orgánica (que sea parte de y no interrumpa el programa, la telenovela, el reality)?
Patricio Wills: El spoteo, como le llaman en México, sigue vigente para la industria de la televisión abierta.
- Sé están haciendo estudios para conocer más sobre cómo funciona la publicidad orgánica y de qué forma puede ocuparse mejor. Debe ser oportuna.
- Lo que sí es un hecho, es que observo una tendencia a ocupar menos la publicidad tradicional y más la publicidad orgánica en el mundo de las comunicaciones de hoy.
- Es importante subrayar que la economía de las plataformas (OTTs) está en los suscriptores, en el caso de la televisión su economía se sustenta en el spoteo, en los comerciales. Tienen una importancia vital.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: Festival de Cine en Guadalajara, modelo a seguir en sexenio AMLO
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Raúl Padilla consiguió la primera negociación cien por ciento congruente de un gran evento cultural con las nuevas políticas que impone el sexenio de AMLO:
- Raúl Padilla es el Presidente del Festival de Guadalajara, enorme evento cultural que recibe apoyos de todos los niveles de gobierno: del gobierno federal, del gobierno estatal y de los gobiernos municipales. Además también le inyecta recursos la Universidad de Guadalajara. Entre todos suman unos 39 millones de pesos reales, 10 son del gobierno federal y otros diez del gobierno estatal.
- Además, el Festival de Guadalajara recibe colaboraciones en especie de distintos patrocinadores privados, que por supuesto son muy cuantiosos y de gran valor.
- El Festival de Cine en Guadalajara tiene unos 2,000 invitados en cada edición, es una compleja organización que ha logrado reunir año con año a protagonistas de la industria. Los junta para que conversen, se conozcan, platiquen de sus proyectos y en el mejor de los casos establezcan tratos de producción, coproducción, distribución y exhibición.
- Sin el apoyo gubernamental, el Festival de Cine en Guadalajara no sería lo que es, tan grande e importante. Necesita de recursos de gran volumen para combinar tantas ventajas y cualidades.
- La Directora del Festival de Cine en Guadalajara, Estrella Araiza, mujer muy experimentada y de profundo conocimiento en el gran evento, arma una sofisticada organización que se apoya también en la colaboración especial de los mismos estudiantes universitarios.
- El Festival de Cine en Guadalajara debe negociar ya la edición 2020, y esa negociación necesita un solo espíritu: que continúe siendo tan importante para el mundo del cine como lo ha sido hasta hoy.
Supongo que el Festival de Cine de Morelia y el Festival de Cine de Guanajuato están en proceso de negociación, tienen la ventaja del camino zanjado por el Festival de Cine en Guadalajara, su negociación es modelo a seguir.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
TVU son mochilas para transmisión y solución punto a punto y multipunto con Flujo IP. Distribuye Excelencia
|
 |
|
Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La compañía Excelencia, que dirige el Ing. Marco Rabadán, impulsa toda la línea de productos Simply, TVU y Riedel.
TVU, Punto a Punto y MultiPunto
Plataforma IP para realizar distribución y contribución de contenido vía IP. Ideal para noticias.
- Solución Punto a Punto, evita pago de satélite.
- Solución Punto a Punto bidireccional.
- Solución Punto a MultiPunto.
- También fabrican mochilas para transmisión vía streaming 4G.
- TVU cuenta con una aplicación para transmisión en vivo desde solo un celular.
Excelencia es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
LENTES Rokinon para montarse en distintos tipos de cámaras. Promueve Amtec
|
 |
|
Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez Ríos, distribuye tecnología para cine, video televisión.
Lentes Rokinon
- Fundada en 1979, la empresa Rokinon está especializada en la fabricación de lentes para cámaras DSRL y cinematografía digital.
- Manufactura lentes para montarse en distintos tipos de cámaras y de marcas, como Sony, Nikon y Canon.
- Cuentan con lentes autofocus.
- Un lente 12mm para cámara Sony cuesta poco más de 250 dls.
- El de 14mm para Canon vale alrededor de 350 dls.
Amtec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
UMPEQ distribuye baterías Swit, para cámaras Alexa. Con voltaje de 24 y 12
|
 |
|
La compañía Umpeq, que dirige el Ing. Gerardo Sánchez, distribuye y tiene a la renta una amplia gama de equipos para producir cine, video y televisión.
Baterías Swit
- Para cámaras Alexa.
- Switcheables voltaje 24 y 12.
- Valen alrededor de 500 dls.
Umpeq es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
#VenALaExpoTelemundoCine
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
ESTEINOU: cambios en el modelo de medios públicos de México deben ser sensatos
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Javier Esteinou Madrid es el investigador número uno de México en temas de medios de comunicación, poder político y población. Sus opiniones siempre buscan sembrar conciencia y despertar cambios que iluminen el horizonte de los habitantes del país. Rechaza categórico cualquier decisión tomada en los medios de comunicación que no obedezca al interés de la población.
Lo entrevisté al término de la reunión de Medios Públicos organizada por la Cámara de
Diputados, que tiene hoy a Morena como partido mayoritario.
José Antonio Fernández:Yo observo que los medios públicos de México ya tienen
su modelo. ¿La propuesta es desarmar el modelo actual y hacer otro modelo para los medios
públicos en México?
Javier Esteinou: Aún no está definido un nuevo modelo.
- Lo que se ha planteado hasta el momento es que los medios públicos en nuestro país no han funcionado como medios de servicio público, se han quedado como medios institucionales,
en el mejor de los casos, o como medios de apoyo al funcionario, al presidente municipal, al presidente o al gobernador en turno.
- Hoy se trata de rescatarlos para que sean medios de servicio público. ¿Qué significa esto?: es toda una discusión. Hay algunos avances que quedaron plasmados en el Artículo 6 de la Constitución,
que prácticamente fueron anulados, debilitados o marginados con la Reforma del 2014.
- Hay que partir en esta nueva etapa reconociendo lo que sí ha sido oportuno y funciona para rescatarlo y que siga operando, y lo que se pretenda cambiar debe recibir propuestas.
- Los cambios deben ser sensatos, estamos en la etapa de que el gobierno de AMLO defina su proyecto de nuevo Estado con mayor claridad. Implica la separación del poder político del económico y de funcionar alrededor de una serie de valores edificantes, como combatir
la corrupción, no despilfarrar, tener austeridad y ética republicana. Todo esto debe permear para que el modelo de medios públicos asuma esos valores. Hoy es prematuro definir este nuevo modelo.
- Lo que me parece valioso es que ya se celebren reuniones para construir un nuevo modelos para los medios públicos.
- Espero que no suceda como en otras ocasiones, que de pronto aparezca un proyecto que ya tenían hecho .
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
ARIEL de Oro 2019 para Paz Alicia Garciadiego, Héctor Bonilla y Nerio Barberis
|
 |
|
El Ariel de Oro simboliza la labor de excelencia que un integrante de la industria cinematográfica ha logrado a lo largo de su trayectoria y que ha contribuido al desarrollo y crecimiento de la cinematografía mexicana.
- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) realizó su tercera Asamblea ordinaria del año, en la cual se eligió a los que serán galardonados con el Ariel de Oro 2019.
- Este año la Academia entregará el Ariel de Oro a la destacada guionista Paz Alicia Garciadiego, cuya aportación al cine mexicano ha enriquecido el oficio del escritor cinenematográfico en nuestro país y que ha sido reconocida internacionalmente.
- También se entregará al actor y productor Héctor Bonilla, que posee una extraordinaria y extensa trayectoria de más de 50 años en cine, teatro y televisión
- Recibirá igualmente el Ariel de Oro el diseñador sonoro y sonidista Nerio Barberis, quien tiene una amplia y notable carrera en el desarrollo de su especialidad dentro del cine nacional.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
LOS pecados de Bárbara, producción de Televisa, dará mucho de qué hablar. Producen Mónica Lozano y Eamon O ́
|
 |
|
Los pecados de Bárbara, nueva producción de Televisa, inicia grabaciones en la Ciudad de México el próximo 11 de marzo, encabezada por los reconocidos realizadores Mónica Lozano y Eamon O’Farril.
- Los pecados de Bárbara, protagonizada por Diana Bovio (“Hasta que la boda nos separe” y “Mirreyes contra Godínez”), narra la historia de Bárbara, una mujer de personalidad irreverente que, tras una ausencia de 19 años, se ve obligada a regresar a su pueblo natal, Santa Prudencia.
- En este reencuentro con su pasado, Bárbara provocará múltiples comentarios, intrigas y conflictos, en un pequeño pueblo de ideas tradicionales y moralistas.
- Pero todo eso no detendrá a Bárbara, quien llegará a revolucionar el lugar, con su desenfadado estilo de vida y con la impactante iniciativa de instalar un “strip club” para mujeres, aprovechando la falta de
hombres en esa tranquila y aburrida localidad.
- Mónica Lozano y Eamon O ́Farrill han producido y coproducido varias de las películas mexicanas más exitosas de los últimos años, entre las que destacan “Amores perros”, “Arráncame la vida”,
“¿Qué culpa tiene el niño?” y “No se aceptan devoluciones”.
- Los pecados de Bárbara, historia original de Kirén Miret (es la productora de Shark Tank México) y Beto López (Treintona, soltera y fantástica), consta de 25 capítulos. Cuenta también con las actuaciones de
Blanca Guerra, Irán Castillo, Regina Orozco y Ana Martin, entre otros.
- La dirección de Los pecados de Bárbara está a cargo de Emilio Maillé (“Rosario Tijeras”, nominada a los Premios Goya como mejor película extranjera; “Miradas Múltiples”, documental nominado al Premio Ariel y a los Emmy International Awards).
Los pecados de Bárbara será estrenada en el segundo semestre de 2019 por Televisa y Univision.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
PORTADA: Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata
2
PERSONAJES de la Semana: Ahora Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original
3
CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía...
4
SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución
5
CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo
6
50 por ciento confió: México quedará como Campeón del Mundial Sub20 FIFA 2025
7
TEMA de la Semana: La taquilla del Nuevo Cine México lleva más de 30 años en mínimos
8
CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director
9
SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500 4K, graba video hasta UHD 4K60, salida HDMI
10
EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps
11
IDEAS para producir: Premios Nobel de la Paz a María Corina, su historia y polémica
12
NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10
13
EN CLAVE de H, por GuaPur: imagina Productor de Lentes Oscuros entrega de Nobel de la Paz a Migrantes en película No-Muro
14
DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea
15
PEOPLE4LUX promueve Senna Masterpiece, potencia de 2600W con lente óptica intercambiable, infinitos presets de memoria
16
AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF
17
INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global
18
VIDEOSTAFF promueve Blackmagic ATEM Mini Extreme: 6 canales para efectos visuales, 2 reproductores multimedia
19
SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, perfecto para cineastas en movimiento y creadores sin crew
20
CAMPAÑA de la Semana: Primero de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2025
21
GRUPOS de Radio en México son muy fuertes, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre
Semanarios Pantalla Anteriores
AIANET promueve luminaria Auroris LiteGear, ligera y fácil de montar
AMTEC promueve EW-DP Sennheiser, sistema de lavalier con receptor y transmisor para creadores de contenido con alta calidad
EFD Studios renta lente Leitz Hugo 28mm, círculo de imagen de 46.5 mm
ES urgente y posible, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico
MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio
TECNO Planet promueve Canon RF 800mm f/11, lente para naturaleza, aves o viajes
SIMPLEMENTE y Tilta promueven Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V con diseño desmontable
KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels. Aquí video/entrevista
TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Debería sumarse Imagen Televisión a producirlas
SISTEMAS Digitales promueve cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo, zoom de 30x, 12G-SDI y seguimiento automático
JUICIOS por creación de personajes con Inteligencia Artificial en EU alcanzan niveles jamás imaginados, son pleitos por miles de millones de dólares
SUBE cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000
TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Es todo un espectáculo en pantalla
COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...
GNODE promueve cámara Telycam Explore XE PTZ, ideal en conciertos, iglesias, eventos en vivo y Pro AV
EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos en 2024
ANDRÉS Capdepon y José Ramón Estévez: crece su cadena de cines Cinedot, suman ya más de 50 salas. Aquí videoentrevista
PEOPLE4LUX promueve Kit Lamp Socket E26, permite iluminar de forma creativa y flexible
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por plataformas de streaming en el 2024
PORTADA: México Canta suma más de 9 millones de espectadores en Canal 22, Canal 11, Canal 14 SPR, Capital 21...
50 por ciento opina: falta de visión de productores y directores, razón por la que el Nuevo Cine Mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas
REVOLUTION 435 D&C y Revo Stage SM tienen ya a la renta la primera cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme en México, junto con el lente Revo Raptor Scope
AMTEC promueve Blackmagic URSA Cine 12K LF, en la Lista de Cámaras Aprobadas por Netflix
EFD Studios renta Nikon ZR 6K / 4K, primera cámara de cine digital fruto de la colaboración entre Nikon y RED
VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, su frase publicitaria es: reinventan el audio para Broadcast
TECNO Planet promueve DJI Osmo Nano, cámara de acción ultra compacta
FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100 II con sensor de gran formato
PEOPLE4LUX promueve SkyBeast de Senna Lighting, luminarias que responden al instante
ESTRENAN en México la película Aún es de noche en Caracas, luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto...
GNODE promueve equipo VizRT y también los TriCaster TC2 Elite y TC 1 Pro, utilizados para la transmisión en vivo de la Ceremonia del Ariel en Puerto Vallarta
BOOM-BOOM de producción audiovisual seguirá porque el tiempo libre de las personas aumenta en todo el mundo
SONDEO de la RevistaPantalla en la ExpoPantalla: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México
GARY Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto, mejor que sea de época
IGNACIO Soto da Cátedra en video/entrevista sobre cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave
GABRIEL Álvarez explica en video/entrevista cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación
PORTADA: Fiona Palomo gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí
TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo; no incluirá Derechos de Autor
PERSONAJE de la Semana: Daniel Hidalgo, nuevo Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Premio Ariel
CAMPAÑA de la Semana: Rebeca Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86
IDEAS para producir: Cómo decidió Fernando Chico Pardo compra de Banamex
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros incluye escena con Récord de Besos Largos en película No-Muro
50 por ciento opina: Es idea magnífica, crear Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano
EFD Studios renta macrozoom ZOFILM X-tract 18-28mm T8, enfoque suave y control total
SISTEMAS Digitales promueve videocámaras Panasonic, enfoque automático 4K de alta precisión y exposición
AMTEC promueve monitor Eizo ColorEdge CG2700S, precisión de color profesional con calibración automática integrada
CINETEC promueve luminaria Skypanel Pro de ARRI, tamaño compacto con PSU integrada
FUJIFILM México promueve Fujifilm X Half, diseño clásico y ultra portátil
GRUPO Lighting promueve luminaria Rosco DMG DASH, proporciona a los cineastas una salida de luz de gran calidad
IMPORTANTE que comunidad de productores, guionistas y directores, consideren el llamado de Alejandro Vázquez Saldaña
INDUSTRIA Audiovisual en México ofrece múltiples espacios para crecer: tele, series, películas, documental, videoclips, corporativos, reportajes, YouTubers, VideoPodcast...
VIDEOSTAFF promueve PTZ OBSBOT TINY 2 4K, ideal para usar en plataformas de streaming como Facebook, YouTube, Tik Tok…
INTERACTUAR con Inteligencia Artificial que todo lo copia y lo ordena... ventaja humana es la creatividad original
MAURICIO Ochmann es el galán de las series de comedia en México
CERO confusión, no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas
CLAUDIA Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, tiene una responsabilidad extraordinaria con el concurso de autores y cantantes México Canta y Encanta
MEDIOS Públicos quieren su propia Ley, ¿es necesaria o están incluidos en la nueva Ley de Telecomunicaciones?
|
|
|