Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
PERSONAJE de la Semana: La familia MVS logra sueño, MVS TV Canal 6.4 ya está al aire en la Ciudad de México
26 de enero 2019

Por José Antonio Fernández

Desde los años ochenta, la familia Vargas tenía un sueño: contar con un canal de tele abierta en México, en particular en la Ciudad de México.

  • El sueño tardó décadas en llegar, pero al fin se hizo realidad.

  • El canal MVS TV Canal 6.4 ya está al aire en la Ciudad de México y otras ciudades del país.

  • La familia Vargas lanzó antes el Canal 52 que era visto por su sistema de tele de paga. El 52 se transforma en MVS TV, cuenta con la clásica programación de un canal de tele abierta, incluyen películas, noticias, entretenimiento, series, mesas de opinión. De todo para el entretenimiento en el hogar.

  • MVS TV Canal 6.4 puede ser visto al aire por tele abierta, debe celebrar la familia MVS.

  • Fueron muchos años para conseguir el gran sueño. Hoy es una realidad por un trato de negocios con Multimedios, concesionario del 6 que tiene posibilidades de incluir cuatro canales en su concesión.

  • En estos tiempos que muchos consideran que la tele abierta está de salida, MVS TV sigue apostando por la tele abierta bajo condiciones difíciles, pero ya su sueño es realidad y ahora lo que necesita es sumar ánimo, entusiasmo, contenido y una buena estrategia de publicidad para sumar audiencia.

  • MVS TV Canal 6.4 se hará notar, tienen experiencia en el mundo de la televisión y buenas ideas. Ernesto Vargas (Presidente de MVS Televisión) y Alejandro Vázquez Vela (Director General de Contenidos de MVS y Dish México) forman una mancuerda que dará máxima presencia al canal MVS TV Canal 6.4.

El night show de Fernanda Tapia bien puede convertirse en la punta de lanza de MVS TV Canal 6.4. Tiene todo para serlo.






    2 de 21
80 por ciento opina: no les gustaría ver una serie sobre el huachicol de gasolina
26 de enero 2019

¿Le gustaría ver en pantalla una serie sobre el huachicol de gasolina y petróleo en México?

  • 80 por ciento opina: Por supuesto que no, ese tema es puro escándalo, solo es un juego para distraer a la opinión pública

  • 20 por ciento opina: Claro, es el tema que todos los mexicanos quieren ver hecho serie






    3 de 21
FLUOTEC Production Lighting con dos líneas de luminarias: CineLight y StarMaker
26 de enero 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

En la familia de luminarias Fluotec Production Lighting, la marca ofrece dos líneas de reflectores ideales para locación y ubicación en piso o parrilla:

CineLight

  • Tecnología Fluotec que responde a las más altas exigencias de la nueva cinematografía digital que requiere luminarias estables del más alto desempeño.

StarMaker

  • Paneles de LEDs diseñados para locación bajo la norma IP65, soportan lluvia torrencial directa con la garantía de seguridad para su operación.

  • Star Maker es un modelo que puede configurarse con múltiples accesorios.

Fluotec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision






    4 de 21
CERTIFICACIÓN CETE es garantía, sus cursos están avalados por el MMC que rige DEGAIR / SEP
26 de enero 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

Quien toma un curso en el Cete, centro de capacitación que depende de la DGTVE, tiene la garantía de contar con una Certificación Oficial, es garantía de que una persona sí está capacitada para un trabajo especializado.

  • Los cursos del Cete están avalados por el Marco Mexicano de Cualificación, el MMC, que homologa los conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas que adquiere un estudiante en los centros de capacitación para el trabajo que pertenecen al Sistema Educativo Nacional.

  • El MMC lo rige DEGAIR / SEP.

  • El Cete debe cumplir con requisitos específicos para cada curso, como:

  • Control escolar con asistencias.

  • Años de experiencia profesional de instructores.

  • Instalaciones.

  • Área de control escolar.

  • Maestros especializados con reconocimiento en teoría y también en la vida profesional práctica.

  • Los maestros deben estar certificados por Conocer, institución también de la SEP que certifica a docentes en narrativas multimedia.






    5 de 21
TRANSMISIÓN inalámbrica ST Video, ideal para coberturas con unidad móvil. Distribuye PuntoTi
26 de enero 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La compañía PuntoTi, que dirige la Ing. Aranzazú Gallardo, distribuye los equipos Haivision y ST Video, entre otras marcas. Son expertos en transmisión vía streaming de alto desempeño y garantía de no caída de la señal.

Transmisión inalámbrica ST Video

Distribuyen toda la línea de productos ST Video, incluyendo grúas.

  • Para transmisión inalámbrica, ST Video cuenta con su solución con alcance hasta de 800 metros, ideal para coberturas con unidad móvil.

  • La solución incluye intercom para comunicación de camarógrafo con cabina y tally, que indica cámara al aire.

PuntoTi es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision






    6 de 21
CARRITOS Backstage diseñados para mover y acarrear equipo, distribuye Grupo Lighting
26 de enero 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

Grupo Lighting es distribuidor de expandables, focos especiales, sillas de director, máquinas de humo y todo tipo de equipos para staffs y gaffers. Distribuyen pintura chroma y las nuevas luminaria Rosco, diseñadas para responder con alta calidad en todo tipo de sets.

Grupo Lighting también es distribuidor exclusivo de carritos Backstage.

Carritos Backstage

  • Están diseñados para mover y acarrear equipo en sets, foros, locaciones y escenarios de teatros y auditorios.

  • Llantas antiponchables.

  • Ligeros y estables a la vez.

  • Son de uso rudo.

  • Cada modelo está diseñado para un tipo de uso específico.

  • Con un carrito Backstage se agiliza la producción y el equipo se cuida mucho mejor.

  • Hoy que todos los equipos se operan con accesorios, los carritos Backstage son ideales.

  • Inician en precio: desde unos mil dólares.

Grupo Lighting es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision






    7 de 21
ROBÓTICAS Panasonic, máxima seguridad de funcionamiento en deportes, noticias, conciertos...
26 de enero 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La compañía Panasonic fabrica una amplia gama de cámaras para todo tipo de necesidades de la industria audiovisual, incluyendo las robóticas, segmento en el que son líderes. Robóticas Panasonic

  • Máxima seguridad de funcionamiento.

  • Modelos para todo tipo de uso, incluso estadios.

  • Control remoto vía Flujo IP.

  • Ideales para ubicarse en estadios, conciertos, noticias, deportes, mesas de opinión, transmisiones tipo youtubers...
Panasonic es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision






    8 de 21
NATPE: Turquía y España, líderes que exportan series y telenovelas a decenas de países
26 de enero 2019

Por José Antonio Fernández

Televisa es líder en exportación de contenidos de ficción desde los años ochenta, su poder como gran productora se le reconoce en todo el mundo.

  • Pero en este Siglo XXI se alborotaron las casas productoras de Colombia, Turquía y España, en particular turcos y españoles consiguieron armarse hasta los dientes para convertirse en potencias en la exportación de producciones audiovisuales.

  • La receta que aplican turcos y españoles parece ser un retrato de los mejores tiempos de Televisa: historia en las que el amor, la belleza de sus actrices y galanura de sus actores, los valores de producción, la tenacidad de sus personajes protagónicos y "el triunfo del bien" son las características fundamentales.

El gran éxito de audiencia de las producciones españolas y turcas deben obligar a la reflexión a los ejecutivos que hoy toman decisiones en Televisa: en su origen tienen la solución a esta etapa de titubeos en las decisiones de producción.

En Televisa saben producir y tienen la fórmula, esa misma fórmula mejorada es la que practican hoy en Turquía y España, viven en la cima de la producción audiovisual. Son modelo a seguir.

Importante decir que la presencia de Turquía y España en el mercado Natpe de Miami fue muy notoria, lo hicieron con una característica muy importante: las casas productoras son apoyadas por sus gobiernos para mostrarse en grupo en un gran stand (booth).






    9 de 21
NATPE: tele de paga requiere grabadores potentes para ser muy atractiva
26 de enero 2019

Por José Antonio Fernández

En el mercado Natpe se comentó en todo momento qué le espera en el futuro a la tele abierta, a la tele de paga y a las OTTs.

  • Dentro de todo lo escuchado, encontré varias opiniones que coinciden con lo que he escrito aquí ya desde hace tiempo: los sistemas de tele de paga sobrevivirán bien si cuentan con grabadores potentes, imagino un tipo de sistema propio de video bajo demanda, algo similar personalizado.

  • Sucede que la tele de paga vive en un mundo intermedio al que le debería sacar más juego: cuenta con todos los canales al momento, tanto de tele abierta como de tele de paga, y puede comportarse en cierta medida como una OTT, siempre y cuando cuente con un grabador potente.

  • Si la tele de paga se consigue un grabador muy potente, que pueda guardar programación de los últimos tres meses al menos y que además el usuario pueda dejar en disponibilidad la elección grabada, entonces la tele de paga será muy atractiva y hará frente a la competencia de las OTTs con mayor poder.

  • Las OTTs viven hoy su sueño, están en la cumbre, pero pronto veremos que la tele de paga reacciona, tal y como lo está buscando hacer la tele abierta.

Tele de paga y grabador potente tendrán que ser un sinónimo.






    10 de 21
NATPE: ¿quién le atinará al nuevo camino de la tele abierta? Urgen nuevas ideas
26 de enero 2019

Por José Antonio Fernández

En la Convención Natpe, la opinión de los líderes de las OTTs tiene coincidencias, una de ellas: este mercado del audiovisual ha cambiado en tres años, veremos qué sucede en los próximos tres años.

  • Para las OTTs los tres años recientes han sido gloriosos, en Netflix están felices, al igual que en Prime de Amazon, pero no dejan de estar sorprendidos con lo que está pasando.

  • Viven su momento y trabajan a tambor batiente porque todo el mundo habla de las OTTs.

  • Pero también todo mundo habla de la tele abierta porque todo el mundo quiere tener esa idea que le sume de nuevo gran audiencia.

  • Hay ideas que pegan fuerte: los realities son buenos para la tele abierta, también los deportes y las noticias. Los night shows también son una buena idea para la tele abierta.

Hoy lo que está sobre la mesa es que lleguen esas ideas que hagan fuerte a la tele abierta, los anunciantes también las necesitan: quizá una pista puedan darla los night shows que tradicionalemente en Estados Unidos han sumado millones de audiencia todas las noches.






    11 de 21
NATPE: los medios de comunicación de Slim, una gran estrategia de alcance internacional
26 de enero 2019

Por José Antonio Fernández

En el mercado Natpe de Miami, se presentó por segundo año consecutivo el canal Nuestra Visión, que dirige el joven Víctor Herrera.

  • Nuestra Visión es un canal hecho en México para mexicanos que viven en Estados Unidos.

  • Nuestra Visión forma parte de lo que yo llamo el concierto de medios del grupo que encabeza Carlos Slim.

  • Digo que es un concierto de medios porque existe una gran estrategia en el equipo de Carlos Slim que tiene como objetivo desarrollar medios de comunicación que llegan ya a millones de espectadores.

  • Aquí enlisto los medios de comunicación más relevantes de Carlos Slim, quien de nueva cuenta está pidiendo se le otorgue el permiso para vender tele de paga en México.

    • Canal UnoTV, es una señal de noticias que tiene influencia mayor. Envían mensajes diarios a más de 50 millones de celulares con las noticias relevantes del momento. UnoTV es de los sitios más visitados de México, es un canal de noticias que puede verse en línea y en Dish.

    • Claro Sports, sistema de señales dedicadas al deporte que son vistas en 17 países de América Latina, recordemos que el grupo América Móvil sí vende triple play en América Latina: telefonía, internet y tele de paga en paquete-combo. Dish transmite señales de Claro Sports.

    • Claro Video, es la OTT del grupo de Carlos Slim que está ya casi en su punto. Le falta aún ser más amigable y rápida en su interacción con el usuario. Tiene un muy amplio Catálogo que sigue creciendo.

    • Nuestra Visión, el canal de América Móvil para ser visto por los mexicanos en Estados Unidos. Es una señal que también podría ser muy vista en México, tiene de todo excepto telenovelas. Va en su primer año de vida.

  • Próximamente llegará a México la televisión de paga de Slim, su nombre es Claro, el permiso seguramente le será otorgado. Claro es el nombre de la televisión de paga de Slim en Centro y Sudamérica.

  • Slim cuenta también con acciones del periódico New York Times.
Slim valora a la televisión, es un medio que le gusta, sabe de su gran poder.






    12 de 21
MipCancún: Alejandro Vázquez quiere copoductores para series Buscando el Gran Tesoro Maya y Expediciones Reales
26 de enero 2019

Por José Antonio Fernández

Alejandro Vázquez presentó en MipCancún las series documentales que planea producir en 2019:

  • Una es Buscando el Gran Tesoro Maya, la realizaría en forma de aventura explorando cenotes, selvas, litorales, arrecifes, zonas arqueológicas.

  • También va a producción con la serie Expediciones reales, historia de las aventuras con las que se encuentran al realizar viajes de exploración en los que la sorpresa, el peligro y las emociones están a la orden del día.

  • Alejandro Vázquez dirige la productora Mar Adentro, ganador del Festival Pantalla de Cristal, define el sello que le distingue: grabar la historia en vivo.

Aquí la entrevista con Alejandro Vázquez, cabeza de la casa productora Mar Adentro, radicada en Baja California Sur.

Alejandro Vázquez es especialista en cinefotografía submarina, productor y director.






    13 de 21
RODRIGO Flores crea la música de la película La gran promesa, le da nivel internacional
26 de enero 2019

La música de la película La gran promesa es extraordinaria, le da un poder mayor a la producción. Potencia las escenas de forma muy notable.

  • La música se combina con las tomas de dron y hacen levantar las emociones de la butaca.

  • La música de la película La gran promesa fue grabada en Londres.

  • Tiene ese sabor de las grandes producciones. Le hace bien a La gran promesa, película de Jorge Ramírez Suárez que tiene escenas con paisajes que impactan al espectador.

Aquí la video/entrevista con Rodrigo Flores, realizada la noche del estreno del largometraje La gran promesa.






    14 de 21
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros quiere que Cuarón pase caminando la frontera, así saldría en su película No-Muro
26 de enero 2019

En Clave de H, por GuaPur

El Productor de Lentes Oscuros quiere que Alfonso Cuarón aparezca en varios momentos en su película No-Muro, que está produciendo justo en la línea fronteriza entre México y Estados Unidos, en Laredo, justo entre las dos aduanas en donde no hay ningún muro.

  • El punto es que El Productor de Lentes Oscuros sabe que Alfonso Cuarón no es actor, pero tendría un gran atractivo para la película No-Muro si la gente tuviera la curiosidad de ver a Cuarón en varias secuencias del largometraje.

  • Como El Productor de Lentes Oscuros está seguro de que Cuarón no aceptaría actuar en su película, su imaginación siempre desbordada encontró ya la gran solución: grabarlo cuando pase por la línea fronteriza caminando.

  • El único detalle es que El Productor de Lentes Oscuros no tiene contacto alguno con Cuarón, no sabe cómo contactarlo, no conoce a nadie que lo conozca y tampoco sabe si Cuarón próximamente cruzará la frontera de Laredo caminando como si fuera una persona no famosa.

  • Pero el Gran Jefe del Staff de la película No-Muro ya le dio una muy buena solución a El Productor de Lentes Oscuros: que El Staff Poncho, que casualmente es muy parecido a Cuarón, pase por la frontera cargando con cierta dificultad grandes letreros muy especiales, lo que haría saber de inmediato a los espectadores que ese que aparece en escena podría ser Cuarón (siempre debe quedar la duda, es algo muy cinematográfico que así suceda, eso al público le gusta porque da de qué hablar al salir del cine).

  • Habría que hacer grandes letreros de unicel (bien pintados, acabado tipo Hollywood) con los nombres de las películas de Cuarón a gran escala, digamos de unos 4 ó 5 metros de largo. Que digan: Y tu mamá también, Solo con tu pareja, Gravedad y Roma.

  • Seguro el público diría: mira, ahí va cruzando la frontera Cuarón, aunque en realidad no lo sea, o no estén seguros de que sí sea Cuarón.

  • Digamos que es un detalle de la película que podría gustarle a los espectadores, así lo cree El Productor de Lentes Oscuros.

  • Y si además Cuarón va y viene cargando sus grandes letreros, entonces ese ir y venir se vuelve un símbolo de la película No-Muro, es decir: para Cuarón ya no hay muro, Cuarón entra y sale de México y Estados Unidos a la hora que quiere, igual hace películas allá que acá.

  • ¡Eso es!, los grandes letreros y Cuarón con lentes oscuros, como también los usa El Productor de Lentes Oscuros.

  • Y habría un detalle adicional: que en cada cruce, detrás de Cuarón lo sigan varios fotógrafos tipo paparazzis. Entonces sí será claro que es un celebridad el que carga los letrerotes.

  • La escena está armada, aunque a El Productor de Lentes Oscuros le gustaría que fuera el mismo Cuarón, el real y no el staff que se le parece, quien cargue los grandes letreros.

  • Pero si eso no se puede, no hay que olvidar lo que le dijo el Director Dicharachero de Hollywood a El Productor de Lentes Ocuros, una noche de luna llena en un rancho de Kentucky:

    "La ventaja del cine es poderosa:
    lo que la realidad no produce,
    el cine siempre lo puede producir".

Continuará.

El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa Pura).






    15 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: historia de los medios públicos en México
26 de enero 2019

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

México tiene su propia historia en lo que toca a medios de comunicación públicos.

  • Cuando la tele abierta inició sus transmisiones, el gobierno atendió la idea de Alejo Peralta, entonces director del Politécnico: fundar Canal Once con el objetivo de que no toda la televisión fuera comercial. Ahí inició la historia de los medios públicos en México en materia de televisión.

  • Antes, Radio Educación se fundó en 1924, desde el primer momento su objetivo fue contribuir para elevar el nivel educativo del pueblo de México.

  • Hoy la radio y la televisión pública viven un momento de nuevo impulso en el gobierno de AMLO.

  • El tema da para producir una serie, película, reportaje, documental o corto sobre los medios públicos, su historia, importancia, curiosidades y lanzamiento de figuras de la pantalla.

  • También su importancia para la audiencia y su papel en la política.

  • En México, los medios públicos han sido tradicionalmente más abiertos y plurales que los medios comerciales.

  • El guión debe incluir los momentos difíciles que han vivido los medios públicos, hay varios en su largo historial que fueron definitivos.

  • Y, por supuesto, es importante se explique el modelos de medios publicos de México en comparación con PBS, la BBC, Televisión Española y Televisión Alemana.

Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    16 de 21
TEMA de la Semana: realities dan vida a tele abierta. También los deportes en vivo
26 de enero 2019

Por José Antonio Fernández

Realities como Exatlón, La Voz, La Academia y una especie de reality como Enamorándonos, están dando vida a la tele abierta.

  • Por años, fueron las telenovelas las que dieron más poder de audiencia a la tele abierta.

  • Hoy, para Televisa siguen siendo las telenovelas, pero TV Azteca decidió salirse de ese mercado y ya ni producirlas.

  • Sin embargo, Imagen Televisión está encontrando en las telenovelas la posibilidad de sumar audiencia. Ahora está viviendo su apuesta con la teleserie de Alejandra Guzmán, que de entrada "marca bien" en el rating de la televisora.

  • Y los partidos de Chivas transmitidos en simultáneo por Televisa y TV Azteca también dan rating alto a la tele abierta.

O sea, la moraleja es: quieres público y tienes un canal de tele abierta, solo debe encontrar la fórmula. Piensa cómo, sí se puede.

Una fórmula probada son los realities, pero no deben olvidarse las telenovelas, solo hay que encontrarles la manera, su contenido debe despertar el interés del público.






    17 de 21
NATPE: Nuestra Visión, el canal de Slim de mexicanos para mexicanos que viven en Estados Unidos
26 de enero 2019

Por José Antonio Fernández

Por segundo año consecutivo, se presenta en el mercado Natpe de Miami el canal Nuestra Visión que dirige Víctor Herrera, joven de tradición en la familia fílmica de México.

  • Nuestra Visión forma parte del grupo América Móvil de Carlos Slim.

  • Nuestra Visión es un canal producido en México, está hecho por mexicanos para mexicanos que viven en Estados Unidos.

  • Su contenido son:

    • Noticias, que produce el canal UnoTV también de Slim

    • Deportes, producción de Claro Sports, canal deportivo de Slim con varias señales.

    • Música, contenido realizado por Hermes Music, proveedor líder de equipos para la industria de la música.

    • Series y producciones de Claro Video.

    • Películas mexicanas de todos los tiempos, desde la Época de Oro hasta la ola de producciones del llamado nuevo cine mexicano.

    • Nuestra Visión no incluye telenovelas.

    • El método de crecimiento de Nuestra Visión es sencillo y sostenible: América Móvil produce el canal Nuestra Visión y los concesionarios de tele abierta en Estados Unidos que quieran transmitirlo solo deben afiliarse. El plan de afiliados es bueno para todas las partes, da rentabilidad y, lo subrayo, es sostenible.

    El canal Nuestra Visión está diseñado para soportar el arranque, tiene un año al aire.

    Puede soportar el arranque porque contribuyen a sus contenidos canales que ya están en operación y que funcionan sin problema, como UnoTV y Claro Sports. Además, los derechos de las películas forman parte del catálogo de Claro Video.

    Slim encontró que la dinámica de sinergias de sus distintos medios hacía posible lanzar un canal en Estados Unidos con máxima ambición, pretenden que sea nacional.

    Por lo pronto, si Nuestra Visión logra ser visto por tele abierta (y por consiguiente en sistemas de paga) en Los Angeles, San Diego, San Francisco, Las Vegas, San Antonio, Houston, Nueva York y Chicago, tendrán un poder de audiencia extrarodinario.






    18 de 21
MEDIOS públicos tomarán impulso con AMLO, ¿qué quieren hacer?
26 de enero 2019

Por José Antonio Fernández

Sí es un hecho que los medios públicos tomarán un nuevo impulso con AMLO, la pregunta es. ¿qué quieren hacer?

  • Por lo pronto, la decisión ha sido madura y cautelosa: los medios públicos del gobierno federal (11, 22, SPR, DGTVE, Imer, Radio Educación y Notimex) siguen como están, la diferencia hoy es que el SPR tendría cierta autoridad para coordinarlos a todos.

  • La pregunta es, ¿en qué consiste esa coordinación? Yo observo que es un tipo Conaculta de medios públicos, lo que es una idea razonable. Significa que la coordinación deja en libertad a cada medio, cada uno maneja su presupuesto, y si esa coordinación es efectiva entonces los impulsará a cada uno para que tengan más potencia y en un momento dado podrán quizá hacer coproducciones o establecer proyectos de colaboración, pueden ser tecnológicos, administrativos o de coproducción.

El punto clave es que esa coordinación, que hoy recae en Jenaro Villamil, dé libertad a cada medio público y no quiera imponer criterios de producción o programación. La coordinación debe existir para impulsar, no para limitar o frenar.






    19 de 21
TELEVISA va por series originales, necesita encontrar esas historias que le den potencia
26 de enero 2019

Por José Antonio Fernández

Televisa ha encontrado historias para producir en cualquier lado.

  • De inicio, fueron las historias de las radionovelas las que alimentaron a las telenovelas.

  • Después llegaron historias originales para las telenovelas.

  • También se hicieron telenovelas adaptando historietas, particularmente las de Yolanda Vargas, como Alondra, que tuvo un éxito fabuloso cuando se hizo telenovela.

  • A Televisa le gustan mucho las historias originales porque sabe que ahí es donde está el pan, como dice el dicho. Una historia original potente vuela por el mundo cuando se convierte en telenovela, y más si es producida por Televisa.

  • Hoy Televisa quiere encontrar esas historias originales, desde aquí yo les invito a que utilicen el método de las convocatorias abiertas. Es muy efectivo.

Uno de los problemas de Televisa en los últimos tiempos, es que se cerró a su propio entorno, y eso no hace bien.

Recordemos que Televisa siempre ha logrado encontrar grandes artistas en momentos de apertura, como sucedió en los tiempos de La hora de los Aficionados y el Festival OTI.

Televisa necesita semilleros, puede y debe crearlos, y eso se hace siempre con mucho respeto y afecto.

Hoy Televisa quiere producir series, teleseries, realities y telenovelas.






    20 de 21
ARRANCA la Gran Batalla por el rating en los partidos de Chivas entre Televisa y TV Azteca
26 de enero 2019

Por Lucía Suárez

En el Mundial de México 86, cuando Imevisión como cadena de televisión del Estado tomó fuerza porque tuvo ambición mayor de auditorio, el trato para transmitir los partidos de la Selección Mexicana y del Mundial de Futbol presentó una novedad mayor: que los transmitieran de forma simultánea Televisa e Imevisión.

  • Esa fórmula no dejó contento nunca a José Ramón Fernández, pero lo cierto es que la idea fue muy buena porque potenció al futbol mexicano como nunca antes. Las dos televisoras no salieron perdiendo, al contrario, ganaron tremendamente en rentabilidad porque la audiencia se sumó por millones, cada quien con los narradores preferidos.

  • Hasta hoy, el Mundial y los partidos de la Selección Mexicana de futbol los transmiten de forma simultánea Televisa y TV Azteca. La fórmula sigue siendo un método más que eficaz, es buenísimo para todos: ganan las televiusoras, gana la audiencia y gana las Selección Mexicana, también gana el futbol y ganan los anunciantes. Ganan los productores y por supuesto los proveedores de tecnología.

El Caso Chivas, un éxito

  • Ahora el equipo Chivas decidió vender sus derechos a Televisa y TV Azteca para que transmitan simultáneamente los partidos del gran equipo tapatío, emblema de México.

  • El resultado es el esperado: un éxito de audiencia rotundo, los partidos de las Chivas son un regalo para la tele abierta que está viviendo momentos de confusión en sus decisiones.

  • Los datos de Nielsen Ibope explican la importancia de las Chivas con datos:

    • El partido de las Chivas fue visto por 5.7 millones de personas en Televisa, mientras que 4.9 millones lo siguieron por TV Azteca.

    • Redondeo: al menos poco más de 10 millones de espectadores vieron el partido de las Chivas por tele abierta sumando el público de Televisa y TV Azteca, este alcance no lo habría tenido ChivasTV jamás.

Ahora lo único que se necesita es que Chivas siga siendo un equipo competitivo, esta temporada la inició con el pie derecho.






    21 de 21
CAMPAÑA de la Semana: tele abierta necesita campaña, público la debe revalorar
26 de enero 2019

Por José Antonio Fernández

La televisión abierta necesita de una campaña que tenga un objetivo central: conseguir que el público la revalore.

  • Vivimos tiempos muy favorables para las OTTs por las ventajas que tienen, pero es importante decir que las OTTs están metiendo (invirtiendo) grandes cantidades de dinero para hacerse publicidad. Quieren sumar más audiencia y para eso echan mano de distintas campañas publicitarias, desde las clásicas hasta el conseguir que se comenten en distintos medios sus series, fue el caso de la serie Luis Miguel que recibió un apoyo publicitario nunca antes visto en cualquier cantidad de programas que no se cansaban de hablar de la serie y sus personajes.

  • Ahora la tele abierta necesita ese apoyo que le permita ser revalorada por su público.

  • Sabemos que los canales de tele abierta siguen siendo los más vistos en México, pero ese poder ha disminuido en alguna medida durante los últimos tres años.

  • Una campaña de revaloración de la tele abierta podría crear una nueva empatía con la audiencia y también sería un estímulo para que el ánimo de quienes colaboran con la tele abierta, suba.

Se necesita un nuevo ánimo en la tele abierta.






Votación Sondeo
¿Qué biografía le gustaría más para ver en una nueva serie?

  • La biografía de Pedro Infante

  • 43 %
  • La biografía de Tin Tan

  • 29 %
  • La biografía de Verónica Castro

  • 29 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 ARTURO Tay propone renacer Banco Cinematográfico para que productores del Nuevo Cine Mexicano se preocupen por la taquilla

    2 FUJIFILM México promueve lentes Sigma, diseñados desde su origen para ocuparse en la producción de series, películas, comerciales…

    3 CINETEC promueve lentes SP3 Cooke, diseño completamente nuevo optimizado (óptica y mecánicamente) para cámaras Full Frame y sin espejo

    4 GRUPO Lighting promueve luminaria Mimik Kino Flo, recibe el contenido del video relacionado con el momento de la historia y lo refleja sobre el set

    5 PORTADA: Líderes de Opinión 2024; Claudia Sheinbaum, AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra...

    6 TECNO Planet promueve familia de cámaras Sony con sensor CMOS Exmor R Full Frame de 35 mm

    7 SERGIO Klainer hace llamado: pide a productores y directores lo consideren para sus películas, telenovelas, series...

    8 INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger

    9 PROBLEMAS de credibilidad de conductores de noticias es un tema serio, opiniones y comentarios mal intencionados generan desconfianza inmediata

    10 BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta

    11 RETO mayor el subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano, en tele películas mexicanas sí marcan alto rating. Es todo un acertijo

    12 NOTICIERO Punto de Referencia de los canales 11, 14, 21 y 22, su plato fuerte es desenmascarar Fake News

    13 CANALES de tele abierta siguen con alto poder, se adaptan al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    14 FREDY y La Caracola en Campeche, la verdadera e increíble historia debe llevarse al cine

    15 HOY por hoy, la Cineteca Nacional de México es la Cineteca Número Uno del Mundo

    16 PELÍCULAS del Nuevo Cine Mexicano deben llevar más público a salas, el desafío es encontrar la fórmula

    17 GRUPO Televisa y TV Azteca, los más visitados en categoría Media de Comscore: más de 50 millones de visitas en un mes

    18 CTT renta Vortex 8, potencia de 650W, diseñada para utilizarse en foros y a cielo abierto

    19 AMTEC promueve cámara PTZ Canon CR-700, opción de seguimiento automático inteligente

    20 GNODE promueve monitor Ikan para conductores y reporteros, ideal para colocarse debajo del teleprompter

    21 Totalplay, Izzi, Sky, Megacable y todos los sistemas de tele de paga necesitan vender Cuádruple Play

    Semanarios Pantalla Anteriores

    VIDA de Saskia Niño de Rivera tiene todo para ser llevada a la pantalla como serie de ficción


    ¿Y hoy, en dónde está el negocio en la industria audiovisual? Aquí la respuesta con una lista de oportunidades

    COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas sobre Extraterrestres; El día que paralizaron la Tierra...

    INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no hay una Solución Total

    LEO Zimbrón es el productor de Nosotros los Nobles y de la serie Club de Cuervos. Aquí video/entrevista

    AMTEC promueve cabezal robótico FH-155 Vinten; paquetes más grandes de cámara, lente y teleprompter no limitan sus valores de producción

    CINETEC promueve accesorio ARRI Orbiter Docking Ring, permite la conexión de una amplia gama de ópticas de varios fabricantes

    EFD Studios renta LiteMat Spectrum, puede reproducir con precisión cualquier tono de blanco que la cámara considere correcto

    NETFLIX suma más de 282 millones de suscriptores. Su empatía con el público es la más alta

    LA Chávez suma a la nueva Generación de YouTubers con su estilo y fondo de sus contenidos, su especialidad es entrevistar a personajes de la política

    GRUPO Lighting promueve luminaria Westcott L60B, alta precisión de color de hasta 97 CRI, 98 TLCI, 88 SSI

    PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX

    JULIO Lam habla sobre Sony y su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia

    ESTUDIOS Majors de Hollywood asociados en MPA quieren producir localmente y México es territorio ideal. Primero fue Netflix, ahora son todos

    VIDEOSTAFF promueve micrófono lavalier Sennheiser EW-DP ME2 Set para creadores de contenido

    VIRTUAL Media promueve Hollyland Cosmo C1, rendimiento anti interferencias superior

    OMAR Chaparro es actor, baila, canta, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?

    PRODUCIR con Técnica Multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, ARRI y Panasonic dan opciones

    TEKNOMÉRICA promueve robótica JVC KY-PZ510WE, calidad de video 4K con movimiento horizontal, vertical y zoom

    NUEVA idea para plataformas: deben perfeccionar más su buscador de series, películas, documentales...

    PORTADA: Figuras de la Pantalla 2024; Checo Pérez, Adrián Uribe, Gala Montes, Ángela Aguilar, Eugenio Derbez

    TRES estrategias publicitarias para que candidatos y partidos conserven el llamado Voto Duro, y por qué es tan importante. Solo una funciona

    CLAUDIA Ramírez, actriz bella, versátil, personifica siempre la modernidad

    TUFIC Makhlouf es el documentalista biógrafo de los surrealistas en México

    FREDDY y La Caracola, la increíble y alegre historia de El Cine Más Pequeño del Mundo que pasea por pueblos de Campeche

    ARTURO Elías Ayub tiene las posibilidades para crear casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel

    CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias se basan en falsedades

    GALILEA Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision

    OMAR Chaparro, ¿qué lo mueve, cómo reacciona ante las críticas? Es muy perseverante

    FERNANDO Gamboa: Campeche tiene todo para apoyar a producciones audiovisuales

    LA cadena Telemundo tienen una tarea compleja: construir una plataforma atractiva, necesita alianzas

    PATRICIA Jasin: el Catálogo de Warner Bros / Discovery está disponible para plataformas y televisoras públicas y comerciales

    AMTEC promueve nueva cámara Canon EOS C400, montura RF y fotograma completo
    PISTAS para comprender el por qué Eugenio Derbez logra muy buena taquilla con sus películas

    SANDRO Halphen: también México debe buscar atraer producciones audiovisuales extranjeras que no sean de alto presupuesto

    FUJIFILM México promueve cámara X-T5, en combo graba 4K-6K con estabilizador, transmisor y lente

    VIDEOEntrevista con Julio Lam de Sony, presenta Sony Creators´Cloud, es Creatividad Conectada para interconectar equipos

    EXPLICA el Dr. Esteinou: ¿por qué son importantes los Consejos de Comunicación en los canales de TV?

    CTT renta Skypanel X, motor de color RGBACL de espectro completo

    VIDEOSTAFF promueve grabadoras de audio Zoom, grabación de punto flotante de 32 bits. Compra ahora mismo cámaras, drones, accesorios...

    VIRTUAL Media promueve Hollyland Pyro H, transmisión 4K30FPD

    GUILLERMO Arriaga: me siento orgulloso de que mis hijos Santiago y Mariana no sean prepotentes. Realizan juntos película A cielo abierto

    AMTEC promueve Teradek Bolt 6, transmisor y receptor de video inalámbrico con tecnología Zero-Delay

    CTT renta Luminaria Skypanel X, se puede utilizar de manera individual o combinada con varias unidades de forma simultánea

    VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, transmisor de video inalámbrico diseñado para producciones profesionales y exigentes

    SISTEMAS Digitales promueve Yamaha DM3, consola de mezcla digital compacta

    TECNO Planet promueve cámara Sony A6000, procesador de Inteligencia Artificial

    FUJIFILM México promueve cámara X-T5, función Pixel Shift Multi-Shot que cuadruplica la resolución de la imagen

    GRUPO Lighting promueve luminaria Arina 400 de Nila, consume sólo 400 vatios y produce 48,000 lúmenes

    TELEVISORAS públicas deben explorar formatos en la producción de sus contenidos
    ALONSO Millán hizo de la CDMX el gran set del canal Capital 21, ahora como Director de Canal 22 su reto es consolidarlo todavía más como El Canal Cultural de México
    POR cada 10 dólares que se gastan en la industria audiovisual, 6 dólares llegan a otros sectores de forma directa y repartida
    LA Academia de TV Azteca es sin duda el mejor reality de Iberoamérica. Tiene muchas cualidades
    CLAUDIA Sheinbaum acertó al mantener Las Mañaneras, medio de comunicación muy potente. Se realizan con Lenguaje Cinematográfico
    LA cobertura informativa de zonas de desastre en medios de comunicación necesita un cambio urgente
    ¿CÓMO han influido las producciones mexicanas de cine, video y televisión en la forma de pensar de las generaciones de los siglos XX y XXI?


    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Sistemas Digitales Panasonic STD Panasonic STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx