Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
TEMA de la Semana: Gael García hace video desafortunado parodiando al papá de Rubí
12 de diciembre 2016

Por Juan Ibargüengoitia

Triste, por decir lo menos, la parodia de Gael García Bernal en la que hace mofa de los famosos Quinceaños de Rubí.

  • Es un Gael García Bernal que no supo identificar un video genuino.

  • Quizá creyó que era falso, habría que pensar así. De otra manera, estaríamos viendo a un García Bernal desconocido. Y lo digo así, porque Gael siempre ha sido muy afectuoso con las tradiciones populares.

  • En este caso, Gael García Bernal resbaló, su video es malo. Sus chistes no son graciosos. Se nota que nada entendió. Y para hacer parodias lo primero es comprender al original.

Para sacarse la espina, Gael podría donar una beca estudiantil a Rubí. Puede y tiene cómo hacerlo.

Para quienes no han visto los dos videos: aquí el original y abajo el de Gael.






    2 de 21
57 por ciento no confía en encuestas de elecciones presidenciales del 2018: solo quieren manipular a la opinión pública
12 de diciembre 2016

¿Cree usted que las encuestas electorales sobre las elecciones presidenciales del 2018 son confiables?

  • 57 por ciento opina: No confío en ellas, solo las dan a conocer para manipular a la opinión pública

  • 29 por ciento opina: Definitivamente no son confiables, las hacen solo para darle publicidad a algunos candidatos que no tienen tanta fama

  • 14 por ciento opina: Claro que son confiables, aunque debe considerarse que solo son un retrato del momento. No son pronósticos






    3 de 21
CAMPAÑA de la Semana: Anuncio Izzi gana Mejor Director en el Festival Pantalla de Cristal
12 de diciembre 2016

Por Juan Ibargüengoitia

El anuncio de la compañía Izzi en el que falla la proyección cuando una reunión de mafiosos se encuentra en su momento climático, gana el premio Pantalla de Cristal por Mejor Director (Pepe Castro) y también por Valores de Producción en Pantalla (Armando Escobedo / Adolfo Navarro). Es una producción de El Mall.

  • El comercial tiene un muy sofisticado grado de complejidad en todos los departamentos, igual en vestuario que en casting, post y también en valores de producción en pantalla.

  • Logra un alto grado de realismo y al mismo tiempo hace sentir que es el fragmento de una película de Hollywood.

  • La marca Izzi requiere de anuncios de alto impacto para consolidar el posicionamiento de marca, que apenas está penetrando al mercado a nivel nacional. Este comercial es un acierto creativo, hace memorable la marca.

  • Con el anuncio ganador del Festival Pantalla de Cristal, la marca Izzi tiene la oportunidad de seguir bajo la línea de los comerciales espectaculares y divertidos que se relacionen con el cine y las series, los dos géneros que más ven jóvenes y adultos en televisión de paga. Abren una puerta para realizar siempre propuestas muy creativas.

El anuncio Izzi también fue Nominado Finalista en el Festival Pantalla de Cristal, por:

  • Mejor Anuncio
  • Mejor Guión
  • Mejor Edición (Víctor González)
  • Mejor Post, Mejor Etalonaje y Mejores Efectos Visuales (Arturo Trejo / El Mall / Max Allen)
  • Mejor Banda Sonora / Realización de Audio (Jonathan Armas)






  •     4 de 21
    EL Otro Tema de la Semana: ¿INE tendría que sacar amarilla a Loret por faulear a AMLO?
    12 de diciembre 2016

    Por José Antonio Fernández

    Cierto que la libertad de expresión es un valor fundamental, y por lo mismo es importante siempre defenderla.

    En este caso, la libertad de expresión no está en entredicho, cada quien hace las preguntas que quiere y como quiere. Pero tratándose de un comunicador del más alto nivel, la pregunta es: ¿el INE podría pedirle a Loret de Mola que colabore para que la Ley Electoral se entienda y en tal caso se cuestione o se respete? La pregunta es hablando tanto de los posibles candidatos como de los partidos, organizaciones sociales y políticas y y también de los votantes.

    • Y es que quedar a medias, es decir: que dé la impresión que Loret insistió en no buena lid con algunas preguntas para buscar la sanción del INE a AMLO, es algo similar al comportamiento del futbolista que intenta burlar al árbitro.

    • El INE es el árbitro de las elecciones, y candidatos y periodistas tendrían que buscar juegar siempre al fair play, el juego limpio que siempre celebran los aficionados y los contendientes.






        5 de 21
    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿Cómo serán los XV años de Rubí?
    12 de diciembre 2016

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar

    El 26 de diciembre es el cumpleaños de Rubí, la quinceañera a la que su mamá y en especial su papá le organiza un gran fiestón, tal y como se estila en su pueblo, La Joya, ubicado muy cerca de Matehuala, en San Luis Potosí.

    • Distintos reportes periodísticos aseguran que en La Joya no hay cobertura de internet y tampoco de telefonía celular.

    • En La Joya lo que existen son tradiciones populares.

    • La historia de Los quinceaños de Rubí da para producir una película, una serie y sin duda un documental o un reportaje. También muchos videos para redes sociales, incluyendo Instagram, YouTube, Twitter y Facebook.

    • El guión debe narrar dónde se ubica el pueblo La Joya, cómo es y a qué se dedican sus habitantes. Cómo son las fiestas, qué es eso de las chivas de a diez mil pesos y todo lo que conlleva organizar tremendo guateque.

    • Por supuesto, debe contarse la historia del video, que fue producido por Isaac Rosales, dueño de Foto Video Rosales, quien lo subió a Facebook para invitar a la fiesta.

    • Luego el video apareció en la página ogarrio.com, que según el sitio Pulso presuntamente estaría administrada por Alumnos del Instituto Tecnológico de Matehuala. A partir de ese momento fue que el video corrió como pólvora en infiernillo.

    • Los productores que quieran contar la historia de Los quinceaños de Rubí tendrán que ser muy imaginativos, porque se dice que ya más de un millón de personas en redes sociales aceptaron la invitación para asistir al fiestón, y todos llevarán su celular.

    Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






        6 de 21
    EN CLAVE de H, por GuaPur: Millonario Cinéfilo deberá tragarse su hueso de aguacate, dice Periodista Sexy
    12 de diciembre 2016

    EN Clave de H, por Guapur: En un tono inusualmente grosero, algunos lo pueden calificar de lépero, la Periodista Sexy se lanza contra el Millonario cinéfilo con una frase que no es escucha ni en las tribunas del futbol de barriada.

    • Dijo la Periodista Sexy en una reunión de colegas, que el Millonario Cinéfilo deberá tragarse su hueso de aguacate. La frase al parecer es de su tatarabuela, la dijo luego de que un ranchero aguacatero quería casarse con ella, pero al no recibir el sí, de plano se propuso comprarla (porque la tatarabuela ni una mirada le echaba), a lo que su tatarabuela Linda (desde entonces la belleza de la familia), se opuso. Ella siempre estuve enamorada de Adelaido, con quien se casó por amor. Procrearon 8 hijos.

    • Así pues, la Periodista Sexy dijo que el Millonario Cinéfilo debía tragarse el hueso de su aguacate, porque el Productor de Lentes Oscuros confirmó que es hombre libre y por lo tanto el Millonario Cinéfilo deberá cumplir su promesa: pagar con sus recursos la siguiente película de El Productor de Lentes Oscuros y de ninguna manera intervenir en el guión y menos con la selección del elenco.

    • Hasta la publicación de este capítulo de la historia, el Millonario Cinéfilo no había dado respuesta a la Periodista Sexy. Es de suponer que no se quede callado.

    Continuará.

    El texto escrito arriba no debe tomarse totalmente en serio, fue escrito En Clave de H por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa-Pura.






        7 de 21
    PRODUCEN Jefe de Jefes, una película de Olallo Rubio sobre Los Tigres del Norte
    12 de diciembre 2016

    Amateur Films anuncia la preparación del nuevo proyecto cinematográfico del director Olallo Rubio, se titula Jefe de Jefes, es un retrato de Los Tigres del Norte.

    • Cuatro años después del éxito de Gimme the power y dos años después del estreno de Ilusión Nacional, Olallo Rubio se lanza a la realización de una película sobre la legendaria banda mexicana Los Tigres del Norte, y los históricos y polémicos temas que abordan en varios de sus corridos más representativos.

    • El rodaje comenzó hace varios meses en Los Angeles, California, y ha recorrido otras ciudades como el Distrito Federal, Culiacán y Mocorito, Sinaloa, Tijuana, Baja California, San Diego y Nueva York.

    • Como lo ha hecho en sus trabajos anteriores, Olallo Rubio no sólo cuenta la historia de la banda y sus canciones, sino que incluye un ilustrativo y dinámico análisis del contexto social, cultural y político en el que nacen y se desarrollan.

    • Entre los entrevistados que participan en la cinta se encuentran el músico Ry Cooder (Productor de Buena Vista Social Club), el escritor Elmer Mendoza (El Amante de Janis Joplin, El efecto Tequila), el escritor Arturo Pérez - Reverte (La Reina del Sur), los periodistas Sam Quiñones y Javier Solórzano, los académicos Josh Kun y Chon Noriega (UCLA), el articulista Alec Wilkinson (The New Yorker), el músico y autor Elijah Wald (Narcocorrido) la politóloga Denise Dresser, la actriz Kate del Castillo (La Reina del Sur) y varias personalidades más.

    • Los hermanos Hernández y Óscar Lara se abren frente a las cLos Tigres del Norte. A lo largo del filme se aprecian momentos espectaculares de conciertos filmados especialmente para la película, en el Estadio Azteca, Auditorio Nacional, Ángel de la Independencia, Feria de Texcoco y el City Hall de Los Ángeles, California.






        8 de 21
    TAQUILLA de cine mexicano en 2016 logra récord histórico, más de 30 millones de espectadores
    12 de diciembre 2016

    La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, Canacine, presentó sus resultados preliminares respecto del desempeño de varios rubros durante 2016.

    Destaca que México incrementó su oferta de salas en 5 por ciento, es decir 297 más, para un total de 6,308 salas en todo el país.

    • México venderá aproximadamente 327 millones de boletos al término de 2016, 10 por ciento más que en 2015, año en el que se vendieron 296 millones.

    • Esta cifra lo coloca como el cuarto país con mayor crecimiento a nivel mundial por venta de boletos en taquilla y también como el cuarto con el mayor número de boletos vendidos, sólo después de India, China y Estados Unidos.

    • En cuanto a ingresos, México ocupa el décimo sitio por ingresos de venta de boletos en taquilla, con 911 millones de dólares recaudados al cierra de noviembre.

    • El precio del cine en México es de los más baratos del mundo, es sexto precio más bajo a nivel global, un promedio de 3 dólares por boleto. El más barato es en la India, cuesta 0.8 dólares. Japón es uno de los países con precio promedio de boletos más alto con, vale 10.9 dólares, mientras que en Alemania cuesta 9.4 dólares un boleto para entrar al cine.

    • Por lo que toca al cine mexicano, la Cámara anuncia que la venta de boletos al cierre de noviembre fue de 27.5 millones y de 1,200 millones de pesos en taquilla respecto de 2015. Los datos disponibles, permiten informar que 2016 romperá récord de boletos venidos en taquilla, más de 30 millones, superando la cifra de 2013.
    • ¿Qué culpa tiene el niño? es ya el tercer largometraje con más ingresos de los últimos 20 años, con 277.8 millones de pesos de ingresos; le siguen este año en la taquilla No manches Frida con 222.3 millones de pesos y Treintona, solterona y fantástica con 135.7 millones de pesos. Cabe destacar que 6 películas mexicanas han rebasado este año la marca del millón de asistentes.

    • En 2017 se estrenaron en México 78 películas mexicanas, 172 de Hollywood y 145 del resto del mundo, para un total de 387 filmes. La proporción de cine mexicano en la taquilla total, fue de 8.6 por ciento, mientras que en 2015 alcanzó 5.3 por ciento.
    • En cuanto al desempeño de las películas de Hollywood, Canacine reporta que Capitán América: Civil War, recaudó 728.2 millones de pesos y 14.5 millones de asistentes. Batman VS Superman: El origen, hizo 630.8 millones de pesos y 13.3 millones de asistentes; Escuadrón Suicida 514.7 millones de pesos y 9.9 millones de asistentes.






        9 de 21
    VIDEO de la pintura favorita de la Expo, entrevista con la artista visual Jimena Mateos
    12 de diciembre 2016

    Por José Antonio Fernández

    Flashdance es la pintura favorita de la Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan RevistaPantalla.com y la Revista TelemundoCine impresa.

    • Flashdance es una pintura realizada por Jimena Mateos, joven artista visual que gusta exlorar diferentes técnicas, siempre con el deseo de llamar la atención.

    • En video/entrevista, Jimena Mateos explica el espíritu de sus distintos cuadros, empezando por el primero que pintó. Habla del uso de los pinceles y de su relación con el color.

    • Flashdance es una obra inspirada en una fotografía que vio en una galería de Acapulco. Es un momento muy atrevido que contiene un gran carga erótica.

    Aquí la video/entrevista con Jimena Mateos, realizada en los talleres de la Fundación Amarte.






        10 de 21
    PERSONAJE de la Semana: Alexander Schultz cruza rasacielos en Paseo de la Reforma. Impacta video
    12 de diciembre 2016

    Por José Antonio Fernández

    Para que un video logre viralizarse se requiere que tenga poderes misteriosos.

    Hay videos que traen aparentemente cero contenido pero que llaman la atención de millones de personas.

    • En el caso de Alexander Shultz, se trata de una historia que impacta a quien la ve, más a los habitantes de la Ciudad de México.

    • Cruzar de un rascacielo a otro en pleno Paseo de la Reforma, caminando por un cable de acero que se mueve en el aire como si fuera un barco en alta mar, no puede más que sorprender y provocar una ovación.

    • Shultz reta a la fuerza de gravedad, también al viento y a las alturas, y consigue hacer una alegre caminata a más de 50 pisos de altura sin sufrir el más mínimo titubeo.

    Si bien cualquiera diría que el video de la hazaña de Shultz es el ideal para YouTube, lo curioso del caso es que no logra tener millones de viewers. La pregunta es: ¿debió caerse y vivir un momento de emoción extrema para llamar la atención?






        11 de 21
    CIU: 93.6 por ciento de internautas en México (64.7 millones de personas) utilizan redes sociales
    12 de diciembre 2016

    Informe CIU reporta que redes sociales experimentan una etapa de transformación, en la que sus funciones van mucho más allá de la simple interacción social por medio de comentarios o fotos.

    • Actualmente estas herramientas ofrecen la posibilidad de realizar actividades entre las que se encuentran jugar, ver eventos en vivo, presentar quejas o comunicarse con empresas, crear grupos para el intercambio de ideas sobre algún tema, entre muchas otras.

    • En específico, al tercer trimestre de 2016 (3T16), el uso de redes sociales alcanzó una penetración de 93.6 por ciento entre el total de internautas, es decir, 64.7 millones de personas.

    • Esta cifra representa un crecimiento de 13.9 por ciento con respecto al número registrado en el mismo periodo del año anterior.

    • Este incremento es explicado principalmente por la continua expansión en la adopción de smartphones (23.4 por ciento más anual durante 3T16), así como la oferta de servicios móviles que incorporan navegación gratuita en redes sociales desde recargas de 50 pesos.

    • Actualmente 97.5 de los usuarios de internet (64.7 millones de personas) utilizan un dispositivo móvil como medio de acceso, mientras que tan sólo 65 por ciento de ese total lo hace mediante una computadora.

    • Al segmentar el uso de redes sociales entre los internautas por distintos niveles de edad, destaca la elevada preferencia de estas plataformas por usuarios de internet menores de 40 años, equivalente a una adopción de 96.5 por ciento en este grupo, seguida por 92.5 por ciento de los internautas entre 40 y 50 años y 85.8 por ciento entre aquellos mayores de 50, rango que registra un crecimiento significativo durante el último año (24.4 anual anual).

    • Al analizar la preferencia de redes sociales, se identifica que Facebook se mantiene como la principal plataforma utilizada entre los usuarios mexicanos, con una preferencia de 98 por ciento de los internautas.

    • Por su parte Instagram y Snapchat son los que registran un crecimiento importante en la contabilidad de usuarios. Instagram al incrementar su preferencia en todos los segmentos de edad y Snapchat con un uso particularmente enfocado en personas menores de 20 años.

    • Entre las diferentes actividades que se pueden realizar a través de redes sociales, destaca el chatear con familiares y amigos con 79 por ciento de las preferencias, ver fotos 67 por ciento. A los usuarios les gusta compartir lugares que han visitado o alguna experiencia, así como estar al tanto de actividades de las publicaciones de familiares y amigos con una preferencia de 53 por ciento.

    • Se identifica un entorno de mayor intensidad en la adopción y uso de redes sociales, tal que 64 por ciento ingresan a estas plataformas varias veces al día, mientras que 1 de cada 3 acceden a su red preferida con una frecuencia diaria. Cabe destacar que en la actualidad se posibilita mantener una conexión ininterrumpida a redes sociales debido al desarrollo de aplicaciones móviles que incorporan cada vez más mejoras en la experiencia de usuario que aunado a la capacidad de transmisión de datos de forma inalámbrica, facilita el ingreso de los usuarios.

    • Las redes sociales se han constituido como uno de los medios de comunicación más eficientes para mantenerse en contacto con quienes compartimos gustos e intereses.






        12 de 21
    HOMENAJE a Federico Weingartshofer, Nominado Mejor Director en Pantalla de Cristal por Cortés
    12 de diciembre 2016

    Egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, desarrolló su carrera como director, fotógrafo, guionista y productor de cine y televisión.

    Su filmografía cuenta con 180 producciones, entre películas, documentales, ficciones de largometraje y cortos.

    • Destaca Caminando pasos... caminando (1977), primera película mexicana seleccionada por la Semana de la Crítica en Cannes.

    • En 2003 fue Nominado Finalista como Mejor Director en el Festival Pantalla de Cristal por su documental Hernán Cortés, crónica de una Conquista, producción de Discovery, Canal 22 y Palmera Films.

    • Impartió cursos en el CUEC y en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM; además fue fundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en Cuba.

    • También participó en televisión, formó parte de Plaza Sésamo y de diversos porgramas de carácter educativo y cultural.

    En el homenaje en la Cineteca Nacional fueron muy emotivas las palabras de su hijo C’Cñak Weingartshofer Coronado. Así reporta la Cinetec Nacional el Homenaje a Federico Weingartshofer

    “Es difícil ver todas estas cosas y no verlo a él”, declaró C’Cñak Weingartshofer, visiblemente emocionado. El hijo del cineasta y fotógrafo Federico Weingartshofer preparó una memorable velada en reconocimiento de la vida y obra de su padre, durante la última sesión del ciclo Conversando con nuestros cineastas, del pasado 8 de diciembre.

    • La Sala 4 Arcady Boytler fue el escenario en el que público e invitados valoraron el trabajo del artista, conocido por su entorno cercano como Fritz.

    • Para presentar el evento, también estuvo presente la productora Patricia Coronado, madre de C’Cñak. “Siempre fui su cómplice cinematográfica”, declaró tras compartir un par de anécdotas vividas al lado del homenajeado.

    • La noche dio inicio con la proyección de Las plumas del pavorreal (1986), un cortometraje en el que fue posible nuevamente apreciar el estilo contemplativo y de gran complejidad intelectual que caracterizó al cine de Weingartshofer.

    • Patricia reveló que este trabajo terminó por ser de corta duración y no un largometraje debido a que tanto ella como Federico recibieron la invitación por parte del escritor Gabriel García Márquez para inaugurar la Escuela Internacional de Cine y Televisión en Cuba, por lo que la producción del filme concluyó repentinamente.

    • Posteriormente fue exhibida una semblanza del realizador en forma de videoclip recopilatorio, preparado por C’Cñak especialmente para el evento. Fue el momento más conmovedor y que motivó todo tipo de reacciones y comentarios de afecto por parte del público, pues el video mostraba una serie de entrevistas concedidas por Federico en persona, en las que narra distintos momentos de su vida: sus inicios en el CUEC, su labor junto al Instituto Nacional Indigenista y su breve participación en el movimiento estudiantil de 1968.

    • La semblanza resumió lo que en esencia fue Fritz: un hombre preocupado por el arte, comprometido con la sociedad y, sobre todo, con los niños, por quienes siempre mostró una particular fe. Reflejo de esto fueron los breves segmentos proyectados del programa infantil Plaza Sésamo, en el que colaboró como productor.

    • Luego del emotivo momento, C’Cñak recibió a Susana Ríos, Vicente Rojo y Luis Amador, representantes del programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura. Los invitados se unieron a la charla para presentar ¿De qué color es?, el último proyecto que Weingartshofer dejó preparado. Se trata de un libro infantil compuesto por fotografías de su autoría, con el que buscaba motivar la creatividad e imaginación de los niños.

    • Luis Amador, editor del volumen, comentó que será importante que los adultos lo lean junto a los niños para entender la visión del mundo plasmada en las imágenes de Fritz. Asimismo, los tres invitados expresaron su agradecimiento al autor por confiar el proyecto a Alas y Raíces.

    A pesar de que sólo se mostró una maqueta del libro, Amador anunció que la publicación ¿De qué color es? estará disponible de manera oficial a partir de enero del 2017 en las librerías Educal.






        13 de 21
    CANAL Once en 2017: información, entretenimiento, series extranjeras, contenido social y debate político
    12 de diciembre 2016

    Canal Once presentó su programación para 2017 en el Lunario del Auditorio Nacional, donde se dieron cita actores, actrices, conductores, productores y diversas personalidades, entre quienes se contaban Enrique Fernández Fassnacht, director general del Instituto Politécnico Nacional; Lía Limón García, presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados; Blanca Lilia Ibarra Cadena, directora del Canal del Congreso ; el primer actor Héctor Bonilla y la actriz Arcelia Ramírez.

    • Durante su mensaje, la directora de Canal Once, Jimena Saldaña, indicó que en 2017 la programación de la televisora “refrenda su pertenencia al Instituto Politécnico Nacional, con contenidos enfocados a mostrar su amplia oferta académica, científica, cultural y deportiva, con nuevas temporadas de programas icónicos, como A la cachi cachi porra, Factor Ciencia y Revista politécnica, a los que se suman nuevas producciones como Escaparate de ideas, Cierto Concierto y Gaceta Politécnica, así como la transmisión de los partidos de fútbol americano de la Oonefa.”

    • Canal Once anuncia que "enriquece su barra de opinión con emisiones dedicadas a tratar desde distintas ópticas los más diversos temas con la participación de destacados especialistas.”

    • Tocante a la barra infantil, Jimena Saldaña afirmó: “En Canal Once creemos en la tarea de la televisión como formadora de nuevas generaciones de buenos ciudadanos. Once Niños, el único canal de televisión pública dedicado a la audiencia infantil, contará con contenidos que inculquen valores, alienten la curiosidad, la imaginación, fomenten buenos hábitos y un estilo de vida saludable, además del respeto y aprecio por los demás, a través de alianzas estratégicas que posibilitan nuevas producciones.”

    • “La propuesta de Canal Once para el próximo año, además de ofrecer la televisión educativa y cultural que nos caracteriza, incluirá una nueva visión que integra contenidos cuya propuesta involucra información, entretenimiento y contenido social. De esta manera decimos ¡Hola al 2017!”, concluyó.

      PROGRAMACIÓN 2017

      Durante el 2017, Canal Once lleva a un recorrido por la grandeza de nuestro país y lo extraordinario del planeta.

      • Reúne analistas y líderes de opinión que explicarán los acontecimientos y retos que se avecinan a nivel mundial.

      • Además, abre mayores espacios al deporte, así como a nuevas series, películas, documentales, además mucha diversión y entretenimiento de calidad en sus contenidos, para todos los gustos, géneros y edades.

      CONTENIDOS POLITÉCNICOS

      Los cada vez más estrechos lazos de Canal Once con la comunidad politécnica, permiten durante 2017 estrenar diversas producciones originales como Escaparate de ideas, en el cual equipos de estudiantes o egresados del IPN expondrán proyectos productivos ante un panel de especialistas, que determinará quién recibirá apoyos para llevar a la realidad sus investigaciones.

      • Además, Cierto concierto, en el cual los niños y niñas se acercarán a la música clásica a través de la Orquesta Sinfónica del IPN (OSIPN), conducida por su director titular, el Mtro. Arturo Enrique Diemecke, que a través de la relación con los más disparatados personajes, que imagina y presenta la actriz Sofía Álvarez. La audiencia podrá conocer de forma entretenida y ágil a los grandes maestros de la música, sus piezas icónicas y algunas historias interesantes, a través del juego, el humor y la extraordinaria interpretación musical de la orquesta politécnica. Contaremos, también, con la Gaceta politécnica, un semanario dedicado a difundir la oferta académica, cultural, social y de investigación del IPN, para que la comunidad se informe y el auditorio de Canal Once conozca mejor a la institución que le dio origen. Finalmente, se dará continuidad a Factor Ciencia, revista científica del Instituto Politécnico Nacional, que semanalmente presenta lo más destacado de los avances científicos y tecnológicos.

      • Continúan en pantalla entrañables contenidos politécnicos como A la cachi cachi porra, icónico programa de concursos que reta las habilidades y conocimientos de estudiantes de nivel medio superior del IPN; así como la transmisión de los Conciertos de la OSIPN y los ya tradicionales partidos de futbol americano de la Liga ONEFA.

        ONCE NIÑOS

        Un día mientras tomas un baño se acaba el agua ¡y no hay manera de encontrar más en toda la ciudad!

        • Si quieres descubrir qué ocurrió, no puedes perderte el estreno de Las aventuras de Itzel y Sonia: En busca de los guardianes del agua, en Once Niños, que también traerá para los más pequeños televidentes la nueva producción de Canal Once y Sésamo, ¡Listos a jugar!, donde algunos de los personajes más entrañables de Plaza Sésamo, como Elmo, Lola y el monstruo Comegalletas, descubren la importancia de tener un estilo de vida saludable.

        • Los conductores de Once Niños, Alan, Staff y Lucy, durante el 2017 seguirán visitando las escuelas primarias, para escuchar las opiniones de niñas y niños acerca de diversos temas y, por supuesto, ¡jugar con ellos! También, estrenaremos la nueva temporada de Cuenta con Sofía, un espacio mágico donde títeres, objetos ¡y hasta el personal del foro! dan vida a las historias de la siempre divertida Sofía Álvarez.

        • Para los que gustan de las aventuras, llega Ronja a la pantalla de Once Niños, una serie presentada por el afamado estudio japonés Ghibli, protagonizada por una niña de 10 años quien descubre que el bosque es un lugar hermoso y misterioso, habitado por criaturas fantásticas. Y si lo tuyo son los números, sigue los pasos dePegGato, donde una niña y su mascota felina visitan tierras lejanas y ciudades bulliciosas donde siempre encuentran problemas matemáticos que requieren soluciones creativas.

        HISTORIA Y TRADICIÓN DE MÉXICO

        Canal Once estrena Voces de la Constitución, a partir del Diario de los debates de los constituyentes se hace una revisión de algunos de los artículos más relevantes de nuestra Carta Magna, desde una perspectiva inusitada y en el centenario de su aprobación.

        • En el programa Medios de México se muestra la trayectoria, los logros y los retos de destacados medios de comunicación, como elemento fundamental para el desarrollo de la vida social, cultural y política del país.

        • Se transmitirá una nueva temporada de Historias de vida, que incluye los retratos biográficos de Juan José Arreola, Rodolfo Neri Vela, Elena Garro y Vicente Leñero, entre otras destacadas personalidades.

        • La serie Creación y oficio consigna técnicas artesanales que han perdurado en el tiempo al ser transmitidas de padres a hijos por generaciones.

        ACTUALIDAD

        Canal Once propone novedosos formatos para abordar temas contemporáneos de interés general.

        • En 2017 estrenamos Juicios orales, especialistas hablan de impartición de justicia con dramatizaciones de casos reales que concluyen con una sentencia.

        • En #Calle 11, Ricardo Raphael y sus invitados buscan conocer y compartir las conversaciones cotidianas de la gente desde las redes sociales, abarcando los más diversos temas que a todos nos interesan. Una producción donde el protagonista es el dicho popular, con una reflexión cargada de buen humor.

        • En Noctámbulos, historias de una noche, reconocidos directores de cinec narran la intimidad de quienes gustan realizar sus actividades entre el atardecer y el alba, ya sea en busca del sustento o por el simple gusto de la aventura.

        • En el programa Diversos somos, se da un seguimiento del día a día de personas que, sin importar su orientación sexual, y con estilos de vida muy distintos, transitan el camino hacia el ejercicio pleno de sus derechos.

        • Irma Pérez Lince conduce Db@T 3.0, modera entre especialistas un debate abierto en torno a problemas actuales de interés nacional, en el que la audiencia participa a través de redes sociales.

        • Margarita González Gamio y Jorge del Villar moderan A favor y en contra, un espacio libre y plural donde destacadas personalidades confrontan puntos de vista sobre temas polémicos que requieren de una mayor reflexión.

        • Once Noticias, con sus tres emisiones en sus noticiarios matutino, meridiano y nocturno, conducidos por Javier Solórzano, Guadalupe Contreras y Adriana Pérez Cañedo, respectivamente

        • Estreno del Semanario, espacio donde Carla Contreras nos ofrece un resumen de los acontecimientos coyunturales más importantes, revisados a detalle para entender mejor sus implicaciones y contexto.

        • La barra de opinión de Canal Once continúa con producciones que son ya un referente como Primer plano, con Sergio Aguayo, María Amparo Casar, José Antonio Crespo, Leonardo Curzio, Lorenzo Meyer y Francisco Paoli Bolio; Sacro y profano, con Bernardo Barranco; México social, con Mario Luis Fuentes; Espiral, con Ricardo Raphael; y Dinero y poder y Línea directa, con Ezra Shabot.

          CIENCIA Y NATURALEZA

          Canal Once continuará promoviendo el conocimiento y la protección de nuestro medio ambiente, a partir del estreno de cuatro series.

          • Islas de México, desarrollada con el apoyo del Conacyt, que muestra la biodiversidad e importancia de conservar la Isla Guadalupe, la Isla Espíritu Santo y las cuatro islas del Archipiélago de Revillagigedo, además de retratar la labor que ahí desarrollan diversos científicos en la región.

          • Atlántico, una producción de la BBC, que captura la belleza espectacular de este océano, desde el Ártico hasta la Antártida y desde África hasta América.

          • Brasil, serie documental que muestra montañas, mares, selvas, desiertos, ríos y mares de este país megadiverso, uno de los más extensos del mundo.

          • Expedientes médicos, donde a partir del testimonio de pacientes y la participación de especialistas, se difunden características y síntomas de distintos padecimientos asociados a la vida moderna, así como tratamientos y medidas de prevención para evitarlos.

            ARTE Y ENTRETENIMIENTO

            Canal Once estrena Relatos de mujeres, serie que recrea las historias de destacadas mujeres como Elena Garro y Mary Shelley, Gabriela Mistral, Leonora Carrington, Consuelo Velázquez y Nahui Ollin, entre otras cuya audacia, inteligencia y talento les permitieron trascender.

            • También estrena la serie Memoria de los sabores, que explora evocaciones del gusto y el olfato de personajes del medio cultural como René Avilés Fabila, Martha Chapa, Arturo Ripstein y Guadalupe Loaeza, entre muchos otros.

            • Contamos, además, con nuevos relatos animados en lengua indígena original, subtitulados en español, de las serie de cápsulas Sesenta y ocho voces.

            • Un mundo de aventura y naturaleza, color y paisajes que existen en México, en Detrás de un click, en compañía de Magali Boyselle.

            • Musivolución, con Edgar Barroso, conferencista y compositor egresado de Harvard, entrevista a varios especialistas de México, Barcelona, Zurich, Ginebra y Cambridge, quienes explican los lazos que unen la música y su práctica con diversos aspectos del desarrollo humano.

            • Independientes hace una revisión de proyectos autogestivos realizados por jóvenes en rubros tan diversos como gastronomía, teatro y moda; mientras que Bandas en construcción da cuenta de la historia y el proceso creativo de 12 bandas emergentes.

            • El tímpano regresa para celebrar la vida y la música que nos conmueve en un ambiente bohemio y relajado donde escritores, bailarines actores y músicos charlan sobre temas diversos mientras improvisan melodías.

            • Y, en el ya tradicional Noche, boleros y son, un recorrido cargado de nostalgia y anécdotas por los más diversos géneros musicales populares, de la mano de Luhana Gardi y Rodrigo de la Cadena.

            • Nueva temporada de TAP: Taller de actores profesionales, en la cual el conductor Óscar Uriel conversa con Ana Claudia Talancón, José Sefami, Tiaré Scanda y Regina Orozco, entre otras personalidades

            • Tu cocina, donde los chefs Luis Martín del Campo, Yuri de Gortari, Pablo Sanromán y Graciela Montaño realizan un recorrido por las delicias gastronómicas de México.

            DEPORTE

            En el ámbito deportivo, además de transmitir los juegos de futbol americano de la ONEFA, Canal Once estrena cuatro producciones originales.

            • Tablero de ajedrez, revista temática sobre este deporte mental, que busca fomentar su conocimiento y práctica entre públicos de distintos perfiles e intereses.

            • NED, La nueva era del deporte, para conocer las tecnologías de punta que permiten alcanzar un mejor rendimiento en varias disciplinas.

            • Talacheros, un aspecto poco iluminado del balompié nacional, historias de los cientos de jóvenes nacionales y extranjeros que buscan incorporarse a los equipos de primera división del futbol mexicano.

            • Somos equipo expone la importancia de la suma del trabajo de entrenadores, deportistas, familiares y amigos para desarrollar habilidades como liderazgo y disciplina y fomentar la tolerancia y el respeto en las contiendas deportivas y en la vida.

          SERIES

          Canal Once estrena en México la destacada serie británica Mr. Selfridge, que narra la vida del empresario Harry Gordon Selfridge y la creación y evolución de los grandes almacenes que llevan su nombre en la ciudad de Londres.

        • También va al aire por el Once la tercera temporada de Vikingos, donde Ragnar y sus guerreros enfrentan nuevos desafíos, como el ataque a París.

        • Y la sexta y última temporada de un clásico de la pantalla contemporánea, Downton Abbey, donde la intriga, el secreto y el amor son ingredientes fundamentales en este drama inglés aclamado por la crítica y el público.






        14 de 21
    NBCUNIVERSAL fusiona mercadeo y creatividad en Latinoamérica al mando de Karen Barroeta
    12 de diciembre 2016

    NBC Universal International Networks anunció hoy la unión de las funciones de mercadeo y creatividad, las cuales estarán bajo la responsabilidad de Karen Barroeta, como SVP Marketing & Creative para las cinco señales que maneja la empresa en la región incluyendo Universal Channel, Studio Universal, Syfy, E! Entertainment y Telemundo Internacional.

    Karen Barroeta también continuará siendo la responsable de las estrategias de programación de Telemundo Internacional.

    • La nueva asignación representa una expansión de las responsabilidades de Barroeta quien ha mantenido una trayectoria destacada dentro de NBC Universal: “Karen es una ejecutiva enfocada en resultados y con una habilidad demostrada en la planificación estratégica necesaria para liderar nuestros equipos en la región, lo cual se ha manifestado en su excelente desempeño al frente del equipo creativo, elevando la calidad de nuestros procesos, la comunicación y la relación con nuestro socios en Latinoamérica”, expresó Klaudia Bermudez-Key, SVP y gerente general de NBCUniversal International Networks.

    • La consolidación de funciones, representa un paso hacia adelante en el plan de crecimiento establecido por NBCUniversal International Networks que desde la creación del joint-venture encargado de sus operaciones en la región, se ha enfocado en incrementar su presencia en los mercados, brindar nuevas soluciones creativas y comerciales a sus socios estratégicos y continuar brindando una experiencia de primera calidad a sus audiencias a través de la reconocida programación internacional y producciones locales en Latinoamérica.

    • “Estoy muy entusiasmada y comprometida con este nuevo reto, especialmente por la etapa de crecimiento sostenido que está viviendo nuestro negocio en la región, lo cual convierte esta oportunidad en una muy dinámica y con grandes posibilidades para llevar a nuestros canales al próximo nivel. Estoy convencida de que con el apoyo de este gran equipo lograremos nuestros objetivos fijando metas cada vez más ambiciosas para nuestro portafolio en Latinoamérica” comentó Karen Barroeta, SVP Marketing & Creative, sobre su nuevo rol.






        15 de 21
    TELETÓN debe fortalecerse, dio y da visibilidad y respeto a personas con capacidades diferentes
    12 de diciembre 2016

    Por José Antonio Fernández

    El Teletón debe fortalecerse siempre, dio y da visibilidad a las personas con capacidades diferentes, además de que apoya a miles de personas con tratamientos que provocan cambios muy positivos en sus vidas.

    • Si bien el gobierno mantiene instancias para atender a personas con capacidades diferentes, lo cierto es que nunca antes en México había existido una preocupación seria y formal para que se pudiera dar un cambio radical emn la percepción que se tiene sobre las perosnas con distintas capacidades.

    • El Teletón ha hecho visible su problemática y ha cambiado la vida de muchos miles de personas.

    • Al Teletón le corresponde también informar a la sociedad lo que hace con cada peso de recursos que recibe.

    • Importante que se den a conocer los sueldos de los directivos que operan el Teletón, empezando por supuesto por el de Fernando Landeros, artífice del Teletón que ha batallado muchos los últimos años para conservar el prestigio de la organización.

    • El Teletón debe seguir, sin duda eso es un consenso. Lo que importa hoy es que sea un organismo ejemplar en todos los sentidos, en el que valor honestidad pueda pasara todo tipo de pruebas de fuego.






        16 de 21
    PRUEBA TV Azteca el sabor del buen rating con serie de Juan Gabriel. Conocen ya nuevo camino para ganar audiencia
    12 de diciembre 2016

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y TV Azteca probó ya el sabor del buen rating con la miniserie Hasta que te conocí, que narra la vida de Juan Gabriel.

    • Y debo hacer notar que la serie alcanzó alta audiencia desde antes de que Juan Gabriel se infartara, de hecho el domingo de la transmisión de su último capítulo fue un acontecimiento fuera de serie por las circunstancias en la que se exhibió.

    • Hasta que te conocí bien puede servir de modelo para que las nuevas producciones de TV Azteca presenten siempre ese mismo nivel de cuidados en la producción, el casting es muy destacado al igual que el vestuario y la ambientación.

    Todo brilla en Hasta que te conocí, sin duda el guión es la clave, no está hecho para ensalzar a Juan Gabriel sino para contar su dramática y muy sentimental historia.






        17 de 21
    TODAS las luminarias de los estudios de Imagen Televisión, la nueva cadena nacional, son Fluotec
    12 de diciembre 2016

    Por José Antonio Fernández

    El grupo de la familia Vázquez Raña pagó 1,808 millones de pesos por la concesión de un canal de televisión abierta en México, son 148 canales en 123 zonas de cobertura en toda la República Mexicana. Está obligado a cumplir con el cien por ciento de la cobertura exigida en un periodo de 5 años.

    • Inició transmisiones en octubre y promete hacer una televisión bajo una frase que hace suya, su hashtag es: #JuntosSomosLibres.

    • La apuesta por la libertad ya la habían hecho desde antes con el canal Cadena 3, cuando lanzaron la estación con la frase: "La televisión más abierta que nunca".

      • Cumplieron siempre con su slogan, nunca aplicaron la táctica de la censura.

      • Sus telenovelas, en especial las coproducidas con Argos, en todo momento presentaron los juegos del poder político que pervierte las altas esferas de la decisión en México.

    • Ahora el Grupo Vázquez Raña lanza su nuevo canal de televisión abierta bajo el nombre Imagen Televisión.

      • Lo respalda una inversión programada a mediano plazo de 10,000 millones de pesos.

      • Concentran al sur de la Ciudad de México todas sus instalaciones en 6 estudios de gran tamaño, 1,000 metros cuadrados cada uno, ninguna otra televisora tiene 6 estudios de esa dimensión.

      • Todos los equiparon con reflectores Fluotec, la marca mexicana de luminarias de leds que es ya una marca mundial. Todos sus reflectores están diseñados y fabricados en México.

    Siga leyendo el Informe Especial: Nace Imagen Televisión, haciendo click ahora mismo.






        18 de 21
    AMÉRICA Móvil estableció una estrategia multiplataforma para transmitir los Olímpicos de Río.
    12 de diciembre 2016

    Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

    Técnicamente, América Móvil decidió que su filial UnoTV fuera el centro de servicios técnicos para hacer llegar las señales de video de las competencias olímpicas y contenidos especialmente producidos (como los resúmenes de mañana, tarde y noche) a todos los licenciatarios de América Latina que contrataron los derechos de la transmisión para su público, fueron más de 60 cadenas.

    La estrategia multiplataforma incluyó los siguientes medios de difusión:

    Televisión abierta.

    Fueron distintas televisoras en cada nación, en algunas hicieron tratos con televisoras públicas, como es el caso de México en el que participaron todas las televisoras públicas del país, con Canal 22 como cabeza de señal en vivo, y todos los demás sistemas públicos asociados a la Red, como Canal Once, SPR, Mexiquense, Querétaro, Chiapas, Guanajuato...

    • En otros países, América Móvil firmó derechos con canales de televisión abierta comercial, es el caso de RCN y Caracol en Colombia.

    Canales TV de Paga

    • La cobertura Olímpica en América Latina también sumó canales de televisión de paga en distintas cadenas, como Fox Sports, ESPN, DirectTV y Claro Sports.

    Internet y Móviles (Celulares)

    • La máxima novedad de Río y el avance técnico mayor fue la transmisión por internet configurada de manera muy eficiente para móviles (celulares) que hizo América Móvil en América Latina, con la que sumaron millones de espectadores en vivo y también en video bajo demanda. A través de streaming vía Claro Video y en el sitio web Claro Sports.com.






        19 de 21
    SONY ofrece dos familias de Discos Ópticos ODA. La Generación 2 duplica la capacidad
    12 de diciembre 2016

    Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

    Sony ofrece dos familias de Discos Ópticos ODA:

    Discos ópticos Sony Generación 1.

    • Se escriben solo en una de sus caras.

    • Tienen de cuatro capacidades:

    • 300 GB

    • 600 GB

    • 1.2 TB.

    • 1.5 TB

    Discos Ópticos Sony Generación 2

    • Duplican la capacidad porque se escriben por los dos lados.

    • Solo fabrican un modelo de cartucho, es de 3.3 TB.

    Capacidades de Discos ODA.
    • En el disco Sony Generación 1 de 1.5 TB caben 48 horas de material en calidad HD, 50 megabits 4:2:2.

    • En el de 3.3 caben 105 horas, también en calidad HD, 50 megabits 4:2:2.

    • Como el formato es abierto, por supuesto que permiten archivar en 4K. Calcule el lector que la capacidad es correspondiente: en un disco 3.3 caben poco más de 50 horas en calidad 4K.






        20 de 21
    CÁMARA C500, la más poderosa de Canon para cinematografía digital. Distribuye Fotomecánica Bolaños
    12 de diciembre 2016

    Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

    La compañía Fotomecánica Bolaños distribuye toda la línea de equipos Canon, promueve en especial las clásicas 7D y 5D, ahora con su nueva versión Mark IV, siempre presente en todo tipo de producciones que quieren alta calidad de imagen.

    También promueven el modelo C500, líder máximo en tecnología de la marca Canon.

    Cámara Canon C500

    • Es la más poderosa de Canon para cinematografía digital.

    • Graba en 4K.

    • Cuenta con tres sensores, los cuales separan la luz y dan parámetros de color individuales

    • Importante subrayar que graba en 4K ó HD.

    • Enfoque automático de alta velocidad.

    • Botones inmediatos para controlar al momento las funciones más utilizadas.

    • Dos entradas para tarjetas Compact Flash.

    • Montura EF, entradas HDMI, salidas SDI.

    • Ideal para películas, series, anuncios, videoclips y por supuesto videos corporativos.






        21 de 21
    SWITCHER Roland V1200 HD, permite producir en calidad 4K. Distribuye Teknomérica
    12 de diciembre 2016

    Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

    La compañía Teknomérica distribuye, entre otras, toda la línea de equipos JVC y también Roland.

    Switcher Roland V1200 HD

    • El modelo V1200-HD, permite producir en calidad 4K.

    • Es multiformato.

    • Diseñado para eventos en vivo.

    • Diez entradas de video en HD SDI, 2 HDMI.

    • 2 bancos de efectos.

    • Puede manejar cámaras robóticas.

    • Acepta cámaras 4K (hasta 3).

    • Incluye consola de audio de 16 canales.

    • Cuesta 15,000 dls., incluyendo el panel de control.






    Votación Sondeo
    ¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    2 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    3 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    4 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    5 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    6 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    7 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    8 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    9 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    10 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    11 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    12 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    13 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    14 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    15 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    16 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    17 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    18 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    19 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    20 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    21 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Sistemas Digitales

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx