Cinetec STD 6PM FILMS Cinetec STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Robot Bolt
con EFD


compartir2689

La compañía EFD que dirige Gina Terán es líder en renta de equipo para producir series, películas, comerciales y videoclips a nivel Iberoamérica.

Ahora EFD cuenta con un nuevo Departamento de Efectos Especiales, en el que colaboran ingenieros expertos en robótica egresados del Instituto Politécnico Nacional. Inician con una nueva tecnología estrella: el Robot Bolt que mostraron con todo su poder en la ExpoPantalla 2022


EFECTOS VISUALES CON EL ROBOT BOLT
  En su stand de la ExpoPantalla 2022, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, la compañía EFD hizo demostraciones continuas del Robot Bolt.
• Efectos Visuales Bolt con EFD
- EFD entra de lleno a la nueva era de efectos visuales que está siendo punta de lanza en la producción audiovisual. La nueva tecnología de Tracking o Real Time es una gran posibilidad para que las producciones realicen escenas sumamente atractivas para el público.
- El Bolt tiene la capacidad para grabar secuencias en cámara a alta velocidad con total precisión para que en pantalla sean vistas por el público en cámara súper lenta.
- EFD entiende al Bolt como la posibilidad de crear Arte Digital.


NINGÚN SER HUMANO TIENE LA CAPACIDAD DEL BOLT
  Clásicas escenas en cámara súper lenta: servir el refresco, el vino o la cerveza en el vaso o la copa; o la fresa cayendo en la leche, entonces se forma una mágica corona al salpicar.
- Es importante considerar que el Robot Bolt, desde el punto de vista técnico, se maneja con un lenguaje de programación de cómputo. Significa que puede comunicarse y controlar un entorno virtual, en el que se incluye la cámara y luminarias con DMX. También pantallas de LEDs, con cada uno la dinámica de comunicación y control tiene sus especificaciones.
- Ningún ser humano tiene la capacidad de hacer lo que sí puede realizar el Robot Bolt.
- Una cámara ve otra realidad cuando trabaja en mancuerna con el Robot Bolt, produce secuencias extraordinarias, muy seductoras.


Departamento de Efectos Visuales EFD
.................................................. .....................

• El Departamento de Efectos Visuales de EFD está capacitado para crear dispositivos que interactúen con el Bolt, estos dispositivos se fabrican en EFD a la medida de los proyectos de producción que los soliciten.

• Solo como indicador, porque siempre las decisiones del director pueden variar en cada producción: cuando se trata de comerciales, una secuencia con el Robot Bolt se realiza unas 50 veces en el set. No se hace así por error, lo deciden para tener versiones con variantes en la imagen, detalles distintos que sí se utilizan en la postproducción.
- Cuando se utiliza el Bolt en películas y series, por lo general se graban unas 4 repeticiones del recorrido, es porque la idea creativa no plantea tantas variantes de la imagen.

.................................................. .....................................

• Aunque el Robot Bolt puede ser manejado de forma inalámbrica por un Play Station, no es recomendable.

• El equipo de producción debe considerar que el Robot Bolt necesita una área de seguridad por la que absolutamente nadie puede pasar. El rigor debe ser total.


ROBOT BOLT CON CÁMARAS PHANTOM, ARRI, RED
  EFD cuenta con una amplia variedad de cámaras que tienen la tecnología para trabajar en mancuerna con el Robot Bolt.
- El Bolt con la cámara Phantom graba a 2K por encima de los 1,000 cuadros por segundo.
- También el Robot Bolt puede trabajar en mancuerna con las cámaras ARRI Alexa LF y Alexa Mini a menos de 240 cuadros por segundo a 2K.
- El Robot Bolt con las cámaras Red da la posibilidad de rampear, es posible iniciar la grabación de una secuencia a 24 cuadros por segundo hasta llegar a 240 cuadros por segundo a 2K. Sin rampeo con la Red se graba hasta 8K.
- Es recomendable utilizar lentes de 35mm hacia abajo, como la línea CP3 Zeiss, también ARRI, Cooke...


RECOMENDACIONES PARA PRODUCIR CON EL BOLT
  EFD alerta a productores, realizadores, cinefotógrafos y a todo el equipo de efectos visuales y dirección de arte y creativos para que tomen en cuenta una serie de recomendaciones para sacar el mayor jugo al Robot Bolt.
- Es conveniente que guionistas y creativos también conozcan más a fondo las posibilidades del Bolt.
- Indispensable contar con un story board o todavía mejor con un animatic para definir con la mayor precisión posible lo que se quiere lograr al utilizar el Bolt.
- Es igualmente indispensable que exista una comunicación total con el Operador Certificado EFD Bolt para determinar la velocidad del mismo Bolt, de la cámara y la dinámica de interacción con los otros equipos que también participen en la secuencia a grabar (en comunicación con el Bolt).
- Forzosamente se deben hacer pruebas para producir con el Robot Bolt.
- Sí es posible llevar el Bolt a locaciones, lo que debe considerarse es el lugar en donde se pretenda colocar. Hay que recordar que necesita su zona de seguridad.
- Para su funcionamiento, el Bolt se debe configurar, se hace una programación de trayectorias que normalmente se lleva de 10 a 90 minutos. Se programa para hacer círculos, medios círculos, rectas, rolls, dolly in, dolly out...
- Una vez programado (seteado), el Bolt puede hacer el mismo recorrido de forma idéntica todas las veces que se quiera.
- Cinefotógrafos deben mantener comunicación con Operadores Bolt.

• Este artículo fue realizado con base en información propia de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com y también con información del Ing. Diego Chávez Álvarez / Operador Certificado Bolt / Encargado del Área Motion Control EFD




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Por qué los partidos de futbol en canales de tele abierta siguen siendo los más vistos en México?

  • Porque la gente tiene la costumbre de ver tele abierta en famlia

  • 50 %
  • Porque la tele abierta es gratuita y se puede sintonizar en cualquier lugar sin problemas. Además son divertidas sus transmisiones

  • 50 %
           


    SONY-STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales