|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/entrevistas: ganan Diosas de Plata la actriz Ana Serradilla, Lalo El Mimo, Joaquín Cosío y Luis Mandoki. Aquí la lista completa
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ganan Diosas de Plata Ana Serradilla, Lalo El Mimo, Joaquín Cosío y Luis Mandoki.
Aquí la lista completa de ganadores Diosas de Plata
Mejor película: La vida precoz y breve de Sabina Rivas.
Mejor Director: Luis Mandoki por La vida precoz...
Mejor actor: Joaquín Cosío por La vida precoz...
Mejor Actriz: Ana Serradilla por Luna Escondida.
Mejor Coactuación Masculina: Jaime Jiménez pons por Cartas a Elena.
Mejor Coactuación Femenina: Tessa la por Después de Lucía.
Mejor Papel de Cuadro: Hugo Macía Macotela por Cartas a Elena.
Mejor Papel de Cuadro Femenino: Carmen Salinas por Cartas a Elenea.
Mejor Fotografía: Carlos Hidalgo por El fantástico mundo de Juan Orol.
Mejor Edición: Felipe Gómez y Martín Luis Guzmán por El fantástico mundo de Juan Orol.
Mejor Ópera Prima: Martín Barajas Lloren´t por Cartas a Elena.
Mejor Guión: Michel Franco por Después de Lucía.
Mejor Corto: La Tiricia de Ángeles Cruz.
Mejor Música de Fondo: Edén Solís por Cartas a Elena.
Mejor Canción Original: Luna Escondida, Música de Luis Bacalov y letra de Édgar Cortázar.
Diosas de Plata por trayectoria a Ignacio López Tarso y Flor Silvestre.
Diosa de Plata por trayectoria como actor de comedia: Lalo El Mimo.
Diosa de Plata Dolores del Río a Luz María Aguilar.
Diosa de Plata Francisco Pina a Enrique Rosas por El automóvil gris.
Aquí vea breves video/entrevistas con Ana Serradilla, Lalo El Mimo, Joaquín Cosío y Luis Mandoki realizadas la noche de la entrega.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
REFLECTOR DeSisti HMI Rembrandt: resiste trabajar en intemperie con lluvia moderada. Cuesta desde 2,520 dls.
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía DeSisti diseña, fabrica y vende una amplia gama de reflectores para los profesionales del cine, el video y la televisión.
Reflector DeSisti HMI
Versiones desde 200 hasta 12,000 watts.
Son los utilizados en locaciones.
Vienen con balastro multivoltaje (percibe de forma automática nivel de voltaje conectado).
Opera con software que registra historial del reflector, variaciones de voltaje e incrementos de temperatura, horas de uso y qué vida tiene todavía la lámpara.
Trabajan en intemperie sin cubrir con lluvia moderada.
Los reflectores DeSisti HMI cuestan desde
2,520 dls. (Rembrandt con lámpara).
Ofrecen variedad de HMI.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
ANDRÉS Bustamante finalmente dijo sí y nos regala su primer largometraje: El crimen del cácaro Gumaro
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Andrés Bustamante finalmente dijo sí y nos regalará su primer largometraje a principios de 2014. Lo festejo desde ahora.
Hace tiempo invité a Andrés Bustamante al estudio de la serie Pantalla de Cristal en Canal 22 para dedicar un programa a Cantinflas. Le pedí entonces al aire, como ya lo había hecho antes en privado, que filme no una, sino todas las películas que pueda en los siguientes años.
Sé que en varias ocasiones se han acercado a él distintos productores e inversionistas que quieren verlo como protagonista de un largometraje. Ignoro qué tanto la insistencia de varios ayudó a que decidiera filmar su primera película, lo importante es que se lanzó a realizarla.
El largometraje que veremos en el 2014 de Andrés Bustamante, en el que interpreta al político Don Cuino, lleva por título El crimen del cácaro Gumaro.
Hasta donde se sabe, no aparecen sus personajes clásicos de la televisión: el Profesor Chunga, Ponchito y El Holligan.
En la conversación que tuve con Andrés Bustamante en el estudio de Pantalla de Cristal, le animé para que filme cuantas películas pueda porque estoy convencido que las cintas de comedia valen por algunas escenas y por el espíritu que anima toda la historia, difícilmente por la narración completa (como sí sucede con las de suspenso). Basta ver las películas de Chaplin o Cantinflas para confirmar lo que digo. Es decir, lo que queremos es ver a Andrés Bustamante en pantalla viviendo aventuras extraordinarias y divertidas, con esa intención fácil puede hacer una película por año sin problemas. Tiene el ingenio y el talento de sobra.
También mi petición tiene un fondo que no es menos importante: los mexicanos queremos ver películas de comedia con humor de altura y Cantinflas necesita un compañero. El genio de Bustamante está en el mismo nivel.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
Y la película Nosotros los nobles, dirigida por Gaz Alazraki, es ya el fenóneno cinematográfico del 2013
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y la película Nosotros los nobles, dirigida por Gaz Alazraki, es ya el fenóneno cinematográfico del 2013.
Muchos son los que se preguntan qué tiene este largometraje que atrae gente a la taquilla de forma casi mágica. Se cuentan por miles los jóvenes que la han visto en sala más de una vez. La recomiendan y acompañan a amigos para que la vean por primera ocasión. La crítica dura no la ve con buenos ojos.
Efectivamente Nosotros los nobles es sencilla, se pasa por momentos al terreno de la caricatura y parece que no toca de manera seria un contenido de fondo. No trae una fotografía extraordinaria ni escenas que den lecciones cinematográficas. Sin embargo, el público se ha volcado a las salas para verla. Les divierte. La recomiendan. La platican.
Recuerdan a sus personajes. Entienden la historia perfectamente. Saben que su director lanza una morelaje a ricos y pobres. La elogian. No ridiculiza a los pobres. Al final deja claro que son los ricos quienes deben reflexionar. Algo trae poderoso este largometraje.
Todo esto que apunto no explica su éxito.
Dice José Antonio Fernández que gana por actual, auténtica, clara y sincera. Es lo que es, no pretende ser otra cosa. Además, logra divertir. La celebra.
Yo añado: llega al corazón. El público que va a la sala se ve en pantalla, no va a ver la historia de otros, sino su propia historia. Nosotros los nobles fue hecha con precaución, privilegia el contenido, el fondo sobre la forma. Supongo su director también está felizmente sorprendido.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
COMTELSAT distribuye toda la línea de equipos Grass Valley. Promueve el GV Director: todo en uno
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Comtelsat distribuye toda la línea de equipos Grass Valley: cámaras, servidores. edición no-lineal, convertidores, ruteadores modulares, flujos de trabajo, switchers, play-out...
GV Director Grass Valley
Switcher/herramienta multiusos todo en uno.
Diseñado para producciones en vivo.
Realiza efectos multicapa, gráficos animados y multiviewer.
Compatible con Mac y PC.
Puede operarse junto con el equipo GV Stratus de Grass Valley, flujo de trabajo que permite ingesta, gestión de contenidos y control de ruteo, entre otras funciones.
GV Director Grass Valley cuesta alrededor de 40,000 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
BRASIL se quita de líos: manda el Apagón Analógico total hasta 2018, después de Mundial y Olimpiadas
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Dilma Rousseff decide quitarse de líos: por decreto presidencial el Apagón Analógico concluirá en Brasil hasta 2018, y ya no en junio de 2016, como se tenía programado.
Por supuesto, las últimas manifestaciones sociales en Brasil sucedidas principalmente durante la Copa Confederaciones, influyeron en la decisión.
Imagine el lector el problemón que se venía: las Olimpiadas en Brasil serán en agosto de 2016.
El plan es ir por partes: en marzo de 2015 iniciarán con la populosa ciudad de Sao Paulo. Ahí medirán la problemática a fondo.
Se dan tres años para concluir El Apagón, sin prisa les saldrá mejor todo.
La experiencia que tuvo México con Tijuana es la brújula que hoy guía a todos en América Latina.
En Tijuana la entrega de convertidores, realizada por Teletec, fue altamente eficiente, mayor a la esperada: lograron el 93 por ciento de cobertura de la población objetivo, cuando por contrato su obligación era el 90 por ciento.
El problema de Tijuana es que Cofetel de inicio no considero un plan para cubrir al 100 por ciento de la población (aspirar a, al menos) ni estableció un plan para dar respuesta a quienes se habían quedado sin convertidor.
Tijuana dejó claro que los gobiernos deben pensar en las coberturas más altas posibles en la entrega de convertidores y establecer un plan de contingencia para amortiguar las protestas sociales de los que en un momento dado se quedaron si convertidor, lo que significa abrir una ventanilla especial para entregarles el convertidor respectivo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
TENIENDO todo, sistemas de televisión de paga vía cable no logran crecimiento vertiginoso. Sky y Dish sí, y no lo tienen todo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández.
Cuando en 2007 se autorizó que los sistemas de televisión por cable dieran el servicio triple play (telefonía, internet y televisión de paga), fueron muchos los expertos que supusieron que las compañías de cable tendrían un crecimiento vertiginoso. Sin embargo, eso no sucedió.
Llama la atención el caso porque desde ese momento y hasta hoy, las compañías “que no tienen todo” son las que al final de cuentas suman el mayor número de suscriptores. Telmex en telefonía fija e internet, sin televisión de paga, tiene más del 65 por ciento del mercado. Y Sky, sin telefonía fija ni internet, se apropió ya del 38 por ciento del mercado de la televisión de paga y va por mucho más.
Sin tenerlo todo para el consumidor, Telmex y Sky son líderes como compañías. Seguro sus competidores deben estar sorprendidos porque la teoría nos dice que el resultado no debería ser así.
¿Por qué el resultado? Sin duda, servicio, precio y cobertura, pero también: imagen empática. Y algo más: no tenerlo todo activa mente y espíritu.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVIX distribuye chicharito Phonak, lo prefieren decenas de conductores, actores y actrices. Todo en uno
|
 |
|
Televix distribuye el famoso chicharito Phonak:
Trae transmisor integrado, no requiere body pack.
Ideal para utilizarlo de forma personalizada.
De sencillísima limpieza.
Elimina uso de masking.
Se oculta de de forma natural.
Es muy fácil quitarlo. También su colocación.
Cuesta 1,605 dls.
Vea video/entrevista grabada en el stand de Televix de la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
ENTREVISTA con Óscar Jaenada en el set de filmación de Estudios Churubusco: interpreta a Cantinflas
|
 |
|
Por José Antonio Fernández:
Óscar Jaenada interpreta a Cantinflas en la película biográfica que dirige Sebastián del Amo.
Visité el set de filmación en los Estudios Churubusco y ahí conversé con Jaenada de forma breve.
Lo vi emocionado con su papel. Me dijo: no puedo gozarlo todavía, debo terminar la filmación.
Me explicó: esto de filmar una película se parece a lo que hacen los deportistas en las Olimpiadas, trabajan duro 4 años para presentarse sólo un breve tiempo en competencia, en ese momento no pueden disfrutanr, pelean con todo para que las cosas salgan lo mejor posible.
La video/entrevista con Óscar Jaenada en el set de filmación de Estudios Churubusco la daremos a conocer próximamente. El equipo de producción nos pide la dejemos en resguardo hasta que inicie la promoción de la película.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
AMTEC distribuye Modo, programa para animar fabricado por The Foundry. Venden licencia flotante
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Amtec distribuye toda la línea de productos The Foundry, promueve el programa Modo:
Es para animación 3D.
Modelado y texturizado con motor de render muy potente.
Funciona bajo el sistema nodal.
Esculpe partículas y modelos.
Optimiza recursos.
Realiza trayectorias de movimiento.
Sincroniza pista de audio con animación.
Ilumina.
Modifica texturas pixel por pixel.
Permite previsualización.
Venden dos tipos de licencia: vale 2,000 dls. para una sóla máquina y 2,400 dls. aproximadamente la licencia flotante (se autoriza al usuario para que instale Modo en varias máquinas y trabaje en una a la vez).
Vea video/entrevista con Erandi Arredono, ventas Amtec.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVISA crece cobertura en TV de paga. Compra Cablecom y suma ya 9 millones de suscriptores en televisión de paga
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Televisa sigue creciendo en su cobertura para dar servicio de televisión de paga en todo México, recuerde el lector que está obligada a continuar su crecimiento debido a que su próximo principal competidor tiene cobertura total en todo el país, hablo de Telmex.
La ventaja hasta hoy de Televisa es que Telmex aún no cuenta con la concesión para dar servicio de televisión de paga, autorización que seguramente recibirá Carlos Slim finalmente en el segundo semestre de 2014.
Por lo pronto, Televisa adquiere el 51 por ciento de Cablecom, con lo que suma otros 700,000 suscriptores a sus sistemas de televisión de paga vía cable: así tiene ya más de 3 millones en cable (Cablevisión México y Monterrey, Cablemás y Cablecom) y 5,6 millones vía satelital con Sky. Anda rozando ó ya rebasó los 9 millones de suscriptores.
Se constituye así claramente Televisa como un agente preponderante económico en el mercado de la televisión de paga, según lo marca la nueva Gran Reforma. Esa posición no le afecta legalmente, seguirá igual hasta que el nuevo Instituto de Telecomunicaciones entre en acción y decida cómo definirá su competencia, que en este caso de forma principal se llama Telemx.
Así las cosas, el mercado de la televisión de paga podría estar conformado de la siguiente manera para 2014:
Televisa es hoy la número uno en televisión de paga, con cerca de 9 millones de suscriptores en televisión de paga, 5.6 millones de Sky y 3.2 millones de Cablevisión México y Monterrey, Cablemás y ahora Cablecom.
Telmex con cobertura nacional absoluta iniciaría ventas en el mercado de la televisión de paga a sus actuales suscriptores de telefonía en internet, que suman hoy alrededor de 20 millones.
Megacable con aproximadamente poco más de 2 millones de suscriptores en video (870,000 en internet y 568,000 en telefonía), será la tercera compañía en discordia por tamaño. No perder de vista su alianza con Telefónica que también coquetea a Televisa.
También hay que considerar a Axtel, con más de un millón seiscientos mil sucriptores (no especifica cuántos son de video, está dedicada a promover su servicio de banda ancha) y a Totalplay, de grupo Salinas que igualmente vende banda ancha de alta velocidad y también un muy completo servicio de televisión de paga.
Tomar en cuenta que existen más de 700 sistemas de televisión de paga en todo el país que no pertenecen a los grandes corporativos, se manejan de forma independiente. La mayoría reciben servicios de PCTV, como la distribución de canales de televisión de paga.
Dish, de los Vargas en alianza con Slim, es otro de lo competidores en televisión de paga. Con más de 2 millones de suscriptores espera crecer sus abonados ahora que la Gran Reforma en Telecomunicaciones le permitirá subir a su menú los canales abiertos de Televisa y Azteca (es previsible un contrato de contraprestación que la misma Gran Reforma contempla).
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
SISTEMAS Digitales distribuye Inception: para llevar redes sociales a la televisión y la televisión a las redes sociales
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Sistemas Digitales distribuye el sistema Inception:
Es el único en el mercado que lleva las redes sociales a la televisión y la televisión a las redes sociales.
Controla todo desde la pantalla de usuaurio.
Cuenta con una función para control corporativo de contenido.<
Por supuesto, puede publicar texto, fotos y video.
Busca en redes sociales para seleccionar informacion deseada.
Compatible con cualquier plataforma de gráficos.
Maneja estadísticas, monitorea.
Cuesta desde 5,000 dls.
Aquí la video/entrevista con Juan Carlos Ortolán de Ross grabada en el stand que
Sistemas Digitales montó en la
Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
80 por ciento opina: compran productos milagro los que buscan un milagro, no quieren someterse a disciplinas de salud
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
¿Por qué cree usted que los llamados productos milagro que se anuncian por televisión tienen tanto éxito de ventas?
80 por ciento: Justamente porque quienes los compran buscan un milagro, no quieren someterse a disciplinas de salud.
20 por ciento: La gente los compra porque confía en la televisión.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
CHRISTIE Vive Audio, nuevo sistema de sonido para salas de cine. Utiliza por primera vez bocinas Clase D
|
 |
|
Christie lanza Christie Vive Audio. Así lo describe: para “completar la experiencia” de los asistentes a las salas de cine.
Diseñado para salas de cine, Christie Vive Audio aprovecha un diseño singular y articulado de altavoces en matriz lineal en caja única y tecnología ribbon driver, y lo combina con el uso por primera vez en el cine de amplificación eficiente y de alta potencia Clase D. Todo a un precio que aseguran es asequible.
Los altavoces y amplificadores de Christie Vive Audio pueden integrarse fácil y eficazmente en cualquier sala de cine, existente o de nueva construcción, para lograr la máxima experiencia en visualización y audición cinematográficas.
La solución completa Christie Vive Audio consta de altavoces envolventes frontales, subwoofers y amplificadores Clase D.
Asegura también que ofrece a los exhibidores la oportunidad de presentar al público una experiencia inigualable en la visualización de películas, rodeándolos de un sonido dinámico, rico en detalles y mejorado, para que el lenguaje, los efectos especiales, la música y el contenido alternativo suenen de forma más natural y vívida.
En el corazón del sistema se encuentra la combinación de altavoces frontales de sonido superior con tecnología ribbon driver y el rendimiento probado de un diseño de altavoces en matriz lineal, todo en una única caja.
Este diseño innovador permite incrementar el área auditiva óptima hasta cuatro veces en comparación con los sistemas de audio convencionales basados en parlantes de compresión, dando como resultado una cobertura sonora excepcionalmente fluida y uniforme en toda la sala.
Además, los amplificadores Clase D de Christie, que son más compatibles con fuentes digitales, son más eficientes, lo cual reduce los costos de operación.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
LUCIANA Cabarga promovió siempre producción, rescate y exhibición de cine en México. Fundó la primera Comisión de Filmaciones, la instaló en Morelos
|
 |
|
Por José Antonio fernández
Luciana Cabarga encontró siempre el camino para promover la producción, el rescate y la exhibición de cine en México.
Fundó en 1986 la primera Comisión de Filmaciones del país, la instaló en el estado de Morelos. Es histórica: la primera en América Latina. A partir de ese momento, las comisiones de filmación florecieron por todo el territorio latinoamericano.
También arrancó el Festival de la Memoria, que otorga un premio con su nombre.
Es cofundadora de la Asociación Mujeres en el cine y la Televisión, de la que fue Presidenta.
Ayudo a rescatar la película El mes más cruel, del cineasta Óscar Ménéndez.
Su trabajo a favor del cine fue incansable.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
LA vida después, ópera prima de David Pablos alumno del CCC, compite en el Festival de Venecia
|
 |
|
Del 28 de Agosto al 7 de Septiembre se celebrará la edición número 70 del festival de Venecia. México es representado por La vida después, ópera prima 2014 producida por el Centro de Capacitación Cinematográfica A.C., Foprocine-IMCINE.
Dirgida por David Pablos, La vida después participa en la sección “Orizontti Nuevas tendencia del cine mundial”, junto a 16 largometrajes provenientes de países como: Italia, Suiza, India, Japón, Argentina, China entre otros; es una de las dos producciones que representa a latinoamérica y la única de México en todo el certamen.
La película fue seleccionada entre 1,534 producciones recibidas y competirá por el premio a Mejor Película, Mejor Director y Premio Especial del Jurado.
El jurado está conformado por Paul Schrader (president), Catherine Corsini (directora francesa), Leonardo Di Constanzo (director italiano), Frederic Fonteyne (director belga), Ksenia Rappoport (actriz rusa), Amr Waked (actor egipcio) Golshifteh Farahani (actriz iraní).
Este largometraje de 90 minutos narra la vida de Samuel y Rodrigo, quienes comienzan un viaje en busca de su madre quien desaparece de manera extraña, dejando una nota en la mesa, que dice: “Tuve que salir. Mamá”.
La relación entre los hermanos se vuelve tensa y se fractura conforme viajan por el paisaje desértico siguiendo pistas basadas en recuerdos de su infancia.
La película se filmó en Sonora y la Ciudad de México. Cuenta con la actuación de Américo Hollander, Rodrigo Azuela y María Renée Prudencio.
La vida después también se presentará en Sala Web, un teatro web lanzado el año pasado que ofrece al público virtual la oportunidad de ver en línea las películas de la sección Orizzonti en paralelo a su proyección oficial en el Lido. El visionado está limitado a 500 conexiones web.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
ROSS Rodríguez busca inversionistas para continuar produciendo su serie-web Hitos. Aquí el piloto
|
 |
|
Me envía Ross Rodríguez el siguiente mensaje:
Qué tal José Antonio,
Estoy produciendo una serie-web llamada "Hitos" y acabo de publicar el piloto.
Es una serie con un mensaje positivo realizada en Monterrey de forma independiente.
Me gustaría mucho que la vieras y si te parece lo suficientemente buena, la compartas con tus contactos. Espero que llegue a la persona adecuada.
Realizamos ya un programa piloto para dar a conocer el concepto y la idea. Buscamos patrocinios.
Ficha técnica de la serie:
Nombre: Hitos.
Género: Drama.
Tipo: WebSerie.
Lenguaje: Español (with English subtitles).
País: México.
Facebook: http://fb.me/SerieHitos
YouTube: http://youtube.com/TricicloRojoFilms
Piloto: http://youtu.be/IKmvgEaaW90.
Elenco: Ganzo Cepeda, Eugenio Elizondo, Héctor Díaz Bortolussi, Marcela Mistral, Lorena Ruiz, Roberto Cáceres.
Dirigida por: Ross Rodríguez.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
MÉXICO suma ya casi 50 millones de usuarios en internet. Casi 40 millones utilizan redes sociales. Las más populares: Facebook y Twitter
|
 |
|
Estudio de The Competitive Intelligence Unit (CIU) permite obervar lo que sucede entre las redes sociales y los mexicanos:
5 redes son las preferidas: Facebook, Twitter, Hi5, MySpace y Google.
86 por ciento de los cibernautas están inscritos a alguna red social.
Va adelante Facebook con más del 50 por ciento y después Twitter con 24 por ciento.
La red social Google no es popular en México, sólo un 6 por ciento la considera.
Hi5 es frecuentado sólo por un 4 por ciento.
México suma 47.2 millones de usuarios de internet, casi 40 millones son clientes de redes sociales.
El 79.4 por ciento de los usuarios de internet en México tienen entre 16 y 35 años de edad.
Con respecto al porcentaje de mujeres y hombre, el estudio revela que no hay mayoría de género, en este caso es parejo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
AQUÍ: Selección Oficial, Octava edición Festival Internacional de Cortos Short Shorts.
|
 |
|
Aquí la lista completa de la Selección Oficial de Cortos del Festival Shorts-Shorts Films:
Selección Oficial, competencia de cortos mexicanos:
- Contrafábula de una niña disecada
- La banqueta
- Para armar un helicóptero
- Güelcom
- Don Sabas
- Un mundo para Raúl
- Branquia
- Cuando despierte
- Soterrado
- De agua
- O ser un elefante
- Inframundo
- Porcelana
- Al fondo
- Arma blanca
- Shhh
- La tiricia o cómo curar la tristeza
- Aurora del atardecer
- Caballos
- El cielo en el lago
- El dolor fantasma
- De tierra
- Ratitas
- Galeana 8
Selección oficial competencia animación mexicana
- Lluvia en los ojos
- La danse de monsieur latour
- Electrodoméstico
- La casa triste
- Dr. Onco
- Que es la guerra
- Un día en familia
- Tren 55
- Voodoo Bayou II
Consulte Selección completa de producciones en competencia, haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
18º Festival Internacional de Cine para Niños en la Cineteca Nacional: exhiben producción de cortos producidos por niñas y niños
|
 |
|
La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños A. C. organiza el 18º Festival Internacional de Cine para Niños.
Se llevará a cabo del 6 al 11 de agosto del 2013 en diversas salas cinematográficas de la Ciudad de México.
Se exhibirán producciones cinematográficas de calidad, tanto nacional como internacional dirigida al público infantil; en las categorías:
Largometrajes de ficción o animación
Cortometrajes de ficción
Cortometrajes de animación
Documentales dirigidos para la población infantil
Cortometrajes realizados por niñas y niños de México y otros países.
Consulte programación, haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
BILLETE conmemorativo de la Lotería Nacional celebra 45 años de Canal Once, el canal del Poli
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La Lotería Nacional para la Asistencia Pública dedicó su Sorteo Mayor No. 3461 a Once TV México, con motivo del 54 aniversario de la estación del Instituto Politécnico Nacional, celebrado el pasado mes de marzo.
Canal Once es el la señal de televisión pública más antigua de América Latina. Tiene una cobertura del 68 por ciento del territorio de México.
A lo largo de su historia, Canal Once ha pasado por distintas etapas:
Desde la más divertida por ingeniosa y contestataria en los sesentas y setentas, con figuras de pantalla como Tomás Mojarro, Jimmy Fortson, Jorge Saldaña y Luis Carbajo, con series que hicieron historia. En esos tiempos se veía poco el 11 porque su antena de transmisión simplemente no tenía alcance, eso fue un acto de maquiavelismo decidido en el círculo presidencial.
En los noventa llegaron los tiempos más institucionales y serios con Alejandra Lajous al frente de la dirección. Buscó dar una imagen de prestigio y cierto glamour a la audiencia. Tuvo la ventaja de recibir un sistema de transmisión donado por José Antonio Álvarez Lima, entonces director de Imevisión (el donativo no fue personal sino institucional), lo que permitió que el Once sumara ahora sí audiencia de forma seria y contínua.
También hay que destacar la etapa de rejuvenecimiento iniciada con Julio Di-Bella que se lanzó a producir series y programas que no se enmarcaron en el clásico concepto cultural, como El Diván de Valentina y Sexo Diario, lo que abrió las puertas para que después con gran comodidad y nueva audacia se dieran las etapas de Fernando Sariñana, que produjo más series también con un sentido más audaz y menos netamente cultural, y también de Rafel Lugo.
Ahora con Enriqueta Cabrera todavía no se da una definición clara. Por momento parece que quiere encontrarse nuevamente con esos programas más institucionales con cierto aire de glamour producidos en los tiempos en los que Alejandra Lajous fue directora. Antes de que concluya 2013 quedará dibujado el nuevo estilo del 11.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia? Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo |  | 33 % | Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...
2
SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda
3
EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias
4
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025
5
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
6
EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal
7
IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!
8
TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia
9
VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada
10
67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio
11
PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...
12
VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías
13
MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México
14
VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno
15
AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color
16
GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
17
CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo
18
LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
de la televisión en México desde hace décadas
19
PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos
20
TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales
21
PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...
iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...
LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada
AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...
VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control
FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital
CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR
LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla
NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla
VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga
NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga
YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...
VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet
PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
responsabilidad extraordinaria con México Canta
IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos
EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots
75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...
AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...
EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52
TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo
CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento
LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU
REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible
PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables
EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional
ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024
VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror
VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución
SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material
PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...
TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...
CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales
IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México
EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro
67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños
AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador
EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes
PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme
SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW
TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control
AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales
GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas
EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada
PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos
FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank
JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas
VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror
VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa
|
|
|