Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
LA Otra Campaña de la Semana: Peña Nieto le gana la nota a La Gaviota, pero La Gaviota se atribuye la decisión
09 de febrero 2019

Por Juan Ibargüengoitia

Increíble, pero cierto, los muy famosos siempre dan la nota que sorprende y que permite a la población dar rienda suelta a las especulaciones.

  • En esta ocasión, La Otra Campaña de la Semana es sin duda la que protagonizan Enrique Peña Nieto y La Gaviota, Angélica Rivera.

  • Primero, Peña Nieto se deja ver en Madrid en compañía de la modelo mexicana Tania Ruíz. Cierto, desde antes ya se rumoraba que la relación de Peña Nieto con Angélica Rivera había terminado.

  • Luego, el 8 de febrero la actriz Angélica Rivera anuncia en su twitter que tomó una decisión dolorosa: dejar a Peña Nieto.

  • Es de suponer que tanto Peña Nieto como Angélica Rivera tienen publicistas que les acosejan qué hacer en estos casos, pero al parecer esos consejos por el momento no están preocupados por el escándalo sino por quién mandó a volar a quién.

  • Peña Nieto ganó la nota, Angélica Rivera intenta aclarar que ella tomó la decisión.

  • La gente, el pueblo, podría preguntarse: ¿entonces toda esa historia solo fue un cuento de hadas, será verdad que solo fue eso?

  • El escándalo se apodera de la vida de Enrique Peña Nieto, obvio resulta decir que su próxima aparición será también con una foto. Quizá aparezca leyendo un libro, subiendo una montaña, montado en una bici o sencillamente viendo el atardecer. Lo que sí, es que la partida en este caso la lleva ganada. Pero no hay que olvidar esa sabia frase del beisbol: esto no se acaba, hasta que se acaba.

La única fórmula de terminar con los chismes es dejar de provocarlos.

Hoy, las campañas publicitarias de los muy famosos se arman en minutos con una sola imagen. Peña Nieto lo comprueba.






    2 de 21
57 por ciento opina: sí sería una novedad una serie tipo Club de Cuervos de beisbol
09 de febrero 2019

¿Tendría éxito una serie tipo Club de Cuervos pero de beisbol?

    57 por ciento opina: Sí, sería una novedad que fuera de beisbol

    43 por ciento opina: Defintivamente no, el beisbol a poca gente le atrae






    3 de 21
DINERO invertido para producir cine en México suma unos 100 millones de dólares
09 de febrero 2019

Por Lucía Suárez

Y hablando de números en la industria del cine, el Estado otorga 750 millones de pesos (casi 40 millones de dólares) para apoyar la producción de cine mexicano, ya sean cortos, documentales o películas.

  • Televisa destina unos 25 millones de dólares al cine, que son casi 500 millones de pesos al año.

  • Las reglas para producir películas apoyadas por fondos públicos, permiten calcular que en el negocio de la producción cinematográfica se apuestan otros 500 millones de pesos (unos 24 millones de dólares) de fondos privados por año a la realización de largometrajes, son inversiones de millonarios, productoras y distribuidoras o aportaciones en especie incluso hasta de actores, directores, guionistas y familiares.

  • El mundo del cine es una cadena fantástica de complicidades en buena lid.

  • Importante es agregar que el negocio de la exhibición lidereado en México claramente por Cinépolis y Cinemex, vive del 50 por ciento de la taquilla y el otro 50 por ciento de la dulcería y la publicidad en salas. El total de los ingresos por exhibición podrían sumar hasta 2,000 millones de dólares.






    4 de 21
TELEVISIÓN Española se abre a las coproducciones, prefiere series históricas: Rafael Bardem
09 de febrero 2019

Por José Antonio Fernández

Conversé con Rafael Bardem en el mercado-convención de Miami, me dijo: ahora Televisión Española está abierta a la coproducción y yo estoy al frente de esta nueva posibilidad buscando proyectos.

  • Aunque Televisión Española prefiere las series de carácter histórico, está abierta a encontrar nuevas opciones.

  • También abren la puerta para sumarse como coproductores o liderear los proyectos, lo que siempre ha sido su vocación.

  • Televisión Española tiene fama internacional por la muy alta calidad de sus producciones, es el caso de Goya, Isabel y Los gozos y las sombras, entres otros títulos que engalanan la pantalla cada vez que se proyectan en cualquier canal o plataforma del mundo.

Es una buena noticia para la ola de productores independientes que seguramente traen bajo el brazo una buena idea o un buen proyecto en el que Televisión Española pueda participar.






    5 de 21
VIDEO/Entrevista: Santiago Salinas busca socio para terminar su primera película y producir series de Melding.tv
09 de febrero 2019

Por José Antonio Fernández

Conversé con Santiago Salinas en el mercado-convención MipCancún, asistió porque busca un socio que le apoye a terminar su primer película.

  • También quiere encontrar coproductores para realizar series creadas en su casa productora Melding.tv

  • Medling.tv tiene su ingreso principal por la realización de comerciales, pero también son creadores de contenido original.

  • Cuentan con proyectos muy estudiados que están dirigidos a distintos segmentos del mercado.

Aquí la video/entrevista con Santiago Salinas.






    6 de 21
VIDEO a detalle: Estabilizador Shiyun en tiendas VideoStaff, puede colocar cámara en ángulo de 45 grados
09 de febrero 2019

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

Tiendas VideoStaff promueve toda una amplia gama de estabilizadores de cáamara para distintos pesos y tamaños.

  • Promueven el Estabilizador Shiyun.

  • Tiene la característica que puede color la cámara en un ángulo de 45 grados.

  • Su soporte es ergonómico, permite convertirse en tripié, lo que es muy cómodo (necesario) para su preparación.

  • Es electrónico, funciona con baterías de litio.

  • Desde el mango se controla su configuración.

  • Extraligero y muy confiable.

  • Ideal para cámaras DSRL.

  • Permite realizar seguimientos tan largos como se quiera, planos secuencia creativos que pueden hacer lucir cualquier tipo de narrativa.

Aquí el video detalle "sacando el estabilizador de la caja en las Tiendas VideoStaff".






    7 de 21
TEMA de la Semana: AMLO en contra de fusión Disney-Fox, el IFT debe decidir el caso
09 de febrero 2019

Por José Antonio Fernández

Dice Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera: no me gusta la idea de que una compañía controle más del 70 por ciento del futbol mexicano.

  • Y agrega: no es mi deporte favorito, pero no quiero que en México sea necesario pagar para ver el futbol. Eso no.

  • Y dice más: el IFT debe tomar la decisión, no es mía, pero sé que en otros lugares del mundo no aprobaron esa asociación.

  • Ahora efectivamente le toca el turno al IFT y decidir si está de acuerdo con la fusión Disney-Fox, en caso de decir que sí puede establecer condiciones.

  • La fusión Disney-Fox estaría poniendo bajo un solo mando a las cadenas ESPN y Fox Deportes, lo que significa que los deportes a nivel mundial tendrán que negociar con Disney.

  • México se defiende porque las cadenas Televisa y TV Azteca son muy fuertes en el terreno deportivo.

  • Es importante comentar que Televisa y TV Azteca dejaron ir de sus pantallas a figuras protagónicas que hoy llenan las pantallas de ESPN y Fox, lo que ha fortalecido a estas cadenas norteamericanas que son propietarias de derechos de transmisión de eventos muy importantes, como el tenis, el futbol americano, la Fórmula Uno y también el futbol mexicano.

  • El IFT debe sentirse presionado por Televisa y TV Azteca, por supuesto que México es una excepción en el mundo, son contados los países que tiene empresas televisoras tan potentes como las mexicanas.

  • La ecuación a resolver no está fácil para el IFT, si se abren a la fusión entonces deberán encontrar cómo será para que el futbol mexicano (mencionado con evidente jiribilla por AMLO) y las televisoras mexicanas no queden desplazadas o vivan bajo amenaza, y también es prioritario protejer al espectador mexicano para que el fut no quede fuera del alcance de millones. Aquí el criterio que no puede quedar fuera es el siguiente: el futbol es el deporte nacional.

Cierto que el lío mayor existe porque el deporte encontró en la tele de paga una fuente de ingresos rentable, sobre todo los equipos que no tienen tanto público y no son tan atractivos para los canales de tele abierta.

Además, debe tomarse en cuenta que el negocio de la tele vale hoy miles de millones de dólares, solo basta decir que la fusión Disney-Fox es del orden de los 65 mil millones de dólares.






    8 de 21
EXCELENCIA, expertos en Softwares Dedicados para tareas de seguridad, manejo de videotecas...
09 de febrero 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La compañía Excelencia, que dirige el Ing. Marco Rabadán, cuenta con un departamento in-house para crear soluciones a la medida para ciberseguridad relacionada con casas postproductoras, productoras, canales de televisión, masters, tráfico de videotecas y almacenamiento de materiales audiovisuales.

Excelencia Softwares

Para cada solución de ciberseguridad, la compañía Excelencia puede combinar softwares de alto desempeño y también desarrollar softwares dedicados que atiendan necesidades específicas.

  • Excelencia es la compañía que ha creado una solución completa para las salas de juicios orales de México que trabajan bajo el nuevo sistema penal acusatorio.

  • La ciberseguridad es indispensable hoy en los centros de producción audiovisual, se requieren diseños especiales de solución cuando el contenido es demasiado sensible, es el caso de series, comerciales, videoclips, telenovelas y películas.

  • Excelencia es una experimentada fábrica de softwares a la medida.

Excelencia es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision






    9 de 21
TUBOS Kino Flo FreeStyle, ventaja de total versatilidad. Distribuye Amtec
09 de febrero 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez Ríos, promueve varias líneas de equipos de iluminación para producción.

Tubos Kino Flo FreeStyle

  • Es la línea esperada de la marca Kino Flo.

  • Tienen la ventaja de total versatilidad, se pueden utilizar de muchas formas en cualquier cantidad de posiciones.

  • Son ultraportátiles y mantienen la reconocida calidad Kino Flo.

  • Cuentan con sistema de liberación rápida.

  • Display que indica temperatura de color y tipo de luz.

  • Se manipulan para uso de colores.

Amtec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision






    10 de 21
CON tecnología Panasonic producen contenidos en Televisa, TV Azteca, Canal Once, Canal 22, Imagen Televisión, Canal del Congreso, Cepropie, Multimedios, DGTVE...
09 de febrero 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La compañía Panasonic la fundó Konosuke Matsushita en 1918, celebra 40 años en México. Instaló su planta de Ixtapaluca en 1978. En el país fabrica, comercializa y da soporte en toda la República a sus productos con 350 puntos de servicio. Suma empleos para cerca de 10,000 personas.

  • Con tecnología Panasonic producen contenidos hoy en Televisa, TV Azteca, Canal Once, Canal 22, Imagen Televisión, Canal del Congreso, Cepropie, Multimedios, DGTVE y en universidades y televisoras del interior del país.

  • Panasonic es líder en cámaras robóticas para la industria de la televisión, cada uno de sus modelos tiene prestaciones que son vanguardistas.

  • Son parte de toda una solución tecnológica que permite manejar las robóticas a distancia para realizar producciones ahora incluso en 360, innovación obligada.

  • La nueva cadena Imagen Televisión se equipó con cámaras Panasonic para todos sus estudios y el departamento de noticias.

  • La calidad de pantalla de Imagen Televisión compite de tú a tú en el duro mercado de la televisión abierta, en el que público y anunciantes mantienen la expectativa en lo más alto todo el tiempo.

Panasonic es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision






    11 de 21
FLUOTEC fabrica luminarias CineLight bajo la norma TLCI para producir series y películas con alta calidad
09 de febrero 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

Fluotec, compañía que dirige el Ing. Rodolfo Vergara, fabrica reflectores de alto desempeño bajo los parámetros que exige la nueva tecnología de la era K: luz estable que garantice la mejor imagen con profundidad, volumen y carisma.

Para cinematografía digital, Fluotec fabrica:

CineLight Production

  • Luz suave que da un extraordinario carisma a personas y objetos en pantalla, la imagen es realmente atractiva al utilizar CineLight.

  • Las luminarias están fabricadas bajo la norma TLCI requerida por la industria del cine.

  • Las fabrican en tres tamaños: 30, 60 y 120.

StarMaker

  • Para realizar escenas de lluvia, que puede ser muy intensa, con seguridad y bajo las mejores condiciones de luz.

Fluotec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision






    12 de 21
6 diplomados en CCTA, antes CETE, con Fundación Carlos Slim: Estrategias de Aprendizaje., Sitios WEB.....
09 de febrero 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

El Cete ofrece 6 Diplomados adicionales que imparte en coor-dinación con la Fundación Carlos Slim. También son totalmente gratui-tos, se cursan directamente en línea.

La respuesta a los Diplomados del Cete con la Fundación Carlos Slim ha sido extraordinaria, suman más de 117 mil inscritos:

  • Diplomado en Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

  • Diplomado en Desarrollo de Estrategias Digitales de Aprendizaje.

  • Diplomado en Desarrollo de Sitios Web y Aplicaciones Móviles.

  • Diplomado Técnico en Big Data.

  • Diplomado Técnico en Integridad Web (conocer todo lo que hay en la nube, cómo optimizar todo lo que ahí se encuentra y su seguridad).

  • Diplomado Técnico en Sistemas Informáticos.

Cursos del Cete con la fundación Slim en: capacítateparaelempleo.com.






    13 de 21
CRÍTICAS a película Roma, extranjeras y de México, publicadas en el FB de José Antonio Valdés Peña
09 de febrero 2019

José Antonio Valdés Peña, experto en cine, Director de la Escuela de Cine y Televisión del Centro Avanzado de Estudios en Ciencias de la Comunicación del Pedregal, en la Ciudad de México, publicó en su muro de Facebook un listado de críticas publicadas sobre la película Roma.

Publicarlo trae su picardía, un fino humor negro, lo importante es que mueve a la reflexión. Todas las críticas enlistadas son ciertas, se pueden encontrar en medios y redes sociales muy fácilmente.

Lo que dice la Crítica internacional sobre la película Roma:

  • La mejor película del año.

  • Imagen y sonido tienen gran tangibilidad, todo está en foco en cada cuadro.

  • Una obra maestra.

  • Soberbía actuación de Yalitza Aparicio, al nivel de Fellini, Truffaut o de Sica.

  • El neorrealismo ahora es mexicano.

  • Un espejo del desarrollo social de México en el siglo XX.

  • Técnicamente magistral.

  • Tonos extraordinarios, con paletas completas de grises, blancos y negros.

  • Cuarón es un curador poético de recuerdos.

  • Homenaje a un pasado en común, a la memoria de la tribu.

  • Ocurren tantas cosas en pantalla que es fácil distraerse, cada toma obliga a buscar.

  • Igual que con Tarkovski, sensibiliza y amplifica los sentidos.

  • Historia épica de una colectividad.

  • Es precisa y respetuosa.

  • La película nos atañe a todos, habla pausadamente acerca de lo que nos aterra.

  • Es un homenaje a un tipo muy específico de mujer mexicana.

  • Recibe múltiples nominaciones y premios internacionales.

Lo que dice la Crítica Mexicana sobre la película Roma:

  • Si se quieren dormir, véanla.

  • Es como la Rosa de Guadalupe.

  • Sobrevalorada.

  • Nomás la hizo banco y negro para verse de época e interesante.

  • No le encontré la historia.

  • Nosotros los pobres sí es cine.

  • Es para hipsters.

  • La 2 que la hagan en la Condesa.

  • Debió llamarse “Colonia Roma”.

  • La Cleo ni habla.

  • Triunfo de la hiperpublicidad.

  • Muy egoísta que Cuarón filmara parte de su niñez.

  • Yalitza no es actriz, ya quiero ver que la pongan a actuar en otro tipo de películas.

  • Normaliza injusticias y clasismos.

  • No te cuenta absolutamente nada.

  • Romantiza la pobreza.

  • Puro marketing.

  • Mala película, audio pésimo y las actuaciones muy comunes sin trabajo artístico.

  • Es un cuento “social” de explotación.

  • Imposible intelectualizar ésta película con tan poca profundidad.

  • Los niños son ruido visual.

  • El snobismo intelectual no tiene limites.

  • Es la era de ser inclusivos.

Sobre la película Roma, yo publiqué un comentario en YouTube en el que doy pronóstico: ganará el Oscar. Aquí pueden verlo.






    14 de 21
ESTRELLA Araiza, nueva directora del Festival de Guadalajara, muy buena decisión
09 de febrero 2019

Por José Antonio Fernández

Estrella Araiza es ya la nueva Directora del Festival de Cine en Guadalajara.

  • Conoce el FICG perfectamente bien (fue la colaboradora número uno de Iván Trujillo, anterior director del festival)

  • Ahora a Estrella Araiza le toca ser La Gran Jefa del gran evento, es sin duda el festival de cine más influyente del país y con mayor reconocimiento en el extranjero.

  • El FICG cumple una función vital dentro de la industria del cine mexicano, además de que es un centro de exhibición clave para estrenar películas producidas en nuestro país, también juega un papel protagónico en el impulso de coproducciones y capacitación para que los cineastas tengan nuevas oportunidades de desarrollo en la compleja industria audiovisual. Y es enlace entre los cineastas de México y los del mundo entero.

  • Estrella Araiza es garantía para el FICG, la comunidad cinematográfica la aprecia y reconoce por su entrega y profesionalismo. Es ahora la capitana del barco, seguro trae esas nuevas ideas que siempre ayudan a refrescar los grandes eventos sin descuidar las fortalezas que han dado prestigio al festival tapatío, primero que logró descentralizar la cultura cinematográfica en México, el mérito es máximo.

  • El Patronato del Festival de Guadalajara publica en un breve texto su decisión de que Estrella Araiza esté al frente del FICG:

      Estrella Araiza se desempeñaba como Directora de Industria y Mercado del Festival, es la actual directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara en Los Angeles y formó parte del Sistema Universitario de Radio, televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara donde dirigió la Unidad de Cine.

      Estamos seguros que con la amplia experiencia y capacidades de Estrella Araiza, el FICG continuará con la misión de consolidar, apoyar y potencializar al cine mexicano a niveles internacionales.

Estrella Araiza le dará un nuevo impulso al FICG, sin duda.






    15 de 21
LA amenaza global de tres OTTs: se comerán a los canales de tele abierta y de paga. Es algo serio
09 de febrero 2019

Por José Antonio Fernández

Algo está pasando en el mercado global del entretenimiento por televisión, y digo televisión en sus seis modalidades básicas:

  • Tele abierta

  • Tele de paga

  • Tele por internet

  • Tele para jugar videojuegos

  • Tele para ver DVDs o BluRays

  • Tele para ver OTTs.

Todo indica que las OTTs crecen y crecen y las demás fórmulas están soportando el embate.

La pregunta es

Hoy la gran pregunta que deben hacerse en todos los países, incluyo también a la ONU y la UNESCO, es cómo limitar o delimitar el crecimiento de las OTTs que están caminando hacia un futuro que puede resultar de película de terror: que el entretenimiento a nivel mundial sea controlado básicamente por tres grandes OTTs.

  • Suena a película de terror, efectivamente, a que llega El Gran Hermano tal y como lo iamginó George Orwell en su novela 1984.

  • O quizá no sea así, que en el futuro esas grandes OTTs estarán alimentadas por contenidos de todos para todos, como sucede hoy de alguna manera con YouTube y su gigantesca-interminable videoteca.

  • El punto es que las OTTs están ganado mercado y los círculos sociales que pueden hacerlo pagan por ver y se vuelven adictos, dejando a un lado los canales de tele abierta y de paga, al menos por unos meses.

  • Un ejemplo a estudiar es lo que sucede hoy en México, país en el que el Presidente levantó la mano para oponerse a que la fusión Disney-Fox lleve a que el nuevo gran corporativo controle el futbol mexicano y obligue a tomar decisiones a los equipos, una de ellas sería que los partidos en su mayoría se transmitan por la tele de paga.

Quizá, así como está regulado el mar, el espacio, los territorios y el aire, la ONU deba tomar cartas en el asunto y regular el internet y con ello las OTTs. De no ser así, podría ser que en un futuro la novela de Orwell se convierta en realidad.






    16 de 21
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros busca Oscar de 6 metros de altura para película No-Muro
09 de febrero 2019

En Clave de H, por GuaPur

El Productor de Lentes oscuros siempre está lleno de ideas nuevas, una que se le vino a la mente de forma mágica la noche del lunes de luna llena es la siguiente: anda buscando en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México un Oscar (una estatuilla del famoso premio Oscar) que tenga una altura de unos 6 metros.

  • Lo que quiere hacer con ella es sumamente ingenioso: como sabe que le será imposible que Alfonso Cuarón o Yalitza Aparicio acepten actuar en su película No-Muro, se ha propuesto encontrar la manera para que crucen a pie la línea fronteriza de México con Estados Unidos, caminando.

  • Para eso debe también idear algo que los lleve a caminar por la famosa aduana de Laredo, punto que no ha resuelto aún.

  • El caso está que en el momento que ellos vayan cruzando, justo en ese momento, también cruzará la línea fronteriza un volkswagen 1970 color rojo intenso con el Oscar de 6 metros de altura colocado en el techo. Esa escena será histórica.

  • El Productor de Lentes Oscuros será muy rápido, rapidísimo para grabar ese momento. Considera que es tan buena su idea, que va a grabar el momento con 18 cámaras de manera simultánea.

  • Todavía no sabe quién operará las 18 cámaras, sabe que él al menos tendrá una, aunque quizá eso no sea muy conveniente porque entonces no podrá dirigir a las 18 cámaras en el momento.

  • Y para que la escena dure un poco más, el Productor de Lentes Oscuros tiene una idea especial: que al Volkswagen clásico le falle de pronto el motor y que al mismo tiempo un pequeño grupo de personas pidan autógrafos a Cuarón y a Yalitza. Entonces la secuencia será más larga y el Productor de Lentes Oscuros tendrá a tres estrellas en su película: el Oscar, Cuarón y Yalitza. Que quizá sean 4, si sumamos al Volkswagen, siempre querido el vochito por los mexicanos.

  • Ya después verá El Productor de Lentes Oscuros cómo integrar esa secuencia del cruce de la frontera a la historia, lo importante es grabarla porque nadie, absolutamente nadie va a tener grabada una secuencia histórica con los tres (cuatro) personajes en pantalla en la misma secuencia.

  • Ahora solo le falta al Productor de Lentes Oscuros cómo hacerle para que Cuarón y Yalitza se animen a cruzar la línea fronteriza a pie, el mismo día y a la misma hora.

  • Es cosa de pensarle, seguro hay alguna idea buena para lograrlo. Como dicen en el pueblo: hay que echarle coco.

Continuará.

El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa Pura).






    17 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: bloqueo de vías de tren en Michoacán
09 de febrero 2019

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

El bloqueo de las vías de tren de Michoacán tiene tanto de político como de misterioso.

  • El tema da para producir una película, serie, documental, reportaje, corto o telenovelas.

  • El guión debe intentar explicar cómo es que se genera el conflicto, por qué no se les pagó a los maestros a tiempo, en qué momento decidieron bloquear las vías y por qué un grupo decide seguir bloqueando una de las vías aún cuando se supone que ya no hay razón para hacerlo en tanto el adeudo ya fue cubierto.

  • La historia debe contar qué consiguieron en el CNTE, cómo se manejan las decisiones dentro del sindicato y cómo es que un grupo se salió del acuerdo general para por su propia decisión seguir con el bloqueo.

  • Por supuesto, en la historia debe hacerse un recuento de los afectados, qué mercancia quedó detenida, las afectaciones a empresarios, empresas y consumidores. También a la compañías de trenes, Ferromex y Kansas City.

  • Tema a tratar es el expuesto por AMLO, ¿quién decidió estrangular las vías de Michoacán justo al inicio del sexenio de López Obrador? Eso no se había visto nunca antes.

Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    18 de 21
CAMPAÑA de la Semana: marcas desaprovechan SuperBowl en México, debieran estrenar comerciales
09 de febrero 2019

Por Juan Ibargüengoitia

Las marcas comerciales de México han desaprovechado históricamente el SuperBowl, máximo espectáculo de Estados Unidos que siguen con pasión unos 20 millones de mexicanos.

  • En Estados Unidos, es tradición que las marcas estrenen comerciales, pagan poco más de 5 millones de dólares para exhibirlos en la transmisión del Super Bowl (30 segundos).

  • Las marcas que colocan sus anuncios en el SuperBowl generan una enorme expectativa, sus creativos se esfuerzan con meses de anticipación para encontrar esa idea que impacte y sea inolvidable. Incluso, que logre la ovación del público.

  • La tele abierta en México tendría que aprovechar el SuperBowl para incluir esos anuncios que aspiran a ser inolvidables y que por su jerarquía merecen de una gran tarde-noche de estreno.

  • Hoy mismo debería lanzarse la idea al público de México para causar expectativa: a partir de 2020, en el Super Bowl se estrenarán comerciales hechos en México que aspiran a esa máxima publicitaria, que sean empáticos con la audiencia y memorables.

Las condiciones están dadas desde hace años y desafortunadamente nunca se han aprovechado en México, no las han valorado ni creativos, ni publicistas, ni televisoras, ni marcas. Ahora pueden hacerlo, solo falta que se animen.






    19 de 21
PERSONAJE de la Semana: César Díaz quiere producciones independientes para 7A Media, Catálogo Internacional
09 de febrero 2019

Por José Antonio Fernández

César Díaz busca producciones independientes para sumarlas al Cátalogo de Distribución de 7A Media.

  • César Díaz es experto en el mercado audiovisual global, lo conoce desde hace décadas, ha visto su desarrollo y cómo ha experimentado una serie de cambios los últimos tiempos.

  • En video/entrevista realizada en MipCancún, comenta que las películas de terror están siendo una parte importante de su catálogo. También las series factuales.

  • Me dice: con la entrada de las OTTs, ahora el mercado entró en un proceso de expansión, es tiempo de enriquecer nuestro Catálogo de Distribución Internacional también con formatos.






    20 de 21
NETFLIX quiere 700 millones de suscriptores, va ya por los 140 millones a nivel global
09 de febrero 2019

Por Lucía Suárez

La compañía de exhibición de videos por internet Netflix quiere sumar 700 millones de suscriptores a nivel global.

  • El número no es un invento, es la cantidad de suscriptores que hoy son suscriptores de la tele de paga a nivel global.

  • Netflix sabe que ese es su mercado, no necesariamente el de la tele abierta, aunque ha golpeado también el gran pedazo del pastel de audiencia dominado por la tele abierta.

  • La estrategia de Netflix es crear sus propias producciones porque ya le avisaron una noticia que le inquieta: vienen las OTTs de Disney y HBO a competirle, a las que se suma Amazon Prime Video que ya está en el mercado.

  • Netflix ya no va solo en el carril de alta velocidad, sabe que le quieren alcanzar con nuevas tecnologías y nuevas ideas. Para no perder el liderazgo debe hacer un esfuerzo mayor confirmando lo que ya sabemos todos: El Rey es el Contenido, por eso Netflix produce sin parar y sorprende por la calidad en forma y fondo a su audiencia que sigue multiplicándose.

Netflix vive en la cumbre y para seguir ahí necesita producir más contenidos para toda la familia que sean reconocidos, y para eso necesita también de las salas de cine.






    21 de 21
TELEVISA y TV Azteca se disputan rating del Super Bowl LIII, muy alta audiencia
09 de febrero 2019

Televisa Deportes celebra que se ubicó como líder de audiencia en la emisión del Super Bowl LIII, al registrar 8 millones 149 mil personas, de acuerdo con cifras de Nielsen IBOPE México.

  • El pico de rating, Televisa lo consiguió en la emisión del partido entre los Carneros de Los Ángeles vs. los Patriotas de Nueva Inglaterra, transmitido el domingo 3 de febrero por Canal 5, Televisa Deportes superó a Azteca 7 por 3.95.

  • El reporte de HR Ratings le da mayor audiencia a TV Azteca: con 7.6 de rating contra 5.4 del Canal 5 de Televsa.

  • En todo caso, el nivel de audiencia del SuperBowl en México es altísimo y beneficia siempre a las dos televisoras.

  • Hacen bien en mantener la estrategia de transmitirlo en simultáneo, tal y como sucede con los partidos de la Selección Mexicana de Futbol.

La disputa por el rating le hace bien a la tele abierta, mientras más la vean será mejor para todos.

Y debe hacerse notar que este partido entre Patriotas y Carneros no tuvo un final de película, como sí suele suceder en el Super Bowl. Es decir, de haber sido más emocionante su rating habría aumentado.






Votación Sondeo
¿Por qué tienen tanta taquilla las películas que produce Disney?

  • Al público le gustan porque son muy entretenidas y tienen mensajes positivos que animan a la gente

  • 25 %
  • Porque son divertidas y están producidas para que las vea toda la familia

  • 75 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    2 ALFOMBRAS rojas no sirven para nada a la taquilla del Nuevo Cine Mexicano

    3 AMTEC promueve luminarias bolsas de aire adherida Aputure INFINIMAT, muy versátiles con variedad de tamaños

    4 EFD Studios renta cámara ARRI ALEXA 35 con REVEAL Color Science para aprovechar al máximo la calidad de imagen del sensor

    5 SISTEMAS Digitales promueve Artimo Ross, creatividad y practicidad al combinar robótica con la elegancia del movimiento fluido

    6 AUSENCIO Cruz afirma: el público quiere comedia bien humorada; rechaza la malhumorada regañona

    7 NÚMERO de largometrajes documentales hechos en México, producidos de 2013 a 2023: 650

    8 LUMA promueve Panel LED Gemini 2x1 Hard, salida RGBWW completa y efectos especiales

    9 MARÍA Novaro encontró la forma de construir el Imcine más plural, diverso e incluyente de la historia

    10 TEKNOMERICA promueve VizRT Studio Go para mejorar las producciones SDI con creatividad y flexibilidad

    11 10 mejores películas de Alain Resnais: Noche y niebla, El año pasado en Marienbad...

    12 EL caso de Mónica Velasco y la película El silencio de mis manos. Así lograron producirla

    13 PRESENTA Relatando historias su documental La luna y el Sol en Teotihuacán

    14 SALVADOR Quiroz: Playa del Carmen debe ser el Centro de Producción Fílmica del Caribe Mexicano

    15 FUJIFILM México promueve cámara X-H2, mayor cantidad de pixeles de detección de fase que los modelos actuales

    16 PORTADA: Nominados Finalistas y Ganadores del XXVI Festival Pantalla de Cristal - 2024, aquí todas las categorías
    16 YOUTUBERS buscan ofrecer mejor experiencia a sus viewers con textos de contenido en línea de play

    17 EN la industria de telecomunicaciones de México la competencia es totalmente estable

    18 CINE mexicano necesita pensar en rating, en taquilla y en audiencia en plataformas

    19 PANASONIC promueve AK-PLV100 4K, dinamiza la producción en vivo multicámara

    20 ÁLVARO Cueva: están pasando cosas importantes con la producción de series y telenovelas en México

    21 23 por ciento de películas producidas en México en el 2023 se hicieron con un costo básico: entre 60 mil y 300 mil dólares

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve cámara PTZ Canon CR-700, opción de seguimiento automático inteligente


    CINETEC promueve lentes SP3 Cooke, diseño completamente nuevo optimizado (óptica y mecánicamente) para cámaras Full Frame y sin espejo

    FUJIFILM México promueve lentes Sigma, diseñados desde su origen para ocuparse en la producción de series, películas, comerciales…

    CTT renta Vortex 8, potencia de 650W, diseñada para utilizarse en foros y a cielo abierto

    GRUPO Lighting promueve luminaria Mimik Kino Flo, recibe el contenido del video relacionado con el momento de la historia y lo refleja sobre el set

    TECNO Planet promueve familia de cámaras Sony con sensor CMOS Exmor R Full Frame de 35 mm

    Totalplay, Izzi, Sky, Megacable y todos los sistemas de tele de paga necesitan vender Cuádruple Play

    GNODE promueve monitor Ikan para conductores y reporteros, ideal para colocarse debajo del teleprompter

    FREDY y La Caracola en Campeche, la verdadera e increíble historia debe llevarse al cine

    NOTICIERO Punto de Referencia de los canales 11, 14, 21 y 22, su plato fuerte es desenmascarar Fake News

    ARTURO Tay propone renacer Banco Cinematográfico para que productores del Nuevo Cine Mexicano se preocupen por la taquilla

    SERGIO Klainer hace llamado: pide a productores y directores lo consideren para sus películas, telenovelas, series...

    HOY por hoy, la Cineteca Nacional de México es la Cineteca Número Uno del Mundo

    RETO mayor el subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano, en tele películas mexicanas sí marcan alto rating. Es todo un acertijo

    CANALES de tele abierta siguen con alto poder, se adaptan al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta

    GRUPO Televisa y TV Azteca, los más visitados en categoría Media de Comscore: más de 50 millones de visitas en un mes

    INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger

    PELÍCULAS del Nuevo Cine Mexicano deben llevar más público a salas, el desafío es encontrar la fórmula

    PROBLEMAS de credibilidad de conductores de noticias es un tema serio, opiniones y comentarios mal intencionados generan desconfianza inmediata

    PORTADA: Líderes de Opinión 2024; Claudia Sheinbaum, AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra...

    VIDA de Saskia Niño de Rivera tiene todo para ser llevada a la pantalla como serie de ficción

    ¿Y hoy, en dónde está el negocio en la industria audiovisual? Aquí la respuesta con una lista de oportunidades

    COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas sobre Extraterrestres; El día que paralizaron la Tierra...

    INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no hay una Solución Total

    LEO Zimbrón es el productor de Nosotros los Nobles y de la serie Club de Cuervos. Aquí video/entrevista

    AMTEC promueve cabezal robótico FH-155 Vinten; paquetes más grandes de cámara, lente y teleprompter no limitan sus valores de producción

    CINETEC promueve accesorio ARRI Orbiter Docking Ring, permite la conexión de una amplia gama de ópticas de varios fabricantes

    EFD Studios renta LiteMat Spectrum, puede reproducir con precisión cualquier tono de blanco que la cámara considere correcto

    NETFLIX suma más de 282 millones de suscriptores. Su empatía con el público es la más alta

    LA Chávez suma a la nueva Generación de YouTubers con su estilo y fondo de sus contenidos, su especialidad es entrevistar a personajes de la política

    GRUPO Lighting promueve luminaria Westcott L60B, alta precisión de color de hasta 97 CRI, 98 TLCI, 88 SSI

    PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX

    JULIO Lam habla sobre Sony y su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia

    ESTUDIOS Majors de Hollywood asociados en MPA quieren producir localmente y México es territorio ideal. Primero fue Netflix, ahora son todos

    VIDEOSTAFF promueve micrófono lavalier Sennheiser EW-DP ME2 Set para creadores de contenido

    VIRTUAL Media promueve Hollyland Cosmo C1, rendimiento anti interferencias superior

    OMAR Chaparro es actor, baila, canta, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?

    PRODUCIR con Técnica Multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, ARRI y Panasonic dan opciones

    TEKNOMÉRICA promueve robótica JVC KY-PZ510WE, calidad de video 4K con movimiento horizontal, vertical y zoom

    NUEVA idea para plataformas: deben perfeccionar más su buscador de series, películas, documentales...

    PORTADA: Figuras de la Pantalla 2024; Checo Pérez, Adrián Uribe, Gala Montes, Ángela Aguilar, Eugenio Derbez

    TRES estrategias publicitarias para que candidatos y partidos conserven el llamado Voto Duro, y por qué es tan importante. Solo una funciona

    CLAUDIA Ramírez, actriz bella, versátil, personifica siempre la modernidad

    TUFIC Makhlouf es el documentalista biógrafo de los surrealistas en México

    FREDDY y La Caracola, la increíble y alegre historia de El Cine Más Pequeño del Mundo que pasea por pueblos de Campeche

    ARTURO Elías Ayub tiene las posibilidades para crear casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel

    CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias se basan en falsedades

    GALILEA Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision

    OMAR Chaparro, ¿qué lo mueve, cómo reacciona ante las críticas? Es muy perseverante

    FERNANDO Gamboa: Campeche tiene todo para apoyar a producciones audiovisuales

    LA cadena Telemundo tienen una tarea compleja: construir una plataforma atractiva, necesita alianzas

    PATRICIA Jasin: el Catálogo de Warner Bros / Discovery está disponible para plataformas y televisoras públicas y comerciales

    AMTEC promueve nueva cámara Canon EOS C400, montura RF y fotograma completo
    PISTAS para comprender el por qué Eugenio Derbez logra muy buena taquilla con sus películas

    SANDRO Halphen: también México debe buscar atraer producciones audiovisuales extranjeras que no sean de alto presupuesto



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Cinetec STD 6PM FILMS SONY-STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx