|
|
|
|
|
1 de 21
|
|
|
|
PANASONIC promueve su nueva cámara Varicam 35: para alta producción de comerciales, películas...
|
|
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía Panasonic promueve su nueva cámara Varicam 35:
Diseñada para producir comerciales, películas y series de la más alta calidad y operarse en set.
Graba con tarjetas P2.
Captura 4K.
Montura PL.
Cuesta alrededor de 60,000 dls.
Escape es distribuidor de toda la línea de equipos Panasonic.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
|
|
|
HEMOS de ser capaces de gestionar proyectos de comunicación orgánicos, que estén vivos. Nacen, crecen, se difunden: Luis Gaitán
|
|
|
Integración con ADN digital fue la ponencia que Luis Gaitán, director general Creativo de J. Walter Thompson, ofreció en el marco del evento Connect 2014 Social&Mobile. Su charla se centró en cómo tras la llegada de los medios digitales, la publicidad está reinventándose y adaptándose a las nuevas reglas del juego en aras de establecer conexiones y responder a lo que los usuarios demandan.
“Con la irrupción de los medios digitales, la publicidad está mutando, ofrece nuevas formas de conectar. Se vive una transformación impuesta por las personas, los usuarios, y su archi-segmentado consumo de medios, plataformas y dispositivos. Es una mutación que afecta a las marcas y pone a prueba su capacidad para adaptarse y reinventar su modelo de conexión con sus audiencias”, comentó Gaitán.
Cuáles son los principales rasgos de esas nuevas formas publicitarias y cómo una marca debe abordar esa aproximación a las personas de su interés: 10 fueron los elementos que el experto en creatividad integrada y digital recomienda tener presentes:
- Reconsiderar quién es el target y cómo es tratado: hoy el consumidor no es pasivo, es un usuario activo y el target no es un es un grupo meta, es una audiencia. “Es usuario de nuestros productos y servicios, y audiencia de nuestros contenido y actividades”.
- Potenciar la conectividad: el papel de la marca es conectar con todo aquello que está relacionado con la vida del usuario; conectar con su universo estando presente en las diferentes actividades, intereses, necesidades e inquietudes de la audiencia y conectar a las audiencias entre sí, a través de conversaciones comunes.
- Ser cómplices y dotar las campañas de autenticidad: pasar del yo-marca-digo, al yo-marca-hago algo para tí. “Si aspiramos a liderar los medios digitales debemos conectar con los usuarios a través de una comunicación, conversación, propuesta o contenido dotado de autenticidad.
Sea cual sea el ADN de la marca, debemos mantener nuestra aspiracionalidad, pero sin perder de vista que hemos de estar mucho más próximos a la realidad de las personas”.
- Mantener siempre el contacto: vivimos en la era de la movilidad, always on. “Vivir el momento –no importa en qué plataforma- estando siempre presentes y en contacto permanente con las audiencias”.
- Adaptar la creatividad al nuevo contexto: adaptar la comunicación y por tanto la creatividad al contexto de los usuarios; significa estar al servicio de los usuarios y no únicamente a las necesidades de la marca.
- Ser generosos y participativos: difícilmente se puede concebir una campaña sin contar con la participación de la gente. “Una campaña sin participación es una campaña que nace muerta”.
- Entender la publicidad como eco-sistema: la publicidad deja de ser simple, efímera, corta y sencilla, se vuelve compleja, con un modelo que integra todo tipo de medios interactuando sincronizados bajo un mismo motor, la idea.
- Irrumpir con ideas, creatividad e innovación en todas las áreas de la comunicación: las ideas ya no viven sólo dentro de un mensaje o formato, se extienden a todo tipo de actividad y procesos.
- Redescubrir los insights ocultos –o no tan ocultos– del ser humano: observar lo que realmente nos mueve, y no condicionarnos por lo que creemos que mueve a las personas.
- Replantear un cambio de rol en los departamentos de marketing/publicidad: empezando por el briefing que se torna antiguo y el manual de estilo –gráfico- que es insuficiente, porque la comunicación no es sólo gráfica, visual.
“Hemos de ser capaces de gestionar proyectos de comunicación orgánicos, que estén vivos. Nacen, crecen, se difunden, se infiltran en la sociedad, la gente los hace suyos, los transforma, los comparte y, al cabo de semanas, meses o incluso años, mueren. La publicidad está dejando de ser materia inerte”, concluyó Gaitán.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
|
|
|
¿POR qué Netflix revolucionó a YouTube y a la televisión? La respuesta es sencilla y compleja a la vez
|
|
|
Por Bernardo León
Cuando la televisión apareció ante los ojos del público en los años cincuenta del Siglo XX, todo era asombro. No en pocas ocasiones se utilizó la palabra milagro para referirse a su transmisión de noticias y teleteatros en vivo.
Desde su lanzamiento inicial, la televisión ha encantado a miles de millones de espectadores en el mundo entero.
Al igual que la gran mayoría de los inventos clave de la vida moderna, como la licuadora, el auto y los teléfonos, la televisión no pierde ritmo ni vigencia, llegó para quedarse, como diría la estación de radio 620 de AM.
La televisión es tan poderosa que se sabe adaptar aún a las circunstancias más adversas.
Con la llegada de internet y especialmente de la red social YouTube, hubo quien imaginó que la televisión perdería adeptos y que entraría de pronto en crisis. No fue así, la televisión encontró de nueva cuenta el camino para no dejarse vencer y estableció una dinámica propia con el objetivo de incluir a internet en su programación y que internet le incluya también en sus comentarios que se publican segundo a segundo en redes sociales. Si no puedes con el enemigo: ¡únetele (dijeron ambos)!
Al fin de cuentas, lo cierto es que la industria de la televisión no sufrió con YouTube porque YouTube pronto se identificó como un medio distinto a la televisión, trae sus propias características:
-Obliga a los usuarios a seleccionar cada video (es lento y fastidioso).
-Muestra producciones de distintas calidades de imagen y diferentes tiempos de duración (la mayoría breves y hasta muy breves).
-No tiene continuidad automática de transmisión (una de las dos características fundamentales que le dan poder mayor a la televisión, la otra es transmitir en vivo desde cualquier sitio por señal abierta, sin necesidad de que exista pago de por medio).
-YouTube vive más en las computadoras personales y en los dispositivos móviles -que todavía son más personales-, que en la pantalla de televisión que está hecha para compartir entre amigos y principalmente con la familia o los habitantes de una misma casa (también en restaurantes con las transmisiones fuboleras).
Así las cosas, YouTube y sus similares (como Vimeo) y la industria de la televisión no tenían de qué preocuparse hasta que llegó Netflix, una nueva fórmula de proyectar cine y televisión vía internet por la pantalla de televisión y también en computadoras personales y dispositivos móviles.
Netflix utiliza el poder de la red y de la pantalla chica (que ya no es tan chica) y conquista ya a más de 50 millones de suscriptores y va por más. En español compite al menos con tres compañías que han replicado su fórmula: Clarovideo (de Carlos Slim), Totalmovie (de Ricardo Salinas) y Veo (de Emilio Azcárraga Jean). Para Netflix todo ha sido ganancia y lo será más.
La pregunta es: ¿por qué Netflix resulta un competidor de YouTube y de la televisión? La respuesta es sencilla y compleja a la vez.
Siga leyendo el artículo de
Bernardo León haciendo click en este momento. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
|
|
|
CÁMARA Sony PXW-X180: la más versátil de la marca. Es multicodec, multiformato y multitarjeta
|
|
|
Fuente: Barra Verde/Nuevas Tecnologías
Sony promueve su nueva cámara PXW-X180:
Enfocada a noticias.
Sensores de 1/3 de pulgada.
Es la cámara más versátil de Sony: multiformato, multicodec y multitarjeta.
Soporta todos los flujos de trabajo.
Zapata inteligente para conectar audio ó reflector.
Manejo con control remoto.
Cuesta alrededor de 5,000 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
|
|
|
GRUPO Audio Diseño distribuye Sistema de Intercomunicación Tempest
|
|
|
Fuente: Barra Verde/Tecnología
Grupo Audio Diseño distribuye Sistema de intercomunicación Tempest:
El más vendido a nivel mundial en su tipo.
Hasta 5 usuarios se pueden hablar y escuchar de forma simultánea en modo normal, cuenta con otros dos modos que permiten aumentar el número de usuarios.
Tiene comunicación con sistemas RTS, Clear-Com o líneas de audio balanceadas.
Interconexión con sistemas de audio de 2 y 4 hilos.
Con opción de rooming entre bases.
La estación base cuesta 5,000 dls. y cada usuario 1,500 dls. más.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
|
|
|
GRUPO CVC distribuye Módulo Cinema 4D Prime, ideal para quienes desean dar un primer paso en la animación
|
|
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Grupo CVC
Distribuye Módulo Cinema 4D Prime:
Ideal para usuarios que desean dar un primer paso para entrar de lleno en el medio de la animación.
Cuenta con todas las herramientas de modelado para realizar objetos simples y personajes sencillos.
Perfora objetos.
Realiza textos, logotipos, texturizado, redondea y suaviza orillas de objetos...
Cuesta 995 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
|
|
|
FESTIVAL Pantalla de Cristal 2014: inscripciones del 2 al 15 de septiembre. Siete categorías
|
|
|
En su XVI edición, el Festival Pantalla de Cristal
luce tan joven como lo es siempre el alma de los artistas
que se atreven a tomar una cámara
para expresar esas historias que traen dentro de sí
y comparten apasionadamente con el público.
Realizadores, productores independientes,
casas productoras y estaciones de televisión
de todo el país se dan cita cada año con sus piezas
para competir
en el Festival Pantalla de Cristal.
Se ha comprendido ya a cabalidad
el carácter del espíritu del Festival:
cada premio es una felicitación
para quienes con sus conocimientos, experiencia,
inteligencia, preocupaciones y talento
logran poner en pantalla producciones comprometidas
que conmueven, hacen vibrar
al público, le emocionan, lo llevan a pensar
y le presentan formas narrativas estéticas e inspiradores
que cambian el rumbo de la pantalla, en forma y fondo,
y también tocan la vida de los espectadores.
Consulte aquí la Convocatoria y
Ficha de Inscripción.
Es el único Festival en México que premia 7 categorías
en competencia:
- Películas
- Documentales
- Cortos de Ficción
- Videoclips
- Anuncios de TV/Internet
- Reportajes de Noticias
- Videos Corporativos
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
|
|
|
CANALES de televisión abierta obligados a ir por la mayor audiencia posible. Los demás van a nicho
|
|
|
Por Bernardo León
Los canales de televisión abierta están obligados a llegar a la mayor cantidad de audiencia posible, deben hacerlo porque pueden captarlos de forma gratuita todos los que tienen un televisor dentro de su área de cobertura.
Error cometen los canales de televisión abierta que van más allá de una segmentación general, es decir: deben buscar mujeres, niños, jóvenes o adultos.
Significa que las ideas que producen los canales de televisión abierta requieren ser diseñadas para atraer a millones de personas en el mejor de los casos, o al menos decenas de miles.
No sucede lo mismo con los canales de televisión de paga y menos con los de internet, ahí la apuesta es por nicho de mercado. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
|
|
|
COMPAÑÍA LineUp, filial de Comtelsat en Brasil, es ya distribuidora de Sony, Snell/Quantel y Harmonic
|
|
|
LineUp, filial de Comtelsat en Brasil, informa que a partir de esta semana es también distribuidor de las siguientes marcas:
Snell/Quantel: Marcas líder en soluciones de postproducción de alta gama, infraestructura mayor como channel-in-a-box, mam, automatización, playout, flujos de trabajo para archivos, ruteo, multiviewers, procesamiento de señal, control y monitoreo...
Toda la familia de productos Sony para el mercado profesional y estaciones de televisión, incluyendo cinematografía digital.
Harmonic: soluciones de videoservidores, automatización y almacenamiento de alto desempeño.
LineUp, filial de Comtelsat en Brasil, amplía así su gama de productos que incluye marcas como: Ateme, Quintech, Apantac, Vidigo, Newtek e IHSE, al igual que Lawo, Axon, Riedel, Kroma, Traffic Sim, Aveco, Front Proch, Aspera, Junger y MobileViewpoint.
Tanto Comtelsat como LineUp informan que ya no son distribuidores de los equipos Grass Valley.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
|
|
|
HERMES distribuye equipos de iluminación Clay Paky. De fabricación italiana
|
|
|
Fuente: Barra Verde/Nuevos Productos
La compañía Hermes distribuye toda la línea de equipos de luminación Clay Paky:
De fabricación italiana.
Ideal para shows en vivo, igual conciertos que realities o espectáculos de televisión y filmaciones que incluyan shows muy atractivos (son cabezas robóticas que tienen corrección para temperatura de color).
Cada reflector cuesta de 5,000 a 30,000 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
|
|
|
67 por ciento opina: las mejores marcas publicitarias solo quieren mucho público, no les importa el contenido de la televisión
|
|
|
Votación de la semana anterior:
¿Cree usted que a las mejores marcas publicitarias les interesa que los programas de televisión tengan buenos contenidos?
67 por ciento: Definitivamente no, las mejores marcas publicitarias sólo quieren mucho público, el contenido bueno no les importa.
33 por ciento: Por supuesto, las mejores marcas siempre cuidan su imagen, por eso buscan patrocinar buenos contenidos en televisión.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
|
|
|
CONCLUYE pleito entre familia Cárdenas Estandía y Grupo Lauman, propietario de El Financiero
|
|
|
Por José Antonio Fernández
El pleito entre la familia Cárdenas Estandía y Grupo Lauman llegó a su fin.
Tal y como lo adelantó el abogado de la familia Cárdenas Estandía en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el pleito legal concluiría al momento de pagar los adeudos.
Confirmado el pago, termina el conflicto. No queda ya ningún cabo suelto.
Al adquirir el periódico, Grupo Lauman concentró sus esfuerzos en dar nueva vida a El Financiero. Es hoy más que un periódico, se convirtió en un sistema de información multiplataforma que incluye de manera protagónica el canal de televisión El Financiero / Bloomberg (puede ser visto en el canal 150 de los sistemas de paga).
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
|
|
|
IDEA poderosa de Fundación Televisa y Fundación Chespirito: Clases de inglés con El Chavo. Son gratis
|
|
|
Fundación Televisa y Fundación Chespirito lanzan en América Latina la aplicación y la plataforma en línea para aprender inglés: Aprende inglés con El Chavo (Learn with El Chavo).
Aprende inglés con El Chavo es un juego educativo fácil, divertido y completamente gratuito para que los pequeños aprendan inglés en compañía de sus personajes favoritos de El Chavo animado.
Aprende Inglés con El Chavo fue desarrollado por un equipo especial multidisciplinario siguiendo modernos métodos pedagógicos y tomando en cuenta las tendencias, para uso de teléfonos móviles, tabletas y computadoras personales.
Contiene: 4 capítulos con videos y actividades, más 1 capítulo especial de verano, aprovechando el regreso a clases.
Todos los capítulos integran ejercicios sencillos y divertidos con los que se logra adquirir un amplio conocimiento del idioma inglés siguiendo a los personajes de El Chavo animado.
“Es bien sabido que el aprendizaje de idiomas mejora la respuesta cerebral de las personas, permite acceder a millones de contenidos en internet de todo el mundo y aumenta las oportunidades en la vida”, comentó Alicia Lebrija, presidenta ejecutiva de Fundación Televisa. Y agregó: “Con este juego educativo, aprender será una experiencia de beneficio familiar”.
Según las tendencias, el uso de dispositivos móviles en educación se ha popularizado con el tiempo, favoreciendo así el acceso a más personas al conocimiento. La aplicación y la plataforma en línea Aprende Inglés con El Chavo fue diseñada para enseñar el idioma a niños y niñas de manera divertida, estimulante y completamente gratuita.
En México
la plataforma en línea ya está disponible. La aplicación para dispositivos móviles es para Android y iOS(iPhones y iPad). |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
|
|
|
EL Hormiguero del 7 es hoy por hoy el programa con mayor producción de la televisión mexicana
|
|
|
Por José Antonio Fernández
El Hormiguero, transmitido por el 7, es hoy por hoy el programa de mayor producción de la televisión mexicana.
Cada noche muestran toda suerte de juegos y experimentos científicos. No se detienen en mayores explicaciones, el ritmo es vertiginoso, frenético. Apenas tiene tiempo el público de ver una acción cuando ya van a la siguiente, no quieren que la audiencia se vaya, es su técnica de retención.
Más de 100 personas trabajan en la producción, gigantesco equipo para producir un programa que tiene todas las posibilidades de hacer época en la televisión mexicana por una razón principalísima: no sólo se trata de jugar por jugar, de echar relajo por echar relajo. El Hormiguero trae un concepto de fondo: producir un programa familiar que incluya contenido de entretenimientos que siembre inquietudes en la mente y corazón del público. Hay ciencia y magia en el estudio.
Y la cereza del pastel y mayor atractivo para jalar audiencia, son los invitados: siempre personalidades reconocidas por los espectadores.
En el sistema de producción, el conductor Mauricio Mancera tiene todo a su favor, solo debe conseguir empatía con la audiencia. Su brújula marca claro: la familia lo está viendo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
|
|
|
ELIMINAN palabra Azteca de canales 7 y 13. Son ahora el Trece y el 7
|
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
Azteca toma una decisión muy importante de marca: elimina el nombre Azteca de sus canales 7 y 13. Antes los nombraba Azteca Trece y Azteca Siete.
Hoy son el 7 y el Trece (lo escriben en pantalla con minúsculas: trece).
La dinámica de producción del 7 y el Trece es hoy vertiginosa, entraron a un ritmo de programación muy fuerte a lo largo de toda su transmisión.
Trece y Siete entran a una nueva era. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
|
|
|
ME dijo Luis Estrada: 2018 es el quid de la historia en mi película La Dictadura Perfecta. Estrena 16 de octubre
|
|
|
Por José Antonio Fernández
En la sala THX de los Estudios Churubusco, el director Luis Estrada anuncia que su película La Dictadura Perfecta será estrenada el próximo 16 de octubre en 1200 salas de todo México, va en todos los complejos de Cinépolis y Cinemex.
Aclara que no ha habido censura a la cinta, el estreno fue retrasado debido a que se dio un cambio de distribuidor.
Videocine decidió no ser la distribuidora, la compañía Alpahville entró al quite y apuesta por una taquilla más que copiosa.
La Dictadura Perfecta fue apoyada para su producción por Televisa vía el Art. 189. Destinaron 20 millones de pesos que no fueron suficientes para realizarla, pero sí vitales.
La Dictadura Perfecta es la cuarta cinta de Luis Estrada en la que analiza los tiempos modernos de la política mexicana.
-Lo hizo ya con La Ley de Herodes, en la que retrató con tremendo sarcasmo cómo era la dinámica del sistema impuesto por el PRI a lo largo de 7 décadas.
-Después siguió con Un mundo maravilloso, una sátira sobre el sexenio foxista.
-Luego presentó su película Infierno, en la que retrata la violencia del sexenio de Calderón, aunque en este caso no lo hace mirando la historia desde Palacio, se enfoca a describir cómo se dio la pelea por el poder entre narcos. En este caso, el Presidente desaparece, no está en pantalla. Su mensaje: la Presidencia desapareció en el sexenio de Calderón.
Ahora con la Dictadura Perfecta apuesta por hacer ficción a futuro, ya no tanto a pasado y presente. En esta ocasión la historia puede ubicar a los espectadores en el 2018, "ahí está el quid de la historia", me dijo en los Estudios Churubusco.
Las próximas elecciones presidenciales se llevarán a cabo en México el primer domingo de julio de 2018.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
|
|
|
HECHOS estrena escenografía: Javier Alatorre es el director de orquesta de la propuesta coreográfica. Todo un espectáculo
|
|
|
Por José Antonio Fernández
El Noticiero Hechos tiene ya varios años de presentarse ante el público con una imagen que proyecta vida.
Que Javier Alatorre se presente a lo largo de una hora de pie, tiene un valor que la audiencia identifica: fortaleza, salud, entusiasmo y el mejor de los ánimos para trabajar y dar las noticias (aún cuando el servicio informativo se transmita a las diez de la noche).
Ahora Hechos del Trece agrega un elemento muy sofisticado en su producción: Javier Alatorre se convierte en un director de orquesta, el espectador puede ver cómo ordena, pone y quita de pantalla imágenes grabadas y en vivo que proceden de cualquier parte de México y el planeta.
La propuesta visual de Hechos es todo un espectáculo, una coreografía que cautiva por sí misma al espectador. Javier Alatorre es ese director de orquesta que tiene una suerte de poder mágico al colocar en pantalla lo que se vivió o vive el mundo justo en el momento de la transmisión.
Muy sofisticada propuesta de realización, requiere de un equipo de producción que funcione como reloj. Javier Alatorre es quien manda cuando están al aire. Como sucede con las mejores parejas de baile, uno debe llevar el paso y el otro lo sigue, ahí está el secreto.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
|
|
|
EXCELENCIA es ya el único distribuidor de toda la línea Grass Valley en México
|
|
|
Por José Antonio Fernández
Excelencia en Comunicaciones y Tecnología es ya distribuidor único de toda la línea Grass Valley en México.
El Presidente de Excelencia es el Ing. Jorge Castañeda. Celebra con su equipo de trabajo la decisión del corporativo Belden, dueño de Grass Valley y toda su línea de productos.
La unión que hizo el corporativo Belden de las firmas Miranda y Grass Valley en una sola marca -que es ahora Grass Valley con logotipo color morado (en honor a la exitosa historia de Miranda)-, le dan un poder mayor a Grass Valley, tienen un enorme abanico de productos para realizar proyectos llave en mano para estaciones de televisión de todo tamaño: cámaras, switchers, editores, sistemas de playout, convertidores, sistemas de ruteo, controles maestros y de flujos de trabajo, servidores....
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
|
|
|
NO aparece todavía quién compre 21 millones de suscriptores de Carlos Slim
|
|
|
Por José Antonio Fernández
A minutos de aprobarse la Ley Telecom dio la impresión de que Carlos Slim habría conseguido ya un comprador o varios para sus 21 millones de clientes que está obligado a vender para no ser agente preponderante económico en el sector Telecomunicaciones, figura jurídica que mantiene atado de manos a América Móvil, corporativo que detenta Telmex y Telcel.
Fue solo una ilusión óptica, el comprador no se presentó.
Y es que no está fácil, considere el lector que es necesario poner en la mesa de 5,000 a 20,0000 millones de dólares y aceptar además que se competirá contra el mismo Slim, personaje que tiene como método invertir fuerte para que sus empresas crezcan siempre.
El reloj avanza, el comprador todavía no aparece. Supongo pronto lo conoceremos. Puede ser más de uno.
El futuro de la televisión en México dará un cambio cuando ese comprador o compradores salten a escena.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
|
|
|
VIGENTE ya nueva Ley de Telecomunicaciones: IFETEL tiene plenos poderes
|
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
Tiene ya plenos poderes el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la nueva Ley Telecom lo diseñó casi blindado ante argucias legalistas de todo tipo.
Para que Ifetel obtenga resultados en sus iniciativas, lo único que debe hacer es seguir paso a paso las atribuciones que le marca la ley vigente, si sus funcionarios no atienden sus responsabilidades puedes ser acusados ante la autoridad y en su caso recibir sanciones y hasta perder el puesto.
La Ley Telecom es muy clara en todos sus capítulos, quedan dos únicos pendientes que tarde o temprano la Suprema Corte de Justicia deberá aclarar: uno es en relación a la preponderancia por sector o servicio y el otro en referencia a las atribuciones que tiene el estado para espiar y/o restringir las actividades que realizan los ciudadanos en internet vía redes sociales.
Salvo estas dos excepciones, no observo mayores puntos de polémica.
En el caso de la discusión de preponderancia por sector en radiodifusión, la polémica bajará de tono en el momento que se otorguen las dos nuevas concesiones de televisión abierta, lo que reconfigurará el sistema de competencia en la televisión mexicana en tanto serán tres o cuatro coporativos nacionales (que controlarán seis canales comerciales más los multiplexados) los que estén en competencia, más uno que será de televisión pública.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
|
|
|
FONDO de Cultura Económica produce su primera videomesa política: periodistas con Peña Nieto
|
|
|
Por José Antonio Fernández
José Carreño Carlón es el director del Fondo de Cultura Económica y también conductor de la primera videomesa política producida por el mismo Fondo: en esta primera ocasión decidieron realizarla con periodistas y Enrique Peña Nieto para hablar de las 11 reformas aprobadas.
Prefirió Carreño no producir la videomesa con intelectuales, lo hizo invitando a periodistas de fama en televisión: los más conocidos son Denise Maerker, Ciro Gómez Leyva, Lilly Téllez y León Krauze. También participaron Pablo Hiriart y Pascal Beltrán del Río.
Más que una entrevista fue una conversación en la que Enrique Peña Nieto reiteró su postura: considera que las reformas darán crecimiento económico a México y un mejor nivel de vida para los habitantes del país.
La mesa está en línea, dura poco más de hora y media. La cita fue en Palacio Nacional.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
|
|
|
Votación Sondeo
|
|
¿Qué biografía le gustaría más para ver en una nueva serie? La biografía de Pedro Infante | | 43 % | La biografía de Tin Tan | | 29 % | La biografía de Verónica Castro | | 29 % |
| |
|
|
|
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
|
Esta Semana
1
CTT renta Vortex 8, potencia de 650W, diseñada para utilizarse en foros y a cielo abierto
2
PROBLEMAS de credibilidad de conductores de noticias es un tema serio, opiniones y comentarios mal intencionados generan desconfianza inmediata
3
INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger
4
ARTURO Tay propone renacer Banco Cinematográfico para que productores del Nuevo Cine Mexicano se preocupen por la taquilla
5
SERGIO Klainer hace llamado: pide a productores y directores lo consideren para sus películas, telenovelas, series...
6
GNODE promueve monitor Ikan para conductores y reporteros, ideal para colocarse debajo del teleprompter
7
PELÍCULAS del Nuevo Cine Mexicano deben llevar más público a salas, el desafío es encontrar la fórmula
8
AMTEC promueve cámara PTZ Canon CR-700, opción de seguimiento automático inteligente
9
CANALES de tele abierta siguen con alto poder, se adaptan al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
10
HOY por hoy, la Cineteca Nacional de México es la Cineteca Número Uno del Mundo
11
FUJIFILM México promueve lentes Sigma, diseñados desde su origen para ocuparse en la producción de series, películas, comerciales…
12
PORTADA: Líderes de Opinión 2024; Claudia Sheinbaum, AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra...
13
Totalplay, Izzi, Sky, Megacable y todos los sistemas de tele de paga necesitan vender Cuádruple Play
14
GRUPO Televisa y TV Azteca, los más visitados en categoría Media de Comscore: más de 50 millones de visitas en un mes
15
CINETEC promueve lentes SP3 Cooke, diseño completamente nuevo optimizado (óptica y mecánicamente) para cámaras Full Frame y sin espejo
16
TECNO Planet promueve familia de cámaras Sony con sensor CMOS Exmor R Full Frame de 35 mm
17
NOTICIERO Punto de Referencia de los canales 11, 14, 21 y 22, su plato fuerte es desenmascarar Fake News
18
RETO mayor el subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano, en tele películas mexicanas sí marcan alto rating. Es todo un acertijo
19
BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta
20
FREDY y La Caracola en Campeche, la verdadera e increíble historia debe llevarse al cine
21
GRUPO Lighting promueve luminaria Mimik Kino Flo, recibe el contenido del video relacionado con el momento de la historia y lo refleja sobre el set
Semanarios Pantalla Anteriores
VIDA de Saskia Niño de Rivera tiene todo para ser llevada a la pantalla como serie de ficción
¿Y hoy, en dónde está el negocio en la industria audiovisual? Aquí la respuesta con una lista de oportunidades
COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas sobre Extraterrestres; El día que paralizaron la Tierra...
INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no hay una Solución Total
LEO Zimbrón es el productor de Nosotros los Nobles y de la serie Club de Cuervos. Aquí video/entrevista
AMTEC promueve cabezal robótico FH-155 Vinten; paquetes más grandes de cámara, lente y teleprompter no limitan sus valores de producción
CINETEC promueve accesorio ARRI Orbiter Docking Ring, permite la conexión de una amplia gama de ópticas de varios fabricantes
EFD Studios renta LiteMat Spectrum, puede reproducir con precisión cualquier tono de blanco que la cámara considere correcto
NETFLIX suma más de 282 millones de suscriptores. Su empatía con el público es la más alta
LA Chávez suma a la nueva Generación de YouTubers con su estilo y fondo de sus contenidos, su especialidad es entrevistar a personajes de la política
GRUPO Lighting promueve luminaria Westcott L60B, alta precisión de color de hasta 97 CRI, 98 TLCI, 88 SSI
PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX
JULIO Lam habla sobre Sony y su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia
ESTUDIOS Majors de Hollywood asociados en MPA quieren producir localmente y México es territorio ideal. Primero fue Netflix, ahora son todos
VIDEOSTAFF promueve micrófono lavalier Sennheiser EW-DP ME2 Set para creadores de contenido
VIRTUAL Media promueve Hollyland Cosmo C1, rendimiento anti interferencias superior
OMAR Chaparro es actor, baila, canta, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?
PRODUCIR con Técnica Multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, ARRI y Panasonic dan opciones
TEKNOMÉRICA promueve robótica JVC KY-PZ510WE, calidad de video 4K con movimiento horizontal, vertical y zoom
NUEVA idea para plataformas: deben perfeccionar más su buscador de series, películas, documentales...
PORTADA: Figuras de la Pantalla 2024; Checo Pérez, Adrián Uribe, Gala Montes, Ángela Aguilar, Eugenio Derbez
TRES estrategias publicitarias para que candidatos y partidos conserven el llamado Voto Duro, y por qué es tan importante. Solo una funciona
CLAUDIA Ramírez, actriz bella, versátil, personifica siempre la modernidad
TUFIC Makhlouf es el documentalista biógrafo de los surrealistas en México
FREDDY y La Caracola, la increíble y alegre historia de El Cine Más Pequeño del Mundo que pasea por pueblos de Campeche
ARTURO Elías Ayub tiene las posibilidades para crear casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel
CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias se basan en falsedades
GALILEA Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision
OMAR Chaparro, ¿qué lo mueve, cómo reacciona ante las críticas? Es muy perseverante
FERNANDO Gamboa: Campeche tiene todo para apoyar a producciones audiovisuales
LA cadena Telemundo tienen una tarea compleja: construir una plataforma atractiva, necesita alianzas
PATRICIA Jasin: el Catálogo de Warner Bros / Discovery está disponible para plataformas y televisoras públicas y comerciales
AMTEC promueve nueva cámara Canon EOS C400, montura RF y fotograma completo
PISTAS para comprender el por qué Eugenio Derbez logra muy buena taquilla con sus películas
SANDRO Halphen: también México debe buscar atraer producciones audiovisuales extranjeras que no sean de alto presupuesto
FUJIFILM México promueve cámara X-T5, en combo graba 4K-6K con estabilizador, transmisor y lente
VIDEOEntrevista con Julio Lam de Sony, presenta Sony Creators´Cloud, es Creatividad Conectada para interconectar equipos
EXPLICA el Dr. Esteinou: ¿por qué son importantes los Consejos de Comunicación en los canales de TV?
CTT renta Skypanel X, motor de color RGBACL de espectro completo
VIDEOSTAFF promueve grabadoras de audio Zoom, grabación de punto flotante de 32 bits. Compra ahora mismo cámaras, drones, accesorios...
VIRTUAL Media promueve Hollyland Pyro H, transmisión 4K30FPD
GUILLERMO Arriaga: me siento orgulloso de que mis hijos Santiago y Mariana no sean prepotentes. Realizan juntos película A cielo abierto
AMTEC promueve Teradek Bolt 6, transmisor y receptor de video inalámbrico con tecnología Zero-Delay
CTT renta Luminaria Skypanel X, se puede utilizar de manera individual o combinada con varias unidades de forma simultánea
VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, transmisor de video inalámbrico diseñado para producciones profesionales y exigentes
SISTEMAS Digitales promueve Yamaha DM3, consola de mezcla digital compacta
TECNO Planet promueve cámara Sony A6000, procesador de Inteligencia Artificial
FUJIFILM México promueve cámara X-T5, función Pixel Shift Multi-Shot que cuadruplica la resolución de la imagen
GRUPO Lighting promueve luminaria Arina 400 de Nila, consume sólo 400 vatios y produce 48,000 lúmenes
TELEVISORAS públicas deben explorar formatos en la producción de sus contenidos
ALONSO Millán hizo de la CDMX el gran set del canal Capital 21, ahora como Director de Canal 22 su reto es consolidarlo todavía más como El Canal Cultural de México
POR cada 10 dólares que se gastan en la industria audiovisual, 6 dólares llegan a otros sectores de forma directa y repartida
LA Academia de TV Azteca es sin duda el mejor reality de Iberoamérica. Tiene muchas cualidades
CLAUDIA Sheinbaum acertó al mantener Las Mañaneras, medio de comunicación muy potente. Se realizan con Lenguaje Cinematográfico
LA cobertura informativa de zonas de desastre en medios de comunicación necesita un cambio urgente
¿CÓMO han influido las producciones mexicanas de cine, video y televisión en la forma de pensar de las generaciones de los siglos XX y XXI?
|
|
|