Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
AMBULANTE: CITY 3D proyecta en 3D Estereoscópico al aire libre documental de Wim Wenders en función de estreno. Impactante
20 de febrero 2012

Por Juan Ibargüengoitia

City 3D es la compañía que cuenta con el equipo más completo en México para producir y exhibir 3D Estereoscópico en salas cerradas y también al aire libre.

Han proyectado en distintas ferias en el país, una de ellas en Tepic, en donde resultó muy atractivo para el público.

En La Ciudad de México fue todo un éxito la exhibición de arranque del Festival de Documentales Ambulante, realizada al aire libre en la Plaza San Jerónimo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Estrenaron el documental Pina de Wim Wenders, con la más alta calidad. El público se puso sus lentes y la pasó realmente bien a lo largo de dos horas. La fresca noche no impidió que los asistentes disfrutaran de principio a fin el artístico espectáculo presentado en pantalla.

Vean esta entrevista de José Antonio Fernández con Ana Leticia Reyes, Directora de City 3D. Se realizó alrededor de las diez de la noche, al término de la proyección del documental de Wim Wenders con el que inició la Gira de Documentales Ambulante.

Importante es advertir que las condiciones de luz del sitio eran malas, pedimos al lector lo considere al ver el video.






    0 de 21
RICARDO SALINAS defiende posibilidad de que sí se dé Sociedad Televisa-Iusacell y critica decisión de Comisión de Competencia
20 de febrero 2012

Por Juan Ibargüengoitia

Critica Ricardo Salinas en texto publicado en su blog, el que la Comisión de Competencia haya decidido decir NO a la Sociedad Televisa-Iusacell.

Explica textual:

  • COFECO olvida mencionar que la industria de las telecomunicaciones tiene una importancia creciente en la economía global y en el desarrollo de las comunidades, mientras que la televisión abierta enfrenta muchas otras alternativas altamente competitivas de información y entretenimiento para la audiencia, por lo que su peso relativo en la economía ha decrecido.

  • La industria de las telecomunicaciones es superior en al menos diez veces al mercado de la televisión abierta para la economía mexicana, y que la industria de las telecomunicaciones muestra un grado de concentración bastante mayor.

  • COFECO asume erróneamente que la inversión de Televisa en Iusacell “puede dañar la competencia en televisión abierta y restringida”. Sin embargo, no nos explica satisfactoriamente cómo llegó a esta conclusión.






  •     1 de 21
    TREMENDO ESCÁNDALO el caso Sealtiel Alatriste. Obligada, renuncia al Villaurrutia y a Difusión Cultural de la UNAM
    20 de febrero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Sealtiel Alatriste recibiría el premio Xavier Villaurrutia el próximo 27 de marzo en el Palacio de Bellas Artes.

    Ese día no llegó para él. Decidió renunciar al premio y también a su puesto al frente de Difusión Cultural de la UNAM.

  • El caso, que ha sido un tremendo escándalo en el ámbito culural y político de México, no se detiene aún. Las declaraciones de Alatriste en distintas entrevistas, han atizado aún más el fuego. Ha dicho que copió sólo textos breves a los que debió poner comillas o citas, pero que esos textos breves no constituyen la esencia de su obra.

  • Relevante es subrayar que el premio Villaurrutia le había sido otorgado a Sealtiel Alatriste por sus dos obras: Geografía de la ilusión (un ensayo) y por la novela Ensayo sobre la ilusión. No existe acusación alguna de plagio sobre su trabajo como escritor por estas dos obras, que fueron las que el jurado tomó en cuenta para otorgar el premio. Subrayo: el premio Villaurrutia no se da por trayectoria, es por obra específica.

  • El Jurado había decidido otorgárselo junto a Felipe Garrido (un empate), por su colección de cuentos Conjuros.

  • El premio Xavier Villaurrutia lo organizan el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Sociedad Alfonsina Internacional, El jurado en esta ocasión fue integrado por Ernesto de la Peña, Silvia Molina e Ignacio Solares.

  • Quien originalmente acusó de plagio a Sealtiel Alatriste, es el también escritor Guillermo Sheridan. Publicó, entre otras, comparaciones en las que advierte que textos del poeta español Javier Villán y del novelista Jesús Sánchez Adalid, fueron utilizados por Alatriste en sus textos sin referir la fuente ni reconocer que no eran de su autoría.

  • Los argumentos justificatorios ofrecidos a la opinión pública por Sealtiel Alatriste, no fueron suficientes para sostenerse en Difusión Cultural y para recibir el premio Villaurrutia.

  • También Gabriel Zaid se había lanzado en contra de Alatriste.






  •     2 de 21
    VIDEO A DETALLE: conectores Lex para armar de inmediato extensiones de energía eléctrica
    20 de febrero 2012

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Conectores Lex para armar de forma muy rápida extensiones de energía eléctrica.

  • Valen alrededor de 7 dls.
  • Son de alta resistencia. Uso rudo.
  • Tienen para 15 y 20 amperes.
  • La conexión se realiza de forma muy sencilla: es a presión, sin necesidad de tornillos. Es totalmente segura.

    Toda la línea de conectores Lex es distribuida por Slam.






  •     3 de 21
    GERARDO OJEDA CASTAÑEDA: Los medios de comunicación siempre se complementan entre sí. Siempre. Vea video/entrevista
    20 de febrero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Gerardo Ojeda Castañeda es sin la menor duda el mexicano que con más fuerza y pasión ha conseguido establecer mecanismos concretos para difundir la televisión educativa de Latinoamérica a un mayor número de países.

    Afirma categórico: los medios de comunicacion siempre se complementan entre sí, jamás se eliminan unos a otros.

    Por supuesto lo dice en referencia al gran poder que ha ido ganando internet en los últimos años.

    Vea la primera parte de la video/entrevista que hice a Gerardo Ojeda Castañeda en Madrid.






        4 de 21
    OSCAR CADENA: mis hijos y mi esposa salen en pantalla porque les gusta. Nunca los obligaré. Ver video/entrevista / Parte 1
    20 de febrero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Oscar Cadena es el creador del Ciudadano Infraganti, programa de televisión que consiguió en su mejor momento ser mucho más que eso. Se volvió tema de conversación, disparador de leyes y reglamentos y también un acicate para la conciencia del mal ciudadano.

    Permitió que el televidente observara por primera vez en la historia, cada semana, que en cualquier lugar y casi en todo momento hay gente que sin miramiento alguno viola cualquier regla mínima de convivencia sin que le importe afectar a los demás. Una y otra vez Oscar Cadena ha captado con su cámara y entrevistado al momento a ciudadanos que pesca infragantis haciendo justo lo que no deben hacer en plena calle.

    Cadena tocó la puerta del mundo de la televisión en 1968. Se la abrió primero el Ing. Álvaro Cheveste y después Luis De Llano Palmer, toda una leyenda de la industria, a quien directo le pidió: "deme chance"... y se lo dio.

    Oscar Cadena a lo largo de su historia ha colaborado con las tres generaciones de Azcárraga. En 1986 fue uno de los personajes que formó parte del histórico equipo de Los Protagonistas en Imevisión, encabezado por José Ramón Fernández que inyectó tremenda vida a la televisión mexicana con un formato propio que hasta la fecha sigue siendo muy exitoso.

    Vea video/entrevista y también lea la entrevista (son contenidos distintos) que realicé a Oscar Cadena en Cancún, ciudad en la que radica actualmente.






        5 de 21
    VIDEO/ENTREVISTA con Juan Osorio: mis telenovelas conectan con el público porque mi esencia es del pueblo
    20 de febrero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Juan Osorio es el productor de la telenovela Una familia con suerte, historia que con naturalidad ha conseguido ser vista a diario en El Canal de las Estrellas por más de 9 millones de personas en toda la República Mexicana.

    En la entrevista, Juan Osorio revela sus secretos que le han llevado a ser un productor que sabe de forma auténtica cómo conectar con el pueblo, lo que significa que sigan sus telenovelas millones de familias todas las noches.

    Confiesa también cómo se convirtió en adicto al alcohol y la cocaína, y narra a detalle qué sucedió el día que tocó fondo y se atrevió a atentar contra su propia vida. De entonces a la fecha, lleva 12 años sin probar drogas o alcohol.

    Haga click ahora mismo y lea la entrevista que hice a Juan Osorio.

    Lo invito también a ver la continuación de esta conversación publicada en exclusiva por Canal100.com.mx (ver video/entrevista/Primera Parte), en la que Juan Osorio afirma: El público sigue mis telenovelas porque mi esencia es del pueblo.






        6 de 21
    APLICA PROFECO en 2011 multas totales de 30 millones de pesos por publicidad engañosa
    20 de febrero 2012

    Por Lucía Suárez

    Da la Ley más armas a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que frene la ola de publicidad engañosa que se vive en medios electrónicos:

  • A los reincidentes los pueden multar hasta con el 10 por ciento de las ventas brutas.

  • En 2009, Profeco aplicó multas totales por dos millones de pesos por publicidad engañosa. La cifra en 2010 fue de 17.5 millones de pesos. Para 2011 las multas totales alcanzaron la cantidad de 30 millones de pesos.






  •     7 de 21
    COBERTURA PERIODÍSTICA de candidatos y partidos políticos, no está prohibida por el IFE. Se puede hacer libremente en intercampaña. Lo que está prohibido es que partidos, candidatos y terceros paguen publicidad en radio y televisión
    20 de febrero 2012

    Por José Antonio Fernández

    La Ley del IFE no anota ninguna restricción para que todos los periodistas realicen su trabajo con plena libertad en tiempos electorales.

    La única restricción que la Ley del IFE impone a los medios (y en consecuencia a los periodistas), es que no pueden recibir ningún pago para publicitar a candidatos y partidos. Tampoco pueden aceptar dinero de terceros para incidir en el voto ciudadano.

    Significa que en periodo de intercampaña, que dura hasta el 29 de marzo, las coberturas periodísticas no tienen restricción alguna.

    Son los candidatos los que deben observar la Ley Electoral, que básicamente prohibe llamar al voto.

    Por supuesto, la Ley no es lo suficientemente clara sobre qué sí pueden hacer o decir los candidatos, lo que sin duda encierra un riesgo para la legitimidad de la elección del 2012. Riesgo que en un momento puede ser mayor.






        8 de 21
    VIDEOS/HUELLAS de Ibope. Tres anuncios de jabones: Safeguard, Zest y Palmolive
    20 de febrero 2012

    Por Camila González
    de Ibope AGB México

    Tres anuncios de jabones: Safeguard, Zest y Palmolive

    Qué capacidad la de la publicidad para transformar significados y posicionar conceptos en las mentes de miles. Lo digo porque tengo en mis manos tres comerciales de jabones que, cualquiera diría, son todo menos jabones.

    Esa es la idea al publicitar, que casi el producto sea lo que ellos quieren que sea para nosotros. Fuerte, pero así es, tal cual.

    Hablando de jabones, las marcas le apuestan a que sean en los casos de estos tres spots: jabón igual salud, jabón igual relajación y jabón igual belleza. Gracias a Huellas de la publicidad podemos ver qué se inventaron para hablarnos en esos idiomas… Safeguard

    De la forma más gráfica, con una moneda entre el sándwich, Safeguard (2001) se otorga el -nada insignificante- rol de protector de la salud: de infecciones, bacterias, etc.

    La marca se carga la responsabilidad de nuestra higiene y por ende del bienestar, y no deja dudas de que lo puede hacer. Ese tipo de hipérboles buscan impactar hasta generar recordación como, diría yo, en este caso.

    Zest

    Zest (1990), más bien, toma el rol de resucitador, de levanta muertos.

    No es la ducha, nada, es el agua caliente y la espuma de este producto los que tienen el poder de hacernos vivir. Así es, esta es otra hipérbole o exageración para poner a un jabón como el salvador de un agotado día.

    Se vale, sí, en publicidad se valen esos cuentos.

    Palmolive

    Con la onda naturalista y ecológica de estos últimos tiempos, Palmolive (2009) no quiere más que darnos la certeza de que es tan, tan natural que logra hacernos bellos, como casi todo lo natural.

    La imagen de disfrute de la modelo bajo la ducha es, de nuevo, una invitación a lo que propone esta marca de jabones, perdón, nada de jabones, marcas de salud, vigor y belleza.

    Si usted conoce todos los créditos o parte de ellos de las personas que trabajaron en la creatividad y producción de estos tres comerciales comentados (o de otros publicados anteriormente en el Semanario de Canal100.com.mx), le pedimos nos los haga saber a adriana@canal100.com.mx, para colocar al término del comentario los créditos correspondientes (creativos, director, productor, director de fotografía, edición, audio, dirección de arte, casting, nombre de modelos…).

    Consulte el archivo Huellas de la Publicidad de Ibope AGP México. Es la videoteca de anuncios más grande de México. Puede accesar de forma gratuita (sólo es necesario registrarse en ibopeagb.com.mx) y y ver más de 150,000 comerciales transmitidos por la televisión mexicana desde 1978 a la fecha.






        9 de 21
    VOTACIÓN SEMANA: para formar pareja de telenovela, 44 por ciento contrataría a Consuelo Duval con Eugenio Derbez
    20 de febrero 2012

    ¿A cuál de las siguientes parejas contrataría para ser protagonista de una telenovela?

  • 44 por ciento: Consuelo Duval con Eugenio Derbez.
  • 33 por ciento: Lucero con Mijares.
  • 23 por ciento: Maribel Guardia con Adal Ramones.






  •     10 de 21
    CABLERAS NO QUIEREN PAGAR 10 pesos por suscriptor para tener en su menú 4 canales de TVAzteca
    20 de febrero 2012

    Por Lucía Suárez

    Dicen NO las cableras a TV Azteca. Es un no rotundo.

    No quieren pagar diez pesos por suscriptor para incluir en su menú básico 4 canales de TV Azteca: Azteca 7, Azteca 13, Azteca Novelas y Azteca Noticias.

    Las cableras que dijeron NO, son: Cablecom, Cablemás y Cablevisión Monterrey, así como Megacable y Telecable.

    Importante es subrayar que en México la Ley no obliga que las cableras incluyan los canales de televisión abierta en su menú, y tampoco obliga a los canales de televisión abierta a permitir que sus señales sean incluidas de forma gratuita en el menú de los sistemas de cable.

    Es de suponer que el conflicto deberá arreglarse. Ni a la cableras ni a TV Azteca les conviene el NO.






        11 de 21
    ABOGADOS DE GRUPO SALINAS demandan investigar colusión Telmex-Telcel con Telefónica
    20 de febrero 2012

    Por Lucía Suárez

    Según reporte de El Economista, abogados de Grupo Salinas pidieron a la Comisión de Competencia que investigue un posible trato secreto entre las compañías Telcel-Telmex con Telefónica. Hablan de colusión: suponen un trato de negocios que estaría perjudicando al resto de los competidores.

    La nota está firmada por Gerado Flores, quien es dipuado federal.

    El lector debe considerar que entre Telcel y Telefónica dan servicio a más del 90 por ciento de la telefonía móvil en México y que ambas empresas (sumando a Telmex con Telcel, en América Móvil) son líderes en América Latina, con más de dos terceras partes del mercado.

    En caso de que la Comisión de Competencia descubriera tal colusión, debiera imponer sanciones serias a Telmex-Telcel y Telefónica.






        12 de 21
    CUALQUIER DECLARACIÓN de candidato en tiempos de intercampaña, puede ser sancionada por el IFE. Ver artículo 228
    20 de febrero 2012

    José Antonio Fernández

    La Ley del IFE define que los tiempos oficiales de las campañas electorales de los candidatos a la Presidencia son del 30 de marzo hasta las elecciones de julio (antes del día de la votación deberán respetar 72 horas de silencio para reflexión de los votantes).

    El problema hoy es que no queda bien claro a nadie qué es lo que sí pueden hacer o decir los candidatos en tiempos de intercamapaña, es decir: hasta el 29 de marzo.

    Reproducimos aquí lo que dice la Ley del IFE en su artículo 28.

  • 1. La campaña electoral, para los efectos de este Código, es el conjunto de actividades llevadas a cabo por los partidos políticos nacionales, las coaliciones y los candidatos registrados para la obtención del voto.

  • 2. Se entiende por actos de campaña las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquellos en que los candidatos o voceros de los partidos políticos se dirigen al electorado para promover sus candidaturas.

  • 3. Se entiende por propaganda electoral el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante la campaña electoral producen y difunden los partidos políticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes, con el propósito de presentar ante la ciudadanía las candidaturas registradas.

  • 4. Tanto la propaganda electoral como las actividades de campaña a que se refiere el presente artículo, deberán propiciar la exposición, desarrollo y discusión ante el electorado de los programas y acciones fijados por los partidos políticos en sus documentos básicos y, particularmente, en la plataforma electoral que para la elección en cuestión hubieren registrado.

    Desde mi punto de vista, cualquier declaración de los candidatos en medios de aquí al 29 de marzo, pudiera ser sancionada por el IFE en tanto es fácil que sea considerada por la autoridad como acto anticipado de campaña.






  •     13 de 21
    LÓPEZ-DÓRIGA A FAVOR de que candidatos no puedan pagar tiempos publicitarios en radio y televisión y que campañas políticas sean de 3 meses
    20 de febrero 2012

    Por Juan Ibargüengoitia

    En artículo publicado en su columna del periódico Milenio, el periodista Jaoquín López-Dóriga hace una afirmación tajante. Dice: en lo personal me parece muy bien que los candidatos y los partidos guarden silencio seis semanas y levanten el basurero de propaganda callejera; también estoy de acuerdo en que se acorten las campañas a 90 días y que no compren tiempos en los medios electrónicos, como compran otras cosas.

    Muy importante es lo afirmado por López-Dóriga. Servirá de guía sin duda para una próxima reforma.

    En el mismo artículo, López-Dóriga reprueba que el político Alberto Anaya califique de monstruosidad jurídica las reglas del IFE relativas a las camapañas, cuando él mismo aprobó las reformas.

    Sepa el lector que las campañas de los candidatos a la Presidencia empiezan formalmente el próximo 30 de marzo.






        14 de 21
    RESURGE CASO TEÓFILO HUERTA: afirma con pruebas que Saramago plagió uno de sus cuentos
    20 de febrero 2012

    Por José Antonio Fernández

    En 1987 el escritor mexicano Teófilo Huerta registro su cuento ¡Últimas Noticias!, en el que narra lo que sucede el día que la gente deja de morir. Tiene tintes filosóficos con buen sentido del humor.

    Años después, Huerta se encontró con el cuento Las intermitencias de la muerte, del autor José Saramago

    Huerta se sorprendió al observar que Saramago prácticamente había copiado su cuento. Sólo cambió en cierta medida palabras, frases y formas al escribirlo.

    Teófilo Huerta ha denunciado el hecho en cuanto foro ha podido.

    Vea la historia de Teófilo Huerta y de otros plagios literarios, en el muy recomendable artículo publicado por El Universal.






        15 de 21
    REAPARECEN RITMOS pausado, semilento y lento en producciones de cine y televisión
    20 de febrero 2012

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y luego de años de ausencia, el ritmo pausado, semilento y lento de nuevo se está viendo en las nuevas producciones de video, cine y televisión y tiene impacto entre los espectadores.

    Con Amores perros, los noticieros de televisión y los programas de entretenimiento matutino, apareció el ritmo vertiginoso en la pantalla. No dan tiempo de distraerse un sólo segundo. Sin embargo, observamos que el ritmo acelerado ya no es la constante... en todos los casos, aunque sigue siendo la dominante en las televisoras comerciales y en la mayoría de las películas.

    Anotamos el por qué vuelve el ritmo lento y semilento:

  • El ritmo a alta velocidad sacrifica el contenido, de eso no cabe la menor duda. Hay casos como el de la película JFK de Oliver Stone o del documental Negocios sucios, ganador del Oscar, que incluyen mucho contenido a alta velocidad, lo que al fin de cuentas no permite al espectador comprender toda la información expuesta porque en términos reales se la estrellaron en el rostro y eso es muy difícil de asimilar.

  • El ritmo semilento y lento corre el riesgo de aburrir al espectador, de eso no cabe la menor duda. Por eso es que hoy abunda la alta velocidad, porque el productor considera que de esa forma puede elevar la posibilidad de que el espectador no le abandone.
  • Werevertumorro es un caso interesante de ritmo semilento y lento, aunque aparenta seguir un ritmo de alta velocidad. En realidad habla del mismo tema a lo largo de 15 minutos, pero lo ve desde diferentes ángulos. Incluye humor, lo que aligera la carga para la audiencia.

  • En el mundo del cine el ritmo semilento es muy valorado. Para muestra basta ver Fuego y Los tres Entierros de Melquíades Estrada, la primera dirigida por Guillermo Arriaga y ambas escritas por él.






  •     16 de 21
    20 AÑOS DE IBOPE: 40 datos de radio y televisión. Va uno: los de más de 55 años ven 5 horas y media de televisión cada día
    20 de febrero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Cumple 20 años Ibope, la empresa dirigida de forma brillante por el Dr. Rubén Jara, que mide los ratings de televisión y que se ha convertido en una precisa brújula para la toma de decisiones dentro de las televisoras comerciales, tanto para programadores y productores como también para publicistas, mercadólogos, agencias de medios e inversionistas. Ibope sabe hoy lo que hacen millones de mexicanos día a día en al menos 5 horas de su vida. Conoce gustos y preferencias por nivel socioecónomico, por edad y por región del país.

    El dato 40 define un negocio: cerca del 13 por ciento escucha diario en su auto

    1. Cada vez se ven más series, el gusto por ellas ha aumentado 17 por ciento en los últimos 12 años.
    2. Entre semana son más los mexicanos que ven televisión temprano en la mañana, que los fines de semana.
    3. Cerca de 13 por ciento de las pesonas escucha diariamente la radio en su auto.
    4. Las mujeres representan 37 por ciento de quienes ven el fútbol.
    5. Los televidentes mayores de 55 años son quienes más tiempo han visto la pantalla chica desde hace 12 años. Hoy lo hacen durante 5 horas y media al día.

    Consulte la Revista Telemundo en su versión digital (pág 62), para leer completo el artículo: 20 años de Ibope, 40 datos de radio y televisión. Haga click ahora mismo.






        17 de 21
    SCRIBE-CAPITÁN GRAFITO gana Pantalla de Cristal por Mejor Postproducción y Mejor Diseño Sonoro
    20 de febrero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Los creativos de BBDO, la agencia de publicidad de Scribe, observaron que la animación tradicional no daba el efecto de originalidad que querían ver en pantalla para lanzarse con una nueva campaña. Querían crear la diferencia, atraer las miradas de chicos y grandes con otro tipo de animación. Fue entonces que buscaron una fórmula animada que rompiera con el concepto clásico. La realizaron con Metro Producciones y White Rabbit.

    La idea inicial la aterrizó el creativo Sindo Ingelmo, de la agencia BBDO.

    Sobre una hoja hizo los trazos del personaje, que en esencia son los que fueron llevados a la pantalla.

    La apuesta fue por colocar en escena un personaje que tuviera vida propia pero que sólo se mostrara dibujado con unos cuantos trazos que siempre se sintieran hechos a lápiz, como si hubiera sido dibujado por un niño sobre una hoja de un cuaderno Scribe.

    La primera ocasión que llevaron a la pantalla la idea de un personaje realizado con unos cuantos trazos, fue con el anuncio Gorigón de Scribe, que ganó en el Festival de Cannes. De inmediato supieron que habían dado en el blanco. Aprendieron con Gorigón. Ese anuncio histórico fue superado de pies a cabeza por Capitán Grafito de Scribe.

    Muy importante fue que todo el equipo encabezado por el director Pedro Ávila, trabajara en forma totalmente entregada y cariñosa en el proyecto del Capitán Grafito. Sabían que estaban produciendo algo único. Por eso el afecto especial.

    Fue producido en Full HD. La animación es en 3D, por eso se siente que tiene volumen aún cuando sólo está delineado.

    Lo invitamos a leer artículo completo: Scribe-Capitán Grafito gana Pantalla de Cristal, haciendo click ahora mismo.






        18 de 21
    TELENOVELA DE VENEVISION, Corazón Apasionado, es vista en América Latina y pronto en España, Georgia, Lituania y Rusia
    20 de febrero 2012

    Por Juan Ibargüengoitia

    Venevisión informa que su telenovela Corazón Apasionado, es vista ya en República Dominicana, Chile, Ecuador, Canadá, Lituania y Colombia, y se espera que pronto se transmita en España, Georgia, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Rusia. La protagonizan Marlene Favela y Guy Ecker.

    Las telenovelas de Venevisión, asegura la cadena, son vistas en 104 países y dobladas a 20 idiomas.






        19 de 21
    MANUEL TECHERA DE JWT, designado miembro del jurado Outdoor en Cannes
    20 de febrero 2012

    La agencia JWT informa que Manuel Techera, Vicepresidente Creativo de JWT México, fue designado miembro del jurado Outdoor del Festival Publicitario de Cannes.

    Declaró Techera: Esta designación es un premio que recibo, un reconocimiento enorme que me llena de satisfacción, además de cargarme de energía para seguir con muchas ganas en esta profesión. Sin duda llegué a este momento de mi carrera en gran medida porque colegas muy importantes me ayudaron a lograrlo.

    Agrega que rodearse de un gran equipo es fundamental y no quiere dejar pasar la oportunidad para agradecerles a todos: son muchos y ellos saben bien a quienes me refiero.

    Dice más Techera: como siempre Cannes marcará tendencias, la innovación estará presente en cada detalle; a esto siempre hay que agregar los lineamientos que en su momento el presidente de la categoría nos encomendará.  Voy a defender al máximo todo el muy buen trabajo que la industria mexicana enviará en este 2012.






        20 de 21
    PRESENTA FELIPE CAZALS su libro: 4 guiones para Cine. Un tesoro para que directores comprendan cómo da fuerza Cazals a los guiones
    20 de febrero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Acompañado por Vicente Leñero, Leonardo García Tsao, Fernanda Solórzano, Gerardo de la Torre, Javier González Rubio y Guadalupe Ferrer, el director Felipe Cazals presenta su libro: 4 guiones para cine.

  • La fecha es el próximo 23 de febrero en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria, en punto de las siete de la noche.

  • El libro de Felipe Cazals permitirá conocer a directores cómo surge la fuerza de un director cuando los guiones se llevan a la pantalla.






  •     21 de 21
    ERNESTO ÁLVAREZ IMPARTE Curso teórico-práctico de Escultura. Es en el Taller del Relicario
    20 de febrero 2012

    Ernesto Álvarez imparte curso teórico-práctico de Escultura. Aquí de qué se trata:

  • Conocer los fundamentos, corrientes y exponentes de la escultura.
  • Breve revisión teórica del expresionismo, cubismo, futurismo y abstraccionismo.
  • Realización de diversos ejercicios con materiales como plastilina, cartón, madera y barro.
  • Sensibilizar a los estudiantes con los materiales a utilizar.
  • Realización de ejercicios con distintos tipos de técnicas.

  • Del 6 al 27 de marzo del 2012 (4 sesiones).
  • Lugar: Taller El Relicario (frente a la Universidad Anáhuac).
  • Cupo limitado a 8 personas.
  • Costo: 3,200 pesos (el costo incluye materiales de trabajo).
  • Se entregará diploma con el 75 por ciento de asistencias.

    Interesados contactar directamente a la pintora y escultora Teresa Olabuenaga.






  • Votación Sondeo
    ¿Por qué tienen tanta taquilla las películas que produce Disney?

  • Al público le gustan porque son muy entretenidas y tienen mensajes positivos que animan a la gente

  • 25 %
  • Porque son divertidas y están producidas para que las vea toda la familia

  • 75 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    2 NÚMERO de largometrajes documentales hechos en México, producidos de 2013 a 2023: 650

    3 CINE mexicano necesita pensar en rating, en taquilla y en audiencia en plataformas

    4 SISTEMAS Digitales promueve Artimo Ross, creatividad y practicidad al combinar robótica con la elegancia del movimiento fluido

    5 23 por ciento de películas producidas en México en el 2023 se hicieron con un costo básico: entre 60 mil y 300 mil dólares

    6 PORTADA: Nominados Finalistas y Ganadores del XXVI Festival Pantalla de Cristal - 2024, aquí todas las categorías
    6 TEKNOMERICA promueve VizRT Studio Go para mejorar las producciones SDI con creatividad y flexibilidad

    7 ÁLVARO Cueva: están pasando cosas importantes con la producción de series y telenovelas en México

    8 EN la industria de telecomunicaciones de México la competencia es totalmente estable

    9 PRESENTA Relatando historias su documental La luna y el Sol en Teotihuacán

    10 AUSENCIO Cruz afirma: el público quiere comedia bien humorada; rechaza la malhumorada regañona

    11 AMTEC promueve luminarias bolsas de aire adherida Aputure INFINIMAT, muy versátiles con variedad de tamaños

    12 10 mejores películas de Alain Resnais: Noche y niebla, El año pasado en Marienbad...

    13 EL caso de Mónica Velasco y la película El silencio de mis manos. Así lograron producirla

    14 FUJIFILM México promueve cámara X-H2, mayor cantidad de pixeles de detección de fase que los modelos actuales

    15 PANASONIC promueve AK-PLV100 4K, dinamiza la producción en vivo multicámara

    16 LUMA promueve Panel LED Gemini 2x1 Hard, salida RGBWW completa y efectos especiales

    17 SALVADOR Quiroz: Playa del Carmen debe ser el Centro de Producción Fílmica del Caribe Mexicano

    18 YOUTUBERS buscan ofrecer mejor experiencia a sus viewers con textos de contenido en línea de play

    19 EFD Studios renta cámara ARRI ALEXA 35 con REVEAL Color Science para aprovechar al máximo la calidad de imagen del sensor

    20 ALFOMBRAS rojas no sirven para nada a la taquilla del Nuevo Cine Mexicano

    21 MARÍA Novaro encontró la forma de construir el Imcine más plural, diverso e incluyente de la historia

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve cámara PTZ Canon CR-700, opción de seguimiento automático inteligente


    CINETEC promueve lentes SP3 Cooke, diseño completamente nuevo optimizado (óptica y mecánicamente) para cámaras Full Frame y sin espejo

    FUJIFILM México promueve lentes Sigma, diseñados desde su origen para ocuparse en la producción de series, películas, comerciales…

    CTT renta Vortex 8, potencia de 650W, diseñada para utilizarse en foros y a cielo abierto

    GRUPO Lighting promueve luminaria Mimik Kino Flo, recibe el contenido del video relacionado con el momento de la historia y lo refleja sobre el set

    TECNO Planet promueve familia de cámaras Sony con sensor CMOS Exmor R Full Frame de 35 mm

    Totalplay, Izzi, Sky, Megacable y todos los sistemas de tele de paga necesitan vender Cuádruple Play

    GNODE promueve monitor Ikan para conductores y reporteros, ideal para colocarse debajo del teleprompter

    FREDY y La Caracola en Campeche, la verdadera e increíble historia debe llevarse al cine

    NOTICIERO Punto de Referencia de los canales 11, 14, 21 y 22, su plato fuerte es desenmascarar Fake News

    ARTURO Tay propone renacer Banco Cinematográfico para que productores del Nuevo Cine Mexicano se preocupen por la taquilla

    SERGIO Klainer hace llamado: pide a productores y directores lo consideren para sus películas, telenovelas, series...

    HOY por hoy, la Cineteca Nacional de México es la Cineteca Número Uno del Mundo

    RETO mayor el subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano, en tele películas mexicanas sí marcan alto rating. Es todo un acertijo

    CANALES de tele abierta siguen con alto poder, se adaptan al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta

    GRUPO Televisa y TV Azteca, los más visitados en categoría Media de Comscore: más de 50 millones de visitas en un mes

    INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger

    PELÍCULAS del Nuevo Cine Mexicano deben llevar más público a salas, el desafío es encontrar la fórmula

    PROBLEMAS de credibilidad de conductores de noticias es un tema serio, opiniones y comentarios mal intencionados generan desconfianza inmediata

    PORTADA: Líderes de Opinión 2024; Claudia Sheinbaum, AMLO, Carlos Slim, Ricardo Salinas, Ciro Gómez Leyva, Epigmenio Ibarra...

    VIDA de Saskia Niño de Rivera tiene todo para ser llevada a la pantalla como serie de ficción

    ¿Y hoy, en dónde está el negocio en la industria audiovisual? Aquí la respuesta con una lista de oportunidades

    COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas sobre Extraterrestres; El día que paralizaron la Tierra...

    INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no hay una Solución Total

    LEO Zimbrón es el productor de Nosotros los Nobles y de la serie Club de Cuervos. Aquí video/entrevista

    AMTEC promueve cabezal robótico FH-155 Vinten; paquetes más grandes de cámara, lente y teleprompter no limitan sus valores de producción

    CINETEC promueve accesorio ARRI Orbiter Docking Ring, permite la conexión de una amplia gama de ópticas de varios fabricantes

    EFD Studios renta LiteMat Spectrum, puede reproducir con precisión cualquier tono de blanco que la cámara considere correcto

    NETFLIX suma más de 282 millones de suscriptores. Su empatía con el público es la más alta

    LA Chávez suma a la nueva Generación de YouTubers con su estilo y fondo de sus contenidos, su especialidad es entrevistar a personajes de la política

    GRUPO Lighting promueve luminaria Westcott L60B, alta precisión de color de hasta 97 CRI, 98 TLCI, 88 SSI

    PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX

    JULIO Lam habla sobre Sony y su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia

    ESTUDIOS Majors de Hollywood asociados en MPA quieren producir localmente y México es territorio ideal. Primero fue Netflix, ahora son todos

    VIDEOSTAFF promueve micrófono lavalier Sennheiser EW-DP ME2 Set para creadores de contenido

    VIRTUAL Media promueve Hollyland Cosmo C1, rendimiento anti interferencias superior

    OMAR Chaparro es actor, baila, canta, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?

    PRODUCIR con Técnica Multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, ARRI y Panasonic dan opciones

    TEKNOMÉRICA promueve robótica JVC KY-PZ510WE, calidad de video 4K con movimiento horizontal, vertical y zoom

    NUEVA idea para plataformas: deben perfeccionar más su buscador de series, películas, documentales...

    PORTADA: Figuras de la Pantalla 2024; Checo Pérez, Adrián Uribe, Gala Montes, Ángela Aguilar, Eugenio Derbez

    TRES estrategias publicitarias para que candidatos y partidos conserven el llamado Voto Duro, y por qué es tan importante. Solo una funciona

    CLAUDIA Ramírez, actriz bella, versátil, personifica siempre la modernidad

    TUFIC Makhlouf es el documentalista biógrafo de los surrealistas en México

    FREDDY y La Caracola, la increíble y alegre historia de El Cine Más Pequeño del Mundo que pasea por pueblos de Campeche

    ARTURO Elías Ayub tiene las posibilidades para crear casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel

    CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias se basan en falsedades

    GALILEA Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision

    OMAR Chaparro, ¿qué lo mueve, cómo reacciona ante las críticas? Es muy perseverante

    FERNANDO Gamboa: Campeche tiene todo para apoyar a producciones audiovisuales

    LA cadena Telemundo tienen una tarea compleja: construir una plataforma atractiva, necesita alianzas

    PATRICIA Jasin: el Catálogo de Warner Bros / Discovery está disponible para plataformas y televisoras públicas y comerciales

    AMTEC promueve nueva cámara Canon EOS C400, montura RF y fotograma completo
    PISTAS para comprender el por qué Eugenio Derbez logra muy buena taquilla con sus películas

    SANDRO Halphen: también México debe buscar atraer producciones audiovisuales extranjeras que no sean de alto presupuesto



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Sistemas Digitales 6PM FILMS

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx