|
|
|
|
|
1 de 21
|
|
|
|
PROGRAMA Órale con la ciencia de Canal 22 gana Mejor Animación en el XVI Festival Pantalla de Cristal
|
|
|
Por Daniel Cerón
El programa Órale con la ciencia de Canal 22 gana el premio a la Mejor Animación en el XVI Festival Pantalla de Cristal, categoría Reportajes.
En video/entrevista realizada la noche de la Ceremonia de Premiación del Festival Pantalla de Cristal, Alejandro Alonso, productor de Órale con la ciencia, revela que el origen de la serie fue insertar cápsulas en el espacio Clic-Clac de Canal 22 para motivar a que niñas y niños se acerquen a los temas científicos.
Son muy pocas las producciones audiovisuales mexicanas que se ocupan de la ciencia.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
|
|
|
ATAQUE en París, comparable con el 11 de Septiembre: cambia a Europa para siempre
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Todo los ataques terroristas tienen como objetivo dar golpes contundentes que cambien la conducta de las personas y particularmente de los círculos de poder más importantes. Todos los actos terroristas buscan infundir el mayor miedo posible, que el terror se apodere de mentes y espíritus es su finalidad. El terror incluye el mensaje.
El ataque en París no es la excepción. Los medios de comunicación han sido cuidadosos en la cobertura: decir lo que sucedió, tal cual, es lo que la gente quiere saber.
El 11 de septiembre cambió la vida de los norteamericanos para siempre, desde esa fatídica mañana subieron los muros de sus fronteras y dieron un cambio radical a toda su política de seguridad interna y externa y de sus relaciones con el mundo.
Hoy, Europa en pleno, y particularmente Francia, más aún París, reciben un golpe durísimo que también les obliga a cambiar. La pregunta es: ¿hacia dónde? ¿Qué harán?
Por supuesto, los niveles de exigencia para con sus sistemas de seguridad y espionaje se elevan a lo más alto.
Pero la cosa no para ahí, en el centro de la mesa se coloca de nueva cuenta el tema de la libertad de expresión y en consecuencia el de la libertad de expresión en los medios de comunicación, tema que en Estados Unidos es el capítulo inicial que marca el espíritu de todas sus leyes.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
|
|
|
CONSULTA IFetel sobre multiprogramación con una concesión: definirá normas para que esté totalmente regulada. Vea otras consultas del Ifetel
|
|
|
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones acordó someter a consulta pública el Anteproyecto de Lineamientos generales para el acceso a la multiprogramación.
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, determina que el IFT debe otorgar
autorizaciones para el acceso a la multiprogramación a los concesionarios que lo soliciten, conforme a
principios de competencia y calidad, por lo que establece un plazo de 180 días
naturales
a partir de la
entrada en vigor de la Ley para que el Instituto expida los lineamientos bajo los cuales realizará dichas
autorizaciones.
En este sentido, el
anteproyecto plantea los requisitos para obtener la autorización de acceso a la multiprogramación, el acceso a canales de programación por parte de terceros, el acceso a canales de
Programación por parte de concesionarios de radiodifusión con concentración regional o nacional de
frecuencias, la aplicación de los Lineamientos en caso de concesionarios de radiodifusión que ya
cuenten con autorización previa para multiprogramar y la verificación, supervisión y sanciones.
La consulta estará disponible durante los siguientes 10
días hábiles contados a partir de la publicación
del anteproyecto en el portal de internet del Instituto.
Aquí Lista de otras
Consultas Públicas del Ifetel
Implementación del Código 911.
- Establecer e implementar al 911 como
código
único
de
emergencias
a
nivel
nacional
que
permita
a
los
mexicanos
contar
con
un
medio eficaz para pedir auxilio en caso de urgencia.
Reglas para el otorgamiento de las concesiones en materia de
telecomunicaciones y radiodifusión, previstas en el Título Cuarto de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
- Establecer
los
términos
en
que
deben
acreditarse
los
requisitos
para
el
otorgamiento
de
concesiones
en
materia
de
telecomunicaciones
y
radiodifusión,
así
como
establecer
los
requisitos,
términos
y
condiciones
que
los
actuales
concesionarios
de
telecomunicaciones
deberán
cumplir
para
obtener
autorización
para
transitar
a
la
concesión
única
o
para
consolidar sus títulos en este tipo de concesión.
Carta de los derechos mínimos de los usuarios y usuarias de servicios de
telecomunicaciones.
- Definir
y
plasmar
en
un
documento
de
observancia
general
para
los
concesionarios,
los
principales
derechos
de
los
usuarios
de
los
diversos
servicios
de
telecomunicaciones,
con
la
finalidad
de
que
los operadores
proporcionen
dicha
información
a
sus
usuarios,
y
éstos
puedan
exigir su cumplimiento.
Lineamientos para la transición de permisos de radiodifusión al régimen de
concesión establecido en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
- Establecer
los
requisitos,
términos
y
condiciones
para
la
transición
de
permisos
de
radiodifusión
al
régimen
al
régimen
de
concesión
establecido
en
la
Ley
Federal
de
Telecomunicaciones
y
Radiodifusión,
de
conformidad
con lo dispuesto por el artículo Décimo Séptimo transitorio del "Decreto por
el
que
se
expiden
la
Ley
Federal
de
Telecomunicaciones
y
Radiodifusión,
y
la
Ley
del
Sistema
Público
de
Radiodifusión
del
Estado
Mexicano;
y
se
reforman,
adicionan
y
derogan
diversas
disposiciones
en
materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Reglas para el otorgamiento de Autorizaciones en materia de Telecomunicaciones.
- Regular
y
establecer
los
requisitos
y
plazos
que
deberán
observar
los
interesados
en
obtener
del
Instituto
Federal
de
Telecomunicaciones
autorización
para
las
actividades
a
que
se
refiere
el
artículo
170
de
la
Ley
Federal
de
Telecomunicaciones
y
Radiodifusión.
Así
mismo,
regular
el
establecimiento,
la
operación
y
en
su
caso,
la
explotación
de
las
Autorizaciones y Servicios Asociados a las que se refieren dichas Reglas.
Lineamientos para la captura de información de los sectores de
telecomunicaciones y radiodifusión (Nombre tentativo).
- Agilizar
la
obtención
y
procesamiento
de
la
información
de
los
sectores
de
telecomunicaciones
y
radiodifusión,
así
como
disminuir
los
costos
de
reportar información de los concesionarios al Instituto.
isposición de canalización de la banda 2500 - 2690 Mhz.
- Someter
al
procedimiento
de
consulta
pública
las
alternativas
y
consideraciones
técnicas
para
definir
la
canalización
para
la
banda
2500-
2690
MHz
para
nuevos
servicios
de
banda
ancha,
a
fin
de
robustecer
el
acuerdo de segmentación de la banda en comento.
Lineamientos Generales para el otorgamiento de concesiones para el Uso,
Aprovechamiento o Explotación del Espectro Radioeléctrico, así como para
la Ocupación y Explotación de Recursos Orbitales, para Uso Público, Social y Privado.
- Emitir
disposiciones
generales
aplicables
al
otorgamiento
de
las
concesiones
para
usar,
aprovechar
y
explotar
bandas
de
frecuencia
del
espectro
radioeléctrico,
así
como
para
la
ocupación
y
explotación
de
recursos
orbitales,
todas
para
uso
público,
social
y
privado
(inciso
b,
fracción
III
del
artículo
76
de
la
Ley
Federal
de
Telecomunicaciones y Radiodifusión.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
|
|
|
TELEVISA compra Telecable: única forma de crecer cobertura de Izzi para competir contra Telmex
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Televisa consigue ya el 65 por ciento del mercado de la televisión de paga en México con la compra de Telecable, aunque el lector debe tener cuidado con esta cifra: cuando Telmex reciba la autorización para vender triple play pleno, televisión de paga incluida, de un día para el otro Televisa dejará de ser dominante en el mercado de la televisión de paga.
Televisa salió de Iusacell y entró de inmediato a la compra de Telecable, enorme empresa fundada por Héctor Vielma.
En números redondos, Televisa pagó 10,000 millones de pesos, poco más de 7,000 del total son compromisos por pagar.
Para Televisa es una buena noticia la compra de Telecable, suma a su marca Izzi que fue creada para competir de una forma distinta en el mercado de las telecomunicaciones: servicio triple play de alta calidad a buenos precios.
La única opción que tiene Televisa para competir con Telmex a nivel nacional en México es comprando sistemas de televisión de paga, no tiene opción. O lo hace así o se queda como proveedor regional de telecomunicaciones, no nacional.
Telmex y Carlos Slim siguen a la espera de que les otorguen la autorización para vender televisión de paga, lo que es a todas luces una decisión de carácter político-económica.
Telecable cuenta con 650,000 unidades generadoras de ingresos (considere el lector que el servicio es múltiple) en distintos estados de la República: Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Tamaulipas, Colima, Chiapas, Michoacán, Nayarit y Zacatecas, básicamente.
Como he anotado ya antes, siempre debe tomar en cuenta el lector que Telmex tiene una concesión con cobertura nacional para telefonía e internet, mientras que Televisa por su parte cuenta con concesiones locales y regionales en lo que respecta a servicio de telefonía, internet y televisión de paga. Significa que es casi un imposible que Televisa consiga bajo ese método la cobertura nacional total, la expansión en el mercado de las telecomunicaciones le ha costado.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
|
|
|
CONVOCATORIA: Ariel 2015, premian 26 categorías. Convocan a miembros que quieran votar, también deben inscribirse
|
|
|
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas abre, del 6 de noviembre 2014 al 23 de enero de 2015, el periodo de inscripción de películas para competir por el Premio Ariel en su
edición 57.
A partir de esta entrega se suman dos categorías: Revelación Femenina y Revelación
Masculina; con ellas se premiará un total de 26 categorías.
El Ariel es un premio que la Academia Mexicana de Cine instituyó, desde su fundación en 1946, con la finalidad de reconocer públicamente a los realizadores, creadores, intérpretes, técnicos y
hacedores, todos, de las películas mexicanas.
Convocatoria
Podrán participar:
1. En la categoría de largometraje ficción, documental y animación, las películas mexicanas que hayan sido:
- Exhibidas comercialmente en sala cinematográfica nacional.
- Hayan participado en Festivales Cinematográficos Mexicanos en la categoría de
selección/competencia oficial.
- Para ambos casos, la fecha debe ser entre 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014.
2. Los largometrajes documental y de animación también serán considerados para optar por el Ariel en las siguientes categorías: película, dirección, guión, fotografía, ópera prima, edición, sonido y música.
3. En la categoría de cortometraje ficción, documental y animación, las películas mexicanas que tengan una duración máxima de 59 minutos.
4. En la categoría de película iberoamericana, los largometrajes cuyos diálogos estén predominantemente en alguna de las lenguas del país de origen, que hayan sido exhibidos comercialmente en sala cinematográfica de su territorio nacional, cuando menos siete días
consecutivos, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014.
5. Cada país podrá participar con una película para representar a su cinematografía.
- La elección
de esta película deberá estar a cargo de la Academia homóloga; de no existir, la elección podrá recaer en el instituto nacional de cinematografía o en una organización, comité o
jurado de cineastas nacionales.
6. Las películas que opten por el Ariel a mejor película Iberoamericana no podrán participar en ninguna otra categoría.
Inscripción de películas
PERIODO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA:
Del 6 de noviembre de 2014 al 23 de enero de 2015.
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS:
-En la Academia, del 6 de noviembre al 12 de diciembre de 2014 y
del 7 al 23 de enero de 2015
-De 10:00 a 17:00 horas.
-Av. División del Norte 2462, 3er. Piso, Col. Portales, Del. Benito Juárez, México, D. F., 03300.
-Teléfono 56887079.
Proceso de elección
La elección de nominados y ganadores se realizará a través de un Comité de Elección.
Simultáneamente al periodo de inscripción de películas, la Academia abre la convocatoria para
conformar dicho Comité, que inicialmente seleccionará a los nominados y posteriormente elegirá a los ganadores de los premios Ariel.
Tienen derecho a participar en él los miembros de la AMACC: Honorarios, Activos y Ganadores del Ariel, así como quienes cuenten con al menos dos nominaciones.
El Comité de Elección votará del
17 al 26 de marzo de 2015 para seleccionar a los nominados, y del 14 al 24 de abril del mismo
año para elegir a los ganadores.
La votación se realizará a través de la plataforma de voto electrónico desarrollada por la UNAM.
La lista de nominados se dará a conocer en abril; los ganadores se conocerán el día de la premiación.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
|
|
|
EL JUGUETÓN de Azteca rompe récord: reparten Reyes Magos más de 16 millones de juguetes. En 1996: 18 mil
|
|
|
Cada año, desde 1996, Azteca organiza El Juguetón, una generosa idea impulsada por Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas, y Jorge Garralda, Director y
Conductor de A.Q.C., A quien corresponda.
El Juguetón es la campaña de recolección-regalo de juguetes más grande del mundo, implica una tarea colosal de entrega y dedicación para la niñez.
El banderazo de salida de El Juguetón, un Regalo una Sonrisa, se realizó esta vez en Tuxtla Gutiérrez, con la presencia de Jorge Garralda, creador y director de la campaña, acompañado por el Gobernador Manuel Velasco Coello, Mario San Román, Director General de Azteca, y Miguel Aguilar Meneses, Director de Azteca Chiapas, entre otras personalidades.
Millones de niños recibieron la tan esperada visita de los Reyes Magos. Hoy los resultados del Juguetón superaron las expectativas al lograr recaudar-obsequiar más de 16 millones de juguetes nuevos: 16,372,842.
Los conductores del festejo por televisión fueron Alfonso de Anda, Mariana Torres y Regina Murguía, quienes presentaron a los artistas Cynthia Rodríguez, Nadia, Erasmo, Pablo López (ganador de México Tiene Talento), Karla Herrarte, Nicole Gatti y Eddy (ganadores de La Academia Kids), María Fernanda, la Sonora Santanera y la Sonora Dinamita.
A lo largo de 20 años El Juguetón ha cosechado millones de sonrisas en México, el Sur de Estados Unidos y países de Centro América.
Las cifras muestran el crecimiento de El Juguetón, evento que se convirtió ya en parte de las fiestas que reciben el nuevo año:
Número de sonrisas, es el número de juguetes nuevos que ha recibido-repartido El Juguetón a lo largo de su historia.
1996, Primer Juguetón: 18,726 sonrisas
1997, Segundo Juguetón: 62,865 sonrisas
1998, Tercer Juguetón: 145,000 sonrisas
1999, Cuarto Juguetón: 242,536 sonrisas
2000, Quinto Juguetón: 450,000 sonrisas
2001, Sexto Juguetón: 857,487 sonrisas
2002, Séptimo Juguetón: 1, 685,430 sonrisas
2003, Octavo Juguetón: 4, 002,474 sonrisas
2004, Noveno Juguetón: 6, 186,345 sonrisas
2005, Décimo Juguetón: 8, 157,397 sonrisas
2006, 11o. Juguetón: 10, 273,631 sonrisas
2007, 12o. Juguetón: 13, 295,615 sonrisas
2008, 13o. Juguetón: 15, 211,327 sonrisas
2009, 14o. Juguetón: 15, 307,539 sonrisas
2010, 15o. Juguetón: 15, 421,802 sonrisas
2011, 16o. Juguetón: 15, 752, 437 sonrisas
2012, 17o. Juguetón: 16, 151, 773 sonrisas
2013, 18o. Juguetón: 16, 215, 523 sonrisas
2014, 19o. Juguetón: 16, 328,379 sonrisas
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
|
|
|
COSTA-Gavras será reconocido con la Medalla Cineteca Nacional, primera vez que se otorga
|
|
|
Con el propósito de rendir homenaje a directores de cine internacionales que cuenten con una trayectoria celebrada en todo el mundo, la Cineteca Nacional a partir de este 2015 instituye otorgar la Medalla Cineteca Nacional, galardón que en su primera entrega ha sido concedido al cineasta franco-griego Costa-Gavras.
El reconocimiento será entregado, en esta ocasión, el próximo 17 de enero en el marco del Primer Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas.
Es importante señalar que la Medalla Cineteca Nacional será entregada sin una periodicidad específica y siempre celebrando la figura y obra de directores extranjeros. En cada entrega de este galardón el cineasta homenajeado visitará la Cineteca Nacional para inaugurar una retrospectiva o ciclo con lo más representativo de su filmografía.
Para el caso de Costa Gavras, director originario de Atenas, se ha preparado una programación de ocho títulos emblemáticos de su obra. Gavras estará presente el próximo 20 de enero en la sala 3 Fernando de Fuentes, para inaugurar el ciclo que abre con su más reciente realización: El capital (Le capital, Francia, 2012).
Se incluye también la ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes, Desaparecido (Missing, Estados Unidos, 1982), la cual contó con locaciones en Acapulco, Guerrero, y en la Ciudad de México.
La insignia, que será entregada en el Teatro Zebadúa del centro de San Cristóbal, cuenta con un diámetro de 50 mm y ha sido elaborada en plata, sobre una base hecha en piedra, lleva una placa con la leyenda: “En reconocimiento a su gran trayectoria artística”.
Ciclo Costa-Gavras en la Cineteca Nacional
Sala 3 Fernando de Fuentes / Enero
Programación sujeta a cambios de última hora
Martes 20
El capital, 19:30 hrs.
Función con la presencia del director
Miércoles 21
Z, 19:30 hrs.
Jueves 22
La confesión, 19:30
Viernes 23
Estado de sitio, 19:30
Sábado 24
Desaparecido, 19:30
Domingo 25
Z, 19:30
Martes 27
Mucho más que un crimen, 19:30
Miércoles 28
Amen, 19:30
Jueves 29
La cuchilla, 19:30
Viernes 30
El capital, 19:30
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
|
|
|
RENTA Televital unidades móviles para televisión hasta con 15 cámaras y móviles para cine
|
|
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
La compañía Televital (59-92-89-00 / televital.com.mx) renta unidades móviles de televisión y también para producción de comerciales, películas, series y telenovelas.
Unidades Móviles de Televisión
- 4 unidades móviles HD y una SD.
- Cuestan desde 1,000 dls. por día.
- La de mayor tamaño hasta con 15 cámaras.
- Incluye up-link y planta de energía insonora.
Móvil para películas y comerciales
- Equipado con reflectores HMI y tungsteno, textiles, tonina, dolly...
- Renta menos de 600 dls. por día.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
|
|
|
MULTINOMINADA película Birdman de González Iñárritu en premios BAFTA, ASC, Critics Choice Awards... De nuevo Lubezki gana ovación
|
|
|
Por José Antonio Fernández
No tengo duda de que la película Birdman de González iñárritu es en parte autobiográfica, aún cuando la historia cualquiera al fin de cuentas se la puede apropiar, de ahí considero parte de su gran éxito.
Todos tenemos nuestro Birdman, ese momento grandioso (ojalá sea así, en el mejor de los casos) en el que podemos quedarnos de por vida o por el que nos identifican los demás.
El Birdman de cada quien puede ser positivo o negativo, pero lo que no falla es que nos detiene en el tiempo, se convierte en ese reto a superar para que la vida pueda seguir adelante.
Supongo que González Iñárritu no imaginó que Birdman fuera a causar tanta conmoción en la comunidad cinematográfica de Hollywood y en la del mundo entero, pero lo logró. Eso y mucho más.
González Iñárritu se lleva las palmas y ya el reconocimiento de todos sus colegas, el nombre de Birdman aparece en los premio BAFTA, ASC, Critics Choice Awards...
En este 2015 González Iñárritu las trae todas consigo para llevarse incluso el Oscar por Mejor Director, no veo que se lo puedan negar.
Además, con Birdman el director González Iñárritu consigue ser reconocido como un intelectual del cine: un galardón muy difícil de conseguir y más en una industria dedicada a filmar más productos comerciales que buscan hacer taquilla que cintas con ambiciones existencialistas.
Birdman es para González Iñárritu hoy, lo que fue en su momento Amores Perros para el mismo González Iñárritu y Guillermo Arriaga juntos a fines del Siglo XX y principio del Siglo XXI.
La diferencia es que hoy González Iñárritu emprende el vuelo más alto el solo con el reconocimiento mayor por la calidad de su contenido y también el de su alta estética en pantalla, que incluye dar lucimiento a toda la producción y el planteamiento narrativo, los actores y el manejo de cámara en primerísimo plano.
Y de nuevo Lubezki gana la ovación, pelear por los premios ASC y Oscar se le convirtió ya en una muy buena costumbre.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
|
|
|
POR anuncio Halls, gana Kamikaze premio Mejores Efectos en el XVI Festival Pantalla de Cristal. Video/entrevista con Ana Ballescá
|
|
|
Por Daniel Cerón
La casa de animación Kamikaze trabajó de la mano con el director Juan Carlos Martín (Terciopelo Films) un proyecto complicadísimo: el anuncio Halls - Ferrari es sorprendente por su trabajo de preproducción, producción y realización.
El resultado final asombra, Ana Ballescá lo califica en video/entrevista como "apantallante", y atina sin duda en su comentario.
Por el comercial Halls, Kamikaze obtuvo el premio Mejores Efectos en el XVI Festival Pantalla de Cristal, categoría Anuncios de Televisión / Internet.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
|
|
|
JAVIER Alatorre en el set del Noticiero Hechos de Azteca: la noticia es lo que el público quiere ver
|
|
|
Por José Antonio Fernández
El noticiero Hechos de canal Trece (TV Azteca) con Javier Alatorre cambia la forma de dar las noticias por televisión, no sólo en México sino en el mundo.
Hace historia, su fórmula es única, es nueva, se trata de un modelo totalmente original que se la juega con una dinámica llena de energía. Interactividad verdadera es la frase exacta.
En pantalla no hay trucos, efectivamente Alatorre es el director de orquesta del noticiero, todo el equipo técnico y de producción está atento para seguir su ritmo.
El cambio de dinámica en Hechos se inició cuando J. Ignacio Suárez, cabeza de Noticias en Azteca, encargó a su Director de Producción, Enrique Valdés, que realizara una propuesta fresca “con una visión de futuro” en la que tuvieran cabida de forma también protagónica los avances tecnológicos. La respuesta a la indicación es de altísima creatividad
Javier Alatorre se presenta renovado y lleno de energía cada noche ante los televidentes del noticiero Hechos, en el Trece de TV Azteca. Aparece Alatorre a cuadro de pie, su imagen es vigorosa, narra las noticias con el cuerpo entero, en especial brazos y manos juegan un papel protagónico.
Javier Alatorre es un innovador de las noticias, su forma de presentar los titulares más importantes al inicio de Hechos es inconfundible, ha impuesto época con su llamado: “Esta noche en Hechos...”
Sabe Javier Alatorre que la obligación número uno de un presentador de noticias es decir bien la información, clara y completa. Ahora en Hechos su labor crece: también es quien presenta las imágenes, da la orden tecnológica para que aparezcan a cuadro, lo hace de una forma muy similar a la que utilizan millones de personas que ocupan a diario dispositivos móviles: interactúan con su pantalla touch. Javier Alatorre tiene una pantalla “touch” gigante en Hechos.
Desde el mismo set de Hechos, el conductor Javier Alatorre puede seleccionar 20 imágenes para dar paso a la siguiente noticia. El sistema Orad pone toda la tecnología interactiva a disposición, coloca las imágenes en el videowall.
Lo invitamos a leer el informe Especial:
Hechos con Javier Alatorre cambia la forma de hacer noticias por televisión, haciendo click ahora mismo.
Aquí la video/entrevista que realice a Javier Alatorre en el set de Hechos, momentos antes de que saliera al aire con su noticiero. Es breve.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
|
|
|
LAURA Barrera en video/entrevista habla del programa Instinto Animal, de Canal 22
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Laura Barrera busca posibilidades para exportar su programa Instinto Animal, que produce y transmite Canal 22.
Instinto Animal es un espacio dedicado a dar información sobre la vida animal en el planeta, toca por supuesto los temas más polémicos y da una visión de lo que sucede con los animales hoy en México y el mundo con una perspectiva histórica y también a futuro.
Entrevisté a Laura Barrera en la exposición-convención Mipcom de Cannes.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
|
|
|
VIDEO/Entrevista con Armando Carrillo: es Presidente de SPR, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Armando Carrillo es ya el Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, SPR, que nace de las Reformas en Telecomunicaciones.
El SPR es todo un complejo sistema que incluye un canal de televisión y también la administración de redes públicas de radiodifusión.
Armando Carrillo era director del OPMA, el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales que ya no existe como tal al día de hoy, sobre su infraestructura se construye ahora el SPR. Todo un trabalenguas difícil de explicar y de comprender puede resumirse de la siguiente manera: El SPR es el nuevo canal de televisión pública con cobertura nacional, que a querer o no será competencia de los canales de televisión privados de Televisa, Azteca y de los dos nuevos concesionarios que empazarán a operar en 2015.
Es el SPR un nuevo Imevisión que se construye con un presupuesto inicial de 162 millones de pesos, menor al que tiene hoy Canal 22 (poco más de 180 millones de pesos) y mucho menor a la cantidad con que operan los grandes consorcios privados: Televisa ingresa 3,500 millones de dólares al año, Azteca cerca de 1,000.
Armando Carrillo ha conseguido dar forma a lo que era una entelequia: el Canal 30 se originó porque en Los Pinos, en tiempos de Felipe Calderón, se pensó crear el Canal del Ejecutivo. La idea era poner al aire la contraparte política del Canal del Congreso y del Canal Judicial, pero el proyecto no prosperó por una razón mayor: si el Canal del Congreso y el Canal Judicial tienen la función principal de transmitir en vivo las sesiones del Pleno, el Canal del Ejecutivo también tendría que transmitir en vivo las reuniones del Presidente con su gabinete o con la población. Esa obligación ya no fue bien recibida en Los Pinos, por lo que la creación del Canal del Ejecutivo se desechó.
Sin embargo, ya con todo armado, el Canal 30 fue para adelante. Con un destino inicial desvanecido, el 30 tuvo la fortuna de que lo dirigiera Armando Carrillo, quien le dio un carácter distinto al que tienen hoy el 11 y el 22.
El 30 trae marcada en su nombre su vocación: Una voz con todos, es una canal que coloca a la sociedad en el centro de sus contenidos. El compromiso es mayor.
Entrevisté a Armando Carrillo en el mercado Mipcom de Cannes. En la conversación explica a detalle qué es el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano,SPR, y cómo funciona.
Importante es apuntar que Armando Carrillo fue designado Presidente del Sistema Público de Radiodifusión de acuerdo al proceso que marca la nueva Ley Telecom: el Presidente de la República lo propuso y fue aprobada su designación por la Cámara de Senadores.
Lo invitamos a leer la entrevista con
Armando Carrillo haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
|
|
|
UMPEQ promueve las cámaras 5D y AX-25, las más vendidas de la marca Canon. Son muy versátiles y totalmente confiables
|
|
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
La compañía Umpeq, que dirige el Ing. Gerardo Sánchez, tiene a la venta y renta un amplio abanico de equipos para televisoras y también que pueden satsifacer las necesidades técnicas de productores independientes que realizan videos con presupuestos de distintos tamaños:
Promueve toda la línea de Cámaras Canon, las más vendidas son la 5D y también el modelo AX-25.
La más vendida es la Canon 5D Mark III, muy famosa desde que se utilizó para uno de los capítulos de Dr. House. Sus fanáticos se encuentran en todo el planeta.
- Tiene muchas ventajas la 5D, su calidad es una de ellas, otra es la posiblidad de utilizar lentes intercambiables de la amplísima gama que ofrece Canon.
- La Canon 5D es altamente confiable, abrió el camino para que las cámaras DSRL sean utilizadas en el mercado profesional, incluyendo largometrajes de alto presupuesto.
También es muy solicitada la cámara Canon AX-25, es sustituta de la Canon AX-10.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
|
|
|
JORGE Aguilar habla de sus campañas para Chevrolet: Spark Byte, Corvette Spring Edition y Chevrolet a tu manera
|
|
|
JORGE Aguilar VP Creativo de McCann México, responde al Sondeo entre publicistas: ¿Cuál de sus campañas le han gustado más y por qué?
Aquí su respuesta:
De las campañas que he hecho últimamente hay 3 muy especiales.
Las comento:
El lanzamiento de Chevrolet Spark Byte, bajo el concepto "Tu vida está hecha de bytes, muévelos".
Esta campaña es una de las más
exitosas de General Motors. La buena noticia además es que se ha convertido en un referente en la industria para el target al que vamos dirigidos, porque toda la estrategia creativa está basada en una plataforma digital y social media.
El lanzamiento de Chevrolet Corvette Spring Edition, bajo el
concepto: Springbreaker. Ha sido todo un reto a nivel profesional por ser un ícono en la categoría y uno de los vehículos más emblemáticos.
El lanzamiento de la promoción "Chevrolet a tu manera". Un parteaguas en la industria porque los consumidores son los principales protagonistas, ellos son quienes dictan la promoción: a través de nuestras redes sociales comparten sus ideas para comprar un auto de la marca.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
|
|
|
AMTEC es distribuidor master de Harmonic, da soporte especializado en México con expertos
|
|
|
Fuente: TecnoCáspulas/RevistaPantalla
La compañía Amtec, dirigida por el Ing. Andrés Martínez, es el distribuidor Master de toda la línea de productos Harmonic para México.
Ofrece soporte especializado en México con personal experto.
Inventario para reemplazo de partes.
Capacitación a usuarios en sitio y en instalaciones, tanto en México
como en San José California.
Harmonic es una empresa norteamericana especializada en diseñar y manufacturar tecnología para procesamiento de señales de video.
En Harmonic son pioneros en desarrollo de algoritmos para compresión de video (el algoritmo en esta industria es el método matemático aplicado a la física que tiene como objetivo hacer eficiente la compresión de video).
Hace un lustro, Harmonic adquirió la compañía Omneon, la marca de servidores más vendidos en el mundo.
Hoy la familia de productos Harmonic la constituyen su reconocida línea de procesamiento de señales de video y también sus poderosos servidores que ahora los presenta recargados.
Lo invitamos a leer el Informe Especial: Grupos de productos Harmonic, haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
|
|
|
PUNTO Ti distribuye grabadores portátiles Atomos: versión especial para drones
|
|
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
La compañía Punto TI promueve los grabadores portátiles Atomos:
De uso rudo, diseñados para locación y estudio.
Modelos:
- HDMI (Ninja)
- SDI (Samurai)
- Versión especial para colocarse en drones, graba en tarjeta CFast (3 veces más rápida que CompactFlash).
El modelo HDMI es para cámaras DSRL y tipo Handycam.
-Trae entrada de disco duro.
-Pantalla touch de diseño totalmente intuitivo que permite
al usuario interactuar con la mayor facilidad, lector con interfaz USB3 para ver el material capturado en computadora (Mac o Windows) y en su caso pasarlo a laptop o estación de trabajo.
La maleta/kit de cada equipo es robusta, viene de fábrica serigrafiada con el logo de la marca y trae compartimentos prediseñados para cada integrante del kit: grabador, display, cables, adaptador AC, batería, batería adicional, cargador de batería...
Las maletas cuentan con seguro adicional, evita que se abran por accidente.
La versión HDMI cuesta 1,400 dls.
El modelo compacto para drones vale 800 dls.
El precio de los grabadores portátiles SDI cuestan 2,000 dls.
El display de los grabadores portátiles Atomos incluye indicador de grabación y foco, también nivel de iluminación (Cebra), vectorscopio, forma de onda en RGB...
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
|
|
|
70 por ciento pronostica: González Iñárritu ganará el Oscar a Mejor Director por su película Birdman
|
|
|
Votación de la semana anterior:
¿Cree usted que Alejandro González Iñárritu gane el Oscar a Mejor Director por su película Birdman?
70 por ciento: Por supuesto que ganará el Oscar como Mejor Director, con su película Birdman le ha movido el tapete a toda la industria cinematográfica de Hollywood.
30 por ciento: Estará Nominado como Mejor Director, no creo que gane el Oscar, la competencia es muy dura.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
|
|
|
JULIO Scherer. el periodista más importante del México moderno, hombre de ímpetu indomable
|
|
|
Por José Antonio Fernández
En 2005 escribí este texto sobre el gran maestro del periodismo Julio Scherer García, lo vuelvo a publicar.
Abrazo a la familia Scherer y también a la familia de la Revista Proceso.
El título de mi texto lo confirmo hoy:
"Julio Scherer García, el periodista más importante del México moderno".
Julio Scherer García es, sin lugar a dudas, el periodista más importante del México moderno, el de los sesentas para acá.
En múltiples ocasiones ha sido vilipendiado por políticos de todos los colores. Han tratado de desprestigiarlo y destruirlo en todos los sexenios. Pero Scherer ha sobrevivido a todos los embates. Con su revista semanal, Proceso, ha puesto el dedo en la llaga en innumerables ocasiones y provocado la ira popular.
Por el ímpetu indomable de Scherer, los mexicanos nos hemos enterado cómo y de qué tamaño es la corrupción de nuestro país. Ahí se han leído historias de horror de corrupción, abusos y malos manejos que han ofendido y desangrado por décadas al pueblo de México.
Scherer es un periodista tremendamente arriesgado. Vive en la línea de la credibilidad.
Muchos son los que piensan que Proceso exagera, y seguramente en ocasiones ha exagerado. Muchos son también los que argumentan que Proceso es amarillista. Sin duda que muchas veces ha sido amarillista.
Otros más dicen que a Proceso se le pasa la mano, y sin lugar a dudas es común creer que se le pasa la mano, aun cuando lo publicado que parecía increíble al tiempo resulta ser en mayor o menor medida una realidad.
Que Scherer ha cometido errores, seguramente sí.
Al vivir Proceso y Scherer en la orilla de la credibilidad, en la frontera de lo no creíble por las notas que publica (como el haber revelado que el Negro Durazo se construía una mansión enorme para la que ocupó a miles de policías como albañiles), lógico resulta que sean una revista y un personaje que generen molestia. Ambos intranquilizan, Scherer y Proceso.
Scherer asumió que su trabajo es histórico. Aunque suene patriotero y a algunos les disguste por exagerado, lo cierto es que Scherer trabaja para el país y Proceso también. Lo han comprobado una y otra vez.
Su papel, el de Scherer y Proceso, es histórico y andan buscando todos los días cómo ser una revista que descubra el velo del por qué México no termina de funcionar como todos quisiéramos. Su trabajo es tremendista y sí golpea. Son duros en Proceso porque viven en un campo de batalla y escriben desde su trinchera. Su labor es mover el tapete de los poderosos con un veneno elaborado con una fórmula simple: publicar lo que hacen y dicen los mismos poderosos y quienes los rodean.
Sin embargo, contrario a lo que muchos pudieran pensar, para los políticos mexicanos Proceso es desde hace muchos años un seguro gratuito de futuro.
- En vez de molestarse con Scherer y Proceso por su dura línea editorial, los políticos tendrían que estar agradecidos de que ambos existan y que hagan su trabajo corriendo todos los riesgos y hasta las últimas consecuencias. ¿Por qué? Porque quienes aparecen en las páginas de Proceso lo primero que deben de hacer es revisar lo que dicen de ellos y, si es cierto, corregirlo de inmediato. Sus cargos son públicos y deben rendir cuentas públicas. Si es falso lo publicado, desmentirlo al instante.
- Quien aparece en Proceso es porque anda en las alturas del poder y por eso merece la atención de la revista.
- Proceso les cuestionará con sus reportajes a esos poderosos, asuntos y hechos que quizás no se atreven ni a mencionar los más cercanos colaboradores, aunque la información sobre sus desastres la tengan de sobra.
- Contrario a lo que hace Proceso, a los hombres y mujeres del poder se les ensalza con campañas publicitarias en las que se ven guapos y guapas, en las que dicen frases certeras, en las que se les rodea de un contexto que entusiasma y anima al público que les ve. Esas imágenes publicitarias hermosas y perfectas utilizan técnicas de la publicidad de los sesentas y setentas que buscan un objetivo claro: mostrar las cualidades del producto, que esa mujer u hombre de poder se vean bien, luzcan a más no poder en sus campañas publicitarias.
- Hoy, en el siglo XXI, las mejores campañas publicitarias lo que buscan ya no es decir las cualidades del producto, sino mostrar en qué beneficia ese producto al consumidor. Pero hay publicidad política atrasada. La razón del retraso es obvia: lo que quieren los equipos de trabajo cercanos a los políticos es adularlos (endiosarlos, sería la palabra exacta), de ahí frases como Un hombre confiable, Nuestro mejor hombre y delirios por el estilo. Este tipo de publicidad puede llevar al triunfo a un candidato, pero también dañar el equilibrio mental de ese mismo candidato y hasta el de la población.
- Ojalá las campañas publicitarias presidenciales se modernicen y dejen atrás el método de la adulación que tanto daño ha hecho a México.
Entre tanto, ahí estarán Proceso y Scherer, esperando para mostrar los desastres y las sinvergüenzadas del poder.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
|
|
|
K LUX CHROMA distribuye Pantalla gris K-Lux para efecto Green Screen. La utiliza Jaime Maussán para su programa
|
|
|
Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla
K Lux promueve la pantalla gris K-Lux para efecto Green Screen:
La tela está fabricada de forma especial, se basa en un aportación tecnológica de la NASA (la utilizaron originalmente para reflejar los rayos del sol en los satélites. Al tiempo se ocupó en efectos especiales en Hollywood. K-Lux lo ocupa Jaime Maussan para su programa de televisión.
K-Lux retoma la tecnología de la NASA para utilizarse con emisores de luz de diodos (que se ocupan en microbiología). Los diodos son leds con mayor potencia. Su abertura es de 120 grados (los leds convencionales no rebasaban los 30 grados). La potencia de emisión de luz también también es mayor: 200 lumens, contra 1.5.
El kit incluye tela, square con diodos para colocarlo delante del lente, dimmer para regular la emisión de luz (permite colocar la cámara de 10 a 20 metros de distancia) y regulador de electricidad. La imagen real no se contamina de verde.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
|
|
|
DECIDE Ifetel concluir pleito con Dish-Telmex: multa a Dish con 43 millones de pesos y a Telmex con 14
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Finalmente decide el pleno del Ifetel dar por concluido el pleito con Dish-Telmex: impone multa a Dish por 43 millones y a Telmex por 14. La razón es la siguiente: no haber informado a la autoridad de la concentración que realizaron entre ambas empresas.
Dish acordó con Telmex que Telmex cobraría a sus clientes (a los de Dish) vía recibo telefónico, práctica que Telmex realiza con múltiples clientes.
La polémica se desató porque la concesión de Telmex apunta que Telmex no puede ofrecer servicios de televisión bajo ninguna modalidad.
Telmex ha contestado una y otra vez a la autoridad que no da servicios de televisión vía Dish, sino que ofrece servicios de facturación.
Así las cosas, hoy lo que hace Ifetel es dar vuelta a la página aplicando las dos multas.
Por supuesto, Telmex y Dish pueden pelear la decisión de Ifetel, pero lo importante es que hoy saben que ese pleito que podría haber puesto en riesgo ambas concesiones (la de Dish y la de Telmex) en términos reales ha llegado a su fin.
Quizá para ser más preciso habría que decir: todo indica que llegó a su fin.
Importante es anotar que Ifetel se guarada una última carta, se reserva: apunta que las multas no hacen referencia a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, sí a la de Competencia.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
|
|
|
Votación Sondeo
|
|
¿Qué biografía le gustaría más para ver en una nueva serie? La biografía de Pedro Infante | | 50 % | La biografía de Tin Tan | | 33 % | La biografía de Verónica Castro | | 17 % |
| |
|
|
|
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
|
Esta Semana
1
GRUPO Lighting promueve luminaria Mimik Kino Flo, recibe el contenido del video relacionado con el momento de la historia y lo refleja sobre el set
2
PROBLEMAS de credibilidad de conductores de noticias es un tema serio, opiniones y comentarios mal intencionados generan desconfianza inmediata
3
HOY por hoy, la Cineteca Nacional de México es la Cineteca Número Uno del Mundo
4
PELÍCULAS del Nuevo Cine Mexicano deben llevar más público a salas, el desafío es encontrar la fórmula
5
PORTADA: Líderes de Opinión 2024; Claudia Sheinbaum, AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra...
6
GRUPO Televisa y TV Azteca, los más visitados en categoría Media de Comscore: más de 50 millones de visitas en un mes
7
BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta
8
GNODE promueve monitor Ikan para conductores y reporteros, ideal para colocarse debajo del teleprompter
9
Totalplay, Izzi, Sky, Megacable y todos los sistemas de tele de paga necesitan vender Cuádruple Play
10
FUJIFILM México promueve lentes Sigma, diseñados desde su origen para ocuparse en la producción de series, películas, comerciales…
11
CINETEC promueve lentes SP3 Cooke, diseño completamente nuevo optimizado (óptica y mecánicamente) para cámaras Full Frame y sin espejo
12
CANALES de tele abierta siguen con alto poder, se adaptan al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
13
AMTEC promueve cámara PTZ Canon CR-700, opción de seguimiento automático inteligente
14
INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger
15
SERGIO Klainer hace llamado: pide a productores y directores lo consideren para sus películas, telenovelas, series...
16
FREDY y La Caracola en Campeche, la verdadera e increíble historia debe llevarse al cine
17
RETO mayor el subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano, en tele películas mexicanas sí marcan alto rating. Es todo un acertijo
18
ARTURO Tay propone renacer Banco Cinematográfico para que productores del Nuevo Cine Mexicano se preocupen por la taquilla
19
NOTICIERO Punto de Referencia de los canales 11, 14, 21 y 22, su plato fuerte es desenmascarar Fake News
20
CTT renta Vortex 8, potencia de 650W, diseñada para utilizarse en foros y a cielo abierto
21
TECNO Planet promueve familia de cámaras Sony con sensor CMOS Exmor R Full Frame de 35 mm
Semanarios Pantalla Anteriores
VIDA de Saskia Niño de Rivera tiene todo para ser llevada a la pantalla como serie de ficción
¿Y hoy, en dónde está el negocio en la industria audiovisual? Aquí la respuesta con una lista de oportunidades
COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas sobre Extraterrestres; El día que paralizaron la Tierra...
INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no hay una Solución Total
LEO Zimbrón es el productor de Nosotros los Nobles y de la serie Club de Cuervos. Aquí video/entrevista
AMTEC promueve cabezal robótico FH-155 Vinten; paquetes más grandes de cámara, lente y teleprompter no limitan sus valores de producción
CINETEC promueve accesorio ARRI Orbiter Docking Ring, permite la conexión de una amplia gama de ópticas de varios fabricantes
EFD Studios renta LiteMat Spectrum, puede reproducir con precisión cualquier tono de blanco que la cámara considere correcto
NETFLIX suma más de 282 millones de suscriptores. Su empatía con el público es la más alta
LA Chávez suma a la nueva Generación de YouTubers con su estilo y fondo de sus contenidos, su especialidad es entrevistar a personajes de la política
GRUPO Lighting promueve luminaria Westcott L60B, alta precisión de color de hasta 97 CRI, 98 TLCI, 88 SSI
PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX
JULIO Lam habla sobre Sony y su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia
ESTUDIOS Majors de Hollywood asociados en MPA quieren producir localmente y México es territorio ideal. Primero fue Netflix, ahora son todos
VIDEOSTAFF promueve micrófono lavalier Sennheiser EW-DP ME2 Set para creadores de contenido
VIRTUAL Media promueve Hollyland Cosmo C1, rendimiento anti interferencias superior
OMAR Chaparro es actor, baila, canta, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?
PRODUCIR con Técnica Multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, ARRI y Panasonic dan opciones
TEKNOMÉRICA promueve robótica JVC KY-PZ510WE, calidad de video 4K con movimiento horizontal, vertical y zoom
NUEVA idea para plataformas: deben perfeccionar más su buscador de series, películas, documentales...
PORTADA: Figuras de la Pantalla 2024; Checo Pérez, Adrián Uribe, Gala Montes, Ángela Aguilar, Eugenio Derbez
TRES estrategias publicitarias para que candidatos y partidos conserven el llamado Voto Duro, y por qué es tan importante. Solo una funciona
CLAUDIA Ramírez, actriz bella, versátil, personifica siempre la modernidad
TUFIC Makhlouf es el documentalista biógrafo de los surrealistas en México
FREDDY y La Caracola, la increíble y alegre historia de El Cine Más Pequeño del Mundo que pasea por pueblos de Campeche
ARTURO Elías Ayub tiene las posibilidades para crear casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel
CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias se basan en falsedades
GALILEA Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision
OMAR Chaparro, ¿qué lo mueve, cómo reacciona ante las críticas? Es muy perseverante
FERNANDO Gamboa: Campeche tiene todo para apoyar a producciones audiovisuales
LA cadena Telemundo tienen una tarea compleja: construir una plataforma atractiva, necesita alianzas
PATRICIA Jasin: el Catálogo de Warner Bros / Discovery está disponible para plataformas y televisoras públicas y comerciales
AMTEC promueve nueva cámara Canon EOS C400, montura RF y fotograma completo
PISTAS para comprender el por qué Eugenio Derbez logra muy buena taquilla con sus películas
SANDRO Halphen: también México debe buscar atraer producciones audiovisuales extranjeras que no sean de alto presupuesto
FUJIFILM México promueve cámara X-T5, en combo graba 4K-6K con estabilizador, transmisor y lente
VIDEOEntrevista con Julio Lam de Sony, presenta Sony Creators´Cloud, es Creatividad Conectada para interconectar equipos
EXPLICA el Dr. Esteinou: ¿por qué son importantes los Consejos de Comunicación en los canales de TV?
CTT renta Skypanel X, motor de color RGBACL de espectro completo
VIDEOSTAFF promueve grabadoras de audio Zoom, grabación de punto flotante de 32 bits. Compra ahora mismo cámaras, drones, accesorios...
VIRTUAL Media promueve Hollyland Pyro H, transmisión 4K30FPD
GUILLERMO Arriaga: me siento orgulloso de que mis hijos Santiago y Mariana no sean prepotentes. Realizan juntos película A cielo abierto
AMTEC promueve Teradek Bolt 6, transmisor y receptor de video inalámbrico con tecnología Zero-Delay
CTT renta Luminaria Skypanel X, se puede utilizar de manera individual o combinada con varias unidades de forma simultánea
VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, transmisor de video inalámbrico diseñado para producciones profesionales y exigentes
SISTEMAS Digitales promueve Yamaha DM3, consola de mezcla digital compacta
TECNO Planet promueve cámara Sony A6000, procesador de Inteligencia Artificial
FUJIFILM México promueve cámara X-T5, función Pixel Shift Multi-Shot que cuadruplica la resolución de la imagen
GRUPO Lighting promueve luminaria Arina 400 de Nila, consume sólo 400 vatios y produce 48,000 lúmenes
TELEVISORAS públicas deben explorar formatos en la producción de sus contenidos
ALONSO Millán hizo de la CDMX el gran set del canal Capital 21, ahora como Director de Canal 22 su reto es consolidarlo todavía más como El Canal Cultural de México
POR cada 10 dólares que se gastan en la industria audiovisual, 6 dólares llegan a otros sectores de forma directa y repartida
LA Academia de TV Azteca es sin duda el mejor reality de Iberoamérica. Tiene muchas cualidades
CLAUDIA Sheinbaum acertó al mantener Las Mañaneras, medio de comunicación muy potente. Se realizan con Lenguaje Cinematográfico
LA cobertura informativa de zonas de desastre en medios de comunicación necesita un cambio urgente
¿CÓMO han influido las producciones mexicanas de cine, video y televisión en la forma de pensar de las generaciones de los siglos XX y XXI?
|
|
|