Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
BAJA FILMS suma ya más de 300 películas de aventuras producidas a bajo costo. Todas se inspiran en corridos
18 de junio 2011

Por Juan Ibargüengoitia

Y la compañía productora Baja Films llama la atención porque suma ya más de 300 películas de aventuras de bajo costo con las que ya lograron armar un canal de televisión en Estados Unidos.

Todos sus largometrajes nacen de corridos mexicanos en los que se cuentan andanzas de policías, narcos, ladrones y todo tipo de aventureros y aventureras y también de leyendas ligadas con el suspenso, el terror y el más allá. Tiene títulos como Vuelve El chupacabras, La Reina del Sur y Mafiosos por acción.

Distribuyen sus películas en tiendas Wal Mart de la Unión Americana. Han conseguido colocar hasta 80,000 copias de un sólo título, lo que muestra que le atinaron a la estrategia.

En Baja Films saben cuál es su método y cuál es su público. Su fórmula: producir películas inspiradas en corridos, nunca al revés. Su público: la mayoría de los migrantes mexicanos que son gente de campo.

Considere el lector un dato: 300 películas es lo que produce todo el cine mexicano apoyado por Imcine en todo un sexenio.






    3 de 21
PAZ SOCIAL, elecciones y comunicación política, artículo de Javier Esteinou Madrid. Léalo ahora mismo
18 de junio 2011

Por Dr. Javier Esteinou Madrid

El proceso de construcción de la democracia moderna en México es una larga realidad histórica que proviene desde la lucha de los movimientos insurgentes por la Independencia y los procesos reconstitutivos que introdujo la Revolución Mexicana. En este sentido, la edificación de la democracia es una realidad muy reciente y frágil que tardó más de 200 años en constituirse en el país, a la cual todavía le faltan realizar varias etapas de avance social para alcanzar su fase de madurez política.

Ante dicha situación debemos considerar que si en algunos momentos de la historia de México la solución a los grandes problemas sociales tuvo que llegar hasta fases de estallidos de los movimientos armados para intentar resolver las contradicciones estructurales del desarrollo social; en la actualidad todavía es posible encarar la resolución de los grandes antagonismos comunitarios a través de las instituciones del Estado-nación, y no desde los mecanismos de violencia civil a los que se llegó por desesperación en etapas históricas anteriores.

Por ello, ahora más que nunca es necesaria la urgente presencia activa de un fuerte Estado democrático que reencause hacia nuevos órdenes civilizatorios el desorden que existe en dicha transición histórica y ofrezca horizontes alternativos reales para la sobrevivencia de los seres humanos.

Debido a esto, ahora es fundamental crear condiciones políticas, jurídicas, culturales, etc. pero especialmente, comunicativas, que fortifiquen los mecanismos de participación equilibrada de las mayorías sociales en la conformación de los destinos de la República, para evitar retornar a los momentos de autoritarismo, esclavitud y dominación que antaño subordinaron a la población mexicana. Dentro del conjunto de los diversos instrumentos políticos con los que cuenta el Estado nacional para su renovación pacífica, ocupan un lugar estratégico los procesos electorales, pues permiten de manera institucionalizada canalizar ordenadamente la voluntad de las mayorías para transformar a los poderes públicos que gobiernan a la sociedad.

Siga leyendo ahora mismo el artículo de Javier Esteinou Madrid publicado en la Revista Telemundo. Consulte la página 45 de la versión digital haciendo click ahora mismo.






    4 de 21
DIEGO PERNÍA CUENTA lo que hizo como director y operador de cámara en Estrellas del Bicentenario
18 de junio 2011

Diego Pernía nos escribió un correo en el que reclama falta de precisión en los créditos, en el qué hizo quién, del texto que aparece en la sección Detrás de Cámaras de la Revista Telemundo No. 116.

Es el artículo de portada en el que la producción Estrellas del Bicentenario es altamente elogiada. El texto lo escribí yo. Pernía fue el director de toda la serie de comerciales. Pedro Torres y Gaby Torres los productores. El trabajo fue realizado para Televisa.

En su largo correo, el director Diego Pernía se inconforma básicamente porque considera que no le di el crédito suficiente a su muy destacado trabajo como realizador y porque no mencioné su tarea como operador de cámara.

El mismo día que recibí la carta de Pernía en mi computadora, lo busqué para realizar con él una entrevista en la que tuviera la oportunidad de decirle a nuestros lectores su inconformidad y también aproveché para saber más de quién es Diego Pernía.

El objetivo mayor de esta entrevista es claro: que en la conversación esos créditos que Diego Pernía considera insuficientes, queden totalmente precisados.

Por razones de espacio, el texto completo del artículo Estrellas del Bicentenario puede consultarlo el lector en Canal100.com.mx sección Detrás de Cámaras. La carta está completa en la página 42.

Antes de entrar a la entrevista, me interesa subrayar que busqué a Diego Pernía para realizar esta conversación, porque el espíritu que anima la labor de la Revista Telemundo, de Canal100.com.mx y del Festival Pantalla de Cristal, ha sido siempre, es y será el reconocer con total precisión los créditos correspondientes de cada producción comentada, de cada opinión y de cada explicación de tecnología para dar información valiosa y útil a nuestros lectores.

Por eso es que somos la única publicación y el único festival de México que anotamos y otorgamos créditos a un amplio abanico de categorías de géneros de producción y de especialidades de técnicos y de talento.

Lea entrevista a Diego Pernía haciendo click ahora mismo






    5 de 21
CINECONCEPTO obtiene 5 nominaciones Pantalla de Cristal por anuncio Nextel dirigido por Christian Murguía. Véalo y conozca cómo lo hicieron
18 de junio 2011

El comercial Nextel versión Cine mudo fue nominado Finalista en el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Guión (Fernando Osuna / agencia Terán TBWA), Mejor Postproducción (Santiago Torre), Mejor Color, Pintado y Retoque (Óxido), Mejor Musicalización y/o Música Original (Prado Sur) y Mejor Dirección de Arte (Tania Monroy).

La dirección corrió a cargo de Christian Murguía (CineConcepto). La fotografía es de Patrick Murguía.

El comercial es una joya narrativa. En cada emplazamiento y en cada cuadro se nota la alta sensibilidad cinematográfica que guió al realizador Christian Murguía para poner en escena, con respeto total, una secuencia que revela por sí misma el por qué el arte de la pantalla grande ha conseguido cautivar a millones y millones de personas desde sus orígenes, en 1895.

Christian Murguía y su equipo dejan ver en el comercial Nextel la esencia sobre la que se ha construido el cine... y su gran éxito: Es emoción y adrenalina. Es una víctima que necesita de un héroe. Es un héroe que puede recorrer el mundo entero para salvar a quien ama. Es una historia de amor. Es una historia visual que requiere textos mínimos, pero suficientes. Es manejo preciso de acercamientos de cámara para subir la emoción. Es tomas a distancia que permiten observar el tamaño del reto y de la aventura. Es una víctima amenazada desde el primer momento.

Siga leyendo este artículo de la sección Detrás de Cámaras haciendo click ahora mismo.






    6 de 21
VIDEO: MaestroVision es automatización, videoservidores, administración y vestidores de canales... Cuestan desde 25,000 dls.
18 de junio 2011

La empresa canadiense MaestroVisión diseña y fabrica:

  • Automatización.
  • Videoservidores.
  • Administradores de canales.
  • Vestidores de canales.
  • El sistema MAM vale desde 25,000 dls.

    Vea video a detalle grabado con Thomas Eckert, Director de Desarrollo de Negocios de MaestroVision, en la XIX edición de la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx en el World Trade Center de la Ciudad de México:






  •     7 de 21
    VIDEO: corte del Listón Inaugural de la Expo Cine Video Televisión, discurso de Álvaro Lozano, Director de RTC, y palabras de Manuel Arroyo, Presidente de AMPIC
    18 de junio 2011

    Álvaro Lozano, Director de RTC, cortó el Listón Inaugural de la XIX edición de la Gran Expo Cine Video Televisión organizada por la Revista Telemundo y Canal00.com.mx.

    Fue acompañado por los personajes que recibieron la Distinción de Oro de la Expo, junto con Manuel Arroyo, Presidente de Ampic, y José Antonio Fernández, Director de la Expo.

    Vea video/discurso de Álvaro Lozano, palabras de Manuel Arroyo y el corte del Listón:






        8 de 21
    VENTAJAS de trabajar con tarjetas Matrox, video/entrevista con Ricardo Martín. Valen desde menos de 400 dls.
    18 de junio 2011

    Ricardo Martín, Gerente de Ventas Latinoamérica de Matrox, apunta en video/entrevista cuáles son algunas de las razones principales para comprar tarjetas Matrox:

  • Corren en Mac y PC.
  • Aplican igual en computadoras personales que de escritorio.
  • Cuestan desde menos de 500 dls.
  • Son compatibles con Avid, Final Cut, Adobe Premiere...

    Morexport distribuye Matrox.

    Vea video/entrevista con Ricardo Martín, realizada en la XIX edición de la Gran Expo Cine Video Televisión organizada por la Revista Telemundo y Canal100.com.mx en el WTC de la Ciudad de México.






  •     9 de 21
    RECUPERAN EN TAQUILLA millón y medio de pesos las películas mexicanas, en promedio. Insuficiente
    18 de junio 2011

    Por Lucía Suárez

    Más que alarmante para el cine mexicano son los datos difundidos por Canacine que revelan la triste realidad que me permito volver a escribir para que no quede duda:

  • El dato duro es que en promedio los productores de cine mexicanos pueden aspirar hoy (cada uno) a recuperar 1.5 millones de pesos en taquilla, no más.
  • Por supuesto, 1.5 millones de pesos de recuperación por película resulta totalmente insuficiente, si consideramos que por lo menos un largometraje cuesta 800,000 dólares.
  • Los datos revelados dejan claro que el negocio para los productores de cine en México sencillamente no existe en taquilla.
  • El gran reto a resolver hoy es vencer al mito de la no taquilla.






  •     10 de 21
    SI EL CINE MEXICANO quiere hacer taquilla, necesita cambiar: recuperar su esencia, buscar al público...
    18 de junio 2011

    Por José Antonio Fernández

    Deja totalmente claro la información sobre cine mexicano que las películas mexicanas no son negocio en taquilla, lo que definitivamente se ha vuelto como una especie de misterio que mantiene en el trauma y la incomodidad permanente a la industria del cine nacional y a cientos de sus más fieles hacedores.

    Para explicar la no taquilla del cine mexicano, los radicales ponen sobre la mesa el dominio nefasto del cine hollywoodense que se vale de mil trucos para dominar el mercado sin ningún miramiento. La explicación radical tiene sus razones y se sostiene siempre y cuando no se tome en cuenta la opinión de los espectadores, quienes al final de la historia son los que pagan dinero en la taquilla.

    Si el cine mexicano quiere hacer taquilla, necesita cambiar: recuperar su esencia, buscar al público, pensar los finales, dejar buen sabor de boca y divertir al espectador... lo que no quiere decir hacer mal cine.






        11 de 21
    JOEL JÁUREGUI responde al sondeo entre publicistas: ¿cuáles de sus campañas le han gustado más y por qué?
    18 de junio 2011

    Joel Jáuregui, Director Creativo de Zonazero responde al sondeo entre publicistas: ¿cuáles de sus campañas le han gustado más y por qué?

    Tengo algunas favoritas, como el adverteinment del lanzamiento del artista grupero Alan García para Elektra, así como “Trineo” y “Chocados” de Póster Media.

    Creo que son las mejores campañas porque resultaron ideas realmente poderosas, innovadoras e inspiradoras que trascendieron no sólo en su categoría o género, sino que superaron todas las expectativas de ventas y objetivos, inspiraron a otros y se salieron por completo de su contexto.

    Más que diferenciarse, estas campañas han traspasado su categoría, haciéndolas únicas y totalmente innovadoras en su momento.

    Trineo, que se suponía debía haber sido un póster para una campaña de bien público, se convirtió en un trineo tridimensional con efectos de humo, luces y texto electrónico, que a su vez se convirtió en publicity a través de historias en los noticieros de televisión. La idea fue tan espectacular e inédita en su momento, que junto con la campaña de Chocados nos invitaron de la red oriental Dentsu para dar un seminario en Japón, donde las dos ideas fueron consideradas entre los 8 mejores ejemplos de innovación en publicidad exterior del mundo.

    Al año siguiente del seminario, las ideas más premiadas y espectaculares del mundo en medios exteriores fueron de la red Dentsu.  

    Por su parte, Alan García fue un adverteinment increíble. La marca Elektra nos solicitó unos spots de televisión para aprovechar el medio de su compañía hermana TV Azteca. Su objetivo era acercar la marca Elektra a la plaza Monterrey, que era la menos favorecida para ellos.

    Nuestra estrategia en el caso Elektra tuvo éxito: en lugar de proponer los típicos spots de televisión, lo que entregamos fue el lanzamiento de un artista grupero por medio de un videclip llamado «A ella», que habla de artículos domésticos pero que jamás anuncia una marca.

    Hicimos famoso al artista Alan García a través de «payola» en estaciones de radio y canales de video gruperos. Contratamos cantantes urbanos en camiones, restaurantes y en la calle para hacer de esta canción un hit de manera natural. Después de dos meses que el artista y la canción eran reconocidos por el target, vino la segunda etapa:

    Convertir al artista Alan García en el personaje de la marca Elektra y seguir utilizando la televisión de diferente manera. Ahora el artista se presentaba en los controles remotos desde las tiendas Elektra para firmar autógrafos, regalar discos y bailar con las fans. Además aparecía en reportajes y entrevistas. Fue un gran suceso.

    Aprovechamos la televisión de una manera totalmente diferente. Abordamos a la gente de una forma sorpresiva.

    La plaza (Monterrey) fue la que más creció en ese año con ese único esfuerzo. Años después de esto, dos Grand Prix de Cannes tienen que ver con estas ideas.






        12 de 21
    NOMINADO FINALISTA CLUSTER STUDIO en Pantalla de Cristal por postproducción y efectos con Tang Moyada
    18 de junio 2011

    El comercial Tang Moyada, de la casa productora Circo, dirigido por David Cowdery, fue Nominado Finalista en el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Postproducción (Cluster Studio) y Mejores Efectos Visuales(Armando Ricalde) Es de la agencia Ogilvy&Mather México.

    La marca Tang se preparó para lanzar un nuevo sabor que no era como sus tradicionales: Tang Moyada. Para eso su agencia Ogilvy&Mather México apostó por una idea creativa que fuera muy visual y que mostrara a sus jóvenes consumidores lo que provoca su nuevo producto: frescura, levanta el ánimo, alegría y diversión.

    La propuesta creativa fue muy clara: poner en pantalla una familia que sufre tremendo calor y aburrimiento dentro de su casa y que necesita una idea que los saqué de ese tedio y refresque. La idea es salir a pasear y preparar en el camino Tang Moyada, lo que cambia el ambiente de forma radical. La historia se cuenta visualmente y se refuerza acompañada por un jingle que explica el método de preparación.

    El objetivo del anuncio es que se antoje. Este comercial se programa en épocas de verano, cuando el calor extremo que se ve en pantalla es justamente el que padece el espectador en su casa al momento de estar viendo su televisión.

    El proceso de postproducción del comercial Tang Moyada se realizó en Cluster Studio, bajo la dirección de Armando Ricalde, casa que conoce bien y es bien conocida tanto por la agencia Ogilvy como por la casa productora Circo, al igual que por el director David Cowdery (con quien existe total comunicación).

    Dé click ahora mismo para seguir leyendo el artículo Nominado Cluster Studio en Pantalla de Cristal.






        13 de 21
    TOMA FUERZA EL DESEO y la aspiración de convertir al cine mexicano en una industria que sea autosustentable
    18 de junio 2011

    Por José Antonio Fernández

    Hoy el cine nacional logra producir 60 películas al año porque recibe una serie de apoyos estatales vía Fidecine, Foprocine y Art. 226. Sin embargo, los largometrajes mexicanos no tienen en general buenos resultados en taquilla, es una verdad que debe enfrentarse aunque resulte muy incómoda para cineastas, distribuidores, exhibidores y autoridades gubernamentales.

    Llegó la hora de que el cine mexicano venza de una vez por todas al mito de la no taquilla. Si ya se encontró el método para producir con calidad, ahora hay que descifrar cuál es el camino de la rentabilidad.

    La razón funfamental por la que es indipensable romper el mito de la no taquilla del cine mexicano, es la siguiente: la no taquilla genera un terrible clima de odios, frustraciones, rencores y venganzas en la comunidad cinematográfica nacional.

    Como nadie ha conseguido resolver el problema, una buena parte de la gente del cine está utilizando el triste método de echarse la culpa unos a otros, lo que únicamente lleva a que aparezca uno de los peores fantasmas: el de la desconfianza. El día llegó: deben sentarse en la misma mesa toda la comunidad del cine de México.






        14 de 21
    VIDEO A DETALLE con Ralph Messana: por qué comprar TriCaster de Newtek, equipo todo en uno para producciones en vivo
    18 de junio 2011

    El TriCaster de NewTek distribuido por Pixel, tiene, entre otras, las siguientes características:

  • Es todo un sistema de producción en vivo.
  • Cuenta con generador de caracteres.
  • Viene con sistema de edición no-lineal diseñado para trabajar a alta velocidad para salir en vivo en el momento mismo del evento que se esté cubriendo.
  • Switcher de 8 entradas con chroma.
  • Dos DDRs (disco duro para grabar y reproducir).
  • 18 sets virtuales multicámara.
  • El Tricaster HD vale alrededor de 25,000 dls.

    Vea video/entrevista con Ralph Messana, cabeza de NewTek para América Latina:






  •     15 de 21
    EL 74 POR CIENTO considera que la gente ve telenovelas porque así se evade de sus problemas
    18 de junio 2011

    Votación de la semana anterior:

    ¿Por qué cree que las telenovelas siguen marcando altos ratings en México y en todo el planeta?

  • El 74 por ciento considera que la gente se evade de sus problemas viendo a diario telenovelas.
  • El 21 por ciento opina que narran historias de amor y el amor es muy emocionante y mueve al mundo.
  • El 5 por ciento considera las telenovelas divertidas.






  •     16 de 21
    VIDEOS/HUELLAS de Ibope. Tres anuncios ópticos: Optosum, Ray-Ban y Devlyn
    18 de junio 2011

    Por Camila González
    de Ibope AGB México

    Tres anuncios ópticos: Optosum, Ray-Ban y Devlyn

    Siempre he pensando que a veces cuando se dice mucho se dice menos que cuando apenas un gesto representa un punto de vista. Igual sucede en la publicidad, resulta delicado el exceso de palabras, en muchos momentos son necesarias, en otros perjudiciales o hasta inocuas.

    Por eso no se trata de inventar por inventar, la creatividad es herramienta de la inteligencia y de la medida de las cosas, quizás del purísimo sentido común, ese que se instala en la barriga y nos habla con jalones y sensaciones de por allá adentro.

    Hoy tengo acá, gracias a la videoteca Huellas de la publicidad, para que veamos, tres spots de lentes, dos de 2001 y uno de 1980. ¿Qué dicen? ¿Hablan? ¿Prefieren dejarle el privilegio de las palabras a las mudas y elocuentes imágenes?

    Optosum

    Una ágil sucesión de cuadros coloridos, muy coloridos, impactantes, con carácter y con anteojos negros, precede la exposición en off sobre las bondades de unos lentes que protegen de verdad del sol.

    Este anuncio de Optosum (1980) se rompe en dos, primero es creativo y luego práctico y aterrizado, no olvida nada de lo que debe decirnos para que nos interesemos. Sólo me pregunto si ustedes quedan con ganas de tener unos lentes como esos, yo quizás, no estoy bien segura…

    Ray-Ban

    En contraste total, ya sin colores, ni uno solo, Ray-Ban decide hablarnos sin rodeos y en blanco y negro, pero absolutamente mudo. Le apuesta también a un encadenamiento de imágenes de rostros en medio de un contexto urbano agitado y cotidiano. Cero palabras, lo agradece nuestra imaginación que otorga una historia a cada uno de los lentes que aparecen.

    No está mal, todo el crédito para la imagen, todo, todo. Pobre señora imaginación, a veces nos la subestiman tanto.

    Devlyn

    Otros lentes, pero los de fórmula, Devlyn los anuncia a través de una escena sencilla y plana: ella aprisa se sienta sobre los lentes de él y los rompe. Así, sin hacer mayor uso de las aptitudes creativas nos dicen que sí, siempre es bueno tener un repuesto. ¿Aburrido? No, distinto a los esfuerzos publicitarios creativos que pegan, sin pierde, nuestros ojos a la pantalla. Éste paga para hablarnos de una promoción y lo hace. Punto. Nada más. ¿Habría otras formas?

    Si usted conoce todos los créditos o parte de ellos de las personas que trabajaron en la creatividad y producción de estos tres comerciales comentados (o de otros publicados anteriormente en el Semanario de Canal100.com.mx), le pedimos nos los haga saber a adriana@canal100.com.mx, para colocar al término del comentario los créditos correspondientes (creativos, director, productor, director de fotografía, edición, audio, dirección de arte, casting, nombre de modelos…).

    Consulte el archivo Huellas de la Publicidad de Ibope AGP México. Es la videoteca de anuncios más grande de México. Puede accesar de forma gratuita (sólo es necesario registrarse en ibopeagb.com.mx) y y ver más de 150,000 comerciales transmitidos por la televisión mexicana desde 1978 a la fecha.






        17 de 21
    VIDEO A DETALLE: Televix promueve como único en el mundo al micrófono Sanken, captura 5.0
    18 de junio 2011

    Televix presenta en México en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, el nuevo micrófono Sanken 5.1:

  • Opera a la manera del oído humano.
  • Tiene 5 micrófonos internos.
  • Se puede montar en caña.
  • Para trabajar en foro y en locación.
  • Separa los sonidos para que puedan ser persividos de manera real.
  • Su precio: 4 mil dólares.

    Ver video/entrevista con Alan Serna, Director de Televix, realizada en la XIX edición de la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx en el WTC de la Ciudad de México.






  •     18 de 21
    EDUARDO GARCÍA TRAVESÍ recibe Distinción de Oro de la Revista Telemundo y la Gran Expo Cine Video Televisión. Ver video
    18 de junio 2011

    La Revista Telemundo y la Gran Expo Cine Video Televisión otorgan la Distinción de Oro al Ing. Eduardo García Travesí.

    El reconocimiento dice a la letra:

    Ing. Eduardo García Travesí

    "A lo largo de una trayectoria de 43 años de carrera como ingeniero experto en televisión, ha contribuido en forma brillante para desarrollar al máximo, con recursos siempre limitados, a la televisión pública en los aspectos técnicos, operativos y administrativos pensando siempre en conseguir una pantalla envidiable que compita en calidad de tú a tú con las televisoras que cuentan con grandes presupuestos.

    Su aportación a la industria de la televisión, tanto pública como comercial, genera siempre expectativas para conocer cómo dará solución estratégica a los nuevos retos más complejos y sofisticados. "

    Vea video a detalle al momento de la entrega del reconocimiento al Ing. Eduardo García Travesí en la XIX edición de la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx en el World Trade Center de la Ciudad de México.






        19 de 21
    DISTINCIÓN DE ORO de la Revista Telemundo y la Gran Expo Cine Video Televisión a Mike Hernández. Fue un mentor, un sensei
    18 de junio 2011

    La Revista Telemundo y la Gran Expo Cine Video Televisión otorgan la Distinción de Oro a Mike Hernández.

    El reconocimiento dice a la letra:

    Ing. Miguel Ángel “MIKE” Hernández

    " Como Director de la compañía Ampex, fabricante de las primeras grabadoras de audio y video en cinta magnética -en su momento durante los años setenta la empresa líder en tecnología de la industria de la televisión-, supo convertirse en maestro de un grupo de ingenieros a quienes inspiró, capacitó, dio visión integral, inyectó energía e impulsó a realizar su tarea como ingenieros y también de forma simultánea a ser empresarios y expertos influyentes.

    En su momento cada uno de ellos ha jugado un papel de primera línea en la industria de la televisión en México.

    MIKE fue un mentor. Un sensei. "

    Ver video de la entrega de la Distinción de Oro a Mike Hernández.






        20 de 21
    POR DISEÑAR Y FABRICAR estabilizadores en México, recibe Jorge Carmona la Distinción de Oro de la Revista Telemundo y la Gran Expo Cine Video Televisión
    18 de junio 2011

    Jorge Carmona recibe La Distinción de Oro de la Revista Telemundo y la Gran Expo Cine Video Televisión.

    El reconocimiento dice a la letra:

    Lic. Jorge Carmona

    " Con entusiasmo, inteligencia y muy altos conocimientos de dinámica de cuerpos, física e ingeniería diseña y fabrica con éxito creciente por primera vez en la historia de México estabilizadores de cámara manufacturados en nuestro país con tecnología propia, bajo la marca Video-Pro.

    Su actitud proactiva enriquece y es un orgullo para el espíritu de invención que acompaña desde su origen a la industria de la televisión mexicana ".

    Ver video de la entrega de la Distinción de Oro a Jorge Carmona, en el que participa Guillermo González Camarena, Presidente de la Fundación Guillermo González Camarena.






        21 de 21
    RECIBEN Mónica Reina y Rune Hansen la Distinción de Oro de la Revista Telemundo y la Gran Expo Cine Video Televisión. Ver video
    18 de junio 2011

    Mónica Reina y Rune Hansen reciben la Distinción de Oro de la Revista Telemundo y la Gran Expo Cine Video Televisión

    Los reconocimientos dicen a la letra:

    Mónica Reina

    " Con sus conocimientos, intuición, estudio y entendimiento de las nuevas tecnologías actuales y futuras, es la mujer que como proveedora independiente más ha influido de forma determinante en la historia de México en las decisiones técnicas de productoras y televisoras de pequeño, mediano y gran tamaño con el objetivo de conducirlas al máximo avance."

    Ha apostado por soluciones tecnológicas que incluso sorprenden por su efectividad hasta a sus mismos fabricantes, lleva a la tecnología más allá del límite de su capacidad.

    Junto con su equipo de trabajo, convirtió a la compañía Simplemente en sinónimo de vanguardia tecnológica. "


    Rune Hansen

    "Con sus conocimientos, intuición, estudio y entendimiento de las nuevas tecnologías actuales y futuras, ha influido de forma determinante en las decisiones técnicas de productoras y televisoras de pequeño, mediano y gran tamaño con el objetivo de conducirlas al máximo avance. Contagia su vital capacidad de asombro.

    Ha apostado por soluciones tecnológicas que incluso sorprenden por su efectividad hasta a sus mismos fabricantes, lleva a la tecnología más allá del límite de su capacidad."

    Ver video de la entrega de la Distinción de Oro a Mónica Reina y Rune Hansen.






    Votación Sondeo
    ¿Cómo los medios pueden motivar a los futbolistas de la Selección Mexicana?

  • Con información de escándalos y chismes

  • Con información objetiva y también con crítica siempre respetuosa


  • Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 MARTHA Orozco explica en video/entrevista: productores pueden encontrar fondos públicos en México y toda Iberoamérica para llevar a la pantalla sus historias

    2 EN CLAVE de H, por GuaPur: escena de película No-Muro incluye Serie Mundial de Fut No-Muro

    3 IDEAS para producir: cómo planearon y qué provocó el pleito falso entre Youtubers, Natalia Torres y Poncho Gutiérrez

    4 COLECCIÓN DE García Tsao: 10 mejores películas sobre Travestismo; Glen o Glenda, Una Eva y dos Adanes...

    5 CAMPAÑA de la Semana: Mundial de Fútbol 2026 enciende ya los ánimos en televisión y redes. Es el costo de oportunidad

    6 iP9 Studios promueve Foro 34 de 1,400m2, es de 8 metros de altura. Cuenta con cabina de producción

    7 MUJERES del Cine y la Televisión de América Latina asociadas en Wawa se ayudan entre sí. Video/entrevista con Ceci Gómez

    8 PERSONAJES de la Semana: futbolistas de Selección Mexicana son fuerza para rating de Televisa y TV Azteca, no pueden fallar

    9 LOS medios públicos en México se han fortalecido a lo largo de más de tres décadas

    10 CINETEC promueve cámara Alexa 35 Xtreme, resolución máxima de 4.6K

    11 AMTEC promueve luminaria ARRI M18, temperatura de color 5600 K. Potencia que crea producciones legendarias

    12 NUEVA cadena de salas de cine Cinedot cumple con los más altos estándares de calidad en confort y tecnología

    13 SONDEO en la ExpoPantalla: 37.5 por ciento opina que TelevisaUnivision hace y transmite mejores telenovelas

    14 SISTEMAS Digitales promueve Yamaha HS5, monitor de estudio de 2 vías y campo cercano

    15 EFD Studios renta Motorized CF16 Fresnel, amplifica salida de luz del STORM XT52 hasta 7 veces

    16 CTT renta Tarjeta Siemens para el proyector Chrosziel TP7 II, garantizan pruebas de lentes y cámaras con máximo rigor cinematográfico

    17 ÁLVARO Cueva: plataforma ViX con ViX Micro produce ya telenovelas y series para ser vistas en celulares, están a la vanguardia

    18 VIDEOSTAFF promueve luminarias GVM 800D RGB Studio con sistema de refrigeración pasivo

    19 50 por ciento opina: con películas que tengan buenos principios y buenos finales se puede subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano

    20 PORTADA: Pleito falso en entre Poncho Gutiérrez y Natalia Torres, dicen para dar lección a YouTubers

    21 TEMA de la Semana: Noticieros de YouTubers encuentran métodos para sumar público en grande

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF


    EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps

    PEOPLE4LUX promueve Senna Masterpiece, potencia de 2600W con lente óptica intercambiable, infinitos presets de memoria

    CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo

    SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, perfecto para cineastas en movimiento y creadores sin crew

    SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500 4K, graba video hasta UHD 4K60, salida HDMI

    VIDEOSTAFF promueve Blackmagic ATEM Mini Extreme: 6 canales para efectos visuales, 2 reproductores multimedia

    GRUPOS de Radio en México tienen mucha fuerza, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre

    DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea

    INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global

    CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía...

    NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10

    SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución

    CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director

    PORTADA: Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata

    TEMA de la Semana: La taquilla del Nuevo Cine México lleva más de 30 años en mínimos

    PERSONAJES de la Semana: Ahora Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original

    CAMPAÑA de la Semana: Primero de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2026

    IDEAS para producir: Premios Nobel de la Paz a María Corina, su historia y polémica

    EN CLAVE de H, por GuaPur: imagina Productor de Lentes Oscuros entrega de Nobel de la Paz a Migrantes en película No-Muro

    50 por ciento confió: México quedará como Campeón del Mundial Sub20 FIFA 2025

    AIANET promueve luminaria Auroris LiteGear, ligera y fácil de montar

    AMTEC promueve EW-DP Sennheiser, sistema de lavalier con receptor y transmisor para creadores de contenido con alta calidad

    EFD Studios renta lente Leitz Hugo 28mm, círculo de imagen de 46.5 mm

    ES urgente y posible, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico

    MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio

    TECNO Planet promueve Canon RF 800mm f/11, lente para naturaleza, aves o viajes

    SIMPLEMENTE y Tilta promueven Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V con diseño desmontable

    KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels. Aquí video/entrevista

    TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Debería sumarse Imagen Televisión a producirlas

    SISTEMAS Digitales promueve cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo, zoom de 30x, 12G-SDI y seguimiento automático

    JUICIOS por creación de personajes con Inteligencia Artificial en EU alcanzan niveles jamás imaginados, son pleitos por miles de millones de dólares

    SUBE cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000

    TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Es todo un espectáculo en pantalla

    COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...

    GNODE promueve cámara Telycam Explore XE PTZ, ideal en conciertos, iglesias, eventos en vivo y Pro AV

    EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos en 2024

    ANDRÉS Capdepon y José Ramón Estévez: crece su cadena de cines Cinedot, suman ya más de 50 salas. Aquí videoentrevista

    PEOPLE4LUX promueve Kit Lamp Socket E26, permite iluminar de forma creativa y flexible

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por plataformas de streaming en el 2024

    PORTADA: México Canta suma más de 9 millones de espectadores en Canal 22, Canal 11, Canal 14 SPR, Capital 21...

    50 por ciento opina: falta de visión de productores y directores, razón por la que el Nuevo Cine Mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas

    REVOLUTION 435 D&C y Revo Stage SM tienen ya a la renta la primera cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme en México, junto con el lente Revo Raptor Scope

    AMTEC promueve Blackmagic URSA Cine 12K LF, en la Lista de Cámaras Aprobadas por Netflix

    EFD Studios renta Nikon ZR 6K / 4K, primera cámara de cine digital fruto de la colaboración entre Nikon y RED

    VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, su frase publicitaria es: reinventan el audio para Broadcast

    TECNO Planet promueve DJI Osmo Nano, cámara de acción ultra compacta

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100 II con sensor de gran formato

    PEOPLE4LUX promueve SkyBeast de Senna Lighting, luminarias que responden al instante

    ESTRENAN en México la película Aún es de noche en Caracas, luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto...

    GNODE promueve equipo VizRT y también los TriCaster TC2 Elite y TC 1 Pro, utilizados para la transmisión en vivo de la Ceremonia del Ariel en Puerto Vallarta

    BOOM-BOOM de producción audiovisual seguirá porque el tiempo libre de las personas aumenta en todo el mundo

    SONDEO de la RevistaPantalla en la ExpoPantalla: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México

    GARY Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto, mejor que sea de época

    IGNACIO Soto da Cátedra en video/entrevista sobre cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave

    GABRIEL Álvarez explica en video/entrevista cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Panasonic STD Panasonic STD 6PM FILMS

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx