Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
IMCINE estrecha lazos con Corea para producción y distribución. Cine coreano logra 50 por ciento de su taquilla nacional. Envidiable
31 de agosto 2014

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Consejo de Cine Coreano (Kofic) firmaron este miércoles el memorándum de entendimiento entre ambas instituciones con el objetivo de establecer un puente de colaboración e intercambio internacional.

  • Hoy el cine coreano atrae la atención debido a los premios internacionales en festivales.

  • México representa el mercado más grande para el cine en América Latina con un registro de 250 millones de espectadores en 2013.

  • Encuentros Corea-México es un punto de partida para los intercambios en la industria cinematográfica de ambos países. La firma del memorándum de entendimiento activará el intercambio y la cooperación cinematográfica.

  • Jorge Sánchez, Director de Imcine, subraya el objetivo: crear una plataforma que propicie las oportunidades de intercambio entre Corea y México con miras a la coproducción y la distribución.

  • Esta nueva era de cooperación busca:

    -Comprensión de las industrias fílmicas

    -Conocer a las empresas y realizadores de cada país

    -Familiarizarse con los incentivos para la producción y los convenios internacionales de colaboración.

  • Agrega Jorge Sánchez: en Corea y México el cine es una actividad estratégica por los beneficios culturales, sociales y económicos que genera. La política cinematográfica en ambos países se mantiene en continua revisión para mejorarla y adaptarla a los retos que representa un complejo entramado digital convergente con nuevas prácticas de consumo audiovisual.

  • A partir de una serie de preguntas planteadas a profesionales del cine coreanos y mexicanos sobre los escenarios en que se desarrollan ambas cinematografías, se formulan parámetros para conformar y consolidar una agenda bilateral, explicó el titular del Imcine.

  • Como parte del programa de actividades se hará una presentación del panorama global de la industria cinematográfica coreana, así como una perspectiva de la industria fílmica nacional. Además, se harán proyecciones de mercado para distribuidores y programadores de festivales y reuniones uno a uno entre productores de ambos países.

  • Corea presenta un crecimiento significativo en los últimos años, tanto en la producción como en la distribución cinematográfica, además de tener en su agenda la voluntad de ampliar sus horizontes de coproducción más allá de sus aliados tradicionales: China, Japón, Estados Unidos y Francia.

  • En el 2012 realizaron 15 coproducciones y 19 en el 2013, con Alemania, Perú, República Checa, Vietnam, Australia, Francia, Nueva Zelanda y China.

  • Las películas coreanas venden más del cincuenta por ciento de la taquilla en salas de cine del propio Corea, cifra que destaca en el ámbito internacional. Su producción promedio al año supera las 200 películas. Su cine es uno de los más importantes en la región asiática.

  • Por su parte, México se ubica como el quinto país con más boletos de cine vendidos. El año pasado se produjeron 126 películas, con una participación del 12.2 por ciento del mercado. El cine nacional cuenta con diferentes fondos de apoyo y estímulos fiscales de fomento a la producción; además tiene convenios de coproducción con 20 países, incluyendo España y 13 países de Latinoamérica.

  • En los últimos años el cine mexicano ha tenido presencia en las pantallas coreanas a través de filmes como Cinco días sin Nora, de Mariana Chenillo; Alamar, de Pedro González Rubio; Sultanes del Sur, de Alejandro Lozano; Batalla en el cielo, de Carlos Reygadas; Después de Lucía, de Michel Franco y El estudiante, de Roberto Girault, entre otros.

  • Imcine desarrolla diversas estrategias para incrementar la participación del cine mexicano en el mercado internacional, favorecer las coproducciones y abrir nuevos mercados para la distribución. Para conseguir sus objetivos genera reuniones que permitan el intercambio de experiencias, es el caso de los Encuentros Corea-México.






  •     2 de 21
    FECHA de inscripciones del Festival Pantalla de Cristal: del 2 al 15 de septiembre. Aquí la Convocatoria
    31 de agosto 2014

    El espíritu de El Festival Pantalla de Cristal es crear un punto de encuentro en el que se reconozcan las producciones mexicanas, anime a los creadores y se formalice, de manera seria y honesta, un registro histórico que refleje año con año sus tendencias y calidad.

    Es el único Festival en México que premia 7 categorías en competencia:

    - Películas
    - Documentales
    - Cortos de Ficción
    - Videoclips
    - Anuncios de TV/Internet
    - Reportajes de Noticias
    - Videos Corporativos

    Consulte ahora mismo la Convocatoria.

    Fecha de inscripciones: del 2 al 15 de septiembre.






        3 de 21
    JOSÉ Leonardo Martí: en Cinemex inauguramos entre 15 y 20 complejos con salas de cine cada año. Vamos ahora a Miami
    31 de agosto 2014

    Por José Antonio Fernández

    Entrevisté a José Leonardo Martí en la presentación del acuerdo entre Cinemex y la tarjeta de lealtad Payback, que tiene ya 9 millones de afiliados en México.

    Me dijo Martí: Cinemex mantiene un crecimiento de entre 15 y 20 complejos por año. Seleccionamos a Miami para dar nuestro primer paso fuera del país.

    Aquí la video/entrevista con José Leonardo Martí, Director de Cinemex.






        4 de 21
    DANIEL Lezama habla del documental La nación interior que hizo Bulmaro Osornio sobre él y su obra. Coproducción Canal 22, Imcine y DocTV
    31 de agosto 2014

    José Antonio Fernández

    El documental La nación interior de Bulmaro Osornio es un acercamiento a la obra del pintor mexicano Daniel Lezama.

    Sin especialistas de por medio, Osornio muestra obra y fuentes de inspiración directas del artista Lezama.

    Conversé con Daniel Lezama inmediatamente después de que fue estrenado el documental que ofrece un retrato de él como artista y de su pintura, lo encontré visiblemente emocionado. Ver el documental le pareció fascinante.

    Aquí la video/entrevista con Lezama realizada en el Museo Rufino Tamayo la noche del estreno de La nación interior, dirigido por Bulmaro Osornio. Coproducción de Canal 22, Imcine y el proyecyo DocTV, organización que permite producir 16 documentales por año con realizadores de distintos países de América Latina






        5 de 21
    ISSA Guerra: busqué estar en la producción de la película Cantinflas, me gusta el cine-espectáculo de Sebastián del Amo
    31 de agosto 2014

    Por José Antonio Fernández

    Issa Guerra se encargó de realizar el trabajo de producción en sitio de la película Cantinflas, dirigida por Sebastián del Amo que protagoniza el actor Óscar Jaenada.

    Issa Guerra cuenta en video/entrevista que buscó estar en la producción de Cantinflas, se interesó desde el momento que supo que sería una película con una producción muy sofisiticada: decenas de sets de filmación y prácticamente 100 actores de primer nivel en escena.

    Aquí la video/entrevista con Issa Guerra realizada en el Open House de EFD.






        6 de 21
    VIDEO/TecnoCápsula: EFD renta estabilizador Gravity One para realizar tomas flotadas con cámaras de todo tamaño
    31 de agosto 2014

    Fuente: Barra Verde/TecnoCápsulas

    La compañía EFD mostró en el Open House organizado en sus instalaciones el nuevo estabilizador para cámara Gravity One. Lo tiene a la renta.

  • De amigable uso.

  • Permite realizar planos secuencias tan largos como se quieran.

  • Puede colocarse la cámara incluso a nivel de piso.

  • El control del fotógrafo sobre la cámara es total para realizar escenas de seguimiento.

    Vea Video/TecnoCápsula del Gravity One grabada en el Open House de EFD.






  •     7 de 21
    APUESTA @esewey por hacer comedia en televisión de otra manera en Soy tu doble del Trece: tengo entera libertad
    31 de agosto 2014

    Por José Antonio Fernández

    El comediante y tuitero @esewey ha criticado siempre la comedia que se hace en la televisión mexicana, en general le parece mala. Ahora tiene la oportunidad él mismo de hacer comedia en la pantalla de canal Trece, apuesta por hacer una comedia distinta.

    Su compromiso es mayor porque reconoce tener entera libertad, no tiene ningún tipo de censura frente a él.

    Aquí la video/entrevista con @esewey, Alex Marín y Kall, realizada en las instalaciones de Azteca Novelas luego de la presentación de Soy tu doble.






        8 de 21
    SEBASTIÁN Garín habla de la campaña Small World Machines de Coca Cola, simultánea en India y Pakistán
    31 de agosto 2014

    Sebastián Garín, Vicepresidente Creativo de Leo Burnett México, responde al Sondeo entre publicistas:

    ¿Cuál de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y han dado mejores resultados?

    De las campañas que he hecho hasta ahora, la que más me ha gustado es "Small World Machines" para Coca Cola.

    Se trata de dos máquinas de Coca Cola, una en India y otra en Pakistán (países que están peleados desde casi el principio de los tiempos) conectadas entre sí. Lo que sucedía es que la gente de ambos lados (de India y Pakistán) interactuaba con las máquinas para obtener una Coca Cola y así demostrar que la gente no es tan diferente como se podría creer.

    A nivel personal es una gran alegría el saber que una idea que imaginé, pudo ayudar de manera muy chiquita a acercar a algunas personas. A nivel premios, ganó 9 Leones en Cannes y obtuvo distinciones en cada uno de los festivales en dónde se presentó.






        9 de 21
    CANALES TVC tendrán que encontrar nuevo camino que los haga visibles y les dé rentabilidad. Corren peligro
    31 de agosto 2014

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y los canales TVC tendrán que encontrar un nuevo camino que los haga visibles y les dé rentabilidad. Corren peligro de desaparecer.

    Importante es que el lector recuerde que la familia de canales TVC pertenece a PCTV, compañía que fundaron los concesionarios de televisión de paga independientes (no formaban parte del grupo Televisa) con el objetivo de comprar en colectivo los derechos de señales internacionales para luego venderlas a los mismos socios y algunos cableros más. En ese contexto fue que PCTV se lanzó a crear de forma inicial los canales TVC y CMC, su canal de cine mexicano construido con el acervo de Manuel Barbachano Ponce que en su momento sumaba mas de 700 películas.

  • Pasado el tiempo, hoy PCTV no responde ya a las necesidades que le dieron origen. No es ya PCTV una empresa de carácter colectivo, como sucedió en su fundación. Hoy necesita transfomarse para que tenga un sentido que le conecte con su nueva realidad. Cómo transformarse es la pregunta.

  • Sin duda los canales de la familia TVC son rescatables todos, son ya todo un concepto al que sigue la audiencia, se distinguen: igual TVC, que TVC Deportes, TVC Noticias y sin duda Pánico, su canal más original que es ya copiado por las grandes cadenas a nivel mundial. Con excepción de Gerardo Velázquez de León, aún sus figuras de pantalla y producciones no encuentran una fama mayor, pero la pueden conseguir. Quizá, como dice la canción, la respuesta está en el viento.

  • La familia TVC es hoy contralada por Megacable, Enrique Yamuni marca las directrices.






  •     10 de 21
    LA diferencia mayor en el negocio de la televisión por cable entre Telmex y Televisa es la siguiente...
    31 de agosto 2014

    Por José Antonio Fernández

    Puntos clave debe considerar el Ifetel ahora que con sus decisiones está cambiando el modelo de desarrollo de las industrias de telecomunicaciones y televisión en México. Por supuesto, esas decisiones están amparadas en la nueva Ley Telecom. Aquí un ejemplo:

    1. La cobertura nacional de televisión de paga de Televisa vía cable es menor que la de Telmex (aclarando que Telmex aún no está autorizado a vender televisión por cable). La razón es fácil de explicar: cuando Telmex se privatizó, el gobierno entregó a Carlos Slim una sola concesión para que diera servicio de telefonía e internet en todo México, es una concesión-país.

    2. En cambio, a Televisa nunca le fue otorgada una concesión-país para que diera servicio de televisión de paga vía cable, sí la tiene para televisión de paga vía satelital con Sky.

    3. Así las cosas, Televisa siempre estará en desventaja con Telmex en lo que se refiere a servicios de televisión de paga en México vía cable porque simple y sencillamente no tiene cobertura nacional (concesión-país). Ha ido aumentando su cobertura comprando sistemas de cable, pero a ese paso la cobertura nacional no la alcanzará jamás.

    4. En el mismo caso de no-concesión-país se encuentran el resto de los sistemas de televisión de paga (cable), incluyendo Megacable, excepto Total Play de Ricardo Salinas Pliego que sí tiene cobertura nacional en su concesión pero no ha conseguido aún desarrollarla al máximo (es una de las empresas beneficiadas con el plan de interconexión, aunque también requiere adicionalmente inversiones multimillonarias para que su cobertura sea efectiva a nivel nacional; podría asociarse con otros operadores).

      Ifetel debe considerar estas diferencias en su toma de decisiones. Asunto altamente complejo.






        11 de 21
    DE más de 90, sólo seis películas mexicanas hacen taquilla abultada en 2013
    31 de agosto 2014

    Por Lucía Suárez

    En video/entrevista publicada en Canal100.com.mx, Jorge Sánchez, Director de Imcine, da a conocer que seguramente en 2014 se producirán en México de nueva cuenta más de 100 largometrajes. El reto a vencer, apunta, es que esas películas lleguen al ciudadano que las está financiando vía Fidecine, Foprocine y Art. 189 (antes 226).

  • El reto mayor se describe con el siguiente dato: la taquilla del cine mexicano en 2013 fue de 30 millones de boletos vendidos. La película No se aceptan devoluciones de Derbez sumó 17 millones y Los Nobles de Alazraki otros 8 millones. Entre los dos largometrajes vendieron 25 millones de boletos, significa el 83.3 por ciento de la taquilla total para el cine mexicano.

  • Lo que todavía sorprende más es que entre otras 4 películas mexicanas consiguieron vender casi otros 5 millones de boletos (American Visa, No sé si cortarme las venas, Cinco de mayo y Me late chocolate), cantidad que representa un 15 por ciento del total ingresado por las películas mexicanas en salas durante 2013.

  • El resto de las cintas, más de 90, sumaron entre todas una taquilla de sólo unos miles de boletos vendidos, menos del 2 por ciento total.

  • El asunto lleva así veinte años: la taquilla del cine mexicano en conjunto no suma más del 7 por ciento del total de boletos vendidos en promedio año con año. No más.






  •     12 de 21
    TELEVISIÓN abierta domina mercado de entretenimiento en México y América Latina. Tiene más del 90 por ciento de la inversión publicitaria
    31 de agosto 2014

    Por Lucía Suárez

    La televisión abierta en México jamás ha perdido su liderazgo, es líder en México y también en América Latina.

    El Canal de las Estrellas de Televisa (el 2) y el 13 de Azteca alcanzan los más altos niveles de audiencia y además venden sus contenidos (telenovelas y realities) a decenas de países en el mundo entero. Marcan alta audiencia en todo el planeta.

  • La televisión abierta en México tiene noticias, fútbol y programas de entretenimiento y consejos. Es el único medio que llega a más de 50 millones de mexicanos que no cuentan con ninguna suscripción a ningún servicio de televisión de paga.

  • Y cuando se mide la audiencia entre los canales que se ven por televisión de paga, la audiencia mayor igualmente la marcan los canales de televisión abierta.

  • No sorprende entonces que la televisión abierta de México se lleve el 94 por ciento de la inversión publicitaria en televisión de nuestro país.

  • Su poder se lo da la cantidad de audiencia que la sigue.

  • Claro está que la televisión de paga en México tiene mucho trabajo por delante, en inversión publicitaria todo será ganancia.






  •     13 de 21
    58 por ciento opina que es buenísima idea dar clases de inglés con los personajes de El Chavo
    31 de agosto 2014

    Votación de la semana anterior:

    ¿Qué le parece la idea de enseñar inglés con los personajes de El Chavo?

  • 58 por ciento: Es una idea buenísima, podrán aprender inglés de forma muy amigable niños y adultos de todo Iberoamérica.

  • 42 por ciento: No es una buena idea, es sólo mercadotecnia pasajera.






  •     14 de 21
    MAGNUM distribuye 7 modelos Live-U, el sistema que revolucionó la transmisión en vivo vía 3G/4G
    31 de agosto 2014

    Fuente:Barra Verde/TecnoCápsulas

    Magnum, compañía que dirige Jorge Camacho, distribuye 7 modelos Live-U:

  • Live-U es la compañía que revolucionó la transmisión en vivo desde cualquier punto (con señal celular) en todo el mundo.

  • Ofrecen versión mochila (Lu-70), versión móvil o tableta (Lu-Light).

  • Nuevo productos de Live-U: Lu-500, con potencia similar al Lu-70 pero en tamaño menor (es mochila más ligera).

  • Live-U 700, para unidades móviles, diseñado para montarse en rack.

  • Live-U Extender, funciona como una antena para sumar el ancho de banda de otros sets de tarjetas celulares, se enlaza de manera ilimitada con distintos Live-U vía red Wi-Fi.

  • El sistema Live-U 40 también es mochila.

  • Live-U 400 se monta directo en cámara.

  • El Live-U más completo vale 32,000 dls.






  •     15 de 21
    LASATO promueve microfonía Lectrosonics: diseño y fabricación norteamericana. Son de uso rudo
    31 de agosto 2014

    Fuente:Barra Verde/TecnoCápsulas

    Lasato promueve microfonía Lectrosonics

  • De diseño y fabricación norteamericana.

  • Se distinguen por la calidad de transmisión RF, poder de transmisión y durabilidad.

  • Uso rudo.

  • Tienen modelos contra agua.

  • Portátiles para cámaras y sistemas de sonido directo.

  • Confiable para cine y televisión.

  • Cuestan desde 1,900 a 10,000 dls. (sistema de 6 micrófonos inalámbricos).






  •     16 de 21
    AMTEC promueve Amtec/Edu y Amtec/TV. Imparten cursos de alta tecnología en vivo y vía YouTube
    31 de agosto 2014

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    La compañía Amtec, que dirige el Ing. Andrés Martínez, promueve nuevas divisiones de la empresa: Amtec/Edu y Amtec/TV:

    Amtec/Edu

  • Imparten cursos en el showroom de Amtec/Cine ublicado en la colonia del Valle, en la Ciudad de México. Pueden dar los cursos a domicilio previa valoración.

  • Van dirigidos a estudiantes de comunicación, televisión y cine y también a profesionales: fotógrafos, camarógrafos, ingenieros y operadores técnicos.

  • Pueden ser charlas de una tarde y/ó cursos de capacitación en forma.

    Amtec/TV

  • También lanzan un canal en YouTube con videos para conocer a detalle equipos.

  • Amtec/TV igualmente proyectará sus cursos y charlas en línea.

    Amtec/Cine

  • Área especializada en venta de equipo parea producir películas, series, comerciales, videoclips, videos corporativos. Cuenta con sala de demostración.

    Nueva era de Amtec

  • Las otras áreas de atención de Amtec son: Amtec/Broadcast (equipos para televisión y transmisión), Amtec/Audio, Amtec/Postproducción y Amtec/Iluminación.






  •     17 de 21
    LUEGO del clintonazo, Pedro Ferriz renuncia al periodismo y se lanza como político
    31 de agosto 2014

    Por José Antonio Fernández

    Vía YouTube se dieron a conocer conversaciones privadas de Pedro Ferriz con quien estaría manteniendo una relación extramarital.

    El escándalo creció al máximo. Ferriz desapareció dos semanas y a su regreso comunicó a Joaquín López Dóriga que renunciaba a su carrera como periodista e iniciaría una nueva etapa, ahora como político. López Dóriga lo dio a conocer esta misma semana en su noticiero de Radio Fórmula.

    Controversia han causado las conversaciones privadas de Ferriz, al final revelan un juego sucio de alguien que decidió perjudicarle en su vida personal. La esposa de Ferriz le demostró ya públicamente su amor, da por descartado separarse del comunicador.

  • Revelar vidas privadas para destruir a personajes públicos no es algo nuevo, se da en forma constante en México y el mundo. Llamo al método "clintonazo", es revelar ante la opinión pública eso de la vida privada de un personaje que se sabe le causará daño irreversible en su prestigio, vida personal y también en su poder político, económico y social.

  • Todavía no vemos en México una reacción similar a la de Clinton, me refiero a que el afectado reconozca "su pecado" ante la opinión pública, pida las disculpas necesarias al caso y siga adelante con su vida tanto pública como familiar y personal a pesar del golpe recibido.

    Por supuesto, considere el lector que escándalos de tal magnitud afectan en serio la vida de cualquiera, no está fácil reponerse.






  •     18 de 21
    RAÚL Cremoux anuncia formación del Grupo Cinco: Canales 22, 11, TV Unam, 30 y Televisión Educativa. Para producir mejor y dar mayor difusión a producciones propias
    31 de agosto 2014

    Como parte del programa de fomento a la producción y exhibición del documental latinoamericano, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y Canal 22 estrenan la cuarta edición de la serie DOCTV Latinoamérica conformada por 16 documentales.

  • En la inauguración del ciclo de documentales el director del Canal 22 de Conaculta, Raúl Cremoux López, reflexionó sobre las experiencias de muchos países para reforzar la identidad de la población, así como la unidad del tejido social, por ejemplo en el caso de la BBC, de Inglaterra, y la NHK, de Japón. Ofreció como compromiso trabajar para extender el espacio dedicado a los documentales en las televisoras públicas mediante el diálogo con otras televisoras que operan con recursos fiscales.

  • Dijo Cremoux antes de la función inaugural en el Museo Tamayo: “Hace algunos meses me reuní con los directores de cinco entidades de televisión pública: el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA), Once TV, TV UNAM y la Dirección General de Televisión Educativa, para formar en lo económico el Grupo Cinco (sumando también a Canal 22). Con los esfuerzos de estas entidades se abre la oportunidad de producir mejor y con gran calidad. Estoy seguro que también podremos hacer alguna organización para producir más cine, series y documentales nacionales y latinoamericanos”, indicó Raúl Cremoux.

  • La serie DocTV tiene una estrategia única de estímulo para la producción de documental. Es una iniciativa de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL), en la que participan 16 naciones de América Latina.

  • De ahora hasta diciembre, Canal 22 estrenará cada martes los 16 documentales iberoamericanos a través de su espacio Visión periférica, con la presentación de Jacaranda Correa.

  • Además, los documentales se podrán ver durante estos meses por medio de la señal de 20 televisoras públicas que conforman la Red DocTV, en donde están representadas emisoras de México, Colombia, Cuba, Puerto Rico, Perú, Costa Rica, Venezuela, Brasil, Uruguay, Argentina, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Paraguay.

  • De México se proyecta el documental La nación interior, de Bulmaro Osornio Morales. Ofrece una reflexión sobre el país por medio de la obra del pintor mexicano Daniel Lezama. El material se exhibirá el próximo 11 de noviembre.

  • La presentación de la cuarta edición-serie de DocTV Latinoamérica se realizó en el Museo Rufino Tamayo de la ciudad de México, con la presencia de algunos de los embajadores de América Latina; el director de Canal 22, Raúl Cremoux; el titular del Imcine, Jorge Sánchez Sosa; y, la directora de Apoyo a la producción cinematográfica del Instituto, Lorenza Manrique; en una ceremonia conducida por la documentalista y periodista Jacaranda Correa.

  • DocTV Latinoamérica es una una iniciativa que permite el intercambio cultural y económico de los países de América Latina, así como la implementación de políticas públicas integradas al fomento de la producción y teledifusión de documentales, dijo Jorge Sánchez.






  •     19 de 21
    RECLAMA Silva Herzog a Carreño Carlón: devaluó al Fondo de Cultura Económica con el programa especial entre Peña Nieto y periodistas
    31 de agosto 2014

    Por José Antonio Fernández

    El intelectual Jesús Silva Herzog Márquez califica como altamente negativa para el FCE la realización del programa para televisión e internet Conversaciones de Fondo, plática de Enrique Peña Nieto con periodistas invitados en la que José Carreño Carlón aparece como conductor de la mesa.

    Carreño Carlón es actualmente director del Fondo de Cultura Económica y el mismo FCE es quien produjo el programa especial.

    -Silva Herzog es radical en su punto de vista. Aquí reproduzco un fragmento de su crítica:

    “Pregunto: ¿la entrevista promovió la creación, edición o publicación de obras científicas, artísticas, educativas o literarias de algún escritor? ¿Sirvió para editar libros, revistas o folletos? ¿Facilitó la compra, la venta, la distribución de libros? ¿Ayudó a distribuir mejor sus ediciones? ¿Permitió la exportación o la importación de libros? ¿Difundió descubrimientos científicos? La entrevista, propia de una agencia de relaciones públicas o de una entidad periodística, fue por eso un claro atropello a la misión cultural del Fondo de Cultura Económica.

    -Agrega Silva Herzog: “Hay muchas críticas que hacer a la entrevista desde el punto de vista periodístico. La más importante es de orden jurídico y ético. Un funcionario público conduciendo la entrevista a su jefe en el momento en que emprende una campaña de promoción política. Se nos invitó a presenciar la penosa sumisión política de un órgano público de cultura. La entrevista constituyó un atropello al Fondo de Cultura por tres razones:

    1. Puso a una editorial pública al servicio de la Presidencia.
    2. Acotó el intercambio a los temas políticamente convenientes a la Presidencia.
    3. Faltó al deber elemental de un editor: seleccionar las voces pertinentes a la conversación pública”.

    -Dice más Silva Herzog: "Sin vínculo con la misión de la editorial, la entrevista constituyó, estrictamente, una violación de su Estatuto Orgánico. El Fondo de Cultura Económica no es un órgano periodístico ni merece trato de agencia de relaciones públicas de la Presidencia. Lejos de ser una conversación a fondo, la editorial organizó una conversación a modo. Uno de los momentos más penosos en la historia de esa casa”.

    José Carreño Carlón dio respuesta a Silva Herzog, aquí algunos fragmentos:

    -“No veo cómo el gobierno ‘atropelle’ a una institución como el Fondo con el programa Conversaciones a fondo, ni cómo éste haya constituido, ‘estrictamente, una violación de su Estatuto Orgánico’, ni que se le haya dado a la casa editorial trato de órgano periodístico o de ‘plataforma publicitaria de la Presidencia’.

    -“En el origen del programa ‘Conversaciones a fondo’ están los encuentros que hemos estado organizando para definir líneas editoriales relacionadas con temas en los que el Fondo (de Cultura Económica) está llamado a desempeñar un papel importante. El propio Silva-Herzog Márquez participó en noviembre pasado en uno de ellos para trazar planes de publicación relacionados con el centenario de la Constitución.

    -“Varias propuestas enviadas a la consulta que abrimos en diciembre sobre qué hacer al entrar el FCE en su novena década, este 3 de septiembre, plantean que el Fondo debería recuperar su vocación como una entidad capaz de registrar e historiar el devenir nacional, y por tanto debería emprender un proyecto editorial capaz de alojar el antes y el después de los cambios estructurales en curso.

    -Yo no entrevisté al Presidente en calidad de director del Fondo de Cultura Económica, coordine una conversación de él con un grupo de comunicadores.






        20 de 21
    VEAS promueve su línea de servidores: Black, Veas TSI y Veas 8, para inserción de comerciales
    31 de agosto 2014

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    Veas promueve toda su línea de servidores para estaciones de televisión, abierta, de paga y corporativos:

    Veas Black

  • Servidor de video que incluye Playout, Recorder, Generador de Caracteres, Streaming e inserción de comerciales para dos canales.

  • Venden en toda América Latina por su relación costo-beneficio.

    Veas TSI

  • Ofrece datos a través de equipos de transmisión.

  • Suite diseñada para inserción de programas digitales.

    Veas 8

  • Sistema de inserción de comerciales en analógico de gran confiabilidad y operación totalmente automatizada.






  •     21 de 21
    JOSÉ María Noriega es nuevo Director Comercial y de Mercadotencia de Fluo-Tec. Su reto: potenciar globalización
    31 de agosto 2014

    Por José Antonio Fernández

    José María Noriega es nuevo Director Comercial y de Mercadotencia de Fluo-Tec, compañía que dirige el Ing. Rodolfo Vergara desde su fundación.

    Fluo-Tec diseña y fabrica sus productos en México. Su fundador y quien fuera diseñador de ingeniería en jefe, el Ing. Didier Alexander, supo imprimir a la compañía el ánimo global y de permanente innovación que la guía. Desde el primer día Fluo-Tec es sinónimo de audacia.

  • Fluo-Tec mantiene una alianza muy importante con la marca Lowell.

  • Fluo-Tec consiguió prácticamente desde su origen ir más allá de las fronteras de México, es una marca muy reconocida a nivel mundial, por diseño innovador muy amigable para el usuario y su alta calidad en toda la familia de productos.

  • José María Noriega conoce el mercado y perfectamente bien a la marca, da valor a la información y capacitación de los profesionales, es productor, conocedor de la tecnología y brillante capacitador. Su reto en Fluo-Tec es muy interesante: potenciar el desarrollo y posicionamiento de la marca Fluo-Tec en México y a nivel global.






  • Votación Sondeo
    ¿Por qué los periodistas YouTubers están logrando altos niveles de audiencia con miles y hasta millones de viewers?

  • Los YouTubers suman miles y millones de viewers porque conectan con las nuevas generaciones

  • 50 %
  • Porque los YouTubers van con su cámara al lugar de los hechos y dicen lo que piensan

  • 50 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 75 por ciento opina: Checo Pérez ha logrado ser la imagen de más de 40 marcas porque tiene mucha empatía, es honesto y profesional

    2 SISTEMAS Digitales promueve en ExpoPantalla toda la Tecnología Ross para vestir y dar dinamismo a la producción de deportes, noticias, clima...

    3 CAMPAÑA de la Semana: Terregal gana premio Pantalla de Cristal al Mejor Casting por anuncio La NBA llegó a Televisa

    4 TEKNOMÉRICA promueve en ExpoPantalla el micrófono de matriz de techo Panasonic WX-AM800

    5 TOP 10 de Noticieros Más Vistos de México: En Punto con Enrique Acevedo por Las Estrellas, Hechos con Javier Alatorre por TV Azteca...

    6 LA gente hoy está más informada que nunca de primera mano porque los YouTubers van al lugar de los hechos con transmisiones en vivo sin cortes, de larga duración

    7 AMTEC promueve en ExpoPantalla el Motor Aputure Blair CG, nueva fórmula de luz blanca

    8 PERSONAJE de la Semana: Flow y Blender cambian la animación en el mundo, es un antes y después

    9 YA es tiempo de que los periodistas clásicos vean como profesionales a YouTubers y Streamers

    10 CONECTADAS con Youtube, todas las generaciones. Lo demuestran todos los días la variedad de podcasts en YouTube

    11 EFD Studios en ExpoPantalla promueve rentar lentes Cooke SF, para lograr bellas imágenes con Look Cinematográfico

    12 IDEAS para producir: Cómo funciona el Puerto Libre de Miami en tiempos de subida de aranceles

    13 LEBRAZ promueve en ExpoPantalla cámara Panasonic Tipo Caja Multipropósito 4K

    14 PORTADA: Inti Deus gana el Premio a Actor Revelación en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por corto En el nombre de...

    15 TEMA de la Semana: tecnología de alto nivel requieren también YouTubers

    16 VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla teleprompter portátil Ikan PT1200

    17 SEMILLERO de artistas son las telenovelas, también de asistentes, creativos, productores, directores...

    18 EN CLAVE de H, por GuaPur: Manifestación muy especial en la frontera retrata la película No-Muro

    19 ERNESTO Méndez revela en entrevista que ahora existe también el Sueño Mexicano

    20 iP9 Studios promueve en ExpoPantalla sus nuevos 8 Foros Cocina, Ideales para comerciales, videoclips, realities…

    21 OCELLUS, Primer Sistema de Tracking Sony, diseñado para Realidad Aumentada y Producción Virtual

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve switcher HVS-190, servidor web integrado para configuración remota


    CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, tres sugerencias

    EFD Studios renta INFINIBAR PB6 RGB de Aputure, cada tono es perfecto, fiel y vibrante

    GNODE promueve Telycam PTZ Explore, grabación local y producción en la nube perfecta con SSDP

    ISMAEL Rodríguez, director de las películas famosas de Pedro Infante: siempre procuré que mis personajes fueran muy humanos

    SISTEMAS Digitales promueve Canon XA50, pantalla táctil LCD de 3.0 pulgadas

    TAQUILLA de películas mexicanas debe subir, la producción de cine en México está en lo más alto de la historia

    GUILLERMO Del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, su apuesta por la narrativa cinematográfica es altísima

    CADENA de Valor de la Industria, hay quien sí controla los 4 procesos: Preproducción, Producción, Postproducción y Distribución

    CARMEN Aristegui es la conductora de noticias con mayor prestigio y credibilidad

    CINETEC promueve Cartoni Lifto 25, diseño especial para cámaras PTZ

    EPIGMENIO Ibarra: Argos tiene experiencia y creatividad para continuar produciendo series para Estados Unidos y México

    iP9 Studios promueve abanico de foros a cielo abierto y bajo techo de gran altura. Todos en el mismo lugar

    JORGE Ortíz de Pinedo sabe promover sus obras de teatro y programas de tele

    TEKNOMÉRICA promueve Monitor JVC DT-U31PRO, Quadlink 3GSDI (SDI 1-4)

    TELEVISORAS impulsan el negocio de redes sociales y también se alimentan de las mismas redes sociales

    COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives

    JOAQUÍN Cosío, desde que apareció en Matando Cabos en el 2004, es contratado y vuelto a contratar en una y otra película

    MIL millones de pesos de fondos públicos para apoyar la producción del cine mexicano en 2025

    67 por ciento opina: mostrando inventos históricos, es la mejor campaña para promover productos Hecho en México

    PORTADA: Revista TelemundoCine 202, entrevistas con ChatGPT y Grok / Antonio Roma, Maestro del Videoclip / Las 100 Mexicanas Más Taquilleras 1999-2024...

    AMTEC promueve Blackmagic PYXIS 6K, cámara cinematográfica adaptable de última generación

    EFD Studios renta lente ZOFILM X-tract 18-28mm T8 Macro Zoom, captura detalles a solo 6 mm del sujeto con una magnificación de 2.1:1

    CINETEC promueve luminaria Epos 300, es ideal para aplicaciones creativas en fotografía y cinefotografía

    VIDEOSTAFF promueve teleprompter portátil Ikan PT1200, combina un diseño portátil con un gran tamaño de visualización

    GRUPO Lighting promueve luminarias Vortex512, utilizadas en película Dune en escena La Sala de Guerra

    PEOPLE4LUX promueve luminarias Graze Family: iluminan los detalles, resaltan texturas de superficies...

    GNODE promueve Codificador serie P, convierte al instante tu GoPro/Pocket 3 en una cámara de transmisión en vivo profesional

    SÚPER lentes MP para comprender qué sucede y cuál es el futuro de la industria audiovisual en México y el mundo. Las tres tendencias y la mejor

    CONSIGUE narraciones de un altísimo nivel en forma y fondo el CCC, multipremiado por el Festival Pantalla de Cristal por sus cortos, documentales y películas

    LAS 10 Mejores Películas que sí Merecieron El Oscar: Casablanca, La malvada, Lawrence de Arabia...

    ADRIÁN Uribe es sin duda, hoy por hoy, el comediante del pueblo de México

    PORTADA: Olegario Vazquez Raña tuvo una vida muy intensa. Multifacético. Siempre visionario, pensaba en grande

    TEMA de la Semana: personajes de Inteligencia Artificial interactúan ya a diario con hombres y mujeres, con seres humanos

    PERSONAJE de la Semana: Grok y sus reveladoras respuestas en X, antes Twitter

    CAMPAÑA de la Semana: Gana Radio y Televisión de Aguascalientes premio Pantalla de Cristal por Mejor Banda Sonora / Diseño de Audio con anuncio Feria de San Marcos

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Grok y su amigos, ¿tiene amigos Grok?

    EN CLAVE de H, por GuaPur: GuaPur imagina una escena especial en la película No-Muro con autos que hablan

    ABRE sus puertas la Sala Pepsi Black en el WTC Ciudad de México, junto al Pepsi Center. Nuevo centro para presentaciones y transmisión de conciertos, shows, conferencias, teatro, stand-up, podcast...

    CINTA mexicana La Casa Azul gana el premio a mejor película en los ARFF Barcelona Awards 2025. Es una historia de amor con una diferencia de edades de 42 años

    NACE el Festival Internacional de Cine de Teotihuacán, Estado de México. Convocan a cortos y mediometrajes

    50 por ciento opina: campaña con historias que den ejemplos de la buena convivencia entre hombres y mujeres, ayudaría a erradicar la violencia contra las mujeres

    AMTEC promueve Licencias para la nueva cámara ARRI Alexa 35 Base. Es muy versátil

    CINETEC promueve Lentes ZEISS Nano Primes, diseñados para las modernas cámaras sin espejo Full Frame

    IP9 Studios, los mejores foros independientes y con locaciones a cielo abierto de México

    PANASONIC promueve Camcorder AG-CX20, cuenta con tecnología óptica de última generación

    FUJIFILM México promueve cámara X-T4, sensor X-Trans CMOS 4 de cuarta generación

    VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, estable y antiinterferencias

    SONY promueve cámara HDC 3500, calidad de imagen 4K/HD/HDR

    AFIRMA el Ing. Carlos Slim que Telmex no es Preponderante... y tiene toda la razón

    ANDREÍNA Andrade gana premio México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su reportaje El Salvador, luces y sombras. Producción de Fuerza Informativa Azteca / Contenidos Alternativos

    TELÉFONOS celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor (como una antena de conejo) para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede

    NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el vanal 14.3 del SPR

    EL Festival Pantalla de Cristal ha logrado construir un registro histórico de las tendencias audiovisuales de México

    A propósito del poder de los medios, ¿cómo lograr empatía con el público, con la gente?

    ¿Y cómo se da un buen manejo de medios de gobiernos, gobernantes, empresas, empresarios, marcas y figuras públicas? Aquí la respuesta



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    3922

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx