|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
77 por ciento opina: porque están de moda series, hoy los programas de concurso no son tan vistos
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
¿Cree usted que el nuevo boom de programas de concurso en Televisa y Azteca mantengan altos índices de rating?
- 77 por ciento: No lo creo, los programas de concursos ya no son tan vistos. Lo que hoy sí está de moda son las series
- 23 por ciento: Claro, los programas de concurso siempre son divertidos y por eso consiguen altos ratings
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: llega por primera vez la televisión a un pueblo
|
 |
|
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar
Imagine el lector que con la llegada del Apagón y el Encendido Digital, de pronto un pueblo que no tenía señal de televisión abierta de un día para otro puede captar hasta 50 canales.
- Es una buen pretexto para mostrar en una historia hasta dónde puede llegar el poder de la televisión.
- El guionista debe plantearse cuál será la influencia de la televisión en los pobladores. ¿Será benéfica? ¿Traerá males?
- Por supuesto, el humor negro se puede hacer presente a cada paso de la historia.
- Cierto es que la televisión cambia vidas y tiene mayor influencia en la sociedad, lo que quizá hemos perdido de vista.
Si algún productor realiza una serie de ficción, película o documental sobre "Lo que sucede en un pueblo o una familia que de pronto un día amanece con la posibilidad de ver televisión abierta por primera vez en su historia", agradeceré incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: Funcionan llamadas de alerta del gobierno ante huracán Patricia, saldo blanco
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
El huracán Patricia, el más potente de la historia, categoría cinco y algo más, golpeó la costa mexicana del Pacífico. La alerta máxima sonó en todo el territorio nacional.
- Patricia tomó poder mayor en menos de 10 horas, subió de tormenta tropical a huracán feroz en tiempo récord. Atemorizó al mundo entero, le dieron seguimiento periodistas y climatólogos de decenas de países.
- Hace justo poco menos de un año el huracán Odile sembró terror en Baja California. Sus intensas lluvias cusaron 4 muertes, dos en Oaxaca y otras dos en Puerto Vallarta. Un cuarto de millón de personas se quedaron sin energía el
eléctrica en el área de Los Cabos y La Paz.
- Pero con Patricia todo fue distinto. La población se preparó mejor, la alerta funcionó. Quienes habitan zonas de riesgo fueron evacuados a tiempo. El gobierno de Peña Nieto y los de Jalisco, Colima y Nayarit supieron coordinarse. Y además la buena fortuna se hizo presente: el huracán Patricia se desinfló, perdió rápidamente intensidad y entró a tierra por una zona con menos población. Aún así causó daños en 7,000 viviendas de familias campesinas.
La campaña de alerta por el huracán Paulina fue todo un éxito, no se perdió ninguna vida y la gente recibió atención. En esta ocasión se puede aplaudir.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
PERSONAJE de la Semana: Enrique Peña Nieto es quien dará última palabra en caso Fecha de Apagón
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ante la polémica y la falta de consenso en el Congreso, le queda a Enrique Peña Nieto dar la última palabra en el caso Fecha del Apagón.
- Por su parte, tanto la Secretaría de Comunicaciones y el Ifetel aseguran que han hecho su trabajo y que todo estará listo para concretar el próximo 31 de diciembre El Apagón.
- Entre diputados y senadores hay división, una minoría considera que es importante posponer El Apagón. Lo cierto es que sus argumentos son pobres y exagerados para mover la fecha.
- Peña Nieto debe tomar la decisión política, difícilmente puede mover la fecha del Apagón más allá de uno o dos meses, más tiempo perjudicaría a la nueva Cadena de Olegario Vázquez Raña que está por salir al aire en los primeros 3 meses de 2016.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: Ifetel y gobierno rechazan posponer Apagón, fecha podría quedar en 31 de diciembre
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La polémica sobre la fecha del Apagón llegó al clímax: no quieren cambiar la fecha la Secretaría de Comunicaciones y el Ifetel.
- Si está a favor de cambiar la fecha el senador Javier Lozano del PAN, pero tiene muy poco apoyo de su partido, apenas poco más de una decena de senadores le apoya. Su propuesta de cambio de fecha tiene mucho de locuaz: quiere llevar el Apagón hasta el 31 de diciembre de 2016.
- La Secretaría de Comunicaciones afirma que hasta el 25 de octubre de este 2015 ha entregado 6.5 millones de televisores digitales en todo el país. Otros 3.2 millones se encuentran ya en proceso de entrega. No ven problema para cumplir con la distribución antes del 31 de diciembre.
- Sedesol da a conocer el dato que no deja de asombrar: entrega 50 mil televisores diarios.
- Por mi parte, considero que la fecha del 31 de diciembre fue muy mal elegida porque es una noche de celebración en la que millones de personas se hacen acompañar de la televisión para celebrar el nuevo año, de ahí que considere que el Apagón debe realizarse semanas después y no justo el 31 de diciembre.
- El dato duro de la polémica lo puso en la mesa Emilio Azcárraga Jean: 8 millones de personas podrían quedarse sin ver televisión abierta después de la medianoche del 31 de diciembre, personas que además son las más desfavorecidas en el país.
Lo que políticos y televisoras deben tomar en consideración, es que el Apagón es ineludible. Es tiempo de pensar cómo hacerlo llegar de la mejor manera, considero que esa mejor manera es producir una buena campaña publicitaria que explique al público qué es el Apagón y cómo podrá ver la televisión abierta a partir del 2016.
Evidente es que la campaña del Apagón producida por Ifetel es pésima y no dan señales de reconocer que no funciona.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
DÍA Mundial del Patrimonio Audiovisual en la Cinteca Nacional: el reto de preservar películas, documentales, cortos...
|
 |
|
Con el propósito de discutir sobre la actualidad de las condiciones para la creación y preservación del patrimonio audiovisual en México, distintos representantes de instituciones mexicanas que trabajan con archivos audiovisuales se dieron cita este 21 de octubre en la Cineteca Nacional, en el marco de Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.
- En la Sala 4, Arcady Boytler, tuvo lugar el panel “Necesitamos hacer más: Archivos fílmicos y retos tecnológicos”, organizado por el Comité Mexicano de Memoria del Mundo y la propia Cineteca.
- Catherine Bloch, Subdirectora de Investigación del organismo perteneciente al Conaculta y Secretaria del Comité de Memoria del Mundo, se encargó de dar la bienvenida y afirmó que el espíritu del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual es establecer un foro en donde se pueda “hablar desde el punto de vista de los que crean estos productos audiovisuales y de los que los conservamos y nos preocupamos por su permanencia”.
- La discusión giró en torno al reto que representa la preservación digital de materiales audiovisuales y el problema de no contar con una legislación puntual que ampare las necesidades de los equipos encargados de su restauración y conservación.
- Por ello es que Nerio Barberis, miembro de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, habló sobre la dificultad que representa la protección del material cinematográfico sin apoyo estatal y calificó a esta labor como “una gran tarea para que se legisle” y “una necesidad estratégica”. “El cine, por su valor artístico, histórico y cultural, es una herramienta estratégica que hay que trabajar para que no se pierda”.
- Para el Director de Cinematografía de RTC, Javier Cortés, se requiere de una actualización de la Ley Federal de Cinematografía y todo lo que en ella se refleja acerca las tecnologías digitales y otros formatos como el de 35mm. Esto para una adecuada preservación y rescate de la cinematografía nacional.
- Por otra parte, Albino Álvarez, colaborador de la Filmoteca de la UNAM, expresó su preocupación en cuanto a que las películas restauradas no puedan ser consultadas adecuadamente por el público.
- El panel también contó con la participación de Edgar Torres, Subdirector de Preservación de Acervos de la Cineteca Nacional; María Teresa Carvajal, que labora en el Acervo Fílmico del CUEC; Víctor Huitrón, del Acervo del CCC; César Miguel López García, coordinador general de Patrimonio Cultural de la CDI y Antonio Rodríguez García, antropólogo responsable de Acervo de Cine y Video de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual se estableció en 2005 por la Conferencia General de la UNESCO para concienciar a la gente sobre la necesidad de rescatar el material fílmico analógico que se pierde cada vez más rápido con la llegada del formato digital.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
JUAN Pablo Manazza: no queríamos que la campaña Mujeres Complicadas de Easy fuera machista
|
 |
|
Juan Pablo Manazza, Director General Creativo y Socio Fundador de la agencia Viva!, respondeo al Sondeo entre publicistas convocado por la Revista Pantalla Profesional Telemundo: ¿cuál de mis campañas me ha gustado más y por qué?:
- La campaña de “Mujeres complicadas” bajo el hashtag #Elijosercomplicada, fue un pitch que hizo Mabe para su marca Easy, el cual ganamos.
- La compañía nos pidió una campaña de engagement para la mujer, no algo que estuviera enfocado en una fecha determinada, como el día de las Madres, sino que fuera atemporal.
- Desde el principio Mabe quiso que hiciéramos algo distinto.
- Si bien su lema de Easy es “Hacemos tu vida más Easy”, no quería que se utilizara como un concepto machista donde las mujeres salieran bailando y haciendo el quehacer con el hombre únicamente de espectador y al fondo un cuadro de flores.
- Al contrario, lo primero que hicimos fue buscar un insight que las mujeres y los hombres tuvieran muy claro: “sí, somos complicadas”.
- A partir del insight creamos la frase: “hacemos tu vida más complicada para que puedas complicarla con lo que más te gusta”.
- Complicadas en el aspecto que las mujeres tienen una vida asombrosa
y llena de ocupaciones.
- Mediante un casting pudimos conocer historias reales de mujeres con múltiples ocupaciones.
- Por ejemplo, Karla Moreno, una de ellas, es publicista, escritora, paracaidista y madre; otra de ellas es María Greene, que también es madre de 3 hijos, enseña oficios en un penal, es voluntaria de la Cruz Roja y también escritora.
- Una más es Jaqueline Baca, que además de ser madre de 2 hijos tiene un refugio de perros.
- Claro está que dejamos ese estereotipo de que la mujer sólo puede ser ama de casa y limpiar el hogar.
- De hecho, nunca nos referimos a la lavadora en sí, sino que únicamente mostramos su beneficio de forma emocional, para que al utilizarla les quede tiempo para hacer lo que quieran y no precisamente pintarse las uñas.
- Ponderamos lo que es la mujer en la actualidad.
- Si bien esta campaña es 100 por ciento digital, la filmamos en la más alta calidad para que pueda ser transmitida en cualquier formato.
- Y es que en la agencia tratamos de hacer las cosas distintas. No solamente dedicarnos a hacer sitios, banners y redes sociales, sino que hacemos mucho contenido y filmamos aún más.
- Además, se llama VIVA! porque damos vida a la agencia digital, ya que en primer lugar pensamos en las personas y luego en la marca.
A la fecha hemos tenido comentarios positivos de la campaña y el número de fans en la página de Facebook de Easy ha aumentado. La reacción ha sido muy buena. Además, estamos muy contentos de trabajar con un cliente como Mabe, que se atrevió a hacer esta campaña y nos dio la libertad de realizarla.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
MICHEL Franco tiene una sola línea como productor y director: contar historias de alto impacto
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Michel Franco fue Nominado como Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal por el corto Entre dos, en el que mostró por primera ocasión que su línea es una y nada más: contar historias de alto impacto que dejen sin habla al espectador.
- Luego con Después de Lucía refrendó su calidad como realizador, su triunfo en el Festival de Cannes le dio fama mundial.
- Como productor de 600 millas, película dirigida por Gabriel Ripstein, saborea también el triunfo obtenido en la Berlinale.
- Recibió buenas noticias en el Festival de Cannes, su más reciente película Chronic ganó el premio al Mejor Guión.
- En Venecia triunfa la película Desde allá, en la que participa como coproductor, junto con Guillermo Arriaga.
- Franco es altamente cuidadoso de los contenidos, coloca en pantalla momentos desgarradores que no titubean para que el espectador realice un duro viaje a las entrañas del alma.
Con solo un puñado de producciones, Michel Franco ha conseguido fama suficiente para seguir en su línea, la línea dura.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
ALONSO Ruizpalacios comprueba en película Güeros que la vida corre hasta en el pasmo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Alonso Ruizpalacios gana el premio Ariel al Mejor Director y a la Mejor Película por Güeros, cinta multigalardonada en decenas de festivales en el planeta.
- ¿Qué es Güeros? Sugiero que se disfrute como lo que es, una película de arte, una obra de arte. Su pretensión es esa y la consigue. Güeros llega por igual a todos los sentidos, a la mente y al espíritu.
- Ruizpalacios dirige su primera película y se presenta como un director de mano férrea, estudió cada segundo del film, no deja pieza suelta. Los actores deben moverse en escena de forma milimétrica a cuadro, al igual que la cámara y el sonido.
- La edición se convierte en un juego de coreografía.
- Güeros es en sentido estricto una caja de pandora que incluye la autocrítica más feroz que jamás se haya filmado sobre el nuevo cine mexicano.
- Hace recordar a Los Caifanes de Juan Ibáñez, a Temporada de patos de Fernando Eimbcke y a Generación Spielberg de Gibran Bazán.
En Güeros, Ruizpalacios mira lo que sucede cuando el tiempo se detiene y no existe mayor disertación sobre la vida, pero sí una necesidad natural del ser humano por hacer algo, lo que sea, y entonces es cuando nos subimos a nuestro auto... o al de alguien más.
Comprueba Güeros que la vida corre hasta en el pasmo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
CONSULTE aquí mismo la Lista de Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal
|
 |
|
Consulte ahora mismo la
Lista de Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal en las siguientes categorías:
- Reportajes Noticiosos
- Videoclip
- Cortos de Ficción
- Anuncios para Televisión / Internet
- Películas
- Categoría Series
- Videos Corporativos
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVISA produce El Hotel de los Secretos con Irene Azuela y Érick Elías como protagonistas
|
 |
|
Irene Azuela, Érick Elías, Diana Bracho, Daniela Romo, Juan Ferrara, Jesús Ochoa, Ximena Herrera, Claudia Ramírez, Jorge Poza, Ilse Salas, Sofía Castro y por primera vez actuando para televisión el cantante Carlos Rivera, son los artistas que acudieron a la misa y claquetazo por el inicio de las grabaciones de la serie “El Hotel de los Secretos”, en los foros de San Ángel de Televisa.
- El Hotel de los Secretos es la adaptación mexicana de la serie española El Gran Hotel, una historia de época que transcurre prácticamente en su totalidad dentro de un hotel de gran lujo, un lugar en el que confluyen cualquier cantidad de intrigas y secretos, tantos que uno de los personajes principales es un detective (Jesús Ochoa).
- Roberto Gómez Fernández, productor de la nueva teleserie que consta de 80 capítulos, reveló que la selección del elenco (28 actores y actrices) fue vía pruebas de casting, "son los mejores por su talento, son artistas que encarnan sus papeles con pasión".
- Otros artistas que forman parte de la serie son Dominika Paleta, Alex de la Madrid, Silvia Mariscal, Lalo España, Luis Couturier, Claudia Ríos, Juan Carlos Barreto, Regina Blandón, Queta Lavat, Pablo Cruz Guerrero, Josh Gutiérrez, Ilse Ikeda, Rodrigo Virago, Gonzalo Peña, Sergio Gallardo y Erwin Meytia.
La serie El Gran Hotel alcanzó muy altos niveles de rating en su estreno en España. Tiene varias características que le dan brillo: extraordinaria fotografía, grandes actuaciones (un poco teatrales), sentido del humor, también brillante ambientación y una historia repleta de intrigas y secretos que a cada momento despiertan interés en el espectador por lo que pueda suceder en los siguientes minutos.
El reto para Roberto Gómez Fernández es mayor.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
JOAQUÍN López-Dóriga recibe premio Ondas. También Jorge Ramos, Raphael, Karla Iberia Sánchez...
|
 |
|
El 28 de octubre se dio a conocer el fallo del jurado de la 62ª edición de los Premios Ondas en Barcelona. Más de 6 décadas siendo el referente y un observatorio privilegiado del talento del sector audiovisual español e internacional.
Radio Barcelona de la SER otorgó 23 premios a los profesionales, empresas y trabajos nacionales e internacionales más sobresalientes de radio, publicidad radiofónica, televisión y música.
Los Premios Ondas, decanos y más prestigiosos galardones de radio y televisión que se conceden en España, premian cada año a los profesionales, empresas y trabajos nacionales e internacionales más sobresalientes en radio, publicidad radiofónica y televisión.
En esta edición de los Premios Ondas, que cuentan con el apoyo oficial de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), han sido presentadas más de 350 candidaturas de más de 20 países de todo el mundo.
- El reconocimiento para Karla Iberia Sánchez dice a la letra:
- Por su extraordinaria labor periodística para abordar y concientizar sobre el problema de la trata de personas en México. El trabajo consigue impactantes testimonios que retratan en primera persona el lado más oscuro y cruel de la condición humana a través de un montaje que consigue mantener la atención del oyente desde el principio y hasta el final.
- El reconocimiento para Jorge Ramos dice a la letra:
- Por su compromiso con la comunidad hispana en los Estados Unidos. Ramos ha sido el presentador titular del Noticiero Univisión por casi tres décadas y es considerado uno de los periodistas latinos más influyentes de ese país.
- El reconocimiento para Raphael dice a la letra:
- El premio reconoce sus 55 años de carrera, con más de 60 álbumes, conciertos y numerosos reconocimientos internacionales. El jurado ha destacado su dedicación plena, su tenacidad, su rol de pionero de la música moderna y su increíble capacidad de reinvención y adaptación a los tiempos, entroncando con las nuevas generaciones y convirtiéndose, incluso, en un icono indie. 2015 es, además, un año muy especial para Raphael ya que, además de su exitosa gira, ha vuelto al cine después de cuatro décadas de la mano de Álex de la Iglesia.
- El reconocimiento para Joaquín López-Dóriga dice a la letra:
Presentador de radio y televisión que cumple 15 años al frente del Noticiero de la Noche en Televisa México. López Doriga es también conductor de la franja del mediodía en Radiofórmula.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
¿CÓMO pueden seguir sumando gran audiencia los canales de televisión abierta?
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y los canales de televisión abierta tienen el gran reto de seguir sumando mayor audiencia en tiempos en que la dispersión de los espectadores está siendo la orden del día, en parte por la dinámica de las redes sociales y también por la multitud de opciones de entretenimiento que están a la mano de millones de personas en todo el mundo.
- ¿Qué fórmula deben aplicar los canales de televisión abierta para seguir sumando altos niveles de audiencia?
- Al parecer su único camino es que en sus pantallas aparezcan "los más famosos", igual actrices que actores, productores que directores, periodistas que conductores de entretenimientos, formatos que historias de telenovelas, series y cine con punch...
- Claro está que tiene una razón de ser que la televisión abierta contrate a "los más famosos": son los más conocidos por la población y por lo tanto quienes pueden sumar más audiencia.
- Así las cosas, como en el beis y el futbol, cada canal de televisión abierta debe contar hoy con al menos un puñado de buscadores, sus mismos programas como La Academia deben hacer esa función.
- La llave de un buen futuro para la televisión abierta es la apertura en todos sus departamentos. En todos, para idealmente buscar la contratación de los más famosos que además idealmente sean parte del grupo de los mejores.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
KROMA presenta Kview8, equipo autónomo de procesamiento multipantalla. Puede conectarse en cascada
|
 |
|
La marca Kroma presenta su equipo autónomo de procesamiento multipantalla bautizado como Kview8, afirman que es muy sencillo de utilizar.
- Dispone de 8 entradas 3G/HD/SD-SDI auto detectables y una salida de multipantalla (HDMI y 3G-SDI simultáneas).
- Pueden conectarse en cascada hasta 4 equipos de media unidad de rack, cada uno para construir sistemas de 32 entradas en un solo display.
- Los layouts se pueden configurar de forma flexible.
- Para cada entrada se pueden mostrar:
-Medidores de audio.
-Timecode.
-Relojes.
-Etiquetas.
-Umd.
-Tally.
- Las configuraciones pueden almacenarse y recuperarse en cualquier momento.
- Dispone de gestor de alarmas de audio y video (pérdida de audio, pérdida de video, audio muy alto, audio muy bajo, video a negro, video congelado).
- Las alarmas pueden presentarse en pantalla, activar sonidos o controlarse remotamente por SNMP o email.
La compañía Ickrom distribuye toda la línea de equipos Kroma.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
IKEGAMI presenta la primera unidad móvil 8K del mundo con audio 22.2. Pensada para actualizarse
|
 |
|
La compañía Amtec, que dirige el Ing. Andrés Martínez, distribuye toda la familia de equipos Ikegami, marca japonesa que presenta la primera unidad móvil de la historia equipada con tecnología 8K.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
EXCELENCIA promueve switchers de producción Grass Valley. El Kayenne es la estrella de la marca
|
 |
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
La compañía Excelencia, que dirige el Ing. Marco Rabadán, promueve los switchers Grass Valley para producción en vivo o grabaciones de estudio y en sitio.
- Switcher Kayenne. Hasta con 192 entradas y 96 salidas, es el de mayor tamaño de la marca.
- Puede tener hasta 9 bancos.
- Totalmente digital de 10 bits, 4:2:2.
- Control de cámaras.
- Puede integrar un banco de imágenes de hasta 32 Gigas (unas 3,000 imágenes de video 1080p).
- Capacitado para crear hasta 999 macros, como transiciones guardadas y configuraciones de efectos, lo que puede hacer muy rápida y efectiva su operación.
- Cada banco tiene hasta 6 keyers.
- Soporta 3G, nivel A ó B.
- El switcher Kayenne puede ser operado por el panel Kayenne y también con Carrera.
- El switcher Carrera cuenta con las mismas funciones que el Kayenne pero es una versión de panel más pequeño.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
MICRÓFONOS y sistemas inalámbricos Shure UHF-R, encuentran frecuencia libre de forma automática
|
 |
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
Shure ofrece micrófonos y sistemas inalámbricos profesionales para la poducción audiovisual: Serie UHF-R, fabricada en metal.
- Es el nivel premium.
- Aseguran la mayor calidad de audio.
- Robustos en radiofrecuencia, significa que pueden encontrar la frecuencia adecuada en forma automática dentro de un ambiente contaminado de uso de frecuencias.
- Utilizan baterías recargables propias que optimizan el tiempo de uso (hasta con 12 horas de duración continua).
- Son menos contaminantes.
- La serie UHF-R se compone de varios elementos que trabajan en conjunto, entre todos son compatibles:
- Receptor portátil UR5, diseñado para montarse directamente en cualquier cámara de video.
- Transmisor de mano UR2/SM58 (estándar en la industria).
- Transmisor tipo bodypack para colocarse en cinturón, colgado del vestuario o pegado al cuerpo.
- Transmisor miniatura bodypack M. Se recomienda cuando el micro debe ser extremadamente discreto (tamaño dos baterías Triple A juntas).
- Transmisor Plug-On: tiene la carac-terística de poderse adaptarse a cualquier micrófono de cable: cualquier micro alámbrico lo convierte en inalámbrico.
- Receptor doble de montaje en rack, Shure UR4D.
- Configurado completo vale desde 2,100 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
MONITORES Aquos Board de Sharp, con tecnología propia multi-touch. Incluyen tres programas
|
 |
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
La línea de monitores profesionales Sharp Aquos Board es tecnología propia Touch, desarrollada por Sharp. Son de leds. Cuestan desde 3,900 dls.
- Es multi-touch, reconoce diez puntos para mejor manejo.
- Con el monitor Aquos Bord, Sharp incluye tres programas propios (softwares):
- Un primer programa es para utilizarlo como pizarra digital (viene con una pluma aunque no es necesaria, todo se puede hacer con los dedos de la mano, de la forma en la que se ineractúa con un dispositivo móvil).
- Un segundo programa (Overlay) es para trabajar en forma touch sobre imágenes específicas que esté reproduciendo en ese momento el monitor (videos, gráficas...). Es ideal para deportes, capacitación, educación, elecciones, noticias, salud, congresos....
- Un tercer programa es Touch Display Link, aplicación gratuita que permite interactuar al monitor hasta con 25 dispositivos móviles de cualquier tipo al momento.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
SISTEMAS Digitales arma unidades móviles de televisión con Diseño Propio LT: Libertad Total
|
 |
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
La compañía Sistemas Digitales, que dirige Enrique Gutiérrez, distribuye equipo de audio y video para broadcast y casas productoras de todo nivel.
- También diseñan y arman unidades móviles de alto desempeño con Diseño Propio LT, que significa Libertad Total.
- El Diseño Propio LT de Sistemas Digitales tiene las siguientes características:
-Entregan unidades móviles para que seas autónomas, equipadas con planta generadora.
-Cabinas de producción, audio y también con Minimaster de controles técnicos.
-Todo el cableado con fibra óptica.
-Iluminación de trabajo con diseño Comodidad Total con leds.
-Acondicionamiento acústico en piso, paredes y techo.
-Mobiliario para equipo, incluyendo sillas ergonómicas.
-Racks suficientes para que el usuario coloque los equipos que tenga a disposición.
-El Diseño LT Libertad Total de Sistemas Digitales permite que los usuarios equipen las unidades móviles con la tecnología que tengan en el momento y de acuerdo a necesidades.
-Los racks de las unidades móviles de Sistemas Digitales y la configuración del cableado están pensados para quitar y poner.
El Diseño LT, Libertad Total de Sistemas Digitales, es ideal para cualquier tipo de televisora o casa productora, tanto para las de gran tamaño que cuentan con mucho equipo disponible como para las medianas y pequeñas que tienen tecnología limitada en sus instalaciones.
También Sistemas Digitales entrega unidades móviles completamente equipadas, o equipadas parcialmente.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
PANTALLAS gigantes Panasonic en el Estadio Azteca, las próximas Olimpiadas de Río de Janeiro, el Hipódromo de Kentucky...
|
 |
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
Panasonic ha colocado pantallas de gran tamaño en distintos estadios de las Olimpiadas (Sochi y próximamente en Río de Janeiro) y también en el Hipódoromo de Kentucky y el estadio de las Aguilas de Filadelfia.
En el Estadio Azteca de la Ciudad de México instaló las dos más grandes colocadas en un estadio de futbol soccer.
- Panasonic es pionera en el diseño de pantallas de leds.
- Su calidad se debe a que cada una de sus pantallas opera con tecnología integrada
por Panasonic.
- Logran muy alto desempeño (considere el lector que existen decenas de calidades distintas de leds en el mercado para diferentes aplicaciones).
- Las fabrican para todo tipo de diseño, incluyendo curvas.
- Soportan ubicarse en exteriores.
- Mínimo consumo de energía.
- Como son todo un espectáculo, es ideal que se realicen producciones especiales pensadas para las pantallas gigantes Panasonic.
- Crean ambientes en estadios y también en la calle, centros comerciales, aeropuertos, celebraciones...
- Por supuesto, también pueden utilizarse para que se interconecten con transmisiones en vivo de cualquier tipo de evento.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
SONY Codec AVC graba en 4K y video Proxy. Ideal para poner en línea noticias de último momento
|
 |
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
Sony ofrece un abanico muy amplio de productos para el mundo
del cine, el video y la televisión.
Sony decidió dar un impulso muy fuerte a la Era 4K valorando todas sus ventajas, lo que representa hoy un gran beneficio para el mercado.
El Codec Sony XAVC permite transmitir en vivo vía Wi-Fi y cobertura 3G/4G con algunos modelos de cámara:
- Es el Codec de Sony para la evolución XDCAM.
- Soporta XDCAM y MPEG4/H264
- Permite grabar 4K y también video Proxy para transmitirse vía celulares, con lo que es posible poner en línea noticias de último momento.
- Con el servidor Sony en la estación para recibir el contenido, garantizan corrección de errores y reducción de latencia.
- En cámara se configuran directamente las direcciones IP.
- Todas las cámaras Sony de reciente lanzamiento cuentan con el nuevo Codec Sony XAVC.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia? Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo |  | 33 % | Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...
2
AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color
3
MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México
4
EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias
5
SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda
6
GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
7
TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales
8
VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno
9
PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX
10
LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
de la televisión en México desde hace décadas
11
PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos
12
VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada
13
VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías
14
IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!
15
TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia
16
CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo
17
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
18
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025
19
67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio
20
NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...
21
EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...
iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...
LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada
AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...
VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control
FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital
CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR
LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla
NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla
VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga
NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga
YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...
VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet
PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
responsabilidad extraordinaria con México Canta
IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos
EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots
75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...
AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...
EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52
TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo
CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento
LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU
REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible
PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables
EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional
ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024
VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror
VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución
SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material
PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...
TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...
CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales
IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México
EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro
67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños
AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador
EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes
PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme
SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW
TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control
AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales
GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas
EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada
PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos
FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank
JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas
VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror
VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa
|
|
|