Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
VIDEO/ENTREVISTA con Lalo El Mimo: también hubo buenas películas en la época del cine de ficheras. Fueron un parteaguas
07 de enero 2012

Por José Antonio Fernández

Lalo El Mimo pone sobre la mesa un tema que sin duda puede generar polémica: afirma categórico que también pueden encontrarse buenas películas en la época del cine de ficheras. Menciona entre otras a Bellas de noche.

Va más allá: señala que el cine de ficheras representa un parteaguas para la cinematografía mexicana.

Vea video/entrevista en la que también afirma que ser comediante en México no es fácil porque todos los mexicanos son comediantes, lo que siempre representa un reto en tanto todo mundo se sabe mil y un chistes.

Revela que cuando se presenta en vivo, es común que entre los asistentes digan en voz alta los finales de los chistes que cuenta lo que le obliga a improvisar todo el tiempo.

Vea video/entrevista con Lalo El Mimo:






    0 de 21
2011: Sky rebasa los 4 millones de suscriptores apenas unos días antes de concluir el año. Le favorece competir con Dish
07 de enero 2012

Por Lucía Suárez

La compañía Sky México, filial de Televisa, suma ya 4 millones de suscriptores, lo que representa prácticamente un 40 por ciento del mercado de la televisión de paga del país.

Le ha hecho muy bien a Sky competir con Dish de MVS que opera en alianza comercial con Telmex de Carlos Slim.

Dish suma más de 2 millones de suscriptores, cifra envidiable para una nueva compañía que abrió sus puertas apenas en los primeros meses de 2009. En ese entonces la familia Vargas sentenció: el mercado de la televisión de paga de México puede llegar a ser hasta de 18 millones de suscriptores, Dish aspira a conquistar doce millones en poco tiempo. Para 2015 quieren 5 millones de abonados.

Lo cierto hoy es que Sky de Emilio Azcárraga Jean despertó y va por más. No pierde su liderazgo. Trabajan a marchas forzadas porque representan hasta poco más del 25 por ciento de la facturación anual de Televisa.

Quienes ahora deben despertar son las cableras, que están viendo ya en Sky y Dish a competidores de tremenda fortaleza.






    1 de 21
2011: Hasta luego a Pedro Armendáriz, actor emblemático del cine nacional. Le dio fuerza. Brillantes sus caracterizaciones
07 de enero 2012

Por José Antonio Fernández

Lamento que Pedro Armendáriz haya fallecido. Sin duda, tenía cuerda para seguir dando más al cine, al teatro y a la televisión de México. Su interpretación en La Ley de Herodes me parece que es una de las más brillantes del cine mexicano, al igual que en El Padre Amaro.

Tenía talento en abundancia para dar poder a sus personajes sin importar el tiempo que estuvieran en pantalla. Siempre sobresalía.

Fue un hombre bueno, amaba por igual al cine que a la televisión y al teatro. Su amor era por el escenario, por el público.

Invito a leer la entrevista que le hice hace algunos años, en la que revela algunos de sus secretos como actor. Escribí entonces:

Pedro Armendáriz es el actor mexicano que mayor nivel de internacionalización ha alcanzado en los últimos 15 años. Hijo del también afamado actor que selló con su extraordinaria fuerza de personalidad varias de las mejores películas de la época de oro del cine nacional, sigue sacando brillo al apellido Armendáriz en las pantallas de todo el mundo.

Pedro Armendáriz Jr. ha filmado más de 130 cintas. Ha participado en películas italianas, españolas, suecas, inglesas, francesas, norteamericana, mexicanas... Participó en el elenco del largometraje Amistad, bajo la dirección de Steven Spielberg.

Armendáriz está convencido de que en el set el actor debe tener opinión, que de ninguna manera tiene por qué aceptar todas las indicaciones del director.

Considera que el actor puede opinar porque es quien más debe conocer al personaje que representa, razón suficiente para que su voz se escuche aunque eso pueda provocar discusiones encendidas con el director dentro del mismo foro.

Con el reconocido director Arturo Ripstein discutió tanto en el set que dejaron de hablarse por más de dos años.

Lea ahora mismo la entrevista que le hice a Pedro Armendáriz Jr.






    2 de 21
2011: Con Sophia Loren y Alain Delon crece Festival de Cine de Acapulco y se coloca junto a los festivales de Guadalajara y Morelia
07 de enero 2012

Por José Antonio Fernández

El Festival de Cine de Acapulco, que creó, organiza e impulsa el productor Víctor Sotomayor, ha saltado a la primera fila en 2011 apoyado por Sophia Loren y Alain Delon, emblemáticas estrellas del cine europeo que también han dado su talento para dar poder a películas realizadas en Hollywood.

Ahora el Festival de Cine de Acapulco se coloca junto a los festivales de cine de Guadalajara y Morelia, en tanto su poder casi natural de internacionalización podría en un momento dado incluso rebasarlos en fama mundial.

Lo que sucede es que la palabra Acapulco es mágica y el lugar lo es aún más. Acapulco es una leyenda para el cine de todo el planeta. Ahí se realizó con tremendo éxito mundial la Reseña de Cine en los sesentas y setentas (arrancó en 1959), que luego volvió en los ochentas. En la hermosa bahía se daban cita las estrellas cinematográficas del momento.

Juntar la industria del cine con la fabulosa ciudad de Acapulco es natural, lo que tendría que valorar al máximo el gobierno de Guerrero, encabezado por Ángel Aguirre, y la Asociación de Hoteleros del puerto.

El punto clave del caso es que el Comité Organizador continúe en manos de Víctor Sotomayor, cineasta de cepa, respaldado por Miguel Alemán y también por Televisa, y que el gobierno dé todos los apoyos necesarios para que cada año grandes figuras del cine mundial sean homenajeados en Acapulco.

No sobra decir que con el homenaje otorgado a Sophia Loren y a Alain Delon, el nombre de Acapulco le dio la vuelta a México y al mundo en noviembre de 2011. Fue una muy buena noticia ampliamente comentada en la que se reseñaron hasta las más folclóricas anécdotas.

Me pregunto cuántos actores y actrices de gran fama mundial habrán pensado: ¿y a mí cuándo me hablarán para recibir un homenaje en el Festival de Cine de Acapulco? Seguro fueron muchos más de los que pudiéramos imaginar.






    3 de 21
VIDEOS/HUELLAS de Ibope. Tres décadas de Suavitel: 1978, 1994 y 2003
07 de enero 2012

Por Camila González
de Ibope AGB México

Tres décadas de Suavitel

Los productos, con el paso del tiempo, van acomodándose a las transformaciones de estilos de vida, así como a la publicidad, y a la vez la vida misma va siendo condicionada por la compañía de las marcas.

Para hacer un ejercicio de observación de la evolución de los mensajes publicitarios en tres décadas (de 1980, de 1990 y de 2000), Huellas de la publicidad de Ibope nos pone sobre la mesa tres anuncios de Suavitel.

Suavitel 1978

Aunque esta escena parece una caricatura, es más bien una estampa de roles que le adjudica a “ella” como destino, sin duda alguna, la responsabilidad por la aspereza de las sábanas. Y el mensaje resulta apenas oportuno para resolver la culpa de la mujer.

Es 1978, y para este momento un producto como Suavitel representaba más un lujo en los hogares. Sorprende que no fuera para ropa, sólo para toallas y pañales.

Este anuncio da paso a un largo camino de transformación de roles e imaginarios, que no acaba. Siquiera nos transformamos.

Suavitel 1994

Un brinco de 16 años muestra que Suavitel pone frente a la cámara figuras de mujeres, ya no esclavizadas con la tersura de las telas, sino autónomas y libres de disfrutar esa suavidad, y de hacer de los beneficios de un producto como este, una forma delicada de consentir al otro.

Suavitel 2003

Pasan otros 9 años y Suavitel se suma a la onda verde, se vincula con la ecología, lo natural, lo orgánico, aunque claro, también como un pretexto para querer, como una forma de expresar amor.

Lo interesante es que queda bien atrás en el tiempo la idea de sufrimiento ligada a la necesidad de producto. A mí me impactan más los mensajes publicitarios que más que resolver un problema, abren los poros de la sensibilidad.

Si usted conoce todos los créditos o parte de ellos de las personas que trabajaron en la creatividad y producción de estos tres comerciales comentados (o de otros publicados anteriormente en el Semanario de Canal100.com.mx), le pedimos nos los haga saber a adriana@canal100.com.mx, para colocar al término del comentario los créditos correspondientes (creativos, director, productor, director de fotografía, edición, audio, dirección de arte, casting, nombre de modelos…).

Consulte el archivo Huellas de la Publicidad de Ibope AGP México. Es la videoteca de anuncios más grande de México. Puede accesar de forma gratuita (sólo es necesario registrarse en ibopeagb.com.mx) y y ver más de 150,000 comerciales transmitidos por la televisión mexicana desde 1978 a la fecha.






    4 de 21
GANA J. Xavier Velasco Festival Pantalla de Cristal al Mejor Director por corto Juan y la Borrega. Es de alta violencia. Vea video/entrevista
07 de enero 2012

Por Juan Ibargüengotia

Impactado por el clima de violencia derivado de las extorsiones que se viven en su ciudad Jalapa, en Veracruz, J. Xavier Velasco se lanzó a realizar un corto que cuenta justamente el momento en el que el empleado de una tienda recibe al extorsionador que obliga al pago de una cuota para que el negocio continúe en operación.

Para J. Xavier Velasco el corto Juan y La Borrega, con el que ganó el premio al Mejor Director del Festival Pantalla de Cristal, representó también en su momento la gran oportunidad de concentrarse en dirigir en tanto contó con el apoyo de Imcine para realizarlo. Cuidó todos los detalles y, sobre todo, concentró su esfuerzo para que los actores desarrollaran al máximo a sus personajes, lo que sin duda consiguió.

Vea video/entrevista de José Antonio Fernández con J. Xavier Velasco en la que habla ampliamente sobre su corto Juan y La Borrega.






    5 de 21
VIDEO A DETALLE: TuraGrúa de hasta 6 metros de largo para operarse con controles remotos y cabeza Dutch
07 de enero 2012

Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

La compañía Turavisión, dirigida por el Ing. Carlos Turati, diseña y fabrica una familia de 4 TuraGrúas pensadas para cubrir distintos tipos de necesidades.

En el video que se presenta abajo el Ing. Turati muestra una serie de ventajas con las que cuenta su modelo de TuraGrúa que puede medir hasta 6 metros de largo:

  • Acepta ruedas para piso (ideal en estudio) o también llantas especiales para rieles de hule maciso o aluminio.
  • El cambio de llantas es muy sencillo, sólo se requiere apretar un botón. No se necesita herramienta.
  • Cuenta con controles remotos para paneo, tilt y zoom y control de foco.
  • Puede crecer de 4 a 6 metros de largo.
  • Viene con soportes para asegurar su estabilidad en sitios desnivelados.
  • Incluye maleta de alta resistencia.
  • Cuenta con seguros para evitar chicotazos de tensores.
  • Frenos para paneo y tilt.
  • Su precio: 9,000 dls., incluyendo controles remotos.
  • Con cabeza Dutch vale poco más de 2,000 dls.






  •     6 de 21
    VIDEO/ENTREVISTA con Carlos Vasallo: si nos llega una buena oferta, por supuesto que vendemos las 150 salas de Cinemas Lumiere
    07 de enero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Carlos Vasallo, productor de cine que se ha colocado en el centro de la noticia con su exitoso lanzamiento en Estados Unidos de los canales Cine Estelar, Cine Nostalgia y Mi Cine, dedicados los tres a exhibir cine mexicano, no titubea cuando afirma: las 150 salas de Cinemas Lumiere, que representan el 3 por ciento del mercado en México, estamos dispuestos a venderlas si nos llega una buena oferta.

    Dice también: mi sueño es que Cine Nostalgia y Cinema estelar puedan verse en México. Por lo pronto, en Estados Unidos seguimos en Directv pero vamos por más mercado porque ya concluyó la exclusiva.

    Lea una entrevista con Carlos Vasallo en la que cuenta cómo ha desarrollado Cine nostalgia, Cine Estelar y Mi Cine en la Unión Americana y vea la video/entrevista grabada minutos antes de que anunciara su sociedad con el casino Win-Win ubicado en la avenida Altavista de la Ciudad de México, en el que pretende desarrollar un centro de espectáculos nocturnos de todo tipo, igual con cantantes que con cómicos, actores y actrices.






        7 de 21
    VIDEO EN MADRID: Indignados protestan en La Puerta del Sol y leen en voz alta en calles la Constitución española
    07 de enero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Tuve oportunidad de estar en la ciudad de Madrid en septiembre de 2011. Me tocó presenciar una marcha de Indignados justo en el corazón de la capital española, en La Puerta del Sol.

    Vi también a jóvenes que se lanzaron a las calles a leer en voz alta la Constitución de España. Su objetivo: entender las reglas de convivencia de su sociedad y comprender qué les está sucediendo. Ejercicio extraordinario sin duda, que todos deberíamos hacer al menos una vez en la vida.

    Los Indignados de La Puerta del Sol marchaban diciendo a coro consignas contra el sistema de avaricia que está presente en este Siglo XXI y que ha sido incluso criticado por el mismo Barack Obama.

    Los Indignados de La Puerta del Sol marcharon en grupo, impidiendo en todo momento a algunos personajes que se erigieran en líderes del movimiento. Los escuché corear: no queremos representantes, queremos soluciones.

    El movimiento de los Indignados no mantiene representantes que tengan conversaciones con el gobierno, sólo protestan en calles y plazas porque no ven luz en su futuro. Exigen que el gobierno y los poderosos les abran puertas para que su horizonte sea luminoso. La razón les asiste: ya estudiaron, ya se prepararon y no tienen hoy un camino para vivir la vida como adultos, desarrollarse y ser felices.






        8 de 21
    2011: Destacan en Panamericanos de Guadalajara narradores deportivos que no son de Televisa y Azteca
    07 de enero 2012

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y los Juegos Panamericanos de Guadalajara permitieron destacar a narradores deportivos que no forman parte del club del fútbol de Televisa y Azteca. Fueron varios que dejaron apreciar su capacidad por conocimientos, alta velocidad para analizar lo que sucede en el terreno de juego, puntos de vista críticos y originales y espíritu deportivo.

    Destaco tres nombres que me llamaron la atención: Gerado Velázquez de León, el conductor más famoso de TVC reconocido porque mantiene además siempre la espada desenvainada. Es agresivo, sus críticas no tienen piedad. Los otros dos ven el lado cultural: Mauricio Mejía y Tlatoani Carrera, conductores en Canal 22, nominados al Mejor Guión del Festival Pantalla de Cristal 2011 por el reportaje Deporte en el mundo árabe de la serie Ludens.






        9 de 21
    HAY RAZONES que explican el por qué el cine mexicano puede alcanzar buena taquilla en salas. Aquí algunas
    07 de enero 2012

    Por Juan Ibargüengoitia

    Cada vez sucede con más frecuencia que películas producidas en México alcancen buenas entradas en taquilla. Hay razones para que esto suceda:

  • El apoyo del Estado al cine nacional que inició en el sexenio de Ernesto Zedillo de manera definitiva y puntual, ha alcanzado una continuidad de tres sexenios, lo que significa mayor experiencia (muy valiosa) para cineastas.

  • El público comprende hoy que el nuevo cine mexicano es variado, por eso está aceptando que no todas las películas sean de su gusto, tal y como sucede con los largometrajes hechos en Hollywood.

  • Los espectadores han podido ver muchas películas mexicanas que califican como buenas, hecho que abre las puertas a las películas de reciente producción.

  • Por supuesto, son claves las películas hechas en México que gustan al público. Ayudan a las demás.






  •     10 de 21
    2011: Quiere Cofetel licitar en 2012 dos nuevas cadenas de televisión abierta que compitan con Televisa y Azteca
    07 de enero 2012

    Por Lucía Suárez

    Quiere Cofetel licitar dos cadenas de televisión a nivel nacional en México que compitan directo con Televisa y TV Aztcea.

    Para arrancar el proceso, presentó a la opinión pública un informe (demasiado) mínimo en el que comparte algunos datos sobre la industria de la televisión y los otorgamientos pretendidos:

  • El 94.7 por ciento de los hogares de México cuenta al menos con un televisor, lo que significan 26.8 millones de hogares.

  • Existen 23 permisos de televisión otorgados a gobiernos estatales, 30 a universidades y patronatos más Canal 11 y el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales.

  • También operan 6 concesiones a sociedad con participación de gobiernos: Canal 22 Ciudad de México, Canal 13 Mérida, Canal 6 Hermosillo, Canal 10 Tenosique y Canal 7 Villahermosa.

  • Televisa suma 224 concesiones (poco más de 48 por ciento del total), a las que suma otras 34 estaciones afiliadas (representan el 7 por ciento).

  • TV Azteca tiene 180 concesiones, que significa el 39 por ciento del total de concesiones otorgadas.

  • Televisa y TV Azteca juntas operan el 95 por ciento del total de concesiones de televisión de México.

  • El 5 por ciento restante son televisoras comerciales que difunden su señal de forma local en ciudades de la frontera, León y la Ciudad de México.






  •     11 de 21
    LA SENSACIÓN de velocidad se vuelve una exigencia. La pregunta: ¿hay que andar a toda velocidad, se vale ser lento?
    07 de enero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Cuando un auto es conducido en carretera, se da un momento casi natural de aumento de la velocidad. Es una sensación prácticamente inevitable. Luego de un tiempo de ir sintiendo el automóvil, quien maneja va tomando confianza, percibe que controla la máquina, que el volante le obedece y que el camino es suyo.

    Aumentar la velocidad tiene también una muy placentera carga de adrenalina, produce instantes de gozo únicos. Hay filas siempre para subirse a las montañas rusas y a los juegos de caída libre, de hecho son los más atractivos de los parques de diversiones.

    Correr más rápido despierta al cuerpo y a todos los sentidos. Como que la mente ve más, la percepción se alborota y hasta se da un sentimiento de orgullo. Famosas son las escenas de películas en las que se viven acciones de riesgo a alta velocidad. Es divertido verlas, causan una mezcla de miedo, diversión y felicidad incontrolables.

    Quien piensa rápido cree que sabe más, que atina. Los concursos de televisión retan a la agilidad mental. Quieren que en segundos el participante acierte, quien no lo hace es reprobado. Recibe un triste adiós en su curriculum.

    La velocidad tiene sus críticos. Uno de los más importantes se da en la cocina. Los sibaritas están en contra de la velocidad, saben que un buen platillo es siempre mejor si se cocina a fuego lento. Otros críticos duros de la velocidad son también los expertos en sexo, feroces critican siempre al rapidín. Recomiendan en todo caso tomarse el gran momento con calma, echar mano de aceites, sonidos y aromas selectos y concentrarse como si fuera la última vez, tal y como apunta la canción de Consuelito Velázquez.

    Quienes suben altas montañas tampoco creen en la velocidad, son almas contemplativas, igual lo son los paracaidistas que quieren nunca caer. Quien gusta de la poesía, desprecia la rapidez, el corazón y la mente necesitan tiempo, valor que nunca tenemos en las manos, que se nos va muchísimo más rápido de lo que quisiéramos.

    Dirían los que se dicen neutrales y relativistas, que prefieren no polemizar ni meterse en líos, la clásica frase aplicable a cualquier momento y ocasión, que siempre saca de apuros: la velocidad en ocasiones es buena y otras veces no. Una ambulancia con un moribundo dentro requiere velocidad, igual un balón de fútbol americano para volar y ser cachado, lo mismo sucede con aviones y helicópteros y es deseable que pase con trámites burocráticos.

    Pero ese deseo de no polemizar y de creer que la velocidad sólo aparece cuando se le necesita, no es tan acertado. La velocidad está siendo parte del mundo moderno y ha conseguido poner contra la pared a la sociedad entera.

    Se exige hoy velocidad para que se den las cosas, para ganar más dinero, para que el otro responda, para que se expliquen los problemas de un plumazo, para conseguir resultados, para que se termine el proyecto, para que aparezcan soluciones y hasta para exponer una idea de forma clara.

    La velocidad es una idea de la vida moderna. Quizá tiene unos cien años en un mundo que cuenta su vida por eras.

    Muy atractiva es la idea de velocidad. Por supuesto, alimenta en un sólo momento todos los pecados capitales juntos y más.

    Enfrentar la obligación por la velocidad es todo un reto para los que vivimos este Siglo XXI, en el que ser lentos puede significar fracaso mayor, aunque no lo sea.






        12 de 21
    VOTACIÓN semana: 73 por ciento considera que errores quitan seguridad de triunfo a Peña Nieto para Presidencia en 2012
    07 de enero 2012

    Votación de la semana anterior:

    ¿Qué tanto cree usted que le han afectado a Enrique Peña Nieto sus errores?

  • 73 por ciento: Sus errores le han afectado mucho, tanto que ya no tiene el triunfo asegurado para convertirse en Presidente en 2012.

  • 27 por ciento: Los errores que ha cometido Peña Nieto no tienen mayor importancia, no hay quien le gane la Presidencia en el 2012.






  •     13 de 21
    CONSOLIDÓ ya su producción el cine mexicano. Nuevo reto: controlar a los cabilderos que quieren lucrar de forma desmedida con el Art. 226
    07 de enero 2012

    Por Lucía Suárez

    El cine mexicano consolidó ya su producción.

    Marina Stavenhaguen ha sabido lidiar con todos los toros que han salido al ruedo. Lo importante hoy es que continúe convenciendo a políticos que los apoyos a la producción de cine no se pueden quitar y a la comunidad cinematográfica que utilice los recursos otorgados de forma totalmente honesta e impecable, sin abusos.

    Su nuevo reto es mantener a raya, junto con el SAT, a los cabilderos del Art. 226 que se quieran aprovechar de ese magnífico estímulo fiscal que de ninguna manera debe desaparecer.

    La avaricia desmedida y hasta mal educada (actitud que perjudica la calidad de las películas en forma y fondo desde el inicio) de algunos cabilderos, definitivamente no puede permitirse.






        14 de 21
    2011: Rafael Lugo se estrena como director en Canal OnceTV. Sería interesante que recuperara la personalidad contestataria y divertida del Canal del Poli
    07 de enero 2012

    Por José Antonio Fernández

    Rafael Lugo está al frente de la dirección de Canal OnceTV, estación a la que conoce perfectamente bien.

    Trabaja ahí desde hace más de un lustro, trascendió el sexenio de Vicente Fox. Fue jefe de Noticias.

    Fantástico sería que abriera las puertas del Once a todas las voces y le diera esa pluralidad con salsa muy intencionada, sello característico contestario (divertido, con conocimientos y emocionante) que en algún tiempo tuvo el canal del Poli, hace unos 30 años, con personajes como Luis Carbajo, Tomás Mojarro, Sergio Romano y Jimmy Fortson, y que nunca ha vuelto a recuperar.

    Hoy existen personajes diferentes que pueden darle frescura chispeante/inteligente a OnceTV.

    Empezó ya por invitar a Javier Solórzano. Tiene a la siempre irreverente Fernanda Tapia, pero hay espacio para invitar a más talentos que tienen la característica valiosísima de ser espíritus libres.

    La oportunidad es única porque Rafael Lugo es hombre de contenido, sabe de su enorme valor y le interesa desarrollarlo.






        15 de 21
    2011: Reporte de Tendencias. Consideran que Argos está produciendo mejores telenovelas
    07 de enero 2012

    Tal y como lo hacemos desde 2003, publicamos las tendencias históricas de nuestro Sondeo de Opinión que aplicamos desde 1998 a los profesionales que asisten a la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx.

    Es muy útil observar lo que ha sucedido desde 1998/1999 a la fecha con famas, prestigios y fidelidades de la audiencia.

    Vale destacar que figuras que se han mantenido como independientes gozan hoy de la preferencia del público de forma notable.

    ¿Quén considera que hace mejores telenovelas?

  • Argos de nueva cuenta se convierte en líder con estrenos a su estilo: Sexo débil, Bienvenida realidad y El 8o. mandamiento.
  • Tanto Televisa como TV Azteca no consiguen repuntar, lo hicieron en 2009 con telenovelas como Alma de Hierro, Hasta que el dinero nos separe y Pasión Morena.

    Consulte ahora mismo el Reporte de Tendencias completo. Ver la Revista Telemundo en su versión digital, pág. 60.






  •     16 de 21
    2011: Celebra Ibope 20 años midiendo ratings. Saben el comportamiento preciso que tiene el mexicano durante 5 horas al día
    07 de enero 2012

    Por José Antonio Fernández

    El Dr. Rubén Jara es fundador y Presidente de Ibope, compañía que marca el pulso del público que sigue la televisión abierta y de paga en México. Con sus mediciones se rigen anunciantes y agencias para definir en dónde y cuánto invertirán programa por pro- grama y canal por canal.

    Ibope cumple ya 20 años. Decidió celebrarse de una manera muy especial: comparte de forma generosa en una exposición montada simbólicamente en el Museo de Antropología, el mayor archivo de datos clave en los que se explica en buena medida cómo es el mexicano de finales del Siglo XX y principios del XXI.

    Es cosa de saber interpretar, tener la paciencia para leer con cuidado la vasta y valiosa información de Ibope, compañía que sabe todos los días lo que hacen durante 5 horas frente al televisor millones de mexicanos, minuto a minuto. Leyó bien: 5 horas diarias. ¡Bravo!






        17 de 21
    TODO INDICA que El apagón analógico ayudará para que estaciones de radio solidifiquen su negocio
    07 de enero 2012

    Por Juan Ibargüengoitia

    Curiosamente todo indica que El apagón analógico ayudará y mucho para que las estaciones de radio solidifiquen su negocio, contrario a lo que en un momento dado puede suceder con las grandes cadenas de televisión al menor descuido.

    Explico razones:

  • En radio las estaciones de FM son ya muy fuertes (no sucede así con las UHF de televisión), tanto que son las estaciones de AM las que han entrado en ciertos problemas financieros mientras que las de FM cosechan ahora más audiencia.

  • Con El apagón analógico de-saparecerán las estaciones AM. El público se concentrará en FM, en la radio digital, lo que a su vez concentrará las audiencias y eso llevará a que se dé un aumento en sus niveles de público y por tanto de rating.

  • El gobierno tiene la oportunidad de democratizar al máximo el cuadrante radiofónico. Una de sus obligaciones es abrirle espacio en FM a Radio Educación, estación cultural de importancia mundial que desparecerá del 1060 de AM de la noche a la mañana, sin deberla ni temerla.






  •     18 de 21
    RECOMENDAMOS: ver videos de equipos y nuevas tecnologías en el Listado de Expositores y en la Barra Verde de Canal100.com.mx
    07 de enero 2012

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Recomendamos ver videos de equipos en el Listado de Expositores (sección Expo) y en la Barra Verde/Canal100.com.mx Tecnología/Nuevos (sección Expo).

    En los videos, expertos explican a detalle características de los equipos. Ejemplos:

    Cámara Panasonic F-100 distribuida por Escape:

    Set virtual Monarch promovido por Sistemas Digitales:

    Cámara de cine Alexa a la venta en Cinetec:

    Monitores y variedad de cámaras Sony distribuidas por Videoservicios:






        19 de 21
    APROMPTER promueve unidad móvil terrena satelital, ofrecen precios paquete
    07 de enero 2012

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Aprompter promueve Terrena satelital

  • Unida móvil para transmitir en vivo señal satelital a banda C ó KU.
  • Por día vale 14,000 pesos más viáticos.
  • Ofrecen precios paquete.
  • Tienen experiencia en cualquier deporte, incluyendo luchas.






  •     20 de 21
    EXCELENCIA/DBE distribuye EdgeVision para cableras. Es para que el operador vea cómo recibe la señal el suscriptor en su domiclio
    07 de enero 2012

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Excelencia/DBE distribuye un abanico muy amplio de equipos para la industria de la televisión.

    Uno de los nichos que ha desarrollado es el de sistemas de monitoreo que permiten generar reportes para clientes (agencias, anunciantes, centrales de medios..) y también para supervisar campañas políticas.

    Ahora distribuyen un nuevo sistema de monitoreo que tiene bien definidas sus capacidades y objetivos:

    EdgeVision

  • Se trata de un sistema fabricado especialmente para cableras.
  • A través de internet el operador de cable puede checar cómo el cliente ve sus canales en su televisor.
  • Aumenta de inmediato el nivel de calidad del servicio ofrecido a los suscriptores y además permite disminuir la carga de trabajo para el personal técnico, de atención al público en mostrador y telefonistas.






  •     21 de 21
    3 NEWS renta Unidad móvil satelital, transmite en Definición Estándar y Alta Definición
    07 de enero 2012

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    3 News es una compañía especializada en renta de equipo de audio y video.

    Ofrecen: Unidad móvil satelital

  • Opera en banda C ó Ku.
  • Encuentra en automático el satélite.
  • Transmite en Definición Estándar y Alta Definición.
  • Cuesta desde 2,000 dls. por día.






  • Votación Sondeo
    ¿Cómo lograr que suba la taquilla de Nuevo Cine Mexico que actualmente es bajísima?

  • Con más promoción para las películas mexicanas

  • Con películas que tangan buenos principios y buenos finales

  • Con sorteos de autos para quienes compren boletos para ver cine mexicano


  • Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía...

    2 CAMPAÑA de la Semana: Primero de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2025

    3 GRUPOS de Radio en México son muy fuertes, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre

    4 TEMA de la Semana: La taquilla del Nuevo Cine México lleva más de 30 años en mínimos

    5 DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea

    6 CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo

    7 SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución

    8 PORTADA: Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata

    9 PEOPLE4LUX promueve Senna Masterpiece, potencia de 2600W con lente óptica intercambiable, infinitos presets de memoria

    10 PERSONAJES de la Semana: Ahora Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original

    11 50 por ciento confió: México quedará como Campeón del Mundial Sub20 FIFA 2025

    12 CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director

    13 INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global

    14 AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF

    15 VIDEOSTAFF promueve Blackmagic ATEM Mini Extreme: 6 canales para efectos visuales, 2 reproductores multimedia

    16 IDEAS para producir: Premios Nobel de la Paz a María Corina, su historia y polémica

    17 EN CLAVE de H, por GuaPur: imagina Productor de Lentes Oscuros entrega de Nobel de la Paz a Migrantes en película No-Muro

    18 NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10

    19 SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500 4K, graba video hasta UHD 4K60, salida HDMI

    20 SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, perfecto para cineastas en movimiento y creadores sin crew

    21 EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AIANET promueve luminaria Auroris LiteGear, ligera y fácil de montar


    AMTEC promueve EW-DP Sennheiser, sistema de lavalier con receptor y transmisor para creadores de contenido con alta calidad

    EFD Studios renta lente Leitz Hugo 28mm, círculo de imagen de 46.5 mm

    ES urgente y posible, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico

    MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio

    TECNO Planet promueve Canon RF 800mm f/11, lente para naturaleza, aves o viajes

    SIMPLEMENTE y Tilta promueven Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V con diseño desmontable

    KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels. Aquí video/entrevista

    TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Debería sumarse Imagen Televisión a producirlas

    SISTEMAS Digitales promueve cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo, zoom de 30x, 12G-SDI y seguimiento automático

    JUICIOS por creación de personajes con Inteligencia Artificial en EU alcanzan niveles jamás imaginados, son pleitos por miles de millones de dólares

    SUBE cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000

    TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Es todo un espectáculo en pantalla

    COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...

    GNODE promueve cámara Telycam Explore XE PTZ, ideal en conciertos, iglesias, eventos en vivo y Pro AV

    EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos en 2024

    ANDRÉS Capdepon y José Ramón Estévez: crece su cadena de cines Cinedot, suman ya más de 50 salas. Aquí videoentrevista

    PEOPLE4LUX promueve Kit Lamp Socket E26, permite iluminar de forma creativa y flexible

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por plataformas de streaming en el 2024

    PORTADA: México Canta suma más de 9 millones de espectadores en Canal 22, Canal 11, Canal 14 SPR, Capital 21...

    50 por ciento opina: falta de visión de productores y directores, razón por la que el Nuevo Cine Mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas

    REVOLUTION 435 D&C y Revo Stage SM tienen ya a la renta la primera cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme en México, junto con el lente Revo Raptor Scope

    AMTEC promueve Blackmagic URSA Cine 12K LF, en la Lista de Cámaras Aprobadas por Netflix

    EFD Studios renta Nikon ZR 6K / 4K, primera cámara de cine digital fruto de la colaboración entre Nikon y RED

    VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, su frase publicitaria es: reinventan el audio para Broadcast

    TECNO Planet promueve DJI Osmo Nano, cámara de acción ultra compacta

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100 II con sensor de gran formato

    PEOPLE4LUX promueve SkyBeast de Senna Lighting, luminarias que responden al instante

    ESTRENAN en México la película Aún es de noche en Caracas, luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto...

    GNODE promueve equipo VizRT y también los TriCaster TC2 Elite y TC 1 Pro, utilizados para la transmisión en vivo de la Ceremonia del Ariel en Puerto Vallarta

    BOOM-BOOM de producción audiovisual seguirá porque el tiempo libre de las personas aumenta en todo el mundo

    SONDEO de la RevistaPantalla en la ExpoPantalla: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México

    GARY Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto, mejor que sea de época

    IGNACIO Soto da Cátedra en video/entrevista sobre cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave

    GABRIEL Álvarez explica en video/entrevista cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación

    PORTADA: Fiona Palomo gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí

    TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo; no incluirá Derechos de Autor

    PERSONAJE de la Semana: Daniel Hidalgo, nuevo Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Premio Ariel

    CAMPAÑA de la Semana: Rebeca Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86

    IDEAS para producir: Cómo decidió Fernando Chico Pardo compra de Banamex

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros incluye escena con Récord de Besos Largos en película No-Muro

    50 por ciento opina: Es idea magnífica, crear Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano

    EFD Studios renta macrozoom ZOFILM X-tract 18-28mm T8, enfoque suave y control total

    SISTEMAS Digitales promueve videocámaras Panasonic, enfoque automático 4K de alta precisión y exposición

    AMTEC promueve monitor Eizo ColorEdge CG2700S, precisión de color profesional con calibración automática integrada

    CINETEC promueve luminaria Skypanel Pro de ARRI, tamaño compacto con PSU integrada

    FUJIFILM México promueve Fujifilm X Half, diseño clásico y ultra portátil

    GRUPO Lighting promueve luminaria Rosco DMG DASH, proporciona a los cineastas una salida de luz de gran calidad

    IMPORTANTE que comunidad de productores, guionistas y directores, consideren el llamado de Alejandro Vázquez Saldaña

    INDUSTRIA Audiovisual en México ofrece múltiples espacios para crecer: tele, series, películas, documental, videoclips, corporativos, reportajes, YouTubers, VideoPodcast...

    VIDEOSTAFF promueve PTZ OBSBOT TINY 2 4K, ideal para usar en plataformas de streaming como Facebook, YouTube, Tik Tok…

    INTERACTUAR con Inteligencia Artificial que todo lo copia y lo ordena... ventaja humana es la creatividad original

    MAURICIO Ochmann es el galán de las series de comedia en México

    CERO confusión, no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas

    CLAUDIA Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, tiene una responsabilidad extraordinaria con el concurso de autores y cantantes México Canta y Encanta

    MEDIOS Públicos quieren su propia Ley, ¿es necesaria o están incluidos en la nueva Ley de Telecomunicaciones?



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Panasonic STD Cinetec STD 3922

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx