Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
PUNTO Ti presenta su Paquete para Señalización Digital en restaurantes, centros comerciales...
06 de diciembre 2015

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla

Punto Ti amplía su línea de productos y servicios, entre ellos el paquete para señalización digital.

Paquete Punto Ti Señalización Digital

  • Producción de contenidos y puesta en pantalla.

  • Ideal para corporativos, cadenas de tiendas, gimnasios, restaurantes...

  • Configuraciones desde 2 hasta 1,000 o más pantallas a nivel nacional controladas vía red desde un gran cerebro.

  • Modelos que consiguen sustentabilidad con base en comercialización publicitaria.

  • De golpe moderniza las instalaciones de cualquier lugar comercial.

  • Permite interacción con señales de televisión abierta y de paga sin que eso signifique utilizar una señal de la que no se tenga derechos.

  • Diseño de producción para impactar con imágenes con o sin sonido.






    2 de 21
SIMPLEMENTE distribuye reflector Rotolight que es una paleta mágica. Con dos botones hace todo, múltiples efectos de luz
06 de diciembre 2015

Fuente: Tecno Cápsulas / Revista Pantalla

La compañía Simplemente, que dirigen Mónica Reina y Rune Hansen, distribuye toda la línea de reflectores Rotolight, empresa que encabeza Rod Gammons.

"Paleta Mágica" Rotolight Neo

  • Se controla con dos botones para realizar múltiples funciones.

  • Luz de tungsteno y luz de día, dimmeable hasta llegar a la luz deseada.

  • Múltiples efectos, igual tipo vela que hotel centelleante. También estrobo, luz de televisor encendido, luz de autos que pasan, luz de calle en movimiento...

  • La "Paleta Mágica" Rotolight Neo puede colocarse en un tripié y también cuenta con un mango para ser manipulada directamente con la mano.

  • Por su tamaño, es ideal para colocarla en sitios muy reducidos o dentro de muebles, refrigeradores, cajas, cajones...

Aquí la video/entrevista con Rod Gammons, realizada en Simplemente, en la que hace una demostración a detalle de la "Paleta Mágica" Rotolight Neo.






    3 de 21
LUIS Gerardo Méndez gana premio Pantalla de Cristal al Mejor Actor por serie Club de Cuervos
06 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Luis Gerardo Méndez gana el premio Pantalla de Cristal por su personaje Chava Iglesias en las serie Club de Cuervos, dirección de Gary Alazraki.

  • Luis Gerardo Méndez interpreta a un joven heredero que se disputa el poder con su hermana. Su ilusión es hacer grande el equipo de futbol heredado, Los Cuervos de Nuevo Toledo.

  • Aunque el personaje tiene una cierta referencia a El Xavi de Nosotros Los Nobles, lo cierto es que Luis Gerardo Méndez consigue crear otro personaje memorable diferente dentro de la misma clase social: el junior rico que quiere hacer algo con su vida pero no acaba de entender qué, cómo y para qué.

  • Quiero subrayar: Chava Iglesias de Club de Cuervos es distinto al Xavi de Nosotros los Nobles, tanto que incluso el productor y director Gary Alazraki podría juntarlos en algún momento en escena.

Aquí la video/entrevista con Luis Gerardo Méndez, revela que solo interpreta esos personajes que quisiera ver en pantalla.






    4 de 21
OLIVIA Revueltas gana Pantalla de Cristal por Mejor Música con documental de José Revueltas, producción de Canal 22
06 de diciembre 2015

Por Juan Ibargüengoitia

Olivia Revueltas gana el premio Pantalla de Cristal por Mejor Banda Sonora / Música, realizada para el documental José Revueltas (su padre), producción de Canal 22, bajo la dirección de Guillermo Piñón.

  • La música de Olivia Revueltas acompaña a todo el documental de forma delicada, cariñosa y sorprendente.

  • Es fuerte cuando debe y suave y afectiva en el momento que se requiere.

  • Impacta el pasaje del 2 de octubre, la música se vuelve protagónica. Es una propuesta narrativa muy original, única. Le siguen la edición y las imágenes.

Aquí la video/entrevista con Olivia Revueltas, realizada por Víctor Manuel Mendoza Paredes.






    5 de 21
LUIS Felipe Tovar celebra 15 años de su escuela de actores El Set. Revela placa Pati Chapoy, Invitada de Honor
06 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Luis Felipe Tovar es un actor que siempre impacta en los espectadores, tiene una larga lista de personajes memorables. Ganó el Ariel por las películas Sin remitente, El callejón de los milagros y Principio y Fin.

  • Además de su intensa actividad actoral, fundó hace quince años la escuela de actores El Set, ubicada a unos pasos de Estudios Churubusco.

  • Ha conseguido que El Set expanda su actividad educativa a distintas partes de la República Mexicana y también a varios países en América Latina.

  • Hoy Luis Felipe Tovar celebra los 15 años de El Set con la develación de una placa que reconoce el trabajo realizado. .

Su Invitada de Honor fue Pati Chapoy, quien felicito a Luis Felipe Tovar por su generosidad al compartir su experiencia y conocimientos con jóvenes actrices y actores, también con niñas y niños.






    6 de 21
PERSONAJE de la Semana: Arcelia Ramírez es Sor Juana en serie Juana Inés de Canal Once. Produce Patricia Arriaga
06 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

La extraordinaria actriz Arcelia Ramírez, una actriz al natural, es Sor Juana en la serie Juana Inés, producción de Patricia Arriaga para Canal Once.

  • La idea de la serie surgió luego de que Patricia Arriaga hizo un documental sobre Sor Juana para Canal 22.

  • Arcelia Ramírez participó en ese documental de Canal 22 ya interpretando a Sor Juana Inés de la Cruz, fue entonces que Patricia Arriaga vio que el personaje tenía el poder para convertirse en una serie. La propuso a Canal Once y recibió el apoyo.

Aquí la video/entrevista realizada a Arcelia Ramírez en la Hacienda de Santa Mónica, lugar en el que inició la grabación de la serie Juana Inés.

En la conversación, Arcelia Ramírez aparece ya caracterizada como Sor Juana, es notoria su emoción al interpretar a un personaje tan importante.






    7 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Las dos noches tristes de Luis Miguel, Auditorio Nacional helado
06 de diciembre 2015

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

Quizá una de las noches más tristes de la industria del espectáculo en México fue el 18 de noviembre de 2015, cuando Luis Miguel suspendió su concierto en el Auditorio Nacional a 15 minutos de haberlo iniciado.

  • Es un misterio qué le sucedió, no existe al día de hoy una versión que convenza a sus fans, menos al público en general.

  • Lo que sucedió es una historia ideal que puede llevarse a la pantalla, ya sea citando al personaje real o sin necesidad de la referencia específica.

  • ¿Qué pasó la noche triste de Luis Miguel en el Auditorio Nacional, qué sucedió detrás del telón en camerinos y en los pasillos del escenario?

  • El guión tendría que incluir discusiones, la conversación que necesariamente debió existir entre Luis Miguel y alguien más. El momento de la toma de decisiones. Lo que pasó antes del concierto y también a la salida.

  • ¿Cómo es que un cantante de la talla de Luis Miguel tuvo una segunda noche triste al día siguiente? Lo que sin duda explica que hay un descontrol en el cantante, en su carácter, que está más allá del negocio, que está poniendo en riesgo su carrera.

  • Luis Miguel es un cantante reconocido en buena parte del planeta, conocer su intimidad hoy no es un asunto de morbo, es permitir que millones vivan la experiencia de un artista de máxima fama que se encuentra en problemas y que por supuesto necesita la ayuda de sus afectos y también del público que lo sigue.

Si algún productor realiza una serie de ficción, película, telenovela o documental sobre "Las dos noches tristes de Luis Miguel" por inspiración de este texto, agradeceré incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    8 de 21
NACE el Canal Iberoamericano para televisión-internet con sede en México, en el ILCE. Lo apoyan 11 países
06 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Nace el Canal Iberoamericano con sede en México, en las instalaciones del ILCE, Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, que dirige el Dr. René Asomoza y Palacio.

  • El Canal Iberoamericano es un ideal punto de encuentro para toda la comunidad iberoamericana. Su programación se alimenta de producciones de distintos países.

  • Sin presupuesto especial, el Canal Iberoamericano logra ser sustentable en una primera etapa con los propios recursos de las insituciones que lo cobijan, en especial el ILCE y la DGTVE, que dirige Gustavo Lomelín.

  • Forman parte del Consejo del Canal Iberoamericano los siguientes países:

    • Argentina

    • Brasil

    • Colombia

    • Costa Rica

    • Ecuador

    • España

    • Guatemala

    • Panamá

    • Perú

    • Venezuela

    • México

    • Rusia

Instituciones que apoyan al Canal Iberoamericano

  • Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, ILCE

  • Dirección General de TV Educativa, DGTVE

  • Canal 11

  • Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, SPR

  • Instituto Morelense de Radio y Televisión

  • Radio y Televisión de Aguascalientes

  • Radio y Televisión de Querétaro

  • Sistema Michoacano de Radio y Televisión

  • TV UNAM

  • Canal 22

  • Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía, SURT

  • Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, CONABIO

  • Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, CONAPRED

  • EcoFilm Festival

  • Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco

  • Multiversidad Mundo Real Edgar Morin

  • Educa, Ecuador

  • Canal Zoom, Colombia

  • CineSoft, Cuba

  • Fundación Albatros Media, Panamá

  • Señal Santa Fe, Argentina

  • TV Novosti, Rusia

  • Universidad Politécnica, Valencia

La programación del Canal Iberoamericano tiene las siguientes líneas de contenido

  • Niños.
  • Familia y Educación.
  • Cooperación Iberoamericana / Centroamérica en Red.
  • Desarrollo sustenatble.
  • Humanidades.
  • Arte y cultura.
  • Iberoamérica al día.
  • Divulgación de la ciencia.
  • Jóvenes iberoamericanos.

Transmite por el Canal 18 de la Red Edusat

El Canal Iberoamericano transmite a través del Canal 18 de la Red Edusat, es el sistema más importante en su tipo de América Latina, su cobertura es continental (satélite EutelSat 117 West A), incluye toda la República Mexicana, Centroamérica, el Sur de Estados Unidos, el Caribe y hasta la Patagonia en Sudamérica.

La red Edusat transmite 16 canales. El ILCE tiene a su cargo cuatro:

  • Canal 13 Innova Conocimiento.
  • Canal 15 Summa Saberes.
  • Canal 16 Espacio Edusat.
  • Canal 18 es Canal Iberoamericano.

    Así nació el Canal Iberoamericano

    Durante el pasado Encuentro de Televisiones Iberoamericanas “Televisión Digital y Participación Ciudadana”, celebrado en la Ciudad de Medellín, Colombia en el mes de septiembre de 2014, el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, ILCE, presentó ante la IX Asamblea General de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, ATEI, la propuesta para crear un Canal de Televisión Satelital Iberoamericano.

  • Es así como la Dirección General de Televisión Educativa, DGTVE, bajo la dirección de Gustavo Lomelín, en su calidad de presidente pro-tempore impulsó ante los integrantes del Comité Intergubernamental del Programa de Televisión Educativa y Cultural Iberoamérica, CITEIb, en su VIII reunión celebrada en la Ciudad de México (4 y 5 de diciembre de 2014), la propuesta para que fuera aprobada durante la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Veracruz, México, 8 y 9 de diciembre de 2014), bajo el lema: “Educación, Innovación y Cultura”.

  • De esta manera, los Jefes de Estado y de Gobierno aprobaron en el Programa de Acción de la XXIV Cumbre Iberoamericana, la creación del Canal de Televisión Satelital Iberoamericano: Señal que nos une.






    9 de 21
TEMA de la Semana: no todas las televisoras transmitirán en HD, algunas lo harán en Digital Estándar. Es menor calidad
06 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Importante es decir que con El Apagón y el Encendido Digital, la calidad con la que van a transmitir las televisoras no será la misma:

  • La calidad Digital Estándar, es la digital que no consigue niveles mayores de calidad. No está al nivel de Alta Definición, no es HD. Digamos que está un paso atrás.

  • En cambio, la calidad HD es superior, las imágenes son totalmente nítidas, el rango de gama es cautivante. Alta Definición es ya una calidad que encanta a los espectadores.

  • Además, existe otra calidad que a su vez encierra variantes: las televisoras que no lograron migrar a digital en sus equipos de producción y switchers y demás equipos de master, utilizarán convertidores para subir su señal al transmisor en nivel Digital Estándar o incluso hasta HD (Alta Definición), sin poder en realidad conseguir la calidad máxima posible por las limitaciones propias de su calidad antes de llegar al transmisor.

Como el público se dará cuenta de las distintas calidades a simple vista, más le vale a las televisoras tener toda la cadena de producción, edición-post y master de transmisión en Alta Definición, no en Digital Estándar.






    10 de 21
54 por ciento considera que Chabelo no merece Homenaje a nivel nacional con presencia del Presidente, no es para tanto
06 de diciembre 2015

Votación de la semana anterior:

¿Cree usted que Chabelo merece un homenaje por televisión a nivel nacional, con la presencia del Presidente de México?

  • 54 por ciento opina: No, no es para tanto. Chabelo es como un futbolista o un torero, no más.

  • 46 por ciento opina: Claro, Peña Nieto debe entregarle un gran reconocimiento por televisión a nivel nacional.






    11 de 21
CAMPAÑA de la Semana: DopicVícel Studios gana premio Pantalla de Cristal por Mejores Efectos Visuales con anuncio Factor Elemento
06 de diciembre 2015

Por Juan Ibargüengoitia

Carlos Bernal Valle y Guillermo Herrera Niembro (DopicVícel Studios) ganan el premio Pantalla de Cristal por Mejores Efectos Visuales por el anuncio Factor Elemento, que promociona el Octavo Congreso Internacional de Diseño y Arquitectura en la ciudad de Querétaro.

  • Bernal y Herrera, de la casa productora DopicVícel Studios, realizan una propuesta en pantalla que tiene un efecto hipnotizador en quien la ve.

  • El juego es jugar con la geomegtría, con el ritmo de la música y en sus golpes encontrar el momento de la edición para seguir con un ritmo suave pero con cierta rudeza a la vez.

  • Juegos de líneas que crean geometrías en pantalla, cambian la perspectiva, dan profunidad, imaginan nuevas texturas y se hacen combinar con un efecto que apenas aparece y cambia el panorama. Es ese chispazo creativo que ronda todo el tiempo la imaginación de arquitectos y diseñadores.

  • El espectador mira la realidad y al mismo tiempo puede imaginar que esa realidad nació de la imaginación de diseñadores y arquitectos, un trabajo apasionante y siempre admirado.

  • El anuncio no requiere ninguna voz para comprender el mensaje, tiene muy bien definido su público.

  • Notable puesta en escena, que además es una propuesta de diseño vanguardista por sí misma.

Deja una lección: la sencillez es poderosa cuando nace de la raíz del mensaje. Altamente creativo. Brillante.






    12 de 21
GANADORES por categoría: premio Pantalla de Cristal a Mejor Direción de Arte: Christopher Lagunes, René Corona...
06 de diciembre 2015

Aquí la Lista completa de Ganadores a Mejor Dirección de Arte por categoría del XVII Festival Pantalla de Cristal:

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director de Arte en Películas
    Película: Tiempos Felices
    Director: Luis Javier M. Henaine
    Director de Arte: Christopher Lagunes Villavicencio

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director de Arte en Series de Ficción
    Serie: La Historia En El Once Leona Vicario
    Director: Natalia Beristain
    Director de Arte: René Corona

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director de Arte en Documentales
    Documental: El Ruiseñor y La Noche. Chavela Vargas canta a Lorca
    Director: Rubén Rojo Aura
    Director de Arte: María Isabel Rueda / Carlos Gollán

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Director de Arte en Cortos de Ficción
    Corto: Dedicatoria
    Director: Jessica Abraham Miguel
    Director de Arte: Santiago Pérez / Jimena German

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director de Arte en Anuncios
    Anuncio: Guanajuato Destino Cultural De México
    Director: Julio Carlos
    Director de Arte: Andrea Van Caspel

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director de Arte en Videos Corporativos
    Corporativo: Voltea a La Barranca
    Director: Cristóbal González Camarena
    Director de Arte: Jason Foster

Consulte La Lista Completa de todos los Nominados Finalistas y Ganadores del XVII Festival Pantalla de Cristal, haciendo click ahora mismo.






    13 de 21
PREMIO a Mejor Animación por categoría en el Festival Pantalla de Cristal: Mitika, Ei2media, Kamikaze...
06 de diciembre 2015

Aquí la Lista completa de Ganadores a Mejor Animación por categoría del Festival Pantalla de Cristal:

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Diseño de Arte Animado en Series de Ficción
    La Historia En El Once. Carlota De Habsburgo
    Director: Daniela Paasch Adame
    Diseño de Arte Animado: Ola Combo

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Animación en Documentales
    Documental: México en La Edad de Hielo
    Director: Fabricio Feduchy
    Animación: Ei2media / Víctor Velázquez

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Animación en Reportaje Noticioso
    Reportaje: El Último Edén de África
    Reportero: Alberto Tinoco Guadarrama
    Animación: Jorge Martínez / Carlos Vásquez

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Corto Animado en Cortos de Ficción
    Corto: Tictactópolis
    Director: José Sierra
    Animación: Arturo Pérez / Eduardo Elvera Pallares / Enrique Sañudo Paredes / Gabriela Badillo / Rolando Pérez-Palacios

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Animación en Anuncios
    Anuncio: Cigüeña
    Director: Hugo Arizmendi
    Animación: Mitika

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Animación en Videos Corporativos
    Corporativo: Sueño con México
    Director: Carlos Santos
    Animación: Kamikaze Studio

Consulte La Lista Completa de todos los Nominados Finalistas y Ganadores del XVII Festival Pantalla de Cristal, haciendo click ahora mismo.






    14 de 21
NACE la tercera cadena de televisión satelital de paga en México: StarTV, compite con Sky y Dish. La dirige Julio Di-Bella
06 de diciembre 2015

StarTV, la plataforma comercial de Stargroup, anuncia el lanzamiento de su servicio de televisión restringida por satélite o DTH y el renombramiento de su actual plataforma TVZac.

  • Inicia operaciones a partir de diciembre de 2015, abriendo ya venta de su servicio en el estado de Zacatecas.

  • Para llevar a cabo esta nueva fase de crecimiento, StarTV ha firmado un acuerdo multianual y multitranspondedor con Eutelsat Americas, subsidiaria de Eutelsat Communications (NYSE Euronext Paris: ETL).

  • StarTV lanza al mercado mexicano nuevos paquetes de TV de paga con canales nacionales e internacionales de renombre y en asociación con distribuidores locales.

  • El satélite EUTELSAT 117 West A se encuentra ubicado en los 116.8° oeste, un vecindario de video de primera para las Américas. Los niveles de potencia excepcionales del satélite lo han llevado a ser seleccionado por clientes ancla para ofrecer servicios de DTH en toda la región, particularmente en Centroamérica y la región Andina. El vecindario de los 116.8° oeste se fortalecerá durante el 2016 con el lanzamiento del satélite totalmente eléctrico EUTELSAT 117 West B, co-ubicado con EUTELSAT 117 West A para apoyar el crecimiento del DTH en las Américas.

  • Julio Di-Bella, Director General de Stargroup, dijo: “Gracias a las reformas en telecomunicaciones que ha llevado a cabo el gobierno mexicano, y el espíritu del IFETEL por fomentar la competencia, surge la oportunidad de brindar un servicio alternativo de televisión satelital. Como empresa socialmente responsable deseamos continuar contribuyendo al desarrollo tecnológico y de acceso a la información de nuestro país ofreciendo televisión de calidad a la población, como lo hemos hecho en TVZac de la mano de nuestros suscriptores.

  • En la plataforma tecnológica, Eutelsat ha sido un aliado clave y cuenta con la cobertura y capacidad que necesitamos para garantizar el mejor servicio a nuestros clientes hoy y a futuro. Trabajando juntos, confiamos en que podremos consolidar nuestro lugar en la industria de las telecomunicaciones en México.”

  • Patricio Northland, Director General de Eutelsat Americas, agregó: “El desarrollo de las plataformas de DTH en las Américas es un objetivo estratégico de Eutelsat. Estamos encantados de habernos ganado la confianza de un nuevo jugador como StarTV y esperamos seguir trabajando de cerca con ellos para ampliar la oferta de TV de paga en México y más allá.”

  • StarTV, marca comercial de Stargroup, es el nuevo servicio de TV de paga que surge de la migración de TVZac de MMDS a DTH como consecuencia del inminente cambio de uso de la banda de 2.5 Ghz, y proporcionará los servicios de telecomunicaciones mediante el título de concesión otorgado a Televera Red, S.A.P.I. de C.V.

  • Durante esta fase inicial, StarTV opera inicialmente en el estado de Zacatecas y en algunos otros estados. StarTV tiene en su equipo directivo a personas con gran experiencia en la industria de la televisión y el apoyo de programadores nacionales e internacionales de gran renombre para garantizar la mejor oferta de contenido.

StarTV es la tercera cadena de televisión satelital de paga en México, compite directo con Sky y Dish. La dirige Julio Di-Bella.






    15 de 21
ING. Héctor Parker: Televisión de Tlaxcala (CORACYT) cumple con El Apagón Analógico, transmite calidad Digital Estándar en su primera etapa
06 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Radio y Televisión de Tlaxcala (CORACYT), bajo la dirección del Ing. Héctor Parker, está listo para El Apagón.

  • En conversación telefónica realizada esta misma semana, el Ing. Héctor Parker precisa que Televisión de Tlaxcala sigue recibiendo equipos para realizar El Apagón en tiempo y forma.

    - Importante es aclarar que la orografía de Tlaxcala es compleja para instalar una red de microondas que enlace a sus 5 transmisores, por lo que utilizan una red satelital para que sus 5 transmisores bañen la mayor parte de la entidad.

    - Idealmente, tendrían que ser 8 los transmisores para cubrir en su totalidad a la población tlaxcalteca, esos 3 transmisores adicionales darían servicio al 10 por ciento de la población faltante.

  • Los 5 transmisores de CORACYT que operan ya para El Encendido Digital son de baja potencia. Lo hacen en calidad HD, Alta Definición.

  • El utilizar el sistema satelital para la distribución de la señal a los transmisores, permite también que las cableras bajen la señal de la Televisión de Tlaxcala. Son 8 diferentes compañías de televisión de paga vía cable que dan el servicio en el estado.

CORACYT Transmite por Digital Estándar

Televisión de Tlaxcala, Coracyt, inicia la nueva era transmitiendo en Digital Estándar.

  • Está preparada para hacerlo en Alta Definición HD, pero el contrato satelital que tiene al día de hoy es en 3.5 Megahertz. Requiere mayor ancho de banda, 6 Mhz.

  • CORACYT cuenta con dos foros y una unidad móvil, todos equipados ya con tecnología HD.

  • Operan con un mezclador análogo en el master, instalaron un convertidor a digital para subir la transmisión. En estos días llega su nuevo mezclador HD.

  • Anuncian que están listos para El Apagón en tiempo y forma.

Pendientes para 2016

CORACYT requiere entrar al proceso de digitalización de sus materiales de videoteca.

  • También es importante que consiga utilizar un ancho de banda satelital en 6 Mhz, con lo que podría transmitir en calidad HD en sus 5 transmisores.

  • Idealmente, como señalé antes, debe aumentar su capacidad a 8 transmisores para bañar la totalidad de Tlaxcala.

El Apagón Analógico en Tlaxcala está programado para el 12 de diciembre.






    16 de 21
ING. José Luis López: Televisión Mexiquense cumple con El Apagón. Calidad HD en sus 30 transmisores
06 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Televisión Mexiquense está listo para El Apagón y lo hará transmistiendo en Alta Definición en la nueva era digital, lo que es sin duda una muy buena noticia.

  • Conversé esta misma semana con el Ing. José Luis López, Director Técnico de Televisión Mexiquense, lo encontré tranquilo y muy confiado, sabe que consiguió empatar el plan para llegar a El Apagón sin contratiempos. Precisa que debe solventar algunos pendientes técnicos en 2016.

  • TV Mexiquense tiene 3 estudios, uno de ellos ya está totalmente equipado en HD, uno más están concluyendo su conversión a HD en este mismo mes de diciembre, y el tercero, que es el de Noticias, lo tendrán listo en Alta Definición para marzo de 2016.

  • En Neza y Naucalpan cuentan con dos instalaciones para acopio de noticias y un foro básico en cada lugar.

  • Utilizan dos grandes transmisores, instalados en Xoco y Pico de Tres Padres, con los que bañan incluso al Estado de Hidalgo y toda el área metropolitana de la Ciudad de México. Su potencial de audiencia rebasa los 25 millones de habitantes.

  • Tienen instalados también 28 transmisores de baja potencia para cubrir zonas de sombra y lugares específicos de complejo acceso para la señal (ubicados en su mayoría al sur de la entidad), con los que prácticamente bañan a todo el Estado de México, sin excepción.

  • También realizaron ya el avance tecnológico en sus salas de animación, edición y postproducción. Las equiparon con Avid y Orad.

Radio y Televisión Mexiquense, que dirige Lucila Isabel Orive Gutiérrez, está listo para El Apagón.

Pinky Morris es directora del área de Televisión.






    17 de 21
CONGRESO: hasta el 31 de diciembre de 2016, Apagón para televisoras públicas y estaciones de baja potencia comerciales
06 de diciembre 2015

Por Bernardo León

Navegando por las tormentosas aguas de la polémica, el Congreso se aproxima con cierta calma al muelle: está próximo a aprobar que El Apagón Analógico no se aplique para todas las estaciones de televisión del país. Le abre plazo a las televisoras públicas y comunitarias y también a las de baja potencia comerciales para que cumplan con transmitir en digital hasta el 31 de diciembre de 2016.

  • El argumento más fuerte es que simplemente muchos no están preparados, así de sencillo.

  • Más de una decena de televisoras públicas no realizaron el proceso para lanzar su señal en digital, al no concederles la prórroga entrarían de inmediato a infringir la Ley y la autoridad se vería obligada incluso a quitarles la concesión respectiva.

  • En el caso de las estaciones de baja potencia de las televisoras comerciales, también el punto es que no están listos con todos sus transmisores para cumplir con el mandato. Necesitan el cambio todavía unos 300 transmisores de baja potencia en distintas zonas del país.

  • El Artículo 19 transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, diría que aplaza un año el apagón analógico para los concesionarios de uso público, social, comunitarios e indígenas carentes de condiciones de iniciar transmisiones digitales a partir del 1 de enero de 2015. El Instituto Federal de Telecomunicaciones deberá establecer un calendario para que esas televisoras públicas cumplan con la transición digital, su nuevo plazo es el 31 de diciembre de 2016.

Los datos duros

Considere el lector que la industria de la televisión en México tiene instalados un total de 1,624 transmisores:

    - 717 son de alta potencia, representan la cobertura principal de los canales.

    - 907 son de baja potencia, cubren zonas de sombra o de difícil distribución de la señal en las que habitan un menor número de habitantes.

    - Sin asegurar el dato exacto, al menos 13 televisoras públicas no se encuentran en condiciones de realizar el Apagón el 31 de diciembre de 2015.

    - También sin asegurar el dato exacto, se calcula que al menos 300 transmisores de baja potencia de televisoras comerciales no están listos para El Apagón de 2015.

La realidad obliga a postergar Claro está que ante la realidad, la Ley para postergar El Apagón para televisoras públicas y tranmsores comerciales de baja potencia resulta inminente.

El lector debe considerar que "el ajuste" a la Ley va en contra de la Constitución, por lo que si alguien impugna "ese ajuste" con toda seguridad la Corte podría declararlo inconstitucional y no aplicable. Entonces el Ifetel tendría que ordenar El Apagón como ya estaba contemplado, habría un momento de caos para esa decena de televisoras públicas y los transmisores de baja potencia de las televisoras privadas. Por supuesto, ese caos es fácilmente solucionable.

Claro está, televisoras comerciales deben meter el acelerador para sustituir sus transmisores analógicos de baja potencia por digitales al igual que las televisoras públicas y comunitarias.






    18 de 21
TELECOMUNICACIONES crecieron cuatro veces lo que el PIB nacional en 3er trimestre 2015
06 de diciembre 2015

Ifetel informa: Recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en México el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre de 2015 a nivel nacional-promedio creció 2.64 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

  • De acuerdo con los datos publicados, el subsector telecomunicaciones tuvo un avance del 10.6 por ciento en el mismo periodo, lo que da cuenta de un dinamismo cuatro veces mayor en comparación con la economía nacional.

  • El subsector telecomunicaciones representa el 91 del “Sector 51:

    - Información de Medios Masivos” integrado también por radio y televisión; procesamiento electrónico de información; industria fílmica y del video; y edición de periódicos, revistas y libros, entre otros servicios de información.

    - El propio Sector 51 creció 9.3 por ciento en el mismo periodo, posicionándose como el sector con mayor crecimiento durante el trimestre.

  • Cabe señalar que si bien a nivel de subsector el crecimiento anual de 10.6 por ciento de las Telecomunicaciones se posicionó por detrás del que registraron los subsectores de Transporte aéreo (18.6), Fabricación de productos textiles (12.5), Servicios de mensajería (11.4) y Fabricación de muebles (11), dichos subsectores en su conjunto acumulan el 0.6 del PIB total, mientras que el subsector de Telecomunicaciones representa más del 3 por ciento del PIB nacional.

  • Es importante destacar que mientras el crecimiento de los subsectores mencionados en el párrafo anterior fue de 10,853 millones de pesos, el incremento en el PIB de las Telecomunicaciones fue de 42,581 millones de pesos.

  • El subsector de telecomunicaciones ha coadyuvado significativamente en el crecimiento anual del PIB total, lo cual confirma que la regulación que ha implementado el IFT desde su creación en septiembre de 2013 ha favorecido el crecimiento sólido de esta industria.






    19 de 21
JORGE Aragón: peleamos por hacer A la mala. Tiene poder. Más de 3 millones de espectadores lo confirman
06 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Jorge Aragón es el productor de la cinta A la mala, que consiguió más de tres millones de espectadores en salas, se ubica en el lugar 5 entre las películas mexicanas más taquilleras en México de 2014 al día de hoy.

  • A la Mala es divertida y está bien hecha. Es una comedia romántica que trae esa suma de cualidades que dan en el blanco para atraer al público, lo que se dice fácil pero no es sencillo de conseguir: ritmo, enredo, desenlace y también elenco, dirección, fotografía, sonido, dirección de arte y una atmósfera de producción muy bien planeada. Los espectadores tienen todo para concentrarse en la película, no hay distractores.

    Cualquiera podría pensar que A la mala tendría a su favor el que Alinne Derbez, hija de Eugenio Derbez, sea la protagonista del largometraje, lo que en este caso es totalmente cierto. Pero es importante aclarar que se convirtió en una ventaja porque ella misma consigue crear un personaje memorable que además retrata en pantalla de forma muy destacada por su belleza propia (cautiva), notable capacidad de expresión corporal y facial y el gran trabajo fotográfico de Fido Pérez Gavilán, quien la coloca en primerísimos planos que en verdad impactan al espectador.

José Antonio Fernández: ¿Cómo les fue con A la mala?

Jorge Aragón: Desde que leímos el guión nos dimos cuenta que era una historia diferente con poder. Es una comedia romántica al revés, en la que ella es la que se porta mal y debe ir a pedir perdón. De entrada pensamos que funcionaría muy bien en taquilla, toma en cuenta que hoy se está dando el empoderamiento de la mujer.

Para nuestra fortuna conseguimos el guión de Issa López (y Ari Rosen), que es excelente. Muchos lo peleamos.

José Antonio Fernández: Observo un esfuerzo de producción muy completo en A la mala.

Jorge Aragón: Hicimos mucho trabajo de casting que da un resultado muy fresco en pantalla. Con Aislinn Derbez yo trabajé antes en dos películas (Abolición de la propiedad y El cielo en tu mirada), sabía que en A la mala era su papel.

Buscamos a Mauricio Ochmann que tenía mucho tiempo de no hacer cine, llenó muy bien su personaje. Hacen pareja en pantalla, proyectan química.

Participan también Daniela Schmidt y Papile Aurora, que son grandes actrices. Luis Arrieta hace un actuación memorable. Sumamos a un actor que solo había hecho televisión, Juan Diego Covarrubias, que igual le dio fuerza al elenco.

La combinación en el casting es atractiva y fresca, todos son talentosos.

Siga leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con Jorge Aragón, haciendo click ahora mismo.






    20 de 21
EFD renta Equipos Especiales: intercom bajo el agua, escubas, dimmers para efectos...
06 de diciembre 2015

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla

La compañía EFD, que preside Gina Terán, es la empresa de mayor tamaño de Iberoamérica dedicada en cuerpo y alma a la renta de equipo para realizar producciones audiovisuales de todo tipo y dimensión: largometrajes y cortos, series, comerciales, videoclips, documentales, telenovelas...

La filmación de la película Spectre de James Bond en la capital de México se realizó con equipo de EFD.

EFD renta equipos para secuencias especiales:

  • Escubas para utilizar cámaras bajo el agua.

  • Cubiertas para lluvia.

  • Intercomunicación bajo el agua.

  • Iluminación Hydropar para sumergirse y también reflectores que se pueden ocupar bajo lluvia.

  • Consolas de dimmers de iluminación para efectos especiales.

  • Globos gigantes de iluminación cenital ideales para escenas nocturnas.

También EFD renta móviles de 5 tamaños distintos, según la dimensión de la producción, grúas, dollies...






    21 de 21
PANASONIC promueve cámara Varicam: ideal para producir hasta series, películas y comerciales. También la rentan
06 de diciembre 2015

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla

La empresa Escape promueve toda la línea de equipos Panasonic.

Cámara Panasonic Varicam

  • Puede grabar de forma simultánea en Raw y AVC Ultra de 100 a 600 Megabits por segundo. También en Micro P2 / Proxy.

  • Trae dos Issos nativos, 800 y 5000, ideal para películas, series y comerciales.

  • Ofrecen un modelo Varicam para cine y otra diseñada para televisión, que corre hasta a 250 cuadros por segundo.

  • Con la Varicam el productor puede tener la confianza de que va a obtener máxima calidad posible.

  • El rango de gama es mayor, lo que eleva también las posibilidades de contraste, que es también realismo y profundidad, y también de las texturas, que sumadas al encuadre seleccionado por el fotógrafo imprimen sello estético a cada cuadro.

  • Varicam de Panasonic es la cámara de mayor calidad de la marca, garantiza imágenes sorprendentes.

Para televisión, Varicam de Panasonic responde a las exigencias igual de deportes que telenovelas, conciertos y realities de máxima exigencia en los que productores y directores están obligados a hacer lucir escenografías, vestuarios y sofisticados valores de producción en pantalla, como iluminación robótica de alto desempeño y escenografías de 360 grados.






Votación Sondeo
¿Es buena idea reestrenar en salas de cine las películas mexicanas más famosas de la Época de Oro, como Dos tipos de cuidado con Jorge Negrete y Pedro Infante?

  • No lo creo, el cine de la Época de Oro ya no tiene tanto público

  • 25 %
  • Por supuesto, el público se acercaría más al cine mexicano de ayer y de hoy

  • 75 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 PERSONAJE de la Semana: Diana Garay AMC afirma de manera contundente, en el set de producción el buen trato siempre debe ir por delante

    2 FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100S II, sensor CMOS de 102 megapixeles

    3 VIDEO/Entrevista con Natalia Lara: Quiero actuar en México. Nominada Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie El Colombiano de Keko

    4 TEMA de la Semana: Anunciamos en abril 2025 los Nominados Finalistas de Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI

    5 33 por ciento opina: Premios Oscar sí deben premiar a Mejor Película del grupo Más Taquilleras del Año

    6 SISTEMAS Digitales promueve Extensor KVM CE700A de ATEN, ofrece una calidad gráfica suprema

    7 GRUPO Lighting promueve DMG Maxi Mix, panel LED de alta gama. Ideal para cine, TV y fotografía profesional

    8 MULTIPREMIADAS en el Festival Pantalla de Cristal las producciones de Radio y Televisión de Aguascalientes que dirige Alberto Romero

    9 PEOPLE4LUX promueve Senna M2, luz RGBWY potente y versátil. Temperatura de color 2000 a 20000 grados Kelvin

    10 EFD Studios renta cámara Phantom 4K. La promueven con la frase: cada toma es un espectáculo visual

    11 CÉSAR Díaz, fundador de 7A Media: El Rey es El Contenido en la industria audiovisual, siempre

    12 JORGE Cuchí está dedicado al cien por ciento a contar en sus películas historias que buscan cambiar vidas para bien. Poder profundo de reflexión íntima

    13 VIDEOSTAFF promueve cámara SONY FX6, sensores Full-Frame de 12.1 MP

    14 PORTADA: Katya Sagastizabal Zapata, fundadora y directora de MIC Channels. Más de 80 canales ideales para la tele de paga de México

    15 AMTEC promueve Aputure MC 12-Light Kit, colores, potencia y portabilidad en un solo kit

    16 MENCIÓN Especial Pepe Benítez Muro en el Festival Pantalla de Cristal, celebramos las producciones que retratan las tradiciones cuturales de México y América Latina

    17 EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros ya se registró para asistir a la ExpoPantalla, martes 3 y miércoles 4 de junio 2025 en el WTC Ciudad de México

    18 CAMPAÑA de la Semana: Gana Colombiar de Canal 13 Colombia el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Tema Musical

    19 IDEAS para producir: cómo se negoció el T-Mec, cuántas reuniones se necesitaron para firmar el Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá

    20 CANALES de tele abierta suman alta audiencia, siguen con buen punch. Potencian todo tipo de marcas y personajes

    21 NUEVA estrategia de Canal 11 y Canal 22, transmisión en simultáneo de programa Maiosare y noticiero Punto de Referencia de lunes a viernes en horario estelar

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve cámara ARRI Alexa 35 Base, está disponible con una nueva fórmula


    TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland Multiformato V-600UHD 4K HDR

    PANASONIC promueve Camcorder AG-CX350 con la frase: imagen 4K HDR en tus manos

    FUJIFILM México promueve amplia variedad de sus potentes cámaras Serie X Fujifilm

    SISTEMAS Digitales en Audio y Video promueve cámara PTZ Sony SRG-A40, tecnología PTZ Auto Framing

    LUMA Media promueve EDEN de Anton Bauer, una batería grande. Diseño a prueba de polvo y agua

    PEOPLE4LUX promueve Color Kinetics, soluciones innovadoras de iluminación

    REDES sociales tienen su gran swing, película El Laboratorio Mágico, ganadora del Festival Pantalla de Cristal, se realizó con el concepto Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    REGRESA TelevisaUnivision a transmitir las Olimpiadas, muy importante para la televisión y el gran público

    LA streamer número uno de México es Claudia Sheinbaum, sus respuestas difícilmente causan polémicas

    MACARENA Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por su personaje en la serie Nadie nos va a extrañar

    AQUÍ todos los Nominados Finalistas y Ganadores de los premios Oscar. Vieron la Ceremonia de Premiación, mil millones de personas en todo el planeta 2025
    ACADEMIA Creando Sin Barreras prepara a personas con discapacidad en distintas disciplinas artísticas, realizan presentación especial el 31 de marzo

    CÓMO se da un buen manejo de medios de gobernantes, nunca olvidar la premisa publicitaria: jabón que no lava, no vende

    TEMA de la Semana: Premios en Oscar, Cannes, Pantalla de Cristal y más festivales explican tendencias de la industria audiovisual

    CAMPAÑA de la Semana: Gana Madrazo Studio Premio Pantalla de Cristal por Crear Concepto Creativo de Imagen Corporativa de la más alta potencia para promover los contenidos de Televisa / TelevisaUnivision

    PORTADA: Eugenio Derbez recibe premio Rose en Content Americas; todo se lo debo al público

    ANUNCIA Julián Gil su nueva película en Content Americas: Eva y Adán en Miami, es una comedia romántica

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo es la vida de Checo Pérez en 2025

    EN CLAVE de H, por GuaPur: invitará a Checo Pérez a película No-Muro para escena sin auto

    75 por ciento opina: Netflix decidió invertir los 1,000 millones de dólares por la confianza que tiene en el futuro de México

    AMTEC promueve en la ExpoPantalla luminaria Aputure LS 600c Pro II, salida de luz de día comparable a la HMI de 1200 W

    EFD Studios renta Nanlux Evoke 5000B, LED bi-color de 5kW

    VIDEOSTAFF promueve Lámpara Zhiyun Cinepeer C100, solución de iluminación compacta y versátil

    SISTEMAS Digitales promueve Sony ILME-FX3, Rendimiento Full-Frame con alta sensibilidad

    CINETEC promueve cabezal Cartoni Maxima 30, equilibrio perfecto en cualquier ángulo de inclinación

    VIRTUAL Media promueve ColorBox de AJA Video Systems, control del color en el broadcast a otro nivel

    GRUPO Lighting promueve luminaria MIMIK 120, diseño extaordinario para Producción Virtual

    TALLER de Guión, Dramaturgia y Dirección Escénica impartido por Abril Mayett, actriz, escritora y directora

    CONVOCATORIA abierta, XXI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión. ¿Quieres que tu producción se exhiba?

    EMILIO Azcárraga Jean: México es un país de oportunidades. Yo soy mexicano y me siento muy bien al serlo

    LEO Zimbrón: El productor debe creer en la historia que está contando

    ÓSCAR Cadena fue por años el mejor cronista del mal comportamiento en las calles del ciudadano no famoso

    ALEJANDRO Pelayo recibe Premio Especial Pantalla de Cristal por serie Los que hicieron nuestro cine... Es la Videoenciclopedia del Cine Mexicano, Patrimonio Cultural

    VIDEOEntrevista con Adriana Castillo en Content Americas - Miami, explica a detalle en qué consisten los talleres Platino Training de EGEDA, producciones para el mercado hispano de Estados Unidos

    67 por ciento opina: buena idea producir programa tipo Chabelo los domingos por la mañana en el Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision

    PORTADA: Revista TelemundoCine núm 201: Entrevistas a Val Dorantes, Katya Sagastizabal, Las 100 Películas Más Taquilleras, Invierte Netflix 1,000 millones de dólares en México...

    TEMA de la Semana: Invierte Netflix mil millones de dólares en México 2025-2028 para realizar más de 320 producciones de series y películas

    PERSONAJE de la Semana: Ted Sarandos / Netflix quiere a México, se le nota. Mucho afecto y respeto para Claudia Sheinbaum y también para la industria audiovisual del país
    CAMPAÑA de la Semana: Gana Basia Pineda premio Pantalla de Cristal a la Mejor Dirección de Arte por anuncio Personalidad Múltiple Canal 5, producción de Madrazo Studio, director Esteban Madrazo

    IDEAS para producir: Cómo es el EcoSistema del Nuevo Modelo de Medios / Mundo MultiPlataforma a nivel global

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro se dan un apretón de manos miles de personas justo en la línea fronteriza entre México y Estados Unidos

    AMTEC promueve luminaria ARRI M18, es ultrabillante y fácil de montar en sets exigentes sin sacrificar potencia

    EFD Studios renta dolly Modelo 10 de Fisher: grande, estable y resistente

    VIDEOSTAFF promueve lámpara COB GVM PD-60B 60 Watts, luz de bolsillo LED bicolor de 2700 a 6800 K

    SISTEMAS Digitales en Audio y Video promueve la cámara PTZ Sony SRG-A40, incluye revolucionario Autoencuadre con Inteligencia Artificial

    CINETEC promueve Twister Dolly de Panther, máxima movilidad para maniobras rápidas y precisas

    TECNO Planet promueve Hollyland COSMO C2, transmisión de video entre dos transmisores y un receptor. Alcance de hasta 1,000m con señal estable

    PEOPLE4LUX promueve luminaria C-Splash 2, resistente y sumergible hasta a 4.6 metros. Soporta agua tratada con bromo o cloro

    FONDO Netflix para la Equidad Creativa en México, quieren más productores y creativos. Nos dan la razón

    CANAL 22 es hoy la institución cultural más visitada de México, mucho más que el Museo de Antropología, las zonas arqueológicas o el Palacio de Bellas Artes

    KIKE Vázquez: Un humorista debe estudiar siempre, es momento también de hablar de La Responsabilidad de Expresión

    JAIME Maussan está dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre

    INCLUIR Mañaneras, suma audiencia a programas de radio, columnistas, periódicos en línea, YouTubers, noticieros de televisión

    TELEVISAUnivision decide impulsar sus programas de comedia y también telenovelas. Les faltan dos programas domingueros
    DIANA Garay, Presidenta de la AMC: cinefotógraf@s en el set también deben ser buenos seres humanos



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Panasonic STD SONY-STD Cinetec STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx