| 
    
    
     
      
     | 
     
      
         
            | 
           
            
              
            
            
           | 
            | 
         
         
    
     
    
     
   
     
     
     
         
          
           | 
         
         
           
            
  
  | 
       1 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 GUILLERMO Franco en video/entrevista: Multimedios se lanza a exportar formatos de televisión 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Por José Antonio Fernández
 
La compañía Multimedios trabaja de forma decidida para consolidar su proyecto de exportación de formatos de televisión. 
  
Son expertos en producir programas en vivo, fórmula con la que han conseguido subir de forma exponencial sus niveles de audiencia: el público de Monterrey los sintoniza diariamente a lo largo de toda su programación que inicia a primera hora y concluye después de la medianoche.  
Tal es el éxito de público de Multimedios que decidieron ya documentar su receta y exportar formatos de televisión.  
Guillermo Franco está al frente del proyecto de exportación de Multimedios, conoce los mercados y ha encontrado ya compradores que pueden incorporar a su programación la fórmula regia.  
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Guillermo Franco realizada en el mercado Mipcom de Cannes. 
      
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       2 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 YA está abierto el Pre-registro para la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla: abre su puertas del martes 16 al viernes 19 de junio 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Haga click ahora mismo para entrar al Pre-Registro de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx.
 
Como es una tradición, estarán las mejores marcas con los mejores equipos.  
 Es la edición número XXIII, la Gran Expo se inició en 1993. 
 La Gran Expo es motivo de reunión para que  los profesionales se informen, conozcan de cerca las nuevas tecnologías y tengan la oportunidad de intercambiar puntos de vista entre ellos, con especialistas y representantes de las marcas, tanto en el Salón de Exhibición como en los Talleres y Conferencias.
Anótelo en su agenda: del martes 16 al viernes 19 de junio, abierto de 2 de la tarde a 8 de la noche. 
Haga click ahora mismo y entre al Pre-Registro. 
Le recordamos que quienes se Pre-registran reciben en la Mesa de Registro de la Gran Expo su gafete de entrada y también un ejemplar del Directorio Pantalla impreso.  
Consulte también el Listado de Expositores.
            
           
           
  
            
     
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       3 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 BIRDMAN de González Iñárritu consigue 9 nominaciones al Oscar. Aquí la lista de todos los nominados 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Lista completa de película, documentales y cortos Nominados al Oscar 2015:
 
Mejor Película 
-El francotirador 
-Birdman 
-Boyhood 
-El gran hotel Budapest 
-The Imitation Game 
-Selma 
-La teoría del todo 
-Whiplash 
Mejor Director 
-Alejandro González Iñarritu, Birdman 
-Richard Linklater, Boyhood 
-Bennett Miller, Foxcatcher 
-Wes Anderson, El gran hotel Budapest 
-Morten Tyldum, The Imitation Game 
MEJOR ACTOR 
-Steve Carell, Foxcatcher 
-Bradley Cooper, El francotirador 
-Benedict Cumberbatch, The Imitation Game 
-Michael Keaton, Birdman 
-Eddie Redmayne, La teoría del todo 
MEJOR ACTRIZ 
-Marion Cotillard, Dos días, una noche 
-Felicity Jones, La teoría del todo 
-Julianne Moore, Siempre Alice 
-Rosamund Pike, Perdida 
-Reese Witherspoon, Alma salvaje
  
MEJOR ACTOR DE REPARTO 
-Robert Duvall, El juez 
-Ethan Hawke, Boyhood 
-Edward Norton, Birdman 
-Mark Ruffalo, Foxcatcher 
-J. K. Simmons, Whiplash
  
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO 
-Patricia Arquette, Boyhood 
-Laura Dern, Alma salvaje 
-Keira Knightley, The Imitation Game 
-Emma Stone, Birdman 
-Meryl Streep, Into the Woods
  
MEJOR PELÍCULA ANIMADA 
-Big Hero 6 
-Los Boxtrolls 
-Song of the Sea 
-El cuento de la princesa Kaguya 
-Cómo entrenar a tu dragón 2 
MEJOR GUIÓN ORIGINAL 
-Birdman, Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo 
-Boyhood, Richard Linklater 
-Foxcatcher, Max Frye y Dan Futterman 
-El gran hotel Budapest, Wes Anderson y Hugo Guinnesy 
-Nightcrawler, Dan Gilroy 
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
-El francotirador, Jason Hall 
-The Imitation Game, Graham Moore 
-Puro vicio, Paul Thomas Anderson 
-La teoría del todo, Anthony McCarten 
-Whiplash, Damien Chazelle 
MEJOR PELÍCULA NO HABLADA EN INGLÉS 
-Ida 
-Leviatán 
-Mandarinas 
-Timbuktu 
-Relatos salvajes  
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
 
-El gran hotel Budapest, Adam Stockhausen y Anna Pinnock 
-The Imitation Game, Maria Djurkovic y Tatiana Macdonal 
-Interestelar, Nathan Crowley y Gary Fettis 
-Into the Woods, Dennis Gassner y Anna Pinnock 
-Mr. Turner, Suzie Davies y Charlotte Watt 
MEJOR FOTOGRAFÍA 
-Birdman, Emmanuel Lubezki 
-El gran hotel Budapest, Robert Yeoman 
-Ida, Lukasz Zal and Ryszard Lenczewski 
-Mr. Turner, Dick Pope 
-Invencible, Roger Deakins 
MEJOR VESTUARIO 
-El gran hotel Budapest, Milena Canonero 
-Puro vicio, Mark Bridges 
-Into the Woods, Colleen Atwood 
-Maléfica, Anna B. Sheppard y Jane Clive 
-Mr. Turner, Jacqueline Durran 
MEJOR MONTAJE 
-El francotirador, Joel Cox y Gary D. Roach 
-The Imitation Game, William Goldenberg 
-Whiplash, Tom Cross 
-El gran hotel Budapest, Barney Pilling 
-Boyhood, Sandra Adair 
MEJORES EFECTOS VISUALES 
-Capitán América: El soldado de invierno, Dan DeLeeuw, Russell Earl, Bryan Grill and Dan Sudick 
-Interstellar, Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher 
-Guardianes de la Galaxia, Stephane Ceretti, Nicolas Aithadi, Jonathan Fawkner y Paul Corbould 
-X-Men: Días del futuro pasado, Richard Stammers, Lou Pecora, Tim Crosbie y Cameron Waldbauer 
-El amanecer del planeta de los simios, Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett y Erik Winquist 
MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADOS 
-Foxcatcher, Bill Corso y Dennis Liddiard 
-El gran hotel Budapest, Frances Hannon y Mark Coulier 
-Guardianes de la Galaxia, Elizabeth Yianni-Georgiou y David White 
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO 
-Birdman, Martin Hernández y Aaron Glascock 
-El francotirador, Alan Robert Murray y Bub Asman 
-El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos, Brent Burge y Jason Canovas 
-Interstellar, Richard King 
-Invencible, Becky Sullivan and Andrew DeCristofaro 
MEJOR MEZCLA DE SONIDO 
-El francotirador, John Reitz, Gregg Rudloff y Walt Martin 
-Birdman, Jon Taylor, Frank A. Montaño y Thomas Varga 
-Interstellar, Gary A. Rizzo, Gregg Landaker y Mark Weingarten 
-Invencible, Jon Taylor, Frank A. Montaño y David Lee 
-Whiplash, Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley 
MEJOR BANDA SONORA 
-El gran hotel Budapest, Alexandre Desplat 
-The Imitation Game, Alexandre Desplat 
-Interstellar, Hans Zimmer 
-Mr. Turner, Gary Yershon 
-La teoría del todo, Jóhann Jóhannsson 
Consulte ahora mismo la Lista de Todos los Nominados al Oscar. 
      
   
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       4 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 40 por ciento opina: el Verde es el partido político que tiene hoy una mejor campaña publicitaria 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Votación de la semana anterior:
 
¿Cuál de los siguientes partidos políticos cree usted que tiene hoy una mejor campaña publicitaria? 
 40 por ciento: Partido Verde
 35 por ciento: PRI
 10 por ciento: PAN
 10 por ciento: PRD
 5 por ciento: Morena
      
  
 | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       5 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 SPOOKY, Director General Creativo de El Recreo, habla de sus campañas Fundación Cinépolis-Antad y Laboratorios El Chopo-Teletón 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Spooky, Director General Creativo de El Recreo, responde al 
Sondeo entre publicistas: 
 
¿Cuáles de sus campañas recientes le gustan más y han 
dado mejores resultados? 
Aquí su respuesta: 
La primera es la campaña para Fundación Cinépolis, con la que 
hemos obtenido diversos reconocimientos publicitarios por la 
creatividad.  
 Con esta campaña logramos una alianza entre Antad y 
Fundación Cinépolis, lo que significa un gran refuerzo 
económico para que más personas puedan recuperar la vista.
  La idea vino del lugar menos esperado: un reporte de 
resultados. 
En dicho reporte encontramos algunos testimonios de personas 
que recuperaron la vista después  de una operación patrocinada
por Fundación Cinépolis. Ahí nos dimos cuenta que las historias 
reales son poderosísimas, así que decidimos recrearlas en 
pantalla con un poco de ficción.  
 Con la mezcla realidad-ficción 
logramos un comercial bellísimo, que estuvo acompañado 
además por un documental y varias entrevistas testimoniales. 
 La campaña se mantuvo al aire durante varios meses y ha 
sido de las mejores evaluadas de la marca. 
 Vale la pena 
comentar que hace unos días recibimos el gran premio del 
festival Eagle Awards y varios reconocimientos más, por la 
versión anterior de la misma campaña.
 La segunda campaña que destaco en esta ocasión es 
la que realizamos en Recreo para Laboratorios Chopo y Teletón, 
en este caso llevamos dos años con la campaña.  
  
El año pasado fuimos el comercial ganador del concurso que 
realiza Teletón, esta vez apostamos por volver a serlo y 
comunicar un mensaje poderosísimo a través de un comercial 
espectacular.  
 Encontramos a un chavo con espina bífida (no puede 
caminar), que hace acrobacias en silla de ruedas. 
 Fuimos con él, le hicimos todo un documento y un 
comercial para televisión maravilloso que muestra lo que una 
persona puede lograr cuando tiene pasión por lo que hace.
                         
 Estas campañas que describo son dos casos que nos llenan 
de orgullo, muestran que cuando un cliente se anima a hacer 
cosas diferentes en el manejo de sus campañas publicitarias los 
resultados no se hacen esperar.
        
  
 | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       6 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 UMPEQ renta foro con piso deslizable y un amplio abanico de equipos: lentes Canon y Rokinon... 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Fuente: TecnoCásulas/RevistaPantalla
 
La compañía Umpeq renta foro con piso deslizable de altísima calidad, ideal para grabar comerciales de autos y camionetas todo tamaño.  
También ofrecen a la renta y venta un amplio abanicos de equipos, igual cámaras que lentes y grúas de distintas medidas.
 
 Venden y rentan lentes Zeiss y Canon: de 200 a 350 dls. por 
día. 
 También ofrecen a la renta y venta lentes Rokinon, de fabricación coreana con montura 
EF.
       
    
 | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       7 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 CONCLUYE venta de Grupo Iusacell a AT&T por 2,500 millones de dls. Salinas Pliego se queda con Totalplay y Enlace 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Grupo Salinas anuncia que concluyó la transacción con la que 
Ricardo B. Salinas vende Grupo Iusacell a 
AT&T por 2,500 millones de dólares, monto que incluye deuda.
 
 Ricardo Salinas Pliego mantiene la 
propiedad del negocio residencial de triple play Totalplay, así 
como el servicio de internet 
corporativo, redes y telefonía fija Enlace.
 Con su red de fibra óptica directa al hogar, Totalplay asegura que cuenta 
con la plataforma de internet de banda ancha más avanzada de 
América Latina con velocidad de 
hasta 300 Megabytes por segundo en dos vías, la mayor oferta 
de canales de alta definición, extensa variedad de video sobre 
demanda (VOD) y nitidez de voz 
sobresaliente en telefonía.
 
 Totalplay cuenta con más de 150,000 usuarios y ofrece sus 
servicios en la Ciudad de México, Guadalajara, Cuernavaca y 
Toluca.   
En los últimos doce 
meses Totalplay duplicó el número de suscriptores. Su plan para los próximos
cinco años es tener presencia en 24 
ciudades a lo largo del país, y pasar por 7.5 millones de 
hogares en comparación con 1.5 millones por los que su red pasa actualmente.  
 Enlace, por su parte, ofrece servicios de internet con 
velocidad de hasta 10 Gigabytes por segundo, telefonía fija y 
datos para redes, a más de 20,000 clientes 
en todo el país, desde pequeñas empresas hasta 
corporativos y gobierno; así como servicios de videovigilancia 
efectiva a través de centros de monitoreo 
tecnológicamente avanzados en varios estados de la 
República, con sólidas perspectivas de crecimiento.
 Acerca de las operaciones de Grupo Iusacell, Grupo Salinas 
considera que el liderazgo probado y estrategia de negocios de 
clase mundial de AT&T se 
traducirán en alternativas superiores en el sector de 
telecomunicaciones e incidirán favorablemente en el bienestar 
de las familias, la eficiencia de las 
organizaciones y la competitividad del país en su conjunto.
 Grupo Salinas tiene la convicción de que la compra que hace 
AT&T representa un voto de confianza sobre el futuro económico 
de México y es resultado de las 
reformas estructurales emprendidas por la Presidencia de la 
República y aprobadas por el Congreso de la Unión, que motivan 
la competencia en los sectores 
económicos y generan oportunidades de inversión a compañías 
globales de primer nivel.
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       8 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 INFORME JWT Intelligence: 10 años de 10 Tendencias. En la lista: Todo se vende, Los dispositivos móviles... 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     J. Walter Thompson, la mundialmente reconocida agencia de publicidad dio a conocer hoy su Informe: 10 años de 10 tendencias, marcando así una década de predicciones anuales sobre tendencias identificadas por ellos. 
 
El informe analiza 10 de las macro tendencias más atractivas identificadas desde que JWTIntelligence inició sus predicciones anuales, son tendencias que dan forma a comportamientos y actitudes sociales y definen el panorama comercial actual. Indica cómo han evolucionado estas tendencias hasta ahora, y da un vistazo hacia el futuro, hacia donde se dirigen. 
“Estas son mega tendencias para nuestra época,” afirma Lucie Greene, Directora de JWTIntelligence a nivel mundial. “Definen la década y causan un efecto en todos los aspectos de cómo viven los consumidores y cómo trabajan las marcas, y seguirá haciéndolo por muchos años más.”  
“JWTIntelligence se estableció hace 10 años con este objetivo preciso de comprender e interpretar este tipo de cambio para las marcas”, agregó Greene. “Fue un paso innovador en esa época, la continua relevancia de estas tendencias es testimonio de la fuerza y tenacidad de los expertos que colaboran en JWTIntelligence y en J. Walter Thompson como un todo.” 
“10 años de 10 tendencias” da un profundo vistazo a las tendencias que se identificaron en predicciones anteriores cuyo impacto se sentirá en un futuro cercano, haciendo una nueva apreciación de cada tendencia desde una perspectiva del 2015 y más allá de este año.  
Cada tendencia está respaldada por la información que recabamos de una encuesta SONAR que realizó JWT entre los consumidores de 12 mercados y una gran cantidad de expertos e innovadores de la industria -lo que hace de este informe un resumen verdaderamente mundial.  
Expertos, académicos, autores e innovadores internacionalmente reconocidos, así como los directores de planificación y de estudios de mercado de la formidable red global de J. Walter Thompson han aportado también sus percepciones en este informe. 
“10 años de 10 tendencias” incluye: 
 1. Todo se vende (10 tendencias para 2013): Todo y cualquier cosa será un canal de venta al por menor conforme la conectividad móvil una a los mundos digital y físico, y las marcas encuentren maneras de combinar oportunidades de descubrimiento y compra.  
 2. Los alimentos, el nuevo asunto ecológico (10 tendencias para 2012): “Sustentable” se está convirtiendo en una palabra de moda en el tema de los alimentos conforme los consumidores, cada vez más informados, tienen mayor conocimiento sobre la manera en que los alimentos que elegimos afectan el ambiente y entienden lo que tanto ellos como las empresas y los gobiernos pueden hacer al respecto.  
 3. El dispositivo móvil como el centro para todo (de 10 tendencias para 2009): 
Ahora que cada vez más cosas y más personas están digitalizadas o conectadas, y conforme las personas se entusiasman más por las pantallas pequeñas para ver videos, gastar, comprar, llevar un control de su salud, aprender, jugar y hacer muchas más cosas, los teléfonos móviles en verdad se han convertido en un centro para hacer de todo.  
 4. Pasar a ser privado en público (10 tendencias para 2013): Dado que conservar la privacidad es cada vez más difícil, la gente lucha por saber cómo mantener una identidad digital dinámica.  
 5. Comprar la experiencia (10 tendencias para 2007): Conforme aumenta el deseo de “hacer” en lugar de “tener”, los consumidores buscan vivir experiencias mucho más innovadoras e intensas que puedan compartir. 
 
 6. Destecnologización (10 tendencias para 2011): Conforme la gente batalla con el papel que la tecnología juega en sus vidas, persiste la sensación de que sus efectos negativos superarán a los positivos, si no encontramos formas de usarla con más conciencia. 
 7. Personalización predictiva (10 tendencias para 2013): El análisis de Big Data, la inteligencia artificial, junto con otras tecnologías nuevas, están creando maneras innovadoras de anticipar y satisfacer necesidades individuales.  
 8. Reina mata rey (10 tendencias para 2008): Las mujeres van avanzando conforme la dinámica de los géneros cambia en el hogar, en el lugar de trabajo y en la cultura, y conforme la determinación se fortalece en los sexos para brindar más igualdad.  
 9. Herramientas para un mundo de gente mayor (10 tendencias para 2010): El impacto total del cambio demográfico de jóvenes a ancianos todavía está por sentirse. Las marcas deberán esforzarse más para adaptarse a consumidores de mayor edad, una población que está cambiando el concepto de envejecimiento por completo. 
 10. Consumo colaborativo (10 tendencias para 2008): La economía compartida ha madurado, y a la vez, ha originado una reacción negativa. Aunque este nuevo modelo comercial sea una seria amenaza para algunas marcas, otras están descubriendo maneras creativas de aprovecharla.   
Para realizar este informe,  JWTIntelligence llevó a cabo encuestas cuantitativas empleando SONAR, la herramienta en línea patentada por JWT, desde el 20 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2014, en 12 mercados. Se entrevistó a un total de 6,063 adultos mayores de 18 años en Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Grecia, India, Italia, Japón, Tailandia, Reino Unido, y Estados Unidos. El informe también incluye información aportada por diversos expertos en varios sectores. 
       
      | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       9 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 EN familia con Chabelo graba su programa 2 mil 400: toda una leyenda de la televisión mexicana. Aquí una entrevista con Chabelo 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Por José Antonio Fernández
 
En familia con Chabelo graba su programa 2 mil 400, si dividimos entre 52 que son las semanas que tiene un año, obtenemos una cifra que es todo un récord: 46 años de producir la emisión de entretenimiento para toda la familia más longeva de todo Iberoamérica.  
La celebración especial en Televisa llegó: José Bastón, Presidente de Televisión y Contenidos, develó una placa conmemorativa.  
En el año 2001 tuve el privilegio de entrevistar a Xavier López, entonces escribí: 
Xavier López, conocido por millones de mexicanos de cinco generaciones como Chabelo, ha mantenido el espíritu de su personaje luego de casi 48 años. Lo interpretó por primera vez en 1954, en el primer programa de televisión de Panzón Panseco. 
Chabelo es todo un proyecto de vida dedicado por completo a la diversión de los niños. 
Buena fama, diversión sencilla para los "cuates" y juegos que han levantado por décadas a millones de familias a las 7 de la mañana todos los domingos, son los elementos de la fórmula del éxito que sólo Xavier López ha logrado descifrar. 
Contados son los artistas que han conseguido que su personaje sea reconocido y apoyado cariñosamente por el público.  
Chabelo venció al tiempo, le ganó la partida a las desveladas del sábado, encontró en la televisión su medio natural y su rostro de niño se afianza con las décadas. Lo único que yo debo reclamarle es que haya dejado guardada para siempre la divertida y original serie Mi conciencia y yo.   
Lo invitamos a leer la entrevista de José Antonio Fernández 
con Chabelo, haciendo click ahora mismo.
     
     | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       10 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 CICLO de Conferencias en la Cineteca Nacional sobre cine mexicano. En todas proyectan película 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     
Con la intención de nutrir la oferta académica con la que cuenta 
la Cineteca Nacional, el Centro de Documentación de esta 
institución ha organizado un ciclo de conferencias a impartirse 
durante el primer semestre de 2015.
 
Con este nuevo programa de charlas se busca invitar al público a 
reflexionar sobre una variedad de tópicos relacionados con el 
cine de nuestro país. Incluye tanto temas históricos como de 
género, cada conferencia estará acompañada de la proyección 
de una película mexicana. 
Programación sujeta a cambios de última hora 
Sala 4, Arcady Boytler 
Entrada libre 
 12 de enero 
Los géneros del periodo clásico del cine mexicano. Por Lauro
Zavala.  
Película a exhibir: "Enamorada" (Emilio Fernández, México, 
1946).
 19 de enero 
Tijuana noir. La ciudad vista en el cine de género criminal. Por 
Juan Alberto Apodaca.  
Película a exhibir: “Touch of Evil” (Orson 
Welles, Estados Unidos, 1958).
 26 de enero 
Presentación del libro “La mujer nocturna del cine mexicano. 
Representación y narrativas corporales, 1931-1954”, de J. Alberto Cabañas Osorio
 9 de febrero 
México, el cine y la Primera Guerra Mundial. Por Francisco Peredo.  
Exhibición: compilado de fragmentos inéditos.
 16 de febrero 
Entre el centralismo y el regionalismo del sureste. Por Maricruz Castro.  
Película a exhibir: "La noche de los mayas"
 23 de febrero 
Imaginario y migración en el nuevo documental mexicano. Por Siboney Obscura.  
Película a exhibir: “Visa al paraíso”
 2 de marzo 
Escenógrafos del periodo clásico del cine mexicano. Por Elisa Lozano. 
Película a exhibir: “En la palma de tu mano”
 9 de marzo 
La rumba de puerto. Por Gabriela Pulido Llano.  
Película a exhibir: “Konga roja”
 23 de marzo 
La nación en celuloide, la impugnación de su simbólica en el cine contemporáneo. Por Carlos García Benítez.  
Película a exhibir: “La ley de Herodes”
 6 de abril 
De la literatura regionalista al cine nacional. Por Isabel Lincoln. 
 
Película a exhibir: “Doña Bárbara”
 13 de abril 
Imágenes distópicas y nuevas migraciones. Por Roberto Domínguez Cáceres. 
 
Película a exhibir: “Sleep Dealer”
 20 de abril 
De Espaldas mojadas a Wetbacks: un mismo tema, una industria cambiante. 
Por Rogelio Agrasánchez Jr.  
Película a exhibir: “Mojados”
 27 de abril 
Entre rieles y pasiones: la representación del Puente de Nonoalco en el cine mexicano. Por Claudia Negrete.  
Película a exhibir: “Víctimas del pecado”
 4 de mayo 
Cine fantástico y de terror mexicano contemporáneo. Por Sergio Aguilar Alcalá.  
Película a exhibir: “Kilómetro 31”
 1° de junio 
El cine y el estado en México en la década de los sesenta. Por David Maciel.  
Película a exhibir: “La sombra del caudillo”
 15 de junio 
Alejandro Galindo y el realismo cinematográfico mexicano. Por Eduardo de la Vega Alfaro.  
Película a exhibir: “Una familia de tantas”
 22 de junio 
Tercia de reyes de película: Gavaldón, Revueltas y Spota. Por Carlos Martínez Assad.  
Película a exhibir: “La noche avanza”
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       11 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 ALERTA Ernesto Piedras: licitaciones en 2015 de Ifetel deben ser totalmente transparentes, sin reservas 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Por José Antonio Fernández
 
En artículo publicado en su propio portal, Ernesto Piedras alerta: las licitaciones de Ifetel en este 2015 deben realizarse bajo un proceso de otorgamiento cien por ciento transparente.    
 Se van a licitar las dos nuevas cadenas de televisión con cobertura nacional. 
 Viene también, señala Piedras, "la instalación y operación de una red 
pública compartida de telecomunicaciones al mayoreo en la 
banda de 700 MHz, que busca 
constituirse como un instrumento complementario de política 
pública para reducir las barreras a la entrada en los mercados y 
democratizar el acceso a los 
servicios de telecomunicaciones".
Para su despliegue se contempla la licitación en agosto de 
una Asociación Público-Privada (APP) y una inversión de capital 
de al menos $10,000 
millones de dólares en los próximos diez años. 
 Y en diciembre pasado 
el IFT anunció "la licitación de 60 MHz en las bandas de 1.7 GHz y 
2.1 GHz para el 
despliegue de servicios de banda ancha móvil de 4G-LTE y el 
concesionamiento de diversas frecuencias del espectro para la 
provisión de servicios de radio 
FM de uso comercial y social. Ambas a realizarse hacia la 
segunda mitad de 2015".
  Bien señala Piedras: la clave en estos procesos es la transparencia, y es que el poder que se otorgará no es menor.
Ya he anotado aquí antes: los comisionados del Ifetel tiene una responsabilidad de carácter político, no son técnico-administrativos únicamente, están construyendo el nuevo modelo de desarrollo de la televisión, tanto abierta como de paga, y el de las telecomunicaciones para los próximos 25 años.  
Me sumo al llamado a la transparencia total del Ifetel que hace Ernesto Piedras. 
        | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       12 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 GANA producción del CUEC, Mejores Efectos Visuales en el Festival Pantalla de Cristal: El jefe del desierto 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Por José Antonio Fernández
 
El Jefe del desierto, corto documental producido por el CUEC (Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM), ganó el premio a los Mejores Efectos Visuales del XVI Festival Pantalla de Cristal.  
La secuencias logradas maravillan al espectador, consiguen transportar sus emociones a la noche del desierto, lugar en donde puede vivirse el cielo estrellado de forma por demás extraordinaria.  
Aquí video/entrevista con Alejandro Ramírez Collado, director de El jefe del desierto, producción realizada en el desierto de San Luis Potosí.   
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       13 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 GANA Erik Rodríguez Díaz premio Pantalla de Cristal por Mejor Edición con el reportaje Buscando a César Chávez 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Por José Antonio Fernández 
 
Erik Rodríguez ganó el premio Pantalla de Cristal por su trabajo de edición en el reportaje Buscando a César Chávez de Karla Iberia Sánchez. También se llevó el premio por Mejores Valores de Producción en pantalla. 
Recibió un tercer premio Pantalla de Cristal a la Mejor Postproducción con el reportaje Cabo Pulmo de Santos Mondragon Barrientos, igualmente producción de Noticieros Televisa.  
Dice en video/entrevista Erik Rodríguez: más allá de la información, buscó que el público viva los reportajes, quiero que se emocione al verlos.  
Aquí video/entrevista con Erik Rodríguez, quien además recibió el premio Pantalla de Cristal por Mejor Banda Sonora / Música, con el reportaje Buscando a César Chávez .   
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       14 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 ING. Oscar Baldenebro: Canal Once está ya listo para El Apagón Analógico y transmitir multiprogramación en Alta Definición 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Por José Antonio Fernández
 
El Ing. Oscar Baldenebro informa en video/entrevista que Canal Once está ya listo para El Apagón Analógico. 
También se encuentran preparados para las transmisiones de multiprogramación.  
 Por lo que toca a la infraestructura de producción, están al cincuenta por ciento en su proceso de modernización. 
 Canal Once consigue hasta 3,000 viewers concurrentes en sus transmisiones por internet. 
Aquí video/entrevista con el Ing. Oscar Baldenebro, Director Técnico de Canal Once, quien revela que el Canal del Poli cuenta con 12 cámaras portátiles para noticias, 9 equipos de cámara para producción, 5 foros de televisión (con 4 cabinas) y una unidad móvil en estado híbrido.    
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       15 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 VIDEO/Entrevista con Pablo Ramírez Durón: Los Cuates Films busca fondos para producir 2 películas y serie en 3D de zonas arqueológicas de México 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Por José Antonio Fernández
 
Pablo Ramírez Durón participó en el mercado Mipcom de Cannes con el objetivo de encontrar fondos para que su productora Los Cuates Films realice al menos dos películas que tienen ya listas para entrar a rodaje.  
También promueve una nueva serie en 3D sobre zonas arqueológicas de México, proyecto que trabaja en coordinación con el INAH.  
Aquí la video/entrevista con Pablo Ramírez Durón realizada en el mercado Mipcom de Cannes. 
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       16 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 PELÍCULA Solo con flores gana en Palm Springs premio Festival de Guadajara y Fundación Universidad de Guadalajara 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     
El Premio Cine Latino 2015, concedido por el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y la Fundación Universidad de Guadalajara en el marco del Festival de Cine de Palm Springs, fue 
otorgado a la cinta Sólo son flores de los directores Jon Garaño y José Mari Goenaga.
 
 
 Sólo son flores está nominada para Mejor Película y Mejor Música en los Premios Goya 2015, que se celebrarán el próximo 7 de febrero en Madrid.
 El Festival Internacional de Cine de Palm Springs (PSIFF) en su vigésimo sexta edición, seleccionó a la cinta “Solo son Flores” entre 27 películas elegibles para el Premio Latino de Cine, a la Mejor 
Película Iberoamericana.
 El reconocimiento es patrocinado por el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) y la Fundación Universidad de Guadalajara en Estados Unidos, el ganador recibe un 
premio en efectivo de $10’000 dólares.
 “Loreak” título original de la cinta, es la segunda producción dirigida por el equipo Garaño-Goenaga y está nominada para Mejor Película y Mejor Música en los Premios Goya 2015, que se 
celebrarán el próximo 7 de febrero en Madrid.
 El Jurado determinó que “Solo son flores” es merecedora al premio “por la melancólica y conmovedora exploración en diferentes niveles del romance y la evocación”
 La película “No todo es vigilia”, coproducción España-Colombia dirigida por Hermes Paralluelo, recibió una mención especial por su “sensible representación de la relación de dos octogenarios, 
quienes con ánimo inquebrantable se enfrentan a una etapa inevitable de su existencia”.
 Los miembros del jurado fueron Josep Parera (Editor de Entretenimiento del periódico La Opinión de Los Ángeles), Nacho Carballo (director del Festival de Cine de Gijón, España) y Tom Davia 
(Fundador y Socio Director de Cinemaven Medios), quienes revisaron 27 películas para tomar su decisión.
Las películas elegibles de este año fueron: 
 -10,000 KM  (España), Director: Carlos Marques-Marcet 
-August Winds (Brasil), Director: Gabriel Mascaro 
-Conducta (Cuba), Director: Ernesto Daranas Serrano 
-Ciudad Delirio (Colombia, España), Director: Chus Gutiérrez 
-Sólo son flores - Loreak (España), Directors: Jon Garaño, José Mari Goenaga 
-Futuro Beach  (Brasil), Director: Karim Ainouz 
-Gente de Bien (Colombia, Francia), Director: Franco Lolli 
-Güeros  (México), Director: Alonso Ruiz Palacios 
-Hawaii (Argentina), Director: Marco Berger 
-Las horas contigo (México), Director: Catalina Aguilar Mastretta 
-La Tirisia (México), Director: Jorge  Pérez Solano 
-Lake Los Angeles (USA), Director: Mike Ott 
-Liberator (Venezuela, España), Director: Alberto Arvelo 
-Magical Girl (España), Director: Carlos Vermut 
-Mateo (Colombia, Francia), Director: María Gamboa 
-A moonless Night (Uruguay, Argentina), Director: Germán Tejeira 
-Mother of the Lamb (Chile), Directors: Rosario Espinosa Godoy, Enrique Farías 
-Mr. Kaplan (Uruguay), Director: Álvaro Brechner 
-Ciencias naturales (Argentina), Director: Matías Lucchesi 
-NN (Peru, Colombia, Francia, Alemania), Director: Héctor Galvez 
-No todo es vigilia (España, Colombia), Director: Hermes Paralluelo 
-One for the Road (México), Director: Jack Zagha Kababie 
-The Perfect Dictatorship (México), Director: Luis Estrada 
-Dólares de arena (República Dominicana, México, Argentina), Director: Israel Cárdenas, Laura Amelia Guzmán 
-To Kill a Man (Chile), Director: Alejandro Fernández Almendras 
-The Way He Looks (Brasil), Director: Daniel Ribeiro 
-Relatos salvajes (Argentina, España), Director: Damián Szifrón.
       
   | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       17 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 NOVENO Festival Internacional de Cine Gay de la UNAM. Proyectan Cuatro Lunas   
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Creado por los críticos, periodistas e investigadores Mauricio Peña, Joaquín Rodríguez y David Ramón, con la finalidad de crear 
un “verdadero” festival de cine gay en el que el gusto por el buen cine sobre esta temática, lo mismo nacional e internacional, 
estuviera muy por encima de las fiestas y compromisos promocionales, el Festival Internacional de Cine Gay de la UNAM se 
prepara para celebrar del 6 al 15 de febrero su novena edición.
 
Le rendirán tributo a 
dos de sus Directores Fundadores: Mauricio Peña y Joaquín Rodríguez. 
Para lograr todos los objetivos de esta edición se cuenta con el apoyo de Guadalupe Ferrer, Directora General de 
Actividades Cinematográficas de la Filmoteca de la UNAM, así como de Carmen Carrara, Subdirectora de Difusión Cultural, y 
Ximena Perujo, Jefe de Programación. 
 
 “El festival se fundó hace 10 años, pero se suspendió un año. La idea de crearlo fue de Joaquín Rodríguez y mía, debido a 
que veíamos cómo otros intentos de eventos de esta índole fracasaban debido, más que nada, a que no conseguían la seriedad 
que merece el tema, por lo que decidimos crear un verdadero festival de cine gay con todas sus letras”, dijo David Ramón, autor 
de títulos como “La santa de Orson Welles” (UAM, 1991) y “Dolores del Río, historia de un rostro” (UNAM, 1993).
 
 “De inmediato se unió a nosotros Mauricio Peña y empezamos a trabajar en la primera edición, teniendo el apoyo de la 
Universidad Nacional Autónoma de México a través de Iván Trujillo, a quien le pareció buena la idea, mencionando que era ideal 
que una institución como la UNAM nos apoyara, haciendo hincapié que la educación era el arma principal para combatir los 
prejuicios y sirviera también para difundir el arte gay, para que fuera visto por cualquier tipo de público sin importar sus 
preferencias”, añadió.
 
 De esta manera, durante su historia, el Festival Internacional de Cine Gay de la UNAM se ha caracterizado por imprimir a sus 
ediciones un toque especial, convirtiéndose en uno de los más seguidos lo mismo por el público en general que por críticos y 
miembros de la comunidad cinematográfica.
 
 
 “Aunque iniciamos en las instalaciones del Centro Cultural Universitario, además del Museo Universitario de Arte 
Contemporáneo (MUAC), tomamos la decisión de mudarnos al Chopo, pues es punto intermedio para que el público tenga 
mejores facilidades de llegar y transportarse”, señaló.
 
 David Ramón recuerda que fueron muchos los amigos que se acercaron a él, a Mauricio y Joaquín para apoyarlos en cada una de 
las ediciones del FIC Gay UNAM: “nos decían que lo que hacíamos era una labor heroica, pues quienes estábamos al frente del 
festival éramos personas con un enorme amor al cine.
 
 “Además de presentar películas gay actuales, nos dedicamos a exhibir películas gay antiguas, las cuales siempre han llamado la 
atención del público, entre ellas: ‘Muchachas de uniforme’, la cual prohibió Hitler y ahora forma parte del acervo de la Filmoteca 
de la UNAM. 
Otra película que exhibimos fue ‘Los Marcados’, dirigida por Alberto Mariscal y producida por Antonio Aguilar”, 
agregó David Ramón, acreedor de la medalla de plata de la UNAM por una vida dedicada a la docencia, la investigación y la 
difusión de la cultura. 
 
 En esta ocasión el Festival Gay proyecta: “Cuatro lunas”, de Sergio Tovar Velarde; “Make Up”, de Pavel Cortés; “En donde chocan 
las olas”, de Abraham Miranda; y “Marcelo”, de Omar Yñigo, entre otras.
 Otro artista que recibirá tributo será José Moya, director general, coreógrafo, productor, vestuarista y realizador de La Cebra 
Danza Gay, concepto con más de quince años de trayectoria nacional e internacional.
 
 De igual manera, se exhibirá el programa piloto “Gente de cine”, dirigido por Tufic Maklouf y producido por Luis Terán, el cual 
fue conducido por Mauricio Peña y Joaquín Rodríguez; esto a manera de tributo a dos de los tres Directores Fundadores del 
Festival Internacional de Cine Gay de la UNAM.
 
 Exhiben también: “Lot in Sodom”, de Melville Webber y James Sibley Watson (EUA; 1933); 
“Dog Tags”, de Damion Diet (EUA; 2008); y “Azul y no tan rosa”, de Miguel Ferrari (Venezuela; 2012).
 
 
 
 
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       18 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 ANUNCIA Festival de Guadalajara seleccionados a Doculab.7. Aquí la lista completa 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) anuncia los nombres de los realizadores de no ficción, que formarán parte 
del Laboratorio de Especialización Documental, 
DocuLab.7 
Guadalajara.
 
Los criterios considerados en la deliberación del Comité fueron: la aptitud, la propuesta y la experiencia en producción dentro del género 
documental de los postulantes. 
La selección conserva un equilibrio en cuanto a las nacionalidades representadas, proporcional a la cantidad de postulaciones recibidas. El fallo del 
Comité es inapelable. 
El Comité de Selección de DocuLab.7 Guadalajara estuvo integrado por Carlos Gutiérrez (Director ejecutivo y co fundador de Cinema Tropical)  
Federico Weingartshofer (Director) Pau Montagud 
(Director artístico de 
DocsDF) y Nicolás Echevarría (Director); todos ellos con una trayectoria reconocida en el ámbito de la producción audiovisual documental. 
Lista de seleccionados 
 Ana Mary Ramos Rugerio                                                  Espejos de piedra                                           México
Arturo Jara Silva                                                                Anacoreta                                                       Chile
Bruno Arnaldo Santamaría Razo                                        Me llamo Margarita                                         México
Carlos Pérez Rojas                                                           Barras de color                                                 México
Carolina Calle Vallejo                                                      72 Horas de vida                                              Colombia
Eduardo Ades Moraes                                                      Crónica de la demolición                                  Brasil
  
Gabriel Zaragoza                                                            Un hombre que no supo a donde ir                    Argentina
   
Hugo Gabriel Giménez Cáceres                                       Fuera de campo                                                 Paraguay
Juan Carlos Núñez Chavarría                                           Pies ligeros                                                         México
Marcelo Rabuñal                                                             Detrás del mito                                                   Uruguay
Maricarmen Merino Mora                                              ¿Dónde estás?                                                        México
Orisel Castro López                                                       El gabinete del Dr. Rota                                         Ecuador
Paula Godoy Huerta                                                      Aún tenemos patria                                                Chile
Pedro Lino                                                                   O nome dela                                                          Portugal
Tomás Baltazar                                                          Um dia cabouqueiros                                               Portugal | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       19 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 ARRANCA 12a edición del Festival Internacional de Cine Judío en México. Exhiben: Afuera, en la oscuridad   
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Con el tema central “El arte de imaginar”, el Festival 
Internacional de Cine Judío en México celebra su 12ª edición 
del 13 de enero al 13 de febrero.
 
Ofrece siete producciones 
recientes en 13 complejos de Cinépolis  
en diferentes ciudades del país, entre ellas se encuentran 
Querétaro, Tijuana, Monterrey, Cancún, Guadalajara y Distrito 
Federal. 
   
 Además, este año el FICJM ofrecerá diferentes actividades 
gratuitas en la capital del país, tanto en el Centro de Cultura 
Digital (CCD) como en la Biblioteca de México.
 
 Con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el 
Festival Internacional de Cine Judío realizó su primer concurso 
de cortometrajes, a través de cual se abordaron temas como la 
diversidad cultural, el respeto y los derechos.
 Se convocó a 
estudiantes mexicanos de todas las escuelas del país para 
participar con sus trabajos en ficción, documental, 
experimentación y animación. 
 
 Los cortometrajes ganadores del primero, segundo y tercer lugar 
forman parte de la programación del FICJM, se proyectan al inicio de cada 
una de las películas. 
 Los cortos son:
- Matices, de Saúl Masri 
- Numbers, de Benjamín  Wlodawer 
- La luz en Alex, de Moïs Roditi Haydenblit. 
 
 Para  el director del festival, Isidoro Hamui, más que hacer 
un tipo de cine con este concurso de cortos, el objetivo es promover la 
producción del cine nacional con una temática que aluda a 
valores de la comunidad judía en el país.
 El año pasado el Festival Internacional de Cine Judío en 
México registró cerca de 16 mil espectadores, la mitad del público no forma parte de la comunidad judía.
 Los siete largometrajes del Festival de Cine Judío  tienen disitntos géneros y abordan diferentes temáticas: hay documental, comedia y se incluyen producciones que muestran particular interés por historias que plantean la 
diversidad sexual o temas como la relación árabe-israelí.
Se exhiben las cintas: 
- El árbol de aceituna, dirigida por el israelí 
Eran Riklis 
- El lobo feroz, de Aharon Keshales y Navot 
Papushado 
- La llave perdida, de Ricardo Adler y Manis 
Friedman 
- Una herencia judía, de Michael Kantor 
- Una película inconclusa, de Yael Hersonski.  
- Mi gran 
aventura sexual, de Sean Garrity.
 
- Afuera, en la oscuridad, de Michael Mayer, una exploración 
al mundo de la diversidad sexual en donde se confronta el 
mundo árabe y judío. 
Este encuentro cinematográfico también tiene presencia en 
la Cineteca Nacional, con la proyección en el Foro al aire libre de 
El árbol de aceituna y La llave perdida. 
 
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       20 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 INICIA casting de La Isla 2015: buscan aventureros y atrevidos que tengan habilidades físicas 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Inician castings del reality La Isla que produce Azteca para el canal Siete
 
  Una nueva temporada, nuevos integrantes, nuevos retos, nuevas experiencias.
 Tras tres años 
consecutivos, La Isla, el reality, se ha consolidado como uno de 
los programas favoritos en la televisión mexicana. 
 Algunos de los requisitos para los participantes: 
habilidades físicas, como nadar, correr, tener resistencia y 
destreza; además de un espíritu aventurero, irreverente y 
atrevido.
Fechas de castings: 
 Querétaro 15 de enero Sede: Regency Club (Paseo del Mesón 
No. 7, Jurica)
 Monterrey 17 de enero Sede: Ciudad Deportiva (Av. 
Churubusco SN Col. Carranza)
 Tijuana 19 de enero Sede: Unidad Deportiva CREA (Cañón 
Aviación y Vía Rápida Oriente No. 1850, Zona Río)
 Cancún 21 de enero Sede: Alberca Olímpica (60 Avenida 
Chichén Itzá, Mz. 26 Lt1, Benito Juárez)
 Guadalajara 23 y 24 de enero Sede: Club Atlas Chapalita (Av.
Copérnico No. 943, Residencial Plaza Guadalupe, Zapopan)
 Zacatecas 26 de enero Sede: INCUFIDEZ (Parque la  
Encantada s/n, Col. Cinco Señores)
 Puebla 30 y 31de enero Sede: Unidad Deportiva de alto 
rendimiento Parque Ecológico (26 Norte y Av. Juan Palafox y 
Mendoza)
 Honduras 03 de febrero Sede: Complejo Deportivo José 
Simón Azcona, Villa Olímpica (Colonia Centroamericana, 
Tegucigalpa)
 Guatemala 05 de febrero Sede: Centro Comercial Los 
Proceres (16 Calle 2-00 Zona 10, Cd. de Guatemala)
 Culiacán 07 y 08 de febrero Sede: Polideportivo de la UAS 
(Ciudad Universitaria)
 Los Ángeles 10 de febrero Sede: Azteca América (1139 
Grand Central Ave. Glendale, CA 91201)
 Distrito Federal 14 y 15 deb febrero Sede: Centro Deportivo 
Villa Olímpica (Casi esq. Con Periférico, Av. De los Insurgentes 
Sur, Parque del Pedregal)
  
El casting Online comienza el mismo día, consulta toda la 
información y las bases 
en la página de Azteca 7.  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
  
 
  
  | 
       21 de 21 
   | 
   
   
      | 
      | 
      | 
   
   
    | 
	 APN India Poderes News Channel se equipa con suite de soluciones Grass Valley 
     | 
   
   
      | 
   
   
    | 
      
     | 
   
   
     Acceso Prensa Noticias (APN), 
una emisora situada en la región de Delhi en la India, se equipa con soluciones Grass Valley para su canal de noticias 24/7:
 
 Seis cámaras LDX Flex
 Servidor Cumbre K2
 Sistema de edición Edius
 Densité, Sistema de gestión y formato mixto de enrutamiento. .
APN India llega a millones de espectadores a través de la región de Delhi, ofrece 
a su audiencia últimas noticias, clima y también espacios de publicidad. 
La solución Gras Valley garantiza ofrecer a su público información del momento sin interrupciones las 24 horas de los 365 días del año.   
 El compromiso de APN con su audiencia es siempre ser líderes en noticias, por eso requieren de tecnología que asegure la calidad y continuidad de su trabajo, comentó RS Chauhan, cabeza del grupo APN 
India. "Hemos sido un cliente de Grass Valley durante muchos 
años, después de haber trabajado con su gama de cámaras LDK, cuando llegó el momento 
de actualizar nuestras cámaras elegimos las LDX, era un paso  
natural para nosotros. El modelo LDX Flex nos da calidad de imagen 
a un precio que satisface nuestro presupuesto.
 Las cámaras LDX Flex están preparadas para el futuro, todos los modelos son actualizabes. 
 El switcher de 
enrutamiento permite una fácil configuración y expansión para 
un rendimiento rápido y eficiente.
 El servidor de medios 
Cumbre K2 proporciona una infraestructura basada en 
archivos 24/7/365 para garantizar que APN India nunca deje ni un 
fuera un fotograma de video.
 Edius cuenta con las herramientas
para editar en múltiples formatos, en tiempo real.
La compañía Excelencia distribuye toda la línea de productos Grass Valley.
           
  | 
   
  
| 
 | 
 
    Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
  
   
 | 
 
 | 
 |  |  
   
           | 
         
       
     | 
     
      
	   
      
      
         
            | 
            | 
            | 
         
         
           
            Semanario Pantalla de Canal100.com.mx 
               
             
            21 últimas noticias 
           | 
         
         
            | 
         
         
           
            
               
                |  
                   Esta Semana 
                  1 
 PORTADA: Realities dan rating  y rentabilidad a canales de tele abierta y redes sociales 
  2 
 TEMA de la Semana: ¿Inteligencia Artificial llevará al mundo en 2027 a no saber qué noticia es verdad y cuál no lo es? 
  3 
 EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, ideal para tomas en movimiento como persecuciones o interiores de vehículos 
  4 
 ES ya urgente la regulación de producciones audiovisuales creadas con Inteligencia Artificial 
  5 
 33 por ciento opina: es buena idea producir un reality con pilotos de carreras de autos 
  6 
 EN CLAVE de H, por GuaPur: Reality de los Migrantes tendrá escena en película No-Muro incluyendo el restaurante náufrago El Atracadero 
  7 
 AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro con montura Bowens y diseño óptico de mezcla de colores de precisión 
  8 
 VIRTUAL Media promueve AudioPressBox APB-320 C-D-USB, distribuye audio de forma clara, segura y simultánea a múltiples salidas 
  9 
 PERSONAJE de la Semana: Eduardo Tricio, Presidente de Lala, es nuevo socio de Grupo Televisa 
  10 
 CRECE cadena de salas de cines Cinedot en México: Tlaxcala, Tijuana, Los Reyes, IMAX Toluca, Cuernavaca, Coacalco, Centro Sur Querétaro, Ciudad de México... 
  11 
 CAMPAÑA de la Semana: crece la expectativa para ver deslumbrante al Estadio Azteca, símbolo de México en el Mundial 2026 
  12 
 SISTEMAS Digitales promueve variedad de equipos Ross: switchers, gráficos virtuales, sistemas de enrutamiento, control de cámaras, videoservidores... 
  13 
 IDEAS para producir: La importancia de la entrevista de Azucena Uresti en la transmisión en vivo en TeleFórrmula y cómo un piano rojo delató que era desde un restaurante en Lisboa, Portugal 
  14 
 QUIENES hacen nuestro cine de Alejandro Pelayo, serie que forma parte esencial de la Videoenciclopedia del Cine Mexicano 
  15 
 PROGRAMACIÓN del Festival Pantalla de Cristal / Sesiones de Jurado / Todas las Categorías 
  16 
 VIDEOSTAFF promueve Micrófono PodMic de Rode para videopodcasts, con el clásico Look Cinematográfico 
  17 
 iP9 Studios a la vanguardia con energía solar en sus instalaciones, cuida el medio ambiente 
  18 
 NATALIA Lara, Nominada Pantalla de Cristal por El Colombiano de Keko, ve en México el gran poder de producción audiovisual para actores y actrices de América Latina 
  19 
 SONDEO de opinión, conductores de noticias preferidos: Javier Alatorre de TV Azteca, Carmen Aristegui, Ciro Gómez Leyva de TeleFórmula... 
  20 
 LEBRAZ promueve Panasonic AK-UCX100GSJ, puede ser operada desde el cabezal 
  21 
 QUINTO Piquete hace recordar al fut americano, Kaliman y hasta al cohete Apolo XI de la Nasa  
                    Semanarios Pantalla Anteriores 
                   
                      
		AMTEC promueve DaVinci Resolve Micro Color Panel, controles precisos para crear imágenes cinematográficas
 
   
		EFD Studios renta lentes Vintage Glass con Montura PL, Full Frame. Look Cinematográfico de piel suave, flares con carácter, microcontraste
 
   
		CTT renta Infinimat Aputure 8×8, ideal para sets grandes como luz principal, de relleno o ambiente
 
   
		SIMPLEMENTE promueve Volumen LED de 200m2, experiencia inmersiva que redefine lo posible en el set
 
   
		VIDEOSTAFF promueve cámara PTZ OBSBOT Tiny 2 4K con seguimiento automático superior de Inteligencia Artificial
 
   
		FUJIFILM México promueve cámara X-T30 III 6K / 4K, puede grabar video con una relación de aspecto vertical 9:16, ideal para plataformas como Instagram, Reels o TikTok
 
   
		PEOPLE4LUX promueve Pipe Tisson 150 kit, luz inflable, ligera, suave y de alta calidad
 
   
		MAYORÍA del público vio El Candidato Honesto por el actor Adrián Uribe, es sin duda su mejor película
 
   
		DIANA Garay: cierto que en el set se viven muchas tensiones, pero el buen trato es ya una regla de oro a seguir
 
   
		XIMENA Amann AMC gana el Premio a Mejor Fotografía, iniciativa de CTT en el Festival de Cine de Morelia, otorgado por primera vez
 
   
		CFilma CDMX: 59 por ciento de producciones en las calles de la Ciudad de México son de televisión
 
   
		HOMENAJE de AMC y ASC a Henner Hofmann por su brillante trayectoria como cinefotógrafo y maestro de cine
 
   
		PORTADA: Revista TelemundoCine núm. 205 en RevistaPantalla.com; entrevista con Hugo Stiglitz, actor estrella del cine mexicano de aventuras; entrevista con Ignacio Soto, el Maestro del Tráiler para la promoción de películas y series...
 
   
		PERSONAJE de la Semana: Hugo Stiglitz recibe premio Nosferatu del Festival de Sitges, Cataluña, España
 
   
		ES momento de que los Grupo de Radio se equipen para transmitir con video siempre: la radio también se ve
 
   
		ESTEINOU: Ley Telecom 2025; libertad de expresión, nueva dinámica para el otorgamiento de concesiones... 
 
   
		TEMA de la Semana: Checo Pérez lleva público a la Fórmula Uno aunque no corra con ninguna escudería
 
   
		CAMPAÑA de la Semana: presentación de la Escuela de Cine Ibero, es nivel licenciatura, carrera de Comunicación. Inician con producciones audiovisuales desde el primer semestre
 
   
		IDEAS para producir: Cómo se organiza el Gran Premio Fórmula Uno a nivel mundial
 
   
		EN CLAVE de H, por GuaPur: incluirá en película No-Muro el Gran Premio de los Sesenta y Cuatro mil de la Frontera
 
   
		67 por ciento opina: medios pueden motivar a los futbolistas de la Selección Mexicana con información objetiva y crítica
 
   
		AMTEC promueve luminaria ARRI M18, temperatura de color 5600 K. Potencia que crea producciones legendarias
 
   
		EFD Studios renta Motorized CF16 Fresnel, amplifica salida de luz del STORM XT52 hasta 7 veces
 
   
		CTT renta Tarjeta Siemens para el proyector Chrosziel TP7 II, garantizan pruebas de lentes y cámaras con máximo rigor cinematográfico
 
   
		SISTEMAS Digitales promueve Yamaha HS5, monitor de estudio de 2 vías y campo cercano
 
   
		iP9 Studios promueve Foro 34 de 1,400m2, es de 8 metros de altura. Cuenta con cabina de producción
 
   
		VIDEOSTAFF promueve luminarias GVM 800D RGB Studio con sistema de refrigeración pasivo
 
   
		CINETEC promueve cámara Alexa 35 Xtreme, resolución máxima de 4.6K
 
   
		SONDEO en la ExpoPantalla: 37.5 por ciento opina que TelevisaUnivision hace y transmite mejores telenovelas
 
   
		COLECCIÓN DE García Tsao: 10 mejores películas sobre Travestismo; Glen o Glenda, Una Eva y dos Adanes...
 
   
		ÁLVARO Cueva: plataforma ViX con ViX Micro produce ya telenovelas y series para ser vistas en celulares, están a la vanguardia
 
   
		LOS medios públicos en México se han fortalecido a lo largo de más de tres décadas
 
   
		NUEVA cadena de salas de cine Cinedot cumple con los más altos estándares de calidad en confort y tecnología 
 
   
		MARTHA Orozco explica en video/entrevista: productores pueden encontrar fondos públicos en México y toda Iberoamérica para llevar a la pantalla sus historias
 
   
		MUJERES del Cine y la Televisión de América Latina asociadas en Wawa se ayudan entre sí. Video/entrevista con Ceci Gómez
 
   
		PORTADA:  Pleito falso en entre Poncho Gutiérrez y Natalia Torres, dicen para dar lección a YouTubers 
 
   
		TEMA de la Semana: Noticieros de YouTubers encuentran métodos para sumar público en grande 
 
   
		PERSONAJES de la Semana: futbolistas de Selección Mexicana son fuerza para rating de Televisa y TV Azteca, no pueden fallar  
 
   
		CAMPAÑA de la Semana: Mundial de Fútbol 2026 enciende ya los ánimos en televisión y redes. Es el costo de oportunidad
 
   
		IDEAS para producir: cómo planearon y qué provocó el pleito falso entre Youtubers, Natalia Torres y Poncho Gutiérrez 
 
   
		EN CLAVE de H, por GuaPur: escena de película No-Muro incluye Serie Mundial de Fut No-Muro
 
   
		50 por ciento opina: con películas que tengan buenos principios y buenos finales se puede subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano
 
   
		AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF
 
   
		EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps
 
   
		PEOPLE4LUX promueve Senna Masterpiece, potencia de 2600W con lente óptica intercambiable, infinitos presets de memoria
 
   
		CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo
 
   
		SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, perfecto para cineastas en movimiento y creadores sin crew
 
   
		SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500 4K, graba video hasta UHD 4K60, salida HDMI
 
   
		VIDEOSTAFF promueve Blackmagic ATEM Mini Extreme: 6 canales para efectos visuales, 2 reproductores multimedia
 
   
		GRUPOS de Radio en México tienen mucha fuerza, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre 
 
   
		DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea
 
   
		INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global
 
   
		CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía...
 
   
		NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10
 
   
		SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución
 
   
		CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director
 
                     
                 | 
               
             
           | 
         
       
       
      
        
     |