Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
TELMEX de Carlos Slim puede apelar para quitarse multa de 657 millones de pesos impuesta por Comisión de Competencia
13 de febrero 2013

Por Lucía Suárez

La Comisión de Competencia impuso multa a Telmex por 638 millones 129 mil 783 pesos y de 19 millones 261 mil 566 pesos para Teléfonos del Noreste, también compañía de Carlos Slim.

  • La Comisión de Competencia acusa a Telmex y a Teléfonos del Noroeste de prácticas monopólicas referentes al mercado de enlaces dedicados.

  • Telmex cayó en la ilegalidad cuando le habría negado a Axtel durante dos años el servicio de arrendamiento mayorista de enlaces dedicados locales y de larga distancia en 32 localidades y seis rutas interurbanas.

  • Para que el lector comprenda mejor lo que sucede, pongo un ejemplo: los concesionarios de carreteras cobran por cada auto, camioneta, camión o trailer que quiera circular por su autopista, pero no pueden prohibirle a nadie que lo haga, aún cuando ese alguien súper-explote esa autopista de forma directa o con servicios a terceros. Quien circula paga, el concesionario de la carretera no puede limitar los negocios a quien circule por ella.

  • La Comisión de Competencia calificó de grave la práctica monopólica por parte de Teléfonos de México (Telmex) y Teléfonos del Noreste, debido a que los enlaces dedicados son columna vertebral de las redes de telecomunicaciones.

  • Según la Comisón de Competencia, las empresas de Carlos Slim le negaron a Axtel el servicio de enlaces dedicados de agosto de 2009 a junio de 2011.

  • La Comisión de Competencia no dudó en multar a Telmex en tanto asegura que en esos dos años que negó el servicio a Axtel, lo ofreció de manera regular a Alestra, Iusacell, Maxcom, GTM y Marcatel. Además, Telmex es reincidente.

  • Carlos Slim está en su derecho de apelar sobre el caso. Recuerde el lector que ya antes se quitó una multa de 1,000 millones de pesos, también impuesta por la Comisión de Competencia.

  • Aclara la Comisión de Competencia que el título de concesión de Telmex incluye la obligación de prestar el servicio de arrendamiento de enlaces dedicados a nivel local y de larga distancia nacional e internacional porque Grupo Telmex controla la mayor parte de los enlaces dedicados en las distintas localidades y rutas interurbanas de México.






  •     2 de 21
    ELIMINAN criterio de Suspensión en Ley de Amparo, ahora existe otra opción para jugar con el tiempo
    13 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Antes, cuando un particular se amparaba, de inmediato la misma autoridad concedía una suspensión contra la orden o resolución dada por la autoridad.

    Esa suspensión se entendía como un criterio jurídico que daba al particular ya amparado el beneficio de la duda: si el amparo fue concedido cabía la posibilidad de que la autoridad se hubiera equivocado. La suspensión evitaba algún daño patrimonial mayor, incluso un daño social o económico a terceros.

    Ahora, la nueva Ley de Amparo elimina el criterio de suspensión, lo que significa que aún cuando el juez conceda el amparo, la decisión de la autoridad podrá ser ejecutada. No existe ya esa suspensión precautoria dictada por un juez.

    Con la nueva Ley existe otra forma de jugar con el tiempo en caso de un pleito judicial, es la misma autoridad, no el juez, la que tiene un as bajo la manga: la autoridad por ley primero avisa su decisión y después en un segundo tiempo la ejecuta. Esto significa que la ejecución la puede realizar una vez que observe que el conflicto legal está terminado. El punto a favor de la autoridad hoy es que a los particulares les va a interesar terminar con el juicio lo más pronto posible y ya no alargar el pleito indefinitdamente.

    La nueva Ley de Amparo obliga también a la autoridad a comportarse de forma responsable: si el particular gana el amparo, puede alegar que la autoridad le indemnice.






        3 de 21
    CINE Nostalgia y Cine Estelar, entre los 10 canales para hispanos más vistos de Estados Unidos en televisión de paga
    13 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Cine Nostalgia y Cine Estelar son los canales de Televisión de Carlos Vasallo que se difunden en la televisión de paga en Estados Unidos. Ambas señales son alimentadas por una videoteca de 4,000 películas mexicanas.

    En video/entrevista realizada en Natpe 2013, Héctor Abadié, Director de Programación, comenta sobre el estado actual de los canales Cine Nostalgia y Cine Estelar:

  • Cumplen ya 4 años al aire por televisión de paga en la Unión Americana.

  • Cine Estelar logró ya colocarse entre los cinco primeros lugares de los canales hispanos más vistos en la televisión de paga de Estados Unidos. Por su parte, Cine Nostalgia se encuentra entre los 10 más vistos.

  • Llegan a 2 millones de suscriptores de la televisión de paga en Estados Unidos, de los 6 millones existentes.

  • Aclara que el canal Mi Cine, también de Carlos Vasallo, diseñado para pago por evento, está fuera de servicio. Lo rediseñan para continuar en un futuro con el proyecto de televisión por descarga.

  • Cine Nostalgia y Cine Estelar pueden verse en Estados Unidos por DirecTV, Verizon y AT&T. Buscan difundirlos también en otras plataformas de distribución, como Dish, Comcast y Time Warner.






  •     4 de 21
    JOSÉ A. Soto lanza incubadora de ideas para conectar a estudiantes directo con productoras y televisoras
    13 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Encontré en la convención Natpe 2013 a José A. Soto con un proyecto muy interesante bajo el brazo: tiene ya una incubadora de ideas para que los jóvenes puedan presentarlas a casas productoras y televisoras:

  • La compañía es The Creative Practice.
  • Está pensada para que participen jóvenes estudiantes de las carreras de Comunicación, Televisión y Cine.
  • Recibe ideas de contenidos (series, telenovelas, nuevos formatos...), no requiere argumentos ni guiones. Esas ideas las presenta directo con una red de contactos establecidos en casas productoras y televisoras. Menciona a Televisa y HBO.
  • Por supuesto, establece un trato de inicio para respetar con rigor derechos de autor.
  • Se trata de vender la idea, el puro concepto con escaleta.






  •     5 de 21
    GRUPO Clarín produce serie animada Gaturro para exportarla a todo el planeta. Hicieron ya película
    13 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    En video/entrevista realizade en la convención Natpe 2013, Marcelo Liberini cuenta en breve la feliz historia de Gaturro:

  • Gaturro es un gato que nació en Argentina. Es muy pícaro.
  • Su novia Ágata nunca quiere estar con él.
  • La serie animada cuenta la historia de Gaturro, su familia, novia y amigos.
  • Inició como tira cómica.
  • Tiene su propio sitio: Mundo Gaturro, en el que suman 7 millones de usuarios.
  • Realizaron ya una película y están por estrenar sus primeros veinte capítulos para televisión (cada capítulo tiene una duración de 11 minutos).
  • Gaturro es parte de Grupo Clarín, el principal corporativo de medios en Argentina.






  •     6 de 21
    SkyVision renta helicópteros para hacer lucir al máximo calles, edificios y paisajes. Son helicópteros a escala
    13 de febrero 2013

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    SkyVision renta helicópteros para hacer lucir al máximo calles, edificios y paisajes.

  • Para producir tomas realmente espectaculares
  • Sus helicópteros son de rotor de cola.
  • Pueden volar a nivel del mar o en montaña.
  • Utilizan cámaras 5D.
  • Vuelan hasta 10 minutos contínuos.
  • Cuentan con estabilizador del helicóptero y también de cámara.
  • Precio: 2,000 dls. por día en renta con 2 operadores, entregando escenas en crudo.






  •     7 de 21
    PROMUEVE VideoServicios cámara Sony PMW-F55. Captura imágenes 4K. Graba en tarjetas de memoria
    13 de febrero 2013

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    La compañía VideoServicios vende toda la línea de productos Sony.

    Cámara Sony 4K PMW-F55

  • Captura imágenes en calidad 4K, 4096 x 2160 pixeles, que es más de 4 veces calidad HD.
  • Grabación en tarjetas AXS Memory Card en Raw 16 bits ó en formatos XAVC (formato Sony 4K), SStP (HDCAM SR) y XDCAM.
  • Cuesta, sin lente: 40,000 dls.






  •     8 de 21
    ¿CINÉPOLIS puede subir taquilla del cine mexicano?: tiene capacidad instalada y mercadotecnia para hacerlo
    13 de febrero 2013

    Por Lucía Suárez

    En conferencia de prensa, el director de Cinépolis, Alejandro Ramírez, reveló algunos datos que permiten reflexionar sobre lo que sucede hoy con la industria del cine en México:

  • Cinépolis cuenta ya con 2 mil 593 pantallas que suman más de 135 millones de asistentes por año.

  • La salas de Cinépolis representan el 48.3 por ciento del mercado de exhibición de películas en México.

  • Reciben el 63.5 por ciento de la taquilla, porcentaje que retrata la buena calidad del servicio y también la buena fama que tiene Cinépolis en México.

  • Se convirtió en un gran centro de reunión familiar y de amigos.

  • Los números de Cinépolis mueven necesariamente a la reflexión, si se comparan con los resultados de rentabilidad que mal acompañan al cine mexicano desde hace dos décadas.

  • El cine nacional vive estancado con el 7 por ciento de la taquilla total. No importa si en México hay cientos o miles de salas, nuestro cine no pasa de ese 7 por ciento al año, es un karma y un misterio a la vez.

  • Cinépolis tiene ya la tecnología administrativa y de mercadotecnia para que ese 7 por ciento del cine nacional vaya para arriba.

  • Va una pregunta a Alejandro Ramírez: hablemos de números, con más de 2,500 salas, ¿Cinépolis podría subir el promedio de taquilla del cine mexicano, elevar ese 7 por ciento?






  •     9 de 21
    CIERTO que el público es el gran reto. La pregunta es si debe ser la gran guía. Creo que no
    13 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Una sala de cine vacía, una taquilla desolada y un rating de cero producen sensaciones de desesperanza y desolación en productores, directores, creativos, escritores, staff, fotógrafos y hasta en los que venden palomitas en la dulcería.

    Ver tumultos en una sala de cine, escuchar que comentan la proyección, encontrar largas filas en la taquilla, que la gente en la calle salude a conductores, actores y actrices y se reporten máximos puntos de rating en telenovelas, son en conjunto celebraciones que emocionan a productores, directores, creativos y artistas cuando se dan. Inyectan vida.

    Trabajar para el público, es la frase-lugar-común que los ejecutivos de exhibidoras de cine y televisoras siempre tienen lista en su boca para ser pronunciada en cualquier tipo de circunstancia.

    Dicen músicos y cantantes: recibir el aplauso del público es el alimento del artista. Les fascina ser ovacionados. En cada presentación, el cantante Vicente Fernández ofrece al público: mientras aplaudan, sigo cantando.

    Cierto que el público es el gran reto, sin embargo no puede ser la gran guía. Es sólo una pista, una señal. No más.

    La frase “trabajar para el público” se puede traducir a la vida diaria de la siguiente manera: hago las cosas para que le gusten a los demás. O también así: digo mis opiniones pensando que le gusten a los demás.

    Cuando se escucha la traducción a la vida diaria de la frase “trabajar para el público”, ya no se oye tan bien, se convierte de inmediato en un sin sentido.

    Contrario a lo que pudiera pensarse, provoca incluso un grito de protesta del mismo “público” que exige: queremos sinceridad, no hipócritas que hagan o digan cualquier cosa con el sólo objetivo de quedar bien.

    Lo que sucede es que hacer las cosas para darle gusto a los demás (en términos de cine, televisión y espectáculos: para que le gusten al público) no es en realidad lo que guía a los grandes golpes de creatividad.

    Hay infinidad de ejemplos que respaldan lo que digo: el escultor Miguel Ángel Buonarroti pintó la Capilla Sixtina con escenas tremendamente atrevidas para la época. Si hubiera pintado para el público (en este caso para dar gusto al gusto del Papa Julio II y sus cercanos) jamás habría tomado tantos riesgos.

    Luis Buñuel filmó El perro andaluz y junto con Salvador Dalí revolucionó al cine. Esa película sigue asombrando hoy a quien la ve. Causó confusión y asombro. Después filmó La Edad de Oro y el público quemó el cine.

    El pintor Vincent Van Gogh llevó a la belleza máxima a la pintura con su estilo impresionista. Murió pobre y desdichado. No vendió jamás ninguno de sus cuadros que hoy se valoran en millones de dólares. El público no lo comprendió, pero él cambió la pintura para siempre. Picasso dominaba la pintura tradicional.

    Cuando lanzó su estilo cubista sorprendió al mundo del arte. Aún hoy sus obras causan extrañeza entre el público. Con su Guernica lanzó la protesta máxima de un pintor ante una una masacre de civiles ordenada por un gobierno fascista. Hoy es aclamado en exposiciones en museos de todo el mundo, pero todavía hoy no es común que sus obras se vean colgadas en muros de casas.

    Woody Allen es uno de los grandes genios de la cinematografía, sus películas son vistas en cineclubs y a veces en sus semanas de estreno en decenas de salas. Creo que jamás sus películas han sido distribuidas al menos en México con más de cien copias en cines. No todo el público lo goza y comprende.

    Luego de que el cineasta y videasta Rafael Corkidhi recibió el premio Volcán que otorga el Festival Pantalla de Cristal, en entrevista le pregunté por el público: me dijo que no le interesa. Que no le preocupa. Que no trabaja para el público. Que sus obras que proyecta en su sistema 8 Video no reúnen en sala a más de 4 ó 5 personas.

    Hablar para complacer a los demás es la peor de las fórmulas, nos lleva a ser hipócritas, falsos, carentes de sentido.

    Hacer y decir lo que pensamos, creemos, opinamos y sentimos construye vidas. Inspira y nos inspira.






        10 de 21
    DURMIENDO con mi jefe, nueva serie de Televisa dirigida por Jorge Ortíz de Pinedo. Produce su hijo Pedro. 40 actores en escena
    13 de febrero 2013

    El elenco que integra la serie de televisión “Durmiendo con mi jefe” se reunió este lunes en el foro 10 de Televisa San Ángel para arrancar de manera oficial las grabaciones de este programa, dirigido por Jorge Ortiz de Pinedo y bajo la producción de su hijo Pedro Ortiz de Pinedo.

    “Durmiendo con mi jefe” es una serie de comedia con la participación de más de 40 actores, estelarizada por Jorge Ortiz de Pinedo, Raúl Araiza, Cecilia Galliano, Luz María Jerez, Andrea Torre, entre otros.

    “Durmiendo con mi jefe” se estrena el próximo domingo 3 de marzo, a las 7:30 de la noche, por el Canal de las Estrellas.






        11 de 21
    EL PREMIO de Paula Markovitch cuenta cómo dictadura argentina fomentó la traición aún entre niños
    13 de febrero 2013

    Película El premio de Paula Markovitch es un filme sobre el mundo infantil violentado por la dictadura militar en Argentina.

    Cuando era niña se dijo que haría un libro sobre su pueblo natal de San Clemente, Argentina, un lugar apartado en la playa, austero y de vientos implacables. 30 años después Paula Markovitch regresó a su tierra, pero para filmar su primer largometraje como directora, El premio, película contundente sobre la recuperación de la memoria y la visión fragmentada de una niña en medio de la dictadura militar.

    Hija de artistas plásticos e intelectuales progresistas, Paula Markovitch es hoy una de las escritoras de cine en México más destacadas de los últimos años, Sin remitente, Temporada de patos, Lake Tahoe, Elisa antes del fin del mundo, Dos abrazos, son algunas de las historias que avalan su universo creativo.

    Aunque como directora ya tenía experiencia con los cortometrajes Música de ambulancia y Perriférico, desde siempre estuvo convencida que ella tenía que filmar El premio y justo cuando comenzó el proyecto en 2006 encontró el respaldo del Instituto Mexicano de Cinematografía.

    El premio relata la historia de una madre y su pequeña hija que se refugian en un apartado pueblo a las orillas del mar, donde el viento y la miseria cobijan una realidad desoladora. Todo es sugerido, se sabe que huyen de algo y que la mentira se revela como posibilidad de sobrevivencia.

    Paula Markovitch asegura que su filme va más allá de recuperar la memoria. “La memoria es un gran tema, pero no sólo se trata de no borrar las heridas, sino también no borrar la responsabilidad social. Yo creo que cuando hay un crimen social como el fascismo argentino, no sólo hay víctimas y victimarios, hay una complicidad con ese crimen y esa complicidad que se tiende a borrar porque no es un bonito recuerdo.

    “Por eso me parece tan importante la memoria, porque es asumir las responsabilidades. En las sociedades donde ha habido crímenes, lo primero es juzgar y castigar a los culpables, pero luego toda la sociedad tiene que revisar en qué aspectos se ha hecho cómplice y en qué aspectos esa criminalidad y fascismo han permeado nuestras almas”.

    Ganadora de varios premios nacionales e internacionales como el de Mejor película lo mismo en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara que en el Festival Internacional de Morelia, Paula Markovitch comenta que filmar El premio fue un proceso liberador: “Me reencontré con mis amigos de infancia y con los amigos de mis papás, fue toda una relación en términos personales y artísticos”.

    El filme plantea un personaje infantil fragmentado por una realidad cruel y violenta, que apenas logra percibir. “Los movimientos de izquierda durante la dictadura militar en Argentina hablaban de la fragmentación, que consistía en no conocer la vida real del otro, porque si eran atrapados y torturados podrían delatarlos. La fragmentación llegó a toda la sociedad, por eso trabajé mucho el tema de la delación, que se propiciaba desde las escuelas donde los niños se delataban unos a otros, finalmente el fascismo propone la traición, que lleva a una traición de sí mismo”.

    Más que una película biográfica, la directora asegura que sus recuerdos son unos y lo que ocurre en la película es otra cosa, “creo que la película cargó mucho con el dolor. Yo recuerdo mi infancia con enorme felicidad. Para mí era más importante plasmar que en las situaciones más hostiles como la dictadura la alegría busca la manera de escabullirse y crecer a través de los juegos plenos”.

    Ser autora y directora de su película implica para Markovitch procesos de creación diferentes, pero conectados. El texto literario es un texto dramático que demanda un trabajo en solitario y es una obra por sí mismo, y la película representa la puesta en escena de una historia, el de la interpretación, ahí se combina la mirada de uno con la mirada de los otros, es un trabajo lúdico y divertido”.

    Dado que su primer pulso creativo es la literatura, Paula Markovitch busca la posibilidad de publicar el libro sobre su película, “yo generalmente trabajo el texto de cine sin formato de guión” y de hecho ya tiene algunas propuestas para editarlo, tras mencionar que en este momento trabaja en el proyecto de su siguiente película Cuadros en la oscuridad, basada en la obra pictórica de su padre.






        12 de 21
    TALLER de Apreciación Cinematográfica para niños impartido por La Matatena
    13 de febrero 2013

    ¿Te gustaría formar parte de la próxima emisión del Festival Internacional de Cine para Niños (... y no tan Niños)?

    ¿Te gustaría aprender más sobre el cine, analizar el guión, la actuación, la historia y la música de tus películas favoritas?

    Ven y participa en el Taller de Apreciación Cinematográfica "Y se apagan las luces...", el cual ha sido creado para que los niños y las niñas sepan más sobre cine.

    Taller de Apreciación Cinematográfica “Y se apagan las luces..."

  • Durante 4 sábados, disfrutarán y conocerán sobre el lenguaje cinematográfico.

  • Fecha: 2, 9, 16 y 23 de Marzo de 2013.

  • Horario: de 10:00 – 12:30 hrs.

  • Duración del taller: 10 hrs. divididas en 4 sesiones de 2 hrs. y media cada una.

  • Lugar: Heriberto Frías 1321, Col. del Valle CP 63100 entre Pilares y Miguel Laurent.

  • Dirigido a niñas y niños: de 9 a 13 años.

  • Cupo Limitado.

  • Informes e Inscripciones: 5033 4681 y 5033 4682.






  •     13 de 21
    49 por ciento contrataría a Andrés Bustamante para producir una película de aventuras que tuviera como objetivo ser muy taquillera
    13 de febrero 2013

    Votación de la semana anterior:

    ¿A qué actor contrataría para producir una película de aventuras que tuviera como objetivo ser muy taquillera?

  • 49 por ciento: Andrés Bustamante, el Güiri-Güiri
  • 18 por ciento: Chabelo
  • 18 por ciento: Gael García
  • 15 por ciento: Diego Luna






  •     14 de 21
    PARTICIPANT Media acuerda producir 12 películas en español con Canana (México), Fábula (Chile) y Dynamo Media (Colombia)
    13 de febrero 2013

    Participant Media acordó un arreglo para desarrollar y financiar películas en idioma español con tres de las principales compañías productoras de cine en Latinoamérica: Canana, productora mexicana (Sin Nombre, Miss Bala); Fábula, productora chilena (Young and Wild, Gloria) y Dynamo, productora colombiana ( Undertow, The Hidden Face).

    El anuncio lo hicieron Jim Berk, CEO de Participant Media; Pablo Cruz y Julián Levin, socios de Canana; Juan de Dios Larrain, socio en Fábula y el productor y socio de Dynamo, Cristian Conti; quienes estimaron realizar 12 filmes durante un lapso de cinco años. La iniciativa será dirigida por Jonathan King, vicepresidente ejecutivo en Participant Media.

    La productora estadunidense co-financió recientemente Chávez con la productora mexicana Canana y No con la productora Fábula, filme nominado a los premios Oscar 2013 como Mejor película en lengua extranjera y distribuido por Canana en México; además está negociando con Fábula financiar el thriller Aguas Rojas.

    Berk (Participant Media) señaló: “Participant PanAmerica nos permite incrementar nuestra producción de filmes y expandir nuestro alcance dentro de la dinámica y crecimiento del mercado de habla hispana. Al unirnos con Canana, Fábula y Dynamo, quienes son las compañías productoras más reconocidas en sus respectivos mercados, tendremos acceso a la región, así como al talento de cineastas creativos quienes buscan explorar importantes temas de formas sorprendentes”.

    Cruz (Canana): “conocer a nuestros socios bien y el respeto mutuo que tenemos, hacen esta oportunidad única para la producción en Latinoamérica. Estamos muy orgullosos y honrados de trabajar con buenos amigos e increíbles socios”. Levin agregó, “Fuera del mercado en Latinoamérica los filmes rara vez tienen la oportunidad de acceder a este tipo de acciones. Tener socios creativos como Participant, Fábula y Dynamo, quienes entienden la naturaleza y demandas del cine Latinoamericano, es invaluable. No podemos estar más contentos con este proyecto”.

    Larrain (Fábula): “trabajar con profesionales que admiramos y respetamos como Canana, Dynamo y Participant Media, es un honor para nosotros. La voz de Latinoamérica está creciendo fuerte en el mundo del cine. A través de esta asociación nuestras aspiraciones son ir lejos, y estos son los mejores compañeros de viaje que podríamos haber deseado”.

    Conti (Dynamo): “Para Dynamo esta alianza presenta un aliciente para crear, mejorar y brindar nuestros proyectos. Buscamos crecer aprendiendo de grandes compañeros como Canana, Fábula y Participant”. Andrés Calderón, director general de Dynamo, agregó: “sentimos que este es el inicio de una poderosa alianza que puede anunciar el principio de una estructura sólida en la industria cinematográfica en Latinoamérica”.






        15 de 21
    TELEFILM Hecho en China producido por Canal 22 gana Mejor Guión en Festival de India
    13 de febrero 2013

    Por Juan Ibargüengoitia

    El telefilm Hecho en China, producido por Canal 22, obtuvo el premio al Mejor Guión del Festival Internacional de Cine en Jaipur, India.

    La historia de Hecho en China fue escrita y dirigida por Gabriel Guzmán. Narra lo que sucede a dos hombres que realizan un largo viaje por carretera.

    Al tiempo que cruzan México para llegar a Estados Unidos, se les van revelando sus formas de ser. Ven el pasado, su presente y el futuro. Se llenan de vida.






        16 de 21
    ARRANCA Ambulante, Gira de Documentales que llega a 11 estados de la República. Proyectan 100 documentales
    13 de febrero 2013

    Inauguran la octava edición de Ambulante, Gira de Documentales.

    El encuentro representa una oportunidad para revisar documentales destacados, producidos en México y el extranjero.

    La noche del pasado jueves 7 de febrero se inauguró la octava edición de Ambulante, Gira de Documentales, en el corredor San Jerónimo del Centro Histórico de la Ciudad de México que, por cuarto año consecutivo, sirvió como sede para el banderazo de salida de este festival itinerante que llevará cine documental a 11 estados del país. Concluye el 9 de mayo.

    “Queremos conformar una tradición: que siempre Ambulante empiece aquí. Que su punto de partida sea al pie del Claustro de Sor Juana, un lugar que todos queremos”, expresó Inti Muñoz, director del Fideicomiso del Centro Histórico, quien condujo la ceremonia de inauguración.

    Elena Fortes, directora general del festival Ambulante, agradeció al público y a los directores que hacen las películas que se presentan cada año. “Ojalá siga creciendo el público y la producción de documentales”. Recordó también que la primera edición de esta muestra surgió como ventana comercial para el documental, algo que se ha fortalecido en los últimos años.

    Ante un vasto público, Inti Muñoz recordó el trabajo de Jorge Sánchez en el Centro Histórico al crear La Casa del Cine y remarcó su esfuerzo por recuperar el espacio público para dar lugar a todas las expresiones culturales.

    “Ambulante tiene grandes cualidades como la de ir a buscar al público. Esperamos cumplir parte de las expectativas de la comunidad cinematográfica pero especialmente la de ustedes como público. A ustedes nos debemos”, expresó Jorge Sánchez director generaldel Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

    Por su parte, Gerardo Zapata, director de cultura de la Delegación Cuauhtémoc, explicó que es la primera vez en la historia que esta delegación tiene una dirección dedicada a este rubro. “Estaremos apoyando este tipo de actividades, de llevar la cultura a la calle, un territorio importante porque todos accedan a ella”, dijo.

    Otros funcionarios presentes fueron Alejandra Moreno Toscano, Coordinadora General de la Autoridad del Centro Histórico; Margarita Saldaña, presidenta de la Comisión de la Cámara de Diputados; Carmen Beatriz López Portillo, rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, entre otros.

    La proyección inaugural fue la cinta Buscando a Sugar Man (Malik Bendjelloul, Suecia-Reino Unido), filme nominado al Oscar este año. Forma parte de Sonidero, una de las 12 secciones que integra la oferta de Ambulante, que en esta edición programará más de 100 títulos que se presentarán en proyecciones gratuitas (en su mayoría).






        17 de 21
    ESTRENAN documental Cuates de Australia, premio a Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal: Everardo González
    13 de febrero 2013

    El estreno de Cuates de Australia, de Everardo González (El cielo abierto, 2011), coincide con el inicio de Ambulante, Gira de Documentales 2013, festival en el cual esta producción participó el año pasado y tuvo la oportunidad de llegar a diversas comunidades del país.

    Aunque el público de las salas comerciales difiere al que asiste a las muestras de cine, el director mexicano sabe que su película requiere de un espectador con carácter reflexivo.

    Esta cinta muestra la sequía que hay en la comunidad Cuates de Australia, localizada en el estado de Coahuila. El realizador llegó a ese ejido en 2004 y tres años más tarde volvió para ver cómo seguían las cosas.

    “Comencé yo sólo a levantar material, grababa aspectos cotidianos, lugares, etcétera. Más adelante, tras integrarme con los habitantes de la comunidad, llevé un equipo más grande y empezamos a filmar historias más íntimas”, comentó Everardo González.

    Con Cuates de Australia el realizador buscó arriesgarse al no centrar la historia en un solo personaje, además se trata de un documental que si bien muestra a esta comunidad en espera de la temporada de lluvia, enfatiza su lucha por conseguir agua.

    Cabe destacar que desde hace unas semanas la comunidad de Cuatro Ciénegas ya tiene agua gracias a este documental, que exhibe la travesía anual que hacían poco más de un centenar de habitantes en la búsqueda del vital líquido. Para el documentalista eso es lo importante: generar conciencia o cambiar la realidad de la gente a través de esta historia y, en general, del documental.

    Cuates de Australia ganó en el Festival Pantalla de Cristal los premios al Mejor Director (Everardo González), Mejor Fotografía (Everardo González y Eduardo Herrera) y Mejor Diseño Sonoro (Matías Barberis).

    Se presentó también con éxito en otros festivales de cine como el de Guadalajara, donde obtuvo

    Mayahuel de Plata al mejor documental mexicano. También participó en el Festival Internacional de Cine de Morelia y en diversos escaparates internacionales, como el Vancouver Latin American Film Festival.






        18 de 21
    GRUPO Audio Diseño distribuye toda la línea de intercomunicación ClearCom, alámbricos e inalámbricos
    13 de febrero 2013

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    Grupo Audio Diseño distribuye toda la línea de intercomunicación ClearCom alámbricos e inalámbricos:

  • De manejo intuitivo, muy amigables y prácticos.
  • Compatibles con otras marcas.
  • Punto a punto y/o multipunto.
  • Aseguran es la marca estándar de intercomunicación en el mundo.
  • Es la marca más vendida en México.
  • Para unidades móviles, estudios, teatros y producciones de todo tamaño.
  • Escalables de sistema básico de dos usuarios hasta los que se requieran, incluyendo para intercomunicación de un continente a otro.
  • Pueden operar vía internet.
  • Cuestan desde 1,200 dls., con tres diademas.
  • Hacen configuraciones de acuerdo a necesidades.
  • Matrix es el sistema más sofisticado de Clear-Com. Ideal para televisoras que quieren interconectar estudios con salas de edición, postproducción, master, oficinas ejecutivas...

    Sistema de intercomunicación inalámbrico ClearCom

    Sistema de intercomunicación Alámbrico ClearCom






  •     19 de 21
    CRECE el PIB de México más del 6 por ciento anual de 1934 a 1982. Entre 1983 y 2012, crece PIB 2 por ciento por año
    13 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Una de las pistas que puede revelar al lector el por qué problemas graves para la sociedad persisten y se niegan a desaparecer, es el crecimiento magro de la economía mexicana durante los últimos 30 años: 2 por ciento anual de 1983 a 2013, contra 6 por ciento cada año de 1934 a 1982.

    La expectativa es que en el sexenio de Enrique Peña Nieto se encuentre la forma para que el crecimiento económico de México se eleve al 5 por ciento anual. Si la economía crece con más vigor, los problemas graves que se han estacionado deberán ir a la baja.






        20 de 21
    21 de febrero: cierre de inscripciones a miembros de la Academia para votar por el Ariel
    13 de febrero 2013

    La Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográfica convoca a sus miembros para que se inscriban y tengan la posibilidad de votar para el otorgamiento del premio Ariel:

  • Cierre de inscripciones: 21 de febrero 2013.

  • Conforme al reglamento, el Comité de Selección revisará todas las películas para elegir siete en cada categoría. La selección que resulte será considerada por la Asamblea de la Academia para efectuar la elección de los nominados al Ariel.

  • Tienen derecho a participar los Miembros de la Academia: Honorarios, Activos y Ganadores del Ariel, Así como quienes cuenten con, al menos, dos nominaciones.

  • Los productores y directores de las películas inscritas no podrán votar en las categorías que su producción se encuentre en competencia.






  •     21 de 21
    MÉXICO tiene más de 5,000 salas de cine, el doble que las de Brasil. Pero en Brasil hay 60 exhibidoras, en México 3 son las fuertes
    13 de febrero 2013

    Como parte de la VIII sesión de la Cátedra Ingmar Bergman en Cine y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizó en la sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario la ponencia “Políticas públicas para el cine en México y Brasil: logros, retos y tareas” donde se hizo un análisis entre las oportunidades de exhibición de cine de ambos países.

  • En la mesa estuvieron presentes el periodista brasileño Evaldo Mocarzel; Víctor Ugalde, presidente de la Sociedad Mexicana de Directores y Realizadores de Obras Audiovisuales, y Jorge Sánchez, director general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

  • Sánchez inició la mesa de reflexión destacando los procesos culturales que han tenido tanto Brasil como nuestro país: “Somos una cultura dinámica en ciertos sectores de la población, pero poco consistente. Esto no quiere decir debilidad, pero sí dispersión.

  • El Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) presentó algunas cifras y datos provenientes del Anuario Estadístico del Imcine con el fin de hacer una comparación entre Brasil y México en relación a la cinematografía. Por ejemplo, dijo que hay 5 mil 166 pantallas de cine en México, el doble que en el país sudamericano. Además, mencionó que en 2011 asistieron 144 millones de espectadores a las salas cinematográficas en Brasil, mientras que en nuestro país fueron 205 millones.

  • El especialista cinematográfico Víctor Ugalde explicó que las situaciones y los desarrollos de Brasil y México han sido muy similares. Enfatizó en la necesidad de tener una sincronía política con otros países como Argentina y España con el objetivo de enfrentar a la industria de Hollywood. “Situaciones políticas ajenas al cine impiden que se pueda sumar el esfuerzo de la industria cultural cinematográfica en estos países”, refirió.

  • Ugalde reveló que en Brasil realizaron 112 producciones en 2012. “Algo importante de decir es que en Brasil hay 40 distribuidoras y en México 36, sin embargo, allá tienen cerca de 60 compañías exhibidoras y aquí hay 8, concentradas en 3 que dominan el mercado”, dijo.

  • Víctor Ugalde puntualizó que México carece de un impuesto en la taquilla como Brasil. Al copiar esa política, de acuerdo al guionista y director, se generaría dinero suficiente para impulsar la expresión no sólo a través del cine, sino también en la televisión. “Tenemos un mal contacto con el público. Se necesita un proyecto de competencia para la exhibición, de lo contrario el cine mexicano no podrá crecer”.

  • Por su parte, Mocarzel compartió las políticas públicas y culturales que se tienen en Brasil. Puso especial atención en las películas independientes que han encontrado un espacio de exhibición tanto en festivales de cine como en canales privados de televisión. A partir de una ley los canales de televisión están obligados a dedicar cierto tiempo a producciones brasileñas. “’Arte contra la barbarie’, fue una iniciativa puesta en marcha en Brasil para revitalizar la producción escénica en teatro y cine”, explicó el también profesor de cine.

  • Finalmente, tras una serie de reflexiones entre los ponentes y los asistentes de esta mesa, se llegó a la conclusión de que es necesario poner énfasis en la formación de públicos y tejer redes entre diversas asociaciones y organismos para la lograr una mayor exhibición de cine en México. “Se necesita una penetración del cine de forma binacional y multinacional que propicie la circulación de las obras latinoamericanas”, concluyó Jorge Sánchez.






  • Votación Sondeo
    ¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    2 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    3 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    4 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    5 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    6 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    7 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    8 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    9 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    10 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    11 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    12 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    13 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    14 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    15 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    16 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    17 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    18 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    19 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    20 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    21 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Sistemas Digitales SONY-STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx