|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
LANZA Azteca Trece La Hora de los Kids: divierte e informa, es didáctico y genera opinión del mundo infantil
|
 |
|
Azteca continúa creando nuevos programas y formatos. Presenta una nueva fórmula para su concepto Kids, que le ha dado muy buenos resultados en su combinación con la Academia.
Aquí la descripción del nuevo programa La Hora de los Kids Azteca Trece
La Pregunta: Con toda la inocencia y la comicidad también, uno de los kids sale a la calle para preguntarle a la gente (incluidos diputados, actores, policías y líderes de opinión) ¿cómo nacen los niños?, ¿por qué la gente dice groserías? o ¿por qué los hombres prefieren a las mujeres rubias?, etc.
El Laboratorio de los Kids: Sergio Sepúlveda y un experto se convertirán en guías de los niños para realizar experimentos sencillos que cualquiera puede hacer en casa.
Los chefcitos de Yolo: La chef más reconocida de la televisión reinventa su menú para mostrar recetas que le interesen a mamás e hijos
Pregúntale a Ximena: Nuestra experta en belleza, amor y showbiz resolverá las dudas de nuestro público desde su lujoso y cómodo reposet.
Zoorpréndente: En esta sección se muestra toda clase de animales, eso sí, resaltando la importancia de cuidarlos y respetarlos. Especialistas llevan a distintas especies al foro.
La demo de los Kids: Mariana Torres y los niños nos mostrarán como hacer una manualidad de forma divertida y nos presentarán también demostraciones como pasarelas.
Musical: se presentan los mejores temas musicales, interpretados por los también egresados de la primera generación de La Academia Kids.
El Sketch de los Kids: Divertidos momentos de comedia nos mantendrán entretenidos con las actuaciones de los niños.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
MANUEL Arroyo: así como usted tuvo el sueño de ser Presidente, nuestro sueño es El Financiero - Bloomberg
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Grupo LauMan, presidido por Manuel Arroyo, también cabeza de Comtelsat, da nueva vida al periódico El Financiero en alianza con Bloomberg.
Manuel Arroyo dijo a Enrique Peña Nieto en la cena que anunció la nueva era del periódico: así como usted tuvo un sueño al querer ser Presidente de México, así también nosotros tenemos un sueño al hacer realidad esta nueva etapa de El Financiero.
Aquí el discurso que pronunció Enrique Peña Nieto
para dar el banderazo al El Financiero en alianza con Bloomberg y las palabras de Manuel Arroyo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
OPORTUNIDAD de oro con Apagón, achicar brecha tecnológica que margina a millones en México
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Enrique Peña Nieto, Presidente de México, Gerardo Ruíz Esparza, Secretario de Comunicaciones, y Emilio Chuayfet, Secretario de Educación, y Alejandra Lagunes Soto Ruiz, Coordinadora de Estrategia Digital Nacional, tienen la oportunidad de oro con El Apagón para crear un gran proyecto al que llamo Disminuir la brecha tecnológica.
En todo el mundo existe la preocupación por la brecha tecnológica que existe entre la población de mayores recursos con la menos favorecida. El problema es alarmante.
El Apagón en México se ubica en 2015 con una ventaja mayor: existen recursos suficientes para crear un proyecto de altos vuelos que consiga atender a toda la población de escasos recursos que hoy no cuenta con servicios de alta tecnología.
Aplaudo que distribuyan pantallas, pero deberían ser al menos de 32 pulgadas.
Tendría que lanzarse en paralelo un programa que incluya Salones de Alta tecnología en todas las escuelas del país, en el que los alumnos dispongan de un salón con computadoras que estén equipadas con programas de alto desempeño. El modelo implantado en la Universidad Iberoamericana es el mejor del país, sus alumnos no requieren llevar computadoras a sus clases en ningún momento.
Es la oportunidad también para que la SEP suba a internet contenidos audiovisuales que puedan ser vistos en las escuelas primarias y secundarias de todo el país. Se trata de poner los libros de texto en línea con contenidos audiovisuales.
Indispensable además es que se den cursos de capacitación a personas marginadas de la tecnología para que puedan acudir a Centros de Alta Tecnología en los que encuentren computadoras que les conecten con las posibilidades que da la alta tecnología de hoy.
El Apagón es la oportunidad de oro para acercar a las familias margindas con la alta tecnología que asombra y marca el paso del Siglo XXI.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
SUBE 7 por ciento EBITDA de TV Azteca y 5 por ciento sus ventas en cuarto trimestre 2013. Aquí reporte completo, cuarto trimestre y anual
|
 |
|
Reporta resultados financieros TV Azteca.
Publicamos el Informe Completo, es muy interesante:
Resultados del Cuarto Trimestre
- “Generamos ingresos superiores en el periodo, como consecuencia de creciente demanda por espacios publicitarios en nuestra sólida parrilla de programación a lo largo del día completo”, comentó Mario San Román, Director General de Azteca. “El incremento en ventas fue compatible con mayor eficiencia operativa, lo que expandió el EBITDA y márgenes de rentabilidad en el trimestre”.
Las ventas netas del periodo sumaron Ps.3,816 millones, 5 por ciento por arriba de Ps.3,627 millones del mismo trimestre del año anterior. Los costos y gastos totales fueron de Ps. 2,103 millones, 4 por ciento superiores a Ps.2,019 millones del año previo.
Como resultado, Azteca reportó EBITDA de Ps.1,713 millones, 7 por ciento por arriba en comparación con Ps. 1,608 millones hace un año; el margen EBITDA del trimestre fue 45 por ciento, un punto porcentual superior al año previo. La utilidad neta fue de Ps.771 millones, a partir de utilidad de Ps.1,111 millones en igual trimestre de 2012.
EBITDA significa utilidad de operación antes de depreciación y amortización.
Ventas netas
- Las ventas domésticas de publicidad fueron Ps.3,525 millones en el trimestre, 4 por ciento por arriba de Ps.3,402 millones de igual periodo del año previo.
- Adicionalmente, la compañía registró ventas de Azteca America —la cadena de televisión abierta enfocada en el mercado hispano de EUA— por Ps.222 millones este periodo, un crecimiento de 17 por ciento en comparación con Ps.190 millones del año anterior, en el marco de preferencia superior de anunciantes por alcanzar su segmento objetivo a través de la programación de la compañía.
-Las ventas de contenido a otros países fueron de Ps.69 millones en el trimestre, a partir de Ps.35 millones del año previo; los ingresos este periodo se derivaron principalmente de la exportación de los programas Corazón en condominio y Hombre tenías que ser, a Centro y Sudamérica.
Costos y gastos
- Los costos y gastos totales del trimestre crecieron 4 por ciento como resultado de incremento de 5 por ciento en costos de producción, programación y transmisión —a Ps.1,686 millones, a partir de Ps.1,611 millones en el mismo periodo del año anterior— y crecimiento de 2 por ciento en gastos de venta y administración -a Ps.417 millones-, en comparación con Ps.408 millones en igual trimestre de 2012.
- El menor crecimiento en costos y gastos totales en relación con el ingreso resulta de estricta presupuestación en la producción de contenido, así como sólidas estrategias que generan eficiencias adicionales en la operación y controlan efectivamente los desembolsos de la compañía.
EBITDA y resultado neto
El EBITDA fue de Ps.1,713 millones, 7 por ciento superior a Ps.1,608 millones del mismo periodo del año previo.
El cambio más significativo debajo de EBITDA fue un incremento de Ps.227 millones en otros gastos financieros, como resultado de comisiones por pago anticipado de deuda en el trimestre.
La utilidad neta del periodo fue de Ps.771 millones, a partir de Ps.1,111 millones del año anterior.
Deuda
- Al 31 de diciembre de 2013, la deuda de Azteca -excluyendo Ps.1,199 millones con vencimiento en 2069— fue de Ps.10,195 millones.
- El saldo de caja y equivalentes de efectivo al cierre del periodo fue de Ps.4,527 millones. - Como resultado, la deuda neta fue de Ps.5,668 millones al final del periodo.
- La razón de deuda a EBITDA de los últimos doce meses (UDM EBITDA) fue 2.5 veces, y la razón de deuda neta a UDM EBITDA fue 1.4 veces.
Red de fibra óptica en Colombia
- Durante el trimestre Azteca realizó importantes avances en la construcción de la red de fibra óptica que cubrirá cerca de 80 por ciento del territorio colombiano.
- Al cierre de diciembre dicha red cuenta con 14,700 kilómetros, que cubren 602 municipios, del total de 19,000 kilómetros de fibra óptica que se desplegarán a lo largo de 753 municipios.
- Como se anunció con anterioridad, Azteca construye la red de fibra óptica más importante de América Latina en Colombia, y comercializará servicios de telecomunicaciones en ese país. - Dicha comercialización, resultará en diversificación y fortalecimiento de los resultados de Azteca, al añadir su operación al firme desempeño del negocio de televisión abierta.
Resultados de doce meses
Las ventas netas del año 2013 fueron de Ps.12,068 millones, en comparación con Ps.12,570 millones del año previo. La disminución fue causada en gran medida por el cambio de gobierno, que redefinió proyectos de comunicación, así como por la comercialización de los Juegos Olímpicos en 2012.
Los costos y gastos totales fueron Ps.7,924 millones, 2 por ciento por debajo de Ps.8,087 millones en 2012, derivado en buena medida de control efectivo de desembolsos en la producción de contenido.
Azteca reportó EBITDA de Ps.4,144 millones, en comparación con Ps.4,483 millones del año previo; el margen EBITDA fue 34 por ciento este año.
La compañía registró utilidad neta de Ps.1,168 millones, en comparación con Ps.2,307 millones en 2012, en el contexto de deterioro en el resultado integral de financiamiento.
Perfil de la Compañía
Azteca es uno de los dos mayores productores de contenido en español para televisión en el mundo.
Transmite dos canales nacionales de televisión en México, Azteca 13 y Azteca 7, a través de más de 300 estaciones locales a lo largo del país, así como Proyecto 40 en UHF.
Las afiliadas incluyen Azteca America Network, la cadena de televisión enfocada al mercado hispano de EUA, y Azteca Web, compañía de Internet para hispanohablantes.
Azteca es una empresa de Grupo Salinas (www.gruposalinas.com), grupo de empresas dinámicas, con fuerte crecimiento y tecnológicamente avanzadas, enfocadas en crear valor para el inversionista, contribuir a la construcción de la clase media en las comunidades en que opera, y mejorar a la sociedad a través de la excelencia. Creada por el empresario mexicano Ricardo B. Salinas (www.ricardosalinas.com), Grupo Salinas provee un foro para el intercambio de ideas y mejores prácticas administrativas entre los distintos equipos de dirección de las empresas que lo conforman. Estas empresas incluyen:
- Azteca (www.tvazteca.com.mx; www.irtvazteca.com)
- Azteca America (www.aztecaamerica.com)
- Grupo Elektra (www.grupoelektra.com.mx)
- Banco Azteca (www.bancoazteca.com.mx)
- Advance America (www.advanceamerica.net)
- Afore Azteca (www.aforeazteca.com.mx)
- Seguros Azteca (www.segurosazteca.com.mx)
- Grupo Iusacell (www.iusacell.com).
Cada una de las compañías de Grupo Salinas opera en forma independiente, con su propia administración, consejo y accionistas.
Grupo Salinas no tiene participaciones en acciones.
Las compañías que lo componen comparten una visión común, valores y estrategias para lograr un rápido crecimiento, resultados superiores y un desempeño de clase mundial.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
DISTRIBUYE ColorCassettes la cámara Sony FS700K. Graba hasta a 240 cuadros por segundo 1080p
|
 |
|
Color Cassettes distribuye la cámara Sony FS700K:
Lista para adoptar la tecnología 4K.
Sensor Súper 35 mm.
Resolución Full HD 1080p.
Posibilidad de reproducir archivos RAW 4K a través de la salida 3G-SDI.
Graba 120/240 cuadros por segundo en 1080p.
Cuesta, sin lente, poco más de 7,000 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
SISTEMAS Digitales promueve soluciones de conversión, distribución y respaldo en fibra óptica de Norwia
|
 |
|
Sistemas Digitales promueve Soluciones para fibra de la marca Norwia:
Soluciones de conversión, distribución y respaldo para redes en fibra óptica.
Venden tarjetas, SFPs (Small Form Pluggable / puertos de conexión) y el chasis.
Tarjetas, SFPs y chasis los venden en sistemas expandibles por módulo.
Cada módulo Norwia soporta dos slots para dos SFPs y a su vez cada SFP soporta dos señales de video.
La tecnología Norwia permite seguir el flujo de trabajo de la fibra óptica o de cable coaxial durante la conversión sin cortar la señal.
Puede distribuir en coaxial y fibra óptica indistintamente de la señal
de entrada.
Es un equipo único en el mercado.
El precio es de acuerdo a la configuración requerida.
Soporta tecnología CWDM, para multiplexión de hasta 16 canales en una sóla fibra óptica (ahorra tendido de cables en estudios, estadios, salas de concierto...).
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
AMTEC distribuye toda la familia FilmLight: corrector de color Baselight, almacenamiento Flux, Flip...
|
 |
|
Amtec distribuye toda la familia FilmLight:
Fabrica el corrector de color Baselight en su versiones 1, 2, 3 y 4.
- La versión 1 es ideal para boutiques de postproducción.
- La 4 es para postproducción de volumen.
- Todas las versiones funcionan en flujos de trabajo 4K.
- La velocidad y rapidez depende del hardware.
- La versión 4 reproduce en tiempo real y hasta en 8K y da la posibilidad de interconectar varios equipos de forma simultánea.
- El Baselight versión 1 vale desde 75,000 dls. con 24 teras de archivo.
- Incluye instalación, entrenamiento y dos ediciones de plug-ins de corrección de color, para Avid o Final Cut.
Sistema de almacenamiento Flux.
- Lo venden en módulos de 80 teras reales, pueden sumar cuantos quiera el usuario.
- Está diseñado para postproducción (archivos muy pesados).
- Cada módulo cuesta aproximadamente 60,000 dls.
Baselight Edition, es un plug-in de corrección de color compatible con Final Cut 7 y Avid.
- Su precio: 995 dls. Próximamente correrá también con Nuke.
Herramienta Flip para corrección de color en el set y agregado de luz y filtros.
- Es una nueva posibilidad para ser utilizada directamente por los fotógrafos o de forma conjunta entre postproductores y fotógrafos.
- Cuesta alrededor de 35,000 dls.
Baselight Dailies.
- Es un programa para procesar todos los dailies que permite trabajar de forma eficiente en postproducción.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
VENDE Televisión Española formato Entre Todos, maratón de 3 horas al día. Video/entrevista con Bardem
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Televisión Española decide entrar a la nueva ola de programas maratónicos para ser proyectados por la tarde o noche que se convierten en competencia de las telenovelas.
Entre todos es el nombre del programa de Televisión Española que ahora vende a nivel mundial como programa y también a manera de formato, para que cada televisora lo produzca con el sabor local.
Televisión Española sigue promoviendo en todo el planeta su serie Isabel, con la que ha cosechado éxitos de audiencia en decenas de países, empezando por España.
Aquí la video/entrevista con Rafael Bardem, Director Comercial para el mundo de Televisión Española.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
ENTREVISTA con Paz Alicia Garciadiego: Ripstein, Maestro del cine. Sus películas tienen elegancia pasmosa
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Paz Alicia Garciadiego es pareja y también guionista de Arturo Ripstein, quien considero es maestro del cine-tensión-drama.
Me dice Paz Alicia García Diego en video/entrevista realizada en la terraza del Palacio de Bellas Artes, minutos después de que Arturo Ripstein recibió la Medalla Bellas Artes:
Arturo Risptein es Maestro del cine.
Sus películas tienen una elegancia pasmosa.
Revela que de manera conjunta eligen de qué va a tratar el siguiente guión, después Paz Alicia se encierra a escribir. Luego de dos o tres tratamientos lo leen en conjunto y cuando lo consideran necesario siguen con más tratamientos. Para La reina de la noche hizo 30 tratamientos de guión. En cambio, La perdición de los hombres fue filmada tal y como salió de la "máquina de escribir".
Paz Alicia Garciadiego ha escrito, entre otros, los siguientes guiones que Arturo Ripstein ha llevado a la pantalla: El carnaval de Sodoma, La virgen de la lujuria, La perdición de los hombres, Así es la vida, El coronel no tiene quien le escriba, La reina de la noche y La mujer del puerto.
Aquí la video/entrevista con Paz Alicia Garciadiego, realizada en el Palacio de Bellas Artes.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
YOANPABLO Pérez: Gyroscopik busca 4 millones de dólares para coproducir serie Cantinflas en animación
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Yoanpablo Pérez impulsa producir una nueva serie animada que tiene posibilidades inmediatas de ser distribuida a nivel mundial: Cantinflas.
Seguramente algunos lectores recuerdan las cápsulas Cantinflas Show, que produjo Televisa en sociedad con el gran mimo y productores españoles.
Ahora Gyroscopik Studios, que dirige Yoanpablo Pérez, acuerda realizar una serie de dibujos animados también didáctica que tiene como protagonista a Cantinflas.
Vi ya un primer capítulo de 15 minutos y puedo decir que tiene nivel y dinamismo para proyectarse en cualquier país del mundo. Divierte y enseña valores universales.
Aquí la video/entrevista con Yoanpablo Pérez, realizada en el mercado Mipcom de Cannes.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO a detalle: VideoStaff distribuye cuadróptero Phantom 2. Muy ligero. Diseñado para cámaras GoPro
|
 |
|
VideoStaff distribuye Helícoptero DJI Phantom 2:
Trae batería inteligente, para volar 25 minutos.
Utiliza batería segura.
Control remoto requiere 4 baterías AA.
Diseñado especialmente para cámara GoPro.
Control hasta a 1 kilómetro.
Opción para estabilizador.
Mayor estabilidad con hélices mejoradas.
La marca DJI también ofrece helicópteros para montar cámaras de otras marcas, como Sony.
Aquí el video grabado en la compañía Staff. Describe Alejandro Gómez Fuentes, Gerente de VideoStaff Insurgentes.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
DISCURSO completo de Arturo Ripstein al recibir Medalla Bellas Artes: intelectuales no ven mi cine, no ven cine mexicano
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
En una reunión por demás sencilla pero solemne que tomó en sólo unos segundos altos vuelos por la intensidad de su contenido, entregó Rafael Tovar y de Teresa, Presidente de Conaculta, y María Cristina García Cepeda, Directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Medalla Bellas Artes a Arturo Ripstein, a quien considero maestro del cine-tensión-drama.
Arturo Ripstein no desaprovechó la oportunidad: hizo una descripción precisa y contumaz. Con fuerza exhibió su rebeldía ante el cine comercial y también colocó su bandera de artista frente al mundo intelectual de México que, sabe y lo reconoce, no ve el cine mexicano, tampoco sus películas.
Agregó Ripstein: los intelectuales mexicanos aprecian y cuelgan en sus paredes pintura mexicana, leen literatura mexicana, pero no ven cine mexicano.
Aquí completo el discurso que pronunció Arturo Ripstein luego de recibir la Medalla Bellas Artes. En ningún momento improvisó, tomó muy en serio el reconocimiento recibido y también las palabras que dirigió al público presente.
El texto de Ripstein es un golpe directo al mundo intelectual de México que vive muy lejos del cine nacional y muy cerca de lo que produce Hollywood.
Este discurso de Ripstein es de tan alto nivel, que tendría que ser estudiado en las escuelas de cine, por alumnos y maestros.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
MUJERES ven más Miembros al aire: quieren saber qué pasa con hombres y el sexo real, opina 83 por ciento
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
¿Por qué cree usted que el programa Miembros al aire es muy visto por mujeres mayores de 30 años?
83 por ciento: En Miembros al aire los cuatro conductores cuentan sus experiencias sexuales con humor, y a las mujeres les da curiosidad saber qué sucede con los hombres y el sexo real.
17 por ciento: Porque hablan de sexo y las mujeres mayores de 30 años quieren saber mucho más de sexo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
IDEAL que Peña Nieto decida regalar pantallas de 32 pulgadas smart o convertidores inteligentes en El Apagón
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
En México existen 25 millones de telehogares, poco menos de la mitad cuentan con servicios de televisión de paga e internet.
Con El Apagón, el gobierno de Enrique Peña Nieto tiene la oportunidad de oro para ser ejemplo a nivel mundial: hablo de que esos 12 millones de telehogares que están hoy marginados de las nuevas tecnologías, puedan acceder al mundo digital y de internet de un sólo golpe.
La pregunta hoy es: qué tecnología resulta mejor para beneficiar a la población más pobre.
Repartir pantallas de 26 pulgadas puede no ser la mejor idea, en tanto su tamaño es pequeño para que una familia de tres, cuatro o más personas puedan disfrutar los contenidos con atención.
Pantallas con tamaño mínimo de 32 pulgadas es un tamaño ideal. ¿Por qué no decidir sobre el tamaño ideal?
Pero también está la opción de los convertidores, que pueden resultar una buena opción en tanto sigue conectada la capacidad instalada de televisores de familias pobres. Por supuesto, se presenta el dilema del gasto de energía, que en tal caso no se abate.
Lo importante hoy es que la Secretaría de Comunicaciones que encabeza Gerardo Ruíz Esparza realmente encuentre la mejor tecnología.
Existe una segunda opción, nos dice experto que pide no revelar su nombre: convertidores inteligentes. Agrega: lo importante es que no se piense que las pantallas son computadoras, porque no lo son. Comprendiendo el alcance, los convertidores inteligentes pueden ser una buena opción.
En resumen, si se van a regalar pantallas a millones, que sean al menos de 32 pulgadas con todas las posibilidades de conexión a internet.
Pantallas de 32 pulgadas smart, lo ideal... o convertidores inteligentes.
Con motivo de El Apagón, el gobierno de Enrique Peña Nieto destinará más de 25,000 millones de pesos para distribuir pantallas a la población. El Padrón de Sedesol sirve de guía para la distribución.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
CONACULTA destina 1,400 millones de pesos en 2014 para apoyar al cine mexicano
|
 |
|
El Gobierno Federal, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), destina durante 2014 más de mil 400 millones de pesos a las instituciones del sector cinematográfico y a los mecanismos de apoyo a la producción. Esta inversión tiene el objetivo de otorgar mejores condiciones a las nuevas generaciones de cineastas y mayor presencia de las producciones entre el público.
Así lo anunció el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, al participar, este lunes 24 de febrero, en la ceremonia de entrega de la Medalla Bellas Artes al cineasta Arturo Ripstein, considerada como el máximo galardón que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a creadores, intérpretes y destacados personajes de la cultura de nuestro país.
Rafael Tovar y de Teresa anunció que el propósito es que el cine mexicano se mantenga como el más destacado de Iberoamérica.
Se contará con 200 millones de pesos adicionales a los 500 que se tuvieron en 2013 en el renglón de estímulos fiscales al cine.
Se destinarán 70 millones más para la conclusión de la Cineteca Nacional y los Estudios Churubusco, así como 10 millones para una Escuela de Guión Cinematográfico en Morelia.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
GRUPO Salinas denuncia a Dish y Telmex por concentración prohibida. Se sanciona con quita de concesión
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Aquí el comunicado oficial de Grupo Salinas:
Grupo Salinas, a través de Total Play, presentó ante el Instituto
Federal de Telecomunicaciones una denuncia en contra de los
agentes que participaron en la concentración prohibida de Dish y
Telmex desde el 2008".
Esto a la luz de la escandalosa evidencia dada a conocer por
diversos medios de comunicación nacionales la semana pasada,
respecto de la existencia de diferentes contratos que garantizan
desde esa fecha a Telmex, la conducción real de Dish.
Es del máximo interés para Grupo Salinas el cumplimiento de la
Constitución y las leyes por los canales institucionales y hacer
uso de los instrumentos legales para pedir el respeto pleno al
Estado de Derecho, incluyendo en él las sanciones que
correspondan a quienes violan la ley.
El esfuerzo del órgano regulador y de competencia económica
del sector de las telecomunicaciones, estamos ciertos, derivará
en que se conozca, finalmente, la verdad.
La concentración prohibida de Dish y Telmex las convirtió en
parte del mismo grupo de interés económico. Hoy es
indispensable investigar si Dish y Telmex por años, han invertido
en activos, explotado la concesión satelital otorgada a
Corporación de Frecuencias Satelitales, propiedad de Dish, así
como diversos activos de Telmex destinados a la
comercialización de servicios de telecomunicaciones, teniendo
como marco de esta concentración disfrazada de alianza
comercial, el contrato de opción irrevocable que garantiza al
preponderante Telmex la adquisición y control formal de Dish,
cuando en los hechos ya lo ejerce.
Al revelarse los detalles de la relación Telmex-Dish, se
demuestra que en su momento se violentaron los principios que
la extinta Comisión Federal de Competencia evaluó. Dicha
relación incluye:
La conducción efectiva de Dish, mediante las disposiciones
contenidas en los contratos de distribución, opción de compra y
solución de situaciones específicas, en donde Telmex adquiere el
derecho de tener al tanto de todo lo que ocurre en Dish a un
“ejecutivo senior” de su plantilla.
Por su parte Dish está sujeta a
la autorización del gigante telefónico, para eventos tales como
cualquier venta o adquisición de activos por un monto superior a
5 millones de dólares, cualquier nuevo negocio de Dish México o
cualquier modificación a los contratos de operación celebrados
por Dish México.
Por si fuera poco, EchoStar y MVS (actuales accionistas de
Dish) y Telmex (supuesta empresa ajena a Dish) constituyeron un
Comité de Operaciones para supervisar la relación entre Dish y
Telmex. En este comité, integrado por 2 miembros de cada una
de las partes, las decisiones deben aprobarse por unanimidad,
con lo cual Telmex adquiere un control sobre Dish.
El compromiso de adquirir el 51 por ciento de las acciones (y control
formal) de Dish, de manera cierta e irrevocable.
Finalmente, el trato que, en los hechos, Telmex otorga en
forma exclusiva a Dish tanto en la facturación y cobranza, como
en la comercialización de servicios de televisión de paga
satelital, y que no ofrece a otros competidores en circunstancias
similares como Total Play.
Grupo Salinas promoverá siempre el estado de Derecho y la sana
competencia en el marco de la institucionalidad y el respeto.
Por su parte, Dish y Telmex se defienden básicamente con dos argumentos:
"Telmex no posee aciones de Dish".
"La Comisión de Competencia habría revisado en su momento condiciones de la relación entre Dish y Telmex".
Ifetel tiene ahora la última palabra. Podría incluso resolver quita de concesión.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
PAPALOTE Museo del Niño y Televisa presentan nueva exhibición: Mi vida en la tele. Es permanente
|
 |
|
Papalote Museo del Niño y Televisa presentan la nueva exhibición “Mi vida en la tele”, un espacio interactivo donde los niños podrán echar a volar su imaginación y creatividad, viviendo todo el proceso que implica la realización de una producción televisiva.
Esta muestra, montada por Papalote Museo de Niño y Televisa, está abierta en forma permanente y en ella los niños pueden vivir todo el progreso creativo de un programa de televisión, desde generar una idea, hasta grabarla, editarla y finalmente transmitirla, para entender que los programas de televisión nos ayudan a difundir y compartir buenas ideas.
En “Mi vida en la tele”, los niños pueden desarrollar un mensaje a partir de una idea que se genere en su ámbito de vida cotidiana con su familia, en la escuela, con sus amigos; para luego transformarla en una pieza audiovisual, que puede ser una entrevista, un reportaje, un testimonial, un clip musical o una dramatización.
En “Mi vida en la tele”, los niños aprenden también la importancia de responsabilizarse por todos los contenidos que deciden difundir en espacios como internet.
La exhibición “Mi vida en la tele” está integrada por cuatro experiencias creativas de trabajo en equipo:
La magia de la imagen. Los niños viven una experiencia introductoria a través de un video-mapping, que explica cómo surgen las ideas y cómo se convierten en contenidos de programas televisivos.
Cuarto creativo. Los niños elaboran el mensaje que quieran dar a conocer en televisión, bajo la premisa de que todo lo que deseen decir, puede ser importante para otros. Además, aprenden a utilizar los diferentes formatos que pueden emplear para convertir su mensaje en un programa de televisión.
Digámoslo al mundo. Los niños convierten sus ideas en un pequeño programa de televisión. Puedenn convertirse en reporteros y hacer un enlace en vivo desde las instalaciones de Papalote o grabar en un foro, cuya tecnología es igual a la de un foro de televisión real.
Comparto mi experiencia. Los niños editan su pieza televisiva y deciden si quieren compartirla al mundo a través de Internet.
Al finalizar la dinámica, los niños pueden dibujar o escribir sus comentarios acerca de su experiencia en “Mi vida en la tele” en un muro interactivo.
Gracias a esta renovación, “Mi vida en la tele” ofrece a los visitantes una experiencia de calidad pues su espacio de exhibición aumentó a 172 metros cuadrados (72 metros más que la exhibición anterior) y cuenta con una nueva dinámica para niños de 8 a 12 años de edad y una especial para niños entre 4 y 7 años. Los visitantes puedenán ingresar a “Mi vida en la tele” en grupos de 10 personas cada 15 minutos; en promedio participan 360 personas diariamente.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
MARCO Julio Linares: Artículo 226 cambia a 189. Hay 650 millones de pesos para producir películas
|
 |
|
Como parte de las actividades programadas en la Segunda Reunión de Comisiones Fílmicas -llevada a cabo en Morelia, Michoacán-, Marco Julio Linares, Coordinador Ejecutivo de Eficine, dio una ponencia sobre el programa del estímulo fiscal Eficine 189, con el fin de que esa información sea difundida entre los productores de cada estado del país.
Ante 20 representantes de las Comisiones Fílmicas Estatales, el maestro Marco Julio Linares explicó que este estímulo fiscal se otorga a los contribuyentes que, previa autorización de las autoridades hacendarias, aportan el dinero de su ISR (Impuesto sobre la renta) a una empresa productora o distribuidora que desea producir o distribuir una película mexicana.
Recordó que EFICINE nace en 2002, cuando la comunidad cinematográfica promovió los mecanismos para una industria cultural. Estos esfuerzos se consolidaron en el estímulo fiscal establecido entonces en el Art. 226 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Además, destacó que desde 2006 a la fecha, el impacto de las películas apoyadas a través de este fondo ha sido fundamental para reactivar la producción cinematográfica. Debido a la reforma fiscal, el Art. 226 de la LISR se convirtió, a partir de este año, en el Artículo 189.
Con Eficine 189 se pueden distribuir en total 650 millones de pesos para la producción de películas mexicanas.
- Además, se pueden otorgar 50 millones de pesos para distribución de filmes nacionales.
- Cada proyecto no debe exceder de 20 millones de pesos para su producción.
- En cuanto a la distribución el tope es de 2 millones de pesos por película.
El ganador del Ariel por la película Juego Limpio (1996), enfatizó que Eficine 189 está dirigido a los contribuyentes y beneficia a profesionales de la producción y distribución cinematográfica, aunque también ha apoyado producciones de debutantes que demuestran amplias capacidades expresivas y narrativas.
La decisión de aprobar los proyectos cinematográficos para que puedan recibir el recurso del estímulo fiscal, a través del ISR de las empresas, depende del Comité Interinstitucional de dicho estímulo, conformado por representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Finalmente, Linares invitó a los Comisionados Estatales a compartir esta información y las herramientas con los empresarios en cada una de sus regiones y ofreció algunos datos estadísticos del EFICINE desde su creación:
379 proyectos apoyados.
156 de estos proyectos se han estrenado en cines.
Alrededor de 3 mil 500 millones de pesos se han invertido en ellos.
Alrededor de 3 mil 100 millones de pesos se han acumulado en taquilla.
Las reglas generales y todos los detalles del Eficine 189 pueden consultarse,
haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
IMCINE convoca a escritores y productores al Taller de pitch: vender en 10 minutos un producto audiovisual
|
 |
|
El audiovisual se vende y se presenta a través de los llamados “pitches”, esto es, presentar un producto y sus ventajas en 10 minutos. Es una técnica poco conocida en México pero fundamental para vender cualquier producto audiovisual.
El taller pretende darle las herramientas, el conocimiento y la estructura de un “pitch” a escritores, creadores y productores del audiovisual para mejorar las probabilidades de éxito.
Diez proyectos serán seleccionados para ser analizados y recibir retroalimentación en su “pitch” de parte de la tallerista. El resto de los participantes podrán estar presentes y aprender del proceso y de los comentarios de la tallerista.
Contenido:
El taller profundizará en todos los elementos del “pitch”, desde sus componentes, la preparación que requiere, el trabajo que implica, los retos que se pueden presentar, hasta el acto mismo de hacer un “pitch”..
Profesora:
Jan Miller. Fundadora y directora de la primera escuela de cine en Canadá.
-Desde hace 15 años dirige el “Canadas premier international co-production market”.
-Creó y dio impulso a uno de los mejores talleres que se realizan en los principales mercados de venta de la industria audiovisual (desde la Berninale hasta el Festival Internacional de Cine de Toronto, MIP TV y MIPCOM en Cannes, Francia): el “Pitch, desarrollo de contenidos audiovisuales y facilitación a las coproducciones internacionales”.
-Por su aportación al mercado de la industria audiovisual, Miller ha ganado numerosos premios.
Fechas:
El lunes 10 de marzo de 10h a 19h.
Perfil de los participantes:
Escritores, creadores y productores del medio audiovisual interesados en aprender a “pitchar”.
Sede:
Cineteca Nacional.
Cupo máximo:
40 alumnos.
Inscripciones:
El taller es gratuito. Interesados en participar, mandar un correo a tvseries@imcine.gob,mx.
-El asunto o “subject” de este correo deberá ser TALLER PITCH: NOMBRE DEL PARTICIPANTE.
Deberán adjuntar, en formato PDF, su CV con su experiencia en cine o televisión durante los últimos cinco años.
-Las primeras 30 personas en enviar su correo que cumplan con los requisitos serán los seleccionados y recibirán una confirmación por correo electrónico.
-Los interesados en ser una de las 10 personas que van a hacer su “pitch” para recibir retroalimentación en el taller, además del CV, deberán adjuntar los siguientes documentos en formato PDF:
1)Una cuartilla en INGLÉS y una en ESPAÑOL con: Nombre del proyecto, sinopsis corta (“logline” de 45-60 palabras), sinopsis larga (250-300 palabras), estatus del proyecto, presupuesto, financiamiento conseguido, socios financieros, lo que están buscando en MIP.
2) La biblia de su producto audiovisual.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
DIGITAL 1 distribuye nueva serie Lado Oberto: conozca el mundo privado de una estrella de la NBA
|
 |
|
Digital 1, empresa Argentina productora de contenidos de TV y publicidad, distribuye la serie Lado Oberto: Conozca el mundo privado de una estrella de la NBA.
Lado Oberto es un novedoso contenido factual de 13 episodios basado en la vida del famoso ex jugador de baloncesto que fuera parte de la NBA y de la Selección Nacional de Argentina, y que decide abrir las puertas de su vida privada y presentar a esos amigos que conoció durante su exitosa carrera.
Esta producción muestra el lado B de su vida, un lado que sólo muy pocas personas conocen acerca de él. Más allá de sus triunfos profesionales, la vida de Oberto está llena de celebridades que son parte de su mundo cotidiano. Y esto es lo que el público irá descubriendo a lo largo de este show.
Lado Oberto está ya disponible para todo el mercado de habla hispana en el mundo. Los espectadores podrán espiar el mundo privado de una celebridad.
Lado Oberto_TRAILER from Digital 1 Productora on Vimeo. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
CÁSESE quien pueda es la más taquillera. Protagonizan Marta y Miri Higareda. Suma más de 2 millones de espectadores
|
 |
|
Por segunda semana consecutiva, la película Cásese quien pueda se mantiene como líder de la taquilla mexicana, superando a cintas como Robocop y otras que se encuentran en la antesala de los premios Oscar.
Esta historia dirigida por Marco Polo Constandse, protagonizada por Martha y Miri Higareda, Luis Gerardo Méndez y Michel Brown, acumuló más de 90 millones 891 mil pesos en sus dos semanas de exhibición.
Cásese quien pueda ha sido vista por más de 2 millones 117 mil espectadores. Se colocó por encima de la popular historia de Robocop, y otras que están nominadas al Oscar como 12 años de esclavitud y Her.
Esta historia, escrita por Martha Higareda y producida por Alejandra Cárdenas, cuenta la vida de una joven que está a punto de casarse cuando descubre que su novio la engaña.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué los periodistas YouTubers están logrando altos niveles de audiencia con miles y hasta millones de viewers? Los YouTubers suman miles y millones de viewers porque conectan con las nuevas generaciones |  | 50 % | Porque los YouTubers van con su cámara al lugar de los hechos y dicen lo que piensan |  | 50 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
PORTADA: Inti Deus gana el Premio a Actor Revelación en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por corto En el nombre de...
2
OCELLUS, Primer Sistema de Tracking Sony, diseñado para Realidad Aumentada y Producción Virtual
3
TEMA de la Semana: tecnología de alto nivel requieren también YouTubers
4
EN CLAVE de H, por GuaPur: Manifestación muy especial en la frontera retrata la película No-Muro
5
CONECTADAS con Youtube, todas las generaciones. Lo demuestran todos los días la variedad de podcasts en YouTube
6
VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla teleprompter portátil Ikan PT1200
7
LA gente hoy está más informada que nunca de primera mano porque los YouTubers van al lugar de los hechos con transmisiones en vivo sin cortes, de larga duración
8
IDEAS para producir: Cómo funciona el Puerto Libre de Miami en tiempos de subida de aranceles
9
SEMILLERO de artistas son las telenovelas, también de asistentes, creativos, productores, directores...
10
PERSONAJE de la Semana: Flow y Blender cambian la animación en el mundo, es un antes y después
11
YA es tiempo de que los periodistas clásicos vean como profesionales a YouTubers y Streamers
12
SISTEMAS Digitales promueve en ExpoPantalla toda la Tecnología Ross para vestir y dar dinamismo a la producción de deportes, noticias, clima...
13
75 por ciento opina: Checo Pérez ha logrado ser la imagen de más de 40 marcas porque tiene mucha empatía, es honesto y profesional
14
LEBRAZ promueve en ExpoPantalla cámara Panasonic Tipo Caja Multipropósito 4K
15
EFD Studios en ExpoPantalla promueve rentar lentes Cooke SF, para lograr bellas imágenes con Look Cinematográfico
16
TEKNOMÉRICA promueve en ExpoPantalla el micrófono de matriz de techo Panasonic WX-AM800
17
ERNESTO Méndez revela en entrevista que ahora existe también el Sueño Mexicano
18
CAMPAÑA de la Semana: Terregal gana premio Pantalla de Cristal al Mejor Casting por anuncio La NBA llegó a Televisa
19
AMTEC promueve en ExpoPantalla el Motor Aputure Blair CG, nueva fórmula de luz blanca
20
iP9 Studios promueve en ExpoPantalla sus nuevos 8 Foros Cocina, Ideales para comerciales, videoclips, realities…
21
TOP 10 de Noticieros Más Vistos de México: En Punto con Enrique Acevedo por Las Estrellas, Hechos con Javier Alatorre por TV Azteca...
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve switcher HVS-190, servidor web integrado para configuración remota
CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, tres sugerencias
EFD Studios renta INFINIBAR PB6 RGB de Aputure, cada tono es perfecto, fiel y vibrante
GNODE promueve Telycam PTZ Explore, grabación local y producción en la nube perfecta con SSDP
ISMAEL Rodríguez, director de las películas famosas de Pedro Infante: siempre procuré que mis personajes fueran muy humanos
SISTEMAS Digitales promueve Canon XA50, pantalla táctil LCD de 3.0 pulgadas
TAQUILLA de películas mexicanas debe subir, la producción de cine en México está en lo más alto de la historia
GUILLERMO Del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, su apuesta por la narrativa cinematográfica es altísima
CADENA de Valor de la Industria, hay quien sí controla los 4 procesos: Preproducción, Producción, Postproducción y Distribución
CARMEN Aristegui es la conductora de noticias con mayor prestigio y credibilidad
CINETEC promueve Cartoni Lifto 25, diseño especial para cámaras PTZ
EPIGMENIO Ibarra: Argos tiene experiencia y creatividad para continuar produciendo series para Estados Unidos y México
iP9 Studios promueve abanico de foros a cielo abierto y bajo techo de gran altura. Todos en el mismo lugar
JORGE Ortíz de Pinedo sabe promover sus obras de teatro y programas de tele
TEKNOMÉRICA promueve Monitor JVC DT-U31PRO, Quadlink 3GSDI (SDI 1-4)
TELEVISORAS impulsan el negocio de redes sociales y también se alimentan de las mismas redes sociales
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Detectives
JOAQUÍN Cosío, desde que apareció en Matando Cabos en el 2004, es contratado y vuelto a contratar en una y otra película
MIL millones de pesos de fondos públicos para apoyar la producción del cine mexicano en 2025
67 por ciento opina: mostrando inventos históricos, es la mejor campaña para promover productos Hecho en México
PORTADA: Revista TelemundoCine 202, entrevistas con ChatGPT y Grok / Antonio Roma, Maestro del Videoclip / Las 100 Mexicanas Más Taquilleras 1999-2024...
AMTEC promueve Blackmagic PYXIS 6K, cámara cinematográfica adaptable de última generación
EFD Studios renta lente ZOFILM X-tract 18-28mm T8 Macro Zoom, captura detalles a solo 6 mm del sujeto con una magnificación de 2.1:1
CINETEC promueve luminaria Epos 300, es ideal para aplicaciones creativas en fotografía y cinefotografía
VIDEOSTAFF promueve teleprompter portátil Ikan PT1200, combina un diseño portátil con un gran tamaño de visualización
GRUPO Lighting promueve luminarias Vortex512, utilizadas en película Dune en escena La Sala de Guerra
PEOPLE4LUX promueve luminarias Graze Family: iluminan los detalles, resaltan texturas de superficies...
GNODE promueve Codificador serie P, convierte al instante tu GoPro/Pocket 3 en una cámara de transmisión en vivo profesional
SÚPER lentes MP para comprender qué sucede y cuál es el futuro de la industria audiovisual en México y el mundo. Las tres tendencias y la mejor
CONSIGUE narraciones de un altísimo nivel en forma y fondo el CCC, multipremiado por el Festival Pantalla de Cristal por sus cortos, documentales y películas
LAS 10 Mejores Películas que sí Merecieron El Oscar: Casablanca, La malvada, Lawrence de Arabia...
ADRIÁN Uribe es sin duda, hoy por hoy, el comediante del pueblo de México
PORTADA: Olegario Vazquez Raña tuvo una vida muy intensa. Multifacético. Siempre visionario, pensaba en grande
TEMA de la Semana: personajes de Inteligencia Artificial interactúan ya a diario con hombres y mujeres, con seres humanos
PERSONAJE de la Semana: Grok y sus reveladoras respuestas en X, antes Twitter
CAMPAÑA de la Semana: Gana Radio y Televisión de Aguascalientes premio Pantalla de Cristal por Mejor Banda Sonora / Diseño de Audio con anuncio Feria de San Marcos
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Grok y su amigos, ¿tiene amigos Grok?
EN CLAVE de H, por GuaPur: GuaPur imagina una escena especial en la película No-Muro con autos que hablan
ABRE sus puertas la Sala Pepsi Black en el WTC Ciudad de México, junto al Pepsi Center. Nuevo centro para presentaciones y transmisión de conciertos, shows, conferencias, teatro, stand-up, podcast...
CINTA mexicana La Casa Azul gana el premio a mejor película en los ARFF Barcelona Awards 2025. Es una historia de amor con una diferencia de edades de 42 años
NACE el Festival Internacional de Cine de Teotihuacán, Estado de México. Convocan a cortos y mediometrajes
50 por ciento opina: campaña con historias que den ejemplos de la buena convivencia entre hombres y mujeres, ayudaría a erradicar la violencia contra las mujeres
AMTEC promueve Licencias para la nueva cámara ARRI Alexa 35 Base. Es muy versátil
CINETEC promueve Lentes ZEISS Nano Primes, diseñados para las modernas cámaras sin espejo Full Frame
IP9 Studios, los mejores foros independientes y con locaciones a cielo abierto de México
PANASONIC promueve Camcorder AG-CX20, cuenta con tecnología óptica de última generación
FUJIFILM México promueve cámara X-T4, sensor X-Trans CMOS 4 de cuarta generación
VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, estable y antiinterferencias
SONY promueve cámara HDC 3500, calidad de imagen 4K/HD/HDR
AFIRMA el Ing. Carlos Slim que Telmex no es Preponderante... y tiene toda la razón
ANDREÍNA Andrade gana premio México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su reportaje El Salvador, luces y sombras. Producción de Fuerza Informativa Azteca / Contenidos Alternativos
TELÉFONOS celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor (como una antena de conejo) para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede
NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el vanal 14.3 del SPR
EL Festival Pantalla de Cristal ha logrado construir un registro histórico de las tendencias audiovisuales de México
A propósito del poder de los medios, ¿cómo lograr empatía con el público, con la gente?
¿Y cómo se da un buen manejo de medios de gobiernos, gobernantes, empresas, empresarios, marcas y figuras públicas? Aquí la respuesta
|
|
|