|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
62 por ciento pronostica: dos nuevas cadenas producirán también telenovelas porque ahí está la gran audiencia
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
¿Cree usted que las dos nuevas cadenas de televisión abierta que saldrán al aire en este 2014 tambien producirán telenovelas para ganarle audiencia a Televisa y Azteca?
62 por ciento: Claro que van a dedicarse a producir telenovelas, ahí está la mayor audiencia. Y en los partidos de soccer.
38 por ciento: Será una mala idea que se dediquen también a producir telenovelas, lo mejor sería que produjeran series y deportes.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
UNIVISIÓN produce la vida de El Chapo Guzmán. Será una serie-drama. La escribe Andrés López lópez, exnarcotraficante, autor de El Cartel de Los Sapos
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
En boletín de prensa, la cadena Univisión da un aviso que se convierte en expectativa mayor: se lanzan a producir la vida de El Chapo Guzmán, el narcotraficante más famoso de la historia de México, bajo el título El varón de la droga.
En Estados Unidos y América Latina se puso de moda producir telenovelas y series de narcotraficantes. Se motivaron por el éxito mayor de El cartel de los sapos, La reina del Sur y Pablo Escobar, el patrón del mal.
La serie larga sobre El Chapo será proyectada por Unimás, cadena que forma parte del consorcio Univisión. El guión es del escritor y exnarcotraficante colombiano Andrés López López, también autor de las telenovelas El Cartel de Los Sapos y Las Muñecas de la Mafia.
Para Andrés López López se trata del proyecto más desafiante que ha tenido hasta ahora.
Contará la historia no conocida de El Chapo, quien fue atrapado por la policía pero escapó del penal de Puente Grande, Jalisco, el 19 de enero de 2001. Desde entonces es perseguido por cualquier cantidad de investigadores en México y Estados Unidos.
Alberto Ciurana, jefe de Programación en Univisión, dijo: “El anuncio de hoy es una demostración más de nuestro compromiso de presentar la mejor programación alternativa en Estados Unidos".
Cabe destacar que en la Unión Americana es común que Hollywood y las distintas cadenas de televisión lleven a la pantalla historias recientes de políticos polémicos y casos criminales, no así sucede con la televisoras de habla hispana y el cine iberoamericana, es por eso que representa una producción muy importante para Univisión que seguramente logrará un impacto en toda la audiencia, incluyendo a quienes no son de origen mexicano.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
VENEVISION International es ahora Cisneros Media. Distribuyen también contenido de productores independientes
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Venevision International, el brazo exportador de Venevisión, la cadena de televisión de mayor audiencia en Venezuela y uno de los principales productores de televisión en español del planeta, decide cambiar de nombre y se convierte en Cisneros Media Distribution.
Aún cuando no hay una explicación precisa de negocios del por qué se da tal cambio de nombre, mi percepción es que representa un homenaje a Gustavo Cisneros, quien siempre ha sido un líder de proporciones mayores en la industria de la televisión.
Aquí video/entrevista con César Díaz, Vice-Presidente de Cisneros Media, en la que revela una estrategia de negocios muy importante: seguirán comercializando las producciones propias de Grupo Cisneros/Venevisión, pero también quieren ampliar más su catálogo de exportación con programas y formatos de productores independientes que quieren un dsitribuidor de proyección mundial que sea confiable.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/Entrevista con Emilio Azcárraga Jean: recibo el premio Tartikoff/Natpe en nombre de todos los que trabajamos en Televisa
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Emilio Azcárraga Jean recibió el premio Brandon Tartikoff en Natpe, galardón que se otorga a personalidades de la industria de la televisión por liderazgo, independencia, visión y pasión extraordinaria en el proceso creativo de producir y programar televisión y también por mostrar un espíritu generoso.
En Natpe, Emilio Azcárraga Jean fue presentado con datos contundentes: preside la compañía de producción de contenidos en español más grande del planeta, con 90,000 horas de programación original por año, exportaciones a más de 130 países y una audiencia de más de 50 millones de hispanohablantes en Estados Unidos que son fieles seguidores de los programas de Televisa. Destacan de forma especial la producción que hace Televisa del Teletón.
Brandon Tartikoff fue un reconocido directivo, productor y también en algún momento animador de televisión bajo cuyo mando volvió a tomar auge la cadena NBC, en donde surgieron programas emblemáticos de la televisión norteamericana que marcaron ruta, como Alf, Seinfild, El auto increíble, La ley y el orden, El show de Bill Cosby y Miami Vice. Fue siempre muy entusiasta, visionario, divertido e innovador. En todo momento dio el ejemplo de cómo debe ser un gran productor ejecutivo de televisión.
Natpe es el mercado/convención de programas de televisión más importante de América, se organiza cada enero en Miami, Florida. Asisten las principales compañías productoras, distribuidoras y canales de televisión del continente.
Este 2014, Natpe también reconoció con el premio Tartikoff a otras tres personalidades de la industria:
-James L. Brooks, productor de Los Simpson y ganador de 20 premios Emmy y 3 Oscar, los tres por el largometraje La fuerza del cariño: Mejor Película, Director y Guión Adaptado.
-Jon Feltheimer, como CEO de Lionsgate catapultó la compañía: de vender 180 millones de dólares por año en el 2000 a facturar actualmente más de 5,000 millones de dólares cada 12 meses. La hazaña se cuenta por un audaz programa de producción, adquisiciones y alianzas. La empresa tiene más de 12,000 títulos que distribuye a nivel mundial. Bajo su mando, Lionsgate ha obtenido más de 30 premios Oscar.
-Lauren Zalaznick, ejecutiva de NBCUniversal, se ha distinguido por estar siempre un paso adelante en la innovación. Es la responsable e impulsora de la efectiva estrategia Symphony, acordada por NBC y Comcast que consiste en coordinar todos las plataformas posibles para conseguir picos de promoción máximos.
Aquí la video/entrevista con Emilio Azcárraga Jean realizada en Miami momentos antes de recibir el galardón Tartikoff / Natpe. En la conversación reconoce el trabajo de su abuelo y padre al frente de la compañía. Y dice: este premio Tartikoff lo recibo en nombre de todos los que trabajamos en Grupo Televisa.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
JOSÉ Emilio Pacheco, poeta que permaneció lejos de la televisión. Supo decir: No amo a mi patria...
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Cristina Pacheco forma parte de la escencia misma de la televisión cultural de México, no así José Emilio Pacheco, su pareja de toda la vida, poeta que se mantuvo siempre alejado de la televisión pero fue máxima figura de la literatura universal. Recibió premios del más alto nivel, aquí sólo algunos: Cervantes (2009), Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009), Pablo Neruda (2004), Octavio Paz (2003), Ramón López Velarde (2003), Alfonso Reyes (2004) y el primero de una muy larga lista, Xavier Villaurrutia (1973).
Su novela Las batallas en el desierto fue llevada al cine por Alberto Isaac bajo el título Mariana, Mariana, una historia de amor platónico entre un niño/joven y la madre de su mejor amigo que atraviesa también en su narrativa el mundo y el México de la posguerra.
José Emilio Pacheco supo encontrar las palabras en su poema Alta Traición, sin duda su obra maestra:
No amo mi patria.
Su fulgor abstracto
es inasible.
Pero (aunque suene mal)
daría la vida
por diez lugares suyos,
cierta gente,
puertos, bosques de pinos,
fortalezas,
una ciudad deshecha,
gris, monstruosa,
varias figuras de su historia,
montañas
-y tres o cuatro ríos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
SILVIA Pinal, única mexicana que actuó en tres película de Buñuel, recibe Jaguar de Plata en Festival de Acapulco
|
 |
|
El Festival de Cine de Acapulco, dirigido por Víctor Sotomayor, le rinde homenaje a Silvia Pinal, única actriz mexicana que participó en tres películas de Luis Buñuel: Simón del Desierto, El ángel exterminador y Viridiana, cinta que ganó La Palma de Oro en Cannes.
Anunció Silvia Pinal que ecribe ya su libro autobiográfico. Espera lanzarlo a librerías este mismo 2014.
Como Presidente Honorario del Festival de Acapulco, Miguel Alemán hizo entrega de El Jaguar de Plata a Silvia Pinal.
Silvia Pinal dijo al momento de recibir el galardón: "Estoy viviendo momentos fuertes en mi vida y espero hacer cosas grandes, y este premio me ayuda mucho, porque me dice que estoy bien y que mi trabajo está dando resultados".
"Acapulco significa mucho para mí, mi primera boda, mi primera luna de miel, mi primera casa, mis hijos". En Acapulco vivió de joven, su padre tenía un hotel y ella trabajaba de mesera.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/entrevista con Paco Messa: el conductor más divertido de la televisión pública. Da tres consejos a conductores
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
No es común que las televisoras públicas incluyan en su elenco a conductores que se presenten ante los espectadores de forma divertida.
El caso de Paco Messa, conductor de Radio y Televisión de Tabasco, rompe la regla de seriedad a veces hasta solemne que está casi siempre presente en todas las televisoras públicas.
En video/entrevista, Paco Messa da tres consejos a los conductores de televisión, sean de una cadena comercial o pública: el primero de ellos, escuchar a la audiencia.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
ANDRÉS Botello: en Boxel relizamos el 3D para la película El Americano de Ricardo Arnaiz que co-produce Edward James Olmos
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
En entrevista realizada durante el mercado Mipcom, de Cannes, Andrés Botello cuenta cómo conoció a Ricardo Arnaiz.
Botello pronto firmó un acuerdo para realizar la animación 3D de la película El Americano, que dirige Arnaiz y co-produce con Edward James Olmos.
Aquí la entrevista con Andrés Botello.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
ALBERTO Zúñiga: Enero es la primera película hecha en Michoacán por michoacanos
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Alberto Zúñiga es el productor de la película Enero, la primera filmada en Michoacán hecha por michoacanos.
Enero narra una trilogía en tono dramático. Apuestan por un cine de profundidad en el contenido. Fue estrenada en el Festival de Morelia.
Aquí video/entrevista con Alberto Zúñiga, productor de Enero, quien ha sido Jurado en el Festival Pantalla de Cristal.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
CANAL Once perdió el espíritu que lo distinguió en los sesentas y setentas: dejó de ser contestatario. Esa personalidad libre le dio vida y corazón
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Quien busca encontrarle un sentido poderoso a los contenidos de Canal 11 es Enriqueta Cabrera, Directora de la estación del Poli.
Tiene un problema complicado frente a ella, Canal Once perdió el espíritu que le dio origen, al que puedo definir con una palabra: contestatario. Sin exagerar, significa que de inicio fue un canal que estaba pendiente de lo que sucedía en el mundo para
lanzarse con un contenido que diera contestación. Esa personalidad libre le dio vida y corazón.
Con presupuestos mínimos y con problemas de mala señal técnica, lograron fama mayor Tomás Mojarro, Luis Carbajo, Sergio Romano, Jimmy Fortson y Jorge Saldaña, entre otros. Todos hacían pensar en cada uno de sus programas.
Hoy Enriqueta Cabrera quiere que el Once de nuevo sea un canal más comprometido y menos de entretenimiento ligero.
Como Canal 22 se apropió ya de la cultura como sello de marca que le da forma y fondo y la televisión comercial del entretenimiento, el Once tiene que buscar ese apellido que lo identifique: historia, ciencia y tecnología con una personalidad contestataria puede ser la ruta. Así lo ha hecho BBC en su versión entretenimiento y tiene gran éxito.
Es contestario (quizá suena fuerte la palabra, más suave sería curioso y crítico con información) quien tiene gusto por polemizar, no teme ser opositor y no cree en lo establecido tan fácilmente.
Esa personalidad contestataria la tienen los dos nuevos colaboradores de Canal Once: Javier Solórzano y Jorge Saldaña.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
CINETEC distribuye nueva familia de cámaras Arri Amira: con tres versiones para producir cámara en mano. Vale...
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Cinetec distribuye nueva familia de cámara Arri Amira. Ofrecen tres versiones:
La primera bautizada como Entry Point Amira, permite grabar en Rec 709 ProRes 4:2:2.
- Es ideal para televisión.
- Corre hasta 100 cuadros por segundo (velocidad variable).
- También es el formato recomendado para producciones que serán exhibidas en internet, como videos corporativos.
La segunda configuración es Amira Set Advanced.
- Incluye funciones como Log C.
- Captura calidad ProRes 4:2:2 HQ, hasta a 200 cuadros por segundo.
- Cuenta con función de pre-grabado. - Permite realizar correcciones de calidad de imagen en cámara.
La tercera configuración es Premiun Set Amira:
- Con funciones para producir en alto nivel.
- Su calidad es ProRes 4:4:4:4 y 2K hasta 200 cuadros por segundo.
- Cuenta con control de color ilimitado en el set (en la misma cámara) y en postproducción utilizando tabletas de corrección de color (LUTs) estándar 3D.
- Esta tercera configuración está pensada para que la Amira acompañe en el set a otras cámaras, incluyendo Alexa.
La familia de cámaras Amira inicia en precio (USA), desde 39,999 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
SOLÓRZANO es periodista multicanales de televisión. Fue el primero que se atrevió a dar su opinión en noticieros en vivo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Javier Solórzano, el primer conductor que se atrevió a comentar en vivo las noticias dentro de un noticiero en la televisión mexicana, es hoy el primer periodista multicanal de México: se le puede ver en el canal de televisión de paga KW, en las mesas de opinión del Canal del Congreso, en su propio sitio javiersolorzano.com y su referente en YouTube, estuvo en Radio 13 y ahora también en un programa de concursos para jóvenes llamado Universus de CanalUnoTV (propiedad de Carlos Slim) y conduciendo el noticiero matutino del Canal Once (OnceTV). En 6 canales.
Claro está que Solórzano no descansa y no está dispuesto a que lo dejen fuera de la jugada. Su fama es mayor.
En video/entrevista publicada en Canal100.com.mx, le pregunté el por qué cree que tiene esa empatía con el público (en la calle la gente se le acerca de inmediato para hacerle elogiosos comentarios). Me respondió: no lo sé, quizá porque comento al aire esos temas o preocupaciones de los que la gente habla con su familia y amigos.
La respuesta que me da Solórzano no la veo alejada de la realidad. Me parece que acierta.
Explico: cuando Solórzano empezó a opinar en vivo en su noticiero de Imevisión sobre las noticias que el mismo daba, al público le gustó porque se identificó con sus opiniones. Su estilo para hacer comentarios tiene su peculariedad: no es radical ni cierra espacio para otras opiniones, su intención es poner sobre la mesa dos o tres ideas que brillan por sí mismas en un mar de información que desde donde se le vea está cubierto por el color del oficialismo (un sólo punto de vista, el oficial).
A 30 años de esa revolución iniciada por Solórzano, hoy observo que no hay conductor de noticieros que no opine, prácticamente todos lo siguieron, pero muy pocos se salen del punto de vista oficial.
Muchos opinan sobre las noticias, pero lo hacen básicamente para apoyar la noticia como viene en su propio noticiero, la noticia oficial, la que es prácticamente igual en todos los medios y que de forma evidente se observa a distancia como única.
En cambio, el trabajo periodístico de Solórzano sigue teniendo valor y se destaca porque es fiel a su fortaleza de origen: comenta las noticias en vivo en sus mesas y espacios de noticias poniendo énfasis en temas y preocupaciones que él mismo tiene y que oye y ve en la calle. Es sincero, no intenta imponer su opinión, sólo la da.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
COMPITE ExcélsiorTV con otros seis canales de noticias en televisión de paga: Milenio, Telefórmula, ForoTV, CNN en español...
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y ya está al aire ExcélsiorTV, séptimo canal especializado de noticias en español que se difunde por la televisión de paga en México.
Los otros seis son Milenio Televisión, Telefórmula, ForoTV de Televisa, CNN en Español, 24 horas de Televisión Española y UnoTV de Carlos Slim.
ExcélsiorTV también puede ser visto en el 28.2 digital de televisión abierta, lo que le convierte en el segundo canal de noticas de México en televisión abierta, el primero es ForoTV que puede ser visto en el canal 4 de Televisa por televisores análogos y digitales.
ExcélsiorTV forma parte del consorcio de la familia Vázquez Raña, Es dirigido por Olegario Vázquez Aldir, quien toma ya el control de todos los negocios de la familia: hoteles Camino Real, hospitales Ángeles, estación de radio Imagen, periódico Excélsior y banco Multiva, que también es casa de bolsa y aseguradora. Son los principales.
Todo el Grupo tiene una característica: va por el mercado que está dispuesto a pagar más por recibir un mejor trato y servicio. Encontraron un nicho que deja muchos dividendos y les permite desarrollar sus negocios con alto nivel. Si bajo la misma filosofía producen ExcélsiorTV, sería buena noticia: significa información de calidad, muy confiable y oportuna, la de ahorita. De ser así, el proyecto representa un reto mayor: transmitir en vivo lo que sucede y mostrar imágenes de todo lo que informan. Todavía no sucede así hasta hoy. El punch se los dará convertirse en referencia obligada, lo que hoy el periódico Excélsior aún no es.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
AMTEC distribuye Brainstorm Aston, generador de caracteres 3D y Play-Out. Anima la creatividad
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Amtec distribuye Brainstorm Aston 3D, características del software:
Generador de caracteres, gráficos y Play-Out.
Puede crear gráficos y caracteres para llevarlos al aire en el último minuto.
Cuenta con muchas herramientas de trabajo que estimula máxima creatividad de los artistas.
Genera caracteres y gráficos en 2D y 3D.
Realiza efectos de partículas, como humo, fuego, viento, lluvia.
Pueden crearse múltiples elementos que den personalidad propia con base en las plantillas originales.
Funciona por sí sólo, incluyendo hasta la salida al aire.
Requiere tarjetas de entrada y salida de video y gráficos, preferentemente NVidia y Aja.
Ideal para todas las producciones que requieran meter gráficos al aire en vivo o en producciones pregrabadas, como realities, deportes, noticias y hasta en telenovelas.
Cuesta: desde 7,800 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
SIMPLEMENTE distribuye Quantum: marca especializada en manejo de archivos punto a punto
|
 |
|
La compañía Simplemente distribuye Quantum:
Marca especializada en manejo de archivos punto a punto.
Cuenta con equipo que inicia en ingesta.
Compatible con Windows, Linux, Mac..
Quantum es hardware y software.
Precio según configuración.
Vea video acerca del equipo Quantum grabado en el stand que Simplemente montó en la
Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
K-LUX Chroma promueve Reflectores de cristales fotosintéticos dimmeables. No son leds
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
K-Lux Chroma promueve reflectores de cristales fotosintéticos:
No son leds.
Duran 11 años prendidos de forma continua 12 horas cada día.
Los cristales se unen a base de zafiro, no con alambres.
Dimmeables.
El kit de tres reflectores vale 3,913 dls.
Vea video/entrevista con Carlos de la Torre en el stand que K-Lux Chroma montó en la
Gran Expo Cine Video Televisión organizada por la Revista Telemundo y Canal100.com.mx. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
CISNEROS Media seguirá distribuyendo documentales de Medina Media, como Antonio Banderas, 30 años de éxito
|
 |
|
Ricardo Medina, CEO de Medina Media, y César Díaz, Vicepresidente de Cisneros Media Distribution, han firmado en NATPE 2014 la renovación del acuerdo de distribución internacional que mantienen ambas empresas desde 2010.
La firma de la renovación de este acuerdo ha tenido lugar en el primer mercado de la industria de este año y fue realizado en presencia de Jonathan Blum, Presidente de Cisneros Media, y Miguel Dvorak, Director de Operaciones (COO) de la Organización Cisneros.
Durante tres años más, la distribuidora global de la Organización Cisneros continuará comercializando por el mundo las producciones de Medina Media, tanto las nuevas en proyecto, como “See the World”, “Flamenko” y los documentales “Antonio Banderas: 30 años de éxito”, “Un viaje al flamenco del siglo XXI” y “Siempre Sara”.
A esta renovación del acuerdo se han sumado otras producciones como “La Plaza” y “Misrata: vencer o morir”.
Los programas de Medina Media forman parte desde el inicio de la exitosa serie de documentales “Platinum” de Cisneros Media Distribution, y que han sido vendidos a diferentes cadenas de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Cisneros Media Distribution - anteriormente operando bajo el nombre de Venevision International - es la empresa líder de entretenimiento con más de 35 años de experiencia en la distribución de contenido producido por la Organización Cisneros y otras empresas, con presencia en todas las regiones del mundo. Sus contenidos se comercializan en más de 100 países y en 20 idiomas diferentes.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
SOLUCIONES audiovisuales Panasonic en el renovado Museo Olímpico de Lausana, diseño del arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez
|
 |
|
Panasonic Corporation, Socio Patrocinador Oficial de los Juegos Olímpicos (en la categoría de Audio y Video) y bajo el lema “Sharing the Passion”, anuncia que ha provisto más de 150 soluciones audiovisuales al “The Olympic Museum” o Museo Olímpico, ubicado en la ciudad suiza de Lausana y perteneciente al COI (Comité Olímpico Internacional), como parte de la renovación de este recinto cuya reapertura al público sucedió el 21 de diciembre de 2013.
El Museo Olímpico es un diseño del arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, famoso también por otras grandes edificaciones, como el Estadio Azteca y el Museo de Antropología en la Ciudad de México.
En el Museo Olímpico (www.olympic.org/museum), Panasonic ha integrado una amplia gama de soluciones audiovisuales, entre las que destacan 50 videoproyectores, más de 30 pantallas de uso profesional, 5 videocámaras profesionales y más de 30 cámaras de videovigilancia dispuestas a lo largo y ancho de los 3,000m2 de las áreas de exhibición, galería de arte, zonas de aprendizaje y hospitalidad de este edificio, donde los visitantes pueden disfrutar las muestras permanentes y temporales, enriquecidas con contenidos audiovisuales grabados en las diferentes ciudades anfitrionas de las justas olímpicas y que se proyectan y exhiben con la tecnología de la marca Panasonic.
Con una historia de 20 años, fue inaugurado en junio de 1993, esta institución ha evaluado una nueva forma de ofrecer a los visitantes, familias, turistas y atletas una experiencia diferente de acercamiento al extraordinario legado de los Juegos y el Movimiento Olímpico en general.
En términos prácticos, Panasonic además ha provisto al Comité Olímpico Internacional con lo más avanzado en tecnología audiovisual tanto para las transmisiones televisivas, como para la operación en las instalaciones olímpicas, desde equipos de videovigilancia y monitoreo para la seguridad, hasta grandes pantallas para que el público en los estadios y arenas deportivas pueda disfrutar en detalle cada disciplina.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
NETFLIX suma ya 44 millones de suscriptores. Hay que multiplicar por tres ó cuatro sus millones de espectadores: está diseñado para compartir con familia y amigos
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Reporte financiero de Netflix indica que sigue sumando suscriptores: 2.3 millones en Estados Unidos y 1.7 en todo el planeta, para llegar a la cifra total de 44 milllones de suscriptores en todo el mundo. Ofrecen su servicio en 41 países.
Van por 48 millones de suscriptores, en un inmediato momento de expansión.
Netflix basa buena pate de su éxito en la programación en línea de series de televisión. Su tarifa única mensual y la rapidez y buena calidad de su transmisión le han hecho el consentido de los servicios de renta de contenidos en línea a nivel mundial.
44 millones de clientes deben multiplicarse por 3 ó 4 si se quiere el número de espectadores, porque Netflix está hecho para compartirse en familia y también con amigos. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
CRECE premio Mezcal de Festival de Guadalajara a 500 mil pesos. Es para la mejor película mexicana estrenada en el Festival. Aquí primera lista de cintas que aspiran al galardón
|
 |
|
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara FICG29 en alianza con el Sistema Universitario de Radio y Tv SURT y Guadalajara Ciudad Creativa Digital, se complace en anunciar que este año el Premio Mezcal dedicado a la Mejor Película Mexicana, cuyo estreno nacional ocurra en el marco del Festival, es de 500 mil pesos mexicanos, los cuales serán entregados al director del filme ganador.
Con ello, el Festival de Guadalajara se convierte no sólo en el mayor escaparate para el cine nacional, sino en el festival que otorga el premio en metálico de mayor cuantía para películas nacionales; refrendando con ello su apoyo para el impulso de cine de nuestro país.
Este es ya el segundo año consecutivo donde la competencia aumentó al incluir en la búsqueda del Premio Mezcal a todos los largometrajes de ficción o documental que tengan su estreno nacional en cualquiera de las secciones que integran al Festival, como Largometraje Iberoamericano, Selección Premio Mezcal, Premio Maguey, Galas y funciones especiales; siendo así nuestro cine la columna vertebral del Festival de Gudalajara.
De los 101 largometrajes mexicanos que respondieron a la convocatoria, a continuación damos a conocer una lista de los filmes seleccionados hasta el momento, que tendrán su estreno en el Festival y que competirán por el Premio Mezcal.
A ras del cielo, Dir, Horacio Alcalá
Alaíde Foppa, la sin ventura, Dir. Maricarmen de Lara
Cantinflas, Dir. Sebastián del Amo
Cuatro lunas, Dir. Sergio Tovar Velarde
Eco de la montaña, Dir. Nicolás Echevarría
El olvido está lleno de nostalgias (título provisional) Dor. Alejandra Sánchez
En el último trago, Dir. Jack Zagha
Entre lo sagrado y lo profano, Dir. Pablo Márquez
Familia Gang, Dir. Armando Casas
Hasta el fin de los días, Dir. Mauricio Bidault
La danza del hipocampo, Dir. Gabriela D. Ruvalcaba
La fabulosa y patética historia de un montaje llamado I Love Romeo y Julieta, Dir. Manolo Caro y Rodrigo Mendoza
Las horas contigo, Dir. Catalina Aguilar Mastretta
Los bañistas, Dir. Max Zunino
Remedios Varo. Misterio y revelación, Dir. Tufic Makhlouf Ali
Viento aparte, Dir. Alejandro Gerber
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
IMCINE anuncia convocatoria Foprocine. Cierra el 20 de marzo. Es para apoyo a películas no comerciales: ficción, animación y documental
|
 |
|
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), invita a participar en la convocatoria del Fondo para la Producción Cinematográfica (Foprocine) de apoyo a la producción de largometrajes en las categorías de ficción, animación y documental.
Las bases de participación y hoja de registro podrán descargarse de la página www.imcine.gob.mx, o bien solicitarse a los correos electrónicos: fopro.doc@imcine.gob.mx, fopro.ficcion@imcine.gob.mx.
Los interesados deberán registrar sus proyectos cinematográficos en el portal de IMCINE arriba mencionado para generar una cita en el caso de los habitantes del D.F. y área metropolitana, o bien obtener el registro para su envío por mensajería si habitan en el Interior de la República.
La recepción de los proyectos, será del miércoles 29 de enero al jueves 20 de marzo de 2014, de las 10:00 a las 14:00 horas, en la Dirección de Apoyo a la Producción Cinematográfica del IMCINE, en Insurgentes Sur # 674-2° Piso, Col. Del Valle, C.P. 03100, México, D.F.
En las bases se especifican los requisitos, criterios de evaluación y la fecha de publicación de los resultados.
Para mayor información llame a los teléfonos (55)54.48.53.52 y (55)54.48.53.55, así como en los correos electrónicos antes mencionados.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿La televisión mexicana puede ayudar con transmisiones de torneos a que se practique mucho más el tenis en México? No lo creo, el tenis es un deporte individual y no da espectáculo para la gente |  | 25 % | Por supuesto, sería buenísimo que la televisión también promueva jugar tenis en México |  | 75 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla al productor y director Javier Toledo, Presidente de la ANPyD
2
DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com en ExpoPantalla al Equipo de Telediario - Canal 6 Multimedios. También muy importantes las noticias desde el barrio
3
DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas - Premio Ariel, Presidente, Armando Casas
4
FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100 II, compatible con Premista, 35 mm y anamórficos (35 mm).
5
VIDEOSTAFF promueve Teleprompter portátil Ikan PT1200, práctico y muy eficiente
6
SONY promueve su nueva cámara FX2, puerta de entrada para la gama más alta de cámaras Sony Cinema Line
7
DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla al equipo del Noticiero Hechos TV Azteca / Realidad Aumentada. Vanguardia tecnológica, de producción y realización
8
SISTEMAS Digitales promueve Blackmagic Videohub 12G, para distribuir simultáneamente todo tipo de señales en distintas definiciones sin latencia alguna
9
EFD Studios renta Grúa Telescópica Scorpio 17, alta precisión en movimientos repetibles
10
EN CLAVE de H, por GuaPur: El Productor de Lentes Oscuros se prepara para inscribirse al XXVII Festival Pantalla de Cristal
11
PERSONAJES de la Semana: Trump vs Musk / Musk vs. Trump, protagonistas en todos los medios de comunicación del mundo. Es La Pelea del 2025
12
PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
13
AMTEC promueve Kit de Producción Aputure MC de 12 luces, ideal para contar al instante con variedad de miniluminarias en el set
14
CAMPAÑA de la Semana: ¡Estamos listos para el XXVII Festival Pantalla de Cristal! Inscripciones abiertas del 2 al 15 de septiembre 2025
15
DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla al Equipo de Unidades Móviles, Iluminación, Pantallas y Palco de Transmisión del Estadio Azteca. Júbilo para el público
16
IDEAS para producir: La fotografía submarina persiguiendo ballenas en Baja California con Alejandro Vázquez-Saldaña
17
LEBRAZ junto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro e Integra promueven videocámara de hombro Panasonic AJ-CX4000GJ 4K
18
INTERACTUAR con la Inteligencia Artificial que todo lo copia y lo ordena... ventaja humana es la creatividad original. Vienen tiempos más intensos
19
50 por ciento opina: El INE debe ser más didáctico en sus campañas de promoción para animar ir a votar
20
CINETEC promueve luminaria Play Pro de Kelvin, súper ligera. Es mini, cabe en tu bolsillo
21
TEMA de la Semana: tecnología de Inteligencia Artificial, decisiones son humanas en NextAI de Grupo Fórmula
Semanarios Pantalla Anteriores
SONY promueve en ExpoPantalla Cámara FX2, diseñada para cineastas independientes y pequeños equipos de producción
AMTEC promueve en ExpoPantalla luminaria Aputure LS 300D II, rotación de 360°
TECNO Planet promueve en ExpoPantalla Tascam DR-60D MKII, ideal para cineastas y videógrafos
FUJIFILM México promueve en ExpoPantalla la cámara Fujifilm GFX100RF
SISTEMAS Digitales promueve en ExpoPantalla Panasonic AG-CX350 4K
VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla la plática con Pablo Arribas, experto y representante en Latinoamérica de ACCSOON
LUMA Media promueve en ExpoPantalla la gran batería EDEN Anton Bauer
MÁSTER Class Expréss de Retrato en Cine Digital en ExpoPantalla, imparte Antonio Riestra AMC. Presenta CTT
MÁSTER Class Express 1 en la ExpoPantalla 2025, Nuevas Tecnologías Sorprendentes de Alto Impacto
EFD Studios presenta Máster Class Expréss en ExpoPantalla: Freelensing Cine. Imparte Sergio Uña, cinefotógrafo, inventor
MIÉRCOLES 4 de junio a las 4 en la ExpoPantalla, la Ceremonia de Premiación de Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos / ATEI 2025
NETWORKING por La Tarde en ExpoPantalla, martes 3 de junio a las 4 de la tarde
EFD Studios en mancuerna con Animal de Luz Films presenta la nueva escuela Circa24 en la ExpoPantalla
MÁSTER Class Expréss: Fotografía Submarina en la ExpoPantalla, imparte el cinefotógrafo y productor Alejandro Vázquez-Saldaña
PORTADA: Revista TelemundoCine 203, entrevistas a los conductores creados por Inteligencia Artificial de Telefórmula, Nat y Max...
TEMA de la Semana: ExpoPantalla abre sus puertas este martes 3 y miércoles 4 de junio en el WTC Ciudad de México. Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche. ¡Vive la experiencia!
CAMPAÑA de la Semana: producción de comerciales luce y atrae más con la tecnología que se exhibe en la XXXIII ExpoPantalla
IDEAS para producir: En la ExpoPantalla se revela cómo se actualizan y fabrican nuevos equipos para producir películas, series, comerciales, documentales...
EN CLAVE de H, por GuaPur: Busca Productor de Lentes Oscuros dos Inteligencias en la EspoPantalla, una es la Inteligencia Artificial y la otra es...
PERSONAJE de la Semana: La ExpoPantalla es protagonista en la industria del cine, el video y la televisión
67 por ciento opina: en México prácticamente no se producen películas y telenovelas para niñ@s porque dicen no es rentable
AMTEC promueve en ExpoPantalla monitor Eizo ColorEdge CG2700S; calibración automática integrada, sensor incorporado
EFD Studios promueve en ExpoPantalla las grúas Scorpio 17 y Scorpio Mini, alta precisión en movimientos programados repetibles
VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla cámara PTZ OBSBOT TINY 2 4K, equipada con Inteligencia Artificial
FUJIFILM México promueve en ExpoPantalla cámara Fujifilm X Half, Modo 2 en 1: combina dos fotos, dos videos o ambos directamente en cámara
GRUPO Lighting promueve en ExpoPantalla luminaria Rosco DMG DASH, diseño compacto. Es versátil con potente luz de salida
CINETEC promueve en ExpoPantalla luminaria Skypanel Pro de ARRI, motor de luz LED RGBW con rango CCT de 2,800 - 10,000 K
TECNO Planet promueve en ExpoPantalla cámara Canon EOS R7, alta calidad de imagen 4K UHD Fine 30p sobremuestreado 7K
SISTEMAS Digitales promueve en ExpoPantalla tarjeta DeckLink 8K Pro G2 de Blackmagic, ideal para producción de largometrajes
ANTÁRTIDA, Emperadores del Hielo producción de N Más, gana Premios Pantalla de Cristal por Mejor Reportaje de Naturaleza y Mejor Fotografía de Naturaleza
IMPORTANTE que la comunidad de productores, guionistas y directores, consideren el llamado de Alejandro Vázquez Saldaña: también producir en Locaciones Extraordinarias de Naturaleza
INDUSTRIA Audiovisual en México ofrece hoy múltiples espacios para crecer: tele, series, películas, videoclips, corporativos, documental, reportajes, YouTubers. VideoPodcast...
FESTIVAL Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI, Ganador y Mención Especial de categoría Campaña Estación de Radio en Redes Sociales
FESTIVAL Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI / Ganadores categoría Premio Especial / Conductora / Conductor
En la ExpoPantalla, la Ceremonia de Premiación de Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos / ATEI 2025
PORTADA: ExpoPantalla abre sus puertas el martes 3 y miércoles 4 de junio en el WTC Ciudad de México
TEMA de la Semana: Máster Class Express 1 en la ExpoPantalla 2025, Nuevas Tecnologías Sorprendentes de Alto Impacto
PERSONAJE de la Semana: Máster Class Expréss de Retrato en Cine Digital en ExpoPantalla, imparte Antonio Riestra AMC. Presenta CTT
CAMPAÑA de la Semana: ¡Todo listo para la XXXIII ExpoPantalla, martes 3 y miércoles 4 de junio, WTC Ciudad de México! ¡Vive la Experiencia!
IDEAS para producir: Cómo se prepara un Expositor para participar en ExpoPantalla y su gran buena vibra
EN CLAVE de H, por GuaPur: Lista de Compras de El Productor de Lentes Oscuros en la ExpoPantalla
80 por ciento opina: actrices tienen el poder mayor para subir el rating de las telenovelas
AMTEC promueve en ExpoPantalla la Gran Batería Eden de Anton Bauer, ideal para todo tipo de sets y foros
LEBRAZ en ExpoPantalla promueve cámaras de caja multipropósito y cámaras de estudio Panasonic 4K
VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla equipo DJI SDR Transmission, admite el control CEC para cámaras Sony
EFD Studios promueve en ExpoPantalla macrozoom ZOFILM X-tract 18-28mm T8
SISTEMAS Digitales promueve en ExpoPantalla las videocámaras Panasonic, enfoque automático 4K de alta precisión
GRUPO Audio Diseño promueve en ExpoPantalla sus Paneles Acústicos y también Proyectos de Diseño Acústico
GRUPO Lighting promueve en ExpoPantalla luminaria MovielightPRO 600 de LUPO
SONY promueve en ExpoPantalla el Primer Tracking Sony, el Ocellus. Diseñado para Producción Virtual
PRODUCCIONES Mar Adentro que dirige Alejandro Vázquez, la productora local en Tulum del reality Perfect Match de Netflix
HUGO Stiglitz es actor emblemático del cine de aventuras de México, grandes taquilleras sus películas Supervivientes de los Andes, Robinson Crusoe, Salvemos a Keiko...
NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI 2025, categoría Formato Programa de Opinión
NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI 2025, categoría Formato Programa de Entrevista
NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / IV Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI 2025, categoría Formato Programa de Entretenimiento
PORTADA: ExpoPantalla 2025, la Expo de la RevistaPantalla.com / Revista TelemundoCine, abre sus puertas el martes 3 y miércoles 4 de junio en el World Trade Center de las Ciudad de México, de 2 a 8pm
|
|
|