3922 Cinetec STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















6 PREMIOS Y 5 NOMINACIONES
Gana Pantalla de Cristal Malinche por Mejor Serie
Publicada en la Revista no. 170 el 13 de diciembre 2019
compartir24519

Untitled Document

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en
Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:


Amaury Vergara
Sebastián del Amo
Gary Alazraki
González Iñarritu
Jorge Aragón
Oscar Jaenada
Carlos Cuarón
Epigmenio Ibarra

Humberto Busto

 

 

Patricia Arriaga es la productora número uno de México especializada en realizar series de ficción en colaboración con la televisión pública, ha hecho varias coproducciones en mancuerna con el Canal Once del Instituto Politécnico Nacional.
Su producción Malinche ganó los premios a la Mejor Serie del XXI Festival Pantalla de Cristal, Mejor Fotografía (Luis Ávila), Mejor Post, Efectos Visuales y Animación (Ariel Gordon y Samuel Larson), Mejor Diseño de Audio (Samuel Larson), Mejor Corrección de Color y Mejor Música (Tomás Barreiro).

·

En video/entrevista realizada por Betty Murillo minutos después de que recibiera el premio Pantalla de Cristal en la Cineteca Nacional, la directora y productora Patricia Arriaga Jordán celebró el reconocimiento con una frase que retrata la importancia que tiene para su vida la serie Malinche: es la producción más difícil que he hecho, pero debo decir que me encantó realizarla. Me fascina.
Explica que fue muy complejo producirla porque está hablada en 4 lenguas originarias (totonaca, popoluca, maya y náhuatl) más español y latín.
Actrices y actores estudiaron con maestros especiales para hablar cada idioma de forma correcta y tener la posibilidad de interpretar los personajes de manera convincente y fluida. Fue grabada en Veracruz, Morelos, el Estado de México y la Ciudad de México.Consta de cinco capítulos.
Con la serie Malinche el público aprende y comprende mejor lo que sucedió cuando La Conquista de lo que hoy es México, momento de la historia que sigue siendo muy controvertido para los mexicanos. Genera cualquier cantidad de polémicas, críticas y opiniones que en ocasiones se pueden tornar muy álgidas.
María Mercedes Coroy es la actriz de origen guatemalteco que interpreta a la Malinche, la eligieron porque proyecta autenticidad, es de origen indígena maya kaqchikel.
Antes fue protagonista de la película Ixcanul.

·

Malinche es una coproducción de Canal Once y Bravo Films, una alianza que anteriormente tuvo también un gran acierto al realizar la serie Juan Inés, también reconocida por el Festival Pantalla de Cristal como Mejor Serie.
En sus textos, Hernán Cortés menciona solo en 5 ocasiones a Malinche, la describe como entrometida y bulliciosa. Seguramente fue también seductora, muy ágil de pensamiento, inteligente y sensible.
Lo más interesante de la serie de Arriaga es que se cuenta La Conquista desde el punto de vista de la Malinche, nunca antes se había narrado así esta historia, prácticamente siempre Hernán Cortés es el personaje que ha impuesto la visión de los vencedores.
Malinche es la primera serie producida en México en lenguas originarias, es histórica.

·

Patricia Arriaga Jordán es garantía para los espectadores, siempre cuida el realizar sus producciones de manera fiel a la historia, respetando atmósferas, sentidos de vida de los personajes y buscando en todo momento recrear la cultura de la época en cada detalle.
Malinche conmueve, por momentos el espectador quiere meterse de forma mágica en la escena para aconsejar a la Malinche. Hay escenas en las que el público puede sentir cierta desesperación al sentir que ella no se da cuenta del poder que llega a tener.

·

La producción está cuidada de principio a fin, hay rigor, no existen concesiones de tono comercial.
La narración es un drama, eso nunca lo pierde de vista Patricia Arriaga.
Dando valor a las reflexiones profundas de Octavio Paz sobre las cargas históricas que atormentan al mexicano, caería muy bien que la serie Malinche fuera vista y estudiada en escuelas secundarias y preparatorias para revalorar y comprender quién fue la Malinche



Otras
Entrevistas con:
Nat / Conductora de noticias, creada por Inteligencia Artificial
MAX / Conductor y comentarista de deportes creado por Inteligencia Artificial Generativa
José Antonio
Fernández

ChatGPT / personajes virtuales creados por la Inteligencia Artificial
GROK / personaje virtual de la red social X
KATYA SAGASTIZABAL / Fundadora y Directora de Manager International Channel / MIC
VAL DORANTES / Actriz
Entrevistas
Entrevistas...
Inés Sainz / Periodista de Televisión
KIKE VÁZQUEZ / Standupero - YouTuber
MAYRA BATALLA / Actriz
ARTURO RIPSTEIN / Director de Cine
AUSENCIO CRUZ / Comediante
NICOLÁS CELIS / Productor
Leo Zimbrón / Productor
AMECA / Robot
FERNANDO GAMBOA / Secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Campeche
CARLOS SLIM / Empresario e Ingeniero
Germán Bracco / Actor
SANDRO HALPHEN / Corporativo Premiere Entertainment Group (PEG)
EUGENIO CABALLERO / Director de Arte
FREDY Y LA CARACOLA
COLUMBA VÉRTIZ / Reportera
OMAR CHAPARRO / a
MARÍA NOVARO / Directora de Imcine
ANGÉLICA LARES / Directora de El Taller de El Chucho
Arcelia Ramírez / Mejor Actriz
DANIEL BIRMAN RIPSTEIN / Director
Luis Estrada / Director
FEDERICO ALARCÓN CREMOUX / creativo, productor y director
Claudia Goytia / Actriz y maestra de actuación
Luis Felipe Ybarra / Escritor / Guionista
Emilio Azcárraga Jean
HUMBERTO PADGETT / Reportero
MANUEL VILLAGRÁN / Productor
JOSÉ ANTONIO VALDÉS PEÑA / Analista y Crítico de Cine
JAIME MAUSSAN / Reportero
RAFAEL MONTERO / Guionista y Director
MÓNICA CORRAL / estrella de YouTube
TOÑO HURTADO / creador de Tachidito
SANDRA BECERRIL / Escritora
OLIVER MENESES / Maestro del cartél
LEONARDO GARCÍA TSAO / Crítico de cine
Fabián Corres / Actor
Paco Prieto / Comunicólogo
Ricardo Arnaiz es Creador y Director...
Óscar Cadena merece todo nuestro reconocimiento... / Conductor
HABLANDO DE... / Director
KARINA GIDI / Actriz

Votación Sondeo
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • 67 %
  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  • 33 %

     

           


    3922 Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas