|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
NELSON Carro: 17 de las 22 películas de la 55 Muestra internacional de Cine tienen como protagonista a la mujer
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Nelson Carro define la personalidad de la Muestra Internacional de Cine que organiza la Cineteca Nacional de México, que va ya en su edición 55: es un cine de expresión personal, cine de autor.
Revela que por coincidencia, 17 de las 22 películas de esta edición 55 tienen como protagonista a la mujer y las otras 5 a la familia.
Vea video/entrevista con Nelson Carro, Director de Programación de la Cineteca Nacional.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
UNIDAD Móvil InSitu de Artec: digitalizar para revitalizar videotecas. ¡Servicio a domicilio!
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Hay múltiples factores que hacen recomendable la digitalización de los acervos:
Digitalizar elimina la dificultad para consultar todos los programas de una videoteca.
Permite encontrar los materiales deseados con rapidez, enriquecer su clasificación/catalogación en cualquier momento (metadata) y reutilizar de forma inmediata imágenes y sonido.
En una videoteca clásica-física, los materiales grabados están colocados en una estantería rígida. En cambio, “la estantería” de una videoteca digital es flexible, absolutamente amigable y de muy fácil acceso.
Todas las televisoras y casas pro-ductoras están hoy obligadas a digitalizar sus videotecas. No tienen opción. Si las digitalizan correctamente se ahorrarán miles de horas de trabajo.
Una videoteca digital bien organizada representa también capital (riqueza económica) para una televisora o casa productora.
Hoy se comercializan en el planeta producciones de todas las épocas.
Documentales, noticieros y videos serán siempre mejores con imágenes y sonidos de valor histórico.
Programas de televisión, series y películas se están reprogramando en el mundo entero con la salida al aire de múltiples canales digitales a los que no necesariamente se quiere alimentar con nueva programación.
Lo invitamos a leer el Informe Especial: Móvil de Digitalización JAK In-Situ,
haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
INSITEL distribuye la cámara Canon C300: con Gen Lock para conectarse directo a estudio sin accesorios. Graba en tres calidades
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Canon promueve su cámara C300 4:2:2
Viene con características muy atractivas para los cinefotógrafos.
Graba 4:2:2 en MPEG 2.
Trae GenLock (para conectarse directo a estudio sin accesorios).
Sistema de ventilación de alta eficiencia.
Graba en tres calidades:
- Máxima calidad a 50 Mbs 4:2:2, recomendable para realizar corrección de color sofisticada, chroma y postproducción de alto nivel.
- Calidad 35 Mbs, 4:2:0, que es grabar Full HD.
- 25 Mbps, 4:2:0, es HD.
La ofrecen en dos modelos: para lentes EF ó PL.
Cuesta aproximadamente 16,000 dls., en cualquier versión, sin lente.
Trae doble ranura para tarjetas CompactFlash y una ranura para tarjeta SD o ingresar set-up.
Cuenta con 15 opciones de botones colocados en distintas partes del cuerpo para desde ahí arrancar la grabación o personalizar la operación (lo que le permite ubicarla en puntos de vista únicos).
Incluye todos los conectores de entradas y salidas profesionales.
Lo invitamos a leer el Informe Especial:
Seis cámaras Canon
haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
GANADORES 11° Festival Internacional de Cine de Morelia: Workers y La Jalua de Oro. Aquí la lista completa
|
 |
|
Ganadores del 11° Festival Internacional de Cine de Morelia
Workers, de José Luis Valle, ganó el Premio al
Mejor Largometraje Mexicano.
Brujas, de Cristina Bustamante, gana el Concurso Michoacano de Guión de Cortometraje.
Tiempos supermodernos, de Lubianca Durán, Premio al Mejor Trabajo de la Sección Michoacana.
La casa triste, de Sofía Carrillo, Premio al Mejor Cortometraje de Animación.
Las montañas invisibles, de Ángel Linares, Premio al Mejor Cortometraje Documental.
La banqueta, de Anaïs Pareto Onghena, Premio al Mejor Cortometraje de Ficción.
El cuarto desnudo, de Nuria Ibáñez, Premio al Mejor Largometraje Documental.
La jaula de oro, de Diego Quemada-Diez, Premio del Público y Premio al Mejor Primer o Segundo Largometraje Mexicano.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
CINECLUB Cortomanía en el Museo Frida Kahlo, sólo en noviembre. Presenta cortos de animación
|
 |
|
El Festival Itinerante Infantil y Juvenil de Cortometrajes de Animación Cortomanía es un proyecto de producción, distribución y exhibición, del cual se deriva un cineclub itinerante gratuito que recorre cada mes, museos, bibliotecas y centros culturales de la Ciudad de México, para proyectar cortometrajes nacionales e internacionales de diversos acervos de festivales, productoras e instituciones.
A partir del 2 de Noviembre a las 13:00 hrs. el Cineclub Cortomanía estará en el Museo Frida Kahlo, con una función gratuita para toda la familia, con motivo de las festividades de El Día de Muertos
PROGRAMACIÓN:
Programa de Función Especial “Día de Muertos”
Museo Frida Kahlo, Sábado 2 de Noviembre, 13:00 hrs.
Duración: 28 min.
Los siguientes sábados (9, 16, 23 & 30) de Noviembre a las 13:00 hrs. en el área audiovisual del Museo Frida Kahlo se presentarán respectivamente, cortometrajes de animación mexicana infantil de los acervos del Festival Internacional de Cine en el Campo, Instituto Mexicano de Cinematografía, Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales Ecofilm Festival y Festival Internacional de Cortometrajes de México / Short Shorts Film Festival México.
Por otra parte, los domingos (10, 17 & 24) de Noviembre a las 12:00 hrs. se presentará en el Museo Diego Rivera Anahuacalli se presentarán cortometrajes de animación infantil de los acervos del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, Instituto Mexicano de Cinematografía y Festival Internacional de Animación Cut Out Fest.
La meta de Cortomanía es crear un público cautivo para el cortometraje mexicano de animación y buscar espacios de exhibición que permitan incrementar los espectadores y fortalecer la distribución, además de fomentar el cineclubismo como una forma de convivencia colectiva entre vecinos y visitantes de las sedes.
Consulte programación, ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
ESTRENAN película Mi universo en minúsculas de Hautey Viveros, ganadora de 3 premios en el XIV Festival Pantalla de Cristal
|
 |
|
Estrenan película Mi universo en minúsculas, ganadora de 3 premios en el
XIV Festival Pantalla de Cristal
Premios:
Mejor Fotografía: Vidblain Balvás
Mejor Actriz: Aida Folch
Mejor Actriz Secundaria: Diana Bracho
Nominada Finalista por:
Mejor Película
Mejor Director: Hatuey Viveros
Mejor Edición: Aina Calleja
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
LISTA completa de producciones Nominadas Finalistas del XV Festival Pantalla de Cristal
|
 |
|
Aquí puede consultar haciendo click la Lista Completa de producciones Nominadas Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2013.
Las cintas Nominadas como Mejor Película son las siguientes:
Las Lágrimas
Productora: CCC
Director: Pablo Delgado Sánchez
Hecho en China
Productora: Foprocine
Director: Gabriel Guzmán S.
Chalán
Productora: Canal 22 / IMCINE
Director: Jorge Michel Grau
Nosotros los nobles
Productora: Alazraki Films
Director: Gaz Alazraki
Consulte todos los Nominados, haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
CANALES de televisión de paga hacen más ruido en medios con algunos programas, que la audiencia que consiguen
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Está de moda: observo que algunos canales de televisión de paga se acercan a periodistas de la sección Espectáculos vía sus agencias de relaciones públicas, para conseguir que hagan el mayor ruido posible con ciertos estrenos de televisión: un programa hace mucho ruido, en realidad no van por la audiencia, su objetivo es fijar el nombre del canal en la mente de los telespectadores. Para ello, no gastan en anuncios, lo hacen en reunir a la prensa para que hable de ellos.
No veo que ningunos de esos programas tan promocionados vía artículos periodísticos en diarios impresos vaya a reunir a millones de mexicanos frente el televisor.
Lo digo de otra forma: hace muchísimo más ruido la prensa que habla de esos programas de ciertos canales de televisión de paga, que la audiencia que logran. La diferencia de lo que apunto es abismal. Sorprendente. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
GROSERÍAS innecesarias en las películas mexicanas, cortan de tajo posibilidades de taquilla
|
 |
|
Por Por José Antonio Fernández
Cuando una película incluye groserías nivel peladez (mentadas de madre, pendejear...) en cualquier parte de la historia, de inmediato pasa a la clasificación B15, razón suficiente para que en muchas películas en donde planean incluir uno o dos "pendejos" (me refiero a palabras) en los textos puedan inteligentemente ser eliminados y sustitutirse por otras palabras que con ingenio retraten un comportamiento similar.
¿A poco no pueden hacer eso los guionistas y dejar de entercarse con el incluir "dos ó tres pendejos" innecesarios?
Lo que está comprobado es que el 90 por ciento de la taquilla se la están llevando las películas con clasificación para toda la familia. Apunten el dato los productores que quieren hacer taquilla.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
CARLOS Slim da a Canal 22 derechos de Olimpiadas de Invierno. Aquí algunas consideraciones
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Carlos Slim toma la decisión de ceder los derechos de las Olimpiadas de Invierno a Canal 22. También los transmitirá UnoTV vía Dish e internet.
El lector debe considerar las siguientes premisas:
Las Olimpiadas de Invierno no representan mayor interés para Televisa y Azteca, en tanto no hay mexicanos compitiendo y por lo tanto la audiencia que marcan es menor.
El Canal que transmita las Olimpiadas de Invierno debe romper su programación al menos por dos semanas, lo que nunca sucede con los canales de mayor audiencia de Televisa y Azteca, ni en el Mundial de Fútbol.
Para Canal 22 representan una posibilidad de que nueva audiencia lo sintonice. Lo importante es que pueda programar (Las Olimpiadas) de forma continua, quizá toda la mañana, toda la tarde ó después de las once de la noche.
El lector también debe tomar en cuenta que Azteca tampoco ha encontrado que las Olimpiadas de Verano le den beneficios mayores de audiencia.
Las cubre, pero la marca en el rating no es espectacular, incluso llega a estar por debajo de su programación habitual.
Suenan bien los Juegos Olímpicos pero no es sencillo mantener a los espectadores frente al televisor dándoles seguimiento. Causan impacto cuando surgen deportistas que logran hazañas excepcionales.
Que la población de México vea las Olimpiadas de Invierno es un beneficio, sin duda, aunque sus posibilidades comerciales no sean muy atractivas. Eso al espectador, al fin de cuentas, poco le interesa.
Para Canal 22 es una buena oportunidad de ganar mayor visibilidad entre el público, lo que significa aprovechar esas transmisiones para promocionar sus programas y espacios que sí están al aire a lo largo de todo el año.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
RAFAEL Pérez-Toribio, Director General de Draftfcb, habla de su campaña: ¿Conoces sus derechos?
|
 |
|
Rafael Pérez-Toribio, Director General de Draftfcb México, responde al sondeo entre publicistas:
¿Cuáles de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y han dado mejores resultados?
¿Conoces sus derechos?, es el título de una de las campañas de la CDHDF (Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal) que forma parte de su Estrategia por los Derechos de la Infancia. Será difundida a partir de septiembre en todos los espacios públicos en donde sea posible:
Metro, metrobús y en los lugares en los que la gente pueda conocerla
e identificarse con ella. Estoy muy complacido con esta
colaboración con la CDHDF.
Reiteramos el compromiso de las agencias de publicidad para
la generación de educación y hábitos que contribuyan a desarrollar
sociedades más justas y con un
mejor nivel de vida.
Para Luis Plascencia, presidente
de la Comisión, esta campaña fue pensada tomando en cuenta la
importancia de establecer lazos de comunicación y concientización
con los papás, profesores y, en
general, con los adultos, en torno
a los derechos de niños y niñas.
Igualmente, para Isabel Crowley, representante de UNICEF México, el tratar a los niños como propiedad de los adultos y subestimar su capacidad, no es respetar sus derechos así como tampoco lo es el ignorar lo que tienen que decir.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
MICRÓFONOS Shure para colocarse directamente en cámaras de video clásicas. Es la línea UHF-R
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Representaciones de Audio distribuye toda la línea de micrófonos Shure para cámaras de video clásicas.
La familia de micrófonos UHF-R inalámbricos de Shure, ofrece un modelo para colocarse directamente en el cuerpo de cámaras de video clásicas.
Es compatible con los sistemas de microfonía Shure de rack, lo que permite contar con cámaras libres dentro de estudios o unidades móviles que capturen audio directo de alta calidad.
Con los sistemas de rack se pueden utilizar antenas para transmisión a mayor distancia.
Un sistema de 6 canales es ideal para hacer combinaciones creativas de lavaliers, mano y cañas.
La ventaja es que los sistemas de rack son modulares, crecen sin fin.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
JORGE Arregui: doblar una película a otro idioma, cuesta alrededor de 60 mil dólares
|
 |
|
Por José Antonio fernández
La compañía Dubbing House, que dirige Jorge Arregui, estuvo presente en Mipcom Cannes 2013, en el stand de ProMéxico que reunió a distintas empresas del mundo audiovisual que se expanden ya al mercado internacional.
Jorge Arregui revela en video/entrevista un dato que puede abrir los ojos a productores de películas, que hoy se cuentan por racimos: doblar a otro idioma un largometraje cuesta en promedio 60,000 dólares.
Vea video/entrevista con Jorge Arregui, realizada por José Antonio Fernández en el mercado Mipcom Cannes 2013.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/Entrevista con Joel Zarco: KW es un canal de contenidos positivos que busca unir a la familia
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
KW es un canal que dice no al amarillismo y a la violencia. Es una estación de contenidos positivos que busca unir a la familia.
Aquí la video/entrevista con Joel Zarco, Director del Canal KW, realizada por José Antonio Fernández en el mercado Mipcom Cannes 2013.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
52 por ciento confiesa: No hago ejercicio y menos practico algún deporte. ¡No lo hago!
|
 |
|
Un poco de autoanálisis: ¿hace usted ejercicio o practica algún deporte?
52 por ciento: No hago ejercicio y menos practico algún deporte. ¡No lo hago!
48 por ciento: Sí hago ejercicio o practico algún deporte, ¡por supuesto!
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
CONTUNDENTE el investigador Edmundo Berumen: en México hay tantos pobres, que hasta los clasificamos. Antes la cosa era más pareja
|
 |
|
El Dr. Edmundo Berumen cuenta que ha nacido tres veces: la primera en 1944; después en los años sesenta cuando entró a estudiar una maestría en Estadística. Su tercer nacimiento se dio en 1992 al dejar el servicio público y fundar su despacho de estudios estadísticos.
Toda su vida se ha dedicado a la investigación estadística. Fue Director General de Estadística por 15 años, oficina que se convertiría en el Inegi, organismo que rechazó dirigir porque
consideró un error lo mudaran a Aguascalientes. Se fue entonces a
colaborar con la ONU a Nueva York.
A su regreso a México en los noventa, fundó Berumen y Asociados. Fue contratado por el IFE en las elecciones de 1994 y 2000 para monitorear los spots de los partidos políticos. Con base en esa experiencia empezó a dar el servicio de monitoreo de spots publicitarios, servicio que ofrece hoy la compañía Baktun,
filial de Berumen y Asociados.
Porque lleva años observando a México a través de la estadística, pedí al Dr. Berumen me diera un retrato del México de hoy. Me dijo: hoy hay muy pocos que todo tienen, una clase media que se hizo más angosta y muchos más que tienen poco. Son tantos los pobres hoy, que hasta los clasificamos.
Le pregunté a botepronto si antes la cosa era más pareja. Me dijo que sí.
Lo invitamos a leer Entrevista a Edmundo Berumen Osuna, haciendo click ahora mismo. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVIX distribuye Pix Sound Devices, grabador portátil para colocar directamente a cámara en locación
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía Televix distribuye: Pix Sound Devices
Grabador portátil para conectar directamente a cámara en locación.
Ideal para ocuparse como video assist.
Graba Pro Res 4:4:4:4.
El material grabado está listo para editar.
Cuesta poco más de 3,000 dls.
Trae dos ranuras, para no detener nunca la grabación.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
AMTEC distribuye la familia The Foundry: presenta Modo, para animación
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Amtec distribuye toda la familia The Foundry: presenta Modo, para animación:
Modifica texturas pixel por pixel.
Modelado en 3D / Animación / Iluminación.
Genera partículas que pueden esculpirse.
Vale 2,000 dls.con licencia flotante (puede utilizarse en distintas computadoras, una a la vez).
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
PREMIO Emmy 2013 a Panasonic por Sistema de compensación electrónica de aberraciones cromáticas laterales en lentes externos
|
 |
|
Panasonic recibirá un reconocimiento Emmy 2013 en el rubro de Tecnología e Ingeniería, de la National Academy of Television Arts & Sciences, por el desarrollo del sistema de compensación electrónica de las aberraciones cromáticas laterales en lentes externos de cámaras profesionales de televisión.
El galardón será entregado en la ciudad norteamericana de Las Vegas, el 9 de enero del próximo año, en el marco del International Consumer Electronics Show (CES 2014).
Las aberraciones cromáticas laterales (efectos no deseados por incidencia de la luz sobre los lentes) se encuentran presentes en todos los sistemas ópticos y deben contrarrestarse en el diseño de fábrica.
La tendencia hacia formatos de imagen más pequeños y ópticas menos costosas han traido consecuencias en el rendimiento de la imagen.
Panasonic ha desarrollado una tecnología capaz de ajustar los errores de un lente y corregirlos de manera electrónica en tiempo real, mejorando drásticamente la calidad de la imagen y reduciendo el costo tanto de las cámaras como del sistema óptico.
La compañía japonesa ha incorporado esta tecnología en sus videocámaras para uso profesional tipo handheld, del modelo AG-HVX200 al AG-HPX255, y en las videocámaras portátiles (de montaje al hombro), por medio de la función Compensación de Aberraciones Cromáticas – CAC, así como en sus cámaras de producción P2HD, como la nueva AJ-PX5000G, que cuenta con el modo de grabación AVC-ULTRA, los modelos AG-HPX600 y AJ-HPX3100G, además de la serie VariCam de montaje al hombro.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
RICARDO SALINAS lanza la pregunta: ¿Por qué se colapsan las naciones? Y responde: autoritarismo que limita libertad, excesivo gasto público...
|
 |
|
Ricardo Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas que incluye el corporativo de televisión Azteca, es ya colaborador de la revista Newsweek en Español. En su primer artículo se pregunta: ¿Por qué se colapsan las naciones?
Los temas que Ricardo Salinas abordará en Newsweek incluyen un amplio abanico: economía, negocios, finanzas y políticas públicas hasta medio ambiente y sustentabilidad, también historia y comentarios sobre libros hasta manifestaciones artísticas y actividades de acción social.
En su primera colaboración, “¿Por qué se colapsan las naciones?”, ofrece una visión sobre las fuentes de desarrollo de los países, con base en el libro de Daron Acemoglu y James Robinson, Why Nations Fail.
A partir de este documento concluye que las naciones fallan cuando los rezagos económicos y políticos impiden la prosperidad, cuando las instituciones se convierten en lastre y cuando el autoritarismo limita la libertad.
También menciona al excesivo gasto público y los altos impuestos como causas del colapso de las naciones.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
ARGENTINA: nadie puede tener más del 35 por ciento de las concesiones de televisión. Golpe a Grupo Clarín, tiene 78 por ciento de concesiones en televisión abierta
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Finalmente, luego de casi un lustro de pleitos legales, la Suprema Corte de Justicia resolvió: ningún concesionario en Argentina puede tener más del 35 por ciento de las concesiones de televisión (incluye radio).
Cristina Fernández de Kirchner no perdió la pelea. El principal afectado es el grupo empresarial Clarín.
La Ley 26,522 fue aprobada en definitiva por Ricardo Lorenzetti y los magistrados Enrique Petracchi, Elena Highton de Nolasco, Eugenio Zaffaroni, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay.
El ministro Carlos Fayt votó en contra.
Clarín podría aún pelear la legitimidad de la medida en tribunales internacionales, lo que difícilmente le dará frutos en tanto la tendencia mundial es fortalecer a los estados frente a los poderes empresariales, lo que en la práctica debería garantizar no monopolios y mejores niveles de vida para la población.
Para Grupo Clarín es una situación muy complicada: ahora se encuentra fuera de la Ley, lo que implica que deberá entrar en un proceso de quita de concesiones.
Veremos qué concesiones le quitan. Por supuesto, hay mejores.
Clarín tiene actualemnte en Argentina:
41.8 por ciento de las concesiones de radio.
78 por ciento de concesiones en televisión abierta.
59 por ciento de concesiones en televisión de cable.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Es buena idea reestrenar en salas de cine las películas mexicanas más famosas de la Época de Oro, como Dos tipos de cuidado con Jorge Negrete y Pedro Infante? No lo creo, el cine de la Época de Oro ya no tiene tanto público |  | 25 % | Por supuesto, el público se acercaría más al cine mexicano de ayer y de hoy |  | 75 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
JORGE Cuchí está dedicado al cien por ciento a contar en sus películas historias que buscan cambiar vidas para bien. Poder profundo de reflexión íntima
2
FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100S II, sensor CMOS de 102 megapixeles
3
33 por ciento opina: Premios Oscar sí deben premiar a Mejor Película del grupo Más Taquilleras del Año
4
PORTADA: Katya Sagastizabal Zapata, fundadora y directora de MIC Channels. Más de 80 canales ideales para la tele de paga de México
5
PERSONAJE de la Semana: Diana Garay AMC afirma de manera contundente, en el set de producción el buen trato siempre debe ir por delante
6
NUEVA estrategia de Canal 11 y Canal 22, transmisión en simultáneo de programa Maiosare y noticiero Punto de Referencia de lunes a viernes en horario estelar
7
CANALES de tele abierta suman alta audiencia, siguen con buen punch. Potencian todo tipo de marcas y personajes
8
TEMA de la Semana: Anunciamos en abril 2025 los Nominados Finalistas de Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI
9
VIDEO/Entrevista con Natalia Lara: Quiero actuar en México. Nominada Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie El Colombiano de Keko
10
GRUPO Lighting promueve DMG Maxi Mix, panel LED de alta gama. Ideal para cine, TV y fotografía profesional
11
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros ya se registró para asistir a la ExpoPantalla, martes 3 y miércoles 4 de junio 2025 en el WTC Ciudad de México
12
CÉSAR Díaz, fundador de 7A Media: El Rey es El Contenido en la industria audiovisual, siempre
13
SISTEMAS Digitales promueve Extensor KVM CE700A de ATEN, ofrece una calidad gráfica suprema
14
EFD Studios renta cámara Phantom 4K. La promueven con la frase: cada toma es un espectáculo visual
15
PEOPLE4LUX promueve Senna M2, luz RGBWY potente y versátil. Temperatura de color 2000 a 20000 grados Kelvin
16
VIDEOSTAFF promueve cámara SONY FX6, sensores Full-Frame de 12.1 MP
17
AMTEC promueve Aputure MC 12-Light Kit, colores, potencia y portabilidad en un solo kit
18
CAMPAÑA de la Semana: Gana Colombiar de Canal 13 Colombia el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Tema Musical
19
MENCIÓN Especial Pepe Benítez Muro en el Festival Pantalla de Cristal, celebramos las producciones que retratan las tradiciones cuturales de México y América Latina
20
MULTIPREMIADAS en el Festival Pantalla de Cristal las producciones de Radio y Televisión de Aguascalientes que dirige Alberto Romero
21
IDEAS para producir: cómo se negoció el T-Mec, cuántas reuniones se necesitaron para firmar el Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve cámara ARRI Alexa 35 Base, está disponible con una nueva fórmula
TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland Multiformato V-600UHD 4K HDR
PANASONIC promueve Camcorder AG-CX350 con la frase: imagen 4K HDR en tus manos
FUJIFILM México promueve amplia variedad de sus potentes cámaras Serie X Fujifilm
SISTEMAS Digitales en Audio y Video promueve cámara PTZ Sony SRG-A40, tecnología PTZ Auto Framing
LUMA Media promueve EDEN de Anton Bauer, una batería grande. Diseño a prueba de polvo y agua
PEOPLE4LUX promueve Color Kinetics, soluciones innovadoras de iluminación
REDES sociales tienen su gran swing, película El Laboratorio Mágico, ganadora del Festival Pantalla de Cristal, se realizó con el concepto Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
REGRESA TelevisaUnivision a transmitir las Olimpiadas, muy importante para la televisión y el gran público
LA streamer número uno de México es Claudia Sheinbaum, sus respuestas difícilmente causan polémicas
MACARENA Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por su personaje en la serie Nadie nos va a extrañar
AQUÍ todos los Nominados Finalistas y Ganadores de los premios Oscar. Vieron la Ceremonia de Premiación, mil millones de personas en todo el planeta 2025
ACADEMIA Creando Sin Barreras prepara a personas con discapacidad en distintas disciplinas artísticas, realizan presentación especial el 31 de marzo
CÓMO se da un buen manejo de medios de gobernantes, nunca olvidar la premisa publicitaria: jabón que no lava, no vende
TEMA de la Semana: Premios en Oscar, Cannes, Pantalla de Cristal y más festivales explican tendencias de la industria audiovisual
CAMPAÑA de la Semana: Gana Madrazo Studio Premio Pantalla de Cristal por Crear Concepto Creativo de Imagen Corporativa de la más alta potencia para promover los contenidos de Televisa / TelevisaUnivision
PORTADA: Eugenio Derbez recibe premio Rose en Content Americas; todo se lo debo al público
ANUNCIA Julián Gil su nueva película en Content Americas: Eva y Adán en Miami, es una comedia romántica
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo es la vida de Checo Pérez en 2025
EN CLAVE de H, por GuaPur: invitará a Checo Pérez a película No-Muro para escena sin auto
75 por ciento opina: Netflix decidió invertir los 1,000 millones de dólares por la confianza que tiene en el futuro de México
AMTEC promueve en la ExpoPantalla luminaria Aputure LS 600c Pro II, salida de luz de día comparable a la HMI de 1200 W
EFD Studios renta Nanlux Evoke 5000B, LED bi-color de 5kW
VIDEOSTAFF promueve Lámpara Zhiyun Cinepeer C100, solución de iluminación compacta y versátil
SISTEMAS Digitales promueve Sony ILME-FX3, Rendimiento Full-Frame con alta sensibilidad
CINETEC promueve cabezal Cartoni Maxima 30, equilibrio perfecto en cualquier ángulo de inclinación
VIRTUAL Media promueve ColorBox de AJA Video Systems, control del color en el broadcast a otro nivel
GRUPO Lighting promueve luminaria MIMIK 120, diseño extaordinario para Producción Virtual
TALLER de Guión, Dramaturgia y Dirección Escénica impartido por Abril Mayett, actriz, escritora y directora
CONVOCATORIA abierta, XXI Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión. ¿Quieres que tu producción se exhiba?
EMILIO Azcárraga Jean: México es un país de oportunidades. Yo soy mexicano y me siento muy bien al serlo
LEO Zimbrón: El productor debe creer en la historia que está contando
ÓSCAR Cadena fue por años el mejor cronista del mal comportamiento en las calles del ciudadano no famoso
ALEJANDRO Pelayo recibe Premio Especial Pantalla de Cristal por serie Los que hicieron nuestro cine... Es la Videoenciclopedia del Cine Mexicano, Patrimonio Cultural
VIDEOEntrevista con Adriana Castillo en Content Americas - Miami, explica a detalle en qué consisten los talleres Platino Training de EGEDA, producciones para el mercado hispano de Estados Unidos
67 por ciento opina: buena idea producir programa tipo Chabelo los domingos por la mañana en el Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision
PORTADA: Revista TelemundoCine núm 201: Entrevistas a Val Dorantes, Katya Sagastizabal, Las 100 Películas Más Taquilleras, Invierte Netflix 1,000 millones de dólares en México...
TEMA de la Semana: Invierte Netflix mil millones de dólares en México 2025-2028 para realizar más de 320 producciones de series y películas
PERSONAJE de la Semana: Ted Sarandos / Netflix quiere a México, se le nota. Mucho afecto y respeto para Claudia Sheinbaum y también para la industria audiovisual del país
CAMPAÑA de la Semana: Gana Basia Pineda premio Pantalla de Cristal a la Mejor Dirección de Arte por anuncio Personalidad Múltiple Canal 5, producción de Madrazo Studio, director Esteban Madrazo
IDEAS para producir: Cómo es el EcoSistema del Nuevo Modelo de Medios / Mundo MultiPlataforma a nivel global
EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro se dan un apretón de manos miles de personas justo en la línea fronteriza entre México y Estados Unidos
AMTEC promueve luminaria ARRI M18, es ultrabillante y fácil de montar en sets exigentes sin sacrificar potencia
EFD Studios renta dolly Modelo 10 de Fisher: grande, estable y resistente
VIDEOSTAFF promueve lámpara COB GVM PD-60B 60 Watts, luz de bolsillo LED bicolor de 2700 a 6800 K
SISTEMAS Digitales en Audio y Video promueve la cámara PTZ Sony SRG-A40, incluye revolucionario Autoencuadre con Inteligencia Artificial
CINETEC promueve Twister Dolly de Panther, máxima movilidad para maniobras rápidas y precisas
TECNO Planet promueve Hollyland COSMO C2, transmisión de video entre dos transmisores y un receptor. Alcance de hasta 1,000m con señal estable
PEOPLE4LUX promueve luminaria C-Splash 2, resistente y sumergible hasta a 4.6 metros. Soporta agua tratada con bromo o cloro
FONDO Netflix para la Equidad Creativa en México, quieren más productores y creativos. Nos dan la razón
CANAL 22 es hoy la institución cultural más visitada de México, mucho más que el Museo de Antropología, las zonas arqueológicas o el Palacio de Bellas Artes
KIKE Vázquez: Un humorista debe estudiar siempre, es momento también de hablar de La Responsabilidad de Expresión
JAIME Maussan está dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre
INCLUIR Mañaneras, suma audiencia a programas de radio, columnistas, periódicos en línea, YouTubers, noticieros de televisión
TELEVISAUnivision decide impulsar sus programas de comedia y también telenovelas. Les faltan dos programas domingueros
DIANA Garay, Presidenta de la AMC: cinefotógraf@s en el set también deben ser buenos seres humanos
|
|
|