|
|
|
|
|
1 de 21
|
|
|
|
PANELES de LEDs LiteMat de LightGear en el stand de Aianet de la Expo Cine Video Televisión
|
|
|
Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
Aianet es una compañía especializada en equipos de iluminación y todo tipo de accesorios para luminarias:
Paneles LiteMat de LightGear:
- Paneles de LEDs flexibles y rígidos.
- Los flexibles están pensados para colocarse en cualquier sitio de forma creativa, como esquinas, sitios comprometidos por espacio, en autos, piso, baños...
- Temperatura de luz de tungsteno y luz de día dimmeable
- También es dimmeable la potencia de luz, vía DMX o directamente en el reflector.
- Los tiene ya CTT a la renta.
- Cuentan con todo tipo de accesorios.
- Pueden utilizarse con batería y directo a la energía eléctrica.
- Ofrecen un abanico de modelos que van de uno hasta varios paneles para potenciar la intensidad de luz.
- Promueven la serie blanca y la serie color dimmeable.
- Cuestan desde 1,800 dls.
Aianet, compañía que dirige el Ing. Armando Aguilar, es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del martes 12 al jueves 14 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
|
|
|
COPRODUCIR es el método ideal para que televisoras públicas puedan realizar series de ficción
|
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y las televisoras públicas obligadamente necesitan entrar al método de las coproducciones en forma plena para realizar series de ficción y series documentales de mayor ambición.
- Los canales 11, 22 y TV Unam han marcado la pauta como televisoras públicas en México, y ahora también lo hace SPR.
- Tienen ya en su catálogo producciones que son de exportación, es el caso de los documentales de Canal 22 y la serie Juana Inés de Canal Once.
- Su método desde hace años ha sido abrirse a los productores independientes de manera plena (lo que apenas hoy están haciendo en serio las cadenas de tele abierta).
- Pero las televisoras públicas no cuentan con presupuestos suficientes para producir más y con el mismo alto nivel ya conocido por sus espectadores.
- Llegó el momento de que las televisoras públicas se impongan dos objetivos mínimos por año:
- Dos series de ficción de 13 capítulos cada una
- Dos series documentales de otros 13 capítulos cada una. Lo pueden hacer y muy bien.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
|
|
|
YA están por salir al aire los nuevos canales de tele abierta de Multimedios
|
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
Ya están por salir al aire en la Ciudad de México los nuevos canales de tele abierta de Multimedios y de Francisco Aguire.
- Por supuesto, llama la atención que el IFT planeara todo para que esos nuevos canales aparezcan en el horizonte justo cuando son las elecciones presidenciales, no después.
- Daré un pronóstico: la cantidad de ruido que generaran los nuevos canales de la tele abierta de la Ciudad de México, junto con los otros que ya están también preparándose para iniciar sus transmisiones en todo el país, más los actuales canales de tele abierta y las redes sociales, la radio y los periódicos, van a crear una especie de caos informativo en el que todo los días correrán noticias impacto por todos lados y opiniones en contra de esos candidatos a los que se quiera denostar, lo que ya hemos visto cómo se maneja.
La audiencia deberá estar sumamente atenta para entender qué es noticia falsa y cuál no.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
|
|
|
MUY rentable es hoy el cine mexicano, afirma Fernando de Fuentes
|
|
|
Por Lucía Suárez
Polémica mayor, que esclarece y da valor al cine mexicano de hoy, la que establecieron en Facebook públicamente dos personajes muy importantes del cine mexicano: Miguel Mier de Cinépolis y Fernando de Fuentes de la casa productora Ánima Estudios.
- La polémica se inició porque Fernando de Fuentes identificó lo que a su parecer fue una mala insinuación de Miguel Mier: al señalar que el cine mexicano tendría que aprender de una
película como Coco, que ha logrado una taquilla extraordinaria.
- La respuesta de Fernando de Fuentes no se hizo esperar: con lo mismo que costó Coco se producen 60 películas en México, y si en promedio cada película mexicana ingresa 15 millones
de pesos en taquilla, entonces el cine mexicano es mucho más rentable que el de Hollywood,
en este caso que Coco. Gran noticia para el cine nacional.
- Irrefutable lo anotado por Fernando de Fuentes, lo que dice se basa en hechos, no en dichos.
Considere el lector que una película mexicana cuesta producirla en promedio un millón y medio de dólares
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
|
|
|
VÍCTOR Herrera: Nuestra Visión es un canal de mexicanos para mexicanos que viven en EU
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Víctor Herrera es CEO de Nuestra Visión, el canal de televisión creado por América Móvil, la compañía que preside Carlos Slim.
- Entrevisté a Víctor Herrera en el mercado Natpe de Miami, sabe que tiene la responsabilidad de un proyecto extraordinario: el concepto tiene grandes posibilidades de
hacer click con millones de personas en Estados Unidos, y no hablo solo de mexicanos, que son el 80 por ciento de los migrantes latinos y representan prácticamente un mercado de consumo del
mismo tamaño que México.
José Antonio Fernández: Cuéntame qué es Nuestra Visión.
- Víctor Herrera: Nuestra Visión es un canal de mexicanos para mexicanos que viven en Estados Unidos.
Nuestra Visión es un proyecto único, se enfoca en llegar a los mexicanos y a los mexicano-norteamericanos que habitan en la Unión Americana. Nuestra fórmula es propia: películas mexicanas, noticias de México y eventos deportivos en vivo.
Nuestra Visión es un canal que se genera en México, se entrega en territorio norteamericano vía satélite.
José Antonio Fernández: ¿Cómo será la difusión del canal Nuestra Visión en Estados Unidos?
- Víctor Herrera: El modelo de negocio es OTA, buscamos que quienes tengan concesiones de tele abierta en Estados Unidos sean afiliados de Nuestra Visión. Queremos hacer trato con ellos para que tomen nuestra señal bajo la fórmula de afiliación.
Nosotros somos proveedores de la señal de nuestro canal 24/7 en HD y ofrecemos
diferentes modelos de negocio para los afiliados.
Siga leyendo la entrevista con Víctor Herrera haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
|
|
|
TELEVISA y Canal Once despiden a Ricardo Alemán por retuit contra AMLO
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Alega de forma irresponsable Ricardo Alemán que una ola fascista obligó a que fuera despedido de Televisa y Canal Once por un retuit en el que de una u otra forma abre la puerta para que alguien se anime a asesinar a Andrés Manuel López Obrador.
- Milenio no lo despidió, le dio la oportunidad de salir por su propio pie y presentar su renuncia. Lo que hizo después de una larga plática con Carlos Marín, según cuenta el mismo Alemán.
- El fascista es en realidad Ricardo Alemán, es el incitador de la violencia extrema, lo que es inaceptable, y más viniendo de un periodista que colaboraba con tres medios de gran potencia para llegar a millones de personas a diario.
- Alemán no se muestra arrepentido, presume incluso lo que llama su libertad de expresión. Presume también que tiene una gran empresa en la que colaboran 40 personas, que el despido de Televisa y el Once no le representa más daño que haber perdido dos clientes de varias decenas que conserva.
- Alemán es el fascista, obvio invita a eliminar a la persona que ha combatido de forma rabiosa en decenas de artículos a lo largo de los últimos años.
Televisa y Canal Once, tampoco Milenio, podían permitir una actitud como la de Ricardo Alemán, por supuesto no se trata de un tema de libertad de expresión. Verlo así sería una triquiñuela.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
|
|
|
50 por ciento opina: con noticias imparciales, televisión ayuda en elecciones
|
|
|
¿Cómo puede ayudar la televisión para que las elecciones en México en 2018 sean limpias y confiables?
- 50 por ciento opina: Ayuda la televisión con noticias que no favorezcan a algún candidato, ayuda cuando da información confiable de todos los candidatos
- 38 por ciento opina: La televisión mexicana debe hacer una campaña para promover que el voto sea legal y no se compre
- 12 por ciento opina: Puede ayudar entrevistando a todos los candidatos y organizando más debates
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
|
|
|
MAURICIO Ochmann renuncia al personaje El Chema: le disgusta que niños admiren al Chema
|
|
|
Mauricio Ochmann decide dejar a su personaje El Chema, al que hizo crecer en la telenovela El Señor de Los Cielos, tanto que se convirtió en serie.
Aquí la carta que Ochmann hace pública dando sus razones para renunciar a seguir interpretando al personaje El Chema. Importanre decir que Mauricio Ochmann acaba de ser papá.
Aquí la carta completa:
- “Hola a todos.
- Es importante para mí, antes de que se hagan suposiciones y chismes, decirles de mi propia voz porqué decidí no continuar haciendo El Chema.
- Me parece que el público que me siguió con este personaje durante casi 5 años, merece una explicación clara de mi parte y no rumores.
- La única realidad es que el personaje tuvo gran éxito y sé que lo lógico sería sacarle todo el jugo, pero me movió profundamente darme cuenta de la cantidad de niños y niñas de TODAS las edades que se acercaban a felicitarme por ser fans del personaje y decirme que lo admiraban (al Chema).
- Me entristece y me enoja que este tipo de contenido esté al alcance de los niños y si los padres no son lo suficientemente responsables para no sentarse a ver este tipo de programas como si fueran para toda la familia, en mi debía existir esa responsabilidad como artista más allá de la fama o el dinero.
- Estos programas definitivamente NO son para niños qué tal vez todavía no puedan distinguir entre la ficción y la realidad.
- Eso es todo, es la única y verdadera razón por la que yo decidí no continuar más con este tipo de contenido, prefiero brindarle al público por ahora otra forma de entretenimiento.
- Creo que esta decisión es también una forma de respetar y agradecer al público que me ha seguido tantos años, su cariño y su apoyo.
- Sé que no solo sabrán comprender mi decisión, sino que también contaré con su apoyo.
- Ya vendrán muchos proyectos más en el futuro con nuevos personajes y nuevas historias, historias que hablen de otras cosas.
- Por ahora creo que el género ha sido ya muy explotado.
Gracias de corazón.”
Firma
Mauricio Ochmann
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
|
|
|
PERSONAJE de la Semana: Derbez recauda en horas 50 millones con Hombre al agua
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Si Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón son los tres directores mexicanos que pueden ufanarse que son los mexicanos triunfadores de Hollywood más importantes de la historia, así Eugenio Derbez puede presumir que es el actor mexicano que más potencia ha logrado en Hollywood en toda la historia.
- Cierto que Derbez es protagonista en Hollywood acompañado por la casa productora Pantelion, de la que es accionista también protagónico Emilio Azcárraga Jean con Televisa. Pantelion es el estudio de producción cinematográfica de origen latino número uno de Hollywood.
- Cierto también que Pantelion apuesta por Eugenio Derbez para producirle películas en Estados Unidos (en Hollywood) porque el comediante mexicano se convirtió ya en garantía de taquilla.
- Las películas de Derbez están bien hechas desde el punto de vista de factura, basan su éxito en el guión y en momentos chispeantes en los que Derbez es protagonista con su particular humor.
- Hombre al agua es una película con mensaje en la que el guión es la columna vertebral. La dirección se mantiene. Nunca cae el largometraje, mantiene la atención del espectador de principio a fin.
- Derbez le encontró ya a la fórmula, hace comedia con mensaje con guiones articulados que promueven en sí mismo mensajes que alientan el mejor comportamiento sin caer en moralismos mochos.
- Derbez es estrella de Hollywood, llegó hasta allá acompañado por Televisa y Emilio Azcárraga Jean, no vería el por qué mañana quiera producir con otra casa productora que no sea Pantelion, que es Televisa. ¿Para qué?
Recaudar 50 millones de pesos en taquilla en el primer día de exhibición (justo el diez de mayo), es el pronóstico de una taquilla más que jugosa. En Estados Unidos están viendo en salas (Hombre al agua) a Eugenio Derbez los norteamericanos, no solo los latinos y mexicanos, por eso logró colocarse como número dos en taquilla en la Unión Americana.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
|
|
|
UNIDADES Móviles JM, única fabrica de unidades móviles de tele expandibles en la Expo Cine Video Televisión
|
|
|
Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La compañía JM Proyectos, que dirige el Ing. Jesús Martínez, es la empresa líder en México en diseño, armado y equipamiento de unidades móviles de radio y televisión. Y ahora también para video con streaming. Fabrican también aulas rodantes.
Unidades Móviles JM
- El diseño de JM Proyectos inicia desde el concepto y diseño, las manufacturan desde cero.
- Cada unidad móvil fabricada es distinta, están hechas al gusto, hacerlo así permite que cubran al ciento por ciento las necesidades del usuario.
- JM es el único que arma unidades expandibles en México.
- Para armar una unidad móvil expandible se llevan 6 meses, con todo el equipo montado. Para una no expandible, de 3 a 8 semanas.
JM Proyectos es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del martes 12 al jueves 14 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
|
|
|
ALMACENAMIENTO QNap para conectar todo vía Thunderbolt a muy alta velocidad
|
|
|
Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La compañía Qnap es fabricante de sistemas de almacenamiento de datos, garantizan que el usuario no perderá nunca la información y tendrá un escudo de protección totalmente garantizado contra hackeos. David Lira es Gerente para México y América Latina.
Almacenamiento Qnap
- Promueven el Qnap Nas, es un equipo de almacenamiento para conectar todo vía Thunderbolt, lo que permite realizar transferencias a 40 Gigas, además garantiza que el archivo no se pierde porque realiza una serie de respaldos que el usuario ordena a su gusto de forma muy amigable.
- Si un disco duro se descompone, la información no se pierde.
- Qnap Nas ganó el Premio CES 2018.
- Está diseñado para que los utilicen incluso YouTubers. Por supuesto es ideal para televisoras, distribuidoras y productoras de todo tamaño, a gran escala o que van iniciando.
- Qnap hace configuraciones para cada usuario, trajes a la medida que contemplan siempre la posibilidad de crecimiento y de intercomunicación.
- Con el equipo Qnap el contenido almacenado puede distribuirse bajo el modelo multiplataforma.
- El almacenamiento Qnap inicia en configuraciones desde 800 dls.
Qnap es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del martes 12 al jueves 14 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
|
|
|
EXCELENCIA es Fábrica de Softwares para televisoras, post, centros audiovisuales...
|
|
|
Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La compañía Excelencia, que dirige el Ing. Marco Rabadán, está especializada en distribución de equipos e integración de tecnologías de alto desempeño para el mercado del cine, la televisión, el video y también de instituciones públicas y corporativos que requieran manejo de contenidos, archivos y distribución.
Excelencia es Fábrica de Softwares
- La compañía Excelencia tiene un alto prestigio como Fábrica de Softwares: analizan el caso, lo estudian a fondo y desarrollan soluciones para necesidades muy específicas.
- Desarrollaron el programa para las Salas de Juicios Orales en México, de acuerdo a la nueva legislación. Es un software diseñado, desarrollado y actualizado de forma permanente por Excelencia.
Excelencia es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
La Expo Cine Video Televisión es del martes 12 al jueves 14 de junio en el WTC de la Ciudad de México.
Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.
#VenALaExpoCineVideoTelevision
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
|
|
|
EN CLAVE de H, por GuaPur: mexicanos hacen caldo gordo a Hollywood
|
|
|
En Clave de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros recibió una carta muy especial del Cineasta Anónimo, personaje que se presenta como realizador de películas importantes que prefiere mantenerse en el anonimato para despepitar con gusto sobre la situación actual del cine mexicano y del cine mundial.
- Aquí la carta del Cineasta Anónimo.
Estimado Productor de Lentes Oscuros
- Me siento triste y feliz hoy al escribirte porque me invade un sentimiento encontrado que sé es amargoso y a la vez triunfoso (así está escrito el original).
- Digo triunfoso (sic) porque me hace feliz ver a un puñado de mexicano triunfando en Hollywood y acaparando la atención de los medios en México, hablo de Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Eugenio Derbez y Emmanuel Lubezki.
- Pero tengo un sentimiento amargoso porque siento que ellos ya no enriquecen el cine mexicano, se fueron y eso me hace llorar. Están en Hollywood y terminarán pensando como Hollywood, no como México.
- Cinco mexicanos le hacen el cargo gordo a Hollywood, y yo me pregunto por qué no hacen ese caldo gordo al cine mexicano.
- Sé que estoy confundido y eso se nota, pero hace sentido que me encuentre así. Justo por eso quiero advertirte:
- Ahora que estás produciendo tu película No-Muro, debes tener mucho cuidado porque Hollywood puede tocar música para tus oídos y llevarte fuera de México.
- Te pregunto: ¿resisitrás la tentación de cobrar en dólares y vivir en una casa con alberca con vista al gran letrero en la montaña (en donde están las letrotas que dicen Hollywood)?
- Sé que hoy no ganas dinero, que duermes en la casa de la Abuelita de Lentes Oscuros (que es tu abuelita), que a veces no tienes ni para pagar un combo con Hot-Dog en el Oxxo, que sientes que nadie te pela, que por tu imaginación pasa el que nunca terminarás tu película No-Muro, que las pesadillas nocturnas te acechan cada madrugada. Te pregunto: ¿resistirás la tentación cuando lleguen esos personajes tipo detective para subirte a un avión en primera clase y llevarte a Hollywood?
- Te pido algo: aunque te ofrezcan millones de dólares en Hollywood, no abandones México, total el dinero no da la felicidad. Tú has sido más feliz en México sintiendo todo ese cariño que ya existe por tí. Recibes apoyos de aquí y de allá, igual de actrices que de buzos, de bailarines que de músicos, de animadores que de millonarios. ¡No te vayas a Hollywood, no les hagas el caldo gordo a los de Hollywood!
- Aunque reconozco que irte a Hollywood significa la posibilidad de producir una o varias películas con varios millones de dólares, ganar millones de dólares, comprarte lociones y relojes caros, comer langostas muy seguido, viajar por aquí y por allá todo el tiempo, recibir boletos de regalo para conciertos de Ricky Martin y Britney Spears (¿?), tener una casa con una alberca grandota, algunos autos convertibles y muchas posibilidades de casarte varias veces y también de salir en las portadas de las revistas del corazón cualquier cantidad de ocasiones. Podrías hacer famoso a tu perro, el Perro de Lentes Oscuros.
- Pero recuerda, Productor de Lentes Oscuros: si Hollywood toca a tu puerta, Hollywood te puede abducir (esa palabra me la enseñó Jaime Maussan). Investiga lo que quiere decir abducir y después acepto invitarte un combo con Hot-Dog en cualquier Oxxo.
Firma
El Cineasta Anónimo
Continuará.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa Pura).
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
|
|
|
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo cuida Eugenio Derbez sus películas
|
|
|
Ideas para producir de El Marqués de Miramar
Eugenio Derbez le impone un sello propio a todas sus producciones, ya sea a lo que realiza para televisión que en sus producciones cinematográficas.
- Cómo cuida Derbez sus películas es un tema ideal para producir una serie, documental, reportaje o película en la que se revelen sus secretos.
- El guión debe incluir cómo selecciona Derbez las historias, de qué forma trabaja el desarrollo de su personaje.
- También la historia debe contar cómo Derbez se decidió ser siempre Derbez y al mismo tiempo múltiples personajes, es un caso similar a actores como Bruce Willis, Clint Eastwood o Harrison Ford.
- Derbez planea de forma meticulosa cada una de sus escenas, también suele improvisar al momento de la grabación, ambas fórmulas deben contarse en el guión.
- Es Derbez un estuche de monerías, resulta evidente en cada una de sus producciones que siempre juega el papel de productor y supervisor de todos y cada uno de los elementos de la producción.
- Punto importante es que Derbez cuida el fondo y también la forma, le da importancia mayor a todos los elementos de la producción, incluyendo el uso de nuevas tecnologías.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
|
|
|
CAMPAÑA de la Semana: Hombre al agua, campaña más creativa para una película
|
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
Eugenio Derbez es un comediante creativo siempre innovador, sorprenden sus ideas.
- Le doy un diez de calificación en su estrategia publicitaria para promocionar la película Hombre al agua.
- Eugenio Derbez decidió impulsar una campaña publicitaria que pone en acción ideas creativas diferentes, la más notoria es su spot en el que es entrevistado por la conductora Adela Micha, quien prácticamente no lo deja hablar.
- En ese spot con Adela Micha, el comediante Eugenio Derbez no habla pero es el protagonista. La idea creativa hace que el espectador se concentré en el spot y por lo tanto lo recuerde, que es el fin primero de la publicidad.
- Nunca antes una película mexicana se había publicitado así, con una entrevista falsa en la que el protagonista no habla porque el entrevistador no le da la palabra.
- Hombre al agua de Eugenio Derbez llenará las salas, tiene todo para hacerlo.
Eugenio Derbez es un personaje emblemático de la televisión de comedia, ahora lo es también del cine de comedia.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
|
|
|
TEMA de la Semana: Encuentran cine mexicano y Hollywood al nuevo Cantinflas, es Derbez
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Cantinflas fue siempre el comediante que dedicó su vida a dar entretenimiento con mensaje al pueblo de México, conste que escribí: "al pueblo de México". |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
|
|
|
AQUÍ nos tocó vivir cumple 40 años en el Once con Cristina Pacheco, cronista de la CDMX
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Cristina Pacheco es la cronista de la Ciudad de México. No es un cargo oficial, por supuesto, pero lo es en los hechos.
- Con su programa Aquí nos tocó vivir, que transmite Canal Once de forma ininterrumpida desde hace más de 4 décadas, ha logrado crear la videoteca humana de la Ciudad de México que mejor retrata al espíritu del pueblo que vive en la capital del país.
- Cristina Pacheco ha dado voz pública a quienes no tienen voz en los medios pero sí son reconocidos en su comunidad por su valioso trabajo cotidiano.
- En cada capítulo de Aquí nos tocó vivir, frase del escritor Carlos Fuentes (publicada en su novela La región más transparente) a la que Cristina Pacheco le otorgó una potencia extraordinaria, los espectadores pueden conocer los sentimientos, razones y momentos de vida de personas que encuentran en su oficio un destino de vida.
Aquí nos tocó vivir tendría que ser declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de México. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
|
|
|
ARRANCA ciclo Rumbo al Ariel el 14 de mayo en la Cineteca Nacional y 15 sedes
|
|
|
Como parte de las actividades previas a la entrega 60 del Ariel, durante el mes de mayo se proyectarán en 15 sedes las películas nominados en diversas categorías.
- En la Cineteca Nacional se realizará una multipremier el 14 de mayo en donde se exhibirán los 5 filmes nominados a mejor película.
- Canal 22 transmitirá tres programas especiales con los cortometrajes nominados en las categorías de documental, animación y ficción.
Además en la plataforma Filminlatino.mx se podrán ver algunas de las películas nominadas.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
|
|
|
PROGRAMAS más vistos en tele nacional México: más televisores ven Televisa
|
|
|
Aquí los Programas más vistos en la televisión mexicana a nivel nacional, del 16 al 22 de abril 2018.
La medida es en Share: es el porcentaje de televisores encendidos que ven un canal en un mismo momento.
Noticieros
- Noticieros Matutinos de Televisa
Share: 17.97
Margen vs competidor: 76.00 por ciento más
- Las Noticias con Karla Iberia Sánchez, en Televisa
Share: 11.58
Margen vs competidor: 66.85 por ciento más
- En punto con Denise Maerker, en Televisa
Share: 16.11
Margen vs competidor: 199.44 por ciento más
Telenovelas
- Y mañana será otro día… mejor, en Televisa
Share: 17.00
Margen vs competidor: 82.59 por ciento más
- Hijas de la luna, en Televisa
Share: 18.54
Margen vs competidor: 53.60 por ciento más
- Tenías que ser tú, en Televisa
Share: 16.78
Margen vs competidor: 338.12 por ciento más
- Por amar sin ley, en Televisa
Share: 16.55
Margen vs competidor: 227.07por ciento más
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
|
|
|
MÁS de la mitad de niñas y niños en México ven en promedio casi cinco horas de tele abierta al día
|
|
|
Estudio del IFT sobre consumo de medios de la población infantil de México, revela los siguientes datos:
- Al igual que en los resultados publicados en 2015, la televisión abierta sigue siendo el medio con mayor penetración entre el público infantil, con un alcance promedio de poco más de la mitad en dicha población; seguido de internet y la televisión restringida.
- La penetración de la radio ocupa la penúltima posición de la lista, por delante de los medios impresos.
- El año 2017 fue el segundo con el mayor tiempo de exposición de niños y niñas frente al televisor, pues en promedio la audiencia infantil pasó 4 horas 46 minutos diarios frente a éste.
- El sábado es el día con el mayor consumo de medios.
- El horario de mayor audiencia se observa de las 21:00 a 22:00 horas.
- Solo 6 de los 16 canales comerciales analizados en televisión abierta cuentan con programación infantil, misma que se compone en 94 por ciento por contenidos de origen extranjero.
- Por su parte, de los 6 canales públicos analizados, 5 ofrecen programación dirigida a dicho grupo. La cantidad de producciones nacionales fue de 48 por ciento.
- Respecto a la televisión restringida en México, la audiencia de público infantil aumentó 217 por ciento, entre el 2006 y el 2017.
- La radio no superó niveles de audiencia infantil mayores al 4 por ciento en ninguna de las plazas analizadas (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey).
- El horario de mayor exposición durante la semana fue de 8:00 a 9:00 horas y las principales estaciones con presencia de audiencia infantil fueron musicales y con contenido actual en español e inglés.
Según
la información
publicada por el
CONAPO, a mitad de 2017
la
población infantil en México de entre 0 y 12 años fue de 28,835,997
personas
, quienes
representaron
el 23.
4 por ciento de la población nacional.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
|
|
|
AMAYA Muruzábal y Gabriela Valentán se unen a Dopamine, productora de Grupo Salinas
|
|
|
Dopamine, la nueva compañía de contenido audiovisual de Grupo Salinas enfocada a la creación, desarrollo y producción de historias para plataformas internacionales, informó que la Script Doctor española Amaya Muruzábal, y la productora ejecutiva mexicana Gabriela Valentán, serán sus Chief Content Officer y Chief of Production respectivamente.
- Muruzábal es especialista en dirigir grandes equipos de escritura para formatos de entretenimiento y ficción internacionales, particularmente de series cortas, de las que también ha sido creadora. Directora de desarrollo de compañías como La Competencia TV y Señor Mono en España, ha trabajado también como Script Doctor de numerosos directores de cine de talla internacional.
- Por su parte, Valentán es una de las productoras mexicanas independientes con mayor participación y experiencia ejecutiva en ficción para México y US Hispanic. Su trabajo incluye bio series, series dramatizadas y documentales para Bravo Films, Canal Once, Argos, Lemon Studios, Discovery, HBO, Sony Entertainment Television, Telemundo y Televisa, entre otros.
- Fidela Navarro, CEO de Dopamine, expresó: “Por primera vez en México, en este tipo de compañías tenemos a mujeres talentosas al frente de dos puestos ejecutivos claves. Amaya y Gabriela tienen la experiencia, la metodología, la sensibilidad, la frescura, la visión y la pasión que los nuevos contenidos de México se proyectarán en el país y en el mundo. Merecen un reto de gran dimensión porque son de las que se la juegan con todo por los buenos contenidos”.
- Amaya Muruzábal es licenciada en Periodismo y Doctora en Comunicación audiovisual por la Universidad de Navarra y Doctora Europea. Ha recibido numerosos premios, entre ellos, el del Consejo Audiovisual de Cataluña en Investigación.
- Gabriela Valentán estudió Dirección de Cine y Video en la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, es licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la Universidad Nacional Autónoma de México.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
|
|
|
Votación Sondeo
|
|
¿Qué biografía le gustaría más para ver en una nueva serie? La biografía de Pedro Infante | | 50 % | La biografía de Tin Tan | | 33 % | La biografía de Verónica Castro | | 17 % |
| |
|
|
|
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
|
Esta Semana
1
INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger
2
HOY por hoy, la Cineteca Nacional de México es la Cineteca Número Uno del Mundo
3
PROBLEMAS de credibilidad de conductores de noticias es un tema serio, opiniones y comentarios mal intencionados generan desconfianza inmediata
4
CANALES de tele abierta siguen con alto poder, se adaptan al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
5
FUJIFILM México promueve lentes Sigma, diseñados desde su origen para ocuparse en la producción de series, películas, comerciales…
6
TECNO Planet promueve familia de cámaras Sony con sensor CMOS Exmor R Full Frame de 35 mm
7
PELÍCULAS del Nuevo Cine Mexicano deben llevar más público a salas, el desafío es encontrar la fórmula
8
RETO mayor el subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano, en tele películas mexicanas sí marcan alto rating. Es todo un acertijo
9
AMTEC promueve cámara PTZ Canon CR-700, opción de seguimiento automático inteligente
10
FREDY y La Caracola en Campeche, la verdadera e increíble historia debe llevarse al cine
11
Totalplay, Izzi, Sky, Megacable y todos los sistemas de tele de paga necesitan vender Cuádruple Play
12
GRUPO Lighting promueve luminaria Mimik Kino Flo, recibe el contenido del video relacionado con el momento de la historia y lo refleja sobre el set
13
ARTURO Tay propone renacer Banco Cinematográfico para que productores del Nuevo Cine Mexicano se preocupen por la taquilla
14
CINETEC promueve lentes SP3 Cooke, diseño completamente nuevo optimizado (óptica y mecánicamente) para cámaras Full Frame y sin espejo
15
SERGIO Klainer hace llamado: pide a productores y directores lo consideren para sus películas, telenovelas, series...
16
GNODE promueve monitor Ikan para conductores y reporteros, ideal para colocarse debajo del teleprompter
17
CTT renta Vortex 8, potencia de 650W, diseñada para utilizarse en foros y a cielo abierto
18
BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta
19
GRUPO Televisa y TV Azteca, los más visitados en categoría Media de Comscore: más de 50 millones de visitas en un mes
20
PORTADA: Líderes de Opinión 2024; Claudia Sheinbaum, AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra...
21
NOTICIERO Punto de Referencia de los canales 11, 14, 21 y 22, su plato fuerte es desenmascarar Fake News
Semanarios Pantalla Anteriores
VIDA de Saskia Niño de Rivera tiene todo para ser llevada a la pantalla como serie de ficción
¿Y hoy, en dónde está el negocio en la industria audiovisual? Aquí la respuesta con una lista de oportunidades
COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas sobre Extraterrestres; El día que paralizaron la Tierra...
INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no hay una Solución Total
LEO Zimbrón es el productor de Nosotros los Nobles y de la serie Club de Cuervos. Aquí video/entrevista
AMTEC promueve cabezal robótico FH-155 Vinten; paquetes más grandes de cámara, lente y teleprompter no limitan sus valores de producción
CINETEC promueve accesorio ARRI Orbiter Docking Ring, permite la conexión de una amplia gama de ópticas de varios fabricantes
EFD Studios renta LiteMat Spectrum, puede reproducir con precisión cualquier tono de blanco que la cámara considere correcto
NETFLIX suma más de 282 millones de suscriptores. Su empatía con el público es la más alta
LA Chávez suma a la nueva Generación de YouTubers con su estilo y fondo de sus contenidos, su especialidad es entrevistar a personajes de la política
GRUPO Lighting promueve luminaria Westcott L60B, alta precisión de color de hasta 97 CRI, 98 TLCI, 88 SSI
PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX
JULIO Lam habla sobre Sony y su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia
ESTUDIOS Majors de Hollywood asociados en MPA quieren producir localmente y México es territorio ideal. Primero fue Netflix, ahora son todos
VIDEOSTAFF promueve micrófono lavalier Sennheiser EW-DP ME2 Set para creadores de contenido
VIRTUAL Media promueve Hollyland Cosmo C1, rendimiento anti interferencias superior
OMAR Chaparro es actor, baila, canta, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?
PRODUCIR con Técnica Multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, ARRI y Panasonic dan opciones
TEKNOMÉRICA promueve robótica JVC KY-PZ510WE, calidad de video 4K con movimiento horizontal, vertical y zoom
NUEVA idea para plataformas: deben perfeccionar más su buscador de series, películas, documentales...
PORTADA: Figuras de la Pantalla 2024; Checo Pérez, Adrián Uribe, Gala Montes, Ángela Aguilar, Eugenio Derbez
TRES estrategias publicitarias para que candidatos y partidos conserven el llamado Voto Duro, y por qué es tan importante. Solo una funciona
CLAUDIA Ramírez, actriz bella, versátil, personifica siempre la modernidad
TUFIC Makhlouf es el documentalista biógrafo de los surrealistas en México
FREDDY y La Caracola, la increíble y alegre historia de El Cine Más Pequeño del Mundo que pasea por pueblos de Campeche
ARTURO Elías Ayub tiene las posibilidades para crear casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel
CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias se basan en falsedades
GALILEA Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision
OMAR Chaparro, ¿qué lo mueve, cómo reacciona ante las críticas? Es muy perseverante
FERNANDO Gamboa: Campeche tiene todo para apoyar a producciones audiovisuales
LA cadena Telemundo tienen una tarea compleja: construir una plataforma atractiva, necesita alianzas
PATRICIA Jasin: el Catálogo de Warner Bros / Discovery está disponible para plataformas y televisoras públicas y comerciales
AMTEC promueve nueva cámara Canon EOS C400, montura RF y fotograma completo
PISTAS para comprender el por qué Eugenio Derbez logra muy buena taquilla con sus películas
SANDRO Halphen: también México debe buscar atraer producciones audiovisuales extranjeras que no sean de alto presupuesto
FUJIFILM México promueve cámara X-T5, en combo graba 4K-6K con estabilizador, transmisor y lente
VIDEOEntrevista con Julio Lam de Sony, presenta Sony Creators´Cloud, es Creatividad Conectada para interconectar equipos
EXPLICA el Dr. Esteinou: ¿por qué son importantes los Consejos de Comunicación en los canales de TV?
CTT renta Skypanel X, motor de color RGBACL de espectro completo
VIDEOSTAFF promueve grabadoras de audio Zoom, grabación de punto flotante de 32 bits. Compra ahora mismo cámaras, drones, accesorios...
VIRTUAL Media promueve Hollyland Pyro H, transmisión 4K30FPD
GUILLERMO Arriaga: me siento orgulloso de que mis hijos Santiago y Mariana no sean prepotentes. Realizan juntos película A cielo abierto
AMTEC promueve Teradek Bolt 6, transmisor y receptor de video inalámbrico con tecnología Zero-Delay
CTT renta Luminaria Skypanel X, se puede utilizar de manera individual o combinada con varias unidades de forma simultánea
VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, transmisor de video inalámbrico diseñado para producciones profesionales y exigentes
SISTEMAS Digitales promueve Yamaha DM3, consola de mezcla digital compacta
TECNO Planet promueve cámara Sony A6000, procesador de Inteligencia Artificial
FUJIFILM México promueve cámara X-T5, función Pixel Shift Multi-Shot que cuadruplica la resolución de la imagen
GRUPO Lighting promueve luminaria Arina 400 de Nila, consume sólo 400 vatios y produce 48,000 lúmenes
TELEVISORAS públicas deben explorar formatos en la producción de sus contenidos
ALONSO Millán hizo de la CDMX el gran set del canal Capital 21, ahora como Director de Canal 22 su reto es consolidarlo todavía más como El Canal Cultural de México
POR cada 10 dólares que se gastan en la industria audiovisual, 6 dólares llegan a otros sectores de forma directa y repartida
LA Academia de TV Azteca es sin duda el mejor reality de Iberoamérica. Tiene muchas cualidades
CLAUDIA Sheinbaum acertó al mantener Las Mañaneras, medio de comunicación muy potente. Se realizan con Lenguaje Cinematográfico
LA cobertura informativa de zonas de desastre en medios de comunicación necesita un cambio urgente
¿CÓMO han influido las producciones mexicanas de cine, video y televisión en la forma de pensar de las generaciones de los siglos XX y XXI?
|
|
|