Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
SE VA LA LUZ, cuando nietas mueven la urna en homenaje a Pedro Armendáriz Jr. en Bellas Artes. Vea video/entrevista con Pedro Armendáriz III
15 de enero 2012

Por José Antonio Fernández

El cine, la televisión y el teatro en México extrañarán por siempre la extraordinaria personalidad actoral de Pedro Armendáriz Jr., quien fue homenajeado por familiares, productores, directores, creativos, escritores, actores, actrices, funcionarios y público en el Palacio de Bellas Artes.

Sinceras muestras de afecto y dolor por su partida vi esa noche, en la que de pronto un acontecimiento iluminó el rostro de su hijo Pedro Armendáriz III: al término del homenaje, cuando sus nietas movieron la urna para llevársela, justo en ese preciso momento se fue la luz en El Palacio de Bellas Artes.

Así cuenta la experiencia Pedro Armendáriz III, apenas un instante después del extraordinario apagón, visiblemente emocionado por el momento mágico que los ahí presentes vivimos.

Vea video/entrevista y también lo invito a leer una entrevista que realicé a Pedro Armendáriz Jr.

El audio original de los mensajes de Felipe Cazals y Pedro Armendáriz III es de baja calidad por las condiciones de grabación, sin embargo decidí incluir fragmentos significativos por la importancia de su participación. Pido la comprensión de los ciberlectores.






    3 de 21
POR QUINTA VEZ, el fotógrafo mexicano Emmanuel Lubezki es nominado al Oscar. Ahora por El árbol de la vida. Ganó Pantalla de Cristal antes por el corto De Mesmer con amor o Té para dos
15 de enero 2012

Por Juan Ibargüengoitia

Por quinta ocasión en su historia, el brillantísimo cinefotógrafo mexicano Emmanuel Lubezki es nominado al Oscar. Ahora es por la cinta El árbol de la vida.

Sus nominaciones anteriores:

  • La princesita de Alfonso Cuarón (1995).
  • Sleepy Hollow de Tim Burton (1999).
  • El nuevo mundo (2005) de Terrence Malick.
  • Hijos del hombre, también de Alfonso Cuarón (2006).

    Lubezki ganó el Festival Pantalla de Cristal por su espléndida fotografía del cortometraje De Mesmer con amor o Té para dos.






  •     4 de 21
    COMPLICADO LICITAR nuevas cadenas de televisión abierta en 2012, reconfirma Gonzalo Martínez Pous, Comisionado de Cofetel
    15 de enero 2012

    Por Juan Ibargüengoitia

    Gonzalo Martínez Pous afirmó en entrevista con José Antonio Fernández, que no será fácil que Cofetel lance la licitación de una o dos cadenas de televisión abierta por una sencilla razón: nunca ha hecho ninguna licitación, ni siquiera de un canal de televisión abierta local. Cofetel no tiene experiencia.

    Ahora en entrevista con Milenio, Martínez Pous reconfirma que ve muy complicada la licitación de las dos nuevas cadenas de televisión abierta. Una de las razones fundamentales es que el ganador no obtendrá el triunfo por razones económicas, requiere presentar un proyecto integral que sea tremendamente atractivo. Así lo marca la ley.

    Lo invito a leer la entrevista que José Antonio Fernando realizó a Gonzalo Martínez Pous.






        5 de 21
    JWT REVELA 10 Tendencias para el 2012. Una de ellas: vivir la vida, que significa torear el no fume, haga ejericicio, coma sano...
    15 de enero 2012

    JWTIntelligence, oficina de la agencia de publicidad JWT, comparte el resultado de una compleja investigación cuantitativa, cualitativa y de escritorio en la que pronostica cuáles serán las diez tendencias relevantes que veremos en 2012. En su texto, JWT ejemplifica con sus propias campañas:

  • Navegando la nueva normalidad:

    Conforme la “nueva normalidad” se convierte en una norma que se prolonga en un mundo desarrollado que se ha visto obstaculizado, más marcas en más categorías abrirán puntos de entrada (oportunidades) para los consumidores sumamente sensibles al tema de los costos. Los vendedores encontrarán nuevas oportunidades, mientras ofrecen otros productos y servicios a un menor costo. .

    Ejemplo: Heinz en los Estados Unidos está presentando varios tamaños de su producto a un precio de venta sugerido de 99 centavos de dólar, incluyendo una bolsa de catsup de 10 onzas y mostaza amarilla de 9 onzas, así como mini versiones de salsas inglesas Worcestershire y Heinz 57).

  • Vivir un poco:

    Frente a los constantes recordatorios acerca de qué debemos hacer (más ejercicio, comer mejor...) y qué no hacer (fumar y gastar de más...), y la fatiga de varios años de austeridad, los consumidores buscan formas de vivir un poco sin renunciar a mucho.

    La gente ha estado haciendo más ejercicio de auto-control y siguen buscando cómo darle rienda suelta de vez en cuando: caer en cosas pecaminosas, derrochar dinero en regalos y escapar de muchas preocupaciones que nos agobian el día de hoy.

    Ejemplo: Whisky en Sudáfrica, la cerveza Premium en el Reino Unido y bombas de crema baratas en la India son pequeños gustos que los consumidores que tienen poco pueden gastar para seguir disfrutando.

  • La generación Go:

    Mientras que los jóvenes de veinte y algo más en el mundo desarrollado sienten que la vida les ha dado una mala jugada, muchos están encontrando oportunidades en medio de la adversidad. Saldrá una mentalidad de empresarialidad tanto por el desempleo continuo como por la falta de satisfacción con el estatus quo, facultada por la tecnología que borra las barreras que tradicionalmente impiden la entrada a este tipo de emprendedores.

    La llamada Generación Perdida (Lost Generation) se transformará para convertirse en un grupo singularmente emprendedor.

    Ejemplo: más de la mitad de los Millennials en los Estados Unidos dice que si pierde su empleo o le cuesta trabajo encontrar uno, comenzará sus propios negocios, de acuerdo a una entrevista de JWT. Esta cifra subió del 25 por ciento reportado en 2009.

  • El incremento de los valores compartidos

    Algunas empresas comienzan a cambiar sus modelos de negocios para integrar temas sociales a sus estrategias medulares, en lugar de simplemente dar donativos a una buena causa. El objetivo consiste en crear valor compartido, un concepto que refleja la creciente convicción de que la generación de un beneficio y el avance social no son objetivos mutuamente excluyentes.

    Ejemplo: Philips está creando una alianza con el gobierno holandés en un esfuerzo por ofrecer soluciones de energía asequibles y sustentables a más de 10 millones de personas en las naciones sub-saharaui del continente africano para el año 2015.

  • Los alimentos como el nuevo tema ecológico:

    El impacto ambiental de nuestras opciones alimentarias se convertirá en una preocupación más importante conforme los interesados -las marcas, los gobiernos y las organizaciones de activistas-, impulsan el conocimiento en torno al tema y repiensan el tema de los alimentos que sale a la venta y sus métodos de producción.

    En la medida que un mayor número de regiones del mundo sufre de escasez de alimentos y/o mayores gastos, se integrarán las prácticas más inteligentes de alimentos a la estabilidad verde de las "mejores prácticas".

    Ejemplo: la cadena Sainsbury’s de supermercados en el Reino Unido ofreció una promoción de un día en 2011 ofreciendo una alternativa a los clientes que pidieron bacalao, eglefino, salmón, atún y mariscos, con especies más sustentables, tales como arenque o caballa sin costo alguno).

  • Matrimonio opcional:

    Un creciente grupo de mujeres está tomando un camino alternativo en sus vidas que no incluye al matrimonio como un punto de control esencial. Tanto en el Oeste, donde está creciendo esta tendencia, y en el Este, donde está ganando impulso, se está redefiniendo la frase “felices para siempre” como una familia de uno, la cohabitación o la madre soltera.

    Ejemplo: en 2010, una tercera parte de la población de mujeres japonesas estaba entrando a la década de los 30, mientras que 37 por ciento de todas las mujeres taiwanesas entre 30 y 34 años de edad estaban solteras.

  • Aleatoriedad de la reingeniería:

    En la medida que nuestros mundos individuales se vuelven cada día más personalizados y de nicho y los tipos de contenidos, experiencias y personas ante quienes estamos expuestos se vuelve cada día más estrecho, se dará mayor énfasis a la reintroducción de la aleatoriedad, el descubrimiento, la inspiración y los distintos puntos de vista que ofrece nuestro mundo.

    Ejemplo: gracias a su lanzamiento a fines de 2011, se está diciendo que el tiempo aire ofrecerá una plataforma de video chat aleatorio y en tiempo real, en el que todos confluirán.

  • Interacciones vía pantallas:

    Un mayor número de superficies planas se están convirtiendo en pantallas y más pantallas se están volviendo interactivas. Los comenzaremos a tocar cada día más, y hacerles ademanes y hablar con ellas, además de acostumbrarnos a hacer de estos hábitos una práctica cotidiana.

    Esta tendencia está abriendo oportunidades novedosas para informar, involucrar y motivar a los consumidores.

    Ejemplo: en Nueva York, el restaurante de Barney’s, una tienda departamental de primer nivel, ofrece 30 pantallas individuales en una larga mesa comunal cubierta de vidrio; los comensales pueden ordenan sus alimentos de manera digital y luego ver el catálogo de la tienda mientras comen.

  • Celebrando la edad:

    Están cambiando las percepciones de la edad, ahora que la gente de todas las edades tiene una perspectiva más positiva de la mayoría de edad.

    Y están cambiando las actitudes conforme se presentan los cambios demográficos y culturales, con los avances médicos en los que redefiniremos cuando se vuelve uno “viejo” y el significado del término.

    Ejemplo: la marca polaca de cerveza Żywiec lanzó una campaña para atraer a los Gen Xers y Boomers con el eslogan que decía “tienes lo mejor por delante”. Los comerciales mostraron a celebridades masculinas mayores, incluyendo actores, un boxeador y un caricaturista, hablando de sus vidas y ofreciendo insights y consejos.

  • La objetivación de los objetos:

    Conforme se reemplaza a los objetos con sus contrapartes digitales/virtuales, la gente está fetichizando las cosas tácticas y físicas. Como resultado de estas tendencias veremos más "objetos de motivación", elementos que acompañan a la propiedad digital para aumentar el valor percibido, y las herramientas digitales que permiten la creación de las cosas físicas.

    Ejemplo: las aplicaciones de sinceramente Postagram permiten que los vacacionistas y otros conviertan sus fotografías en correo postal. De igual manera, Postcard on the Run les recuerda a los usuarios potenciales que una tarjeta física para el destinatario es un recuerdo real que puede atesorar o poner en el refrigerador o en el trabajo.

    Lo invitamos a leer entrevistas de José Antonio Fernández con José Luis Betancourt, cabeza actualmente de JWT México, y con Alvar Suñol, personaje clave que en su momento impulso de gran forma la creatividad en JWT México.






  •     6 de 21
    SONY OFRECE toda una gama de switchers que cubren distintas necesidades. El switcher Sony MVS6000 es de 49 entradas
    15 de enero 2012

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    Sony ofrece toda una gama de switchers que cubren distintos tipos de necesidades de la industria del video y la televisión.

    Switcher MVS6000

    • Es multiformato para formatos entrelazados.
    • Tiene 49 entradas y 24 salidas.
    • Soporta hasta 2 y medio bancos de mezcla de efectos.
    • Su precio: hasta 300,000 dls.

      VideoServicios distribuye toda la línea de equipos Sony.






        7 de 21
    ARTEC PROMUEVE trajes a la medida tecnológicos. Suma cualquier marca para realizar soluciones efectivas en estaciones de televisión, videotecas...
    15 de enero 2012

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    Artec promueve Trajes a la medida tecnológicos:

    • Al margen de marcas, consideran que los nuevos tiempos exigen integración de múltiples equipos que deben seleccionarse según necesidades y planes específicos.
    • Desarrollan proyectos llave en mano para manejo de archivos audiovisuales (videotecas) y centros de edición no-lineal, postproducción y corrección de color para instituciones, productoras, postproductoras y canales de televisión de todos los tamaños bajo una filosofía:

      Utilizar los mejores equipos, componentes y sistemas que existan en el mercado, es su estrategia.






        8 de 21
    COMTELSAT DISTRIBUYE transmisores Larcan con tecnología Cool-Dock, nuevo sistema de enfriamiento
    15 de enero 2012

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    Comtelsat es ahora también distribuidor de toda la línea de equipos Larcan, que son transmisores para televisión tanto análogos como digitales. Son de fabricación canadiense.

    Larcan serie Cool-Dock

    • Mantiene operando en temperatura óptima los equipos con base en un nuevo sistema de enfriamiento.
    • El sistema es de dos cajas, una sobrepuesta a la otra, la de arriba es la electrónica y la de abajo es el sistema de enfriamiento.
    • Para enfriar, el líquido circula por la caja de abajo exclusivamente, lo que permite que el usuario tenga posibilidad de revisar la electrónica sin detener el sistema de enfriamiento.
    • El líquido es una mezcla de refrigerante con agua, que requiere un mantenimiento de cambio mínimo. La fabrica marca el número de horas precisas de vida del líquido.
    • También cuentan con modelos enfriados por aire.
    • Ofrecen versiones para todo tamaño de televisores. Los fabrican a la medida.
    • Realizan proyectos llave en mano.






        9 de 21
    2011: IMÁGICA ANIMA El Gran Milagro, primera película en 3D Estereoscópico hecha en México
    15 de enero 2012

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    La casa de animación Imágica cumple 20 años y lo celebra realizando la primera película animada en 3D Estereoscópico producida totalmente en México.

    El Gran Milagro es el nombre de la cinta. La historia de cómo la hicieron es una lección de vida: lo que se quiere, se puede alcanzar.

    En Imágica hicieron El Gran Milagro en buena medida porque están seguros de sus capacidades. Saben que la animación siempre presenta nuevos retos y que la actitud para vencerlos es estudiar, investigar, explorar y trabajar todas las horas que sean necesarias.

    Imágica realizó el primer efecto digital en cine para una película en México. Lo hicieron en semanas para Por la libre. Ahora con El Gran Milagro se lanzaron a una aventura que les llevó tres años.

    Siga leyendo el artículo en el que se reseña cómo Imágica realizó El Gran Milagro, haciendo click ahora mismo.

    También lo invitamos a ver la video/entrevista con Patricia García Peña y Gregorio Núñez, dos de los tres artistas que dirigen Imágica. El tercero es Alberto Binneti.






        10 de 21
    2011: AMTEC promueve Consola Studer OnAir 3000, recomendable tanto para radio como para televisión
    15 de enero 2012

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    Amtec promueve Consola Studer OnAir 3000, recomendable tanto para radio como para televisión:

    • Ergonómica
    • Interfaz de usuario fácil de aprender.
    • Router con pantalla gráfica.
    • 18 faders
    • Completamente adaptable a las necesidades del cliente.
    • Snapshots para guardar proyectos.
    • Monitoreo de más de una señal.
    • Ideal para unidades móviles, radio y televisión.
    • Cuenta con características de seguridad para nunca cortar la señal al aire.
    • Precio: dependiendo de la configuración, vale alrededor de 120 mil dls.






        11 de 21
    2011: NO HAY NADA en el mundo que me pueda echar atrás cuando salgo al escenario, afirma el actor Lisardo. Vea video/entrevista
    15 de enero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Lisardo es un actor que cualquier productor o director quisiera tener en su telenovela.

    Su presencia llena la pantalla, eleva de inmediato el nivel de la historia, genera la sensación de que el melodrama es de calidad y de que la producción va en serio.

    Lisardo está cargado de capacidades para estar en el set representando sin problema cualquier papel que le pongan enfrente. Es cantante de origen, su capacidad actoral pasa todas las pruebas y además sabe artes marciales, lo que le da posibilidades para interpretar con realismo escenas de aventuras, las que por cierto desafortunadamente escasean en la producción de telenovelas.

    Su fuerza en pantalla le ha permitido presentarse ante el público con un ligero acento español, que les es tan propio que en otros se escucharía falso. Le ha dado un plus y marcado una diferencia a su favor que le distingue de inmediato.

    Lisardo graba una telenovela tras otra. En Alma de hierro dio el salto definitivo a la fama con un personaje que estaba lejos de ser el protagónico.

    Su filosofía como actor me recuerda a la que deben lealtad los grandes toreros: no hay plaza chica, no hay toro al que no se le pueda intentar una faena.

    Luego de verlo en escena y de conversar con él, me da la impresión que un pensamiento lo dirige por dentro: no hay escenario chico ni papel pequeño.

    Lo invitamos a leer la entrevista completa de José Antonio Fernández con el actor Lisardo haciendo click ahora mismo y también a ver video/entrevista.






        12 de 21
    VOTACIÓN SEMANA: 54 por ciento considera que las series producidas en Estados Unidos son de mayor calidad que las que se producen en México
    15 de enero 2012

    Votación de la semana anterior:

    ¿Cree usted que la series y telenovelas hechas en México compiten en calidad con las series producidas en Estados Unidos?

  • 54 por ciento: Definitivamente las series producidas en Estados Unidos son de mayor calidad que las series producidas en México, incluyendo a las telenovelas mexicanas.
  • 46 por ciento: La televisión mexicana tiene sus propios géneros como la telenovela, que compiten en calidad y ganan en audiencia a las series de Estados Unidos.






  •     13 de 21
    VIDEO A DETALLE: kits de iluminación portátiles de leds marca Pelican. Los distribuye Grupo audio y Diseño
    15 de enero 2012

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    La compañía Grupo Audio y Diseño distribuye toda la gama de maletas Pelican y también los kits de iluminación de leds Pelican. Vea sus características:

  • Son de alta resistencia.
  • Están diseñados para utilizarse vía corriente y con batería.
  • Ofrecen tres niveles de luz y cuentan con tripiés propios.
  • Vienen con maleta.
  • Uno de los modelos de un reflector vale poco más de mil dls.






  •     14 de 21
    VIDEO A DETALLE: TuraGrúa de hasta 14 metros de largo con controles remotos para tilt, paneo, zoom y foco
    15 de enero 2012

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    Turavisión promueve toda su familia de grúas. Características básicas de la que se muestra en el video:

  • Mide de 4 hasta 14 metros de largo.
  • Ideal para utilizarse dentro de un estudio de televisión.
  • Viene con controles remotos motorizados para paneo y tilt y también para zoom y foco.
  • Cuenta con seguros para tensores.
  • Incluye maleta de uso rudo.
  • TuraVisión da soporte y servicio permanente.
  • Garantía de por vida.
  • La cabeza dutch es opcional. Vale 3,500 dls.
  • Incluye cable convertidor para lentes Canon o Fujinon.
  • Su precio: 11 mil dls. de 4 metros y medio de largo.






  •     15 de 21
    VIDEO/REPORTE: el sorprendente mundo de las bicicletas en la ciudad de Amsterdam, Holanda
    15 de enero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Estuve en la ciudad de Amsterdam durante la exposición IBC, y tuve oportunidad de conocer el extraordinario uso que los holandeses hacen a diario de sus bicicletas.

    A lo largo de la ciudad incluyendo la zona centro y los suburbios, es común encontrarse con estacionamientos especiales en los que se pueden observar cualquier cantidad de bicicletas utilizadas por sus propietarios para viajar a su hogar/trabajo/escuela/pasear de forma cotidiana.

    Vea video en el que muestro un estacionamiento de bicicletas ubicado junto a una estación del metro holandés, le llamará la atención.






        16 de 21
    VIDEOS/HUELLAS de Ibope. Tres anuncios contra las drogas: Procuraduría General de la República, Procter & Gamble y Gobierno de la República
    15 de enero 2012

    Por Camila González
    de Ibope AGB México

    Tres anuncios contra las drogas

    ¿De cuántas diferentes maneras pueden dibujarse las consecuencias de consumir drogas? Estos tres anuncios institucionales -tomados de Huellas de la publicidad de Ibope- tienen como cometido persuadirnos de no caer en ese hoyo negro y profundo, que ni calculamos, de la adicción.

    Uno se aferra a lo intimista, otro a las consecuencias externas y a futuro, y el tercero remueve las fibras familiares porque al final, no hay hijos adictos, hay familias con dificultades.

    Procuraduría General de la República

    A través de una representación surrealista de un mal viaje de droga, que deja el sabor de mareo y confusión, la Procuraduría General de la República (1998) se atreve a retarnos para vivir libres de drogas.

    Sí, es una provocación y me gusta, es bien frentero y lo dice sin miedo: ¿puedes o no sin ellas?

    Así no más, desafiante, impacta, puede ser eficaz.

    Procter & Gamble

    Una escena íntima, el primer plano de un rostro dolido, y un velo y unas ilusiones fallidas son las herramientas de Procter & Gamble (1998) para hacer comunicación para la prevención.

    Con pocos elementos muestra todo lo que puede ser si nos resbalamos por el negro túnel de las drogas… resulta fantástico cómo la cámara inicia con la toma de unos ojos con lágrimas y va a abriendo su plano, lentamente, hasta simbolizar más y más ámbitos de la vida.

    Gobierno de la República

    De un impacto mucho mayor, el Gobierno de la República (2007) se atreve a combatirlas con un anuncio gris, sí, gris por su color, pero también gris por el dolor que emana. Nos mueve en grises la sensibilidad y con cada globo que se eleva se van las ilusiones de alguien.

    Las cifras son arrolladoras, aturde, mucho.

    Si usted conoce todos los créditos o parte de ellos de las personas que trabajaron en la creatividad y producción de estos tres comerciales comentados (o de otros publicados anteriormente en el Semanario de Canal100.com.mx), le pedimos nos los haga saber a adriana@canal100.com.mx, para colocar al término del comentario los créditos correspondientes (creativos, director, productor, director de fotografía, edición, audio, dirección de arte, casting, nombre de modelos…).

    Consulte el archivo Huellas de la Publicidad de Ibope AGP México. Es la videoteca de anuncios más grande de México. Puede accesar de forma gratuita (sólo es necesario registrarse en ibopeagb.com.mx) y y ver más de 150,000 comerciales transmitidos por la televisión mexicana desde 1978 a la fecha.






        17 de 21
    2011: RECIBE WILLY SOUSA premio Volcán del Festival Pantalla de Cristal. Es el creador de México en tus sentidos
    15 de enero 2012

    El Festival Pantalla de Cristal otorgó a Willy Sousa el premio Volcán (máximo galardón que otorga el Festival por una brillante trayectoria profesional).

    El reconocimiento dice a la letra:

    Desde lo profundo de su sensibilidad, ha sabido convertir la campaña publicitaria turística de México en magníficas piezas artísticas únicas, poderosas y llenas de vida que provocan una explosión de orgullo, emoción, sentimiento, cariño y asombro por nuestra tierra. Por su alta calidad estética de imagen y sonido forman hoy parte relevante de la cultura nacional, nos identifican. Hacen valer nuestra grandeza.

    Lea ahora mismo una entrevista con Willy Sousa y conozca más sobre cómo realizó las campañas turísticas de México y del Reino de Arabia Saudita.

    También lo invitamos a ver/escuchar video con sus emotivas palabras al momento de recibir el Premio Volcán en la Cineteca Nacional.






        18 de 21
    2011: LA ACADEMIA es la joya de la corona de Azteca. Es el primer reality musical del mundo transmitido en vivo por 3D Estereoscópico en señal abierta
    15 de enero 2012

    La Academia es la joya de la corona de Azteca, por eso el apoyo sin límite de Ricardo Salinas Pliego, Presidente de la cadena. Es un programa netamente comercial que les ha dado fama y prestigio.

    Es una pieza original que retrata lo que son y quieren ser: una empresa de entretenimiento que puede de forma simultánea ofrecer aportes a la sociedad. El mensaje: mejora mucho quien estudia.

    Con La Academia, Azteca 13 ha contribuido a lanzar al mercado de la música a decena de cantantes.

    Devolvió la música y el canto a los domingos de México y del resto de América Latina y ahora también de Estados Unidos. Le abre la puerta a los jóvenes que tienen el gran sueño de ser artistas, de subir al escenario y hacer vibrar a quien los vea y escuche. Y de paso ha puesto a cantar a los mexicanos: hoy existen más karaokes en el país que nunca antes.

    La Academia ha sido impulso definitivo para que se dé el efecto dominó. Artistas, músicos, cantantes, productores, realizadores de videoclips y disqueras pueden mostrarse agradecidos. La gente canta más que nunca. Si La Academia es la joya de la corona, no había mejor lugar para que Azteca se lanzará a producir el primer programa musical transmitido en vivo por televisión abierta en 3D Estereoscópico del mundo. Sí, del mundo. El equipo de ingeniería de Azteca hace historia.

    Con una antena de conejo, una pantalla que acepte HD 3D Estereoscópico y los clásicos lentes 3D, desde la comodidad de su hogar el televidente puede ver La Academia en HD 3D Estereoscópico sin necesidad de ningún aparato adicional ni de estar suscrito a algún sistema de televisión de paga. Es HD 3D Estereoscópico transmitido por televisión abierta.

    Gran espectacularidad es el sello de La Academia. El resto es hacer sentir sentir al público que vive un gran show en el que la adrenalina siempre está al máximo. Por eso también resultó ser el programa ideal para lanzarse a transmitirlo en vivo en HD 3D Esteroscópico: la nueva tecnología convierte a la pantalla, como lo dice el Ing. Román Gómez, en una ventana a la realidad. Es que el televidente se asome por su pantalla para ver en vivo cada concierto de La Academia y tenga la sensación plena que está dentro del estudio. El objetivo máximo es que el espectador viva la experiencia y lo haga en compañía de su familia.

    La Academia se transmite en vivo por Azteca 13 en Alta Definición 3D Estereoscópico por 50 transmisores a 19 ciudades de México, incluyendo la capital del país.

    Lo invitamos a leer el artículo sobre La Academia de la sección Detrás de cámaras completo, haciendo click ahora mismo.






        19 de 21
    2011: POR ANUNCIO de Marina, El Mall gana el Festival Pantalla de Cristal. Aquí cómo lo realizaron
    15 de enero 2012

    Por José Antonio Fernández

    El promocional de la Armada de México, producción de El Mall, Pedro Torres y Gaby Torres, que dirigió Diego Pernía, ganó en el Festival Pantalla de Cristal 2011 los premios por Mejor Comercial, Mejores Valores de Producción en Pantalla, Mejor Fotografía (David Torres), y fue Nominado Finalista por Mejor Director, Mejor Edición (Javier Soto "Sakesan"), Mejor Color, Pintado y Retoque (Miguel Ángel Leal) y Mejor Diseño Musical-Música Original (Gustavo Farías).

    Reconfirma el anuncio de Marina el poder magnífico que tiene como productor Pedro Torres. Supo otra vez junto con Gaby Torres integrar el equipo para convertir lo que pudiera haber sido una zona de pantano en un spot brillante que luce de principio a fin.

    Cuando Diego Pernía recibió la invitación de Pedro Torres, de inmediato se percató que tenía en sus manos una producción en la que debía mostrar todas sus capacidades y destrezas como realizador. Pensó mucho cuál tendría que ser el caracter y mensaje del promocional. Encontró una primera certeza: alejarse lo más posible de la polémica, lo que no es sencillo en los tiempos actuales, y acercarse a los valores universales. El anuncio de la Marina tiene una realización impecable.

    Todo luce:

    • Impactan los marinos con su gallardía, elegancia y perfección de los uniformes.
    • Bellísima es la bandera que ondea (es real, no virtual) en la popa del buque-escuela Cuauhtémoc.
    • Da gusto ver cada escena.
    • Los colores dan profundidad y sentido artístico a cada secuencia.
    • Los valores universales que son la esencia del spot, y que constituyen la esencia de la idea creativa, provocan que el espectador diga: esa es la Marina que quiero ver.

    Lo invitamos a leer artículo completo: Gana El Mall Pantalla de Cristal premio al Mejor Anuncio con Marina, haciendo click ahora mismo.

    Lo invitamos a leer artículo completo: Gana el Mall Pantalla de Cristal por Mejor Anuncio, Marina. Haciendo click ahora mismo






        20 de 21
    2011: EN MÉXICO lo que más se ve en televisión es lo que más peso tiene, dice en video/entrevista José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
    15 de enero 2012

    Por José Antonio Fernández

    José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo vive en Madrid, lugar en el que lo entrevisté, justo en el centro de esta bellísma ciudad.

    Quise buscarlo para que me contara su historia. Me contestó con sinceridad las preguntas más sensibles, esas que se refieren a lo que significa ser hijo de un personaje tan importante y de una enorme trayectoria en televisión como lo es José Ramón Fernández, su padre, el comentarista deportivo número uno en México desde hace más de 25 años, imbatible en credibilidad e influencia con público, deportistas, aficionados, políticos del ramo y propietarios.

    Me cite con José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo en el corazón de Madrid, en La Puerta del Sol, quizá el sitio que tiene mayor vida de toda España. Ahí el bullicio no para. Ahí es donde se han dado las famosas manifestaciones de Los indignados, miles de españoles que me tocó ver y grabar. Su lucha: quieren ver futuro para sus vidas. No lo ven. Tremenda obscuridad.

    Contrario a Los indignados, el presente y futuro de José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo es venturoso. El hoy lo tiene lleno de trabajo y el mañana lo mira con aliento, aunque eso no ha sido así siempre. Se las vio negras cuando decidió renunciar a la televisión en México justo 4 días antes de que su padre dejara TV Azteca, empresa en la que reconoce aprendió y con la que al final se muestra agradecido.

    Ha sabido desconectarse de ese terrible momento y emprendar el viaje para dibujar su nueva vida, lo consiguió fuera de México. Debía hacerlo así, hoy comprendo que era imposible se armara por sí mismo en territorio mexicano.

    Aunque el parecido físico, modo de hablar y de expresarse y sentido del humor de Fernández Gutiérrez de Quevedo son asombrosamente parecidos a los de su padre, en realidad son dos personas distintas. Ahí está la clave de la historia.

    Son dos individuos, cada uno con su vida, ahí la definitiva diferencia. Cada uno vive su sueño.
    La relación entre ambos, me asegura, existe y es buena.

    Lo invito a leer la entrevista con José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo y a ver la primera parte de la video/entrevista realizada en la Plaza Mayor de Madrid, en el corazón de España.






        21 de 21
    2011: FERNANDO DE FUENTES cuenta cómo convenció a Warner para producir en México la cinta Don Gato y su Pandilla
    15 de enero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Fernando de Fuentes es el fundador y productor general de Ánima Estudios, casa de animación fundada en 2002.

    Es el tercero de la dinastía que ha sido parte del corazón mismo de la historia del cine mexicano. Es un hombre muy humano.

    Su amor por los dibujos animados lo llevó a fundar Ánima. No dibuja y tampoco dirige, su tarea la tiene más que bien definida: es productor de cine, quien maneja las películas del origen hasta la exhibición, pasando por todos los vericuetos de financiamientos, guión, producción y distribución en México y el extranjero. A él se le ocurrió hacer Don Gato y su pandilla. Aquí cuenta cómo convenció a Warner para que le vendiera la licencia de la famosa serie de televisión.

    José Antonio Fernández: ¿Cuánto tiempo les llevó producir Don Gato y su Pandilla?

    Fernando de Fuentes: De principio a fin, un total de 4 años. Sólo la negociación con los estudios Warner, propietarios de los derechos, nos llevó todo un año.

    José Antonio Fernández: Desde que nació Ánima Estudios sé que has buscado producir largometrajes de personajes ya conocidos por el público.
    ¿Cómo nace la idea de hacer en México en Ánima Estudios la película de Don Gato?

    Fernando de Fuentes: Una tarde escuchando un programa de concurso de esos de preguntas y respuestas rápidas en radio, el conductor le preguntó a la participante: dime el nombre de una serie de caricaturas. De inmediato respondió: Don Gato. Al siguiente concursante le preguntó: dime el nombre de un personaje de caricatura. La respuesta fue todavía más rápida que con el anterior: Benito.
    A los pocos días de escuchar ese concurso radiofónico, fui al Estadio Azteca a ver al América, mi sufrido equipo. En el camino vi, junto con mi familia, una barda muy bien grafiteada frente al estacionamiento: eran Don Gato y su pandilla. En ese momento se me presentó la película en la imaginación.

    A pesar de que sólo se produjeron 30 capítulos de la serie hace ya 50 años, Don Gato y su pandilla es una caricatura con muchísimo arraigo en México. Nunca ha perdido vigencia entre el público mexicano luego de 30 años de transmitirse de forma casi ininterrumpida por televisión.

    En México prácticamente todas las generaciones saben quién es Don Gato, Benito, Demóstenes, Espanto, Panza y, por supuesto, Matute.

    Continúe leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con Fernando de Fuentes.

    Conozca más de cómo hicieron Don Gato y su pandilla haciendo click ahora mismo.

    También encontrará otra entrevista realizada por José Antonio Fernández en la que Fernando de Fuentes cuenta cómo inició con Ánima Estudios.






    Votación Sondeo
    ¿Por qué los YouTubers que presentan contenidos de larga duración han ganado mucho público?

  • Porque el público de YouTube sabe valorar contenidos de cualquier tipo de duaración, es falso que solo la gente vea videos cortitos

  • 80 %
  • Porque las distintas generaciones valoran contenidos que tengan profundidad

  • 20 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 INTELIGENCIA Artificial se presenta Solución por Solución, no hay una Solución Total

    2 EFD Studios renta LiteMat Spectrum, puede reproducir con precisión cualquier tono de blanco que la cámara considere correcto

    3 AMTEC promueve cabezal robótico FH-155 Vinten; paquetes más grandes de cámara, lente y teleprompter no limitan sus valores de producción

    4 LEO Zimbrón es el productor de Nosotros los Nobles y de la serie Club de Cuervos. Aquí video/entrevista

    5 PRODUCIR con Técnica Multicámaras revalora a las unidades móviles, grandes marcas como Sony, ARRI y Panasonic dan opciones

    6 VIDEOSTAFF promueve micrófono lavalier Sennheiser EW-DP ME2 Set para creadores de contenido

    7 VIDA de Saskia Niño de Rivera tiene todo para ser llevada a la pantalla como serie de ficción

    8 NETFLIX suma más de 282 millones de suscriptores. Su empatía con el público es la más alta

    9 NUEVA idea para plataformas: deben perfeccionar más su buscador de series, películas, documentales...

    10 TEKNOMÉRICA promueve robótica JVC KY-PZ510WE, calidad de video 4K con movimiento horizontal, vertical y zoom

    11 PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX

    12 ESTUDIOS Majors de Hollywood asociados en MPA quieren producir localmente y México es territorio ideal. Primero fue Netflix, ahora son todos

    13 LA Chávez suma a la nueva Generación de YouTubers con su estilo y fondo de sus contenidos, su especialidad es entrevistar a personajes de la política

    14 OMAR Chaparro es actor, baila, canta, entrevista, es comediante, también interpreta drama... ¿Quién es Omar Chaparro?

    15 COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas sobre Extraterrestres; El día que paralizaron la Tierra...

    16 CINETEC promueve accesorio ARRI Orbiter Docking Ring, permite la conexión de una amplia gama de ópticas de varios fabricantes

    17 PORTADA: Figuras de la Pantalla 2024; Checo Pérez, Adrián Uribe, Gala Montes, Ángela Aguilar, Eugenio Derbez

    18 ¿Y hoy, en dónde está el negocio en la industria audiovisual? Aquí la respuesta con una lista de oportunidades

    19 JULIO Lam habla sobre Sony y su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia

    20 GRUPO Lighting promueve luminaria Westcott L60B, alta precisión de color de hasta 97 CRI, 98 TLCI, 88 SSI

    21 VIRTUAL Media promueve Hollyland Cosmo C1, rendimiento anti interferencias superior

    Semanarios Pantalla Anteriores

    TRES estrategias publicitarias para que candidatos y partidos conserven el llamado Voto Duro, y por qué es tan importante. Solo una funciona


    CLAUDIA Ramírez, actriz bella, versátil, personifica siempre la modernidad

    TUFIC Makhlouf es el documentalista biógrafo de los surrealistas en México

    FREDDY y La Caracola, la increíble y alegre historia de El Cine Más Pequeño del Mundo que pasea por pueblos de Campeche

    ARTURO Elías Ayub tiene las posibilidades para crear casa productora especializada en realizar documentales de alto nivel

    CAMPAÑAS de guerra sucia ya no consiguen el efecto de hace viente años, la población ahora pesca al vuelo cuando estrategias se basan en falsedades

    GALILEA Montijo forma parte de la primera línea del Canal de Las Estrellas de TelevisaUnivision

    OMAR Chaparro, ¿qué lo mueve, cómo reacciona ante las críticas? Es muy perseverante

    FERNANDO Gamboa: Campeche tiene todo para apoyar a producciones audiovisuales

    LA cadena Telemundo tienen una tarea compleja: construir una plataforma atractiva, necesita alianzas

    PATRICIA Jasin: el Catálogo de Warner Bros / Discovery está disponible para plataformas y televisoras públicas y comerciales

    AMTEC promueve nueva cámara Canon EOS C400, montura RF y fotograma completo
    PISTAS para comprender el por qué Eugenio Derbez logra muy buena taquilla con sus películas

    SANDRO Halphen: también México debe buscar atraer producciones audiovisuales extranjeras que no sean de alto presupuesto

    FUJIFILM México promueve cámara X-T5, en combo graba 4K-6K con estabilizador, transmisor y lente

    VIDEOEntrevista con Julio Lam de Sony, presenta Sony Creators´Cloud, es Creatividad Conectada para interconectar equipos

    EXPLICA el Dr. Esteinou: ¿por qué son importantes los Consejos de Comunicación en los canales de TV?

    CTT renta Skypanel X, motor de color RGBACL de espectro completo

    VIDEOSTAFF promueve grabadoras de audio Zoom, grabación de punto flotante de 32 bits. Compra ahora mismo cámaras, drones, accesorios...

    VIRTUAL Media promueve Hollyland Pyro H, transmisión 4K30FPD

    GUILLERMO Arriaga: me siento orgulloso de que mis hijos Santiago y Mariana no sean prepotentes. Realizan juntos película A cielo abierto

    AMTEC promueve Teradek Bolt 6, transmisor y receptor de video inalámbrico con tecnología Zero-Delay

    CTT renta Luminaria Skypanel X, se puede utilizar de manera individual o combinada con varias unidades de forma simultánea

    VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, transmisor de video inalámbrico diseñado para producciones profesionales y exigentes

    SISTEMAS Digitales promueve Yamaha DM3, consola de mezcla digital compacta

    TECNO Planet promueve cámara Sony A6000, procesador de Inteligencia Artificial

    FUJIFILM México promueve cámara X-T5, función Pixel Shift Multi-Shot que cuadruplica la resolución de la imagen

    GRUPO Lighting promueve luminaria Arina 400 de Nila, consume sólo 400 vatios y produce 48,000 lúmenes

    TELEVISORAS públicas deben explorar formatos en la producción de sus contenidos
    ALONSO Millán hizo de la CDMX el gran set del canal Capital 21, ahora como Director de Canal 22 su reto es consolidarlo todavía más como El Canal Cultural de México
    POR cada 10 dólares que se gastan en la industria audiovisual, 6 dólares llegan a otros sectores de forma directa y repartida
    LA Academia de TV Azteca es sin duda el mejor reality de Iberoamérica. Tiene muchas cualidades
    CLAUDIA Sheinbaum acertó al mantener Las Mañaneras, medio de comunicación muy potente. Se realizan con Lenguaje Cinematográfico
    LA cobertura informativa de zonas de desastre en medios de comunicación necesita un cambio urgente
    ¿CÓMO han influido las producciones mexicanas de cine, video y televisión en la forma de pensar de las generaciones de los siglos XX y XXI?
    PORTADA: Adrián Uribe gana Premio Canacine al Mejor Actor por su película El Candidato Honesto

    TEMA de la Semana: Nominados Finalistas del XXVI Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Edith González enseñó a México las virtudes del Tik Tok

    CAMPAÑA de la Semana: Más de 40 marcas piden a Santa Claus que Checo Pérez siga con nuevo equipo como piloto en la Fórmula Uno

    IDEAS para producir: ¿Ser Productor de telenovelas en TelevisaUnivision o Showrunner en Netflix, es lo mismo?

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Ceremonia Especial de Navidad en película No-Muro, ¿incluirá Himno del Migrante?

    67 por ciento opina: imposible, que la Selección de México gane el Mundial de Futbol 2026

    AMTEC promueve switcher Hanavi HVS-2000 For-A, panel de control fácil de usar

    TEKNOMÉRICA promueve luminarias Aladdin Lights, luces LED flexibles profesionales para cine, fotografía y grabación de video

    FUJIFILM México promueve lentes Sigma Kit Perfecto: todo el tiempo en cualquier set con tres modelos de lentes Sigma, 70-200mm, 24-70mm y 14,24mm

    VIDEOSTAFF promueve Luz COB de bolsillo Zhiyun Molus X100, cuenta con un amplio rango de color variable

    EFD Studios renta lente ZEISS Supreme Prime 15mm T1.8, compatibilidad con cámaras Sony Venice, ARRI Alexa, RED

    SISTEMAS Digitales promueve TAG, es el Gran Visualizador Asombroso

    CTT renta luminaria Nanlux Evoke 2400B, con montura de accesorios NL

    LISTA Completa de Nominados Finalistas y Ganadores de los premios Canacine 2024: El Candidato Honesto, Arián Uribe, Jorge Cuchi, Un actor malo...

    LA objetividad informativa existe, aquí un ejemplo. De hecho es el punto de partida para la opinión y el análisis

    SORPRENDE que en redes sociales se divulgue información falsa, Fake News. Le hacen daño a la sociedad

    ¿QUIÉN es el público de las Mañaneras y cuál es su mayor expectativa?

    ¿CÓMO polemizarían hoy ante la opinión pública personajes como Octavio Paz, Carlos Fuentes y Carlos Monsiváis?

    CLARA Brugada puede hacer que se vea mucho mas el Nuevo Cine Mexicano abriendo 2 salas de cine en cada una de las nuevas 100 utopías

    COLECCIÓN de García Tsao: 10 mejores películas sobre Zombis; Zombie, Yo dormí con un zombie, La plaga de los zombies...



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    3922 Cinetec STD Sistemas Digitales

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx