|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
COMISIÓN Europea autoriza fusión entre Publicis y Omnicom: nace la agencia de publicidad más grande del mundo. Esperan autorización hasta de los chinos
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Dijo bien Carlos Gómez Chico en entrevista con José Antonio Fernández: cada día más marcas están concentradas en menos compañías. Yo agrego: cada día más marcas están concentradas en menos agencias de publicidad.
La Comisión Europea dio luz verde para que la agencia francesa Publicis y la norteamericana Omnicom se tomen más que de la mano: dieron el sí para que se conviertan en una sóla enorme agencia, la mayor en tamaño del mundo.
La Comisión dice que los competidores (como WPP, Dentsu-Aegis, IPG y Havas) y la oferta de medios serán el equilibrio para que no tengan un comportamiento monopólico. Dicen: no hay cómo, la dinámica del mercado es mayor en fuerza que el nuevo gigante.
Hasta antes de la fusión, Omnicom era la agencia número dos del planeta y Publicis la tres.
El trato se hace en Bolsa: calculan que el monto es de 36,000 millones de dólares.
Van datos:
La nueva agencia Publicis/Omnicom tendrá ahora 130,000 empleados en too el planeta.
Por lo pronto, la dirección será compartida por
John Wren, el hombre de Estados Unidos, y Maurice Levy, el hombre de Francia.
Como se trata de una fusión global, quedan ahora a la espera del dictamen chino.
El nuevo gran gigante de la publicidad sumará ingresos por más de 22,000 millones de dólares.
El caso es tremendamente complicado, sólo vea dos ejemplos: manejarán desde sus diferentes oficina Pepsi y Coca-Cola, también y AT&T y Verizon. Los rivales históricos ahora tienen la misma agencia, es incomprensible.
La publicidad de Pepsi la realiza Omnicom y de Coca-Cola se encarga Publicis.
La pregunta obligada: ¿habrá secretos dentro del mismo nuevo gigante Publicis/Omnicom? Quizá sí, por ser tan grandote. Creo que no, sería ingenuo pensarlo así.
Claro está que esta unión es una perversidad más de la globalización.
Por cierto, ahora esperan que el gobierno chino dé el visto bueno. Podrían decir: ¡no!
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
SHURE sigue vendiendo su legenadrio micrófono SM-58. Promueve para DSRL los modelos VP83 Y VP83F
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía Representaciones de Audio distribuye toda la línea de equipos Shure, empresa que ofrece una amplio abanico de micrófonos para todo tipo de necesidades:
teatro, espectáculos, televisión, cine, video, escuelas, iglesias... Shure ha puesto siempre énfasis en el desarrollo de nuevos productos y la presentación de nuevas tecnologías, pero también siempre lanza soluciones de utilización de equipos.
Como el audio es protagonista y también acompañamiento en todo tipo de escenarios, Shure concentra buena parte de su esfuerzo de diseño para que los profesionales cuenten con su micrófono en todo tipo de circunstancias: por eso manufacturan micrófonos del tamaño más reducido y también lucidores ante los ojos del público. Conocido es el aprecio que tienen la audiencia y los locutores de radio por su famoso SM-58, ha hecho historia y sigue tan campante. Es el más querido de la marca Shure.
Aquí un Informe Técnico de los nuevos micrófonos Shure para cámaras DSRL: los modelos VP83 Y VP83F.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
MONITOREO Baktun: para saber comportamientos de campañas publicitarias en televisión abierta y redes sociales. Miden estrategias
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Edmundo Berumen Osuna dirige la compañía Baktun, empresa filial de Berumen y Asociados, oficina de investigación que sí reportó una encuesta coincidente con los resultados de las elecciones presidenciales del 2012.
Baktun es un despacho dedicado en cuerpo y alma a dar reportes estadísticos de spots publicitarios y del movimiento que generan en redes sociales.
Con la información de Baktun, se puede saber a fondo el comportamiento publicitario de cualquier anunciante de televisión abierta desde 2003 a la fecha. No miden rating, sino estrategias de campañas que permiten observar en consecuencia niveles de audiencia y segmentaciones de mercado.
Además, reporta cuántos anuncios utilizó cada campaña, cuándo los estrenaron, con qué frecuencia los incluyen y exactamente en qué horarios y programas. A eso le suman un cálculo de inversión publicitaria por campaña y cuál es su eco en redes sociales.
Siga leyendo la entrevista con
Edmundo Berumen Osuna, en la que cuenta a detalle qué es y cómo funciona el Monitoreo Baktun para campaña publicitarias.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/entrevista con Óscar Menéndez: primer documentalista de denuncia política de México. Cineteca Nacional brinda retrospectiva del cineasta
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Alejandro Pelayo, Director de la Cineteca Nacional, calificó a Óscar Menéndez como un cronista de la historia de México.
Nelson Carro, jefe de Programación de la Cineteca, diseñó con todo cuidado una retrospectiva de Menéndez que pone contra la pared a los espectadores. El arranque con el documental México Bárbaro nos dejó con una sensación de rabia a quienes lo vimos en sala, es inevitable.
Óscar Menéndez es el primer documentalista de denuncia política de México, se atrevió antes que nadie. Es subversivo. Es un documentalista agitador, me dijo Pita Ochoa.
Aquí la video/entrevista que hice al maestro Óscar Menéndez al término de la proyección en la Cineteca Nacional de su película México Bárbaro. A pregunta precisa me respondió sin titubeos: Díaz Ordaz fue un aesino porque despreciaba al pueblo.
Me reveló Óscar Menéndez el título de su próxima cinta, en la que trabaja con todo entusiasmo a punto de cumplir 80 años: Bajo el volcán está Cuernavaca.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
COMIENZAN castings para reality La Isla, de Azteca 7. Buscan famosos y no famosos con espíritu aventurero
|
 |
|
Este 2014 Azteca 7 trae nuevamente el reality de concursos y aventura: La Isla.
A partir del 11 de enero comienzan los castings para encontrar a las personalidades que podrán ser parte en esta ocasión de La Isla y vivir así lo que prometen será la mejor experiencia de sus vidas.
Es importante que los aspirantes demuestren un espíritu aventurero, irreverente y atrevido; además que cuenten con las habilidades físicas como nadar, correr y tener buena destreza.
Los que reúnan estas características y logren superar los filtros del casting, serán considerados como serios candidatos para formar parte de la extraordinaria experiencia.
Las fechas para los castings son:
Cancún: 11 de enero
Acapulco: 12 de enero
Puebla: 15 de enero
Monterrey: 17 y 18 de enero
Tijuana: 20 de enero
Guadalajara: 22 y 23 de enero
Culiacán: 25 de enero
Los Ángeles: 27 de enero
Honduras: 29 de enero
Guatemala: 31 de enero
Distrito Federal: 7 y 8 de febrero
La búsqueda para encontrar a mujeres y hombres dispuestos a participar en este emocionante reality será exhaustiva.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
PANTENE saca del aire anuncios de Lucero. Todo por cazar. Arriaga la defiende y Viña del Mar devuelve entradas de lo que sería su próximo concierto
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La revista TV Notas publicó una imagen que ha resultado demoledora para Lucero: aparece en una foto con su pareja, Michel Kuri, celebrando luego de cazar lo que parece un antílope.
La redes sociales se le fueron encima a Lucero. La cantante respondió con una carta que poco o nada le ha ayudado.
El problema es tan serio, que la marca Pantene decidió sacar del aire sus anuncios de televisión en los que aparece Lucero como protagonista.
Pronto, el festival Viña del Mar recibió noticias de la cantante: no irá a dar su concierto ya programado y con boletos vendidos, porque considera no hay condiciones. De inmediato los organizadores decidieron regresar las entradas.
Uno de los pocos que ha defenido a Lucero es el escritor Guillermo Arriaga. Publicó en su twitter: "@LuceroMexico querida Lucero, desde el desierto de Coahuila -donde me hallo cazando- te mando mi solidaridad y un abrazo grande".
Lo cierto es que la cacería causa demasiada polémica hoy en día. Antes eran valientes quienes la practicaban, causaban hasta admiración y envidia, hoy se cree que los cazadores dan al blanco porque sus presas prácticamente son puestas a tiro por los organizadores del safari.
Publiqué en mi twitter: Dijo Rey de España en abril 2012, "lo siento mucho, me he equivocado". Y pidió disculpas por cazar elefantes en Botsuana. Le llovían críticas.
Mi impresión es que la gente enfureció contra Lucero porque no esperaban que la afamada actriz y cantante dedicará tiempo de su vida a ser cazadora de animales. No ven bien esa actividad en ella, defraudó a muchos corazones.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
SEGUNDA Reunión de Cinefotógrafos organizada por la Revista Telemundo, la Expo, el Semanario Pantalla y la AMC. Es de Alta Tecnología
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La Revista Telemundo, la Gran Expo Cine Video Televisión y el Semanario Pantalla de Canal100.com.mx en alianza con la Asociación Mexicana de Cinefotógrafos AMC, que preside Juan José Saravia, organizan: la Segunda Reunión académica/tecnológica de cinefotógrafos:
Flujos de trabajo digitales
Jueves 16 enero 2014.
Sala 3, Cineteca Nacional.
Sin costo.
Cupo limitado.
Requiere inscripción
Inscripciones con Andrea García:
andrea@canal100.com.mx
Tel.: 5528 6050
Consulte programa completo,
haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
73 por ciento quiere: salud, mucha salud en 2014, ¡con salud lo demás tendré oportunidad de conseguirlo!
|
 |
|
Primera trivia del año: ¿qué prefiere usted que le llegue en abundancia durante 2014?
73 por ciento: Pido salud, mucha salud, ¡con salud lo demás tendré oportunidad de conseguirlo!
19 por ciento: Quiero dinero a manos llenas.
8 por ciento: Con mucho amor quiero vivir el 2014, con amor me inspiro y soy feliz.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
GRUPO Salinas consolida apoyos sociales: campaña Limpiemos México, orquestas Esperanza Azteca que ya son 58, El Juguetón...
|
 |
|
Grupo Salinas, corporativo que dirige Ricardo Salinas, consolida sus proyectos de apoyo social:
La campaña Limpiemos Nuestro México reunió a 7.5 millones de voluntarios que recolectaron 38 mil toneladas de basura.
Esperanza Azteca integra una red de 58 orquestas en las que participan más de 13,000 niños de escasos recursos.
El Juguetón distribuyó más de 16 millones de juguetes entre niños en situación social desfavorable.
Plantel Azteca brindó educación técnica gratuita a más de 2,400 jóvenes de bajos recursos y alto desempeño académico.
A la creación de valor a través de productos y servicios para la base de la pirámide socioeconómica en los nueve países en que opera, Grupo Salinas sumó estrategias para potenciar las capacidades de la comunidad con el fin de mejorar sus condiciones materiales, intelectuales y sociales:
Abordó problemas sociales a través de Fundación Azteca.
Buscó mejorar el entorno para hacer negocios, con acciones como Kybernus, la Ciudad de las Ideas y Caminos de la Libertad.
Además, se centró en el uso responsable de los recursos naturales, en su cadena de valor.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
ENTREVISTA con el realizador Adrián Pastrana: complicado, que largometrajes de bajo costo compitan con grandes producciones. Su primera película le costó 200 dólares: Autorretrato de un automóvil
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Conversé con el realizador Adrián Pastrana, quien está convencido que las producciones de bajo costo pueden tener mayor repercusión en televisión y redes sociales.
Su primera película, Autorretrato de un automóvil, le costó 2,500 pesos, unos doscientos dólares.
Aquí la entrevista con Adrián Pastrana:
¿Sí logran competir las producciones de cine y televisión de bajo costo con las de costo estándar o con las de alto costo?
Adrián Pastrana: Puedo hablar sobre el cine.
Es difícil que compitan producciones de bajo costo con las de alto costo por dos factores principales:
-Lo que el público estándar busca al ir al cine.
-La campaña de publicidad necesaria que empuje la película.
Pero sí hay excepciones. Normalmente, las películas de bajo costo cuentan historias con pocos personajes en pocas locaciones cuya historia o creatividad logra cautivar al gran público o conectarse con él.
¿Se puede producir una película de bajo costo para estrenarse en salas de cine?
Adrián Pastrana: Sí se puede y sucede constantemente.
¿Cuánto es lo mínimo que puede costar una película de bajo costo totalmente terminada?
Adrián Pastrana: Mi primer largometraje, Autorretrato de un Automóvil (FICCO 2006) costó $2,500 pesos. Se hizo mediante el método de cooperativa. Ese no es su valor final, ya que todos los participantes invertimos nuestro trabajo y recursos, sólo es su costo en dinero en efectivo, en cash.
En la actualidad, las tecnologías y los "hombres orquesta" permiten todo tipo de métodos, casos y apuestas.
En 2006 hice un primer largometraje con $2,500 pesos. Es por ello que he dado conferencias en distintos lugares, como en el festival Expresión en Corto de Guanajuato.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
JWT 100 cosas que hay que ver en el 2014: Olímpicos de Sochi, Mundial de Brasil, primer vuelo espacial comercial, tecno-paranoia, marihuana legal a la venta...
|
 |
|
JWT publicó su Lista de 100 cosas que hay que ver en el año por venir.
“Con los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, la Copa Mundial de la FIFA en Brasil y el primer vuelo espacial comercial, el año 2014 promete ofrecer muchas cosas que ver. Nuestra lista destaca desarrollos en torno a estos grandes eventos y entre una amplia gama de sectores, incluida la tecnología, la televisión, alimentos y bebidas alcohólicas, las ventas al menudeo, el cuidado de la salud y las artes”, dijo Ann Mack, directora de identificación de tendencias en JWT.
“También refleja nuestro pronóstico acerca de cambios más amplios que incluyen el anonimato, el movimiento hacia una vida consciente y la remezcla de la tradición en una era en la que ‘todo se vale’”.
Muchas de las cosas que aparecen en la lista de JWT de Cosas que Ver están centradas en la tecnología, incluyendo la llegada de las balizas, las redes de seguridad en Internet, robots para niños y la tecno-paranoia.
La lista también incluye nuevos alimentos y bebidas que debemos observar (el yogur sabroso y el soju), la apertura de nuevos mercados (relacionados con la marihuana, la privacidad y Google Glass), los nuevos comportamientos (la informática contemplativa y el duelo digital) e ideas que tienen el potencial de escalar para convertirse en tendencias mayores.
Aquí la lista:
Accesorios para impresiones 3D
Algas
Análisis del Aliento
Aplicaciones de Mensajes como Canales de Ventas
Arte Brasileño
Arte contemporáneo africano
Automóviles Semi-Autónomos
Aventuras de Interpretación de Roles
Baba de Caracol
Balizas
Brasil como Debutante
Cenas Deconstruidas
Centros de Menudeo de Impresoras 3D
Cóctel Artesanal sin Alcohol
Cócteles de Barril
Comida Rápida con Tofu
Conciencia en el Salón de Clases
Congregaciones sin Dios
Cristalería
Cubos de Hielo con Infusiones
Desarrollo Arrestado en la Vida Real
El Arte Digital
El Cambio Sigiloso de la Salud
El Comercio en Ambientes
El Desarrollo de Bienes Raíces de Marca
El Duelo Digital
El Éxito de los Bitcoins
El Mercado de la Marihuana
El Movimiento Cabezas Arriba
El Protocolo de Google Glass
Envases Comestibles
Feria de Ropa
Frutas y Verduras Feas
Gastronomía Étnica Regional
Guerra de Entregas
Hablando Visualmente
Igualdad de Derechos para los Hombres
Incubadoras de Arte
Informática Contemplativa
IU (interfases de usuarios) a Golpe de Vista
Jumia
La Alfabetización Sensorial como Materia Troncal
La Brecha Social
La División Ocular
La Economía Circular
La Entrega de Comida Casera para Bebés
La Fatiga del Hashtag
La Mini Luna de Miel
La Moda de Sentirse Bien
La Nueva Frontera del Haqueo
La Robótica Educativa (Kid-Bots)
La Satanización de los Colorantes Alimentarios
La Supervivencia de los Enfocados
La Tecnología Háptica
La Tercera Venida de Sochi
Las Etiquetas Virtuales Cobran Vida
Las Marcas Desdibujan las Líneas de Género
Las Partes del Divorcio
Los Robots con Tele-presencia
Máquinas Expendedoras Inteligentes
Marcas en el Espacio
mEmpleo
Mercado de Privacidad
Metadatos
Mezcolanza Deportiva
Minuto para Leerlo
Modelos no Convencionales
Pagos Transparentes
Photoshop para Todos
Podcast One
Privacidad por Diseño
Programación Xbox
Redes de Seguridad en la Internet
Reglamentación para los Cigarros Electrónicos
Reglamentación para los Drones
Revisores Certificados
Rivales de Bitcoin
Robots como Guardias de Seguridad
Ropa Tradicional Folclórica
Salones de Maquillaje
Salones de Vaporización Electrónica
Satisfacción de las Sensibilidades Químicas
Servicios de Envío en Espera
Sight-Running (combinación de carreras con turismo)
Soju
Tecno-Paranoia
Tele diagnóstico
Televisión en la Tableta Primero
Televisión Asombrosa
Televisión OTT (combinación de banda ancha con video on demand)
Todo Apoyado por la Comunidad
Toques Humanos
Transmisiones en Vivo
Vacunas sin Agujas
Verduras en el Rol de Co-Estrella
Viajes en el Brazo del Sillón
Vinos Chinos
Xiaomi
Yoga Aérea
Yogurt Sabroso
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
ALMA Muriel dio clases de lo que es una villana en telenovelas, con El extraño retorno de Diana Salazar
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Alma Muriel es un rostro asociado a las telenovelas, participó en más de 25. Su papel más recordado es el de Irene del Conde, en la telenovela El extraño retorno de Diana Salazar. Es una villana muy villana, tanto que "mata" a la protagonista, a Lucía Méndez. La telenovela se inscribe en el género de horror, se sale del clásico concepto.
Alma Muriel hizo teatro y tuvo papeles destacados en películas como Mecánica Nacional, de Luis Alcoriza, y Amor libre, de Jaime Hermosillo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEOCÁMARA Sony FDR-AX100: la más pequeña 4K. Sensor CMOS Exmor R retroilumindado. Trae gran angular Zeiss
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Sony anuncia el lanzamiento de su videocámara Sony FDR-AX100, la 4K más pequeña:
Graba video 4K con una estructura de videocámara pequeña que permite operarla fácilmente con una sola mano.
Sensor CMOS Exmor R tipo 1.0 sensor retroiluminado que ofrece imágenes 4k de calidad sorprendente, incluso con poca luz.
Nuevo procesador de imágenes BIONZ X.
Objetivo gran angular ZEISS Vario-Sonnar T* de 29 mm con zoom óptico de 12x y Optical SteadyShot.
Control de estilo profesional con anillo manual, dial y filtros ND incorporados.
NFC para conexión de un solo toque y Wi-Fi para transferencia de imágenes y control remoto desde tu smartphone.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
SONY pone en el mercado pantallas y videocámaras 4K: la nueva era ya llegó y el público no sabe aún las maravillas que le esperan, este es sólo el principio
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Sony decidió fabricar sus productos con la tecnología 4K. El público no sabe aún las maravillas que le espera, este es sólo el principio.
4K no es únicamente mejor calidad, trae múltiples ventajas que poco a poco la iran disfrutando los espectadores, no sólo los profesionales.
Por lo pronto, aquí presentamos el reporte directo de Sony.
Televisores y Contenido 4K
El ecosistema Sony 4K incluye todos los aspectos de capturar, producir y disfrutar contenido, con nuevos televisores en una variedad de tamaños, el primer reproductor de medios y servicio de descarga 4K del mundo, y videocámaras 4K de uso doméstico. En CES 2014, Sony destacó los avances en cada una de estas áreas.
La línea Sony 4K de televisores BRAVIA Ultra HD creció con dos nuevos agregados a la destacada serie X950B: un modelo de 65 pulgadas y uno de 85 pulgadas.
Cada modelo presentó la función Xtended Dynamic Range Pro, con un algoritmo de retroiluminación exclusivo que logra un rango dinámico de brillo mucho más amplio, con picos más altos y tonos negros más profundos.
La Serie X900B se unió a la línea BRAVIA 4K Ultra HD con un diseño cuneiforme que ahorra espacio, ya sea sobre una base o colgado de la pared, y mejora el rendimiento porque incluye woofer, subwoofer y tweeter incorporados que ofrecen sonido más intenso y envolvente.
Además de los nuevos modelos de la serie Sony BRAVIA 4K X850B, todos los televisores BRAVIA 4K 2014 incorporan un decodificador de hardware HEVC 4K 60P exclusivo de Sony para facilitar la reproducción de nuevas formas de contenido 4K. Asimismo, Sony desarrolla la próxima generación de su reproductor de medios 4K, que contará con un decodificador mejorado para brindar una experiencia equivalente a la que ofrecen los actuales televisores BRAVIA 4K X900A y X850A.
Los servicios de descarga Video Unlimited 4K de Sony ofrecen una biblioteca que se actualiza periódicamente y cuenta con más de 140 títulos, incluyendo películas, programas de televisión y cortometrajes de Sony Pictures Entertainment y de otros estudios y productoras.
Para darles a los usuarios aún más opciones de contenido, Sony trabaja además con una amplia selección de proveedores de contenido que incluyen 500px para fotos y YouTube, entre otros.
Sony también anunció la continuidad de su relación con Netflix para ofrecer contenido 4K en los televisores BRAVIA.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
GRUPO Elektra se lanza a comprar Blockbuster. Acierta Ricardo Salinas: es otra plataforma de lanzamiento de contenidos
|
 |
|
Por Lucía Suárez
En una operación por demás sorpresiva, Elektra de Ricardo Salinas Pliego se lanza a comprar la cadena Blockbuster, el especialista en renta y venta de videos y videojuegos, es el más grande de México en su giro.
Blockbuster facturó 117 millones de dólares los primeros 9 meses del año.
Reporte de CNN Expansión indica que los activos de Blockbuster tiene un valor de 21 millones de dólares. Cuentan con 300 puntos de venta.
Salinas Pliego toma una decisión acertada: seguir contando con plataformas de lanzamiento de contenidos, estrategia clave en este negocio.
Importante es subrayar que Blockbuster México es una empresa funcional, no está en vías de extinción.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVISA se ampara en tanto el Ifetel debe esperar leyes secundarias para empezar a operar. Ahora hace estudios
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Según distintas fuentes, Televisa tomó la decisión de ampararse contra Ifetel.
Todo indica que el objetivo es que el nuevo organismo gubernamental no tome decisiones aceleradas que vayan en contra del consorcio que dirige Emilio Azcárraga Jean.
Sin leyes secundarias, no puede saberse aún qué sucedería si un corporativo es declarado agente económico preponderante.
De acuerdo a lo publicado en la Reforma en Telecomunicaciones, ser agente preponderante económico no implica que la autoridad decida en automático que el corporativo se desmemebre.
A estas alturas, lo que tiene que hacer el Ifetel es lanzat las nuevas licitaciones y así reordenar el mercado. No veo que el paso a seguir sea irse contra los grandotes de hoy, Televisa y América Móvil.
Por lo pronto, Ifetel dedica su tiempo a hacer estudios y prepara próximas licitaciones.
Pero sin leyes secundarias en telecomunicaciones publicadas, todo puede caer en un pantano.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
BUSCA vender 14 series al extranjero el Canal 44 / Universidad de Guadalajara: Gabriel Torres. Aquí video/entrevista
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Busca el Canal 44 de la Universidad de Guadalajara vender al extranjero 14 series de televisión, me dijo su director Gabriel Torres, en el mercado Mipcom de Cannes.
Tienen series documentales, realities, programas para niños y también diseñados para jóvenes. Su abanico da para todo el público.
En el mercado de Mipcom tuvieron oportunidad de relacionarse con televisoras de todo el planeta, a quienes presentaron cada uno de sus contenidos.
Vea la video/entrevista con Gabriel Torres, Director del Canal 44 de la Universidad de Guadalajara:
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
21 por ciento de los alumnos de secundaria la cursan en Telesecundaria: video/entrevista con Fausto Alzati
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Fausto Alazati revela en video/entrevista realizada en el Encuentro Internacional de Televisoras Públicas, organizado por Canal 22 y el gobierno de Tabasco, que en México un 20 por ciento de los alumnos que cursan la secundaria lo hacen en telesecundarias.
Fausto Alzati encabeza la Dirección General de Televisión Educativa, DGTV, institución encargada de producir todos los programas de la Telesecundaria.
Alazati deja claro un punto: las nuevas tecnologías no buscan sustituir a los maestros, se trata de apoyarlos para darles mayor poder didáctico.
Aquí la video/entrevista con Fausto Alzati.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
FIDELA Navarro: Azteca vende al mundo telenovelas, series y canales de televisión. Planea lanzar nuevos canales para televisión de paga
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Fidela Navarro tiene una labor muy importante en Azteca, es la Directora de Televisión de Paga:
Azteca vende al extranjero al menos 6 telenovelas nuevas por año, más series y realities, como La Academia y La Isla, así lo revela en entrevista Marcel Vinay.
Ahora Azteca mete el acelerador para impulsar más la venta de canales completos, empezando con Azteca 13, Azteca 7 y Proyecto 40 y también su canal de noticias y telenovelas.
Busca Azteca que sus contenidos se distribuyan en el mayor número de plataformas posibles.
Aquí la video/entrevista con Fidela Navarro realizada en el mercado Mipcom, en Cannes.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
CÉSAR Díaz: Venevisión promueve en todo el mundo su teleserie Los secretos de Lucía
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Conversé con César Díaz, en el mercado Mipcom de Cannes. Me revela un dato muy importante: ahora Venevisión distribuye también contenidos de productores independientes.
Venevisión vende telenovelas y series, también formatos a decenas de países.
Su telenovela de mayor éxito en los últimos tiempos es Eva Luna, protagonizada por Susana Dosamantes. Rompió récords de audiencia.
Aquí la video/entrevista con César Díaz, hombre fuerte de ventas internacionales en Venevisión, cadena que logra muy altos picos de audiencia en Venezuela. Sus producciones también marcas altos ratings en Estados Unidos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
MAGNUM distribuye LiveU para transmitir en vivo desde cualquier punto. Lo ofrecen hasta en versión iPad
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Magnum distribuye LiveU para transmitir en vivo desde cualquier punto, es el sistema que ha revolucionado la cobertura informativa para televisión:
Lo ofrecen en distintos modelos, incluyendo iPad.
La versión mochila es el modelo más completo, pesa 12 kilos.
Se conecta a WiFi, WiMax, Lan y combinado con antenas BGAN también a red satelital.
Cuesta alrededor de 30,000 dls. Depende de configuración.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global
2
SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución
3
EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps
4
TEMA de la Semana: La taquilla del Nuevo Cine México lleva más de 30 años en mínimos
5
PEOPLE4LUX promueve Senna Masterpiece, potencia de 2600W con lente óptica intercambiable, infinitos presets de memoria
6
VIDEOSTAFF promueve Blackmagic ATEM Mini Extreme: 6 canales para efectos visuales, 2 reproductores multimedia
7
AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF
8
CAMPAÑA de la Semana: Primero de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2026
9
DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea
10
CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director
11
50 por ciento confió: México quedará como Campeón del Mundial Sub20 FIFA 2025
12
IDEAS para producir: Premios Nobel de la Paz a María Corina, su historia y polémica
13
CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo
14
SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500 4K, graba video hasta UHD 4K60, salida HDMI
15
EN CLAVE de H, por GuaPur: imagina Productor de Lentes Oscuros entrega de Nobel de la Paz a Migrantes en película No-Muro
16
GRUPOS de Radio en México tienen mucha fuerza, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre
17
PORTADA: Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata
18
SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, perfecto para cineastas en movimiento y creadores sin crew
19
NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10
20
CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía...
21
PERSONAJES de la Semana: Ahora Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original
Semanarios Pantalla Anteriores
AIANET promueve luminaria Auroris LiteGear, ligera y fácil de montar
AMTEC promueve EW-DP Sennheiser, sistema de lavalier con receptor y transmisor para creadores de contenido con alta calidad
EFD Studios renta lente Leitz Hugo 28mm, círculo de imagen de 46.5 mm
ES urgente y posible, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico
MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio
TECNO Planet promueve Canon RF 800mm f/11, lente para naturaleza, aves o viajes
SIMPLEMENTE y Tilta promueven Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V con diseño desmontable
KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels. Aquí video/entrevista
TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Debería sumarse Imagen Televisión a producirlas
SISTEMAS Digitales promueve cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo, zoom de 30x, 12G-SDI y seguimiento automático
JUICIOS por creación de personajes con Inteligencia Artificial en EU alcanzan niveles jamás imaginados, son pleitos por miles de millones de dólares
SUBE cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000
TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Es todo un espectáculo en pantalla
COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...
GNODE promueve cámara Telycam Explore XE PTZ, ideal en conciertos, iglesias, eventos en vivo y Pro AV
EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos en 2024
ANDRÉS Capdepon y José Ramón Estévez: crece su cadena de cines Cinedot, suman ya más de 50 salas. Aquí videoentrevista
PEOPLE4LUX promueve Kit Lamp Socket E26, permite iluminar de forma creativa y flexible
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por plataformas de streaming en el 2024
PORTADA: México Canta suma más de 9 millones de espectadores en Canal 22, Canal 11, Canal 14 SPR, Capital 21...
50 por ciento opina: falta de visión de productores y directores, razón por la que el Nuevo Cine Mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas
REVOLUTION 435 D&C y Revo Stage SM tienen ya a la renta la primera cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme en México, junto con el lente Revo Raptor Scope
AMTEC promueve Blackmagic URSA Cine 12K LF, en la Lista de Cámaras Aprobadas por Netflix
EFD Studios renta Nikon ZR 6K / 4K, primera cámara de cine digital fruto de la colaboración entre Nikon y RED
VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, su frase publicitaria es: reinventan el audio para Broadcast
TECNO Planet promueve DJI Osmo Nano, cámara de acción ultra compacta
FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100 II con sensor de gran formato
PEOPLE4LUX promueve SkyBeast de Senna Lighting, luminarias que responden al instante
ESTRENAN en México la película Aún es de noche en Caracas, luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto...
GNODE promueve equipo VizRT y también los TriCaster TC2 Elite y TC 1 Pro, utilizados para la transmisión en vivo de la Ceremonia del Ariel en Puerto Vallarta
BOOM-BOOM de producción audiovisual seguirá porque el tiempo libre de las personas aumenta en todo el mundo
SONDEO de la RevistaPantalla en la ExpoPantalla: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México
GARY Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto, mejor que sea de época
IGNACIO Soto da Cátedra en video/entrevista sobre cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave
GABRIEL Álvarez explica en video/entrevista cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación
PORTADA: Fiona Palomo gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí
TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo; no incluirá Derechos de Autor
PERSONAJE de la Semana: Daniel Hidalgo, nuevo Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Premio Ariel
CAMPAÑA de la Semana: Rebeca Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86
IDEAS para producir: Cómo decidió Fernando Chico Pardo compra de Banamex
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros incluye escena con Récord de Besos Largos en película No-Muro
50 por ciento opina: Es idea magnífica, crear Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano
EFD Studios renta macrozoom ZOFILM X-tract 18-28mm T8, enfoque suave y control total
SISTEMAS Digitales promueve videocámaras Panasonic, enfoque automático 4K de alta precisión y exposición
AMTEC promueve monitor Eizo ColorEdge CG2700S, precisión de color profesional con calibración automática integrada
CINETEC promueve luminaria Skypanel Pro de ARRI, tamaño compacto con PSU integrada
FUJIFILM México promueve Fujifilm X Half, diseño clásico y ultra portátil
GRUPO Lighting promueve luminaria Rosco DMG DASH, proporciona a los cineastas una salida de luz de gran calidad
IMPORTANTE que comunidad de productores, guionistas y directores, consideren el llamado de Alejandro Vázquez Saldaña
INDUSTRIA Audiovisual en México ofrece múltiples espacios para crecer: tele, series, películas, documental, videoclips, corporativos, reportajes, YouTubers, VideoPodcast...
VIDEOSTAFF promueve PTZ OBSBOT TINY 2 4K, ideal para usar en plataformas de streaming como Facebook, YouTube, Tik Tok…
INTERACTUAR con Inteligencia Artificial que todo lo copia y lo ordena... ventaja humana es la creatividad original
MAURICIO Ochmann es el galán de las series de comedia en México
CERO confusión, no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas
CLAUDIA Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, tiene una responsabilidad extraordinaria con el concurso de autores y cantantes México Canta y Encanta
MEDIOS Públicos quieren su propia Ley, ¿es necesaria o están incluidos en la nueva Ley de Telecomunicaciones?
|
|
|