Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
38 por ciento opina: sexenio de Vicente Fox, ideal para producir una telenovela con nombres verdaderos
09 de noviembre 2014

Votación de la semana anterior:

¿Con nombres verdaderos, de qué sexenio le gustaría que se produjera una telenovela mexicana?

  • 38 por ciento: El sexenio de Vicente Fox es ideal para una telenovela.
  • 36 por ciento: El actual sexenio de Enrique Peña Nieto.
  • 13 por ciento: Del sexenio de Lázaro Cárdenas.
  • 13 por ciento: El sexenio de Felipe Calderón.






  •     2 de 21
    RETOS de Jorge Sánchez como Director de Imcine: rentabilidad en taquilla de cine mexicano, sostener ritmo de producción...
    09 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Jorge Sánchez tiene varios retos mayores como Director de Imcine.

    Apunto cuatro:

  • Encontrar la fórmula de rentabilidad en taquilla del cine mexicano, tanto de las películas no comerciales como de las comerciales. Cada una tiene oportunidad de encontrar su camino.

  • Sostener el ritmo de producción del cine mexicano por encima de las 100 películas al año.

  • Evitar que intereses logren juntar a Foprocine y Fidecine en un sólo fondo, idea que pega directo al cine de autor.

  • Impulsar todo el rodaje de documentales, cortos y películas mexicanas como arte cinematográfico, no menos.






  •     3 de 21
    HÉCTOR Pallares habla de campaña para Asociación Mexicana de Fibrosis Quística: nutre el alma
    09 de noviembre 2014

    Héctor Pallares, Presidente de Oz Central de Ideas, responde al sondeo entre publicistas:

    ¿Cuáles de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y han dado mejores resultados?

    Cuando el negocio de la publicidad deja de lado el negocio, se crean campañas que nutren el alma. En Oz estamos orgullosos de haber terminado una campaña para la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística, es una enfermedad poco conocida y, por ende, poco apoyada.

    El sentido humano toma sentido cuando nos enfrentamos a este tipo de proyectos, donde hay que poner todos los recursos (humanos y materiales) en función del mismo.

    Este proyecto lo abordamos desde una sola perspectiva, la responsabilidad de ser honestos: hablar de una enfermedad mortal es una tremenda encomienda que sólo hablando con la verdad y desde el corazón, se puede aproximar.

    El reto para hacer una campaña de este tipo es gigantesco, porque aquí sí es 100 por ciento el valor de la idea, no hay filtros, no hay sesiones de grupo que hagan descafeinada una propuesta, no hay el concepto global al que ajustarse, ni la opinión del club de opinadores por parte del cliente. Aquí la portería está abierta y corre por nuestra cuenta meter gol.

    Estamos orgullosos de la idea que propusimos para la campaña. Es una idea poderosa, fuerte, que sin duda no pasará desapercibida, pero lo más importante es que ayudará a la Asociación y a los niños con Fibrosis Quística.

    Es una suma de voluntades los que hacen posible este tipo de proyectos, por lo que aprovecho para agradecer a la casa productora Story -Igor Jiménez (director) y David Philips (productor ejecutivo)-, quienes junto con Beatamina (el estudio de audio) y Cinecolor hicieron posible la realización de este proyecto.






        4 de 21
    GANA película Seguir viviendo premios Pantalla de Cristal por Mejor Actriz y Mejor Banda Sonora
    09 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    La película Seguir viviendo, dirigida por Alejandra Sánchez, cuenta la historia de tres personajes que enfrentan el máximo dolor y la deseperanza. La cinta pone en pantalla emociones y sentimientos muy profundos.

    Seguir Viviendo gana en el Festival Pantalla de Cristal los premios por Mejor Actriz (Nora Huerta) y Mejor Banda Sonora (Tareke Ortíz).

    Aquí video/entrevista con Alejandra Sánchez, realizada la noche de la Ceremonia de Premiación del XVI Festival Pantalla de Cristal en la Cineteca Nacional.






        5 de 21
    CIBERFILMS gana Mejor Animación en el Festival Pantalla de Cristal por anuncio Toshiba. Video/entrevista con Javier Gutiérrez
    09 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    La compañía Ciberfilms que dirige Javier Gutiérrez ganó el premio a la Mejor Animación del Festival Pantalla de Cristal en la categoría Anuncios.

    Ciberfilms se distingue por ser una casa de animación siempre vanguardista, realiza producciones que atraen por sus imágenes originales porque caminan de la mano con las historias que cuentan, caracterísitica importantísima que distingue todos sus trabajos.

    Se concentran en contar la historia y ahí encuentran su muy alto punch.

    Aquí video/entrevista con Javier Gutiérrez, Director de Ciberfilms, realizada minutos después de recibir el premio a la Mejor Animación del Festival Pantalla de Cristal, categoría Anuncios, en la Cineteca Nacional.






        6 de 21
    ÁNIMA Estudios produce ya película Don Gato y su pandilla 2. Estreno en verano de 2015
    09 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    En video/entrevista realizada en el mercado Mipcom de Cannes, Fernando de Fuentes confirma la proyección internacional de la casa productora Ánima Estudios:

  • Promueven en el mercado internacional la serie Fairytale Dropouts que ya vendieron a catorce territorios y la película Wicked Flying Monkyes, historia basada en El mago de Oz.

  • Comenta que las películas pueden encontrar distribución luego de producirlas, contrario a las series que deben encontrar acomodo en televisoras antes de la producción.

  • Estrena en verano de 2015 la segunda película de Don Gato y su pandilla, cinta que tuvo gran éxito de taquilla en México y Gran Bretaña, entre otros países.

    Aquí la video/entrevista con Fernando de Fuentes, realizada en el stand que montaron más de 100 casas productoras de México, con la coordinación de ProMéxico, en el mercado Mipcom de Cannes.






  •     7 de 21
    VIDEO/Entrevista: Francesca Salinas lanza proyecto TWP para defender a mujeres de violencia
    09 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Francesca Salinas presenta el proyecto The Women´s Proyect, TWP, una iniciativa de alcance global que busca erradicar la violencia contra las mujeres.

    TWP empieza con actividades y campaña en México, India y Tailandia.

  • TWP es un proyecto que nace cuando Elisa Salinas (mamá de Francesca Salinas) inicia con la serie Lo que callamos las mujeres, producción de Azteca Novelas que se proyecta en decenas de países, incluyendo México y Estados Unidos.

  • El objetivo de TWP es lograr un cambio social que contribuya a que mujeres mejoren sus vidas.

  • TWP ve a los hombres como aliados, lo importante es que se sumen a la campaña contra la violencia de género.

    Aquí video/entrevista con Francesca Salinas, realizada luego de la presentación del proyecto TWP en la Ciudad de México.






  •     8 de 21
    VIDEO/Entrevista con Alejandro Pelayo: quedó ya concluida obra de remodelación de la Cineteca Nacional
    09 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    En video/entrevista realizada luego de la conferencia de prensa de la Muestra Internacional de Cine en la ya clásica terraza de la Cineteca, su director Alejandro Pelayo informa que quedaron ya concluidas las obras de remodelación de la Cineteca Nacional.

    Sobre otros temas, informa:

  • El Museo del Cine cambia a Sala de Exposiciones, está próxima a inaugurarse (diciembre de este mismo año).

  • Continúa el proyecto Cineteca va, que permite a distintos foros en el país contar con material en conservación que tiene la Cineteca en sus bóvedas. Es muy importante porque fomenta la descentralización y construye públicos.

  • La Programación en salas de la Cineteca centra sus esfuerzos en encontrar un balance entre cine clásico, estrenos y apoyo a películas y documentales mexicanos.

  • Planean la entrega del nuevo Premio Cineteca Nacional.

  • En 2014 restauró la Cineteca 20 películas, como El lugar sin límites y Distinto amanecer.

  • También la Cineteca actúa como distribuidora, compra películas para distribución en salas e incluso para televisión.

  • Impulso a Talleres y Cursos Académicos, que colaboran también a formar públicos y expertos en cine.

  • Funciones especiales con la presencia de directores para que presenten sus películas en sala y se queden al final con el objetivo de establecer un diálogo/debate con los espectadores.

  • Vienen también obras de mejora a las instalaciones.

    Aquí la video/entrevista con Alejandro Pelayo.






  •     9 de 21
    AQUÍ: consulte todos los Nominados y Ganadores del XVI Festival Pantalla de Cristal
    09 de noviembre 2014

    Aquí consulte ahora mismo todos los Nominados y Ganadores del XVI Festival Pantalla de Cristal:

    Categoría Películas

    Ganador Mejor Película:

  • Obediencia Perfecta
    Productora: Astillero Producciones
    Director: Luis Urquiza

    Consulte ahora mismo todos los Nominados y Ganadores de la categoría Películas.

    Categoría Documentales

    Ganador Mejor Documental:

  • Por encima de todo
    Director: Jorge Aarón Salgado Diez

    Consulte ahora mismo todos los Nominados y Ganadores de la categoría Documentales.

    Categoría Reportajes Noticiosos

    Ganador Mejor Reportaje:

  • Greenaway en Guanajuato
    Productora: Imcine / Canal 22 / La Dulce Vida Producciones
    Reporteros: Andrea Gentile / Eduardo Herrera Fernández

    Consulte ahora mismo todos los Nominados y Ganadores de la categoría Reportajes Noticiosos.

    Categoría Cortos de Ficción

    Ganador Mejor Corto de Ficción

  • Carina

    Productora: Centro de Capacitación Cinematográfica, CCC

    Directora: Sandra Concepción Reynoso

    Consulte ahora mismo todos los Nominados y Ganadores de la categoría Cortos de Ficción

    Categoría Videoclips

    Ganador Mejor Videoclip

  • Obertura Maromera
    Productora: Asociación Cultural Xquenda
    Director: Alejandro Strauss / Charlie Gore.

    Consulte ahora mismo todos los Nominados y Ganadores de la categoría Videoclips

    Categoría Anuncios para Televisión

    Ganador Mejor Anuncio de Televisión / Marca Comercial

  • Carnaval de Bahidorá

    Productora: 6pm Films
    Director: Nicole Vanden Broeck

    Ganador Mejor Anuncio de Carácter Social y Cultural

  • Non Violence Project / Versiones Stalin y Hitler
    Productora: Comon Pipol
    Director: Igor Fioravanti

    Consulte ahora mismo todos los Nominados y Ganadores de la categoría Anuncios de televisión/internet

    Categoría Videos Corporativos

    Ganador Mejor Video Corporativo:

    Cerveceros de México
    Productora: Orange Producers
    Director: Julio Berthely / Juan Pablo Camargo

    Consulte ahora mismo todos los Nominados y Ganadores de la categoría Videos Corporativos






  •     10 de 21
    FECHAS de El Apagón/Encendido Digital podrían no ser de aplicación ruda para evitar problemas sociales
    09 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Claro está que el horno no está para bollos en México en cuanto a la relación que existe entre gobierno y sociedad, razón por la que las fechas de El Apagón/Encendido Digital no veo que tengan una aplicación ruda, como lo intentó hacer el gobierno de Felipe Calderón.

    Supongo que las fechas de El Apagón/Encendido Digital no se moverán oficialmente, pero veo imposible que el gobierno se atreva a aplicar de forma ruda El Apagón/Encendido Digital el 31 de diciembre de 2015, peor fecha no podrían haber seleccionado (el último día del año, cuando todo mundo anda pensando en otras cosas, con el día siguiente -primero de enero- feriado y millones de personas de vacaciones fuera de su hogar).

    Mucho ganaría Ifetel desde hoy si tiene la iniciativa de cambiar esa fecha del 31 de diciembre por una mucho más amigable con la ciudadanía, digamos un 20 de enero de 2016 con un par de meses de colchón para quienes no tomaron las precauciones del caso (que siempre en este tema serán los más ignorantes sobre el asunto o con menos o nulos recursos económicos).

  • Lo que anoto arriba es mi punto de vista, no es información oficial sobre El Apagón/Encendido Digital.






  •     11 de 21
    PREPONDERANCIA de Telmex y Telcel podría encontrar solución con venta de Iusacell a AT&T
    09 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    La figura de preponderancia detuvo la carrera de Telmex y Telcel en tanto la Reforma en Telecomunicaciones apunta que nadie puede tener más del 50 por ciento del mercado.

    Así las cosas, para quitarse la etiqueta de preponderante Telmex-Telcel (América Móvil) deben vender unos 21 millones de suscriptores, operación que no es sencilla porque obliga al comprador a invertir entre 5,000 y 20,000 millones de dólares para competir contra el mismo Slim.

    Pero ahora aparece en el mercado una segunda vía que podría resolver el problema de preponderancia de Slim: AT&T decide comprar el cien por ciento de Iusacell (poco más de 8 millones de suscriptores) por 2,500 millones de dólares.

    ¿Cuál es la nueva solución para que Telmex-Telcel dejen de ser preponderantes?, que sus competidores crezcan, tal y como ha sucedido en el mercado de la exhibición cinematográfica.

    Me explico:

  • En la industria del cine, hoy Cinépolis y Cinemex viven un casi empate técnico por número de salas gracias a que Cinemex ha tenido un crecimiento rapidísimo desde que la compró Germán Larrea: de golpe adquirió las cadenas Cinemark y Lumiere y estableció un ritmo de construcción de nuevos complejos que no ha frenado, todo para acercarse al grandote Cinépolis y tener un tamaño similar por número de salas en México. Rondan ambos las 2,500 salas, Cinépolis poco más arriba y Cinemex un tanto más abajo.

  • En el caso de las telecomunicaciones podría darse el mismo esquema: que los competidores de Telmex-Telcel (hablo de AT&T-Iusacell, Telefónica, Nextel, Izzi -de Televisa-, Megacable, Axtel, Virgin...) logren un buen ritmo de crecimiento en los próximos tres años.

  • Por lo que se puede observar, si AT&T decidió mejor adquirir completo a Iusacell que partes de Telcel, significa que la operación de compra de una sola compañía completa es mucho más sencilla y de menor riesgo y costo que andar creando una empresa desde cero con retazos de las empresas de Slim (es abrir oficinas, centros técnicos, respaldo para atención al público y un muy largo etcétera).

  • Si todos los competidores de Telcel-Telmex crecen entre 30 y 40 por ciento en los próximos tres años (recuerde el lector que los motores de crecimiento de Telmex-Telcel están detenidos), el asunto de preponderancia de las empresas de Carlos Slim estaría en vías de extinción. Esta segunda vía hace sentido, aunque no se descarta la primera opción.

  • La primera vía sigue siendo la misma: que Telmex-Telcel vendan el porcentaje que los mantiene dominantes por arriba del 50 por ciento del mercado, necesitan un comprador que quiera invertir, lo subrayo, entre 5,000 y 20,000 millones de dólares.

  • Los números están así hoy: entre Iusacell, Nextel y Telefónica suman en cifras redondas 30 millones de suscriptores en telefonía móvil, mientras que Telcel tiene más de 60 millones.

    La aritmética que debe darse: Telcel requiere disminuir su número de abonados por debajo de los 50 millones de suscriptores, esto es: que sus competidores crezcan 30 y 40 por ciento en los próximos años (requieren invertir) y Telcel nada o decrezca.

    Sumando abonados, la empresa Virgin también puede ayudar a que se dé la segunda vía.

  • Un dato adicional: Iusacell ha cambiado varias veces de dueño. Fue la empresa número uno en telefonía celular en México. La familia Peralta inició con la compañía pero no encontró el camino para su rentabilidad, razón por la que decidió venderla (a Vodafone/Verizon en 2001) con una deuda de 1,000 millones de dólares. En 2003 fue comprada por ingleses y en un rápida operación para 2004 ya era propiedad de Ricardo Salinas Pliego, quien tuvo como socios primero a la familia Saba y después a Emilio Azcárraga Jean, quien se salió de la sociedad de forma súbita en septiembre pasado.

    Una última: es de suponer que AT&T trae dinero fresco para hacer crecer a Iusacell, al menos requiere otros dos mil quinientos millones de dólares en lapso relativamente corto. ¿Los traerá?

    El comunicado oficial de Grupo Salinas en relación a la venta de Iusacell es el siguiente:

    Grupo Salinas, conjunto de empresas dinámicas, de alto crecimiento, con tecnología de punta y fuertemente comprometidas con la modernización de los países en que operan, anunció hoy que su Presidente, Ricardo B. Salinas, vende la totalidad de Grupo Iusacell a AT&T por US$2,500 millones, monto que incluye deuda.

    Grupo Salinas considera que la fortaleza operativa y sólidas estrategias de negocios de AT&T se traducirán en opciones superiores en el sector de telecomunicaciones, e incidirán favorablemente en el bienestar de las familias, la eficiencia de las organizaciones y la competitividad del país en su conjunto.

    “Después de más de una década de fortalecer el posicionamiento de las marcas Iusacell y Unefon, el desempeño comercial de la compañía y la gestión del negocio, con gran satisfacción y orgullo dejamos en manos de un formidable operador de talla mundial la generación de valor superior en el mercado,” comentó el señor Salinas. “La entrada de AT&T se traducirá en alternativas de servicio de óptima calidad para clientes y progreso para la sociedad en su conjunto; le deseamos mucho éxito en sus operaciones en México.”

    Como parte del acuerdo, Ricardo Salinas mantendrá el negocio residencial de triple play de Totalplay, así como el servicio de Internet corporativo, redes y telefonía fija de Enlace —actualmente subsidiarias de Grupo Iusacell— con lo que impulsará de manera adicional su posición competitiva en estos mercados.

  • Totalplay cuenta con más de 130,000 usuarios, y brinda servicios de Internet de banda ancha, telefonía fija y televisión de paga de clase mundial en la Ciudad de México, Guadalajara, Cuernavaca y Toluca. El crecimiento de Totalplay es notable y sus planes de expansión dinámicos; en los últimos doce meses duplicó el número de suscriptores y en los próximos cinco años espera tener presencia en 24 ciudades a lo largo del país, y pasar por 7.5 millones de hogares en comparación con 1.5 millones actualmente.

    Gracias a su red de fibra óptica directa al hogar, la compañía cuenta con la plataforma de Internet de banda ancha más avanzada de América Latina, con máxima velocidad, óptima calidad de señal en televisión, aplicaciones sin paralelo en dispositivos móviles, amplia oferta de video sobre demanda (VOD) y nitidez de voz sobresaliente en telefonía.

  • Enlace, por su parte, ofrece servicios de Internet con velocidad de hasta 10 Gigabytes por segundo, telefonía fija y datos para redes, a más de 20,000 clientes en todo el país, desde pequeñas empresas hasta corporativos y gobierno; así como servicios de videovigilancia efectiva, a través de centros de monitoreo tecnológicamente avanzados, en varios estados de la República, con sólidas perspectivas de crecimiento.

    Esta operación y la anunciada previamente —a través de la cual Ricardo Salinas adquiere 50 por ciento de Grupo Iusacell a Grupo Televisa— están sujetas a la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones y a la opinión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

    Grupo Salinas tiene la convicción de que el acuerdo anunciado hoy es resultado directo de reformas estructurales emprendidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, que fomentan la competencia, amplían oportunidades de crecimiento en México y generan atractivo a compañías de talla internacional para invertir y operar en el país.






  •     12 de 21
    CTT renta cámaras con lentes Leica SUMMILUX - C / T1.4-22: de altísima precisión
    09 de noviembre 2014

    Fuente: Barra Verde/TecnoCáspulas

    La compañía CTT, especializada en móviles para producir películas, comerciales, series y videoclips, renta cámaras con lentes Leica SUMMILUX - C / T1.4-22

  • Aseguran la mayor calidad de imagen, son de altísima precisión.

  • Diseño y fabricación alemana.

  • Expanden la luz al sensor de forma perfecta, plena.

  • Montura PL.

  • Rentan de 1 y hasta 8 lentes en paquete.

    También CTT renta foro de gran tamaño con camerinos, plantas de energía insonoras y paquetes de cámaras de cine y de cine digital.






  •     13 de 21
    PUNTO-Ti Streaming, expertos en transmisión en vivo vía internet con el número de canales que el usuario quiera
    09 de noviembre 2014

    Fuente: Barra Verde/TecnoCápsulas

    La compañía Punto Ti da servicio Punto Ti Streaming (lo tienen contratado ya el Canal del Congreso y Televisión Educativa, 24 horas al día):

  • Transmisión en vivo vía internet de uno y hasta el número de canales que el usuario requiera. Tanto el Canal del Congreso como Televisión Educativa pueden difundir hasta 8 canales de manera simultánea en su página de internet.

  • Ocupan, rentan y venden codificadores fijos profesionales (racks armados específicamente para streaming) ó portátiles para transmitir desde cualquier sitio con conexión de internet.

  • Realizan transmisión vía internet para que imagen y sonido sean vistos en laptops, estaciones de trabajo y dispositivos móviles de todo tipo y marca.

  • Con los codificadores profesionales se realiza la captura para enviar con calidades idóneas a un servidor de transmisión Real Networks (que permite recibir y entregar a todos los formatos existentes).

  • El paso final es que el usuario coloca la liga correspondiente en su página de internet para que la transmisión sea vista por su público.

  • Para 1,000 viewers concurrentes, el servicio por 24 horas al mes vale poco menos de 4,000 dls. Para 10,000 viewers concurrentes cuesta arriba de 21,000 dls. Hacen paquetes por evento.

  • También ofrecen el servicio video bajo demanda para poner a disposición videotecas digitales (realizan igual proyectos de ingesta, metadata y almacenamiento llave en mano).

  • Para servicios que saturen número de viewers ofrecen paquetes de viewers-excedentes.






  •     14 de 21
    SISTEMAS Digitales distribuye toda la línea de switchers Ross Carbonite: más de 20 modelos a seleccionar
    09 de noviembre 2014

    Fuente: Barra Verde/TecnoCápsulas

    Sistemas Digitales, compañía que dirige Enrique Gutiérrez, distribuye toda la línea de Switchers Ross Carbonite

  • De 1 a 2.5 bancos de efectos.

  • Hasta 4 keyers por banco, con posibilidad de agregar más keyers por banco.

  • Más de 20 modelos a seleccionar, con características según necesidades: cien por ciento broadcast, multimedia...

  • Valen desde 19,000 dls.






  •     15 de 21
    TELETEC promueve almacenamiento Isilon, rack Cobalt Open Gear, switcher Data Video...
    09 de noviembre 2014

    Fuente: Barra Verde/TecnoCpsulas

    La compañía Teletec, corporativo que dirige el Ing. David Alexander, distribuye una amplia variedad de equipos para profesionales, estaciones de televisión, sistemas de televisión, auditorios, foros, salas de concierto y todo sitio en donde realicen producciones audiovisuales, espectáculos en vivo, soluciones con sistemas robóticos, equipamiento de iluminación y mecánica teatral, armado de unidades móviles, edición y postproducción, almacenamiento, transmisión, proyectos llave en mano...

    Aquí algunos ejmplos:

    Cobalt Open Gear

  • Rack-Frame que permite alojar tarjetas de distintas capacidades: distribución, conversión, para embeber ó desembeber audio....

  • Con doble fuente de energía para eliminar al máximo fallas.

  • Todo en un sólo chasis.

  • Muy estable.

  • Ahorrador de espacio.

  • Cuesta alrededor de 1,200 dls.

    Isilon de Emc2

  • Sistema de almacenamiento centralizado de escalamiento horizontal basado en cluster para soluciones de trabajo de Big Data.

  • Big Data significa cantidad extraordinaria de datos.

    Switcher DataVideo:

    El modelo 2200 viene con 6 entradas.

  • SD/HD.

  • Sistema multiviewer integrado.

  • Incluye banco de efectos.

  • Ofrecen kits opcionales para intercomunicación, controlador de cámaras robóticas...

  • Cuesta aproximadamente 2,000 dls.

  • DataVideo ofrece switchers con un mayor número de entradas.






  •     16 de 21
    VISEUR, Semana del documental mexicano en Francia, proyecta retrospectiva de Everardo González
    09 de noviembre 2014

    El Festival Viseur presenta del 19 al 25 de noviembre cinco producciones del género y una retrospectiva dedicada al documentalista Everardo González dentro de la Segunda Semana del cine documental mexicano

    Viseur, Semana del cine documental mexicano, es el primer festival del género contemporáneo mexicano en Francia que este año ofrece su segunda edición con el objetivo de acercar al público francés al talento de los directores y las historias únicas que documentaron.

    Con una vasta producción, marcada por la mano y el ojo de los realizadores, el documental en México vive una gran época por lo que se pretende posicionarlo en Francia, el tercer país productor de documentales a nivel mundial.

    Para esta segunda edición de Viseur/Visor, se cuenta con una selección de 5 largometrajes no proyectados nunca antes en Francia y una retrospectiva de las cuatro películas de Everardo González, uno de los máximos exponentes del documental en México.

  • Los documentales que se proyectan este año son:

    - Quebranto, de Roberto Fiesco

    - Flor en Otomí, de Luisa Riley

    - El Alcalde, de Emiliano Altuna, Carlos F. Rossini y Diego Osorno

    - Félix Autoficciones de un traficante, de Adriana Trujillo

    - Rosario, de Shula Erenberg.

  • Dentro del Weekend Du Doc, la Retrospectiva a Everardo González, se ofrecen los documentales.

    - La Canción del Pulque (2002)

    - Los ladrones viejos

    - Las leyendas del artegio (2007)

    - El cielo abierto (2010)

    - Cuates de Australia (2011).

    Cada función de la selección oficial está acompañada de un cortometraje propuesto por la asociación de documentalistas Docred, complementándose con un debate-encuentro después de cada largometraje.

    Viseur/Visor, 2da Semana del cine documental mexicano, es una iniciativa bilateral entre Francia y México que busca en primera instancia revitalizar el género en las pantallas de cine.

    La muestra -que se realiza en el marco del Mes del documental- tiene lugar del 19 al 25 de noviembre en el cine Le Chaplin Saint Lambert y Le Chaplin Denfert en París, Francia.

    Simultáneamente se presenta Visor, mes del cine documental francés en México.






  •     17 de 21
    FESTIVAL de Cine de los Cabos es bandera de recuperación de Baja California Sur
    09 de noviembre 2014

    La tercera edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, a llevarse a cabo del 12 al 16 de noviembre, representa una bandera de recuperación para Baja California Sur tras los estragos que dejó el huracán ‘Odile’ el pasado mes de septiembre.

    Así lo dio a conocer en conferencia Alonso Aguilar, director general de este encuentro cinematográfico que une lo mejor de las cinematografías de México, Estados Unidos y Canadá para mostrarlas durante cinco días de intensa jornada.

    “Esta edición tendrá más celebridades, más estrenos y una sección de industria más nutrida”, agregó Aguilar tras explicar que aunque ‘Odile’ dejó muchos daños, el destino está de vuelta y más fuerte que nunca gracias al esfuerzo de instituciones gubernamentales y la sociedad civil que trabajaron para su recuperación.

    En esta presentación a medios estuvo presente Jorge Sánchez, director del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), quien resaltó el perfil de este festival, enfocado al reconocimiento de la relación ineludible entre Canadá, Estados Unidos y México, algo que, afirmó, hay que ver de frente. “Sin ese tratado de libre comercio la vida social y económica tendría otro rumbo”, dijo.

    El titular del Imcine también destacó la existencia en el marco del certamen del Fondo Gabriel Figueroa a proyectos mexicanos en desarrollo y postproducción, además del compromiso del festival al procurar a los nuevos cineastas, acompañarlos y darles exposición en otras plataformas.

    Sección Industria

    Además del Gabriel Figueroa Film Found, que en su segunda edición premiará a 7 proyectos mexicanos en Desarrollo y a 2 proyectos en postproducción, se ofrecen otras actividades dedicadas a la industria, una de las mayores apuestas del Festival de Los Cabos este año al estar compuesta por 300 delegados dedicados a esta área.

  • Dentro del Foro de Coproducción (México-USA-Canadá) participan 13 proyectos, seis de ellos mexicanos, que buscan obtener más apoyos, productores y agentes de ventas. Mientras tanto, en la sección Work In Progress se presentan también seis proyectos nacionales.

    Proyectos Foro de Coproducción (México-USA-Canadá):

    -El otro Tom, de Rodrigo Plá

    -Lejos del sentido, de Olivia Luengas Magaña

    -Museo, de Alonso Ruizpalacios

    -X Quinientos, de Juan Andrés Arango, (Canadá/Quebec- México- Colombia)

    -Ya no estoy aquí, de Fernando Frías, (México- Estados Unidos de América)

    -Yamaha 300, de Jorge Michel Grau (México – Estados Unidos de América).

  • En el caso de Work In Progress participan:

    -El charro de Toluquilla, de José Villalobos Romero

    -La caridad, de Marcelino Islas Hernández

    -Los herederos, de Jorge Hernández Aldana

    -Pies ligeros, de Juan Carlos Núñez

    -Sabrás qué hacer conmigo, de Katina Medina Mora

    -Semana Santa, de Alejandra Márquez Abella.

    Por primera vez en el Festival de Los Cabos se cuenta con la presencia de Best Practice Exchange (BPX), una iniciativa que reúne a líderes de agencias de financiamiento fílmico de todo el mundo para que se den a conocer nuevos estándares en el manejo de fondos públicos para el apoyo a la producción cinematográfica, así como para el desarrollo de proyectos y de la distribución.






  •     18 de 21
    CIERRE de Convocatoria para películas en competencia del Festival de Cine en Guadalajara
    09 de noviembre 2014

    Este 14 de noviembre de 2014, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara cierra su registro de inscripción de películas para su edición número 30; hasta el momento se han recibido cientos de trabajos de realizadores mexicanos e iberoamericanos para ser parte del FICG30 en las siguientes categorías.

  • Premio Mezcal

  • Largometraje Iberoamericano de Ficción

  • Documental Iberoamericano

  • Cortometraje Iberoamericano

  • Premio Rigoberto Mora al Mejor Cortometraje de Animación Mexicano

  • Premio Maguey

    La Sección Oficial del FICG reparte más de un millón de pesos mexicanos en premios en efectivo, así como en premios paralelos y en especie por parte de socios y patrocinadores.

    Convocatoria y reglamento, haga click.

    Inscripción de películas, hacer click.






  •     19 de 21
    SONY lanza cámara DSC-RX100M3 para fotógrafos profesionales. Fácil conexión Wi-Fi
    09 de noviembre 2014

    Sony introduce en el mercado mexicano la nueva cámara digital compacta Premium DSC-RX100M3, ahora más veloz y con un lente más luminoso y amplio de gran apertura Carl Zeiss Vario-Sonnar T 24-70 mm F1.8-2.8, permite una captura de imágenes con un mayor nivel de detalle.

  • Con un sensor 1.0 CMOS Exmor R con 20.1 megapixeles efectivos que garantiza detalles brillantes y nítidos en fotos y videos. Este nuevo modelo integra un procesador de imagen BIONZ X, que reduce el nivel de ruido en puntos precisos para lograr imágenes de alta resolución con texturas reales.

  • Pensada para fotógrafos profesionales que están en constante movimiento, así como los amantes de la fotografía que buscan un equipo Premium con un cuerpo compacto y ligero, DSC-RX100M3 incluye enfoque automático para seguir cualquier toma en movimiento. Además, el usuario cuenta con las opciones de enfoque manual.

  • La cámara DSC-RX100M3 incluye tecnologías que ayudan a incrementar la perfección de cada fotografía, como la de reproducción de detalles para evitar los contornos enfatizados y producir imágenes con mayor realismo y la de reducción de la difracción que corrige las distorsiones ópticas aún cuando el área enfocada es amplia. El objetivo es conseguir fotos perfectas.

  • DSC-RX100M3 cuenta con un brillante visor de alta resolución y con recubrimiento ZEISS T en la óptica ocular, además de un visor electrónico Tru-Finder OLED que muestra el conjunto de la escena de forma nítida. Con su pantalla LCD extra fina de 3 pulgadas e inclinación hasta 180°, será más fácil la captura de tomas complicadas.

  • Graba video en formato XAVCS de alta velocidad de bits para camarógrafos profesionales y Full HD con AVCHD que ofrece flexibilidad al momento de editar.

  • La nueva DSC-RX100M3 integra tecnología NFC con una fácil conexión One-touch y Wi-Fi, con la que es posible compartir de forma sencilla y rápida todas las imágenes y videos hacia otros dispositivos como smartphones, tabletas, PC’s y televisores.

  • La cámara digital compacta Sony Premium DSC-RX100M3 cuesta alrededor de 1,000 dls.






  •     20 de 21
    ABIERTA inscripción de películas para Premio Ariel 2015. Nuevas categorías: Revelación Femenina y Masculina
    09 de noviembre 2014

    La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas abre, del 6 de noviembre 2014 al 23 de enero de 2015, el periodo de inscripción de películas para competir por el Premio Ariel en su edición 57. A partir de esta entrega se suman dos categorías: Revelación Femenina y Revelación Masculina.

    Premian un total de 26 categorías.

    El Ariel es un premio que la Academia Mexicana de Cine instituyó, desde su fundación en 1946, con la finalidad de reconocer públicamente a los realizadores, creadores, intérpretes, técnicos y hacedores, todos, de las películas mexicanas.

    Convocatoria

    Podrán participar:

  • En la categoría de largometraje de ficción, documental y animación, las películas mexicanas que hayan sido:

    -Exhibidas comercialmente en sala cinematográfica nacional.

    -Hayan participado en Festivales Cinematográficos Mexicanos en la categoría de selección/competencia oficial.

    -Para ambos casos, la fecha debe ser entre 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014.

    -Los largometrajes documental y de animación también serán considerados para optar por el Ariel en las siguientes categorías: película, dirección, guión, fotografía, ópera prima, edición, sonido y música.

  • En la categoría de cortometraje ficción, documental y animación, las películas mexicanas que tengan una duración máxima de 59 minutos.

  • En la categoría de película iberoamericana, los largometrajes cuyos diálogos estén predominantemente en alguna de las lenguas del país de origen, que hayan sido exhibidos comercialmente en sala cinematográfica de su territorio nacional, cuando menos siete días consecutivos, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014.

    -Cada país podrá participar con una película para representar a su cinematografía. La elección de esta película deberá estar a cargo de la Academia homóloga; de no existir ésta, la elección podrá recaer en el instituto nacional de cinematografía o en una organización, comité o jurado, de cineastas nacionales.

    -Las películas que opten por el Ariel a mejor película Iberoamericana no podrán participar en ninguna otra categoría.

  • Período de Inscripción en Línea: del 6 de noviembre de 2014 al 23 de enero de 2015.

    -Recepción de documentos: en la Academia, del 6 de noviembre al 12 de diciembre de 2014 y del 7 al 23 de enero de 2015, de 10:00 a 17:00 horas.
    Av. División del Norte 2462, 3er. Piso
    Col. Portales, Del. Benito Juárez
    México, D. F., 03300
    Teléfono 56887079.






  •     21 de 21
    ACADEMIA lanza serie de radio en 96.1 FM, martes y jueves a las 2:15pm: Toma 46, con Blanca Guerra y Adriana Castillo
    09 de noviembre 2014

    La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y Radio UNAM lanzan la serie de radio "Toma 46, nuestro cine en voz de sus creadores”. Se transmite a partir de noviembre todos los martes y jueves a las 14:15 hrs., a través del 96.1 FM. Conducen Blanca Guerra, presidenta de la AMACC, y Adriana Castillo, secretaria técnica de la Academia.

    Toma 46 son charlas de 15 minutos para conocer las distintas especialidades o áreas que intervienen en la creación de una película.

    La intención de la Academia Mexicana de Cine es difundir el quehacer cinematográfico a través de la visión y la experiencia de cineastas mexicanos y con ello crear nuevos públicos y promover la cultura del cine.

  • Blanca Guerra y Adriana Castillo entrevistan a destacados guionistas, actrices, productores, directores, diseñadores de sonido y de arte que están haciendo nuestro cine, entre ellos: Laura Santullo, Sonia Couoh, Mariana Rodríguez, Inna Payán, Rodrigo Herranz, Ernesto Contreras, Nerio Barberis, Lorenza Manrique, Leonardo Heiblum y Alejandro Vázquez.

  • El nombre de la serie de radio se conforma de la palabra Toma, porque el cine se hace por tomas: acción de filmar; y del número 46, porque 1946 es el año de fundación de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

  • En Toma 46, nuestro cine en voz de sus creadores, participan Rodrigo Hernández (productor), Dámaris Vera (guionista), Orlando Jácome (asistente de producción), María Sandoval y Juan Stack (locutores).

  • Los programas de la serie también se podrán escuchar y descargar en internet, a través de la página radiounam.unam.mx y academiamexicanadecine.org.mx.






  • Votación Sondeo
    ¿Producir una telenovela con temas políticos actuales tendría audiencia?

  • No lo creo, las telenovelas son historias de amor, los temas políticos son para películas, series y documentales

  • 33 %
  • Por supuesto, sería una novedad el producir una telenovela con historias de la política actual

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    2 NO está claro cómo es que hoy compite en México la empresa StarLink de Elon Musk en el mercado de las telecomunicaciones

    3 PRUEBAS de Cámara en CTT, cumplen con criterios cinematográficos del más alto nivel

    4 PORTADA: Macarena Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por serie Nadie nos va a extrañar

    5 75 por ciento opina: es buena idea reestrenar en salas de cine las películas mexicanas más famosas de la Época de Oro, bien restauradas en imagen y sonido

    6 PERSONAJE de la Semana: realizadora mexicana Saudhi Batalla es Presidenta del Jurado del XXII Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez, en Cuba

    7 MESAS de opinión y noticieros de las televisoras deben observar lo que están haciendo YouTubers, y no olvidar que...

    8 PREMIO México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal es único y muy importante. Aquí la explicación

    9 VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, dispositivo compacto y ligero. Incluye herramientas avanzadas como Focus Peaking, False Color...

    10 TECNO Planet promueve GoPro HERO13 BLACK, nuevo montaje magnético. Cámara lenta 400fps (13X)

    11 EFD Studios renta lentes Cooke SF Anamorphic, excepcional bokeh ovalado

    12 CINETEC promueve lentes Ensō Prime, detalle de imagen natural y un efecto bokeh que califican como impresionante

    13 TELÉFONOS Smart son gran fuerza de la industria audiovisual, es tiempo que establezcan alianza con televisoras. Aquí explico

    14 TEMA de la Semana: Angélica Rivera, La Gaviota, es protagonista de nueva serie Con esa misma mirada, producción de Epigmenio Ibarra. La estrena ViX

    15 IDEAS para producir: nueva Ley en CDMX permite Fiesta Brava sin dañar ni matar a toros

    16 EUGENIO Derbez: mi meta es hacer proyectos de producción que tengan poder internacional

    17 UN buen trato en el set, debe ser lo que siempre suceda: Diana Garay AMC

    18 CAMPAÑA de la Semana: el Azteca ahora es el Estadio Banorte. Hacer publicidad de Columna Vertebral - Clásica es vida para las marcas

    19 NUEVA ola de taquilla en salas de cine de México en segundo semestre 2024 puede ser una buena noticia para este 2025

    20 AMTEC promueve lentes ZEISS Otus ML, detalles incomparables. Excelencia óptica
    20 TEKNOMÉRICA es ya Distribuidor Oficial de toda la línea Blackmagic: cámaras, convertidores, switchers...

    21 EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros incluirá en su película No-Muro, escena especial en Río Bravo, extiende la Bandera en Son de Paz

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Aputure MC 12-Light Kit, colores, potencia y portabilidad en un solo kit


    EFD Studios renta cámara Phantom 4K. La promueven con la frase: cada toma es un espectáculo visual

    VIDEOSTAFF promueve cámara SONY FX6, sensores Full-Frame de 12.1 MP

    SISTEMAS Digitales promueve Extensor KVM CE700A de ATEN, ofrece una calidad gráfica suprema

    PEOPLE4LUX promueve Senna M2, luz RGBWY potente y versátil. Temperatura de color 2000 a 20000 grados Kelvin

    GRUPO Lighting promueve DMG Maxi Mix, panel LED de alta gama. Ideal para cine, TV y fotografía profesional

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100S II, sensor CMOS de 102 megapixeles

    CANALES de tele abierta suman alta audiencia, siguen con buen punch. Potencian todo tipo de marcas y personajes

    NUEVA estrategia de Canal 11 y Canal 22, transmisión en simultáneo de programa Maiosare y noticiero Punto de Referencia de lunes a viernes en horario estelar

    MULTIPREMIADAS en el Festival Pantalla de Cristal las producciones de Radio y Televisión de Aguascalientes que dirige Alberto Romero

    MENCIÓN Especial Pepe Benítez Muro en el Festival Pantalla de Cristal, celebramos las producciones que retratan las tradiciones cuturales de México y América Latina

    JORGE Cuchí está dedicado al cien por ciento a contar en sus películas historias que buscan cambiar vidas para bien. Poder profundo de reflexión íntima

    PORTADA: Katya Sagastizabal Zapata, fundadora y directora de MIC Channels. Más de 80 canales ideales para la tele de paga de México

    TEMA de la Semana: Anunciamos en abril 2025 los Nominados Finalistas de Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI

    PERSONAJE de la Semana: Diana Garay AMC afirma de manera contundente, en el set de producción el buen trato siempre debe ir por delante

    CAMPAÑA de la Semana: Gana Colombiar de Canal 13 Colombia el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Tema Musical

    IDEAS para producir: cómo se negoció el T-Mec, cuántas reuniones se necesitaron para firmar el Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros ya se registró para asistir a la ExpoPantalla, martes 3 y miércoles 4 de junio 2025 en el WTC Ciudad de México

    VIDEO/Entrevista con Natalia Lara: Quiero actuar en México. Nominada Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie El Colombiano de Keko

    CÉSAR Díaz, fundador de 7A Media: El Rey es El Contenido en la industria audiovisual, siempre

    33 por ciento opina: Premios Oscar sí deben premiar a Mejor Película del grupo Más Taquilleras del Año

    AMTEC promueve cámara ARRI Alexa 35 Base, está disponible con una nueva fórmula

    TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland Multiformato V-600UHD 4K HDR

    PANASONIC promueve Camcorder AG-CX350 con la frase: imagen 4K HDR en tus manos

    FUJIFILM México promueve amplia variedad de sus potentes cámaras Serie X Fujifilm

    SISTEMAS Digitales en Audio y Video promueve cámara PTZ Sony SRG-A40, tecnología PTZ Auto Framing

    LUMA Media promueve EDEN de Anton Bauer, una batería grande. Diseño a prueba de polvo y agua

    PEOPLE4LUX promueve Color Kinetics, soluciones innovadoras de iluminación

    REDES sociales tienen su gran swing, película El Laboratorio Mágico, ganadora del Festival Pantalla de Cristal, se realizó con el concepto Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    REGRESA TelevisaUnivision a transmitir las Olimpiadas, muy importante para la televisión y el gran público

    LA streamer número uno de México es Claudia Sheinbaum, sus respuestas difícilmente causan polémicas

    MACARENA Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por su personaje en la serie Nadie nos va a extrañar

    AQUÍ todos los Nominados Finalistas y Ganadores de los premios Oscar. Vieron la Ceremonia de Premiación, mil millones de personas en todo el planeta 2025
    ACADEMIA Creando Sin Barreras prepara a personas con discapacidad en distintas disciplinas artísticas, realizan presentación especial el 31 de marzo

    CÓMO se da un buen manejo de medios de gobernantes, nunca olvidar la premisa publicitaria: jabón que no lava, no vende

    TEMA de la Semana: Premios en Oscar, Cannes, Pantalla de Cristal y más festivales explican tendencias de la industria audiovisual

    CAMPAÑA de la Semana: Gana Madrazo Studio Premio Pantalla de Cristal por Crear Concepto Creativo de Imagen Corporativa de la más alta potencia para promover los contenidos de Televisa / TelevisaUnivision

    PORTADA: Eugenio Derbez recibe premio Rose en Content Americas; todo se lo debo al público

    ANUNCIA Julián Gil su nueva película en Content Americas: Eva y Adán en Miami, es una comedia romántica

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo es la vida de Checo Pérez en 2025

    EN CLAVE de H, por GuaPur: invitará a Checo Pérez a película No-Muro para escena sin auto

    75 por ciento opina: Netflix decidió invertir los 1,000 millones de dólares por la confianza que tiene en el futuro de México

    AMTEC promueve en la ExpoPantalla luminaria Aputure LS 600c Pro II, salida de luz de día comparable a la HMI de 1200 W

    EFD Studios renta Nanlux Evoke 5000B, LED bi-color de 5kW

    VIDEOSTAFF promueve Lámpara Zhiyun Cinepeer C100, solución de iluminación compacta y versátil

    SISTEMAS Digitales promueve Sony ILME-FX3, Rendimiento Full-Frame con alta sensibilidad

    CINETEC promueve cabezal Cartoni Maxima 30, equilibrio perfecto en cualquier ángulo de inclinación

    VIRTUAL Media promueve ColorBox de AJA Video Systems, control del color en el broadcast a otro nivel

    GRUPO Lighting promueve luminaria MIMIK 120, diseño extaordinario para Producción Virtual

    TALLER de Guión, Dramaturgia y Dirección Escénica impartido por Abril Mayett, actriz, escritora y directora

    CONVOCATORIA abierta, XXI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión. ¿Quieres que tu producción se exhiba?

    EMILIO Azcárraga Jean: México es un país de oportunidades. Yo soy mexicano y me siento muy bien al serlo

    LEO Zimbrón: El productor debe creer en la historia que está contando

    ÓSCAR Cadena fue por años el mejor cronista del mal comportamiento en las calles del ciudadano no famoso

    ALEJANDRO Pelayo recibe Premio Especial Pantalla de Cristal por serie Los que hicieron nuestro cine... Es la Videoenciclopedia del Cine Mexicano, Patrimonio Cultural

    VIDEOEntrevista con Adriana Castillo en Content Americas - Miami, explica a detalle en qué consisten los talleres Platino Training de EGEDA, producciones para el mercado hispano de Estados Unidos



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Panasonic STD Sistemas Digitales SONY-STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx