|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
10 mejores películas sobre la muerte, según García Tsao: Las tres luces, Juegos prohibidos, De entre los muertos/Vértigo...
|
 |
|
Por Leonardo García Tsao
El misterio y la inevitabilidad de la muerte preocupan a todos los seres humanos. Por lo tanto, era natural que el tema se abordara en diversas expresiones cinematográficas, ya sea como un personaje concreto -la Parca, pues- ó en relación a los sentimientos provocados por el duelo, o las conjeturas sobre el Más Allá.
- Las tres luces (Der müde Tod, 1921). En una de sus primeras obras, el director Fritz Lang plantea una historia en tres partes: la Muerte le ofrece a una chica la oportunidad de salvar la vida de su amado en tres épocas y escenarios diferentes. Misteriosa y plena de hallazgos visuales. Buñuel afirmaba que fue la película que lo convenció a ser cineasta.
- La sangre de las bestias (La sang des bêtes, 1949). En este cortometraje, el realizador francés Georges Franju nos muestra la actividad cotidiana en un rastro. El violento sacrificio de cada uno de los animales es mostrado en toda su cruel realidad, sin cortapisas de ningún tipo. Susceptible de convertir a cualquier espectador en vegetariano.
- Juegos prohibidos (Jeux interdits, 1952). Situada durante la Segunda Guerra, la película enfoca a una pareja de niños -ella es huérfana- que a través de sus rituales en la campiña francesa, tratan de comprender el fenómeno de la muerte que les rodea. Con sensibilidad, el director francés René Clément hizo un acercamiento convincente al universo de la mente infantil.
- De entre los muertos/ Vértigo (1958). Un policía retirado (James Stewart) trata de reconstruir a la mujer perfecta (Kim Novak), cuya supuesta muerte le ha provocado una crisis mental...
Lo invitamos a leer la lista de las 10 mejores películas sobre la Muerte, colaboración de Leonardo García Tsao en la Revista Digital (consulte página 36) , haciendo click, ahora mismo. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
NO se aceptan devoluciones es ya la cuarta película no hablada en inglés más taquillera en Estados Unidos. Histórico
|
 |
|
A diez días de su estreno, “No se aceptan devoluciones”, ópera prima de Eugenio Derbez, acumuló 8,694,387 asistentes en México, superando las cifras de audiencia de “Nosotros los nobles”, que en quince semanas de exhibición llegó a 7 millones 200 mil espectadores.
“No se aceptan devoluciones”, escrita por Guillermo Ríos, Leticia López Margalli y Eugenio Derbez y producida por Mónica Lozano, alcanzó ya la cifra de 355,343,846 pesos, con lo que se sitúa como la película mexicana más exitosa hasta la fecha, superando a Sexo Pudor y Lágrimas, El Crimen del Padre Amaro, Una película de huevos, Rudo y Cursi, Y tu mamá también y Amores Perros.
En Estados Unidos a un mes de su estreno, “No se aceptan devoluciones” ocupa el 4º lugar entre las películas más taquilleras en lengua extranjera, superando a Como agua para Chocolate (9º), El Laberinto del Fauno (5ª) y Amélie (6º).
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
COMPITEN Nosotros los Nobles y No se aceptan Devoluciones en el Festival Pantalla de Cristal: 17 y 18 de Octubre, Cineteca Nacional
|
 |
|
Consulte ahora mismo:
Programa de Exhibición
de producciones
en competencia del XV Festival Pantalla de Cristal.
Sesiones de Jurado abiertas al público en la Cineteca Nacional, 17 y 18 de octubre.
Compiten Nosotros los Nobles y No se aceptan Devoluciones en el Festival Pantalla de Cristal.
También están en competencia:
El Americano, The movie, de Ricardo Arnaiz.
Las Lágrimas, de Pablo Delgado Sánchez.
Chalán, de Jorge Michel Grau.
Miradas Múltiples, de Emilio Maillé.
El Secreto del Medallón
de Jade, de Leopoldo Aguilar Guerrero y Rodolfo Guzmán Salas.
Consulte todas las películas en competencia, haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
FERNANDO Eimbcke gana Mejor Director en San Sebastián con Club Sándwich: tiene ya la Concha de Plata
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Fernando Eimbcke fue Nominado Finalista en el Festival Pantalla de Cristal 2002 por su corto: La suerte de la fue a la bonita no le importa.
Desde sus inicios ha sabido contar historias intimistas que cautivan al espectador por su fondo. Traen verdades, como también es el caso de la cinta multipremiada Temporada de Patos, en el que retrata un magnífico momento: un grupo de jóvenes, incluyendo a un repartidor de pizzas, de pronto queda desconectado del mundo por una horas en medio de la ciudad. Por fortuna, no hay chifladuras violentas en esa muy vivaz experiencia cinematográfica.
El mexicano Fernando Eimbcke ganó la Concha de Plata como mejor director en la 61 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, por su cinta Club sándwich. El joven cineasta dijo: "Este premio es para todo mi equipo, para las personas que lo acompañan a uno y ponen todas sus energías".
Eimbcke es un hombre reservado, siempre anda con los pies en la tierra.
En Club sándwich cuenta la historia de madre e hijo que son interrumpidos en unas vacaciones por una mujer de extraordinaria belleza.
Es una cinta con más silencios que diálogos.
En el norte de España le brindaron la ovación: Eimbcke tiene ya en su hogar la Concha de Oro, máximo galardón para un director otorgado por el Festival de Cine de San Sebastián, fiesta cinematográfica que siempre ha apreciado a las películas mexicanas.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
RICARDO Arnaiz dirige película El Americano, compite en el Festival Pantalla de Cristal
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ricardo Arnaiz dirige su tercer largometraje, El Americano, The Movie, película animada en la que participa como co-productor Edward james Olmos.
En video/entrevista, Arnaiz cuenta cómo logró sumar a su proyecto a Edward James Olmos: con honestidad y transparencia.
El Americano compite en la XV edición del Festival Pantalla de Cristal con Nosotros los Nobles, El secreto del Medallón de Jade y No se aceptan devoluciones.
Vea el programa completo del Festival Pantalla de Cristal y también la video/entrevista con Ricardo Arnaiz, en la que habla de El Americano. .
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO: Familia de leds Fluo-Tec. Tecnología de altas especificaciones para iluminar estudios completos
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
La tecnología de leds ha seguido avanzando, son un parteaguas para la industria del cine y la televisión. En 2011 la marca mexicana de iluminación Fluo-Tec inició con la fabricación de los primeros reflectores de leds para estudio con poder confiable.
Hoy los leds empiezan a ser un estándar en los foros de producción. La televisión ya los aceptó.
Ya se ven en sus parrillas en casi todos los estudios, también en sus equipos de grabación portátiles.
En el caso del cine el camino es más arduo para los leds, necesitan todavía convencer a más fotógrafos, directores, iluminadores y staffs.
Para Fluo-Tec, hoy los leds son cien por ciento confiables. Las compañías que producen leds se han esmerado al máximo para darles el poder de iluminación esperado.
Además, los leds tienen un precio atractivo y prácticamente no contaminan.
Vea video a detalle sobre los reflectores de leds Fluo-Tec grabado en el stand que montó FLD de la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO único: Burst distribuye tetrapié CinePed. Es un tripié para cámara de cuatro patas. Incluye slider
|
 |
|
Fuente: Barra verde/Canal1100.com.mx
La compañía Burst distribuye el nuevo tetrapié CinePed:
Se trata de un tripié para cámara de cuatro patas que incluye también slider.
Con el slider realiza nuevos movimientos de cámara.
Soporta cámaras pesadas sin necesidad de soportes adicionales.
Su estabilidad es máxima.
Vea video grabado en el stand que Burst montó en la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
WALTER Dohener dirige Hombre Tenías que ser para Azteca Novelas. Dirigió antes La Reina del Sur
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Walter Dohener es el director de la película la Habitación Azul, también de la exitosísima telenovela La Reina del Sur.
Desde siempre Dohener ha sido un director interesado en contar historias que traigan fondo.
Entra ahora a Azteca Novelas a dirigir Hombre tenías que ser, título que él mismo sugirió.
En este caso quiere ir a lo sencillo, alejarse de lo violento para ofrecer una historia que se acerque más al día a día de la mayoría de las personas.
Vea video/entrevista con Walter Dohener en la que habla de la telenovela Hombre tenías que ser.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
DIPUTADOS otorgan Medalla Eduardo Neri y Legisladores de 1913 a Fernando Landeros, Presidente del Teletón
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Fernando Landeros convenció y ha logrado una labor extraordinaria: el Teletón es hoy el sistema de salud privado de asistencia social más grande de América Latina, unos de los mayores del mundo y el número uno del planeta dedicado a atender a niños con capacidades diferentes.
Por supuesto que merece reconocimiento. La votación en la Cámara de Diputados para otrogarle la medalla Eduardo Neri y Legisladores de 1913, fue así: 342 votos a favor, 39 en contra y 53 abstenciones.
Se entrega el reconocimiento a personas que presenten conducta ejemplar, aportación a la ciencia, el arte o civismo al servicio de la patria.
Eduardo Neri pronunció un discurso contra el usurpador Victoriano Huerta, reclamó la muerte de legisladores.
El Teletón ha probado ser una fórmula efectiva para apoyar de manera directa y personal a miles de niños, y también tiene gran importancia porque concientizó a toda la población sobre lo que significa vivir con capacidades diferentes: son personas que requieren también apoyos diferentes y comprensión.
El Teletón ha contribuido como ninguna otra institución antes en México, para que personas con capacidades diferentes y sus seres queridos vean un futuro y se animen siempre a realizar sus sueños. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
CINETECA Nacional requiere 49 millones de pesos para concluir Museo, Videoteca Digital, Ludoteca y tres salas
|
 |
|
De acuerdo a una nota informativa del periódico Milenio, la Cineteca Nacional requiere 49 millones de pesos para concluir totalmente con el nuevo proyecto:
El destino de los recursos solicitados es para concluir Museo, Ludoteca, Videoteca Digital y tres salas.
En total, sin contar con los nuevos recursos pedidos, la Cineteca Nacional ha recibido una inyección de casi 540 millones de pesos.
Los arquitectos responsables del proyecto son Michel Rojkind y Gerardo Salinas.
La nueva Cineteca Nacional reporta "números inéditos de asistencia a las salas que proyectan filmes internacionales. En agosto, por ejemplo, se rompió récord, pues fueron vendidos en taquilla casi 93 mil boletos, poco más de 40 por ciento arriba en relación con 2011 —con el 2012 no es comparable debido a que la Cineteca estuvo cerrada por las obras—".
El 51 por ciento de los boletos registrados en taquilla se han vendido a estudiantes con credencial.
Consulte ahora mismo el Informe Especial: Cineteca Nacional Siglo XXI.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
ANDRÉS Cedillo habla de su campaña #PuebleandoConMisión: mexicanos viajan 300 kms. en promedio cada año
|
 |
|
Andrés Cedillo, Director Creativo de Agencia Enmarca, responde al sondeo entre publicistas:
¿Cuáles de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y por qué?
Lo más reciente que he hecho
y me ha gustado mucho, es una campaña para la cadena de Hoteles Misión. Se llama #PuebleandoConMisión.
En esta campaña detectamos que los mexicanos viajamos en promedio 300 kilómetros al año, obviamente a destinos cercanos, así que hay una gran oportunidad de adueñarnos de este territorio.
Además, los hoteles de la cadena Misión se encuentran en lugares estratégicos para salir
de fin de semana.
La campaña se compone de un spot de 1 minuto protagonizado por Aleks Syntek. Es para redes sociales y televisión por cable. Incluye
un micrositio y toda una estrategia
en social media.
El spot define lo que es pueblear para los mexicanos e invita a
compartir las fotos más emotivas.
Las más votadas en nuestra página de Facebook, ganan hospedajes
en nuestros destinos para seguir
puebleando.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
CASO Navarrete trae lección: ser Miss Universo es ser reina de belleza; ser actriz es necesario comprobarlo en escena. Creo puede serlo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ximena Navarrete es protagonista de la telenovela La Tempestad, producida por Salvador Mejía (productor también de Soy tu dueña) para Televisa.
Navarrete es bellísima. Es la segunda mexicana de la historia que gana el concurso Miss Universo (2010).
Decidió lanzarse al estrellato a invitación de Mejía con una producción altamente complicada: representa dos papeles protagónicos en la misma historia.
En los primeros capítulos de La Tempestad se le vio fría y dudosa, pero conforme los capítulos han avanzado se muestra que puede encontrar en el set una nueva etapa en su vida.
La comunidad de periodistas del espectáculo la trata con mucho recelo y le ha dado menor importancia, está a la espera de ver sus atributos en el escenario.
El caso de Navarrete trae su propia lección: ser Miss Universo es ser reina de belleza; ser actriz es necesario comprobarlo en escena. La veo actriz.
Ella sabrá que ya es actriz cuando periodistas del espectáculo y público en la calle le hablen de sus personajes.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
BENITO Sánchez Rojo, premio Pantalla de Cristal, modelo a seguir para productores de noticias. Siempre carga una cámara
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Benito Sánchez Rojo ganó el premio al mejor camarógrafo del XIV Festival Pantalla de Cristal (junto con José Luis Mendoza y Luis Armando Romero Paez) en la categoría Reportajes de Noticias por Regreso a Wirikuta, de Saúl Sánchez Lemus.
Es Benito Sánchez Rojo modelo a seguir para los productores de noticias: igual hace trabajo de planeación que de campo, siempre lleva una cámara consigo para ponerla a grabar en el momento preciso, edita y también postproduce.
Se involucra a tal grado con las historias que obtiene sin duda el título de realizador.
Además, cuida toque fotográfico, nivel máximo de calidad y estética. Marca la ruta.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
AZTECA Novelas con Elisa Salinas muestra un estilo renovado y audaz. Buen golpe: Vivir a destiempo
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y Azteca Novelas con Elisa Salinas al frente muestra a todas luces un estilo renovado y audaz que le está dando beneficios a Azteca Trece.
Le abre la posibilidad de dar un próximo gran golpe de audiencia, que puede ser incluso del tamaño de Nada personal, Mirada de mujer, Cuando seas mía o Amor en custodia. Paciencia y constancia.
Por lo pronto, las producciones de Azteca Novelas suman audiencia y atraen. Logró llamar la atención con la serie-novela Secretos de familia, con Ofelia Medina como protagonista, y sobre todo con la telenovela Vivir a destiempo, retrato de un sociedad en decadencia moral que en plena descomposición mostró personajes que buscan salidas que los alejen del desastre padecido con base en replantear su jerarquía de valores.
Elisa Salinas sabe que la televisión no se detiene, lo que significa que ahora debe poner en pantalla nuevas historias con las que se identifique la audiencia.
Veremos qué sucede con Hombre tenías que ser, dirigida por Walter Dohener.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
REFORMA no obliga que se reestructuren TV Azteca, Cinemex, Multimedios, Sipse, Iusacell ni Telefónica
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
No están obligados a reestructurarse TV Azteca, Cinemex, Multimedios, Sipse, Iusacell ni Telefónica con la nueva Gran Reforma de Telecomunicaciones, en tanto ninguna es compañía dominante, no detentan más del 50 por ciento del mercado en ninguno de los casos mencionados.
Por su parte, Televisa, Telcel y Telmex sí pueden caer en la figura de Agente Preponderante Económico, lo que en primera instancia no les obligará a desmembrarse ni a sufrir ninguna reestructuración.
Veo así el futuro:
Los consejeros del Instituto de Telecomunicaciones deberán analizar la industria.
En materia de televisión, en el momento que lancen las licitaciones para dos nuevas cadenas de televisión abierta a nivel nacional (más las existentes), la figura de dominante se evapora y sólo queda la de Agente Económico Preponderante, que sí permite la ley siempre siempre y cuando no impida la competencia.
Significa que las concesiones de televisión abierta de Televisa, no peligran. Tampoco Telmex.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
QUIEN no haya sufrido alguna vez con las matemáticas, que lance la primera piedra
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Quien no haya sufrido alguna vez con las matemáticas, que lance la primera piedra. No resultan fáciles para millones y millones porque en realidad son otro idioma. Las matemáticas tienen su propio lenguaje, por eso su enseñanza exije que los alumnos las practiquen haciendo miles de ejercicios.
Cuando alguien quiere aprender francés, lo más práctico, rápido y efectivo es que tenga una estancia en Francia y se inscriba en una escuela. Hablándolo diario y todo el tiempo, el oído se educa y la memoria retiene. Así sería ideal estudiar matemáticas, millones las entenderían (básicamente) quizá en un año. Pero Matematicalandia no existe, hay que estudiarlas a ratitos en la casa y la escuela sin saber que se estudia otro idioma.
Y para complicar más el lío, no es común encontrar profesores que avisen a sus alumnos que su clase de Matemáticas se trata de aprender otro idioma, lo que dificulta totalmente su aprendizaje. Se pueden contar por millones los estudiantes que temen a los exámenes de matemáticas. Común es escuchar que digan: es que a mí no me gustan las matemáticas y por eso repruebo.
Lo curioso del caso, es que en el momento que un alumno comprende las matemáticas, suele decir: “esas ecuaciones son regaladas, de risa, jajajaja!!!”, significa que dejó de sufrir. Quienes entienden el lenguaje matemático fácilmente se inclinan por estudiar carreras que lleven muchas matemáticas, ¡pero muchas!, para sumergirse en ellas y gozar ese idioma todos los días. Se vuelven creativos, ven las ecuaciones para resolverlas, no para sufrirlas.
La pregunta es: ¿cuántos millones quisieran decir la frase: “me dan risa las ecuaciones, son regaladas, jajajaja!!!”? La respuesta: muchísimos.
Por difíciles, tortuosas e incomprensibles, son millones de personas las que han tenido como tema de conversación a las matemáticas en primaria (aritmética), secundaria, preparatoria, universidad y hasta en posgrado.
Así como en las matemáticas, en todos los demás oficios (o especialidades, como se quiera decir) se desarrollan idiomas que sólo quienes los aprenden logran dar sentido a esa actividad. Cuando descifran la ecuación, le encuentran el gusto a lo que hacen en tanto resuelven los problemas y eso quita la neblina. Ven claro.
No resolver la ecuación pasma, deja en soledad. En cambio, cuando los albañiles aprenden a pegar tabique y levantan muros, hasta cantan y silban. Les he escuchado decir: “pegar tabiques es regalado”. Los que comprenden mejor cómo resolver sus ecuaciones, ya no ven problemas, por eso pegan el tabique de formas distintas. Los que mejor entienden hacen hasta bóvedas de grandes dimensiones que no tira ni el más furioso temblor.
He escuchado muchas veces decir a mujeres que no les gusta ver el fútbol. Para que lo disfruten, primero tendrían que entender la ecuación futbolera: qué significan, por ejemplo, 4:2:2 ó 4:3:3 y por qué en esos números no están incluidos portero y árbitro, villano encargado de poner salsa al deporte de las patadas.
El mundo del Siglo XXI se ha llenado de muchos nuevos idiomas. El caso de las matemáticas permite comprender lo que afirmo. Con tantos conocimientos, novedades tecnológicas, intereses y especialidades, convivimos en una moderna Torre de Babel con una complejidad nunca antes imaginada.
Ante la vertiginosa nueva Babel, comunicarnos exige generosidad y tomar conciencia de algo clave: para llegar a decir “está de risa”, tenemos antes que conectarnos en un mismo idioma. Cuando comprendemos, todo cambia.
Resolver ecuaciones (problemas) da alegría y futuro. Saber matemáticas siempre enseña.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
VEAS promueve Sistema SumaVisión: para que televidente se conecte desde el control remoto con mil posibilidades
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Veas promueve Sistema SumaVisión
Diseñado especialmente para sistemas de televisión de paga.
Permite que suscriptores tengan en su control remoto todas las posibilidades para conectarse de inmediato a redes sociales, televisión de paga, YouTube, juegos...
El control remoto tiene teclado.
Es tener en la pantalla casera todas las funciones que hoy están a disposición en celulares.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
AMTEC distribuye consola de audio Studer anti-saturación. También: diseñada para mayor concentración del operador
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Amtec distribuye Consola de audio Studer anti-saturación
Recomendable para radio y televisión.
Cuenta con sistema Vista Mix -conocido como AutoMix-, que permite mayor concentración del operador: impide de forma automática la saturación de voces cuando alguien habla demasiado fuerte y también sube los niveles de voz cuando una persona no proyecta volumen mayor.
Si se quiere enfatizar al orador se le pueden subir 3 niveles de forma programada.
Diseño de consola para que operador no se pierda y tenga líneas de vista de controles.
Vale desde 70,000 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
UMPEQ distribuye Móvil Hands Free: se conduce con las piernas, el operador puede portar estabilizador con cámara
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.m
Umpeq distribuye
Móvil Hands Free
Se conduce con las piernas, no requiere utilizar las manos.
El operador puede portar un estabilizador con cámara.
Ideal para realizar secuencias muy creativas de seguimiento.
Requiere operador experto.
La batería alcanza para 15 millas, sin detenerse.
Renta menos de 1,000 dls. por día, con operador y asistente, sin cámara.
Soporta hasta 100 kilos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
CANALES de televisión abierta se ven más que canales de paga en los sistemas de televisión de paga
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Si bien a los canales de televisión abierta siempre les ha convenido
estar en el menú de los sistemas
de televisión de paga (viven así en
los dos mundos), lo cierto es que hoy en día si un canal de televisión abierta no está en los sistemas de televisión de paga corre el peligro de tener una audiencia potencial muy menor. Ya
no sólo se trata de conveniencia sino de sobrevivencia.
El fenómeno es curioso y también un largo trabalenguas: aunque en los sistemas de televisión de paga los canales de televisión de paga se ven mucho menos que los de televisión abierta, resulta que a los canales de televisión abierta no les conviene
quedar fuera de los sistemas de
televisión de paga porque pierden
de inmediato millones de espectadores
que hoy sólo se conectan a la televisión vía el menú de televisión de paga.
Para tranquilidad de los canales
de televisión abierta, la nueva
Gran Reforma de Telecomunicaciones
les ofrece una buena noticia: obliga a los sistemas de televisión de paga
a incluir en su menú básico a los
canales de televisión abierta que
se ven en su radio de suscriptores.
Los canales públicos y privados
de televisión abierta pueden festejar
la nueva Gran Reforma y jamás
olvidar su ventaja histórica: tener
programas conectados al día a día.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
82 por ciento opina: hará bien Carmen Aristegui en no abrir los micrófonos de su noticiero a Laura Bozzo
|
 |
|
¿Cree usted que Carmen Aristegui debe abrir el micrófono a Laura Bozzo en su noticiero de MVS para que explique el por qué vajó en un helicóptero del Estado de México para visitar a damnificados en Acapulco?
82 por ciento: Definitivamente no, hará bien Carmen Aristegui en no abrir los micrófonos de su noticiero a Laura Bozzo.
18 por ciento: Claro, Carmen Aristegui da entrada a todas las voces y el caso Laura Bozzo no debe ser la excepción.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
2
A propósito del poder de los medios, ¿cómo lograr empatía con el público, con la gente?
3
EN CLAVE de H, por GuaPur: encuesta sobre la felicidades de los Migrantes en película No-Muro
4
IDEAS para producir: México en lugar diez de países con mayor felicidad en el mundo
5
67 por ciento opina: es buena idea producir una telenovela con temas políticos actuales
6
AMTEC promueve Licencias para la nueva cámara ARRI Alexa 35 Base. Es muy versátil
7
NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el vanal 14.3 del SPR
8
¿Y cómo se da un buen manejo de medios de gobiernos, gobernantes, empresas, empresarios, marcas y figuras públicas? Aquí la respuesta
9
CINETEC promueve Lentes ZEISS Nano Primes, diseñados para las modernas cámaras sin espejo Full Frame
10
TELÉFONOS celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor (como una antena de conejo) para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede
11
IP9 Studios, los mejores foros independientes y con locaciones a cielo abierto de México
12
CAMPAÑA de la Semana: ganan Viramontes Bolt, Aylín Taco de Ojo y Cluster, premio Pantalla de Cristal en categoría Anuncios de Televisión / Internet del Festival Pantalla de Cristal con anuncio Alpura, pasión por la leche
13
FUJIFILM México promueve cámara X-T4, sensor X-Trans CMOS 4 de cuarta generación
14
ANDREÍNA Andrade gana premio México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su reportaje El Salvador, luces y sombras. Producción de Fuerza Informativa Azteca / Contenidos Alternativos
15
EL Festival Pantalla de Cristal ha logrado construir un registro histórico de las tendencias audiovisuales de México
16
PERSONAJE de la Semana: El Chapulín Colorado necesita nueva promoción, lo podría anunciar El Chavo... y viceversa
17
PORTADA: Val Dorantes gana Premio a Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie Los Años Heridos, producción de Canal Once, Capital 21 y Gravedad Cero Films
18
TEMA de la Semana: Erradicar Violencia contra Mujeres, categoría del Festival Pantalla de Cristal
19
AFIRMA el Ing. Carlos Slim que Telmex no es Preponderante... y tiene toda la razón
20
VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, estable y antiinterferencias 20
SONY promueve cámara HDC 3500, calidad de imagen 4K/HD/HDR
21
PANASONIC promueve Camcorder AG-CX20, cuenta con tecnología óptica de última generación
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve lentes ZEISS Otus ML, detalles incomparables. Excelencia óptica
PRUEBAS de Cámara en CTT, cumplen con criterios cinematográficos del más alto nivel
EFD Studios renta lentes Cooke SF Anamorphic, excepcional bokeh ovalado
TEKNOMÉRICA es ya Distribuidor Oficial de toda la línea Blackmagic: cámaras, convertidores, switchers...
CINETEC promueve lentes Ensō Prime, detalle de imagen natural y un efecto bokeh que califican como impresionante
VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, dispositivo compacto y ligero. Incluye herramientas avanzadas como Focus Peaking, False Color...
TECNO Planet promueve GoPro HERO13 BLACK, nuevo montaje magnético. Cámara lenta 400fps (13X)
EUGENIO Derbez: mi meta es hacer proyectos de producción que tengan poder internacional
UN buen trato en el set, debe ser lo que siempre suceda: Diana Garay AMC
NUEVA ola de taquilla en salas de cine de México en segundo semestre 2024 puede ser una buena noticia para este 2025
NO está claro cómo es que hoy compite en México la empresa StarLink de Elon Musk en el mercado de las telecomunicaciones
PREMIO México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal es único y muy importante. Aquí la explicación
TELÉFONOS Smart son gran fuerza de la industria audiovisual, es tiempo que establezcan alianza con televisoras. Aquí explico
MESAS de opinión y noticieros de las televisoras deben observar lo que están haciendo YouTubers, y no olvidar que...
PORTADA: Macarena Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por serie Nadie nos va a extrañar
TEMA de la Semana: Angélica Rivera, La Gaviota, es protagonista de nueva serie Con esa misma mirada, producción de Epigmenio Ibarra. La estrena ViX
PERSONAJE de la Semana: realizadora mexicana Saudhi Batalla es Presidenta del Jurado del XXII Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez, en Cuba
IDEAS para producir: nueva Ley en CDMX permite Fiesta Brava sin dañar ni matar a toros
CAMPAÑA de la Semana: el Azteca ahora es el Estadio Banorte. Hacer publicidad de Columna Vertebral - Clásica es vida para las marcas
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros incluirá en su película No-Muro, escena especial en Río Bravo, extiende la Bandera en Son de Paz
75 por ciento opina: es buena idea reestrenar en salas de cine las películas mexicanas más famosas de la Época de Oro, bien restauradas en imagen y sonido
AMTEC promueve Aputure MC 12-Light Kit, colores, potencia y portabilidad en un solo kit
EFD Studios renta cámara Phantom 4K. La promueven con la frase: cada toma es un espectáculo visual
VIDEOSTAFF promueve cámara SONY FX6, sensores Full-Frame de 12.1 MP
SISTEMAS Digitales promueve Extensor KVM CE700A de ATEN, ofrece una calidad gráfica suprema
PEOPLE4LUX promueve Senna M2, luz RGBWY potente y versátil. Temperatura de color 2000 a 20000 grados Kelvin
GRUPO Lighting promueve DMG Maxi Mix, panel LED de alta gama. Ideal para cine, TV y fotografía profesional
FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100S II, sensor CMOS de 102 megapixeles
CANALES de tele abierta suman alta audiencia, siguen con buen punch. Potencian todo tipo de marcas y personajes
NUEVA estrategia de Canal 11 y Canal 22, transmisión en simultáneo de programa Maiosare y noticiero Punto de Referencia de lunes a viernes en horario estelar
MULTIPREMIADAS en el Festival Pantalla de Cristal las producciones de Radio y Televisión de Aguascalientes que dirige Alberto Romero
MENCIÓN Especial Pepe Benítez Muro en el Festival Pantalla de Cristal, celebramos las producciones que retratan las tradiciones cuturales de México y América Latina
JORGE Cuchí está dedicado al cien por ciento a contar en sus películas historias que buscan cambiar vidas para bien. Poder profundo de reflexión íntima
PORTADA: Katya Sagastizabal Zapata, fundadora y directora de MIC Channels. Más de 80 canales ideales para la tele de paga de México
TEMA de la Semana: Anunciamos en abril 2025 los Nominados Finalistas de Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI
PERSONAJE de la Semana: Diana Garay AMC afirma de manera contundente, en el set de producción el buen trato siempre debe ir por delante
CAMPAÑA de la Semana: Gana Colombiar de Canal 13 Colombia el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Tema Musical
IDEAS para producir: cómo se negoció el T-Mec, cuántas reuniones se necesitaron para firmar el Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros ya se registró para asistir a la ExpoPantalla, martes 3 y miércoles 4 de junio 2025 en el WTC Ciudad de México
VIDEO/Entrevista con Natalia Lara: Quiero actuar en México. Nominada Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie El Colombiano de Keko
CÉSAR Díaz, fundador de 7A Media: El Rey es El Contenido en la industria audiovisual, siempre
33 por ciento opina: Premios Oscar sí deben premiar a Mejor Película del grupo Más Taquilleras del Año
AMTEC promueve cámara ARRI Alexa 35 Base, está disponible con una nueva fórmula
TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland Multiformato V-600UHD 4K HDR
PANASONIC promueve Camcorder AG-CX350 con la frase: imagen 4K HDR en tus manos
FUJIFILM México promueve amplia variedad de sus potentes cámaras Serie X Fujifilm
SISTEMAS Digitales en Audio y Video promueve cámara PTZ Sony SRG-A40, tecnología PTZ Auto Framing
LUMA Media promueve EDEN de Anton Bauer, una batería grande. Diseño a prueba de polvo y agua
PEOPLE4LUX promueve Color Kinetics, soluciones innovadoras de iluminación
REDES sociales tienen su gran swing, película El Laboratorio Mágico, ganadora del Festival Pantalla de Cristal, se realizó con el concepto Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
REGRESA TelevisaUnivision a transmitir las Olimpiadas, muy importante para la televisión y el gran público
LA streamer número uno de México es Claudia Sheinbaum, sus respuestas difícilmente causan polémicas
MACARENA Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por su personaje en la serie Nadie nos va a extrañar
AQUÍ todos los Nominados Finalistas y Ganadores de los premios Oscar. Vieron la Ceremonia de Premiación, mil millones de personas en todo el planeta 2025
ACADEMIA Creando Sin Barreras prepara a personas con discapacidad en distintas disciplinas artísticas, realizan presentación especial el 31 de marzo
CÓMO se da un buen manejo de medios de gobernantes, nunca olvidar la premisa publicitaria: jabón que no lava, no vende
|
|
|